SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica De
Babahoyo
Facultad De Ciencias Jurídicas Sociales Y De La Educación
Escuela De Educación
Pedagogía De Las Ciencias Experimentales – Informática
ASIGNATURA:
Diseño Web
Curso:
Séptimo “A”
Docente:
Juan Carlos Guevara Espinoza
Tema:
Dominio de Internet
Alumno:
Victoria Cujilan Meza
PERIODO:
Mayo 2021 - septiembre 2021
Introducción
Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada
dominio tiene que ser único en Internet. Un solo servidor web puede servir múltiples
páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres
de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada modo activo en la red, a
términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que
cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red
Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente. Los tipos
de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a
comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque
ahora cualquier persona puede registrar un dominio.org). El HTTP es un protocolo sin
estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El
desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se
usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema
cliente. Esto les permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también
permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo
indeterminado, mientras que el sistema HTTPS utiliza un cifrado basado en SSL/TLS
para crear un canal cifrado (cuyo nivel de cifrado depende del servidor remoto y del
navegador utilizado por el cliente) más apropiado para el tráfico de información sensible
que el protocolo HTTP. De este modo se consigue que la información sensible (usuario
y claves de paso normalmente) no pueda ser usada por un atacante que haya conseguido
interceptar la transferencia de datos de la conexión, ya que lo único que obtendrá será
un flujo de datos cifrados que le resultará imposible de descifrar. (Fernández & Díaz,
2002)
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
• Desarrollar y Conocer con mayor facilidad la adquisición de un dominio en
internet para la aplicación en una empresa o interés personal.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Facilitar la creación de un dominio en internet. Intimar y relacionar dominios en
internet. Obtener con mayor facilidad un dominio en internet.
• Intimar y relacionar dominio en internet
• Obtener con mayor facilidad un dominio de internet
CARACTERÍSTICAS:
Están formados por varios grupos de caracteres separados por puntos. Los caracteres
situados al final del último punto ortográfico indican la actividad o procedencia
territorial. La asignación de Dominios está regulada por organismos Nacionales e
Internacionales, para evitar la duplicidad de Direcciones
Ventajas:
• En muchos sitios los venden a muy buen precio
• Son una buena opción cuando ya están tomados los com.net.etc.
• Fáciles de recordar
• No hay muchos dominios tomados, así que la mayoría de la palabra estarán
disponibles
• La compañía de Google tiene como dominio principal un xyz
• Permite previsualizar las páginas web sin conocimiento de códigos
Desventajas:
• Son poco conocidos
• A muchas personas no les da confianza
• Hay pocos xyz rankeados en los primeros lugares
• Muchas veces son tomados con dominios web maliciosos
• No hay dominio total de las aplicaciones
• Los encargados saturan el blog de información y alguna de ellas no son
necesarias.
• Debería existir una estricta política contra el uso de lenguaje inapropiado o el
spam
Conclusión:
En mi pequeña conclusión un dominio es una apertura al mercado mundial mencionado
que estamos en presentes con nuestro producto o servicio a nivel mundial, Los dominios
permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección
electrónica totalmente formada por números. Mediante la utilización de los dominios,
los usuarios conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar e-mail sin
necesidad de recordar las direcciones numéricas, que en realidad son las que localizan
las computadoras o servicios en Internet. Aunque Internet sólo funciona en base a
direcciones IP, el DNS permite que los humanos usemos nombres de dominio que son
bastante más simples de recordar (pero que también pueden causar muchos conflictos,
puesto que los nombres son activos valiosos en algunos casos). Cada componente del
dominio (y también la raíz) tiene un servidor primario y varios servidores secundarios.
Todos estos servidores tienen la misma autoridad para responder por ese dominio, pero
el primario es el único con derecho para hacer modificaciones en él. Por ello, el
primario tiene la copia maestra y los secundarios copian la información desde él.
Bibliografía
Fernández , P., & Díaz, P. (2002). Fisterra. Obtenido de
https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion-
cuantitativa-cualitativa/
Medina, L. (2018). Eumed.net. Obtenido de https://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html
Solís, L. (2019). Investigalia. Obtenido de https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-
cualitativo-de-investigacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Robert farias, computacion 1
Robert farias, computacion 1Robert farias, computacion 1
Robert farias, computacion 1
 
Dominios De La Red
Dominios De La RedDominios De La Red
Dominios De La Red
 
Conceptos basicos-de-int ernet, trabajo 3
Conceptos basicos-de-int ernet, trabajo 3Conceptos basicos-de-int ernet, trabajo 3
Conceptos basicos-de-int ernet, trabajo 3
 
Sanchez
SanchezSanchez
Sanchez
 
Jaiver!!
Jaiver!!Jaiver!!
Jaiver!!
 
Nombres de Dominio de Internet y Protocolos
Nombres de Dominio de Internet y ProtocolosNombres de Dominio de Internet y Protocolos
Nombres de Dominio de Internet y Protocolos
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Dominios act 1
Dominios act 1Dominios act 1
Dominios act 1
 
Institución educativa carlos holguín lloreda
Institución educativa carlos holguín lloredaInstitución educativa carlos holguín lloreda
Institución educativa carlos holguín lloreda
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Etapa del Reconocimiento
Etapa del ReconocimientoEtapa del Reconocimiento
Etapa del Reconocimiento
 
Nombres de dominio y protocolo
Nombres de dominio y protocoloNombres de dominio y protocolo
Nombres de dominio y protocolo
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
la informatica
 la informatica la informatica
la informatica
 
conceptos de informatica
conceptos de informaticaconceptos de informatica
conceptos de informatica
 

Similar a Diseno web dominio_ (20)

Dominios.pdf
Dominios.pdfDominios.pdf
Dominios.pdf
 
Dominios De Internet
Dominios De InternetDominios De Internet
Dominios De Internet
 
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdfdominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
 
DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET
 
Dominios internet
Dominios internetDominios internet
Dominios internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Computación la Web .
Computación la Web .Computación la Web .
Computación la Web .
 
Dominios de internet -
Dominios de internet - Dominios de internet -
Dominios de internet -
 
Dominio del internet
Dominio del internetDominio del internet
Dominio del internet
 
DOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdfDOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdf
 
Dominios de internet.pptx
Dominios de internet.pptxDominios de internet.pptx
Dominios de internet.pptx
 
DOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdfDOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdf
 
Pedro ruiz
Pedro ruizPedro ruiz
Pedro ruiz
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
Dominio de internet
Dominio de internet Dominio de internet
Dominio de internet
 
DOMINIOS DE INTERNET
DOMINIOS DE INTERNETDOMINIOS DE INTERNET
DOMINIOS DE INTERNET
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Dominio de red-Meylin Santana.pdf
Dominio de red-Meylin Santana.pdfDominio de red-Meylin Santana.pdf
Dominio de red-Meylin Santana.pdf
 
trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2trabajo de computacion 2
trabajo de computacion 2
 
Trabajo de computación acerca de W3C
Trabajo de computación acerca de W3CTrabajo de computación acerca de W3C
Trabajo de computación acerca de W3C
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Diseno web dominio_

  • 1. Universidad Técnica De Babahoyo Facultad De Ciencias Jurídicas Sociales Y De La Educación Escuela De Educación Pedagogía De Las Ciencias Experimentales – Informática ASIGNATURA: Diseño Web Curso: Séptimo “A” Docente: Juan Carlos Guevara Espinoza Tema: Dominio de Internet Alumno: Victoria Cujilan Meza PERIODO: Mayo 2021 - septiembre 2021
  • 2. Introducción Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada modo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente. Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona puede registrar un dominio.org). El HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto les permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado, mientras que el sistema HTTPS utiliza un cifrado basado en SSL/TLS para crear un canal cifrado (cuyo nivel de cifrado depende del servidor remoto y del navegador utilizado por el cliente) más apropiado para el tráfico de información sensible que el protocolo HTTP. De este modo se consigue que la información sensible (usuario y claves de paso normalmente) no pueda ser usada por un atacante que haya conseguido interceptar la transferencia de datos de la conexión, ya que lo único que obtendrá será un flujo de datos cifrados que le resultará imposible de descifrar. (Fernández & Díaz, 2002)
  • 3. Objetivos OBJETIVO GENERAL • Desarrollar y Conocer con mayor facilidad la adquisición de un dominio en internet para la aplicación en una empresa o interés personal. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS Facilitar la creación de un dominio en internet. Intimar y relacionar dominios en internet. Obtener con mayor facilidad un dominio en internet. • Intimar y relacionar dominio en internet • Obtener con mayor facilidad un dominio de internet
  • 4. CARACTERÍSTICAS: Están formados por varios grupos de caracteres separados por puntos. Los caracteres situados al final del último punto ortográfico indican la actividad o procedencia territorial. La asignación de Dominios está regulada por organismos Nacionales e Internacionales, para evitar la duplicidad de Direcciones
  • 5. Ventajas: • En muchos sitios los venden a muy buen precio • Son una buena opción cuando ya están tomados los com.net.etc. • Fáciles de recordar • No hay muchos dominios tomados, así que la mayoría de la palabra estarán disponibles • La compañía de Google tiene como dominio principal un xyz • Permite previsualizar las páginas web sin conocimiento de códigos
  • 6. Desventajas: • Son poco conocidos • A muchas personas no les da confianza • Hay pocos xyz rankeados en los primeros lugares • Muchas veces son tomados con dominios web maliciosos • No hay dominio total de las aplicaciones • Los encargados saturan el blog de información y alguna de ellas no son necesarias. • Debería existir una estricta política contra el uso de lenguaje inapropiado o el spam
  • 7. Conclusión: En mi pequeña conclusión un dominio es una apertura al mercado mundial mencionado que estamos en presentes con nuestro producto o servicio a nivel mundial, Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección electrónica totalmente formada por números. Mediante la utilización de los dominios, los usuarios conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar e-mail sin necesidad de recordar las direcciones numéricas, que en realidad son las que localizan las computadoras o servicios en Internet. Aunque Internet sólo funciona en base a direcciones IP, el DNS permite que los humanos usemos nombres de dominio que son bastante más simples de recordar (pero que también pueden causar muchos conflictos, puesto que los nombres son activos valiosos en algunos casos). Cada componente del dominio (y también la raíz) tiene un servidor primario y varios servidores secundarios. Todos estos servidores tienen la misma autoridad para responder por ese dominio, pero el primario es el único con derecho para hacer modificaciones en él. Por ello, el primario tiene la copia maestra y los secundarios copian la información desde él.
  • 8. Bibliografía Fernández , P., & Díaz, P. (2002). Fisterra. Obtenido de https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion- cuantitativa-cualitativa/ Medina, L. (2018). Eumed.net. Obtenido de https://www.eumed.net/tesis- doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html Solís, L. (2019). Investigalia. Obtenido de https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque- cualitativo-de-investigacion/