SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Informáticas 
Alumna: Nadya Mazur 
Curso: 3 ¨B¨ 
Profesor: Fernando Spasiuk 
Año: 2014 
Materia: Tecnología 
Colegio: Instituto Privado Carlos Linneo
Concepto: 
*Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el 
propósito de compartir información y recursos.
Los componentes y su funcionamiento: 
El emisor: que genera una señal (petición u origen de la 
comunicación). 
El codificador: de esta señal, que prepara la 
comunicación para que pueda viajar por la línea. 
La línea o medio de comunicación: por donde viaja la 
información. 
El decodificador de la señal: que recoge la señal y la 
vuelve a traducir para que el receptor la procese. 
El receptor o elemento destinatario de la señal.
Historia 
El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología 
telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la 
Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A 
finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron 
creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el 
Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, 
IBM introduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los 
PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con 
otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 
1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o 
dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de 
mayor velocidad, especialmente ADSL.
Clasificación según su extensión:
Clasificación según su propiedad: 
*Redes públicas: Son aquellas redes cuyo acceso es 
público y global. 
*Redes privadas: Son redes restringidas al propietario o a 
los usuarios que las utilizan (son redes LAN en su 
mayoría). 
*Redes privadas virtuales (VPN): Son un tipo de redes 
resultante de la interconexión de varias redes 
privadas entre sí, aprovechando la infraestructura de una 
red global.
Clasificación por método de conexión: 
*Por medios guiados (cables): En ellas, la información 
viaja en forma de ondas encapsuladas dentro de un 
cable. Dicho cable puede ser de par trenzado, coaxial o de 
fibra óptica. 
*Inalámbricas: La transmisión se realiza mediante 
antenas y la información viaja en forma de ondas 
electromagnéticas.
El cable de par trenzado (UTP Y STP): 
El cable UTP está formado por hilos de cobre o de aluminio 
entrelazados entre sí por parejas con objeto de mantener 
estables las propiedades eléctricas y evitar interferencias; según 
el número de pares de hilos utilizados y la longitud de cada 
trenzado, se obtienen diferentes velocidades de transmisión 
Categorías (CAT). 
Los cables más utilizados actualmente para las redes 
informáticas son de cuatro pares de hilos (CAT5 y CAT6).
Cable coaxial: 
Las redes LAN con topología bus utilizan el cable coaxial, el cual 
es más resistente a las interferencias. La velocidad de 
transmisión de datos es más lenta que en el par trenzado o en 
la fibra óptica, de ahí que el uso del coaxial para redes 
informáticas esté en desuso o prácticamente desaparecido.
Fibra Óptica: 
Es el medio de transmisión más moderno y avanzado, las 
señales de datos se transmiten a través de impulsos luminosos y 
pueden recorrer grandes distancias. 
*Es inmune a las interferencias electromagnéticas. 
*Es el soporte físico más caro. por el precio de los 
conectores, el equipo requerido y la necesidad de técnicos 
cualificados, etc.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS. 
La tecnología Wi-Fi: es un sistema de envío de datos sobre redes 
computacionales que utiliza ondas de radio, con una velocidad 
de hasta 11 Mbps y 54 Mbps. Tiene elementos como: Los 
routers Wi-Fi Los puntos de acceso (o sea dónde hay suficiente 
señal de Wi-Fi. 
La tecnología Bluetooth: es un estándar global de comunicación 
inalámbrica mediante un enlace de radiofrecuencia, el canal 
máximo de comunicación es de 10 metros. 
La tecnología de Infrarrojos: utiliza una técnica de transmisión 
de rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. 
La tecnología microondas: Puede tener increíbles velocidades de 
transmisión y recepción de datos, la información viaja por el 
aire, como si fueran ondas electromagnéticas.
CAPACIDAD DEL MEDIO: ANCHO DE BANDA 
El método de transmisión hace relación a la capacidad del medio 
para transmitir información. El ancho de banda nos indica la 
capacidad máxima del medio. 
*Es la diferencia entre la frecuencia más alta y más baja de una 
determinada onda. 
*Cuanto mayor es el ancho de banda, más rápida es la 
transferencia de datos.
ROUTER, BRIDGE Y REPEATER: 
*Un Router o Gateway es un dispositivo conectado en la red que 
une redes distintas. 
♦Adaptar la estructura de información de una red a la otra 
♦Pasar información de un soporte físico a otro 
Funciones 
♦Encaminar información por la ruta óptima 
♦Reagrupar la información que viene por rutas distintas 
*Un bridge une dos segmentos lógicos distintos de una misma red 
física, El empleo de un bridge aísla el tráfico de información 
innecesaria entre segmentos, de forma que reduce las colisiones. 
*Un repeater amplifica la señal. Permite usar longitudes mayores de 
cable.
Clasificación según su topología: 
*Topología en bus: Las redes en bus comparten un mismo 
canal de transmisión, llamado bus. Consiste en 
un único cable (de tipo coaxial) que une secuencialmente todos 
los equipos de la red. 
*Topología en anillo: Es una red cerrada en la que los equipos 
forman un anillo completamente cerrado, con lo que el cable no 
tiene terminadores. 
*Topología en estrella: En este tipo de redes todos los 
ordenadores están conectados a un dispositivo 
específico que se encarga de transmitir la información.
PROTOCOLO: 
El protocolo de una red es el software necesario para que dos 
equipos de una red puedan comunicarse entre sí. Los 
ordenadores deben hablar el mismo lenguaje para poder 
compartir la información y los recursos de una red. 
*Existen varios tipos de protocolos: Microsoft NetBEUI. 
Redes Novell IPX/SPX. 
Pero con el uso extendido de internet apareció TCP/IP Este 
protocolo es impuesto sobre todos los demás.
El protocolo TCP/IP: 
(Transmisión control protocol/Internet protocol) se ha 
convertido en el protocolo preferido de 
comunicaciones. La práctica totalidad de la redes LAN lo usan y 
los sistemas operativos más difundidos (Windows, Mac OS, 
Novell, UNIX, Linux. Se ha convertido en el estándar 
de comunicación más completo y aceptado). 
El protocolo TCP/IP está formado por la unión de dos protocolos: 
IP y TCP. El protocolo IP trabaja a nivel de red (Para poder enviar 
un paquete a un nodo hay que conocer, además de la dirección 
IP, el número de puerto donde recibirá la información) 
El protocolo TCP trabaja a nivel de transporte y está orientado 
al control del flujo y la conexión, el transporte se realiza 
mediante paquetes, denominados datagramas.
INTERNET: 
*Internet es una red mundial de redes de ordenadores, 
que permite a éstos comunicarse de forma directa y 
transparente, compartiendo información y servicios a lo 
largo de la mayor parte del mundo. Internet no es una red 
de ordenadores en el sentido usual, sino una red de redes. 
Abarca a la mayor parte de los países, incluyendo miles 
de redes académicas, gubernamentales, comerciales, 
privadas, etc.
Formas de acceder a internet: 
1. Desde un ordenador que forma parte de una red local de una 
empresa, universidad u otra institución y que está conectada a 
Internet a través de un router. 
2. Desde un ordenador doméstico estableciendo una conexión 
telefónica a una empresa denominada genéricamente 
proveedor de acceso a Internet.
Bibliografía consultada: 
*Introducción a las redes de ordenadores. Introducción a 
Internet. 
*Tecnología de la Información y la Comunicación. Guía. 
*Wikipedia Enciclopedia libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Redes y Alcances
Redes y AlcancesRedes y Alcances
Redes y Alcances
BRAJHAN BETANCOURT BARRIOS
 
Anchundia
AnchundiaAnchundia
1. informática tema-1
1. informática tema-11. informática tema-1
1. informática tema-1
aznarin
 
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y ServiciosInstala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Jennifer Amador Martinez
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
Taqui Wajuyat Flor
 
Las redes de ordenadores
Las redes de ordenadoresLas redes de ordenadores
Las redes de ordenadores
streamhalfvilla
 
Teleinformatica y comunicaciones
Teleinformatica y comunicacionesTeleinformatica y comunicaciones
Teleinformatica y comunicaciones
Yimmy Caro
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
SERDILAG
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
Andy Juan Sarango Veliz
 
Telecomunicaciones y tipos de redes
Telecomunicaciones y tipos de redesTelecomunicaciones y tipos de redes
Telecomunicaciones y tipos de redes
Patrick Bardales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
topa10
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
ana fernandez
 
Dispositivos De Comunicacion
Dispositivos De ComunicacionDispositivos De Comunicacion
Dispositivos De Comunicacion
ies foramontanos
 
Preguntas sobre redes
Preguntas sobre redesPreguntas sobre redes
Preguntas sobre redes
informaticammj
 
Documento unico.
Documento unico.Documento unico.
Documento unico.
Ariadna Lozano
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
Shirley Armas
 
Escuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolarEscuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolar
Gladys Rosado
 
Redes
RedesRedes
Redes
saulyalex
 

La actualidad más candente (19)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes y Alcances
Redes y AlcancesRedes y Alcances
Redes y Alcances
 
Anchundia
AnchundiaAnchundia
Anchundia
 
1. informática tema-1
1. informática tema-11. informática tema-1
1. informática tema-1
 
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y ServiciosInstala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
 
Las redes de ordenadores
Las redes de ordenadoresLas redes de ordenadores
Las redes de ordenadores
 
Teleinformatica y comunicaciones
Teleinformatica y comunicacionesTeleinformatica y comunicaciones
Teleinformatica y comunicaciones
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
 
Telecomunicaciones y tipos de redes
Telecomunicaciones y tipos de redesTelecomunicaciones y tipos de redes
Telecomunicaciones y tipos de redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
Dispositivos De Comunicacion
Dispositivos De ComunicacionDispositivos De Comunicacion
Dispositivos De Comunicacion
 
Preguntas sobre redes
Preguntas sobre redesPreguntas sobre redes
Preguntas sobre redes
 
Documento unico.
Documento unico.Documento unico.
Documento unico.
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Escuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolarEscuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolar
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Manual bosch microondas hmt84 g654
Manual bosch   microondas hmt84 g654Manual bosch   microondas hmt84 g654
Manual bosch microondas hmt84 g654
Alsako Electrodomésticos
 
Reinadode Isabel II. Bienio progresista.
Reinadode Isabel II. Bienio progresista.Reinadode Isabel II. Bienio progresista.
Reinadode Isabel II. Bienio progresista.
LuisRSalas
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
Viaje Pekin Express
Viaje Pekin ExpressViaje Pekin Express
Viaje Pekin Express
BaybarsKnight
 
01cia
01cia01cia
manual Balay - campana 3 bi897n
manual Balay  - campana 3 bi897nmanual Balay  - campana 3 bi897n
manual Balay - campana 3 bi897n
Alsako Electrodomésticos
 
Manual bosch campana dwb091 u50
Manual bosch   campana dwb091 u50Manual bosch   campana dwb091 u50
Manual bosch campana dwb091 u50
Alsako Electrodomésticos
 
Manual bosch congelador de una puerta blanco gsn36 vw30
Manual bosch   congelador de una puerta blanco gsn36 vw30Manual bosch   congelador de una puerta blanco gsn36 vw30
Manual bosch congelador de una puerta blanco gsn36 vw30
Alsako Electrodomésticos
 
Gobiernos union liberal
Gobiernos union liberalGobiernos union liberal
Gobiernos union liberal
LuisRSalas
 
Manual bosch campana dwb067 a50
Manual bosch   campana dwb067 a50Manual bosch   campana dwb067 a50
Manual bosch campana dwb067 a50
Alsako Electrodomésticos
 
Manual Balay - campana 3 bi798
Manual Balay - campana 3 bi798Manual Balay - campana 3 bi798
Manual Balay - campana 3 bi798
Alsako Electrodomésticos
 
Manual balay lavadora 3 ts885x
Manual balay   lavadora 3 ts885xManual balay   lavadora 3 ts885x
Manual balay lavadora 3 ts885x
Alsako Electrodomésticos
 
Nevera Smeg FAB30LB1
Nevera Smeg FAB30LB1Nevera Smeg FAB30LB1
Nevera Smeg FAB30LB1
Alsako Electrodomésticos
 
Manual balay - cocina 3 cgb462bt
Manual balay  - cocina 3 cgb462btManual balay  - cocina 3 cgb462bt
Manual balay - cocina 3 cgb462bt
Alsako Electrodomésticos
 
TI Verdes
TI VerdesTI Verdes
La france d’outre mer
La france d’outre merLa france d’outre mer
La france d’outre mer
Sam Wilson
 
Hervidor smeg KLF01RDEU
Hervidor smeg KLF01RDEUHervidor smeg KLF01RDEU
Hervidor smeg KLF01RDEU
Alsako Electrodomésticos
 
Proyecto sicosetec 3ra parcial (corregido) Esteban Maldonado
Proyecto sicosetec 3ra parcial (corregido)   Esteban MaldonadoProyecto sicosetec 3ra parcial (corregido)   Esteban Maldonado
Proyecto sicosetec 3ra parcial (corregido) Esteban Maldonado
Esteban Maldonado
 
Chaise de massage portable
Chaise de massage portableChaise de massage portable
Chaise de massage portable
AcelinNicole
 

Destacado (20)

Manual bosch microondas hmt84 g654
Manual bosch   microondas hmt84 g654Manual bosch   microondas hmt84 g654
Manual bosch microondas hmt84 g654
 
Reinadode Isabel II. Bienio progresista.
Reinadode Isabel II. Bienio progresista.Reinadode Isabel II. Bienio progresista.
Reinadode Isabel II. Bienio progresista.
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
Viaje Pekin Express
Viaje Pekin ExpressViaje Pekin Express
Viaje Pekin Express
 
01cia
01cia01cia
01cia
 
manual Balay - campana 3 bi897n
manual Balay  - campana 3 bi897nmanual Balay  - campana 3 bi897n
manual Balay - campana 3 bi897n
 
Manual bosch campana dwb091 u50
Manual bosch   campana dwb091 u50Manual bosch   campana dwb091 u50
Manual bosch campana dwb091 u50
 
Conscienceetineffable
ConscienceetineffableConscienceetineffable
Conscienceetineffable
 
Manual bosch congelador de una puerta blanco gsn36 vw30
Manual bosch   congelador de una puerta blanco gsn36 vw30Manual bosch   congelador de una puerta blanco gsn36 vw30
Manual bosch congelador de una puerta blanco gsn36 vw30
 
Gobiernos union liberal
Gobiernos union liberalGobiernos union liberal
Gobiernos union liberal
 
Manual bosch campana dwb067 a50
Manual bosch   campana dwb067 a50Manual bosch   campana dwb067 a50
Manual bosch campana dwb067 a50
 
Manual Balay - campana 3 bi798
Manual Balay - campana 3 bi798Manual Balay - campana 3 bi798
Manual Balay - campana 3 bi798
 
Manual balay lavadora 3 ts885x
Manual balay   lavadora 3 ts885xManual balay   lavadora 3 ts885x
Manual balay lavadora 3 ts885x
 
Nevera Smeg FAB30LB1
Nevera Smeg FAB30LB1Nevera Smeg FAB30LB1
Nevera Smeg FAB30LB1
 
Manual balay - cocina 3 cgb462bt
Manual balay  - cocina 3 cgb462btManual balay  - cocina 3 cgb462bt
Manual balay - cocina 3 cgb462bt
 
TI Verdes
TI VerdesTI Verdes
TI Verdes
 
La france d’outre mer
La france d’outre merLa france d’outre mer
La france d’outre mer
 
Hervidor smeg KLF01RDEU
Hervidor smeg KLF01RDEUHervidor smeg KLF01RDEU
Hervidor smeg KLF01RDEU
 
Proyecto sicosetec 3ra parcial (corregido) Esteban Maldonado
Proyecto sicosetec 3ra parcial (corregido)   Esteban MaldonadoProyecto sicosetec 3ra parcial (corregido)   Esteban Maldonado
Proyecto sicosetec 3ra parcial (corregido) Esteban Maldonado
 
Chaise de massage portable
Chaise de massage portableChaise de massage portable
Chaise de massage portable
 

Similar a Redes informáticas mazur

Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
toribionovoa
 
Redes
RedesRedes
Redes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE IRedes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE I
Jorge248
 
Redes
RedesRedes
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
Saracc
 
Redes
RedesRedes
telecomunicaciones y redes
telecomunicaciones  y redestelecomunicaciones  y redes
telecomunicaciones y redes
jprez585
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
Saracc
 
Joel jimenez
Joel jimenezJoel jimenez
Redes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidasRedes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidas
oswaldoleonidas
 
Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1
Stefano Hernandez
 
I.c.a.s
I.c.a.sI.c.a.s
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
Sebastian Acosta
 
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdfREDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
FranSimp
 
REDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAsREDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAs
FranSimp
 
Redes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguezRedes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguez
oswaldoleonidas
 
Redes completo oclara
Redes completo oclaraRedes completo oclara
Redes completo oclara
clarajuliethlaguna
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
NANO-06
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Cynthia Gutierrez
 
Redes
RedesRedes

Similar a Redes informáticas mazur (20)

Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE IRedes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE I
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
telecomunicaciones y redes
telecomunicaciones  y redestelecomunicaciones  y redes
telecomunicaciones y redes
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
 
Joel jimenez
Joel jimenezJoel jimenez
Joel jimenez
 
Redes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidasRedes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidas
 
Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1
 
I.c.a.s
I.c.a.sI.c.a.s
I.c.a.s
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdfREDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
 
REDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAsREDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAs
 
Redes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguezRedes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguez
 
Redes completo oclara
Redes completo oclaraRedes completo oclara
Redes completo oclara
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

Redes informáticas mazur

  • 1. Redes Informáticas Alumna: Nadya Mazur Curso: 3 ¨B¨ Profesor: Fernando Spasiuk Año: 2014 Materia: Tecnología Colegio: Instituto Privado Carlos Linneo
  • 2. Concepto: *Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
  • 3. Los componentes y su funcionamiento: El emisor: que genera una señal (petición u origen de la comunicación). El codificador: de esta señal, que prepara la comunicación para que pueda viajar por la línea. La línea o medio de comunicación: por donde viaja la información. El decodificador de la señal: que recoge la señal y la vuelve a traducir para que el receptor la procese. El receptor o elemento destinatario de la señal.
  • 4. Historia El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
  • 6. Clasificación según su propiedad: *Redes públicas: Son aquellas redes cuyo acceso es público y global. *Redes privadas: Son redes restringidas al propietario o a los usuarios que las utilizan (son redes LAN en su mayoría). *Redes privadas virtuales (VPN): Son un tipo de redes resultante de la interconexión de varias redes privadas entre sí, aprovechando la infraestructura de una red global.
  • 7. Clasificación por método de conexión: *Por medios guiados (cables): En ellas, la información viaja en forma de ondas encapsuladas dentro de un cable. Dicho cable puede ser de par trenzado, coaxial o de fibra óptica. *Inalámbricas: La transmisión se realiza mediante antenas y la información viaja en forma de ondas electromagnéticas.
  • 8. El cable de par trenzado (UTP Y STP): El cable UTP está formado por hilos de cobre o de aluminio entrelazados entre sí por parejas con objeto de mantener estables las propiedades eléctricas y evitar interferencias; según el número de pares de hilos utilizados y la longitud de cada trenzado, se obtienen diferentes velocidades de transmisión Categorías (CAT). Los cables más utilizados actualmente para las redes informáticas son de cuatro pares de hilos (CAT5 y CAT6).
  • 9. Cable coaxial: Las redes LAN con topología bus utilizan el cable coaxial, el cual es más resistente a las interferencias. La velocidad de transmisión de datos es más lenta que en el par trenzado o en la fibra óptica, de ahí que el uso del coaxial para redes informáticas esté en desuso o prácticamente desaparecido.
  • 10. Fibra Óptica: Es el medio de transmisión más moderno y avanzado, las señales de datos se transmiten a través de impulsos luminosos y pueden recorrer grandes distancias. *Es inmune a las interferencias electromagnéticas. *Es el soporte físico más caro. por el precio de los conectores, el equipo requerido y la necesidad de técnicos cualificados, etc.
  • 11. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS. La tecnología Wi-Fi: es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio, con una velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps. Tiene elementos como: Los routers Wi-Fi Los puntos de acceso (o sea dónde hay suficiente señal de Wi-Fi. La tecnología Bluetooth: es un estándar global de comunicación inalámbrica mediante un enlace de radiofrecuencia, el canal máximo de comunicación es de 10 metros. La tecnología de Infrarrojos: utiliza una técnica de transmisión de rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. La tecnología microondas: Puede tener increíbles velocidades de transmisión y recepción de datos, la información viaja por el aire, como si fueran ondas electromagnéticas.
  • 12. CAPACIDAD DEL MEDIO: ANCHO DE BANDA El método de transmisión hace relación a la capacidad del medio para transmitir información. El ancho de banda nos indica la capacidad máxima del medio. *Es la diferencia entre la frecuencia más alta y más baja de una determinada onda. *Cuanto mayor es el ancho de banda, más rápida es la transferencia de datos.
  • 13. ROUTER, BRIDGE Y REPEATER: *Un Router o Gateway es un dispositivo conectado en la red que une redes distintas. ♦Adaptar la estructura de información de una red a la otra ♦Pasar información de un soporte físico a otro Funciones ♦Encaminar información por la ruta óptima ♦Reagrupar la información que viene por rutas distintas *Un bridge une dos segmentos lógicos distintos de una misma red física, El empleo de un bridge aísla el tráfico de información innecesaria entre segmentos, de forma que reduce las colisiones. *Un repeater amplifica la señal. Permite usar longitudes mayores de cable.
  • 14. Clasificación según su topología: *Topología en bus: Las redes en bus comparten un mismo canal de transmisión, llamado bus. Consiste en un único cable (de tipo coaxial) que une secuencialmente todos los equipos de la red. *Topología en anillo: Es una red cerrada en la que los equipos forman un anillo completamente cerrado, con lo que el cable no tiene terminadores. *Topología en estrella: En este tipo de redes todos los ordenadores están conectados a un dispositivo específico que se encarga de transmitir la información.
  • 15. PROTOCOLO: El protocolo de una red es el software necesario para que dos equipos de una red puedan comunicarse entre sí. Los ordenadores deben hablar el mismo lenguaje para poder compartir la información y los recursos de una red. *Existen varios tipos de protocolos: Microsoft NetBEUI. Redes Novell IPX/SPX. Pero con el uso extendido de internet apareció TCP/IP Este protocolo es impuesto sobre todos los demás.
  • 16. El protocolo TCP/IP: (Transmisión control protocol/Internet protocol) se ha convertido en el protocolo preferido de comunicaciones. La práctica totalidad de la redes LAN lo usan y los sistemas operativos más difundidos (Windows, Mac OS, Novell, UNIX, Linux. Se ha convertido en el estándar de comunicación más completo y aceptado). El protocolo TCP/IP está formado por la unión de dos protocolos: IP y TCP. El protocolo IP trabaja a nivel de red (Para poder enviar un paquete a un nodo hay que conocer, además de la dirección IP, el número de puerto donde recibirá la información) El protocolo TCP trabaja a nivel de transporte y está orientado al control del flujo y la conexión, el transporte se realiza mediante paquetes, denominados datagramas.
  • 17. INTERNET: *Internet es una red mundial de redes de ordenadores, que permite a éstos comunicarse de forma directa y transparente, compartiendo información y servicios a lo largo de la mayor parte del mundo. Internet no es una red de ordenadores en el sentido usual, sino una red de redes. Abarca a la mayor parte de los países, incluyendo miles de redes académicas, gubernamentales, comerciales, privadas, etc.
  • 18. Formas de acceder a internet: 1. Desde un ordenador que forma parte de una red local de una empresa, universidad u otra institución y que está conectada a Internet a través de un router. 2. Desde un ordenador doméstico estableciendo una conexión telefónica a una empresa denominada genéricamente proveedor de acceso a Internet.
  • 19. Bibliografía consultada: *Introducción a las redes de ordenadores. Introducción a Internet. *Tecnología de la Información y la Comunicación. Guía. *Wikipedia Enciclopedia libre.