SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda de la información
Búsqueda de información
Todos podemos encontrar
en Internet un espacio
donde hacer públicas
nuestras ideas, nuestros
pensamientos y nuestras
producciones. Por eso
Internet es, entre otras
cosas, un reservorio enorme
de información
Para poder acceder a ese cúmulo de información
es necesario, además del acceso a equipos y a
Internet, adquirir ciertas estrategias que permitan:
 Encontrar la información que estamos buscando,
y no otra.
 Determinar si la información que encontramos
es pertinente y confiable.
En Internet hay cientos
de millones de páginas
web con una gran
variedad y cantidad de
información. Esta
información es
dinámica y volátil:
cambia
permanentemente.
A través de las páginas web, Internet ofrece:
 Textos
 Gráficos
 Imágenes
 Sonidos
 Videos
 Programas de computación
otros tipos de información, como direcciones de
páginas web (URL) y de correo electrónico, etc.
Para ello es necesario que
al iniciar un proceso de
búsqueda se consideren los
siguientes aspectos:
 Conocimiento de los
recursos involucrados: es
decir, características de la
red, programas de
navegación, de
administración de archivos
y otras utilidades.
 Conocimiento de los
sitios de búsqueda y
sus respectivas
estrategias de
búsqueda
Los procesos de
búsqueda de información
son complejos y cíclicos,
e implican una serie de
actividades tales como:
a) Búsqueda, evaluación
y selección de la
información.
b) Almacenamiento de
resultados parciales.
c) Comparación y análisis de la
información obtenida.
d) Modificación de los criterios de
búsqueda: ampliar, especificar o
redefinir los criterios
Los buscadores son sitios
diseñados para facilitar al
usuario el hallazgo de
determinada información en
Internet. El servicio que
ofrecen los buscadores se
basa en sistemas
combinados de hardware y
software.
Los buscadores
funcionan a través de
sus propios motores de
búsqueda, que saltan
de una página web a
otra recogiendo
direcciones y
almacenando toda la
información en
gigantescas bases de
datos
Cada metabuscador ofrece
parámetros diferentes de
búsqueda; algunos permiten
seleccionar el tipo de recurso a
buscar (imágenes, videos,
noticias), otros permiten
organizar los resultados por el
rango de fechas en que fueron
indexados, por ubicación
geográfica (identificado por el
nombre de país, ciudad o
código postal), por idioma,
por tipo de archivo (pdf,
texto, hoja de cálculo,
presentación, etc.);
incluso es posible
combinar todos estos
criterios. La mayoría
identifica, en los
resultados obtenidos,
sobre qué buscadores
realizó la selección de
información.
Cada resultado es un enlace a una página
web que se ajusta o se acerca a los criterios
de búsqueda establecidos, y puede incluir el
título, la dirección url y una síntesis de su
contenido
La clave de búsqueda
puede ser un tema,
palabra, frase o nombre
que permita establecer
un criterio lo más
específico posible para
acotar los resultados.
Cómo armar la clave de búsqueda (sintaxis)
Es necesario tener en cuenta que cada sitio tiene sus
propias opciones de búsqueda.
Lenguaje natural: Una forma de plantear la búsqueda
consiste en escribir sencillamente lo que se desea
encontrar, por ejemplo:
Internet en educación
El riesgo es que los aciertos incluyan páginas web en las
que aparece cada una de las palabras incluidas en la
clave de búsqueda (por ejemplo, en) y no sólo aquellas
en las que aparece la frase completa.
Frases literales: Si se desea encontrar las páginas web que
contienen determinada frase, conviene escribir ésta entre
comillas, por ejemplo:
"Internet en educación"
Términos requeridos y términos por excluir: Para
especificar la búsqueda, algunos buscadores proponen la
utilización del símbolo + ("más") junto a la palabra requerida
obligatoriamente y - ("menos") junto a la palabra que no
queremos que aparezca en el listado de resultados, por
ejemplo:
+internet+educación
+internet+educación-lengua
Comodines:
El comodín (*) se puede
ubicar en cualquier lugar de la
palabra reemplazando un
conjunto indeterminado de
caracteres, por ejemplo:
lengua*. Esta sintaxis hará
que se consideren en la
búsqueda las páginas que
incluyen no sólo la palabra
"lengua", sino también
"lenguas", "lenguaje",
"lenguajes".
Búsqueda avanzada:
Cada sitio propone un
conjunto de opciones
para acotar aún más los
resultados de una
búsqueda (por ejemplo,
fecha de publicación o
modificación de la
página, y el idioma de las
páginas).
Mayúsculas y minúsculas:
Para algunos buscadores es
indiferente que se escriban los
términos de búsqueda con
mayúsculas o minúsculas (por
ejemplo, "Internet",
"INTERNET" o "internet"). Pero,
en general, es recomendable
usar solamente letras en
minúscula para que el resultado
incluya todas las páginas que
contengan esos términos, sea
como fuere que estén escritos.
Uso de tildes:
Algunos buscadores no toman
en cuenta la ausencia de tilde
en las vocales que
efectivamente la requieren. En
consecuencia, en estos casos
resultan listados más
abarcadores (incluyen la
palabra con y sin tilde) si, como
clave de búsqueda, escribimos
palabras sin acento ortográfico.
Lograr búsquedas cuyos resultados se adecuen
a las propias expectativas lleva un tiempo de
práctica, no hay que desalentarse ante los
largos listados poco pertinentes que podemos
obtener al principio. Los resultados de una
búsqueda siempre deben ser verificados por el
propio usuario. Ésta es la opinión que vale.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsquedaDanielaMJ
 
Internet, dominio, buscador y navegador
Internet, dominio, buscador y navegadorInternet, dominio, buscador y navegador
Internet, dominio, buscador y navegadorDayhanaGarcia4
 
Manual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internetManual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internetblogdevon
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetNorma Villafan
 
La búsqueda de información adecuadamente con operadores
La búsqueda de información adecuadamente con operadoresLa búsqueda de información adecuadamente con operadores
La búsqueda de información adecuadamente con operadoresBryan Sanchez
 
Presentación url
Presentación urlPresentación url
Presentación url123456uy
 

La actualidad más candente (18)

Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Internet, dominio, buscador y navegador
Internet, dominio, buscador y navegadorInternet, dominio, buscador y navegador
Internet, dominio, buscador y navegador
 
LOS BUSCADORES
LOS BUSCADORESLOS BUSCADORES
LOS BUSCADORES
 
Manual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internetManual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internet
 
lectura 1
lectura 1lectura 1
lectura 1
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
 
La búsqueda de información adecuadamente con operadores
La búsqueda de información adecuadamente con operadoresLa búsqueda de información adecuadamente con operadores
La búsqueda de información adecuadamente con operadores
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
1-Búsqueda de la información en Internet
1-Búsqueda de la información en Internet1-Búsqueda de la información en Internet
1-Búsqueda de la información en Internet
 
1.tec comuproy ud1 informacion digital
1.tec comuproy   ud1 informacion digital1.tec comuproy   ud1 informacion digital
1.tec comuproy ud1 informacion digital
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Google search
Google searchGoogle search
Google search
 
Google search
Google searchGoogle search
Google search
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadasPresentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
 
Busquedas web
Busquedas webBusquedas web
Busquedas web
 
Presentación url
Presentación urlPresentación url
Presentación url
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 

Similar a Internet buscadores

Busqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webBusqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webvaleriavanesava
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educaciónmj1961
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internetana rodriguez
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internetyessi_barrientos
 
Acceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptxAcceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptxRicMar9
 
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNETYoselyn Cruz
 
1) búsqueda de información en internet
1) búsqueda de información en internet1) búsqueda de información en internet
1) búsqueda de información en internetBlanca_Citlalin
 
Busquedan de informacion en internet
Busquedan de informacion en internetBusquedan de informacion en internet
Busquedan de informacion en internetcarolin99
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.almadelia99
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet virginiareyesdepaz13
 
ExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica DanielaExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica Danielalarenasdaniela
 
curso internet
curso internetcurso internet
curso internetpepona2010
 
1.busquedad de informacion en internet
1.busquedad  de informacion en internet1.busquedad  de informacion en internet
1.busquedad de informacion en internetCeleste9829
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.almadelia99
 
Motores de busqueda en internet
Motores de busqueda en internetMotores de busqueda en internet
Motores de busqueda en internetsantiagovi
 
Busqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internetBusqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internetAdriana9917
 

Similar a Internet buscadores (20)

Busqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webBusqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la web
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
 
Acceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptxAcceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptx
 
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
 
1) búsqueda de información en internet
1) búsqueda de información en internet1) búsqueda de información en internet
1) búsqueda de información en internet
 
Diapositivas 1 de tic
Diapositivas 1 de ticDiapositivas 1 de tic
Diapositivas 1 de tic
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Busquedan de informacion en internet
Busquedan de informacion en internetBusquedan de informacion en internet
Busquedan de informacion en internet
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
ExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica DanielaExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica Daniela
 
curso internet
curso internetcurso internet
curso internet
 
1.busquedad de informacion en internet
1.busquedad  de informacion en internet1.busquedad  de informacion en internet
1.busquedad de informacion en internet
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.
 
Tarea de Redes
Tarea de Redes Tarea de Redes
Tarea de Redes
 
Motores de busqueda en internet
Motores de busqueda en internetMotores de busqueda en internet
Motores de busqueda en internet
 
Busqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internetBusqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internet
 

Más de Carlys Pgm

Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anualCarlys Pgm
 
Creación e-mail
Creación e-mailCreación e-mail
Creación e-mailCarlys Pgm
 
Introduccion e-mail
Introduccion e-mailIntroduccion e-mail
Introduccion e-mailCarlys Pgm
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blogCarlys Pgm
 
Navegación internet
Navegación internetNavegación internet
Navegación internetCarlys Pgm
 
Internet buscadores
Internet buscadoresInternet buscadores
Internet buscadoresCarlys Pgm
 
Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3Carlys Pgm
 
Herramientas ofimatica (word n°1)
Herramientas        ofimatica    (word n°1)Herramientas        ofimatica    (word n°1)
Herramientas ofimatica (word n°1)Carlys Pgm
 
Herramientas ofimatica (word n°1)
Herramientas        ofimatica              (word n°1)Herramientas        ofimatica              (word n°1)
Herramientas ofimatica (word n°1)Carlys Pgm
 
Herramientas ofimatica (excel)
Herramientas ofimatica (excel)Herramientas ofimatica (excel)
Herramientas ofimatica (excel)Carlys Pgm
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curricularesCarlys Pgm
 
Caracteriticas liferay
Caracteriticas liferayCaracteriticas liferay
Caracteriticas liferayCarlys Pgm
 
Caracteriticas liferay
Caracteriticas liferayCaracteriticas liferay
Caracteriticas liferayCarlys Pgm
 
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaSilabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaCarlys Pgm
 
Portafolioestudianteupa2014
Portafolioestudianteupa2014Portafolioestudianteupa2014
Portafolioestudianteupa2014Carlys Pgm
 

Más de Carlys Pgm (20)

Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 
Lim clase-2
Lim clase-2Lim clase-2
Lim clase-2
 
Lim 1 bgu
Lim 1 bguLim 1 bgu
Lim 1 bgu
 
Creación e-mail
Creación e-mailCreación e-mail
Creación e-mail
 
Introduccion e-mail
Introduccion e-mailIntroduccion e-mail
Introduccion e-mail
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
 
Navegación internet
Navegación internetNavegación internet
Navegación internet
 
Lim 1 bgu
Lim 1 bguLim 1 bgu
Lim 1 bgu
 
Internet buscadores
Internet buscadoresInternet buscadores
Internet buscadores
 
Email class 2
Email class 2Email class 2
Email class 2
 
Email class 1
Email class 1Email class 1
Email class 1
 
Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3
 
Herramientas ofimatica (word n°1)
Herramientas        ofimatica    (word n°1)Herramientas        ofimatica    (word n°1)
Herramientas ofimatica (word n°1)
 
Herramientas ofimatica (word n°1)
Herramientas        ofimatica              (word n°1)Herramientas        ofimatica              (word n°1)
Herramientas ofimatica (word n°1)
 
Herramientas ofimatica (excel)
Herramientas ofimatica (excel)Herramientas ofimatica (excel)
Herramientas ofimatica (excel)
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Caracteriticas liferay
Caracteriticas liferayCaracteriticas liferay
Caracteriticas liferay
 
Caracteriticas liferay
Caracteriticas liferayCaracteriticas liferay
Caracteriticas liferay
 
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaSilabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
 
Portafolioestudianteupa2014
Portafolioestudianteupa2014Portafolioestudianteupa2014
Portafolioestudianteupa2014
 

Internet buscadores

  • 1. Búsqueda de la información
  • 2. Búsqueda de información Todos podemos encontrar en Internet un espacio donde hacer públicas nuestras ideas, nuestros pensamientos y nuestras producciones. Por eso Internet es, entre otras cosas, un reservorio enorme de información
  • 3. Para poder acceder a ese cúmulo de información es necesario, además del acceso a equipos y a Internet, adquirir ciertas estrategias que permitan:  Encontrar la información que estamos buscando, y no otra.  Determinar si la información que encontramos es pertinente y confiable.
  • 4. En Internet hay cientos de millones de páginas web con una gran variedad y cantidad de información. Esta información es dinámica y volátil: cambia permanentemente.
  • 5. A través de las páginas web, Internet ofrece:  Textos  Gráficos  Imágenes  Sonidos  Videos  Programas de computación otros tipos de información, como direcciones de páginas web (URL) y de correo electrónico, etc.
  • 6. Para ello es necesario que al iniciar un proceso de búsqueda se consideren los siguientes aspectos:  Conocimiento de los recursos involucrados: es decir, características de la red, programas de navegación, de administración de archivos y otras utilidades.
  • 7.  Conocimiento de los sitios de búsqueda y sus respectivas estrategias de búsqueda
  • 8. Los procesos de búsqueda de información son complejos y cíclicos, e implican una serie de actividades tales como: a) Búsqueda, evaluación y selección de la información. b) Almacenamiento de resultados parciales.
  • 9. c) Comparación y análisis de la información obtenida. d) Modificación de los criterios de búsqueda: ampliar, especificar o redefinir los criterios
  • 10. Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en Internet. El servicio que ofrecen los buscadores se basa en sistemas combinados de hardware y software.
  • 11. Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos
  • 12. Cada metabuscador ofrece parámetros diferentes de búsqueda; algunos permiten seleccionar el tipo de recurso a buscar (imágenes, videos, noticias), otros permiten organizar los resultados por el rango de fechas en que fueron indexados, por ubicación geográfica (identificado por el nombre de país, ciudad o código postal), por idioma,
  • 13. por tipo de archivo (pdf, texto, hoja de cálculo, presentación, etc.); incluso es posible combinar todos estos criterios. La mayoría identifica, en los resultados obtenidos, sobre qué buscadores realizó la selección de información.
  • 14. Cada resultado es un enlace a una página web que se ajusta o se acerca a los criterios de búsqueda establecidos, y puede incluir el título, la dirección url y una síntesis de su contenido
  • 15. La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase o nombre que permita establecer un criterio lo más específico posible para acotar los resultados.
  • 16.
  • 17. Cómo armar la clave de búsqueda (sintaxis) Es necesario tener en cuenta que cada sitio tiene sus propias opciones de búsqueda. Lenguaje natural: Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, por ejemplo: Internet en educación El riesgo es que los aciertos incluyan páginas web en las que aparece cada una de las palabras incluidas en la clave de búsqueda (por ejemplo, en) y no sólo aquellas en las que aparece la frase completa.
  • 18. Frases literales: Si se desea encontrar las páginas web que contienen determinada frase, conviene escribir ésta entre comillas, por ejemplo: "Internet en educación" Términos requeridos y términos por excluir: Para especificar la búsqueda, algunos buscadores proponen la utilización del símbolo + ("más") junto a la palabra requerida obligatoriamente y - ("menos") junto a la palabra que no queremos que aparezca en el listado de resultados, por ejemplo: +internet+educación +internet+educación-lengua
  • 19. Comodines: El comodín (*) se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres, por ejemplo: lengua*. Esta sintaxis hará que se consideren en la búsqueda las páginas que incluyen no sólo la palabra "lengua", sino también "lenguas", "lenguaje", "lenguajes".
  • 20. Búsqueda avanzada: Cada sitio propone un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda (por ejemplo, fecha de publicación o modificación de la página, y el idioma de las páginas).
  • 21. Mayúsculas y minúsculas: Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, "Internet", "INTERNET" o "internet"). Pero, en general, es recomendable usar solamente letras en minúscula para que el resultado incluya todas las páginas que contengan esos términos, sea como fuere que estén escritos.
  • 22. Uso de tildes: Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que efectivamente la requieren. En consecuencia, en estos casos resultan listados más abarcadores (incluyen la palabra con y sin tilde) si, como clave de búsqueda, escribimos palabras sin acento ortográfico.
  • 23. Lograr búsquedas cuyos resultados se adecuen a las propias expectativas lleva un tiempo de práctica, no hay que desalentarse ante los largos listados poco pertinentes que podemos obtener al principio. Los resultados de una búsqueda siempre deben ser verificados por el propio usuario. Ésta es la opinión que vale.