SlideShare una empresa de Scribd logo
"Inteligencia Artificial"
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como las
ciencias de la computación, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades
capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia
humana.
General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación
de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia
artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.John McCarthy acuñó la expresión
«inteligencia artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas
inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”.
Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones
posibles.
 Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
 Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de
animales y humanos).
 Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto
humano.
También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y
producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas,
pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de
un software y su entorno software.
Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática,
la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento
de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA
actualmente son parte de la rutina en campos comoeconomía, medicina, ingeniería y la
milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia,
como ajedrez de computador, y otros videojuegos.
Stuart Russell y Peter Norvig diferencian estos tipos de la inteligencia artificial:
 Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el
pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La
automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento
humano, actividades como la Toma de decisiones, Resolución de problemas
yaprendizaje.
 Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como
humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El
estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento,
los humanos hacen mejor.
 Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de
imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los
sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y
actuar.
 Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma
racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes.Está
relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
La IA se divide en dos escuelas de pensamiento:
 La inteligencia artificial convencional
 La inteligencia computacional
Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y
estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas:
 Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven
ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy importantes, requieren de un
buen funcionamiento.
 Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del
contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.
 Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.
 Inteligencia artificial basada en comportamientos: Esta inteligencia contiene
autonomía y puede auto-regularse y controlarse para mejorar.
 Smart process management: Facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo
una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la
dicha actividad.
La Inteligencia Computacional (también conocida como IA subsimbólica-inductiva) implica
desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los
parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos
empíricos.
 El término “inteligencia artificial” fue acuñado formalmente en 1956 durante la
conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando en
ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones
distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la
comunidad investigadora. La IA es una de las disciplinas más nuevas junto con la
genética moderna.
 Las ideas más básicas se remontan a los griegos, antes de Cristo. Aristóteles (384-322
a. C.) fue el primero en describir un conjunto de reglas que describen una parte del
funcionamiento de la mente para obtener conclusiones racionales, y Ctesibio de
Alejandría (250 a. C.) construyó la primera máquina auto controlada, un regulador
del flujo de agua (racional pero sin razonamiento).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cnbdg
CnbdgCnbdg
Cnbdg
andreee2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Galvis14
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Valeria Gonzalez Valencia
 
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)
erick ramirez rodriguez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juantxo78
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Belem_16
 
inteligencia artificial P.P
inteligencia artificial P.Pinteligencia artificial P.P
inteligencia artificial P.P
ErickCh13
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Eligia maria miranda bolano
 
Rafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificialRafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificial
rafael_burgos95
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
maleja190508
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
MizHu de Niall
 
Rony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificialRony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificial
Roniij Gv
 
Tomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdfTomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdf
Jakeline Rodriguez Collantes
 
Smart art inteligencia artificial
Smart art inteligencia artificialSmart art inteligencia artificial
Smart art inteligencia artificial
ErickCh13
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
PamelaJoanaRamirezSe
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
stephanie960928
 

La actualidad más candente (16)

Cnbdg
CnbdgCnbdg
Cnbdg
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
inteligencia artificial P.P
inteligencia artificial P.Pinteligencia artificial P.P
inteligencia artificial P.P
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Rafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificialRafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Rony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificialRony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificial
 
Tomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdfTomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdf
 
Smart art inteligencia artificial
Smart art inteligencia artificialSmart art inteligencia artificial
Smart art inteligencia artificial
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Destacado

Ch. 19 1st amend freedoms
Ch. 19 1st amend freedoms Ch. 19 1st amend freedoms
Ch. 19 1st amend freedoms
krich28
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
Junito Olvera
 
New Creation in Samsara
New Creation in SamsaraNew Creation in Samsara
New Creation in Samsara
Stephen Sia
 
Health Assured
Health AssuredHealth Assured
Health Assured
VernellTWhiting
 
Lake conroe zebra mussels action plan
Lake conroe zebra mussels action planLake conroe zebra mussels action plan
Lake conroe zebra mussels action plan
San Jacinto River Authority
 
Symphony Of Presentation
Symphony Of PresentationSymphony Of Presentation
Symphony Of Presentation
Rifat Urmil
 
Cristian dorado
Cristian doradoCristian dorado
Cristian dorado
jamechaves
 
Anatomy lecture
Anatomy lectureAnatomy lecture
Anatomy lecture
Amr Mansour Hassan
 
Business intelligence QLIKVIEW
Business intelligence QLIKVIEWBusiness intelligence QLIKVIEW
Business intelligence QLIKVIEW
Hans Ulrick NZAMBA KASSA
 
Abdomen
AbdomenAbdomen

Destacado (10)

Ch. 19 1st amend freedoms
Ch. 19 1st amend freedoms Ch. 19 1st amend freedoms
Ch. 19 1st amend freedoms
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
 
New Creation in Samsara
New Creation in SamsaraNew Creation in Samsara
New Creation in Samsara
 
Health Assured
Health AssuredHealth Assured
Health Assured
 
Lake conroe zebra mussels action plan
Lake conroe zebra mussels action planLake conroe zebra mussels action plan
Lake conroe zebra mussels action plan
 
Symphony Of Presentation
Symphony Of PresentationSymphony Of Presentation
Symphony Of Presentation
 
Cristian dorado
Cristian doradoCristian dorado
Cristian dorado
 
Anatomy lecture
Anatomy lectureAnatomy lecture
Anatomy lecture
 
Business intelligence QLIKVIEW
Business intelligence QLIKVIEWBusiness intelligence QLIKVIEW
Business intelligence QLIKVIEW
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Shyrley López
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juan Jimenez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juan Jimenez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juan Jimenez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniInteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenni
Yenifer Callejas
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
Cristian Ortega
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
cristiano_mj_93
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Leonardo Tenesaca
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Danfer Monge
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Antonio Lopez Gutierrez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Antonio Lopez Gutierrez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Marii Lopez
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Yinara Yepes
 
Astrid
AstridAstrid
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
EstebanJuradoPk
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniInteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenni
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Inteligencia artificial

  • 1. "Inteligencia Artificial" La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como las ciencias de la computación, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”. Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.  Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
  • 2.  Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).  Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano. También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software. Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos comoeconomía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos. Stuart Russell y Peter Norvig diferencian estos tipos de la inteligencia artificial:  Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, Resolución de problemas yaprendizaje.  Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
  • 3.  Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.  Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes.Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos. La IA se divide en dos escuelas de pensamiento:  La inteligencia artificial convencional  La inteligencia computacional Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas:  Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy importantes, requieren de un buen funcionamiento.  Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.  Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.  Inteligencia artificial basada en comportamientos: Esta inteligencia contiene autonomía y puede auto-regularse y controlarse para mejorar.  Smart process management: Facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la dicha actividad. La Inteligencia Computacional (también conocida como IA subsimbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.
  • 4.  El término “inteligencia artificial” fue acuñado formalmente en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la comunidad investigadora. La IA es una de las disciplinas más nuevas junto con la genética moderna.  Las ideas más básicas se remontan a los griegos, antes de Cristo. Aristóteles (384-322 a. C.) fue el primero en describir un conjunto de reglas que describen una parte del funcionamiento de la mente para obtener conclusiones racionales, y Ctesibio de Alejandría (250 a. C.) construyó la primera máquina auto controlada, un regulador del flujo de agua (racional pero sin razonamiento).