SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las teorías del aprendizaje y el
  proyecto integrador como
    estrategia pedagógica”




              Maricela Avila Soto
OBJETIVO
JUSTIFICACIÓN
   TABLA DE
  CONTENIDO
  PRELIMINAR
PROBLEMATICA
INTENCIÓN DE LA
   PROPUESTA
  EJEMPLO DE
  APLICACIÓN
 EVALUACIÓN
 CONCLUSIÓN
OBJETIVO
Aplicar las teorías del aprendizaje para la formación de
un proyecto integrador como estrategia pedagógica y
facilitar las relaciones dialógicas entre maestros y
alumnos.
JUSTIFICACIÓN

Surge de la necesidad de hacer posible que los espacios
académicos faciliten las relaciones dialógicas entre
maestros y alumnos de tal manera que potencialicen y
dinamicen los procesos de enseñanza aprendizaje y,
permitan que el ambiente educativo se convierta en un
contexto de construcción.
TABLA DE CONTENIDO
                PRELIMINAR
                                           Papel del
                                            alumno
             Aplicación de las teorías
             del aprendizaje para la
             formación de un proyecto
             integrador            como
             estrategia pedagógica
Papel del
maestro                                   Teorías del
                                          aprendizaje
PAPEL DEL MAESTRO

    Es mediador del aprendizaje y
  guía del alumno


       Formación y experiencia




                 Desarrolla el potencial del
               alumno a través de la ZDP
PAPEL DEL ALUMNO

  Aprenden a medida que experimentan




     Deducen sus propios conocimientos



          Desarrollar la capacidad de
        resolver independientemente un
        problema
TEORÍAS DEL
                APRENDIZAJE
             Comprensión del medio a través de procesos de
             asimilación, acomodación y equilibración que
             conducen a la construcción de esquemas de
             asimilación

Construcción de estructuras significativas a través de
procesos de asimilación, diferenciación progresiva y
reconciliación integradora


             Construcción de sistemas de signos a través de un
             proceso de acuerdo social y reconstrucción
             individual que conduce a la internalización de
             significados compartidos socialmente
PROBLEMATICA
Una mala relación dialógica es consecuencia de que el maestro
no cuente con una formación docente, esto no quiere decir que
no sepa trasferir sus conocimientos, es de ahí donde surge la
necesidad de difundir las teorías del aprendizaje para el
desarrollo pedagógico utilizando como producto tangible el
proyecto integrador
INTENCIÓN DE LA
           PROPUESTA

Que el docente conozca cómo se genera el conocimiento desde
las perspectivas de Piaget, Vigotsky y Ausubuel, y sepa
transferir el conocimiento a los alumnos utilizando como
herramienta el proyecto integrador para lograr que el estudiante
adquiera la habilidad para integrar los distintos saberes que
hacen parte, y son necesarios para responder el núcleo
problema de cada uno de los niveles de formación.
EJEMPLO DE APLICACIÓN
EVALUACION
                                 RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR
 Enfoque y creatividad No hay enfoque de No esta el enfoque Selección de
CRITERIOS                                               PUNTAJES                 Selección de objetivos VALOR JUSTIFICACIÓN
                       su información, y claro del tema,      objetivos sobre su de la información      OBTENIDO
                       solo se copia lo    poco material y no información, se    obtenida, adaptación de
                       obtenido tanto en representativo del necesita3mejor
                               1                   2                             materiales4he
    Introducción     No se plantea la enPlantea en forma Plantea enentre lasPlantea
                       contenido como      tema.              conexión forma información.   clara     y
                       imágenes para
                     introducción                             ideasyy ordenada, ordenadamente el tema
                                         confusa el tema del clara    su
                       material.         trabajo y su         material.
                                                             pero muy breve el del trabajo y su
                                           importancia          tema del trabajo y importancia
 Material y reporte    Solo presentan la Material escaso,         Material atractivo Material visualmente
                                                                         su
 escrito               información como poco atractivo, y importancia
                                                                  aunque no           atractivo, contenido
                       la encuentran sin no se conecta            suficiente para     completo y
Cantidad de          uno o más temas no Todos los temas         Todos los temas Todos           los     temas
                       estructurarla. No adecuadamente con abordar conceptos
Información          están tratados        tratados y la mayor tratados y la        tratados con puntos las
                                                                                               y todas
                       hay material o es el tema                  básicos. Reporte reporte
                                           parte de las         mayor               preguntas completo.
                                                                                      sugeridos       fueron
                       insuficiente y poco                        con puntos
                                           preguntas fueron parte de las            contestadas      en    al
                       atractivo.                                 sugeridos
                                           contestadas en 1 preguntas fueron menos 2 oraciones
                                                                  completo pero
                                           oración              contestadas en al
                                                                  limitado.
                                                                menos 2 oraciones
 Habilidad expositiva Se concretan a la No hay suficiente Lectura minima, Lectura minima,
Calidad de           La información
                       lectura total del La información da La información da La información está
                                             dominio del tema, volumen                volumen apropiado
Información          tiene poco o nada respuesta a las
                       tema sin              recurren a lectura respuesta a las     claramente
                                                                  apropiado, manejo buen manejo de su
                     que ver
                       conocimiento        preguntas
                                             del tema.          preguntas de
                                                                  suficiente        relacionada con el tema
                                                                                      información con
                     con las preguntas principales, pero no principales y 1-2 principal y y
                       previo de la lectura                       información.        entusiasmo
                     planteadas            da detalles y/o      ideas secundarias proporciona varias
                                                                                      seguridad.
 Producto o acción                         ejemplos
                       No hay producto, o Poco atractivo        y/o ejemplos
                                                                  Presentación      ideas secundarias
                                                                                      Buena presentación,
 para comunidad        es altamente          visualmente y        suficiente e      y/o ejemplos y atractivo.
                                                                                      interesante
Organización             deficiente.
                        La información        escaso.
                                            La información         interesante.
                                                                 La información     La información está
                        proporcionada no    está organizada,     está organizada    muy bien organizada
                        parece estar        pero los párrafos    con                con párrafos bien
                        organizada          no están bien        párrafos bien      redactados y con
                                            redactados           redactados         subtítulos
CONCLUSIÓN

La experiencia con el desarrollo y aplicación de esta estrategia
familiariza al estudiante con la investigación, su naturaleza y sus
fases, favorece el desarrollo de la autonomía, el pensamiento
crítico, la comunicación oral y escrita, la capacidad de análisis, y,
de habilidades metacognitivas como la planeación, la
argumentación, la solución de problemas y la toma de decisiones
entre otras

Más contenido relacionado

Similar a Integrador

Rubrica proyectos multimedia
Rubrica proyectos multimediaRubrica proyectos multimedia
Rubrica proyectos multimediaYadira Arriagada
 
Proyectos multimedia rúbrica
Proyectos multimedia rúbricaProyectos multimedia rúbrica
Proyectos multimedia rúbricayuvicaespinoza
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
ejulio42
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
yolacardenas01
 
Evaluaciones Alternativas
Evaluaciones AlternativasEvaluaciones Alternativas
Evaluaciones Alternativas
Any Rosón
 
My rubric ...
My rubric ...My rubric ...
My rubric ...
Angelica Zambrano
 
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubricaInstrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Marina H Herrera
 
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Evaluación por rúbricas, lectura 3.Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Alfonso Alvarez Gonzalez
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
ssuseree50c5
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimediaKGabyC
 
Ensayo no 5 las rúbricas
Ensayo no 5 las rúbricasEnsayo no 5 las rúbricas
Ensayo no 5 las rúbricasangiesalgado
 
Rubrica para folleto
Rubrica para folletoRubrica para folleto
Rubrica para folletocarinapaulawk
 
Proyectos multimedia eval. ppt
Proyectos multimedia eval. pptProyectos multimedia eval. ppt
Proyectos multimedia eval. ppt
javieraquirozrivera
 

Similar a Integrador (20)

Rubrica proyectos multimedia
Rubrica proyectos multimediaRubrica proyectos multimedia
Rubrica proyectos multimedia
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
 
Mi Rubica
Mi RubicaMi Rubica
Mi Rubica
 
Proyectos multimedia rúbrica
Proyectos multimedia rúbricaProyectos multimedia rúbrica
Proyectos multimedia rúbrica
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
 
Evaluaciones Alternativas
Evaluaciones AlternativasEvaluaciones Alternativas
Evaluaciones Alternativas
 
My rubric ...
My rubric ...My rubric ...
My rubric ...
 
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubricaInstrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
 
Evaluación por rúbricas 2
Evaluación por rúbricas 2Evaluación por rúbricas 2
Evaluación por rúbricas 2
 
Evaluación por rúbricas 2
Evaluación por rúbricas 2Evaluación por rúbricas 2
Evaluación por rúbricas 2
 
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Evaluación por rúbricas, lectura 3.Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
 
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Evaluación por rúbricas, lectura 3.Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
 
Ensayo no 5 las rúbricas
Ensayo no 5 las rúbricasEnsayo no 5 las rúbricas
Ensayo no 5 las rúbricas
 
Rubrica para folleto
Rubrica para folletoRubrica para folleto
Rubrica para folleto
 
Proyectos multimedia eval. ppt
Proyectos multimedia eval. pptProyectos multimedia eval. ppt
Proyectos multimedia eval. ppt
 
Rubrica para video
Rubrica para videoRubrica para video
Rubrica para video
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Integrador

  • 1. “Las teorías del aprendizaje y el proyecto integrador como estrategia pedagógica” Maricela Avila Soto
  • 2. OBJETIVO JUSTIFICACIÓN TABLA DE CONTENIDO PRELIMINAR PROBLEMATICA INTENCIÓN DE LA PROPUESTA EJEMPLO DE APLICACIÓN EVALUACIÓN CONCLUSIÓN
  • 3. OBJETIVO Aplicar las teorías del aprendizaje para la formación de un proyecto integrador como estrategia pedagógica y facilitar las relaciones dialógicas entre maestros y alumnos.
  • 4. JUSTIFICACIÓN Surge de la necesidad de hacer posible que los espacios académicos faciliten las relaciones dialógicas entre maestros y alumnos de tal manera que potencialicen y dinamicen los procesos de enseñanza aprendizaje y, permitan que el ambiente educativo se convierta en un contexto de construcción.
  • 5. TABLA DE CONTENIDO PRELIMINAR Papel del alumno Aplicación de las teorías del aprendizaje para la formación de un proyecto integrador como estrategia pedagógica Papel del maestro Teorías del aprendizaje
  • 6. PAPEL DEL MAESTRO Es mediador del aprendizaje y guía del alumno Formación y experiencia Desarrolla el potencial del alumno a través de la ZDP
  • 7. PAPEL DEL ALUMNO Aprenden a medida que experimentan Deducen sus propios conocimientos Desarrollar la capacidad de resolver independientemente un problema
  • 8. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Comprensión del medio a través de procesos de asimilación, acomodación y equilibración que conducen a la construcción de esquemas de asimilación Construcción de estructuras significativas a través de procesos de asimilación, diferenciación progresiva y reconciliación integradora Construcción de sistemas de signos a través de un proceso de acuerdo social y reconstrucción individual que conduce a la internalización de significados compartidos socialmente
  • 9. PROBLEMATICA Una mala relación dialógica es consecuencia de que el maestro no cuente con una formación docente, esto no quiere decir que no sepa trasferir sus conocimientos, es de ahí donde surge la necesidad de difundir las teorías del aprendizaje para el desarrollo pedagógico utilizando como producto tangible el proyecto integrador
  • 10. INTENCIÓN DE LA PROPUESTA Que el docente conozca cómo se genera el conocimiento desde las perspectivas de Piaget, Vigotsky y Ausubuel, y sepa transferir el conocimiento a los alumnos utilizando como herramienta el proyecto integrador para lograr que el estudiante adquiera la habilidad para integrar los distintos saberes que hacen parte, y son necesarios para responder el núcleo problema de cada uno de los niveles de formación.
  • 12. EVALUACION RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR Enfoque y creatividad No hay enfoque de No esta el enfoque Selección de CRITERIOS PUNTAJES Selección de objetivos VALOR JUSTIFICACIÓN su información, y claro del tema, objetivos sobre su de la información OBTENIDO solo se copia lo poco material y no información, se obtenida, adaptación de obtenido tanto en representativo del necesita3mejor 1 2 materiales4he Introducción No se plantea la enPlantea en forma Plantea enentre lasPlantea contenido como tema. conexión forma información. clara y imágenes para introducción ideasyy ordenada, ordenadamente el tema confusa el tema del clara su material. trabajo y su material. pero muy breve el del trabajo y su importancia tema del trabajo y importancia Material y reporte Solo presentan la Material escaso, Material atractivo Material visualmente su escrito información como poco atractivo, y importancia aunque no atractivo, contenido la encuentran sin no se conecta suficiente para completo y Cantidad de uno o más temas no Todos los temas Todos los temas Todos los temas estructurarla. No adecuadamente con abordar conceptos Información están tratados tratados y la mayor tratados y la tratados con puntos las y todas hay material o es el tema básicos. Reporte reporte parte de las mayor preguntas completo. sugeridos fueron insuficiente y poco con puntos preguntas fueron parte de las contestadas en al atractivo. sugeridos contestadas en 1 preguntas fueron menos 2 oraciones completo pero oración contestadas en al limitado. menos 2 oraciones Habilidad expositiva Se concretan a la No hay suficiente Lectura minima, Lectura minima, Calidad de La información lectura total del La información da La información da La información está dominio del tema, volumen volumen apropiado Información tiene poco o nada respuesta a las tema sin recurren a lectura respuesta a las claramente apropiado, manejo buen manejo de su que ver conocimiento preguntas del tema. preguntas de suficiente relacionada con el tema información con con las preguntas principales, pero no principales y 1-2 principal y y previo de la lectura información. entusiasmo planteadas da detalles y/o ideas secundarias proporciona varias seguridad. Producto o acción ejemplos No hay producto, o Poco atractivo y/o ejemplos Presentación ideas secundarias Buena presentación, para comunidad es altamente visualmente y suficiente e y/o ejemplos y atractivo. interesante Organización deficiente. La información escaso. La información interesante. La información La información está proporcionada no está organizada, está organizada muy bien organizada parece estar pero los párrafos con con párrafos bien organizada no están bien párrafos bien redactados y con redactados redactados subtítulos
  • 13. CONCLUSIÓN La experiencia con el desarrollo y aplicación de esta estrategia familiariza al estudiante con la investigación, su naturaleza y sus fases, favorece el desarrollo de la autonomía, el pensamiento crítico, la comunicación oral y escrita, la capacidad de análisis, y, de habilidades metacognitivas como la planeación, la argumentación, la solución de problemas y la toma de decisiones entre otras