SlideShare una empresa de Scribd logo
   En ciencias de la computación se denomina inteligencia
    artificial (IA) a las inteligencias no naturales en agentes
    racionales no vivos. John McCarthy, acuñó el término en
    1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer
    máquinas inteligentes, especialmente programas de
    cómputo inteligentes.“
   Para explicar la definición anterior, entiéndase a un
    Agente inteligente que permite pensar, evaluar y actuar
    conforme a ciertos principios de
    optimización y consistencia, para satisfacer algún objetivo
    o finalidad. De acuerdo al concepto previo, racionalidad es
    más general y por ello más adecuado que inteligencia para
    definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina.
   Con lo cual , y de manera más específica la inteligencia artificial: es la
    disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados
    sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que
    maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la
    secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en
    tal arquitectura.
   La Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de
    algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no
    tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente
    trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico, se
    abre una nueva disciplina de las ciencias de la información.
   Si bien las ideas fundamentales se remontan a
    la lógica y algoritmos de los griegos, y a
    las matemáticas de los árabes, varios siglos antes de
    Cristo, el concepto de obtener razonamiento artificial
    aparece en el siglo XIV. A finales del siglo XIX se
    obtienenlógicas formales suficientemente poderosas y a
    mediados del siglo XX, se obtienen máquinas capaces de
    hacer uso de tales lógicas y algoritmos de solución.
   Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular
    el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La
    automatización de actividades que vinculamos con procesos de
    pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones,
    resolución de problemas, aprendizaje.
   Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar
    como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por
    ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores
    realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
   Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente),
    tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano;
    por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen
    posible percibir, razonar y actuar.
   Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular
    en forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes
    inteligentes .Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
Inteligencia artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia Artificial juan apolo
Inteligencia Artificial juan apoloInteligencia Artificial juan apolo
Inteligencia Artificial juan apolo
juan43apolo100
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
valen_tina31
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
EstebanJuradoPk
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Jhospe Fernandez
 
Inteligencia artificial uno
Inteligencia artificial unoInteligencia artificial uno
Inteligencia artificial uno
guillermo durigon
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carolayheredia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jordan Ariel Suarez Checa
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
diegoyjohan
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
hugoquisaguano
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
juliangasxd
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Yinara Yepes
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Acost_1
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
MahelisPeralta
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
CoqueOrato
 

La actualidad más candente (15)

Inteligencia Artificial juan apolo
Inteligencia Artificial juan apoloInteligencia Artificial juan apolo
Inteligencia Artificial juan apolo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial uno
Inteligencia artificial unoInteligencia artificial uno
Inteligencia artificial uno
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Destacado

Web2
Web2Web2
História das Formas
História das FormasHistória das Formas
História das Formas
guest818f7086
 
Cloutiercartoon.be
Cloutiercartoon.beCloutiercartoon.be
Cloutiercartoon.be
CloutierG
 
Apresentação do Instituto Consciência GO 2010
Apresentação do Instituto Consciência GO 2010Apresentação do Instituto Consciência GO 2010
Apresentação do Instituto Consciência GO 2010
Instituto Consciência GO
 
Excursión de fin de curso
Excursión de fin de cursoExcursión de fin de curso
Excursión de fin de curso
Marina822
 
El comercio electrónico 2010
El comercio electrónico 2010El comercio electrónico 2010
El comercio electrónico 2010
diegoeltrakamorales
 
Itchycoo ibiza nights
Itchycoo ibiza nights   Itchycoo ibiza nights
Itchycoo ibiza nights
Mario Gargon
 
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
Nuestra empresa
viviana1201
 
Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007
Josevi13
 
P2 p2
P2 p2P2 p2
Alimentacao Saudavel 19 01 10
Alimentacao Saudavel 19 01 10Alimentacao Saudavel 19 01 10
Alimentacao Saudavel 19 01 10
Augusto Mota
 
Equilibrio Urbano
Equilibrio  UrbanoEquilibrio  Urbano
Equilibrio Urbano
XPBaterno
 
Imigração
ImigraçãoImigração
Imigração
guest9dcc25
 
Excel
ExcelExcel
Excel
Lincoqueo
 
P2P
P2PP2P
Iniciação científica
Iniciação científicaIniciação científica
Iniciação científica
Ulysses Silveira
 
Power Fabio
Power FabioPower Fabio
Power Fabio
aescobar07
 
áRea De Projecto Final AprsentaçãO 2009 2010
áRea De Projecto Final AprsentaçãO 2009 2010áRea De Projecto Final AprsentaçãO 2009 2010
áRea De Projecto Final AprsentaçãO 2009 2010
Mara Pitrez
 
Antonio y david
Antonio y davidAntonio y david
Antonio y david
aradelfer
 

Destacado (20)

Web2
Web2Web2
Web2
 
História das Formas
História das FormasHistória das Formas
História das Formas
 
Cloutiercartoon.be
Cloutiercartoon.beCloutiercartoon.be
Cloutiercartoon.be
 
Apresentação do Instituto Consciência GO 2010
Apresentação do Instituto Consciência GO 2010Apresentação do Instituto Consciência GO 2010
Apresentação do Instituto Consciência GO 2010
 
Excursión de fin de curso
Excursión de fin de cursoExcursión de fin de curso
Excursión de fin de curso
 
El comercio electrónico 2010
El comercio electrónico 2010El comercio electrónico 2010
El comercio electrónico 2010
 
Itchycoo ibiza nights
Itchycoo ibiza nights   Itchycoo ibiza nights
Itchycoo ibiza nights
 
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
Nuestra empresa
 
Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007Tendencias de la educación 2007
Tendencias de la educación 2007
 
P2 p2
P2 p2P2 p2
P2 p2
 
Alimentacao Saudavel 19 01 10
Alimentacao Saudavel 19 01 10Alimentacao Saudavel 19 01 10
Alimentacao Saudavel 19 01 10
 
Equilibrio Urbano
Equilibrio  UrbanoEquilibrio  Urbano
Equilibrio Urbano
 
Imigração
ImigraçãoImigração
Imigração
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
P2P
P2PP2P
P2P
 
Iniciação científica
Iniciação científicaIniciação científica
Iniciação científica
 
Power Fabio
Power FabioPower Fabio
Power Fabio
 
áRea De Projecto Final AprsentaçãO 2009 2010
áRea De Projecto Final AprsentaçãO 2009 2010áRea De Projecto Final AprsentaçãO 2009 2010
áRea De Projecto Final AprsentaçãO 2009 2010
 
Antonio y david
Antonio y davidAntonio y david
Antonio y david
 

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Charlie Garcia
 
Hector inteligencia artificial
Hector inteligencia artificialHector inteligencia artificial
Hector inteligencia artificial
hectorlopezrojano
 
Inteligencia artificial actividad 4
Inteligencia artificial  actividad 4Inteligencia artificial  actividad 4
Inteligencia artificial actividad 4
Cristhian Ramirez
 
inteligencia artificial
 inteligencia artificial inteligencia artificial
inteligencia artificial
faviolagalvez
 
Compu
CompuCompu
Ia%20 %20 conceptos%20e%20historia%20version%20ms%20office%202003
Ia%20 %20 conceptos%20e%20historia%20version%20ms%20office%202003Ia%20 %20 conceptos%20e%20historia%20version%20ms%20office%202003
Ia%20 %20 conceptos%20e%20historia%20version%20ms%20office%202003
barcelu
 
Trabajo de teoría de la computación
Trabajo de teoría de la computaciónTrabajo de teoría de la computación
Trabajo de teoría de la computación
UNT VJ
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juan Jimenez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juan Jimenez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juan Jimenez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Shyrley López
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
alejalandero5647
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Duban Rosales
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
Informaticamena
InformaticamenaInformaticamena
Informaticamena
totosai
 
La Inteligencia Artificial
La Inteligencia ArtificialLa Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial
DanielAlberto76
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Ely Rodriguez'
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Hector inteligencia artificial
Hector inteligencia artificialHector inteligencia artificial
Hector inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial actividad 4
Inteligencia artificial  actividad 4Inteligencia artificial  actividad 4
Inteligencia artificial actividad 4
 
inteligencia artificial
 inteligencia artificial inteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Ia%20 %20 conceptos%20e%20historia%20version%20ms%20office%202003
Ia%20 %20 conceptos%20e%20historia%20version%20ms%20office%202003Ia%20 %20 conceptos%20e%20historia%20version%20ms%20office%202003
Ia%20 %20 conceptos%20e%20historia%20version%20ms%20office%202003
 
Trabajo de teoría de la computación
Trabajo de teoría de la computaciónTrabajo de teoría de la computación
Trabajo de teoría de la computación
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Informaticamena
InformaticamenaInformaticamena
Informaticamena
 
La Inteligencia Artificial
La Inteligencia ArtificialLa Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Inteligencia artificial

  • 1.
  • 2. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a las inteligencias no naturales en agentes racionales no vivos. John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes.“  Para explicar la definición anterior, entiéndase a un Agente inteligente que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimización y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. De acuerdo al concepto previo, racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina.
  • 3. Con lo cual , y de manera más específica la inteligencia artificial: es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura.
  • 4. La Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico, se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información.  Si bien las ideas fundamentales se remontan a la lógica y algoritmos de los griegos, y a las matemáticas de los árabes, varios siglos antes de Cristo, el concepto de obtener razonamiento artificial aparece en el siglo XIV. A finales del siglo XIX se obtienenlógicas formales suficientemente poderosas y a mediados del siglo XX, se obtienen máquinas capaces de hacer uso de tales lógicas y algoritmos de solución.
  • 5. Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje.  Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.  Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.  Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular en forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes .Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.