SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?
ES UN NEOLOGISMO DEL INGLÉS
QUE SIGNIFICA RED INFORMÁTICA
DESCENTRALIZADA DE ALCANCE
GLOBAL.
SE TRATA DE UN SISTEMA DE
REDES INTERCONECTADAS
MEDIANTE DISTINTOS
PROTOCOLOS QUE OFRECE UNA
GRAN DIVERSIDAD DE SERVICIOS Y
RECURSOS
ES LA UNIÓN DE TODAS LAS REDES Y
COMPUTADORAS DISTRIBUIDAS POR
TODO EL MUNDO, POR LO QUE SE
PODRÍA DEFINIR COMO UNA RED
GLOBAL EN LA QUE SE CONJUNTAN
TODAS LAS REDES QUE UTILIZAN
PROTOCOLOS TCP/IP Y QUE SON
COMPATIBLES ENTRE SÍ
Ventajas del Internet
Hace la comunicación mucho más sencilla.
Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
Es posible comprar fácilmente ha otras tiendas de otros productos
Compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
Dominio
• Es un mnemónico que se corresponde con una serie
de 4 grupos de números conocidos comunmente
como «dirección IP» o más formalmente «Internet
Protocol Numbers». Sirve para la ubicación universal
de recursos y servicios en Internet, como las páginas
web o el correo electrónico entre otros, al formar una
dirección de Internet conocida como URL (Universal
Resource Locator).
• Mnemónico: Es la palabra que reemplaza un
operación para que la programación resulte más
De esta forma, se apela al lenguaje humano en
sustitución del lenguaje de máquina.
Dominio de Primer Nivel o
TLD
«Top Level Domain»
• El primer nivel es el que está a la derecha del nombre del
dominio, es decir, .com, .net . org, .info, .es, etc., por ejemplo, en
el dominio www.yahoo.com, el primer nivel es .com.
• Está controlado por organizaciones distintas dependiendo del
tipo de dominios, por ejemplo, los famosos .com y .net los
controla Verisign, los regionales una organización de cada país,
en España Red.es (ES-NIC).
• Se dividen en dos grandes grupos:
1. Los genéricos (.aero, .biz, .com, .coop, .edu, .gov, .info, .int,
.museum, .name, .net, .org, .pro y .travel)
2. Los regionales: Son 243 extensiones de 2 caracteres que
código corto de 237 códigos de la ISO3166-1.
Dominios de
Segundo Nivel
• La entidad o empresa que controla un
dominio de primer nivel, es la que a su vez
delega los nombres de segundo nivel, por
ejemplo, el segundo nivel de yahoo.com, sería
yahoo, que estaría delegado por Verisign, que
es la organización que controla los dominios
de primer nivel .com y .net.
• Para usar un nombre de dominio de segundo
nivel, por ejemplo «minombre.com ó
minombre.es», es necesario pagar un
mantenimiento a la organización que
controla este TLD (por ejemplo, ES-NIC para
los dominios .es), o en ocasiones (como
sucede con los nombres genéricos), hay uno o
más vendedores autorizados llamados
«registradores».
Dominios de tercer nivel o subdominios
• Están a la izquierda del segundo nivel, por ejemplo, en
«shop.yahoo.com» «shop» sería un subdominio y en
«www.yahoo.com» «www» sería un subdominio.
• Cuando pagamos por un dominio y se nos cede su gestión
administrativa y técnica (delegación), debemos facilitar al
registrador o entidad que controla el TLD de nuestro
dominio, al menos dos servidores DNS, que serán
«autoritativos» para el dominio que hemos comprado
(normalmente se encarga de esto nuestro proveedor de
Internet), estos servidores deben estar configurados
correctamente para utilizar los distintos servicios de
nuestro dominio en Internet (páginas web, email, etc.),
apuntando el nombre o nombres a las direcciones IP
correspondientes.
• Entre las cosas que podemos controlar desde el servidor
DNS de nuestro dominio de segundo nivel, están los
posteriores niveles o subdominios, por ejemplo, el
conocido www, no es más que un subdominio o dominio de
¿Qué es
Buscador?
• Es un sistema informático que nos permite encontrar
páginas web o resultados en base a la frase o palabra que
hayamos ingresado y estemos buscando. Los más conocidos
son Google, Bing y Yahoo, siendo este último el primero en
ser creado en el año 1994.
• La importancia de los buscadores es crucial, ya que nos
permiten de forma casi instantánea encontrar lo que sea que
estemos necesitando.
• Los buscadores se han ido perfeccionando con el avance del
tiempo, al punto que es posible hacer búsquedas específicas
(como datos referentes a las fechas, o si es una foto el
tamaño de la misma, etc.). Por otra parte, su velocidad de
respuesta es cada vez más grande.
• Aunque han ido apareciendo buscadores alternativos, éste
mercado está liderado en primer medida por el gigante
Google y luego por otros competidores como Bing y Yahoo.
¿Qué es un Navegador Web?
• Un programa informático que permite al usuario ingresar a las páginas Web
que desee, siempre que conozca la dirección URL en donde se encuentra (por
ejemplo: www.google.com) o bien que haga clic en un hipervínculo que
conduzca a dicha página.
• Son programas sumamente utilizados hoy en día, ya que sin ellos no se podría
navegar en Internet.
• Se conecta a través de la Internet con el servidor en el que está la información
que buscamos, y solicitarle las instrucciones de diseño y de ensamblaje visual
que le permiten recuperar el texto, las imágenes y el ordenamiento de las
mismas, para componer una página web y mostrárnosla ya terminada.
Bibliografía
• https://concepto.de/navegador-web/
• https://intervia.com/doc/que-son-y-como-funcionn-los-dominios/
• https://concepto.de/buscador/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
DamarysAlcivar
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
DamarysAlcivar
 
Jessica
JessicaJessica
E:\Presentacion Power Point[1]
E:\Presentacion Power Point[1]E:\Presentacion Power Point[1]
E:\Presentacion Power Point[1]Vickyvida
 
Reglas generales de diseño de páginas web
Reglas generales de diseño de páginas webReglas generales de diseño de páginas web
Reglas generales de diseño de páginas webKoldo Parra
 
Dominio web
Dominio webDominio web
Dominio web
CarmenLozano38
 
La web
La webLa web
Diseno web dominio_
Diseno web dominio_Diseno web dominio_
Diseno web dominio_
VICTORIANARCISACUJIL
 
Informatica Karla tun chi
Informatica Karla tun chiInformatica Karla tun chi
Informatica Karla tun chi
karlis
 
Tecnologia web (1)
Tecnologia web  (1)Tecnologia web  (1)
Tecnologia web (1)
Skailine Quintero
 
La Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicosLa Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicos
Jeckson Loza
 
Clase1 busquedas de informacion en internet
Clase1   busquedas de informacion en internetClase1   busquedas de informacion en internet
Clase1 busquedas de informacion en internetMaria Laura Andereggen
 
capitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internetcapitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internetCristhian Mueses
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 903
Actividad 903Actividad 903
Actividad 903
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
E:\Presentacion Power Point[1]
E:\Presentacion Power Point[1]E:\Presentacion Power Point[1]
E:\Presentacion Power Point[1]
 
Reglas generales de diseño de páginas web
Reglas generales de diseño de páginas webReglas generales de diseño de páginas web
Reglas generales de diseño de páginas web
 
Dominio web
Dominio webDominio web
Dominio web
 
La web
La webLa web
La web
 
Diseno web dominio_
Diseno web dominio_Diseno web dominio_
Diseno web dominio_
 
Dominio y Web hosting
Dominio y  Web hostingDominio y  Web hosting
Dominio y Web hosting
 
Web
WebWeb
Web
 
Informatica Karla tun chi
Informatica Karla tun chiInformatica Karla tun chi
Informatica Karla tun chi
 
Tecnologia web (1)
Tecnologia web  (1)Tecnologia web  (1)
Tecnologia web (1)
 
La Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicosLa Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicos
 
Nikolas
NikolasNikolas
Nikolas
 
Clase1 busquedas de informacion en internet
Clase1   busquedas de informacion en internetClase1   busquedas de informacion en internet
Clase1 busquedas de informacion en internet
 
capitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internetcapitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internet
 

Similar a Internet

Internet
InternetInternet
Proyectos Web 1 Fundamentos
Proyectos Web   1 FundamentosProyectos Web   1 Fundamentos
Proyectos Web 1 Fundamentos
Jose Ponce
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de ComputadorasIntroducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
Humberto Chalate Jorge
 
Curso Cms 1 Fundamentos
Curso Cms   1 FundamentosCurso Cms   1 Fundamentos
Curso Cms 1 Fundamentos
Jose Ponce
 
Hipi
HipiHipi
Exposicion internet1
Exposicion internet1Exposicion internet1
Exposicion internet1still01
 
Hipi
HipiHipi
internet
internetinternet
internet
edison90
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paul gomez
 
inter
interinter
inter
darto
 
Teoría del Internet
Teoría del InternetTeoría del Internet
Teoría del Internet
AileenRincon
 
Suarez
SuarezSuarez
Suarezbriasb
 
Trabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicasTrabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicas
brayannnova94
 
Hipi
HipiHipi
¿Que es internet?
¿Que es internet?¿Que es internet?
¿Que es internet?yaseroco
 
Word Wide Web
Word Wide WebWord Wide Web
Word Wide Web
Maiira G. Salazar
 
Los dominios en internet
Los dominios en internetLos dominios en internet
Los dominios en internet
Francisco Santibañez
 
Presentacion power point internet
Presentacion power point internetPresentacion power point internet
Presentacion power point internetJuancarlosportilla1
 
Presentacion power point internet
Presentacion power point internetPresentacion power point internet
Presentacion power point internetJuancarlosportilla1
 

Similar a Internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Proyectos Web 1 Fundamentos
Proyectos Web   1 FundamentosProyectos Web   1 Fundamentos
Proyectos Web 1 Fundamentos
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de ComputadorasIntroducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
 
Curso Cms 1 Fundamentos
Curso Cms   1 FundamentosCurso Cms   1 Fundamentos
Curso Cms 1 Fundamentos
 
Hipi
HipiHipi
Hipi
 
Exposicion internet1
Exposicion internet1Exposicion internet1
Exposicion internet1
 
Hipi
HipiHipi
Hipi
 
internet
internetinternet
internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
inter
interinter
inter
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Teoría del Internet
Teoría del InternetTeoría del Internet
Teoría del Internet
 
Suarez
SuarezSuarez
Suarez
 
Trabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicasTrabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicas
 
Hipi
HipiHipi
Hipi
 
¿Que es internet?
¿Que es internet?¿Que es internet?
¿Que es internet?
 
Word Wide Web
Word Wide WebWord Wide Web
Word Wide Web
 
Los dominios en internet
Los dominios en internetLos dominios en internet
Los dominios en internet
 
Presentacion power point internet
Presentacion power point internetPresentacion power point internet
Presentacion power point internet
 
Presentacion power point internet
Presentacion power point internetPresentacion power point internet
Presentacion power point internet
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Internet

  • 1.
  • 2. ¿Qué es? ES UN NEOLOGISMO DEL INGLÉS QUE SIGNIFICA RED INFORMÁTICA DESCENTRALIZADA DE ALCANCE GLOBAL. SE TRATA DE UN SISTEMA DE REDES INTERCONECTADAS MEDIANTE DISTINTOS PROTOCOLOS QUE OFRECE UNA GRAN DIVERSIDAD DE SERVICIOS Y RECURSOS ES LA UNIÓN DE TODAS LAS REDES Y COMPUTADORAS DISTRIBUIDAS POR TODO EL MUNDO, POR LO QUE SE PODRÍA DEFINIR COMO UNA RED GLOBAL EN LA QUE SE CONJUNTAN TODAS LAS REDES QUE UTILIZAN PROTOCOLOS TCP/IP Y QUE SON COMPATIBLES ENTRE SÍ
  • 3. Ventajas del Internet Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar fácilmente ha otras tiendas de otros productos Compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
  • 4. Dominio • Es un mnemónico que se corresponde con una serie de 4 grupos de números conocidos comunmente como «dirección IP» o más formalmente «Internet Protocol Numbers». Sirve para la ubicación universal de recursos y servicios en Internet, como las páginas web o el correo electrónico entre otros, al formar una dirección de Internet conocida como URL (Universal Resource Locator). • Mnemónico: Es la palabra que reemplaza un operación para que la programación resulte más De esta forma, se apela al lenguaje humano en sustitución del lenguaje de máquina.
  • 5. Dominio de Primer Nivel o TLD «Top Level Domain» • El primer nivel es el que está a la derecha del nombre del dominio, es decir, .com, .net . org, .info, .es, etc., por ejemplo, en el dominio www.yahoo.com, el primer nivel es .com. • Está controlado por organizaciones distintas dependiendo del tipo de dominios, por ejemplo, los famosos .com y .net los controla Verisign, los regionales una organización de cada país, en España Red.es (ES-NIC). • Se dividen en dos grandes grupos: 1. Los genéricos (.aero, .biz, .com, .coop, .edu, .gov, .info, .int, .museum, .name, .net, .org, .pro y .travel) 2. Los regionales: Son 243 extensiones de 2 caracteres que código corto de 237 códigos de la ISO3166-1.
  • 6. Dominios de Segundo Nivel • La entidad o empresa que controla un dominio de primer nivel, es la que a su vez delega los nombres de segundo nivel, por ejemplo, el segundo nivel de yahoo.com, sería yahoo, que estaría delegado por Verisign, que es la organización que controla los dominios de primer nivel .com y .net. • Para usar un nombre de dominio de segundo nivel, por ejemplo «minombre.com ó minombre.es», es necesario pagar un mantenimiento a la organización que controla este TLD (por ejemplo, ES-NIC para los dominios .es), o en ocasiones (como sucede con los nombres genéricos), hay uno o más vendedores autorizados llamados «registradores».
  • 7. Dominios de tercer nivel o subdominios • Están a la izquierda del segundo nivel, por ejemplo, en «shop.yahoo.com» «shop» sería un subdominio y en «www.yahoo.com» «www» sería un subdominio. • Cuando pagamos por un dominio y se nos cede su gestión administrativa y técnica (delegación), debemos facilitar al registrador o entidad que controla el TLD de nuestro dominio, al menos dos servidores DNS, que serán «autoritativos» para el dominio que hemos comprado (normalmente se encarga de esto nuestro proveedor de Internet), estos servidores deben estar configurados correctamente para utilizar los distintos servicios de nuestro dominio en Internet (páginas web, email, etc.), apuntando el nombre o nombres a las direcciones IP correspondientes. • Entre las cosas que podemos controlar desde el servidor DNS de nuestro dominio de segundo nivel, están los posteriores niveles o subdominios, por ejemplo, el conocido www, no es más que un subdominio o dominio de
  • 8.
  • 9. ¿Qué es Buscador? • Es un sistema informático que nos permite encontrar páginas web o resultados en base a la frase o palabra que hayamos ingresado y estemos buscando. Los más conocidos son Google, Bing y Yahoo, siendo este último el primero en ser creado en el año 1994. • La importancia de los buscadores es crucial, ya que nos permiten de forma casi instantánea encontrar lo que sea que estemos necesitando. • Los buscadores se han ido perfeccionando con el avance del tiempo, al punto que es posible hacer búsquedas específicas (como datos referentes a las fechas, o si es una foto el tamaño de la misma, etc.). Por otra parte, su velocidad de respuesta es cada vez más grande. • Aunque han ido apareciendo buscadores alternativos, éste mercado está liderado en primer medida por el gigante Google y luego por otros competidores como Bing y Yahoo.
  • 10. ¿Qué es un Navegador Web? • Un programa informático que permite al usuario ingresar a las páginas Web que desee, siempre que conozca la dirección URL en donde se encuentra (por ejemplo: www.google.com) o bien que haga clic en un hipervínculo que conduzca a dicha página. • Son programas sumamente utilizados hoy en día, ya que sin ellos no se podría navegar en Internet. • Se conecta a través de la Internet con el servidor en el que está la información que buscamos, y solicitarle las instrucciones de diseño y de ensamblaje visual que le permiten recuperar el texto, las imágenes y el ordenamiento de las mismas, para componer una página web y mostrárnosla ya terminada.