SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
Nino Moisés Aldana Torres C.I. 19.976.118
Grupo B
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
MERCOSUR – UNASUR
DEFINICIÓN: MERCOSUR
El MERCOSUR es un acuerdo entre países de América del Sur, con el objetivo de
lograr una mayor integración de sus economías y así mejorar la vida de sus habitantes.
Mediante este acuerdo los países pueden hacer negocios para aumentar el comercio entre ellos.
También les permite a los países desarrollarse y fortalecer los intereses de ellos en el mundo.
La palabra MERCOSUR es una sigla compuesta por las palabras Mercado Común del Sur.
DEFINICIÓN: UNASUR
Se entiende por UNASUR, el acrónimo del término Unión de Naciones Suramericanas,
cuyo nombre se le da a la organización internacional que tiene como fin erigir una identidad y la
ciudadanía de los territorios suramericanos, además de integrar el desarrollo de un espacio
regional integrado.
Por lo tanto en resumen se puede decir que la Unión de Naciones Suramericanas es
una organización de índole político y económico entre doce territorios suramericanos, abarcando
una población en conjunto de alrededor de 400 millones de habitantes, representando así el 68 %
de la población latinoamericana.
PAISES MIEMBROS: MERCOSUR
Argentina
Brasil
Paraguay
Uruguay
Venezuela
También cuenta a los siguientes como asociados:
Chile
Colombia
Ecuador
Perú
PAISES MIEMBROS: UNASUR
La República Federativa del Brasil
La República de Chile
La República del Ecuador
La República Cooperativa de Guyana
La República Argentina
La República de Colombia
La República de Bolivia
La República del Paraguay
La República del Perú
La República Bolivariana de Venezuela
La República de Surinam
La República Oriental del Uruguay
SEMEJANZAS: MERCOSUR - UNASUR
• Ambos esquemas de integración representan los mayores desafíos actuales encarados en la
institucionalización del espacio sudamericano con la idea de extenderse al resto de
Latinoamérica.
• Ambos tienen objetivos comunes con contenidos económicos y metas políticas.
• El MERCOSUR y la UNASUR constituyen dos procesos de integración internacional que, en
la actualidad, tienden a otorgar gobernabilidad a Sudamérica con un posible grado de
convergencia en sus objetivos. Pero los procesos de integración requieren que cada uno de
sus integrantes los jerarquice como prioritarios a la hora de diseñar e implementar su política
exterior, así como a la de resolver sus conflictos.
DIFERENCIAS: MERCOSUR - UNASUR
• Los dos procesos tienen basamentos diferentes. El MERCOSUR está basado las preferencias
comerciales pactadas y no sólo en la voluntad política de sus miembros. Mientras que la
UNASUR no tiene previsto nada similar.
• El MERCOSUR fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción,
mientras que la UNASUR se firmó el 23 de mayo de 2008 en la ciudad de Brasilia donde se
estructuró y oficializó la Organización.
• El MERCOSUR Implica la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los
países, a través de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a
la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente; El establecimiento de un
arancel externo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros
Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económico
comerciales regionales e internacionales; La coordinación de políticas macro-económicas y
sectoriales entre los Estados Partes, a fin de asegurar condiciones adecuadas de
competencia entre los Estados Partes.
DIFERENCIAS: MERCOSUR - UNASUR
Mientras que la UNASUR como proyecto de integración regional, tiene como objetivo
construir de manera participativa y consensuada, un espacio de integración y unión en lo cultural,
social, económico y político entre sus integrantes, utilizando el diálogo político, las políticas
sociales, para tratar asuntos relativos a la educación, energía, infraestructura, financiación y
medio ambiente entre otros, para eliminar la desigualdad socio-económica, lograr la inclusión
social, la participación ciudadana y fortalecer la democracia.
• El MERCOSUR se basa principalmente en los siguientes temas:
Agricultura
Tierra y Alimentación
Ambiente y cambio climático
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deporte
Turismo
Recreación
Derechos Humanos
DIFERENCIAS: MERCOSUR - UNASUR
Economía
Educación
Energía y Petróleo
Finanzas
Fuerzas Armadas
Seguridad y Defensa
Integración Regional
Medios de Comunicación
Memoria Histórica
Movimientos Sociales
Política y Democracia
Salud
Mientras que la UNASUR se basa en temas de interés regional e
internacional; Consolidación de mecanismos de cooperación con otros grupos
regionales, Financiamiento; Infraestructura; Políticas sociales; Educación; Política; entre otros.
CONCLUSIONES: Nino Moisés Aldana C.I. 19.976.118
Luego del análisis comparativo de dos procesos de integración tales como el
MERCOSUR y la UNASUR en cuanto a sus formas de coexistencia e interacción, se puede
concluir que el MERCOSUR implica un sistema de fuerte arraigo económico de tipo subregional,
mientras que la UNASUR es de índole esencialmente política que se caracteriza por sostener una
integración regional.
Por lo expuesto anteriormente, se considera que la superposición de ambos sistemas
le restaría sentido a la coexistencia actual de ambos.
Así mismo, se considera al MERCOSUR y a la UNASUR como procesos de
integración independientes, que se desarrollan en el ámbito sudamericano de manera
complementaria y que tienden, cada uno por su lado, a la consolidación de los objetivos trazados.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.mercosur.int/t_generic.jsp?contentid=4725
• http://conceptodefinicion.de/unasur/
• http://microrespuestas.com/paises-integrandes-del-mercosur
• http://www.derecho.uba.ar/institucional/deinteres/derecho-de-la-integracion-ruben-orlando-
romero.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASURCOMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASURnacarena
 
Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
moni_ca28
 
Mercosur unasur
Mercosur   unasurMercosur   unasur
Mercosur unasur
JorgeBenavides61
 
Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
CRISTIANHEVIA2
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
John Alex Marley
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
Moises Ruiz
 
Mercosur Vs Unasur
Mercosur Vs UnasurMercosur Vs Unasur
Mercosur Vs Unasur
adriana sanchez
 
Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1
Oriannys Arevalo
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
Arianna Guanipa
 
Unasur & mercosur
Unasur & mercosurUnasur & mercosur
Unasur & mercosur
Ingrid26M
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurhector peña
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
vasquezalber
 
Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]shashix
 
Mercosur tomás schcolnik
Mercosur tomás schcolnikMercosur tomás schcolnik
Mercosur tomás schcolnik
alumnosdeprimaria2014
 
Materia virtual
Materia virtualMateria virtual
Materia virtual
VANNESA VERA
 
Mercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-finalMercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-final
rocio delgado molina
 

La actualidad más candente (20)

COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASURCOMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
 
Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
 
Mercosur unasur
Mercosur   unasurMercosur   unasur
Mercosur unasur
 
Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Mercosur Vs Unasur
Mercosur Vs UnasurMercosur Vs Unasur
Mercosur Vs Unasur
 
Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Unasur & mercosur
Unasur & mercosurUnasur & mercosur
Unasur & mercosur
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosur
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]
 
Mercosur tomás schcolnik
Mercosur tomás schcolnikMercosur tomás schcolnik
Mercosur tomás schcolnik
 
Materia virtual
Materia virtualMateria virtual
Materia virtual
 
Mercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-finalMercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-final
 
Mercado comun del sur
Mercado comun del surMercado comun del sur
Mercado comun del sur
 
La Can
La CanLa Can
La Can
 

Similar a Integración latinoamericana módulo iv mercosur y unasur

integración latinoamericana MERCOSUR - UNASUR
integración latinoamericana MERCOSUR - UNASURintegración latinoamericana MERCOSUR - UNASUR
integración latinoamericana MERCOSUR - UNASUR
hellenrcj
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
GRCHM
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
maynath
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
maynath
 
mercosur y unasur
mercosur y unasur mercosur y unasur
mercosur y unasur
wilkerman2703
 
MERCOSUR Y UNASUR
MERCOSUR Y UNASURMERCOSUR Y UNASUR
MERCOSUR Y UNASUR
Teresa Zavarce
 
Mercosur y unasur x4 mb
Mercosur y unasur x4 mbMercosur y unasur x4 mb
Mercosur y unasur x4 mb
erastachira
 
Unasur vs mercosur
Unasur vs mercosurUnasur vs mercosur
Unasur vs mercosur
ivan leonardo montoya
 
Mercosur (1)
Mercosur (1)Mercosur (1)
Mercosur (1)
Mario Flores
 
MERCOSUR vs UNASUR
MERCOSUR vs UNASURMERCOSUR vs UNASUR
MERCOSUR vs UNASUR
Jetsy Gaitan
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
merla moncada
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
merla moncada
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Joselyn Duran
 
Mercosur grupo 2
Mercosur grupo 2Mercosur grupo 2
Mercosur grupo 2
Moises Chacon
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
nelbana
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
nelbana
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
nelbana
 
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasurinsituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
venus sierra
 
Integracion modulo 4
Integracion modulo 4Integracion modulo 4
Integracion modulo 4
dayalith
 

Similar a Integración latinoamericana módulo iv mercosur y unasur (20)

integración latinoamericana MERCOSUR - UNASUR
integración latinoamericana MERCOSUR - UNASURintegración latinoamericana MERCOSUR - UNASUR
integración latinoamericana MERCOSUR - UNASUR
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Módulo iv
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
mercosur y unasur
mercosur y unasur mercosur y unasur
mercosur y unasur
 
MERCOSUR Y UNASUR
MERCOSUR Y UNASURMERCOSUR Y UNASUR
MERCOSUR Y UNASUR
 
Mercosur y unasur x4 mb
Mercosur y unasur x4 mbMercosur y unasur x4 mb
Mercosur y unasur x4 mb
 
Unasur vs mercosur
Unasur vs mercosurUnasur vs mercosur
Unasur vs mercosur
 
Mercosur (1)
Mercosur (1)Mercosur (1)
Mercosur (1)
 
MERCOSUR vs UNASUR
MERCOSUR vs UNASURMERCOSUR vs UNASUR
MERCOSUR vs UNASUR
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Mercosur grupo 2
Mercosur grupo 2Mercosur grupo 2
Mercosur grupo 2
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasurinsituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
 
Integracion modulo 4
Integracion modulo 4Integracion modulo 4
Integracion modulo 4
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Integración latinoamericana módulo iv mercosur y unasur

  • 1. Autores: Nino Moisés Aldana Torres C.I. 19.976.118 Grupo B INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA MERCOSUR – UNASUR
  • 2. DEFINICIÓN: MERCOSUR El MERCOSUR es un acuerdo entre países de América del Sur, con el objetivo de lograr una mayor integración de sus economías y así mejorar la vida de sus habitantes. Mediante este acuerdo los países pueden hacer negocios para aumentar el comercio entre ellos. También les permite a los países desarrollarse y fortalecer los intereses de ellos en el mundo. La palabra MERCOSUR es una sigla compuesta por las palabras Mercado Común del Sur.
  • 3. DEFINICIÓN: UNASUR Se entiende por UNASUR, el acrónimo del término Unión de Naciones Suramericanas, cuyo nombre se le da a la organización internacional que tiene como fin erigir una identidad y la ciudadanía de los territorios suramericanos, además de integrar el desarrollo de un espacio regional integrado. Por lo tanto en resumen se puede decir que la Unión de Naciones Suramericanas es una organización de índole político y económico entre doce territorios suramericanos, abarcando una población en conjunto de alrededor de 400 millones de habitantes, representando así el 68 % de la población latinoamericana.
  • 4. PAISES MIEMBROS: MERCOSUR Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela También cuenta a los siguientes como asociados: Chile Colombia Ecuador Perú
  • 5. PAISES MIEMBROS: UNASUR La República Federativa del Brasil La República de Chile La República del Ecuador La República Cooperativa de Guyana La República Argentina La República de Colombia La República de Bolivia La República del Paraguay La República del Perú La República Bolivariana de Venezuela La República de Surinam La República Oriental del Uruguay
  • 6. SEMEJANZAS: MERCOSUR - UNASUR • Ambos esquemas de integración representan los mayores desafíos actuales encarados en la institucionalización del espacio sudamericano con la idea de extenderse al resto de Latinoamérica. • Ambos tienen objetivos comunes con contenidos económicos y metas políticas. • El MERCOSUR y la UNASUR constituyen dos procesos de integración internacional que, en la actualidad, tienden a otorgar gobernabilidad a Sudamérica con un posible grado de convergencia en sus objetivos. Pero los procesos de integración requieren que cada uno de sus integrantes los jerarquice como prioritarios a la hora de diseñar e implementar su política exterior, así como a la de resolver sus conflictos.
  • 7. DIFERENCIAS: MERCOSUR - UNASUR • Los dos procesos tienen basamentos diferentes. El MERCOSUR está basado las preferencias comerciales pactadas y no sólo en la voluntad política de sus miembros. Mientras que la UNASUR no tiene previsto nada similar. • El MERCOSUR fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción, mientras que la UNASUR se firmó el 23 de mayo de 2008 en la ciudad de Brasilia donde se estructuró y oficializó la Organización. • El MERCOSUR Implica la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida equivalente; El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económico comerciales regionales e internacionales; La coordinación de políticas macro-económicas y sectoriales entre los Estados Partes, a fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los Estados Partes.
  • 8. DIFERENCIAS: MERCOSUR - UNASUR Mientras que la UNASUR como proyecto de integración regional, tiene como objetivo construir de manera participativa y consensuada, un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus integrantes, utilizando el diálogo político, las políticas sociales, para tratar asuntos relativos a la educación, energía, infraestructura, financiación y medio ambiente entre otros, para eliminar la desigualdad socio-económica, lograr la inclusión social, la participación ciudadana y fortalecer la democracia. • El MERCOSUR se basa principalmente en los siguientes temas: Agricultura Tierra y Alimentación Ambiente y cambio climático Ciencia y Tecnología Cultura Deporte Turismo Recreación Derechos Humanos
  • 9. DIFERENCIAS: MERCOSUR - UNASUR Economía Educación Energía y Petróleo Finanzas Fuerzas Armadas Seguridad y Defensa Integración Regional Medios de Comunicación Memoria Histórica Movimientos Sociales Política y Democracia Salud Mientras que la UNASUR se basa en temas de interés regional e internacional; Consolidación de mecanismos de cooperación con otros grupos regionales, Financiamiento; Infraestructura; Políticas sociales; Educación; Política; entre otros.
  • 10. CONCLUSIONES: Nino Moisés Aldana C.I. 19.976.118 Luego del análisis comparativo de dos procesos de integración tales como el MERCOSUR y la UNASUR en cuanto a sus formas de coexistencia e interacción, se puede concluir que el MERCOSUR implica un sistema de fuerte arraigo económico de tipo subregional, mientras que la UNASUR es de índole esencialmente política que se caracteriza por sostener una integración regional. Por lo expuesto anteriormente, se considera que la superposición de ambos sistemas le restaría sentido a la coexistencia actual de ambos. Así mismo, se considera al MERCOSUR y a la UNASUR como procesos de integración independientes, que se desarrollan en el ámbito sudamericano de manera complementaria y que tienden, cada uno por su lado, a la consolidación de los objetivos trazados.
  • 11. BIBLIOGRAFIA • http://www.mercosur.int/t_generic.jsp?contentid=4725 • http://conceptodefinicion.de/unasur/ • http://microrespuestas.com/paises-integrandes-del-mercosur • http://www.derecho.uba.ar/institucional/deinteres/derecho-de-la-integracion-ruben-orlando- romero.pdf