SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria Universidad
Politécnica territorial José Antonio
Anzoátegui
INTERNET
Profesora:
Nathalie Rodrigues
Alumnos:
- Arnaldo Cova, CI. 31.364.287
- Andreina Lunar CI. 31.116.236
- Cesar Medina CI. 30.565.982
- Daniuska Idrogo CI. 27.878.571
- Marian Febres CI. 30.402,587
- Roxianny Valor CI 31.173.369
CP10
Conceptos del Internet :
Es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel
mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo
que se relacionan entre si a través de la utilización de un lenguaje universal.
También se puede decir que es una red, de redes que permite la
interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de
Protocolos de Internet IP/TCP, para transmitir datos. Es importante conocer algunas
palabras claves que la definen:
* Protocolo de Internet (IP): este permite que los dispositivos se comuniquen
entre sí a través de la red.
* World Wide Web (WWW): es un sistema de información que se accede a
través de navegadores web y utiliza hipervínculos para enlazar documentos
* Servidores y Clientes: los servidores son computadoras que almacenan y
sirven contenido a los clientes, que son los usuarios que acceden a ese contenido
De todo el mundo, su nombre proviene del inglés International Network que
significa “ Red Internacional” y el acrónimo de esas palabras dio origen
al nombre Internet.
Origen del Internet:
La primera interconexión exitosa de Internet se produjo 5 de diciembre de
1969, entre cuatro puntos diferentes del complejo de la Universidad de California de Los
Ángeles, Estados Unidos. El proyecto en aquel entonces se denominó ARPANET
(Advanced Research Proyects Agency Networks).
ARPANET se originó a pedido del Departamento de
Defensa de los Estados Unidos, con el objetivo de conectar los
centros de investigación y académicos, a través de una red que
fuese capaz de soportar hasta un ataque Nuclear en caso de
guerra.
A partir de 1983 ARPANET dejó de ser una red de uso
exclusivo militar y fue adsorbida por la Natiol Science Fundation
(NSF). Recién a partir de 1989 pasó a convertirse en la actual red
Internet que evolucionó de manera acelerada y que se mantiene
en una mejora continua
Tipos de Internet
1.- Conexión Vía Satélite:
Para esta conexión de Internet por
satélite es necesaria una gran cantidad de
equipamiento (antena, módem especifico,
conversor de reducción de ruido) y se necesita un
software específico. Se utiliza mucho a nivel
militar, en barcos y aviones
2.- Estándar Wi-Fi:
Este tipo de conexión utiliza ondas de radio con forma de dónut, trabaja
en las frecuencias de 2,4HGz y 5HGz y es muy versátil y fácil de utilizar y de
mantener.
Actualmente imperan tres grandes estándares: Wi-Fi 4 y Wi-Fi 5, que ya
están asentados, y Wi-Fi 6, que se está empezando a establecer.
Tipos de Internet
3.- Fibra Óptica:
La fibra óptica permite ofrecer una conexión a Internet de alta velocidad y
de una gran calidad, aunque algunos proveedores utilizan una mezcla de fibra óptica
y cable coaxial, siendo esta última, inferior en rendimiento y calidad. Una conexión
de fibra óptica doméstica puede alcanzar sin problemas velocidades de 1Gbps
simétricos.
4.- Conexión ADSL:
Utiliza la línea telefónica, lo que facilita y abarata enormemente su
implementación, y permite alcanzar velocidades bastante buenas, aunque no llega al
nivel de la fibra óptica.
5.- Red Telefónica Conmutada:
Fue uno de los pilares básicos de la primera etapa del despegue de
Internet, utilizaba la red de telefonía para trasmitir de forma analógica, permitiría un
ancho de banda de 56Kbps y no podría trabajar con voz y datos de forma
simultanea.
Tipos de Internet
Utiliza ondas de radio para su transmisión, y en su primera versión alcanza
velocidades de hasta 10Kbps, mientras que el 5G promete llegar a los 20Gbps.
6.- Conexiones de datos móviles:
7.- Estándar WIMAX:
Es de tipo inalámbrica que se destaca por utilizar ondas
de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz y porque puede tener una cobertura hasta
de 70km. Está pensado para llegar a zonas de difícil acceso y cobertura, y es capaz de
ofrecer además un excelente nivel de rendimiento, ya que en condiciones óptimas
alcanza velocidades de hasta 1Gbps.
8.- Sistema LDMS ( Local Multipoint Distribution System):
Esta basado en ondas de radio, pero en este caso son de alta frecuencia
(28GHz – 40GHz). Su alcance es mejor, ya que ronda máximos de 35 kilómetros, y se
establecen de forman celular, es decir mediante una red de antenas fijas ubicadas en
determinadas zonas para dar cobertura a sectores concretos.
9.- Red Digital RDSI:
En general mantiene las bases de la red telefónica conmutada, pero
transmite en digital en lugar de analógico. En red digital RDSI no se utiliza un módem,
sino un adaptador de red especifico, y se necesita una infraestructura concreta.
Tipos de Internet

Más contenido relacionado

Similar a INTERNET

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
pilireitovich
 
Redes
RedesRedes
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
Micaela Paz
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
ariluperez
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
Belu Gaias
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
Delfi Metz
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Jennifer Herrera
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Eddie Castañeda Cueva
 
LOS TIPOS DE REDES
LOS TIPOS DE REDESLOS TIPOS DE REDES
LOS TIPOS DE REDES
HECTOR
 
Redes informáticas mazur
Redes informáticas mazurRedes informáticas mazur
Redes informáticas mazur
MNadyaS
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
topa10
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Alfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de informaciónAlfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de información
Matias Aguero
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
DayParra
 
Trabajo de telematicas
Trabajo de telematicasTrabajo de telematicas
Trabajo de telematicas
ErikaOjeda1
 
Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9
Ovadito Duran
 
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicaciónRedes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
piolinn03
 

Similar a INTERNET (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
LOS TIPOS DE REDES
LOS TIPOS DE REDESLOS TIPOS DE REDES
LOS TIPOS DE REDES
 
Redes informáticas mazur
Redes informáticas mazurRedes informáticas mazur
Redes informáticas mazur
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Alfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de informaciónAlfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de información
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Trabajo de telematicas
Trabajo de telematicasTrabajo de telematicas
Trabajo de telematicas
 
Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9
 
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicaciónRedes wan seguridad, protocolos y aplicación
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (15)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

INTERNET

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica territorial José Antonio Anzoátegui INTERNET Profesora: Nathalie Rodrigues Alumnos: - Arnaldo Cova, CI. 31.364.287 - Andreina Lunar CI. 31.116.236 - Cesar Medina CI. 30.565.982 - Daniuska Idrogo CI. 27.878.571 - Marian Febres CI. 30.402,587 - Roxianny Valor CI 31.173.369 CP10
  • 2. Conceptos del Internet : Es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre si a través de la utilización de un lenguaje universal. También se puede decir que es una red, de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de Protocolos de Internet IP/TCP, para transmitir datos. Es importante conocer algunas palabras claves que la definen: * Protocolo de Internet (IP): este permite que los dispositivos se comuniquen entre sí a través de la red. * World Wide Web (WWW): es un sistema de información que se accede a través de navegadores web y utiliza hipervínculos para enlazar documentos * Servidores y Clientes: los servidores son computadoras que almacenan y sirven contenido a los clientes, que son los usuarios que acceden a ese contenido De todo el mundo, su nombre proviene del inglés International Network que significa “ Red Internacional” y el acrónimo de esas palabras dio origen al nombre Internet.
  • 3. Origen del Internet: La primera interconexión exitosa de Internet se produjo 5 de diciembre de 1969, entre cuatro puntos diferentes del complejo de la Universidad de California de Los Ángeles, Estados Unidos. El proyecto en aquel entonces se denominó ARPANET (Advanced Research Proyects Agency Networks). ARPANET se originó a pedido del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, con el objetivo de conectar los centros de investigación y académicos, a través de una red que fuese capaz de soportar hasta un ataque Nuclear en caso de guerra. A partir de 1983 ARPANET dejó de ser una red de uso exclusivo militar y fue adsorbida por la Natiol Science Fundation (NSF). Recién a partir de 1989 pasó a convertirse en la actual red Internet que evolucionó de manera acelerada y que se mantiene en una mejora continua
  • 4. Tipos de Internet 1.- Conexión Vía Satélite: Para esta conexión de Internet por satélite es necesaria una gran cantidad de equipamiento (antena, módem especifico, conversor de reducción de ruido) y se necesita un software específico. Se utiliza mucho a nivel militar, en barcos y aviones 2.- Estándar Wi-Fi: Este tipo de conexión utiliza ondas de radio con forma de dónut, trabaja en las frecuencias de 2,4HGz y 5HGz y es muy versátil y fácil de utilizar y de mantener. Actualmente imperan tres grandes estándares: Wi-Fi 4 y Wi-Fi 5, que ya están asentados, y Wi-Fi 6, que se está empezando a establecer.
  • 5. Tipos de Internet 3.- Fibra Óptica: La fibra óptica permite ofrecer una conexión a Internet de alta velocidad y de una gran calidad, aunque algunos proveedores utilizan una mezcla de fibra óptica y cable coaxial, siendo esta última, inferior en rendimiento y calidad. Una conexión de fibra óptica doméstica puede alcanzar sin problemas velocidades de 1Gbps simétricos. 4.- Conexión ADSL: Utiliza la línea telefónica, lo que facilita y abarata enormemente su implementación, y permite alcanzar velocidades bastante buenas, aunque no llega al nivel de la fibra óptica. 5.- Red Telefónica Conmutada: Fue uno de los pilares básicos de la primera etapa del despegue de Internet, utilizaba la red de telefonía para trasmitir de forma analógica, permitiría un ancho de banda de 56Kbps y no podría trabajar con voz y datos de forma simultanea.
  • 6. Tipos de Internet Utiliza ondas de radio para su transmisión, y en su primera versión alcanza velocidades de hasta 10Kbps, mientras que el 5G promete llegar a los 20Gbps. 6.- Conexiones de datos móviles: 7.- Estándar WIMAX: Es de tipo inalámbrica que se destaca por utilizar ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz y porque puede tener una cobertura hasta de 70km. Está pensado para llegar a zonas de difícil acceso y cobertura, y es capaz de ofrecer además un excelente nivel de rendimiento, ya que en condiciones óptimas alcanza velocidades de hasta 1Gbps. 8.- Sistema LDMS ( Local Multipoint Distribution System): Esta basado en ondas de radio, pero en este caso son de alta frecuencia (28GHz – 40GHz). Su alcance es mejor, ya que ronda máximos de 35 kilómetros, y se establecen de forman celular, es decir mediante una red de antenas fijas ubicadas en determinadas zonas para dar cobertura a sectores concretos.
  • 7. 9.- Red Digital RDSI: En general mantiene las bases de la red telefónica conmutada, pero transmite en digital en lugar de analógico. En red digital RDSI no se utiliza un módem, sino un adaptador de red especifico, y se necesita una infraestructura concreta. Tipos de Internet