SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA
FICHA PARA LA EVALUACION DE EXPERTOS
NOMBRE DEL TEST: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
DATOS DEL EXPERTO: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Variable Ítems Áreas Adecuado
4
Bueno
3
Mejorar
2
No es el
adecuado
1
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Es el conjunto de actitudes,
competencias, destrezas y
habilidades que determinan
la conducta de un individuo,
sus reacciones, estados
mentales y su estilo de
comunicar.
Según Daniel Goleman
1995
1. Mantengo la calma cuando estoy molesto Personal
2. Soy un niño (a) feliz. Personal
3. Me es difícil para mí disfrutar de mi niñez. Personal
4. Cuando realizo mis actividades pienso que las hago
bien.
Personal
5. Puedo expresar con facilidad mis sentimientos. Personal
6. Pienso que todas las personas son buenas. Personal
7. Me esfuerzo para ser el mejor. Personal
8. Siempre hiero los sentimientos de los demás. Personal
9. Me es difícil expresar mis sentimientos más íntimos. Personal
10. Encuentro maneras de divertirme con facilidad. Personal
11. Me enojo fácilmente. Personal
12. Me es difícil sonreír Personal
13. Soy optimista Personal
14. Prefiero que otros decidan por mí. Personal
15. Cuando tengo una idea me resulta difícil cambiarla Personal
16. Siempre espero lo mejor de mí. Personal
17. Soy exagerado al expresar mis emociones Personal
18. Me arriesgo hacer cosas nuevas
19. Me frustro cuando las cosas no me salen bien Personal
20. Me rindo fácilmente ante los problemas. Familiar
21. Disfruto los fines de semana Familiar
22. Siento que soy importante en un grupo Social
23. Me gusta ser líder social
24. Mis amigos me confían sus cosas Social
25. Soy respetuoso(a) con los demás.
26. Tengo facilidad para adaptarme a las cosas nuevas.
Social
27. Me da igual lo que suceda a mí alrededor Social
28. Me gusta ayudar a los demás Social
29. Cuando trabajo con mis compañeros defiendo mis
ideas
Social
30. Suelo hablar sin parar Social
31. Me aprovecho de los demás para lograr algo Social
OBSERCACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………........
Firma del expertohhhhhhhhhhhhhhhh
..............................................................................................
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA
FICHA PARA LA EVALUACION DEL INSTRUMENTO
Indicadores
(20 pntos por respuestas, total 20
puntos)
Criterios Ps
1. Claridad Esta formulado con lenguaje adecuado
2. Objetividad Esta expresado en conductas observables
3. Actualidad Adecuado al avance de la ciencia y la tecnología
4. Organización Existe una organización lógica
5. Suficiencia Comprende los aspectos en cantidad y calidad
6. Intencionalidad Adecuado para valorar las dimensiones del tema de investigación
7. Consistencia Basado en aspectos teorico-cientifico de la investigación.
8. Coherencia Tiene relación entre las variable e indicadores
9. Metodología La estrategia responde al propósito del diagnostico
10. Coherencia Muestra coherencia entre ítem e ítem
Totales
Media de Validación
Opinión de aplicabilidad: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Promedio de valoración: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...........
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA
FICHA PARA LA EVALUACION DE EXPERTOS
NOMBRE DEL TEST: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
DATOS DEL EXPERTO: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Variable Ítems Áreas Adecuado
4
Bueno
3
Mejorar
2
No es el
adecuado
1
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Es el conjunto de actitudes,
competencias, destrezas y
habilidades que determinan
la conducta de un individuo,
sus reacciones, estados
mentales y su estilo de
comunicar.
Según Daniel Goleman
1995
1. Mantengo la calma cuando estoy molesto Personal
2. Soy un niño (a) feliz. Personal
3. Me es difícil para mí disfrutar de mi niñez. Personal
4. Cuando realizo mis actividades pienso que las hago
bien.
Personal
5. Puedo expresar con facilidad mis sentimientos. Personal
6. Pienso que todas las personas son buenas. Personal
7. Me esfuerzo para ser el mejor. Personal
8. Siempre hiero los sentimientos de los demás. Personal
9. Me es difícil expresar mis sentimientos más íntimos. Personal
10. Encuentro maneras de divertirme con facilidad. Personal
11. Me enojo fácilmente. Personal
12. Me es difícil sonreír Personal
13. Soy optimista Personal
14. Prefiero que otros decidan por mí. Personal
15. Cuando tengo una idea me resulta difícil cambiarla Personal
16. Siempre espero lo mejor de mí. Personal
17. Soy exagerado al expresar mis emociones Personal
18. Me arriesgo hacer cosas nuevas
19. Me frustro cuando las cosas no me salen bien Personal
20. Me rindo fácilmente ante los problemas. Familiar
21. Disfruto los fines de semana Familiar
22. Siento que soy importante en un grupo Social
23. Me resulta fácil seguir las ideas de mis compañeros Social
24. Me gusta ser líder Social
25. Mis amigos me confían sus cosas Social
26. Soy respetuoso(a) con los demás.
27. Tengo facilidad para adaptarme a las cosas nuevas.
Social
28. Me da igual lo que suceda a mí alrededor Social
29. Me gusta ayudar a los demás Social
30. Cuando trabajo con mis compañeros defiendo mis
ideas
Social
31. Suelo hablar sin parar Social
32. Me aprovecho de los demás para lograr algo Social
OBSERCACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Firma del expertohhhhhhhhhhhhhhhh
..............................................................................................
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA
FICHA PARA LA EVALUACION DEL INSTRUMENTO
Indicadores
(20 pntos por respuestas,
total 20 puntos)
Criterios Ps
33. Claridad Esta formulado con lenguaje adecuado
34. Objetividad Esta expresado en conductas observables
35. Actualidad Adecuado al avance de la ciencia y la tecnología
36. Organización Existe una organización lógica
37. Suficiencia Comprende los aspectos en cantidad y calidad
38. Intencionalidad Adecuado para valorar las dimensiones del tema de investigación
39. Consistencia Basado en aspectos teorico-cientifico de la investigación.
40. Coherencia Tiene relación entre las variable e indicadores
41. Metodología La estrategia responde al propósito del diagnostico
42. Coherencia Muestra coherencia entre ítem e ítem
Totales
Media de Validación
Opinión de aplicabilidad: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Promedio de valoración: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...........
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA
FICHA PARA LA EVALUACION DE EXPERTOS
NOMBRE DEL TEST: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
DATOS DEL EXPERTO: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Variable Ítems Áreas Adecuado
4
Bueno
3
Mejorar
2
No es el
adecuado
1
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Es el conjunto de actitudes,
competencias, destrezas y
habilidades que determinan
la conducta de un individuo,
sus reacciones, estados
mentales y su estilo de
comunicar.
Según Daniel Goleman
1995
1. Mantengo la calma cuando estoy molesto Personal
2. Soy un niño (a) feliz. Personal
3. Me es difícil para mí disfrutar de mi niñez. Personal
4. Cuando realizo mis actividades pienso que las hago
bien.
Personal
5. Puedo expresar con facilidad mis sentimientos. Personal
6. Pienso que todas las personas son buenas. Personal
7. Me esfuerzo para ser el mejor. Personal
8. Siempre hiero los sentimientos de los demás. Personal
9. Me es difícil expresar mis sentimientos más íntimos. Personal
10. Encuentro maneras de divertirme con facilidad. Personal
11. Me enojo fácilmente. Personal
12. Me es difícil sonreír Personal
13. Soy optimista Personal
14. Prefiero que otros decidan por mí. Personal
15. Cuando tengo una idea me resulta difícil cambiarla Personal
16. Siempre espero lo mejor de mí. Personal
17. Soy exagerado al expresar mis emociones Personal
18. Me arriesgo hacer cosas nuevas
19. Me frustro cuando las cosas no me salen bien Personal
20. Me rindo fácilmente ante los problemas. Familiar
21. Disfruto los fines de semana Familiar
22. Siento que soy importante en un grupo Social
23. Me resulta fácil seguir las ideas de mis compañeros Social
24. Me gusta ser líder Social
25. Mis amigos me confían sus cosas Social
26. Soy respetuoso(a) con los demás.
27. Tengo facilidad para adaptarme a las cosas nuevas.
Social
28. Me da igual lo que suceda a mí alrededor Social
29. Me gusta ayudar a los demás Social
30. Cuando trabajo con mis compañeros defiendo mis
ideas
Social
31. Suelo hablar sin parar Social
32. Me aprovecho de los demás para lograr algo Social
OBSERCACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Firma del expertohhhhhhhhhhhhhhhh
..............................................................................................
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA
FICHA PARA LA EVALUACION DEL INSTRUMENTO
Indicadores
(20 pntos por respuestas, total 20
puntos)
Criterios Ps
1. Claridad Esta formulado con lenguaje adecuado
2. Objetividad Esta expresado en conductas observables
3. Actualidad Adecuado al avance de la ciencia y la tecnología
4. Organización Existe una organización lógica
5. Suficiencia Comprende los aspectos en cantidad y calidad
6. Intencionalidad Adecuado para valorar las dimensiones del tema de investigación
7. Consistencia Basado en aspectos teorico-cientifico de la investigación.
8. Coherencia Tiene relación entre las variable e indicadores
9. Metodología La estrategia responde al propósito del diagnostico
10. Coherencia Muestra coherencia entre ítem e ítem
Totales
Media de Validación
Opinión de aplicabilidad: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Promedio de valoración: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...........
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion repercusiones sociales
Evolucion repercusiones socialesEvolucion repercusiones sociales
Evolucion repercusiones sociales
Miguel Fernandez Guzman
 
Nl Holdem Cash 3ra Edicion
Nl Holdem Cash 3ra EdicionNl Holdem Cash 3ra Edicion
Nl Holdem Cash 3ra Edicion
Universo Poker Online
 
Aprendizaje cooperativo en las aulas j. c. torrego
Aprendizaje cooperativo en las aulas   j. c. torregoAprendizaje cooperativo en las aulas   j. c. torrego
Aprendizaje cooperativo en las aulas j. c. torrego
DamarisPriolo
 
De la informacion al conocimiento
De la informacion al conocimientoDe la informacion al conocimiento
De la informacion al conocimiento
Miguel Fernandez Guzman
 
Mi mundo en otra lengua
Mi mundo en otra lenguaMi mundo en otra lengua
Mi mundo en otra lengua
Miguel Fernandez Guzman
 
Beber agua de mar primeros capitulos
Beber agua de mar primeros capitulosBeber agua de mar primeros capitulos
Beber agua de mar primeros capitulos
Prema Perez
 
Representaciones simbolicas algoritmos
Representaciones simbolicas algoritmosRepresentaciones simbolicas algoritmos
Representaciones simbolicas algoritmos
Miguel Fernandez Guzman
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Dinamica naturaleza el movimiento
Dinamica naturaleza el movimientoDinamica naturaleza el movimiento
Dinamica naturaleza el movimiento
Miguel Fernandez Guzman
 
Registro anecdotico toe
Registro anecdotico toeRegistro anecdotico toe
Registro anecdotico toe
Alonso Alcantara
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
Rosa Caman Muñoz
 
Matematicas representaciones sistema_natural
Matematicas representaciones sistema_naturalMatematicas representaciones sistema_natural
Matematicas representaciones sistema_natural
Miguel Fernandez Guzman
 
Tecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacionTecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacion
Miguel Fernandez Guzman
 
Jesus 21.0
Jesus 21.0Jesus 21.0
Estandares educativos
Estandares educativosEstandares educativos
Estandares educativos
jenfei
 
Informe social
Informe socialInforme social
Informe social
Silvana Lozada
 
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
MIGUEL CALDERON
 
Tutoria1 cuenca promo.pdf · versión 1
Tutoria1 cuenca promo.pdf · versión 1Tutoria1 cuenca promo.pdf · versión 1
Tutoria1 cuenca promo.pdf · versión 1
Elias Morales Mendez
 
Entrevista escolares
Entrevista escolaresEntrevista escolares
Entrevista escolares
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Vida saludable 1 velazquez
Vida saludable 1   velazquezVida saludable 1   velazquez
Vida saludable 1 velazquez
IngSulyRivera
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion repercusiones sociales
Evolucion repercusiones socialesEvolucion repercusiones sociales
Evolucion repercusiones sociales
 
Nl Holdem Cash 3ra Edicion
Nl Holdem Cash 3ra EdicionNl Holdem Cash 3ra Edicion
Nl Holdem Cash 3ra Edicion
 
Aprendizaje cooperativo en las aulas j. c. torrego
Aprendizaje cooperativo en las aulas   j. c. torregoAprendizaje cooperativo en las aulas   j. c. torrego
Aprendizaje cooperativo en las aulas j. c. torrego
 
De la informacion al conocimiento
De la informacion al conocimientoDe la informacion al conocimiento
De la informacion al conocimiento
 
Mi mundo en otra lengua
Mi mundo en otra lenguaMi mundo en otra lengua
Mi mundo en otra lengua
 
Beber agua de mar primeros capitulos
Beber agua de mar primeros capitulosBeber agua de mar primeros capitulos
Beber agua de mar primeros capitulos
 
Representaciones simbolicas algoritmos
Representaciones simbolicas algoritmosRepresentaciones simbolicas algoritmos
Representaciones simbolicas algoritmos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Dinamica naturaleza el movimiento
Dinamica naturaleza el movimientoDinamica naturaleza el movimiento
Dinamica naturaleza el movimiento
 
Registro anecdotico toe
Registro anecdotico toeRegistro anecdotico toe
Registro anecdotico toe
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
Matematicas representaciones sistema_natural
Matematicas representaciones sistema_naturalMatematicas representaciones sistema_natural
Matematicas representaciones sistema_natural
 
Tecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacionTecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacion
 
Jesus 21.0
Jesus 21.0Jesus 21.0
Jesus 21.0
 
Estandares educativos
Estandares educativosEstandares educativos
Estandares educativos
 
Informe social
Informe socialInforme social
Informe social
 
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
 
Tutoria1 cuenca promo.pdf · versión 1
Tutoria1 cuenca promo.pdf · versión 1Tutoria1 cuenca promo.pdf · versión 1
Tutoria1 cuenca promo.pdf · versión 1
 
Entrevista escolares
Entrevista escolaresEntrevista escolares
Entrevista escolares
 
Vida saludable 1 velazquez
Vida saludable 1   velazquezVida saludable 1   velazquez
Vida saludable 1 velazquez
 

Similar a Inteligencia emocional

Técnicas de instrumento de Evaluación
Técnicas de instrumento de EvaluaciónTécnicas de instrumento de Evaluación
Técnicas de instrumento de Evaluación
Maria Martínez Valenzuela
 
Evaluación integradora de trabajo y ciudadanía
Evaluación integradora de trabajo y ciudadaníaEvaluación integradora de trabajo y ciudadanía
Evaluación integradora de trabajo y ciudadanía
Gabriela Marchiano
 
Guia profesores asperger
Guia profesores aspergerGuia profesores asperger
Guia profesores asperger
Zelorius
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
NARCISA REZABALA
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Gina Santos
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
elvinaza
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
geraldine becerra
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
lilibeth1995
 
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Piero Mamani
 
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
IAPEM
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
merodaya
 
Sindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía ProfesoradoSindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía Profesorado
Pedro Roberto Casanova
 
La investigacion-cientifica-ebevidencia
La investigacion-cientifica-ebevidenciaLa investigacion-cientifica-ebevidencia
La investigacion-cientifica-ebevidencia
Luis Restrepo
 
Ficha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educandoFicha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educando
docentechavez
 
Ficha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educandoFicha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educando
docentechavez
 
Montero introduccion-a-la-psicologia-comunitaria
Montero introduccion-a-la-psicologia-comunitariaMontero introduccion-a-la-psicologia-comunitaria
Montero introduccion-a-la-psicologia-comunitaria
Monica Villalta
 
1 trimestre prueba
1 trimestre prueba1 trimestre prueba
1 trimestre prueba
narc14
 
Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013
Daniel Caballero Garcia
 
Esquema de sesion nueva
Esquema de sesion nuevaEsquema de sesion nueva
Esquema de sesion nueva
Andres Grados Mendoza
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
padre1celestial
 

Similar a Inteligencia emocional (20)

Técnicas de instrumento de Evaluación
Técnicas de instrumento de EvaluaciónTécnicas de instrumento de Evaluación
Técnicas de instrumento de Evaluación
 
Evaluación integradora de trabajo y ciudadanía
Evaluación integradora de trabajo y ciudadaníaEvaluación integradora de trabajo y ciudadanía
Evaluación integradora de trabajo y ciudadanía
 
Guia profesores asperger
Guia profesores aspergerGuia profesores asperger
Guia profesores asperger
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
 
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Sindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía ProfesoradoSindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía Profesorado
 
La investigacion-cientifica-ebevidencia
La investigacion-cientifica-ebevidenciaLa investigacion-cientifica-ebevidencia
La investigacion-cientifica-ebevidencia
 
Ficha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educandoFicha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educando
 
Ficha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educandoFicha diagnostica del educando
Ficha diagnostica del educando
 
Montero introduccion-a-la-psicologia-comunitaria
Montero introduccion-a-la-psicologia-comunitariaMontero introduccion-a-la-psicologia-comunitaria
Montero introduccion-a-la-psicologia-comunitaria
 
1 trimestre prueba
1 trimestre prueba1 trimestre prueba
1 trimestre prueba
 
Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013
 
Esquema de sesion nueva
Esquema de sesion nuevaEsquema de sesion nueva
Esquema de sesion nueva
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Inteligencia emocional

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA FICHA PARA LA EVALUACION DE EXPERTOS NOMBRE DEL TEST: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… DATOS DEL EXPERTO: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Variable Ítems Áreas Adecuado 4 Bueno 3 Mejorar 2 No es el adecuado 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL Es el conjunto de actitudes, competencias, destrezas y habilidades que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales y su estilo de comunicar. Según Daniel Goleman 1995 1. Mantengo la calma cuando estoy molesto Personal 2. Soy un niño (a) feliz. Personal 3. Me es difícil para mí disfrutar de mi niñez. Personal 4. Cuando realizo mis actividades pienso que las hago bien. Personal 5. Puedo expresar con facilidad mis sentimientos. Personal 6. Pienso que todas las personas son buenas. Personal 7. Me esfuerzo para ser el mejor. Personal 8. Siempre hiero los sentimientos de los demás. Personal 9. Me es difícil expresar mis sentimientos más íntimos. Personal
  • 2. 10. Encuentro maneras de divertirme con facilidad. Personal 11. Me enojo fácilmente. Personal 12. Me es difícil sonreír Personal 13. Soy optimista Personal 14. Prefiero que otros decidan por mí. Personal 15. Cuando tengo una idea me resulta difícil cambiarla Personal 16. Siempre espero lo mejor de mí. Personal 17. Soy exagerado al expresar mis emociones Personal 18. Me arriesgo hacer cosas nuevas 19. Me frustro cuando las cosas no me salen bien Personal 20. Me rindo fácilmente ante los problemas. Familiar 21. Disfruto los fines de semana Familiar 22. Siento que soy importante en un grupo Social 23. Me gusta ser líder social
  • 3. 24. Mis amigos me confían sus cosas Social 25. Soy respetuoso(a) con los demás. 26. Tengo facilidad para adaptarme a las cosas nuevas. Social 27. Me da igual lo que suceda a mí alrededor Social 28. Me gusta ayudar a los demás Social 29. Cuando trabajo con mis compañeros defiendo mis ideas Social 30. Suelo hablar sin parar Social 31. Me aprovecho de los demás para lograr algo Social OBSERCACIONES: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………........ Firma del expertohhhhhhhhhhhhhhhh ..............................................................................................
  • 4. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA FICHA PARA LA EVALUACION DEL INSTRUMENTO Indicadores (20 pntos por respuestas, total 20 puntos) Criterios Ps 1. Claridad Esta formulado con lenguaje adecuado 2. Objetividad Esta expresado en conductas observables 3. Actualidad Adecuado al avance de la ciencia y la tecnología 4. Organización Existe una organización lógica 5. Suficiencia Comprende los aspectos en cantidad y calidad 6. Intencionalidad Adecuado para valorar las dimensiones del tema de investigación 7. Consistencia Basado en aspectos teorico-cientifico de la investigación. 8. Coherencia Tiene relación entre las variable e indicadores 9. Metodología La estrategia responde al propósito del diagnostico 10. Coherencia Muestra coherencia entre ítem e ítem Totales
  • 5. Media de Validación Opinión de aplicabilidad: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Promedio de valoración: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………........... ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
  • 6. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA FICHA PARA LA EVALUACION DE EXPERTOS NOMBRE DEL TEST: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… DATOS DEL EXPERTO: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Variable Ítems Áreas Adecuado 4 Bueno 3 Mejorar 2 No es el adecuado 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL Es el conjunto de actitudes, competencias, destrezas y habilidades que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales y su estilo de comunicar. Según Daniel Goleman 1995 1. Mantengo la calma cuando estoy molesto Personal 2. Soy un niño (a) feliz. Personal 3. Me es difícil para mí disfrutar de mi niñez. Personal 4. Cuando realizo mis actividades pienso que las hago bien. Personal 5. Puedo expresar con facilidad mis sentimientos. Personal 6. Pienso que todas las personas son buenas. Personal 7. Me esfuerzo para ser el mejor. Personal 8. Siempre hiero los sentimientos de los demás. Personal 9. Me es difícil expresar mis sentimientos más íntimos. Personal
  • 7. 10. Encuentro maneras de divertirme con facilidad. Personal 11. Me enojo fácilmente. Personal 12. Me es difícil sonreír Personal 13. Soy optimista Personal 14. Prefiero que otros decidan por mí. Personal 15. Cuando tengo una idea me resulta difícil cambiarla Personal 16. Siempre espero lo mejor de mí. Personal 17. Soy exagerado al expresar mis emociones Personal 18. Me arriesgo hacer cosas nuevas 19. Me frustro cuando las cosas no me salen bien Personal 20. Me rindo fácilmente ante los problemas. Familiar 21. Disfruto los fines de semana Familiar 22. Siento que soy importante en un grupo Social 23. Me resulta fácil seguir las ideas de mis compañeros Social
  • 8. 24. Me gusta ser líder Social 25. Mis amigos me confían sus cosas Social 26. Soy respetuoso(a) con los demás. 27. Tengo facilidad para adaptarme a las cosas nuevas. Social 28. Me da igual lo que suceda a mí alrededor Social 29. Me gusta ayudar a los demás Social 30. Cuando trabajo con mis compañeros defiendo mis ideas Social 31. Suelo hablar sin parar Social 32. Me aprovecho de los demás para lograr algo Social OBSERCACIONES: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Firma del expertohhhhhhhhhhhhhhhh ..............................................................................................
  • 9. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA FICHA PARA LA EVALUACION DEL INSTRUMENTO Indicadores (20 pntos por respuestas, total 20 puntos) Criterios Ps 33. Claridad Esta formulado con lenguaje adecuado 34. Objetividad Esta expresado en conductas observables 35. Actualidad Adecuado al avance de la ciencia y la tecnología 36. Organización Existe una organización lógica 37. Suficiencia Comprende los aspectos en cantidad y calidad 38. Intencionalidad Adecuado para valorar las dimensiones del tema de investigación 39. Consistencia Basado en aspectos teorico-cientifico de la investigación. 40. Coherencia Tiene relación entre las variable e indicadores 41. Metodología La estrategia responde al propósito del diagnostico 42. Coherencia Muestra coherencia entre ítem e ítem Totales
  • 10. Media de Validación Opinión de aplicabilidad: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Promedio de valoración: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………........... ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
  • 11. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA FICHA PARA LA EVALUACION DE EXPERTOS NOMBRE DEL TEST: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… DATOS DEL EXPERTO: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Variable Ítems Áreas Adecuado 4 Bueno 3 Mejorar 2 No es el adecuado 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL Es el conjunto de actitudes, competencias, destrezas y habilidades que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales y su estilo de comunicar. Según Daniel Goleman 1995 1. Mantengo la calma cuando estoy molesto Personal 2. Soy un niño (a) feliz. Personal 3. Me es difícil para mí disfrutar de mi niñez. Personal 4. Cuando realizo mis actividades pienso que las hago bien. Personal 5. Puedo expresar con facilidad mis sentimientos. Personal 6. Pienso que todas las personas son buenas. Personal 7. Me esfuerzo para ser el mejor. Personal 8. Siempre hiero los sentimientos de los demás. Personal 9. Me es difícil expresar mis sentimientos más íntimos. Personal
  • 12. 10. Encuentro maneras de divertirme con facilidad. Personal 11. Me enojo fácilmente. Personal 12. Me es difícil sonreír Personal 13. Soy optimista Personal 14. Prefiero que otros decidan por mí. Personal 15. Cuando tengo una idea me resulta difícil cambiarla Personal 16. Siempre espero lo mejor de mí. Personal 17. Soy exagerado al expresar mis emociones Personal 18. Me arriesgo hacer cosas nuevas 19. Me frustro cuando las cosas no me salen bien Personal 20. Me rindo fácilmente ante los problemas. Familiar 21. Disfruto los fines de semana Familiar 22. Siento que soy importante en un grupo Social 23. Me resulta fácil seguir las ideas de mis compañeros Social
  • 13. 24. Me gusta ser líder Social 25. Mis amigos me confían sus cosas Social 26. Soy respetuoso(a) con los demás. 27. Tengo facilidad para adaptarme a las cosas nuevas. Social 28. Me da igual lo que suceda a mí alrededor Social 29. Me gusta ayudar a los demás Social 30. Cuando trabajo con mis compañeros defiendo mis ideas Social 31. Suelo hablar sin parar Social 32. Me aprovecho de los demás para lograr algo Social OBSERCACIONES: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Firma del expertohhhhhhhhhhhhhhhh ..............................................................................................
  • 14. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FCULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA FICHA PARA LA EVALUACION DEL INSTRUMENTO Indicadores (20 pntos por respuestas, total 20 puntos) Criterios Ps 1. Claridad Esta formulado con lenguaje adecuado 2. Objetividad Esta expresado en conductas observables 3. Actualidad Adecuado al avance de la ciencia y la tecnología 4. Organización Existe una organización lógica 5. Suficiencia Comprende los aspectos en cantidad y calidad 6. Intencionalidad Adecuado para valorar las dimensiones del tema de investigación 7. Consistencia Basado en aspectos teorico-cientifico de la investigación. 8. Coherencia Tiene relación entre las variable e indicadores 9. Metodología La estrategia responde al propósito del diagnostico 10. Coherencia Muestra coherencia entre ítem e ítem Totales
  • 15. Media de Validación Opinión de aplicabilidad: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Promedio de valoración: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………........... ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….