SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Word
wide web
Mayra Guevara Salazar
Computación e informática
Internet es una gran red de redes, también
llamada Supercarretera de la información. Es el
resultado de la interconexión de miles de
computadoras de todo el mundo. Todas ellas
comparten los protocolos de comunicación, es
decir que todos hablan el mismo lenguaje para
ponerse en contacto unas con otras.
Los servicios básicos ofrecidos ahora por
Internet son correo electrónico, noticias en red,
acceso a computadoras remotas y sistemas de
adquisición de datos, y la capacidad para
transferir información entre computadoras
remotas.
1969
• Empezó en los Estados Unidos de , como un proyecto puramente militar. La Agencia
de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) desarrolló una red de
computadoras llamada ARPANET, para no centralizar los datos, lo cual permitía que
cada estación de la red podía comunicarse con cualquier otra por varios caminos
diferentes, además presentaba una solución para cuando ocurrieran fallas técnicas
que pudieran hacer que la red dejase de funcionar.
1984
• ARPANET se dividió en dos redes separadas pero interconectadas. El lado militar fue
llamado MILNET. El lado educativo todavía era llamado técnicamente ARPANET, pero
cada vez se hizo mas conocida como Internet.
1995
• entre 35 y 45 millones de personas usaban Internet y este número fue creciendo mes
a mes en un 10 a 15%. Las estimaciones actuales colocan al número de personas en
Internet en enero de 1997 en 62 millones de usuarios individuales.
|||HISTORIAINTERNET|||
La World Wide Web consiste en ofrecer una
interface simple y consistente para acceder
a la inmensidad de los recursos de Internet.
Es la forma más moderna de ofrecer
información. el medio más potente.
La información se ofrece en forma de
páginas electrónicas.
El World Wide Web o WWW o W3
o simplemente Web, permite saltar de un
lugar a otro en pos de lo que no interesa.
Lo más interesante es que con unas pocas
ordenes se puede mover por toda la
Internet.
Para entender lo que es la Web debemos
tener una idea de lo que es el Hipertexto.
HIPERTEXTO
Hipertexto son datos que contienen enlaces
(links) a otros datos.
En el lenguaje Web, un documento de
hipertexto no es solo algo que contiene
datos, sino que además contiene enlaces a
otros documentos.
Un ejemplo simple de hipertexto es una
enciclopedia que al final de un tema tiene
referencias de algún tema en especial o
referencias bibliográficas a otros textos.
En Hipertexto, el ordenador hace que seguir
esas referencias sea facilísimo. Esto implica
que el lector se puede saltar la estructura
secuencial del texto y seguir lo que más le
gusta.
En Hipertexto se pueden hacer enlaces en
cualquier lugar, no sólo al final.
Cada enlace tiene una marca que lo
destaca, puede estar resaltado, subrayado
o puede estar identificado por un número.
El hipertexto no esta limitado a datos
textuales, podemos encontrar dibujos del
elemento especificado, sonido o vídeo
referido al tema. Estos documentos que
tienen gran variedad de datos, como
sonido, vídeo, texto, en el mundo del
hipertexto se llama hipermedia.
El hipertexto es una herramienta potente
para aprender y explicar. El texto debe ser
diseñado para ser explorado libremente y
así se consigue una comunicación de
ideas más eficientes.
¿CÓMO ENCUENTRA LA GENTE UNA PÁGINA WEB?
En la Web no existe un directorio
centralizado. Para acceder a una
página directamente se debe
conocer la dirección exacta donde se
encuentra. Pero lo más habitual no
es conocer esa dirección exacta, sino
tener una idea del tema en el que se
está interesado y sobre el que se
necesite información. Estas consisten
en un tipo de páginas Web donde se
puede escribir una palabra o una
breve referencia que defina la
búsqueda que se quiere realizar.
El sistema consulta sus datos y te
muestra enlaces con las páginas
Web que contienen la referencia
escogida. Existen diferentes
buscadores y cada uno de ellos ha
creado su propio directorio. Unos
son más completos, otros más
organizados, otros son más exigentes
y selectivos en su información, cada
uno tiene características propias,
pero todos ellos ayudan a mantener
el rumbo.
¿Qué puede contener una Página Web?
Formularios:
empresa podrá disponer de
un modo de solicitud de
información, un buzón de
sugerencias o posibilidad de
realizar subscripciones o
pedidos
bases de
datos
Consultar por ejemplo, una
lista de todos los fondos de
inversión en España.
Juegos
Echar una partida de Bingo o
participar en un divertido juego
de búsqueda por el ciberespacio.
Sistemas de
Búsquedas
Encontrar las páginas que
contienen información
que se necesita en los
principales buscadores
españoles o localizar una
empresa en las páginas
amarillas electrónicas.
TiposdeDominio
D. Territoriales
2do nivel
3er nivel
.com.es
.nom.es
.org.es
D. Genéricos
.net
.com
.org
tiposejemplos
ejemplos
DOMINIO
Son los nombres que nos permiten
identificar a empresas, personas,
organizaciones en internet.
Un dominio permite visitar
paginas web o disponer de cuentas
de correo electrónico entre otras
funciones.
Técnicamente, un dominio es una
dirección nemotécnica o alias de
internet. Esta dirección , es la
"traducción" a caracteres
alfanuméricos de una IP (Internet
Protocol), que en realidad es lo que
entienden los routers de internet.
IMPORTANCIA DE LOS DOMINIOS
El registro de dominios es un factor
realmente importante para adquirir una
presencia verdadera y consolidada en
Internet, importancia que en el caso de las
empresas o negocios asciende a niveles
altísimos, convirtiéndose actualmente en
parte imprescindible de su identidad
corporativa e incluso en la parte
fundamental de la misma (hoy en dia
existen empresas que durante su proceso
de planificación y creación pueden llegar a
decidir el nombre de la misma en función
de si su nombre de dominio se encuentra
disponible o no).
En principio, una empresa estará
interesada en utilizar un nombre de
dominio que coincida con su nombre
comercial o marca. Esta particularidad
hace que los nombres de dominio sean
susceptibles de tener valor económico; son
un verdadero polo de atracción comercial
para transacciones electrónicas (sobre
todo en determinados sectores) y para
consultas y comparaciones sobre
productos y servicios por parte de los
usuarios de la red. De tal modo, los
nombres de dominios, constituyen, junto
con las marcas y patentes un activo cada
vez más valioso.
TIPOS DE DOMINIOS
• Los Dominios Genéricos: (también
son denominados dominios
internacionales o globales), son los
dominios básicos en Internet y los
más utilizados a nivel mundial. Están
organizados de forma conceptual
según sus terminaciones y que a
continuación os mostramos en orden
de mayor a menor utilización. Los
nombres de dominio genéricos
tienen terminaciones formadas por 3
letras.
• Los DominiosTerritoriales:
(también llamados dominios
geográficos), son los dominios
mantenidos por cada país. Estos
dominios territoriales son utilizados
por las organizaciones y empresas
que desean establecerse en Internet y
proteger la identidad de su marca o
su nombre comercial en un país
concreto. Los dominios territoriales
tienen sus terminaciones compuestas
por 2 letras.
Urls
 Localizador Uniforme de Recursos (URL;
Uniform Resource Locator )es una
dirección especial usada por los
navegadores Web, para tener acceso a
información en Internet. El URLs especifica
el ordenador en que se hospeda, el
directorio, y el nombre del fichero A través
de estas direcciones o URLs vamos a
poder conectar los diferentes objetos (no
solo texto), aunque se acceda a ellos a
través de diferentes protocolos. Una
cualidad de los URLs es que permiten
utilizar los datos ya existentes en la
Internet (Wais, Gofher, ftp) y así es como
consigue la Web envolver a la Internet
sencilla y eficazmente
SISTEMA DE GESTION DE
CONTENIDOS
CONTENT MANAGEMENT SYSTEM, ABREVIADO CMS
Sistema de
gestión de
contenidos
historia
Funcionamiento
Gestión de
usuario
definición
Consideraciones iniciales
CMS
Los primeros sistemas de
administración de contenidos fueron
desarrollados por organizaciones que
publicaban una gran cantidad de
contenido en Internet, y necesitaban
de continuas actualizaciones; como
revistas en línea, periódicos y
publicaciones corporativas.
En 1995, el sitio de noticias
tecnológicas CNET sacó su sistema
de administración de documentos y
publicación y creó una compañía
llamada Vignette, pionero de los
sistemas de administración de
contenido comerciales.
La evolución de Internet hacia
portales con más contenido y la alta
participación de los usuarios
directamente, a través de blogs y
redes sociales, ha convertido a los
gestores de contenidos en una
herramienta esencial en Internet,
tanto para empresas e instituciones
como para personas.
Los wikis y los sistemas groupware también
son considerados CMS.
Hoy en día existen sistemas desarrollados
en software libre y no libre. En ambos casos es
necesaria una implantación para adaptar el
gestor de contenidos al esquema gráfico y
funcionalidades deseadas.
Para ciertos gestores existen
muchas plantillas disponibles
que permite una sencilla
implantación de la parte
estética por parte de un usuario
sin conocimientos de diseño.
El paradigma de este caso
es WordPress, gestor sobre el
que hay una gran comunidad de
desarrolladores de extensiones
(llamados plugins) y plantilla
(llamados temas).
HISTORIA
¿Qué es el gestor de
contenidos?
• es una aplicación informática
usada para crear, editar,
gestionar y publicar contenido
digital multimedia en diversos
formatos. El gestor de
contenidos genera páginas web
dinámicas interactuando con el
servidor web para generar la
página web bajo petición del
usuario, con el formato
predefinido y el contenido
extraído de la base de datos.
Historia
•Los primeros sistemas de administración
de contenidos fueron desarrollados por
organizaciones que publicaban una gran
cantidad de contenido en Internet.
•En 1995, el sitio de noticias
tecnológicas CNET sacó su sistema de
administración de documentos y
publicación, pionero de los sistemas de
administración de contenido comerciales.
•La evolución de Internet hacia portales con
más contenido y la alta participación de los
usuarios directamente, a través de blogs y
redes sociales, ha convertido a los gestores
de contenidos en una herramienta esencial
en Internet, tanto para empresas e
instituciones como para personas.
Funcionamiento
• funciona en el servidor web
en el que esté alojado el
portal. El acceso al gestor se
realiza generalmente a
través del navegador web, y
se puede requerir el uso
de FTP para subir contenido.
• Cuando un usuario accede a
una URL, se ejecuta en el
servidor esa llamada, se
selecciona el esquema
gráfico y se introducen los
datos que correspondan de
la base de datos.
Una de las características de plataformas de
administración basadas en web, es que No
se necesita instalar ningún tipo de software
en el ordenador, usted podrá tener acceso
a gestionar y administrar la información,
desde cualquier computador con acceso a
internet. Las Plataformas de Administración
Web varian desde:
 Administración de contenidos en
cualquier formato: Comercial, Educacional,
Informativo.
 Publicación: de Noticias: información
comercial, interna, empresarial y avisos
importantes.
 AdministraciónWeb de Catálogos: y
galerías de productos.
 Plataformas Comerciales:Tiendas
Virtuales, ecommerce, emarketing.
 Weblogs y Plataformas Corporativas.
 Soluciones Administrables para
inmobiliarias.
 Plataformas de Administracion: para
Portales, Aplicaciones y Base de Datos.
 Plataformas de interacción - Redes sociales
y comunidades conceptuales.
Ventajas y
oportunidades
facilita el acceso a la
publicación de contenidos a un
rango mayor de usuarios.
Permite que sin conocimientos
de programación ni
maquetación cualquier usuario
pueda añadir contenido en el
portal web.
permite la gestión dinámica de
usuarios y permisos, la
colaboración de varios usuarios en
el mismo trabajo, la interacción
mediante herramientas de
comunicación.
Los costes de gestión de la
información son mucho
menores ya que se elimina un
eslabón de la cadena de
publicación, el maquetador.
La actualización, backup y
reestructuración del portal son
mucho más sencillas al tener
todos los datos vitales del portal,
los contenidos, en una base de
datos estructurada en el servidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bayron
BayronBayron
Bayron
Josepedani
 
Desarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el wwwDesarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el www
JenniferBalaustre
 
Yocoima sanchez
Yocoima sanchezYocoima sanchez
Yocoima sanchez
Yocoima Sanchez
 
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNTDIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
julioqf
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
E.E.T. Nº 458 - Laguna Paiva
 
Internet
InternetInternet
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetelhoisa
 
Presentacion de internet isabel y ana 901
Presentacion de internet isabel y ana 901Presentacion de internet isabel y ana 901
Presentacion de internet isabel y ana 901isabel martinez
 
Trabajo De La Segunda Semana
Trabajo De La  Segunda  SemanaTrabajo De La  Segunda  Semana
Trabajo De La Segunda SemanaTancrelluberes
 
Diapositivas sobre el internet
Diapositivas sobre el  internetDiapositivas sobre el  internet
Diapositivas sobre el internet
Níikolas Perdomo
 
Generacion computadoras
Generacion computadorasGeneracion computadoras
Generacion computadorasalba duarte
 
Antecedentes de browsers
Antecedentes de browsersAntecedentes de browsers
Antecedentes de browsersyeisonp9103
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetfelyv
 

La actualidad más candente (14)

Bayron
BayronBayron
Bayron
 
Desarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el wwwDesarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el www
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Yocoima sanchez
Yocoima sanchezYocoima sanchez
Yocoima sanchez
 
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNTDIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Presentacion de internet isabel y ana 901
Presentacion de internet isabel y ana 901Presentacion de internet isabel y ana 901
Presentacion de internet isabel y ana 901
 
Trabajo De La Segunda Semana
Trabajo De La  Segunda  SemanaTrabajo De La  Segunda  Semana
Trabajo De La Segunda Semana
 
Diapositivas sobre el internet
Diapositivas sobre el  internetDiapositivas sobre el  internet
Diapositivas sobre el internet
 
Generacion computadoras
Generacion computadorasGeneracion computadoras
Generacion computadoras
 
Antecedentes de browsers
Antecedentes de browsersAntecedentes de browsers
Antecedentes de browsers
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 

Similar a Word Wide Web

“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”Roxsy Velasquez
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdicegilada
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
Yolia Nayeli
 
Introduccion a world wide web
Introduccion a world wide webIntroduccion a world wide web
Introduccion a world wide webAnheruMa
 
Internet y páginas web
Internet y páginas webInternet y páginas web
Internet y páginas websara paredes
 
La Web
La WebLa Web
Coronado morales (la web)
Coronado morales (la web)Coronado morales (la web)
Coronado morales (la web)
AndreaCoronado98
 
Trabajo 4 internet
Trabajo 4   internetTrabajo 4   internet
Trabajo 4 internetvm-c2011
 
Trabajo 4 internet
Trabajo 4   internetTrabajo 4   internet
Trabajo 4 internetvm-c2011
 
San isidoro adri las tics
San isidoro adri las ticsSan isidoro adri las tics
San isidoro adri las ticsAdriLLOZ
 
Redes conceptos amar_fernanda
Redes conceptos amar_fernandaRedes conceptos amar_fernanda
Redes conceptos amar_fernandaferamar05
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
Hugo Santander
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0 Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
yngriid04
 
Trabajo 02
Trabajo 02Trabajo 02
Trabajo 02
DriiwOne
 

Similar a Word Wide Web (20)

“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
 
Introduccion a world wide web
Introduccion a world wide webIntroduccion a world wide web
Introduccion a world wide web
 
Internet y páginas web
Internet y páginas webInternet y páginas web
Internet y páginas web
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Coronado morales (la web)
Coronado morales (la web)Coronado morales (la web)
Coronado morales (la web)
 
Trabajo 4 internet
Trabajo 4   internetTrabajo 4   internet
Trabajo 4 internet
 
Trabajo 4 internet
Trabajo 4   internetTrabajo 4   internet
Trabajo 4 internet
 
San isidoro adri las tics
San isidoro adri las ticsSan isidoro adri las tics
San isidoro adri las tics
 
Exposición cap 9
Exposición cap 9Exposición cap 9
Exposición cap 9
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Redes conceptos amar_fernanda
Redes conceptos amar_fernandaRedes conceptos amar_fernanda
Redes conceptos amar_fernanda
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0 Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Trabajo 02
Trabajo 02Trabajo 02
Trabajo 02
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Word Wide Web

  • 1. Introducción a la Word wide web Mayra Guevara Salazar Computación e informática
  • 2. Internet es una gran red de redes, también llamada Supercarretera de la información. Es el resultado de la interconexión de miles de computadoras de todo el mundo. Todas ellas comparten los protocolos de comunicación, es decir que todos hablan el mismo lenguaje para ponerse en contacto unas con otras. Los servicios básicos ofrecidos ahora por Internet son correo electrónico, noticias en red, acceso a computadoras remotas y sistemas de adquisición de datos, y la capacidad para transferir información entre computadoras remotas.
  • 3. 1969 • Empezó en los Estados Unidos de , como un proyecto puramente militar. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) desarrolló una red de computadoras llamada ARPANET, para no centralizar los datos, lo cual permitía que cada estación de la red podía comunicarse con cualquier otra por varios caminos diferentes, además presentaba una solución para cuando ocurrieran fallas técnicas que pudieran hacer que la red dejase de funcionar. 1984 • ARPANET se dividió en dos redes separadas pero interconectadas. El lado militar fue llamado MILNET. El lado educativo todavía era llamado técnicamente ARPANET, pero cada vez se hizo mas conocida como Internet. 1995 • entre 35 y 45 millones de personas usaban Internet y este número fue creciendo mes a mes en un 10 a 15%. Las estimaciones actuales colocan al número de personas en Internet en enero de 1997 en 62 millones de usuarios individuales. |||HISTORIAINTERNET|||
  • 4. La World Wide Web consiste en ofrecer una interface simple y consistente para acceder a la inmensidad de los recursos de Internet. Es la forma más moderna de ofrecer información. el medio más potente. La información se ofrece en forma de páginas electrónicas. El World Wide Web o WWW o W3 o simplemente Web, permite saltar de un lugar a otro en pos de lo que no interesa. Lo más interesante es que con unas pocas ordenes se puede mover por toda la Internet. Para entender lo que es la Web debemos tener una idea de lo que es el Hipertexto.
  • 5. HIPERTEXTO Hipertexto son datos que contienen enlaces (links) a otros datos. En el lenguaje Web, un documento de hipertexto no es solo algo que contiene datos, sino que además contiene enlaces a otros documentos. Un ejemplo simple de hipertexto es una enciclopedia que al final de un tema tiene referencias de algún tema en especial o referencias bibliográficas a otros textos. En Hipertexto, el ordenador hace que seguir esas referencias sea facilísimo. Esto implica que el lector se puede saltar la estructura secuencial del texto y seguir lo que más le gusta. En Hipertexto se pueden hacer enlaces en cualquier lugar, no sólo al final. Cada enlace tiene una marca que lo destaca, puede estar resaltado, subrayado o puede estar identificado por un número. El hipertexto no esta limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al tema. Estos documentos que tienen gran variedad de datos, como sonido, vídeo, texto, en el mundo del hipertexto se llama hipermedia. El hipertexto es una herramienta potente para aprender y explicar. El texto debe ser diseñado para ser explorado libremente y así se consigue una comunicación de ideas más eficientes.
  • 6. ¿CÓMO ENCUENTRA LA GENTE UNA PÁGINA WEB? En la Web no existe un directorio centralizado. Para acceder a una página directamente se debe conocer la dirección exacta donde se encuentra. Pero lo más habitual no es conocer esa dirección exacta, sino tener una idea del tema en el que se está interesado y sobre el que se necesite información. Estas consisten en un tipo de páginas Web donde se puede escribir una palabra o una breve referencia que defina la búsqueda que se quiere realizar. El sistema consulta sus datos y te muestra enlaces con las páginas Web que contienen la referencia escogida. Existen diferentes buscadores y cada uno de ellos ha creado su propio directorio. Unos son más completos, otros más organizados, otros son más exigentes y selectivos en su información, cada uno tiene características propias, pero todos ellos ayudan a mantener el rumbo.
  • 7. ¿Qué puede contener una Página Web? Formularios: empresa podrá disponer de un modo de solicitud de información, un buzón de sugerencias o posibilidad de realizar subscripciones o pedidos bases de datos Consultar por ejemplo, una lista de todos los fondos de inversión en España. Juegos Echar una partida de Bingo o participar en un divertido juego de búsqueda por el ciberespacio. Sistemas de Búsquedas Encontrar las páginas que contienen información que se necesita en los principales buscadores españoles o localizar una empresa en las páginas amarillas electrónicas.
  • 8. TiposdeDominio D. Territoriales 2do nivel 3er nivel .com.es .nom.es .org.es D. Genéricos .net .com .org tiposejemplos ejemplos
  • 9. DOMINIO Son los nombres que nos permiten identificar a empresas, personas, organizaciones en internet. Un dominio permite visitar paginas web o disponer de cuentas de correo electrónico entre otras funciones. Técnicamente, un dominio es una dirección nemotécnica o alias de internet. Esta dirección , es la "traducción" a caracteres alfanuméricos de una IP (Internet Protocol), que en realidad es lo que entienden los routers de internet.
  • 10. IMPORTANCIA DE LOS DOMINIOS El registro de dominios es un factor realmente importante para adquirir una presencia verdadera y consolidada en Internet, importancia que en el caso de las empresas o negocios asciende a niveles altísimos, convirtiéndose actualmente en parte imprescindible de su identidad corporativa e incluso en la parte fundamental de la misma (hoy en dia existen empresas que durante su proceso de planificación y creación pueden llegar a decidir el nombre de la misma en función de si su nombre de dominio se encuentra disponible o no). En principio, una empresa estará interesada en utilizar un nombre de dominio que coincida con su nombre comercial o marca. Esta particularidad hace que los nombres de dominio sean susceptibles de tener valor económico; son un verdadero polo de atracción comercial para transacciones electrónicas (sobre todo en determinados sectores) y para consultas y comparaciones sobre productos y servicios por parte de los usuarios de la red. De tal modo, los nombres de dominios, constituyen, junto con las marcas y patentes un activo cada vez más valioso.
  • 11. TIPOS DE DOMINIOS • Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales o globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel mundial. Están organizados de forma conceptual según sus terminaciones y que a continuación os mostramos en orden de mayor a menor utilización. Los nombres de dominio genéricos tienen terminaciones formadas por 3 letras. • Los DominiosTerritoriales: (también llamados dominios geográficos), son los dominios mantenidos por cada país. Estos dominios territoriales son utilizados por las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet y proteger la identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto. Los dominios territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras.
  • 12. Urls  Localizador Uniforme de Recursos (URL; Uniform Resource Locator )es una dirección especial usada por los navegadores Web, para tener acceso a información en Internet. El URLs especifica el ordenador en que se hospeda, el directorio, y el nombre del fichero A través de estas direcciones o URLs vamos a poder conectar los diferentes objetos (no solo texto), aunque se acceda a ellos a través de diferentes protocolos. Una cualidad de los URLs es que permiten utilizar los datos ya existentes en la Internet (Wais, Gofher, ftp) y así es como consigue la Web envolver a la Internet sencilla y eficazmente
  • 13. SISTEMA DE GESTION DE CONTENIDOS CONTENT MANAGEMENT SYSTEM, ABREVIADO CMS
  • 14. Sistema de gestión de contenidos historia Funcionamiento Gestión de usuario definición Consideraciones iniciales CMS
  • 15. Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas. En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales. La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, ha convertido a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto para empresas e instituciones como para personas. Los wikis y los sistemas groupware también son considerados CMS. Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y no libre. En ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla implantación de la parte estética por parte de un usuario sin conocimientos de diseño. El paradigma de este caso es WordPress, gestor sobre el que hay una gran comunidad de desarrolladores de extensiones (llamados plugins) y plantilla (llamados temas). HISTORIA
  • 16. ¿Qué es el gestor de contenidos? • es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos. El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos. Historia •Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet. •En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales. •La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, ha convertido a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto para empresas e instituciones como para personas. Funcionamiento • funciona en el servidor web en el que esté alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido. • Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos.
  • 17. Una de las características de plataformas de administración basadas en web, es que No se necesita instalar ningún tipo de software en el ordenador, usted podrá tener acceso a gestionar y administrar la información, desde cualquier computador con acceso a internet. Las Plataformas de Administración Web varian desde:  Administración de contenidos en cualquier formato: Comercial, Educacional, Informativo.  Publicación: de Noticias: información comercial, interna, empresarial y avisos importantes.  AdministraciónWeb de Catálogos: y galerías de productos.  Plataformas Comerciales:Tiendas Virtuales, ecommerce, emarketing.  Weblogs y Plataformas Corporativas.  Soluciones Administrables para inmobiliarias.  Plataformas de Administracion: para Portales, Aplicaciones y Base de Datos.  Plataformas de interacción - Redes sociales y comunidades conceptuales.
  • 18. Ventajas y oportunidades facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor de usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier usuario pueda añadir contenido en el portal web. permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de comunicación. Los costes de gestión de la información son mucho menores ya que se elimina un eslabón de la cadena de publicación, el maquetador. La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho más sencillas al tener todos los datos vitales del portal, los contenidos, en una base de datos estructurada en el servidor.