SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA : Inteligencia Emocional y Competencias emocionales
ALUMNA : Annie Leticia Pacaya Perea
ÁREA : Desarrollo Personal I
DOCENTE : Karina Gissela Cahuaza Peláez
ESPECIALIDAD : Primaria I
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA
NACIONAL”
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICO
“LORETO”
IQUITOS-PERÚ
2022
Definición: La inteligencia emocional se define como
un conjunto de habilidades que una
persona adquiere por nacimiento o
aprende durante su vida, donde destaca la
empatía, la motivación de uno mismo, el
autocontrol, el entusiasmo y el manejo de
emociones.
Características de la Inteligencia Emocional
*Prestan atención a sus emociones.
*Conocen sus sentimientos y no los reprimen.
*Analizan sus proyectos y sueños.
*Tienen un balance constante en sus acciones.
*No toman nada personal.
*Son autocríticos con sus acciones.
*Se fijan en las emociones de otras personas.
*Conocen siempre gente nueva pero se rodean de aquellos con los que
tienen una conexión.
*Se motivan a sí mismos constantemente.
COMPETENCIA EMOCIONAL
Se describe como la capacidad que tiene una persona para expresar
sus propias emociones con libertad. No obstante, este término está
bastante cercano al de inteligencia emocional.
Esta competencia se puede aprender y entrenar. Y determina la
habilidad que tiene una persona para interactuar de forma
constructiva con otras. Además, está basada en la conciencia de
uno mismo, pues se fundamenta en el reconocimiento de las
emociones individuales y cómo estas afectan a otras personas y en
la capacidad de mantener un control emocional
*Autoconocimiento emocional (o autoconciencia emocional).
Se refiere al conocimiento de nuestros propios sentimientos y emociones y
cómo nos influyen.
*Autocontrol emocional (o autorregulación).
Nos permite reflexionar y dominar nuestros sentimientos o emociones, para no
dejarnos llevar por ellos ciegamente.
*Automotivación.
Enfocar las emociones hacia objetivos y metas nos permite mantener la
motivación y establecer nuestra atención en las metas en vez de en los
obstáculos.
*Reconocimiento de emociones en los demás (o empatía).
El reconocer las emociones y sentimientos de los demás es el primer paso para
comprender e identificarnos con las personas que los expresan.
*Relaciones interpersonales (o habilidades sociales).
Una buena relación con los demás es una fuente imprescindible para nuestra
felicidad personal e incluso, en muchos casos, para un buen desempeño
laboral.
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:
Valorar los triunfos de los demás sin caer en comparaciones con otras personas
o uno mismo.
Aceptar los errores cometidos y ser capaces de perdonarse así mismo para
aprender de lo ocurrido.
No juzgar el hecho de sentirse bien o mal más que por lo que son: emociones
transitorias que pasarán con el tiempo.
Analizar las reacciones inmediatas a las emociones, interpretarlas y aprender
de cada una de ellas para manejarlas de ser necesario.
Comprender cuál es la emoción que uno siente y no dejar que el cerebro
confunda una con otra.
Evitar estimulantes como el alcohol, cafeína, drogas o algún fármaco
relacionado para tener ciertas sensaciones.
Entender que cada persona es individual con sus experiencias y relaciones.
Encontrar el equilibro entre los éxitos y errores, no dejándose llevar por el
narcisismo o por una lástima por sí mismo.
Ejemplos de inteligencia emocional:
Muchos expertos creen que la falta de
competencia emocional provoca diferentes
dificultades, que pueden conducir a una
represión de las emociones.
También aumentan los niveles de estrés, lo que
puede causar hipertensión, aumento o pérdida
rápidos de peso o fatiga, por lo que aprender a
autorregularlas puede ser efectivo.
Aunque existen muchas dificultades que pueden
obstaculizar el desarrollo de la competencia
emocional, la inteligencia emocional juega un
papel importante en la capacidad que tiene una
persona para aprenderla.
La competencia emocional se aprende, aunque
será necesaria la paciencia, pues lo aprendido
puede no surtir un efecto inmediato.
Problemas de salud relacionados con la competencia emocional
Según Howard Gardner, no existe una sola
inteligencia, sino varias. Entre ellas
encontramos la inteligencia intrapersonal y la
interpersonal.
La intrapersonal hace referencia al
conocimiento emocional de uno mismo. Es decir,
a la capacidad de controlar nuestras emociones,
regularlas e interiorizarlas.
La interpersonal sería la inteligencia dirigida
hacia los demás, es decir, orientada a reconocer
emociones y sentimientos ajenos. La empatía
entraría dentro de ella.
Así pues, nuestra competencia emocional se
puede mejorar. Y uno de los beneficios de
desarrollarla es la posible mejora sustancial que
podemos percibir en nuestra relación con
nosotros mismos y con los demás.
La competencia emocional es fundamental para
el autoconocimiento y para aprender a
enfrentar las situaciones cotidianas de formas
más sanas y constructivas.
“El corazón tiene sus
razones que la razón no
puede comprender”

Más contenido relacionado

Similar a INTELIGENCIA emocional PPT.pptx

Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
NellyZoto
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
GiancarloDiClemente
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
natabautista
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
Enrique Laos, Etica Cal
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
Inteligencia emocional por Camila Barrera
Inteligencia emocional por Camila BarreraInteligencia emocional por Camila Barrera
Inteligencia emocional por Camila Barrera
VecaBarrera
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
herminia16
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
Desarrollo inteligencia emocional
Desarrollo inteligencia emocionalDesarrollo inteligencia emocional
Desarrollo inteligencia emocional
ubicom
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
Serfeliz Ser-Sergio
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LucyDeLaCruz16
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
UEAJAE
 
Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptxTRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
LlulyCalderonBarco1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalLulu49
 
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptxPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
RamirezMazaClaudio
 
Orientación y formación familiar
Orientación y formación familiarOrientación y formación familiar
Orientación y formación familiar
Karensita Talentti
 

Similar a INTELIGENCIA emocional PPT.pptx (20)

Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
Inteligencia emocional por Camila Barrera
Inteligencia emocional por Camila BarreraInteligencia emocional por Camila Barrera
Inteligencia emocional por Camila Barrera
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
Desarrollo inteligencia emocional
Desarrollo inteligencia emocionalDesarrollo inteligencia emocional
Desarrollo inteligencia emocional
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
 
Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptxTRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptxPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
 
Orientación y formación familiar
Orientación y formación familiarOrientación y formación familiar
Orientación y formación familiar
 

Último

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (12)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

INTELIGENCIA emocional PPT.pptx

  • 1. TEMA : Inteligencia Emocional y Competencias emocionales ALUMNA : Annie Leticia Pacaya Perea ÁREA : Desarrollo Personal I DOCENTE : Karina Gissela Cahuaza Peláez ESPECIALIDAD : Primaria I “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICO “LORETO” IQUITOS-PERÚ 2022
  • 2. Definición: La inteligencia emocional se define como un conjunto de habilidades que una persona adquiere por nacimiento o aprende durante su vida, donde destaca la empatía, la motivación de uno mismo, el autocontrol, el entusiasmo y el manejo de emociones.
  • 3. Características de la Inteligencia Emocional *Prestan atención a sus emociones. *Conocen sus sentimientos y no los reprimen. *Analizan sus proyectos y sueños. *Tienen un balance constante en sus acciones. *No toman nada personal. *Son autocríticos con sus acciones. *Se fijan en las emociones de otras personas. *Conocen siempre gente nueva pero se rodean de aquellos con los que tienen una conexión. *Se motivan a sí mismos constantemente.
  • 4. COMPETENCIA EMOCIONAL Se describe como la capacidad que tiene una persona para expresar sus propias emociones con libertad. No obstante, este término está bastante cercano al de inteligencia emocional. Esta competencia se puede aprender y entrenar. Y determina la habilidad que tiene una persona para interactuar de forma constructiva con otras. Además, está basada en la conciencia de uno mismo, pues se fundamenta en el reconocimiento de las emociones individuales y cómo estas afectan a otras personas y en la capacidad de mantener un control emocional
  • 5. *Autoconocimiento emocional (o autoconciencia emocional). Se refiere al conocimiento de nuestros propios sentimientos y emociones y cómo nos influyen. *Autocontrol emocional (o autorregulación). Nos permite reflexionar y dominar nuestros sentimientos o emociones, para no dejarnos llevar por ellos ciegamente. *Automotivación. Enfocar las emociones hacia objetivos y metas nos permite mantener la motivación y establecer nuestra atención en las metas en vez de en los obstáculos. *Reconocimiento de emociones en los demás (o empatía). El reconocer las emociones y sentimientos de los demás es el primer paso para comprender e identificarnos con las personas que los expresan. *Relaciones interpersonales (o habilidades sociales). Una buena relación con los demás es una fuente imprescindible para nuestra felicidad personal e incluso, en muchos casos, para un buen desempeño laboral. PRINCIPALES COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:
  • 6. Valorar los triunfos de los demás sin caer en comparaciones con otras personas o uno mismo. Aceptar los errores cometidos y ser capaces de perdonarse así mismo para aprender de lo ocurrido. No juzgar el hecho de sentirse bien o mal más que por lo que son: emociones transitorias que pasarán con el tiempo. Analizar las reacciones inmediatas a las emociones, interpretarlas y aprender de cada una de ellas para manejarlas de ser necesario. Comprender cuál es la emoción que uno siente y no dejar que el cerebro confunda una con otra. Evitar estimulantes como el alcohol, cafeína, drogas o algún fármaco relacionado para tener ciertas sensaciones. Entender que cada persona es individual con sus experiencias y relaciones. Encontrar el equilibro entre los éxitos y errores, no dejándose llevar por el narcisismo o por una lástima por sí mismo. Ejemplos de inteligencia emocional:
  • 7. Muchos expertos creen que la falta de competencia emocional provoca diferentes dificultades, que pueden conducir a una represión de las emociones. También aumentan los niveles de estrés, lo que puede causar hipertensión, aumento o pérdida rápidos de peso o fatiga, por lo que aprender a autorregularlas puede ser efectivo. Aunque existen muchas dificultades que pueden obstaculizar el desarrollo de la competencia emocional, la inteligencia emocional juega un papel importante en la capacidad que tiene una persona para aprenderla. La competencia emocional se aprende, aunque será necesaria la paciencia, pues lo aprendido puede no surtir un efecto inmediato. Problemas de salud relacionados con la competencia emocional
  • 8. Según Howard Gardner, no existe una sola inteligencia, sino varias. Entre ellas encontramos la inteligencia intrapersonal y la interpersonal. La intrapersonal hace referencia al conocimiento emocional de uno mismo. Es decir, a la capacidad de controlar nuestras emociones, regularlas e interiorizarlas. La interpersonal sería la inteligencia dirigida hacia los demás, es decir, orientada a reconocer emociones y sentimientos ajenos. La empatía entraría dentro de ella. Así pues, nuestra competencia emocional se puede mejorar. Y uno de los beneficios de desarrollarla es la posible mejora sustancial que podemos percibir en nuestra relación con nosotros mismos y con los demás. La competencia emocional es fundamental para el autoconocimiento y para aprender a enfrentar las situaciones cotidianas de formas más sanas y constructivas.
  • 9. “El corazón tiene sus razones que la razón no puede comprender”