SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Víctor Hugo García ValenzuelaProf. Víctor Hugo García Valenzuela
Historia de la Integración EuropeaHistoria de la Integración Europea
El Proceso de IntegraciónEl Proceso de Integración
OPCIÓN: COMENTAR EL PROCESO EN FORMA MECÁNICA
OPCIÓN: DESARROLLAR ANÁLISIS DE CONTEXTO
OPCIÓN: IDENTIFICIÓN DEL ¿POR QUÉ? Y EL ¿PARA QUÉ?
ESTRUCTURACION DE LA PRESENTACIONESTRUCTURACION DE LA PRESENTACION
EL CONTEXTOEL CONTEXTO
““Europa no ha sido nunca tan próspera, tan
segura ni tan libre. La violencia de la primera
mitad del siglo XX ha dado paso a un periodo de
paz y estabilidad sin precedentes en la historia
europea”.
Una Europa Segura en un Mundo Mejor
Estrategia Europea de Seguridad
Bruselas, 2003
" Quisiera hablar hoy del drama de Europa (...)
Entre los vencedores sólo se oye una Babel de
voces. Entre los vencidos no encontramos sino
silencio y desesperación (...).“
Winston Churchill, Discurso en la Universidad de Zúrich
19 de Septiembre de 1946
EL CONTEXTOEL CONTEXTO
¿Qué Ocurrió?¿Qué Ocurrió?
1945 2003
BENELUX
UNION EUROPEA OCCIDENTAL
CONSEJO DE EUROPA
CECA
COMUNIDAD EUROPEA DE DEFENSA
COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA
EL CONTEXTOEL CONTEXTO
¿Cuándo?
¿Por qué?
¿Para que?
EL CONTEXTOEL CONTEXTO
ANÁLISIS DE TEMPORALIDAD
(LARGO PLAZO Y COYUNTURA)
TRANSFORMACION DEL SISTEMA INTERNACIONAL
IMPACTO GUERRAS MUNDIALES
¿Cuándo?¿Cuándo?
ANÁLISIS RELATIVO Y ABSOLUTO
POR LA PERDIDA DE PODER
POR TEMOR AL PODEROSO VECINO
POR LA DEBACLE ANTE SUS OJOS
POR TEMOR AL ADVERSARIO
¿Por Qué?¿Por Qué?
CENTRO DE PODER MUNDIAL
CENTRO DE PODER CENTRO - DE CONFRONTACIONCENTRO DE PODER CENTRO - DE CONFRONTACION
DESENCADENAMIENTO DE LA GUERRA FRIADESENCADENAMIENTO DE LA GUERRA FRIA
LA “EUROPA ORIENTAL”LA “EUROPA ORIENTAL”
LA “PRESENCIA” SOVIETICALA “PRESENCIA” SOVIETICA
ANÁLISIS RELATIVO Y ABSOLUTO
PARA RECUPERAR INFLUENCIA MUNDIAL
POSIBILIDAD DE AUTODEFENSA
PARA SUPERAR LOS EFECTOS DE LAS GUERRAS
PARA GENERAR CONFIANZAS INTERNAS
¿Para Qué?¿Para Qué?
EL ANTECEDENTE DE LAS INTERROGANTES,EL ANTECEDENTE DE LAS INTERROGANTES,
EL ANTECEDENTE DE LA INTEGRACIÓNEL ANTECEDENTE DE LA INTEGRACIÓN
UNIFICACION: FACTOR HISTORICOUNIFICACION: FACTOR HISTORICOUNIFICACION: FACTOR HISTORICOUNIFICACION: FACTOR HISTORICO
LA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADA
LA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADA
LOS ACTORES EN VERSIÓN ACTUALLOS ACTORES EN VERSIÓN ACTUALLOS ACTORES EN VERSIÓN ACTUALLOS ACTORES EN VERSIÓN ACTUAL
EL PROCESO DE INTEGRACION: GEOPOLITICAEL PROCESO DE INTEGRACION: GEOPOLITICA
Y POLITICA INTERNAY POLITICA INTERNA
GEOPOLíTICA: IMPACTO DE LA SEGUNDAGEOPOLíTICA: IMPACTO DE LA SEGUNDA
GUERRA MUNDIALGUERRA MUNDIAL
• DETERIORO ECONOMICO Y MATERIALDETERIORO ECONOMICO Y MATERIAL
• DETERIORO MILITAR: ROL DEL PODER ATOMICODETERIORO MILITAR: ROL DEL PODER ATOMICO
• LA NUEVA RIVALIDAD MUNDIAL: EL ROL DE LALA NUEVA RIVALIDAD MUNDIAL: EL ROL DE LA
IDEOLOGÍAIDEOLOGÍA
• EUROPA CAMPO DE BATALLA DE PODERESEUROPA CAMPO DE BATALLA DE PODERES
EXTERNOSEXTERNOS
LOS FUNDAMENTOS INTERNOS DE LALOS FUNDAMENTOS INTERNOS DE LA
INTEGRACIONINTEGRACION
• LA TRADICION HISTORICA Y CULTURALLA TRADICION HISTORICA Y CULTURAL
• EL ROL DE LA INFRAESTRUCTURA FISICAEL ROL DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA
• LAS NECESIDADES DE ABASTECIMIENTOLAS NECESIDADES DE ABASTECIMIENTO
ENERGETICOENERGETICO
• EL DESCUBRIMIENTO DEL “TEMOR”EL DESCUBRIMIENTO DEL “TEMOR”
LA INTEGRACION FISICALA INTEGRACION FISICALA INTEGRACION FISICALA INTEGRACION FISICA
INTEGRACION ENERGETICA CAEMINTEGRACION ENERGETICA CAEM
EL ANALISIS INTERNO: ESTADO YEL ANALISIS INTERNO: ESTADO Y
GOBIERNOGOBIERNO
• EL ROL BRITANICOEL ROL BRITANICO
• LA PUGNA FRANCO-GERMANALA PUGNA FRANCO-GERMANA
• EL ROL DE LOS ESTADOS MAS PEQUEÑOSEL ROL DE LOS ESTADOS MAS PEQUEÑOS
• LA CONCIENCIA DE LA AUTODESTRUCCIONLA CONCIENCIA DE LA AUTODESTRUCCION
• LA NECESIDAD DE LA CONCORDIA, DE LA PAZLA NECESIDAD DE LA CONCORDIA, DE LA PAZ
EL SIGNIFICADO DE LA DECLARACION SCHUMANEL SIGNIFICADO DE LA DECLARACION SCHUMAN
9 DE MAYO DE 19509 DE MAYO DE 1950
““El Gobierno francés propone que se someta el conjunto de la
producción franco-alemana de carbón y de acero a una Alta
Autoridad común, en una organización abierta a los demás
países de Europa.
La puesta en común de las producciones de carbón y de acero
garantizará inmediatamente la creación de bases comunes de
desarrollo económico, primera etapa de la federación europea,
y cambiará el destino de esas regiones, que durante tanto
tiempo se han dedicado a la fabricación de armas, de las que
ellas mismas han sido las primeras víctimas”.
Las Disyuntivas en la IntegraciónLas Disyuntivas en la Integración
¿Cesión de Soberanía?¿Cesión de Soberanía?
EL ANALISIS INTERNO: ESTADO Y GOBIERNOEL ANALISIS INTERNO: ESTADO Y GOBIERNO
" Quisiera hablar hoy del drama de Europa (...) Entre los
vencedores sólo se oye una Babel de voces. Entre los vencidos no
encontramos sino silencio y desesperación (...) Existe un remedio
que, si fuese adoptado global y espontáneamente por la mayoría de
los pueblos de los numerosos países, podría, como por un milagro,
transformar por completo la situación, y hacer de toda Europa, o de
la mayor parte de ella, tan libre y feliz como la Suiza de nuestros
días. ¿Cuál es este remedio soberano? Consiste en reconstituir la
familia europea o, al menos, en tanto no podamos reconstituirla,
dotarla de una estructura que le permita vivir y crecer en paz, en
seguridad y en libertad. Debemos crear una suerte de Estados
Unidos de Europa. (...) Para realizar esta tarea urgente, Francia y
Alemania deben reconciliarse.“ Winston Churchill, 1946
EL OBJETIVO ÚLTIMO DE LAEL OBJETIVO ÚLTIMO DE LA
INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN
“POR ELLO, SI BIEN LA UNIÓN DE LA EUROPA OCCIDENTAL
– ALEMANIA, ITALIA, PAISES BAJOS, BELGICA,
LUXEMBURGO, FRANCIA – ES UN OBJETIVO CAPITAL DE
NUESTRA ACCIÓN EN EL EXTERIOR, NO HEMOS QUERIDO
DISOLVERNOS EN ELLA. TODO SISTEMA QUE CONSISTIERA
EN TRASPASAR NUESTRA SOBERANIA A AREÓPAGOS
INTERNACIONALES ES INCOMPATIBLE CON LOS DERECHOS
Y LOS DEBERES DE LA REPUBLICA FRANCESA…” (De
Gaulle)
(CHARLES DE GAULLE, ALOCUCIÓN DEL 19 DE ABRIL DE
EL PROCESO DE INTEGRACIONEL PROCESO DE INTEGRACION
• LAS INSTITUCIONES PREVIASLAS INSTITUCIONES PREVIAS
– 1948: BENELUX (YA PLANIFICADO EN 1944)1948: BENELUX (YA PLANIFICADO EN 1944)
– 1949: CONSEJO DE EUROPA (MINISTROS RREE)1949: CONSEJO DE EUROPA (MINISTROS RREE)
– 1949: ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLANTICO NORTE1949: ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLANTICO NORTE
(OTAN)(OTAN)
• LAS INSTITUCIONES DE LA DEFENSALAS INSTITUCIONES DE LA DEFENSA
– 1948: LA UNIÓN EUROPEA OCCIDENTAL (UEO)1948: LA UNIÓN EUROPEA OCCIDENTAL (UEO)
– 1952: LA COMUNIDAD EUROPEA DE DEFENSA(CED)1952: LA COMUNIDAD EUROPEA DE DEFENSA(CED)
• LA INTEGRACION DE LA ENERGIA Y LA ECONOMIALA INTEGRACION DE LA ENERGIA Y LA ECONOMIA
– 1951: LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EUROPEA DEL1951: LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EUROPEA DEL
CARBÓN Y EL ACERO (CECA)CARBÓN Y EL ACERO (CECA)
– 1957: COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA (CEE)1957: COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA (CEE)
– 1957: COMUNIDAD DE LA ENERGIA ATOMICA1957: COMUNIDAD DE LA ENERGIA ATOMICA
LA EUROPA DE LOS SEISLA EUROPA DE LOS SEISLA EUROPA DE LOS SEISLA EUROPA DE LOS SEIS
EL MODELOEL MODELOEL MODELOEL MODELO
PROCESO DE INTEGRACION: EFTAPROCESO DE INTEGRACION: EFTA
EL OBJETIVO ÚLTIMO DE LAEL OBJETIVO ÚLTIMO DE LA
INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN
“EUROPA DEBE CONTAR CON INSTITUCIONES QUE LE PERMITAN
CONVERTIRSE EN UN CONTINENTE POLÍTICAMENTE ORGANIZADO,
QUE TENGA NO SÓLO SUS INSTITUCIONES ECONÓMICAS – QUE SE
ENCUENTRAN YA ENCAMINADAS HACIA LA COMPLEMENTACIÓN –
SINO TAMBIÉN LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS QUE LA FACULTAN
PARA ACTUAR Y CONVERTIRSE EN LO QUE, EN LA DECLARACIÓN
DE 9 DE MAYO DE 1950, SE DENOMINÓ LA FEDERACIÓN EUROPEA”.
(DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LAS COMUNIDADES
EUROPEO-OCCIDENTALES, JULIO DE 1968)
A MODO DE CONCLUSIÓN: TESIS RESPECTO DE LAA MODO DE CONCLUSIÓN: TESIS RESPECTO DE LA
INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN
• RELEVANCIA DEL CONTEXTORELEVANCIA DEL CONTEXTO
• EL TEMOR COMO ELEMENTO MOTIVANTEEL TEMOR COMO ELEMENTO MOTIVANTE
• LA PERDIDA DEL SUSTENTO HEGEMÓNICOLA PERDIDA DEL SUSTENTO HEGEMÓNICO
• LA PRESION ESTADOUNIDENSELA PRESION ESTADOUNIDENSE
• LA “NECESIDAD VITAL”: EL RETORNO ALLA “NECESIDAD VITAL”: EL RETORNO AL
HEGEMONISMO MUNDIALHEGEMONISMO MUNDIAL
Historia de la Integración EuropeaHistoria de la Integración Europea
El Proceso de IntegraciónEl Proceso de Integración
FIN DE LA PRESENTACIONFIN DE LA PRESENTACION
Prof. Víctor Hugo García ValenzuelaProf. Víctor Hugo García Valenzuela

Más contenido relacionado

Similar a Integracion europea

Unión europea, conferencia de Juan Albero González Cenzano en la ONCE 14/11/...
Unión europea,  conferencia de Juan Albero González Cenzano en la ONCE 14/11/...Unión europea,  conferencia de Juan Albero González Cenzano en la ONCE 14/11/...
Unión europea, conferencia de Juan Albero González Cenzano en la ONCE 14/11/...
Juan Jose Azpiroz Azpiroz
 
Unión Europea, un proyecto de todos.
Unión Europea, un proyecto  de todos.Unión Europea, un proyecto  de todos.
Unión Europea, un proyecto de todos.
Aula Capacidades
 
TEMA 1 Historia de las relacionnes internacionales.docx
TEMA 1 Historia de las relacionnes internacionales.docxTEMA 1 Historia de las relacionnes internacionales.docx
TEMA 1 Historia de las relacionnes internacionales.docx
luciabaladez
 
Libro economia 1 bachillerato tema 14
Libro economia 1 bachillerato tema 14Libro economia 1 bachillerato tema 14
Libro economia 1 bachillerato tema 14
mentoringwallst
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
Claudia Garcia
 
24 geo unión europea 2010 2011
24 geo unión europea 2010 201124 geo unión europea 2010 2011
24 geo unión europea 2010 2011
luismillanalonso
 
24 geo unión europea 2010 2011
24 geo unión europea 2010 201124 geo unión europea 2010 2011
24 geo unión europea 2010 2011
luismillanalonso
 
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
UNED
 
Dia de Europa.La Historia de la Unión Europea
 Dia de Europa.La Historia de la Unión Europea Dia de Europa.La Historia de la Unión Europea
Dia de Europa.La Historia de la Unión Europea
comeniusmontesion
 
Unión Europea
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europea
Aula Virtual
 
Historia de la UE hasta 1992
Historia de la UE hasta 1992Historia de la UE hasta 1992
Historia de la UE hasta 1992
J Luque
 
Carrillo 11.ppt
Carrillo 11.pptCarrillo 11.ppt
Carrillo 11.ppt
Profeceq
 
La Unión Europea ante su pasado, presente y futuro. ¿El balance sigue siendo ...
La Unión Europea ante su pasado, presente y futuro. ¿El balance sigue siendo ...La Unión Europea ante su pasado, presente y futuro. ¿El balance sigue siendo ...
La Unión Europea ante su pasado, presente y futuro. ¿El balance sigue siendo ...
Narciso Sancho Aguilar
 
Igm
IgmIgm
Igm
IgmIgm
Relaciones Políticas
Relaciones Políticas Relaciones Políticas
Relaciones Políticas
noirorion
 
A la conquista del mundo
A la conquista del mundoA la conquista del mundo
A la conquista del mundo
anga
 
1 la segunda guerra mundial 1941 1945
1 la segunda guerra mundial 1941 19451 la segunda guerra mundial 1941 1945
1 la segunda guerra mundial 1941 1945
wilderar
 
1 la segunda guerra mundial 1941 1945
1 la segunda guerra mundial 1941 19451 la segunda guerra mundial 1941 1945
1 la segunda guerra mundial 1941 1945
wilderar
 
Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
 Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__ Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
francesdesecundaria
 

Similar a Integracion europea (20)

Unión europea, conferencia de Juan Albero González Cenzano en la ONCE 14/11/...
Unión europea,  conferencia de Juan Albero González Cenzano en la ONCE 14/11/...Unión europea,  conferencia de Juan Albero González Cenzano en la ONCE 14/11/...
Unión europea, conferencia de Juan Albero González Cenzano en la ONCE 14/11/...
 
Unión Europea, un proyecto de todos.
Unión Europea, un proyecto  de todos.Unión Europea, un proyecto  de todos.
Unión Europea, un proyecto de todos.
 
TEMA 1 Historia de las relacionnes internacionales.docx
TEMA 1 Historia de las relacionnes internacionales.docxTEMA 1 Historia de las relacionnes internacionales.docx
TEMA 1 Historia de las relacionnes internacionales.docx
 
Libro economia 1 bachillerato tema 14
Libro economia 1 bachillerato tema 14Libro economia 1 bachillerato tema 14
Libro economia 1 bachillerato tema 14
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
24 geo unión europea 2010 2011
24 geo unión europea 2010 201124 geo unión europea 2010 2011
24 geo unión europea 2010 2011
 
24 geo unión europea 2010 2011
24 geo unión europea 2010 201124 geo unión europea 2010 2011
24 geo unión europea 2010 2011
 
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
 
Dia de Europa.La Historia de la Unión Europea
 Dia de Europa.La Historia de la Unión Europea Dia de Europa.La Historia de la Unión Europea
Dia de Europa.La Historia de la Unión Europea
 
Unión Europea
Unión EuropeaUnión Europea
Unión Europea
 
Historia de la UE hasta 1992
Historia de la UE hasta 1992Historia de la UE hasta 1992
Historia de la UE hasta 1992
 
Carrillo 11.ppt
Carrillo 11.pptCarrillo 11.ppt
Carrillo 11.ppt
 
La Unión Europea ante su pasado, presente y futuro. ¿El balance sigue siendo ...
La Unión Europea ante su pasado, presente y futuro. ¿El balance sigue siendo ...La Unión Europea ante su pasado, presente y futuro. ¿El balance sigue siendo ...
La Unión Europea ante su pasado, presente y futuro. ¿El balance sigue siendo ...
 
Igm
IgmIgm
Igm
 
Igm
IgmIgm
Igm
 
Relaciones Políticas
Relaciones Políticas Relaciones Políticas
Relaciones Políticas
 
A la conquista del mundo
A la conquista del mundoA la conquista del mundo
A la conquista del mundo
 
1 la segunda guerra mundial 1941 1945
1 la segunda guerra mundial 1941 19451 la segunda guerra mundial 1941 1945
1 la segunda guerra mundial 1941 1945
 
1 la segunda guerra mundial 1941 1945
1 la segunda guerra mundial 1941 19451 la segunda guerra mundial 1941 1945
1 la segunda guerra mundial 1941 1945
 
Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
 Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__ Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Integracion europea

  • 1. Prof. Víctor Hugo García ValenzuelaProf. Víctor Hugo García Valenzuela Historia de la Integración EuropeaHistoria de la Integración Europea El Proceso de IntegraciónEl Proceso de Integración
  • 2. OPCIÓN: COMENTAR EL PROCESO EN FORMA MECÁNICA OPCIÓN: DESARROLLAR ANÁLISIS DE CONTEXTO OPCIÓN: IDENTIFICIÓN DEL ¿POR QUÉ? Y EL ¿PARA QUÉ? ESTRUCTURACION DE LA PRESENTACIONESTRUCTURACION DE LA PRESENTACION
  • 3. EL CONTEXTOEL CONTEXTO ““Europa no ha sido nunca tan próspera, tan segura ni tan libre. La violencia de la primera mitad del siglo XX ha dado paso a un periodo de paz y estabilidad sin precedentes en la historia europea”. Una Europa Segura en un Mundo Mejor Estrategia Europea de Seguridad Bruselas, 2003
  • 4. " Quisiera hablar hoy del drama de Europa (...) Entre los vencedores sólo se oye una Babel de voces. Entre los vencidos no encontramos sino silencio y desesperación (...).“ Winston Churchill, Discurso en la Universidad de Zúrich 19 de Septiembre de 1946 EL CONTEXTOEL CONTEXTO
  • 5. ¿Qué Ocurrió?¿Qué Ocurrió? 1945 2003 BENELUX UNION EUROPEA OCCIDENTAL CONSEJO DE EUROPA CECA COMUNIDAD EUROPEA DE DEFENSA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA EL CONTEXTOEL CONTEXTO
  • 7. ANÁLISIS DE TEMPORALIDAD (LARGO PLAZO Y COYUNTURA) TRANSFORMACION DEL SISTEMA INTERNACIONAL IMPACTO GUERRAS MUNDIALES ¿Cuándo?¿Cuándo?
  • 8. ANÁLISIS RELATIVO Y ABSOLUTO POR LA PERDIDA DE PODER POR TEMOR AL PODEROSO VECINO POR LA DEBACLE ANTE SUS OJOS POR TEMOR AL ADVERSARIO ¿Por Qué?¿Por Qué?
  • 9. CENTRO DE PODER MUNDIAL
  • 10. CENTRO DE PODER CENTRO - DE CONFRONTACIONCENTRO DE PODER CENTRO - DE CONFRONTACION
  • 11. DESENCADENAMIENTO DE LA GUERRA FRIADESENCADENAMIENTO DE LA GUERRA FRIA
  • 12. LA “EUROPA ORIENTAL”LA “EUROPA ORIENTAL”
  • 13. LA “PRESENCIA” SOVIETICALA “PRESENCIA” SOVIETICA
  • 14. ANÁLISIS RELATIVO Y ABSOLUTO PARA RECUPERAR INFLUENCIA MUNDIAL POSIBILIDAD DE AUTODEFENSA PARA SUPERAR LOS EFECTOS DE LAS GUERRAS PARA GENERAR CONFIANZAS INTERNAS ¿Para Qué?¿Para Qué?
  • 15. EL ANTECEDENTE DE LAS INTERROGANTES,EL ANTECEDENTE DE LAS INTERROGANTES, EL ANTECEDENTE DE LA INTEGRACIÓNEL ANTECEDENTE DE LA INTEGRACIÓN
  • 16. UNIFICACION: FACTOR HISTORICOUNIFICACION: FACTOR HISTORICOUNIFICACION: FACTOR HISTORICOUNIFICACION: FACTOR HISTORICO
  • 17. LA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADA
  • 18. LA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADALA CONVIVENCIA FORZADA
  • 19. LOS ACTORES EN VERSIÓN ACTUALLOS ACTORES EN VERSIÓN ACTUALLOS ACTORES EN VERSIÓN ACTUALLOS ACTORES EN VERSIÓN ACTUAL
  • 20. EL PROCESO DE INTEGRACION: GEOPOLITICAEL PROCESO DE INTEGRACION: GEOPOLITICA Y POLITICA INTERNAY POLITICA INTERNA
  • 21. GEOPOLíTICA: IMPACTO DE LA SEGUNDAGEOPOLíTICA: IMPACTO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALGUERRA MUNDIAL • DETERIORO ECONOMICO Y MATERIALDETERIORO ECONOMICO Y MATERIAL • DETERIORO MILITAR: ROL DEL PODER ATOMICODETERIORO MILITAR: ROL DEL PODER ATOMICO • LA NUEVA RIVALIDAD MUNDIAL: EL ROL DE LALA NUEVA RIVALIDAD MUNDIAL: EL ROL DE LA IDEOLOGÍAIDEOLOGÍA • EUROPA CAMPO DE BATALLA DE PODERESEUROPA CAMPO DE BATALLA DE PODERES EXTERNOSEXTERNOS
  • 22. LOS FUNDAMENTOS INTERNOS DE LALOS FUNDAMENTOS INTERNOS DE LA INTEGRACIONINTEGRACION • LA TRADICION HISTORICA Y CULTURALLA TRADICION HISTORICA Y CULTURAL • EL ROL DE LA INFRAESTRUCTURA FISICAEL ROL DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA • LAS NECESIDADES DE ABASTECIMIENTOLAS NECESIDADES DE ABASTECIMIENTO ENERGETICOENERGETICO • EL DESCUBRIMIENTO DEL “TEMOR”EL DESCUBRIMIENTO DEL “TEMOR”
  • 23. LA INTEGRACION FISICALA INTEGRACION FISICALA INTEGRACION FISICALA INTEGRACION FISICA
  • 25. EL ANALISIS INTERNO: ESTADO YEL ANALISIS INTERNO: ESTADO Y GOBIERNOGOBIERNO • EL ROL BRITANICOEL ROL BRITANICO • LA PUGNA FRANCO-GERMANALA PUGNA FRANCO-GERMANA • EL ROL DE LOS ESTADOS MAS PEQUEÑOSEL ROL DE LOS ESTADOS MAS PEQUEÑOS • LA CONCIENCIA DE LA AUTODESTRUCCIONLA CONCIENCIA DE LA AUTODESTRUCCION • LA NECESIDAD DE LA CONCORDIA, DE LA PAZLA NECESIDAD DE LA CONCORDIA, DE LA PAZ
  • 26. EL SIGNIFICADO DE LA DECLARACION SCHUMANEL SIGNIFICADO DE LA DECLARACION SCHUMAN 9 DE MAYO DE 19509 DE MAYO DE 1950 ““El Gobierno francés propone que se someta el conjunto de la producción franco-alemana de carbón y de acero a una Alta Autoridad común, en una organización abierta a los demás países de Europa. La puesta en común de las producciones de carbón y de acero garantizará inmediatamente la creación de bases comunes de desarrollo económico, primera etapa de la federación europea, y cambiará el destino de esas regiones, que durante tanto tiempo se han dedicado a la fabricación de armas, de las que ellas mismas han sido las primeras víctimas”.
  • 27. Las Disyuntivas en la IntegraciónLas Disyuntivas en la Integración ¿Cesión de Soberanía?¿Cesión de Soberanía?
  • 28. EL ANALISIS INTERNO: ESTADO Y GOBIERNOEL ANALISIS INTERNO: ESTADO Y GOBIERNO " Quisiera hablar hoy del drama de Europa (...) Entre los vencedores sólo se oye una Babel de voces. Entre los vencidos no encontramos sino silencio y desesperación (...) Existe un remedio que, si fuese adoptado global y espontáneamente por la mayoría de los pueblos de los numerosos países, podría, como por un milagro, transformar por completo la situación, y hacer de toda Europa, o de la mayor parte de ella, tan libre y feliz como la Suiza de nuestros días. ¿Cuál es este remedio soberano? Consiste en reconstituir la familia europea o, al menos, en tanto no podamos reconstituirla, dotarla de una estructura que le permita vivir y crecer en paz, en seguridad y en libertad. Debemos crear una suerte de Estados Unidos de Europa. (...) Para realizar esta tarea urgente, Francia y Alemania deben reconciliarse.“ Winston Churchill, 1946
  • 29. EL OBJETIVO ÚLTIMO DE LAEL OBJETIVO ÚLTIMO DE LA INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN “POR ELLO, SI BIEN LA UNIÓN DE LA EUROPA OCCIDENTAL – ALEMANIA, ITALIA, PAISES BAJOS, BELGICA, LUXEMBURGO, FRANCIA – ES UN OBJETIVO CAPITAL DE NUESTRA ACCIÓN EN EL EXTERIOR, NO HEMOS QUERIDO DISOLVERNOS EN ELLA. TODO SISTEMA QUE CONSISTIERA EN TRASPASAR NUESTRA SOBERANIA A AREÓPAGOS INTERNACIONALES ES INCOMPATIBLE CON LOS DERECHOS Y LOS DEBERES DE LA REPUBLICA FRANCESA…” (De Gaulle) (CHARLES DE GAULLE, ALOCUCIÓN DEL 19 DE ABRIL DE
  • 30. EL PROCESO DE INTEGRACIONEL PROCESO DE INTEGRACION • LAS INSTITUCIONES PREVIASLAS INSTITUCIONES PREVIAS – 1948: BENELUX (YA PLANIFICADO EN 1944)1948: BENELUX (YA PLANIFICADO EN 1944) – 1949: CONSEJO DE EUROPA (MINISTROS RREE)1949: CONSEJO DE EUROPA (MINISTROS RREE) – 1949: ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLANTICO NORTE1949: ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLANTICO NORTE (OTAN)(OTAN) • LAS INSTITUCIONES DE LA DEFENSALAS INSTITUCIONES DE LA DEFENSA – 1948: LA UNIÓN EUROPEA OCCIDENTAL (UEO)1948: LA UNIÓN EUROPEA OCCIDENTAL (UEO) – 1952: LA COMUNIDAD EUROPEA DE DEFENSA(CED)1952: LA COMUNIDAD EUROPEA DE DEFENSA(CED) • LA INTEGRACION DE LA ENERGIA Y LA ECONOMIALA INTEGRACION DE LA ENERGIA Y LA ECONOMIA – 1951: LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EUROPEA DEL1951: LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EUROPEA DEL CARBÓN Y EL ACERO (CECA)CARBÓN Y EL ACERO (CECA) – 1957: COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA (CEE)1957: COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA (CEE) – 1957: COMUNIDAD DE LA ENERGIA ATOMICA1957: COMUNIDAD DE LA ENERGIA ATOMICA
  • 31. LA EUROPA DE LOS SEISLA EUROPA DE LOS SEISLA EUROPA DE LOS SEISLA EUROPA DE LOS SEIS
  • 32. EL MODELOEL MODELOEL MODELOEL MODELO
  • 33. PROCESO DE INTEGRACION: EFTAPROCESO DE INTEGRACION: EFTA
  • 34. EL OBJETIVO ÚLTIMO DE LAEL OBJETIVO ÚLTIMO DE LA INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN “EUROPA DEBE CONTAR CON INSTITUCIONES QUE LE PERMITAN CONVERTIRSE EN UN CONTINENTE POLÍTICAMENTE ORGANIZADO, QUE TENGA NO SÓLO SUS INSTITUCIONES ECONÓMICAS – QUE SE ENCUENTRAN YA ENCAMINADAS HACIA LA COMPLEMENTACIÓN – SINO TAMBIÉN LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS QUE LA FACULTAN PARA ACTUAR Y CONVERTIRSE EN LO QUE, EN LA DECLARACIÓN DE 9 DE MAYO DE 1950, SE DENOMINÓ LA FEDERACIÓN EUROPEA”. (DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LAS COMUNIDADES EUROPEO-OCCIDENTALES, JULIO DE 1968)
  • 35. A MODO DE CONCLUSIÓN: TESIS RESPECTO DE LAA MODO DE CONCLUSIÓN: TESIS RESPECTO DE LA INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN • RELEVANCIA DEL CONTEXTORELEVANCIA DEL CONTEXTO • EL TEMOR COMO ELEMENTO MOTIVANTEEL TEMOR COMO ELEMENTO MOTIVANTE • LA PERDIDA DEL SUSTENTO HEGEMÓNICOLA PERDIDA DEL SUSTENTO HEGEMÓNICO • LA PRESION ESTADOUNIDENSELA PRESION ESTADOUNIDENSE • LA “NECESIDAD VITAL”: EL RETORNO ALLA “NECESIDAD VITAL”: EL RETORNO AL HEGEMONISMO MUNDIALHEGEMONISMO MUNDIAL
  • 36. Historia de la Integración EuropeaHistoria de la Integración Europea El Proceso de IntegraciónEl Proceso de Integración FIN DE LA PRESENTACIONFIN DE LA PRESENTACION Prof. Víctor Hugo García ValenzuelaProf. Víctor Hugo García Valenzuela