SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Orígenes de una red hasta 
llegar a la web 
El hombre primitivo hacia redes de tallos y esperas. Su forma y 
estructura la hacían flexible y resistente a la vez. Estas cualidades 
hicieron que empezaran las metáforas. Cuando llegaron los 
sistemas de radiodifusión se hizo común llamarlos redes. Y cuando 
en 1969, los orígenes de Internet, se le dio un nombre que aludía a 
la red: ARPANET. Tanto evolucionó este desarrollo tecnológico, que 
hablar hoy de red o net está asociado con Internet o Web.
2) Qué es una red? 
Es un conjunto de entidades denominadas 
nodos conectadas entre sí. Se trata de una 
estructura que permite la circulación de 
elementos materiales o inmateriales entre 
estas entidades, según reglas claras y 
específicas.
3) Tipos de redes 
Red eléctrica: entendida como el conjuntos 
de medios formados por generadores 
eléctricos, transformadores, líneas de 
transmisión y líneas de distribución 
utilizados para llevar la energía eléctrica
4) Modo analógico y digital 
ejemplos cotidianos de cada uno 
En la industria de los relojes hay versiones tradicionales, 
totalmente analógicas, y otras totalmente digitales y otras 
que combinan partes analógicas con partes digitales. Si los 
aparatos tienen visores numéricos para mostrarnos algún 
valor que de alguna magnitud física, como el caso del peso 
en la balanza o la temperatura en el termómetro, se dice 
que son digitales, aunque son analógicos también por 
mecanismo interno.
5) Impacto social 
La gente, con la integración de lo analógico 
y lo digital usa aparatos intuitivamente.Si 
puede, aprende las funciones básicas y 
persive esta convivencia de ambos mundos, 
y le asigna a lo analógico calificativos como 
tradicional y a lo digital lo nombra como tal. 
El usuario, asocia a lo digital con lo 
novedoso
6) Sistema de comunicación
7) Representación numérica de 
las señales digitales 
Las señales digitales adoptan un valor 
numérico. La representación numérica es 
opcional. Cada dígito tiene dos valores: el valor 
absoluto y el valor relativo, por la posición que 
ocupa. Es posible representar el mismo 
número en diferentes bases, la más común es 
la del 10, la que corresponde a los números 
decimales
8)Ventajas y desventajas de 
comunicación digital 
Ventajas 
● El procesamiento y la edición de la señal se facilitan debido a la disponibilidad del 
software para llevar a cabo estas y otras operaciones eventualmente necesarias. 
● Si la señal digital presenta alguna perturbación, puede ser reconstruida y 
amplificada mediante sistemas de regeneración de señales 
● Es posible aplicar técnicas de compresión de datos que no comprometan la 
eficiencia y la confiabilidad de transición 
● Existen sistemas de detección y corrección de errores que se utilizan cuando la 
señal llega al receptor. 
Desventajas 
● Las señales analógicas deben convertirse a digitales antes de su transmisión. y 
convertirse nuevamente a analógicas en el receptor 
● La transmisión de las señales analógicas codificadas digitalmente requiere, para ser 
transmitida, de un mayor ancho de banda que la requerida por la señal analógica.
9)Red informática
10) Requerimientos de una red 
informática 
● Un medio de comunicación donde transferir 
información. 
● Recursos para compartir. 
● Un lenguaje o reglas para comunicarse.
11)Dispositivos de una red 
● Estación de trabajo (Workstation): Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. Tiene una 
tarjeta de red y está físicamente conectada con los servidores en forma alámbrica o inalámbrica. Sus componentes específicos ofrecen 
compatibilidad y fiabilidad, condiciones ideales para entornos multiproceso. 
● Servidor (server): Equipo destinado a proveer y administrar los servicios de red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y la 
seguridad relacionados con ella. Dispositivo que envía la información que recibe a todas las computadoras que están conectadas a él 
por igual. 
● Conmutador de paquetes (Switch): Dispositivo de enlace cuya función es interconectar dos o más segmentos de una red. Se utilizan 
cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándose en una sola. 
● Enrutador (router): Dispositivo que pasa todos los mensajes entre una red y otra distinguiendo a qué red pertenece el destino del 
mensaje. 
● Host: En inglés significa “anfitrión. Es una computadora directamente conectada a una red y que efectúa las funciones de un servidor, y 
alberga servicios, como correo electrónico, grupos de discusión, FTP, o WWW, accesibles por otras computadoras de la red 
● Punto de acceso (access point): Dispositivo que permite que las computadoras u otros equipos con tecnología inalámbrica se 
comuniquen con una red conectada por cableado o para amplía el alcance de una red inalámbrica. 
● Consola de CDs (Jukebox): Sistema de almacenamiento que agrupa gran número de discos ópticos o magnéticos a los que la 
computadora accede en función de sus necesidades. 
● Modem analógico: Acrónimo de Modulador-Demodulador: este es un dispositivo que transforma las señales digitales de la computadora 
en señales telefonicas analogicas y viceversa, lo cual permite a la computadora transmitir y recibir información por línea telefónica 
● Modem inalámbrico: Dispositivo que se conecta a una red inalámbrica y es utilizado, mediantes la conexión a una computadora, para 
acceder a internet. 
● Estaciones terrenas vía satélite: Conjunto de equipos de comunicaciones y de cómputo que pueden ser terrestres (fijo y móvil) , marítimo 
o aeronáutico. Las estaciones terrenas pueden ser utilizadas en forma general para transmitir y recibir del satélite. Peo en aplicaciones 
especiales solo pueden recibir o solo pueden transmitir
12)Medios de comunicación 
inalámbrico o alámbrico
13) Protocolo de comunicación 
Conjunto de normas o reglas que resultan de 
una convención o estándar, cuya aplicación 
permite establecer la conexión, comunicación y 
transferencia de datos entre computadoras o 
nodos de una red.
14)Qué es el Instituto de Ingenieros 
Electrónicos Electricistas 
Es la sociedad técnica profesional más grande del mundo, dado que 
sirve a los intereses de 382.000 miembros en las comunidades de la 
electrotecnología y la información en cerca de 150 países. Acorde con 
su lema “Vinculando al Mundo”fomenta la innovación tecnológica, 
contribuye al desarrollo profesional de sus miembros y promueve la 
comunidad profesional mundial.
15) Niveles lógicos de un 
protocolo de comunicación
16) Clasificación de una red de acuerdo a 
la cobertura geográfica. Explica cada una 
LAN: Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma 
organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una 
red. Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de 
transferencia de datos en una red local puede alcanzar hasta 10 Mbps. Una WLAN, Red 
de área local inalámbrica, es un sistema de comunicaciones de datos que transmite y 
recibe datos utilizando ondas electromagnéticas. El área de cobertura no supera los 100 
metros. 
MAN: Red de área metropolitana. Conecta diversas LAN 
cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad, 
en un área de 50 kilómetros. Permite que dos nodos 
remotos se comuniquen como si fueran parte de la 
misma red de área local. Una WMAN es una Red de 
área metropolitana inalámbrica.
16) Clasificación de una red de acuerdo a la 
cobertura geográfica. Explica cada una. Parte dos 
WAN: Red de área extensa. Comunica múltiples LAN entre sí a 
través de grandes distancias geográficas. La velocidad varía 
según el costo de las conexiones, que aumenta con la distancia. 
WWAN es Red de área extensa inalámbrica, que tienen el 
alcance más amplio de todas las redes inalámbricas. 
PAN: Red de área personal o redes de proximidad, ya que es un 
conjunto de equipos que permiten la transmisión de datos dentro 
de un espacio limitado y muy próximo al usuario de los 
dispositivos. Su rango de cobertura alcanza la decena de metros.
17) Tipos de redes según la 
información transferida 
● Redes de DATOS. Compañías de beepers, compañías celulares de datos 
(SMS), proveedores de internet, Voz paquetizada (VoIP). 
● Redes de VIDEO. Compañías de cable TV, estaciones televisoras. 
● Redes de VOZ. Compañías telefónicas, compañías celulares. 
● Redes de AUDIO. Rockolas digitales, audio por Internet, música por 
satélite. 
● Redes de multimedios. Compañías que explotan voz, datos y video 
simultáneamente.
18) Redes telefónicas
19) Redes inalámbricas 
Además de añadir conectividad móvil a la telefonía, ha 
tenido una profunda influencia en el negocio de la 
distribución de la llamadas de voz, ya que las personas 
se conectan a otras personas y no a otros dispositivos. 
La tecnología de sistemas de redes de datos más 
exitosa es la 802.11, conocido como Wi-Fi, que utiliza 
ondas de radio en lugar de cables.
20) Redes satelitales 
Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy apto para emitir 
señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas, ya que pueden 
concebirse como enormes antenas suspendidas del cielo que utilizan frecuencias 
elevadas, que son más inmunes a las interferencias. 
Las redes satelitales utilizan, como medios de transmisión, este tipo de satelites, 
localizados en órbita alrededor de la Tierra. En este tipo de redes, los enrutadores 
tienen una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir datos. 
La tecnología de este tipo de redes, representada por estos satélites poderosos y 
complejos y el perfeccionamiento de las estaciones terrenas están revolucionando 
el mundo de las comunicaciones. 
El VSAT designa un tipo de antena para comunicación de datos vía satélite y por 
extensión a las redes que sirven de ellas, normalmente para intercambio de 
información punto a punto, punto a multipunto (broadcasting) o interactiva.
21) El futuro de las redes
Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp computacion e
Tp computacion eTp computacion e
Tp computacion e
Juana Bellone
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redesdenoysol
 
Redes
RedesRedes
Redes
Student
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
Sol Gullo
 
Comunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasComunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasRamon Molina
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexiónYdal jhohana
 

La actualidad más candente (12)

Tp computacion e
Tp computacion eTp computacion e
Tp computacion e
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Presentación REDES
Presentación REDESPresentación REDES
Presentación REDES
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Comunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasComunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticas
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexión
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Similar a Trabajo colaborativo

Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesvickyfaynbloch
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redesDiego Sanchez
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redesbelenanabella
 
Redes Malena
Redes  MalenaRedes  Malena
Redes Malena
Malena Rodil
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
2013bmcllf
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Lucio Cermele
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Agos Giovannucci
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaVir Figueroa
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPili Alsina
 

Similar a Trabajo colaborativo (20)

Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Redes Malena
Redes  MalenaRedes  Malena
Redes Malena
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
El poder de thor
El poder de thorEl poder de thor
El poder de thor
 
El poder de thor
El poder de thorEl poder de thor
El poder de thor
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Trabajo colaborativo

  • 1. 1) Orígenes de una red hasta llegar a la web El hombre primitivo hacia redes de tallos y esperas. Su forma y estructura la hacían flexible y resistente a la vez. Estas cualidades hicieron que empezaran las metáforas. Cuando llegaron los sistemas de radiodifusión se hizo común llamarlos redes. Y cuando en 1969, los orígenes de Internet, se le dio un nombre que aludía a la red: ARPANET. Tanto evolucionó este desarrollo tecnológico, que hablar hoy de red o net está asociado con Internet o Web.
  • 2. 2) Qué es una red? Es un conjunto de entidades denominadas nodos conectadas entre sí. Se trata de una estructura que permite la circulación de elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas claras y específicas.
  • 3. 3) Tipos de redes Red eléctrica: entendida como el conjuntos de medios formados por generadores eléctricos, transformadores, líneas de transmisión y líneas de distribución utilizados para llevar la energía eléctrica
  • 4. 4) Modo analógico y digital ejemplos cotidianos de cada uno En la industria de los relojes hay versiones tradicionales, totalmente analógicas, y otras totalmente digitales y otras que combinan partes analógicas con partes digitales. Si los aparatos tienen visores numéricos para mostrarnos algún valor que de alguna magnitud física, como el caso del peso en la balanza o la temperatura en el termómetro, se dice que son digitales, aunque son analógicos también por mecanismo interno.
  • 5. 5) Impacto social La gente, con la integración de lo analógico y lo digital usa aparatos intuitivamente.Si puede, aprende las funciones básicas y persive esta convivencia de ambos mundos, y le asigna a lo analógico calificativos como tradicional y a lo digital lo nombra como tal. El usuario, asocia a lo digital con lo novedoso
  • 6. 6) Sistema de comunicación
  • 7. 7) Representación numérica de las señales digitales Las señales digitales adoptan un valor numérico. La representación numérica es opcional. Cada dígito tiene dos valores: el valor absoluto y el valor relativo, por la posición que ocupa. Es posible representar el mismo número en diferentes bases, la más común es la del 10, la que corresponde a los números decimales
  • 8. 8)Ventajas y desventajas de comunicación digital Ventajas ● El procesamiento y la edición de la señal se facilitan debido a la disponibilidad del software para llevar a cabo estas y otras operaciones eventualmente necesarias. ● Si la señal digital presenta alguna perturbación, puede ser reconstruida y amplificada mediante sistemas de regeneración de señales ● Es posible aplicar técnicas de compresión de datos que no comprometan la eficiencia y la confiabilidad de transición ● Existen sistemas de detección y corrección de errores que se utilizan cuando la señal llega al receptor. Desventajas ● Las señales analógicas deben convertirse a digitales antes de su transmisión. y convertirse nuevamente a analógicas en el receptor ● La transmisión de las señales analógicas codificadas digitalmente requiere, para ser transmitida, de un mayor ancho de banda que la requerida por la señal analógica.
  • 10. 10) Requerimientos de una red informática ● Un medio de comunicación donde transferir información. ● Recursos para compartir. ● Un lenguaje o reglas para comunicarse.
  • 11. 11)Dispositivos de una red ● Estación de trabajo (Workstation): Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. Tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada con los servidores en forma alámbrica o inalámbrica. Sus componentes específicos ofrecen compatibilidad y fiabilidad, condiciones ideales para entornos multiproceso. ● Servidor (server): Equipo destinado a proveer y administrar los servicios de red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y la seguridad relacionados con ella. Dispositivo que envía la información que recibe a todas las computadoras que están conectadas a él por igual. ● Conmutador de paquetes (Switch): Dispositivo de enlace cuya función es interconectar dos o más segmentos de una red. Se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándose en una sola. ● Enrutador (router): Dispositivo que pasa todos los mensajes entre una red y otra distinguiendo a qué red pertenece el destino del mensaje. ● Host: En inglés significa “anfitrión. Es una computadora directamente conectada a una red y que efectúa las funciones de un servidor, y alberga servicios, como correo electrónico, grupos de discusión, FTP, o WWW, accesibles por otras computadoras de la red ● Punto de acceso (access point): Dispositivo que permite que las computadoras u otros equipos con tecnología inalámbrica se comuniquen con una red conectada por cableado o para amplía el alcance de una red inalámbrica. ● Consola de CDs (Jukebox): Sistema de almacenamiento que agrupa gran número de discos ópticos o magnéticos a los que la computadora accede en función de sus necesidades. ● Modem analógico: Acrónimo de Modulador-Demodulador: este es un dispositivo que transforma las señales digitales de la computadora en señales telefonicas analogicas y viceversa, lo cual permite a la computadora transmitir y recibir información por línea telefónica ● Modem inalámbrico: Dispositivo que se conecta a una red inalámbrica y es utilizado, mediantes la conexión a una computadora, para acceder a internet. ● Estaciones terrenas vía satélite: Conjunto de equipos de comunicaciones y de cómputo que pueden ser terrestres (fijo y móvil) , marítimo o aeronáutico. Las estaciones terrenas pueden ser utilizadas en forma general para transmitir y recibir del satélite. Peo en aplicaciones especiales solo pueden recibir o solo pueden transmitir
  • 12. 12)Medios de comunicación inalámbrico o alámbrico
  • 13. 13) Protocolo de comunicación Conjunto de normas o reglas que resultan de una convención o estándar, cuya aplicación permite establecer la conexión, comunicación y transferencia de datos entre computadoras o nodos de una red.
  • 14. 14)Qué es el Instituto de Ingenieros Electrónicos Electricistas Es la sociedad técnica profesional más grande del mundo, dado que sirve a los intereses de 382.000 miembros en las comunidades de la electrotecnología y la información en cerca de 150 países. Acorde con su lema “Vinculando al Mundo”fomenta la innovación tecnológica, contribuye al desarrollo profesional de sus miembros y promueve la comunidad profesional mundial.
  • 15. 15) Niveles lógicos de un protocolo de comunicación
  • 16. 16) Clasificación de una red de acuerdo a la cobertura geográfica. Explica cada una LAN: Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red. Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red local puede alcanzar hasta 10 Mbps. Una WLAN, Red de área local inalámbrica, es un sistema de comunicaciones de datos que transmite y recibe datos utilizando ondas electromagnéticas. El área de cobertura no supera los 100 metros. MAN: Red de área metropolitana. Conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad, en un área de 50 kilómetros. Permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local. Una WMAN es una Red de área metropolitana inalámbrica.
  • 17. 16) Clasificación de una red de acuerdo a la cobertura geográfica. Explica cada una. Parte dos WAN: Red de área extensa. Comunica múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. La velocidad varía según el costo de las conexiones, que aumenta con la distancia. WWAN es Red de área extensa inalámbrica, que tienen el alcance más amplio de todas las redes inalámbricas. PAN: Red de área personal o redes de proximidad, ya que es un conjunto de equipos que permiten la transmisión de datos dentro de un espacio limitado y muy próximo al usuario de los dispositivos. Su rango de cobertura alcanza la decena de metros.
  • 18. 17) Tipos de redes según la información transferida ● Redes de DATOS. Compañías de beepers, compañías celulares de datos (SMS), proveedores de internet, Voz paquetizada (VoIP). ● Redes de VIDEO. Compañías de cable TV, estaciones televisoras. ● Redes de VOZ. Compañías telefónicas, compañías celulares. ● Redes de AUDIO. Rockolas digitales, audio por Internet, música por satélite. ● Redes de multimedios. Compañías que explotan voz, datos y video simultáneamente.
  • 20. 19) Redes inalámbricas Además de añadir conectividad móvil a la telefonía, ha tenido una profunda influencia en el negocio de la distribución de la llamadas de voz, ya que las personas se conectan a otras personas y no a otros dispositivos. La tecnología de sistemas de redes de datos más exitosa es la 802.11, conocido como Wi-Fi, que utiliza ondas de radio en lugar de cables.
  • 21. 20) Redes satelitales Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy apto para emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas, ya que pueden concebirse como enormes antenas suspendidas del cielo que utilizan frecuencias elevadas, que son más inmunes a las interferencias. Las redes satelitales utilizan, como medios de transmisión, este tipo de satelites, localizados en órbita alrededor de la Tierra. En este tipo de redes, los enrutadores tienen una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir datos. La tecnología de este tipo de redes, representada por estos satélites poderosos y complejos y el perfeccionamiento de las estaciones terrenas están revolucionando el mundo de las comunicaciones. El VSAT designa un tipo de antena para comunicación de datos vía satélite y por extensión a las redes que sirven de ellas, normalmente para intercambio de información punto a punto, punto a multipunto (broadcasting) o interactiva.
  • 22. 21) El futuro de las redes

Notas del editor

  1. Pili te faltan imágenes. En una página encontre una definción más completa: Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio en particular.- Estefi
  2. Luli para que quede más prolijo, cambiale el formato, ponele una imagen y esta incompleto: te falta la red social e inalámbrica y sus respectivas explicaciones.- Estefi Luli te falta completarlo, te falta: las redes alambricas, analambricas, LAN, MAN, WAN - Pili
  3. Pili, te conviene insertar una imágen y emprolijarlo- Estefi
  4. Luli, trata de hacerlas para antes de la exposición oral- Estefi
  5. Te convendría emprolijar el título y busque mas información y encontre que La comunicación digital como cualquier otro campo de la comunicación, tiene unas ventajas que pueden hacer su trabajo más fácil y eficaz, o por el contrario, también puede tener algunas desventajas que pueden hacer que su trabajo sea más complicado, y requiera de más dedicación para que la información que vaya a ser entregada sea de buena calidad y veraz. Esto te prodría ayudar a comprender y agregarlo a la diapositiva- Estefi
  6. Luli, trata de hacerlas para antes de la exposición oral- Estefi
  7. Pili, no es muy legible la letra tan pequeña, podrías dividir en dos diapositivas el contenido, ya que esta está muy completa y entendible- Estefi
  8. Luli trata de completar las preguntas que te faltan- Pili Luli, trata de hacerlas para antes de la exposición oral- Estefi
  9. Te convendría emprolijarlo y agregarle la siguiente información: los protocolos estan divididos en capas que se corresponden con el modelo OSI que constan con 7 capas que se encuentran interconectadas entre si y dependen directamente unas de otras -Estefi
  10. Luli trata de completar las que te faltan- Pili Luli, trata de hacerlas para antes de la exposición oral- Estefi
  11. emprolijar, no encontre mas datos para completar esta diapositiva- Estefi
  12. Luli, trata de hacerlas para antes de la exposición oral- Estefi Luli trata de completar las preguntas que te faltan- Pili
  13. Agrandar letra para que se entienda más, esta completo-Estefi
  14. Luli, trata de hacerlas para antes de la exposición oral- Estefi Luli trata de completar las preguntas que te faltan- Pili