SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda de información
en Internet
Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el
hallazgo de determinada información en Internet.
Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de
búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo
direcciones y almacenando toda la información en gigantescas
bases de datos.
Los metabuscadores son sistemas similares pero que utilizan los recursos de varios buscadores al mismo
tiempo, por lo que proporcionan una lista más amplia de resultados.
Cada metabuscador ofrece parámetros diferentes de búsqueda y permiten:
 seleccionar el tipo de recurso a buscar:
• Imágenes
• Videos
• noticias
 organizar los resultados por el rango de fechas en que fueron indexados:
• por ubicación geográfica
 identificado por el nombre de país
 Ciudad
 código postal
• por idioma
• por tipo de archivo
 PDF
 Texto
 hoja de cálculo
 presentación
¿Cómo buscar?
Cuando ingresamos a un buscador, debemos seleccionar una palabra clave que será el indicio que utilice el
motor de búsqueda para realizar la operación de búsqueda entre toda la información disponible en
Internet. La clave de búsqueda se ingresa en un cuadro de texto, que generalmente está ubicado en la
parte superior de la pantalla.
Una vez ingresada la clave de búsqueda se ejecuta un motor de búsqueda.
Este mecanismo rastrea la información disponible en la red, de acuerdo con los parámetros específicos de
cada buscador y produce una lista de resultados. Cada resultado es un enlace a una página web que se
ajusta o se acerca a los criterios de búsqueda establecidos, y puede incluir:
 el título
 La dirección
 URL
 Síntesis de su contenido.
La clave de búsqueda puede ser un:
 Tema
 Palabra
 Frase
 Nombre
que permita establecer un criterio lo más específico posible.
Cómo armar la clave de búsqueda
Cada buscador o metabuscador tiene sus propias características.
La construcción de claves de búsqueda está definida por los criterios de búsqueda que se ponen
en juego y de ellos dependerá la pertinencia de los resultados que se obtengan.
Algunas de las formas más comunes para construir claves de búsqueda son:
 Lenguaje natural:
Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea
encontrar, por ejemplo: ¿quién dijo pienso luego existo?
 Frases literales:
Si lo que se desea es encontrar páginas web que contengan una frase textual, solo es
necesario escribir la frase entre comillas.
Por ejemplo, si queremos saber qué filósofo es el autor de la afamada frase “pienso,
luego existo”, ponemos esa frase entre comillas en el cuadro de texto.
 Asociación de palabras clave:
Permite asociar varias palabras que, de acuerdo a lo que se está buscando, se considera
que están relacionadas y permite ajustar los resultados a partir de las palabras que
especificamos. Por ejemplo: filosofía Descartes pensamiento.
 Términos requeridos y términos excluidos:
Esta estrategia se utiliza cuando se conoce mucho sobre el tema que se está buscando, o bien
estrategia para refinar una búsqueda ya realizada. Por ejemplo, si se necesita buscar animales que
han extinguido, y se pone en el cuadro de texto: animales extinguidos, es probable que la mayoría
de los resultados se refieran a dinosaurios.
 Comodines:
Se representa por un asterisco (*) y se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra
reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres, por ejemplo: anfibio*.
Esta sintaxis hará que se consideren en la búsqueda las páginas que incluyen no solo la
palabra “anfibio”, sino también “anfibios”, u otras palabras que usen el término anfibio
como raíz. Otra opción es utilizar el comodín reemplazando a un adjetivo, por ejemplo:
filósofos más * de la historia.
 Búsqueda avanzada:
Las opciones más comunes para ajustar los resultados de búsqueda están:
 La fecha de publicación o modificación de la página
 El idioma
 El formato del archivo
 Mayúsculas y minúsculas:
Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con
mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, “Internet”, “INTERNET” o “internet”).
 Uso de tildes:
Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que
efectivamente la requieren.
En estos casos resultan listados más abarcadores si, como clave de búsqueda,
palabras sin acento ortográfico. Sin embargo, estos resultados más abarcadores
tener el riesgo de ofrecer resultados poco pertinentes o confiables, dado que
generalmente los sitios más confiables respetan las normas gramaticales.
Redefinición de la búsqueda
 Durante el proceso de búsqueda es preciso evaluar en qué medida la
información encontrada es adecuada y suficiente.
 Si en esta evaluación se detectan insuficiencias, deberemos volver a realizar la
búsqueda modificando alguno de sus criterios.
 Es conveniente redefinir la búsqueda cuando:
 Los resultados obtenidos no contienen la información buscada. En este caso
habrá que pensar en nuevos criterios que permitan obtener mejores resultados
 Los resultados son relevantes pero resultan insuficientes.
 Los resultados son abrumadoramente excesivos, o la información es relevante
pero supera ampliamente a la que nos interesa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
CortezSanchez
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
semirami Aketzali
 
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
Yoselyn Cruz
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
Norma Villafan
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.
almadelia99
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Arally
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
reyna cristina rojas salgado
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
sysdatec
 
Diapositivas 1 de tic
Diapositivas 1 de ticDiapositivas 1 de tic
Diapositivas 1 de tic
roxana betsabe coronado mujica
 
Buscadores en internet
Buscadores en internetBuscadores en internet
Buscadores en internetjuaniscg
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Nelida Hidalgo
 
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
lucero lizbeth garcia lugo
 
Busqueda web andrea paiba
Busqueda web andrea paibaBusqueda web andrea paiba
Busqueda web andrea paibavruiz2103
 
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internetBusqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internet
Margarita Perez Robles
 
1.busquedad de informacion en internet
1.busquedad  de informacion en internet1.busquedad  de informacion en internet
1.busquedad de informacion en internet
Celeste9829
 
Búsqueda en internet Paola
Búsqueda en internet  PaolaBúsqueda en internet  Paola
Búsqueda en internet Paola240808
 
1.busqueda de información en internet
1.busqueda de información en internet1.busqueda de información en internet
1.busqueda de información en internet
Hillary98
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
aylinprz99
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Diapositivas 1 de tic
Diapositivas 1 de ticDiapositivas 1 de tic
Diapositivas 1 de tic
 
Buscadores en internet
Buscadores en internetBuscadores en internet
Buscadores en internet
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Busqueda web andrea paiba
Busqueda web andrea paibaBusqueda web andrea paiba
Busqueda web andrea paiba
 
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internetBusqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internet
 
1.busquedad de informacion en internet
1.busquedad  de informacion en internet1.busquedad  de informacion en internet
1.busquedad de informacion en internet
 
Búsqueda en internet Paola
Búsqueda en internet  PaolaBúsqueda en internet  Paola
Búsqueda en internet Paola
 
1.busqueda de información en internet
1.busqueda de información en internet1.busqueda de información en internet
1.busqueda de información en internet
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
 

Similar a lectura 1

Busqueda de la informacion en internet susy
Busqueda de la informacion en internet susyBusqueda de la informacion en internet susy
Busqueda de la informacion en internet susy
susana030198
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
ana rodriguez
 
búsqueda de información en Internet 1
búsqueda de información en Internet 1búsqueda de información en Internet 1
búsqueda de información en Internet 1
kathianu
 
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internetBusqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internet
GonBaeMon
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
virginiareyesdepaz13
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
yessi_barrientos
 
Busqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internetBusqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internet
Adriana9917
 
1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
MARITZA PORRAS
 
Busqueda de-informacion
Busqueda de-informacionBusqueda de-informacion
Busqueda de-informacion
kateGuadarrama98
 
Busqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internetBusqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internet
susana030198
 
Búsqueda de información en internet lectura 1
Búsqueda de información en internet lectura 1Búsqueda de información en internet lectura 1
Búsqueda de información en internet lectura 1
SandraMolina98
 
Tarea de Redes
Tarea de Redes Tarea de Redes
Tarea de Redes
IsabelPF6313
 
Búsqueda de información en internet lec. 1
Búsqueda de información en internet lec. 1Búsqueda de información en internet lec. 1
Búsqueda de información en internet lec. 1
ana23yeli
 
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetTecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetCami Sanchez
 
MÉTODOS DE BÚSQUEDA
MÉTODOS DE BÚSQUEDAMÉTODOS DE BÚSQUEDA
MÉTODOS DE BÚSQUEDA
Lore2410
 
Acceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptxAcceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptx
RicMar9
 
Busqueda de la informacion
Busqueda de la informacionBusqueda de la informacion
Busqueda de la informacion
lia mamani
 

Similar a lectura 1 (17)

Busqueda de la informacion en internet susy
Busqueda de la informacion en internet susyBusqueda de la informacion en internet susy
Busqueda de la informacion en internet susy
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
 
búsqueda de información en Internet 1
búsqueda de información en Internet 1búsqueda de información en Internet 1
búsqueda de información en Internet 1
 
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internetBusqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internet
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
 
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
 
Busqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internetBusqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internet
 
1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
 
Busqueda de-informacion
Busqueda de-informacionBusqueda de-informacion
Busqueda de-informacion
 
Busqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internetBusqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internet
 
Búsqueda de información en internet lectura 1
Búsqueda de información en internet lectura 1Búsqueda de información en internet lectura 1
Búsqueda de información en internet lectura 1
 
Tarea de Redes
Tarea de Redes Tarea de Redes
Tarea de Redes
 
Búsqueda de información en internet lec. 1
Búsqueda de información en internet lec. 1Búsqueda de información en internet lec. 1
Búsqueda de información en internet lec. 1
 
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetTecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
 
MÉTODOS DE BÚSQUEDA
MÉTODOS DE BÚSQUEDAMÉTODOS DE BÚSQUEDA
MÉTODOS DE BÚSQUEDA
 
Acceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptxAcceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptx
 
Busqueda de la informacion
Busqueda de la informacionBusqueda de la informacion
Busqueda de la informacion
 

Más de MaRy C'g

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
MaRy C'g
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MaRy C'g
 
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacion
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacionEscenarios computacion 1 a 1. evaluacion
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacion
MaRy C'g
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
MaRy C'g
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
MaRy C'g
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
MaRy C'g
 
lectura 5
lectura 5lectura 5
lectura 5
MaRy C'g
 
lectura 4
lectura 4lectura 4
lectura 4
MaRy C'g
 
lectura 3
lectura 3lectura 3
lectura 3
MaRy C'g
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
MaRy C'g
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
MaRy C'g
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
MaRy C'g
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
MaRy C'g
 
Conceptos básicos
Conceptos básicos Conceptos básicos
Conceptos básicos
MaRy C'g
 

Más de MaRy C'g (14)

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacion
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacionEscenarios computacion 1 a 1. evaluacion
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
lectura 5
lectura 5lectura 5
lectura 5
 
lectura 4
lectura 4lectura 4
lectura 4
 
lectura 3
lectura 3lectura 3
lectura 3
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
 
Conceptos básicos
Conceptos básicos Conceptos básicos
Conceptos básicos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

lectura 1

  • 2. Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en Internet. Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos.
  • 3. Los metabuscadores son sistemas similares pero que utilizan los recursos de varios buscadores al mismo tiempo, por lo que proporcionan una lista más amplia de resultados. Cada metabuscador ofrece parámetros diferentes de búsqueda y permiten:  seleccionar el tipo de recurso a buscar: • Imágenes • Videos • noticias  organizar los resultados por el rango de fechas en que fueron indexados: • por ubicación geográfica  identificado por el nombre de país  Ciudad  código postal • por idioma • por tipo de archivo  PDF  Texto  hoja de cálculo  presentación
  • 4. ¿Cómo buscar? Cuando ingresamos a un buscador, debemos seleccionar una palabra clave que será el indicio que utilice el motor de búsqueda para realizar la operación de búsqueda entre toda la información disponible en Internet. La clave de búsqueda se ingresa en un cuadro de texto, que generalmente está ubicado en la parte superior de la pantalla. Una vez ingresada la clave de búsqueda se ejecuta un motor de búsqueda. Este mecanismo rastrea la información disponible en la red, de acuerdo con los parámetros específicos de cada buscador y produce una lista de resultados. Cada resultado es un enlace a una página web que se ajusta o se acerca a los criterios de búsqueda establecidos, y puede incluir:  el título  La dirección  URL  Síntesis de su contenido. La clave de búsqueda puede ser un:  Tema  Palabra  Frase  Nombre que permita establecer un criterio lo más específico posible.
  • 5. Cómo armar la clave de búsqueda Cada buscador o metabuscador tiene sus propias características. La construcción de claves de búsqueda está definida por los criterios de búsqueda que se ponen en juego y de ellos dependerá la pertinencia de los resultados que se obtengan. Algunas de las formas más comunes para construir claves de búsqueda son:  Lenguaje natural: Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, por ejemplo: ¿quién dijo pienso luego existo?  Frases literales: Si lo que se desea es encontrar páginas web que contengan una frase textual, solo es necesario escribir la frase entre comillas. Por ejemplo, si queremos saber qué filósofo es el autor de la afamada frase “pienso, luego existo”, ponemos esa frase entre comillas en el cuadro de texto.  Asociación de palabras clave: Permite asociar varias palabras que, de acuerdo a lo que se está buscando, se considera que están relacionadas y permite ajustar los resultados a partir de las palabras que especificamos. Por ejemplo: filosofía Descartes pensamiento.
  • 6.  Términos requeridos y términos excluidos: Esta estrategia se utiliza cuando se conoce mucho sobre el tema que se está buscando, o bien estrategia para refinar una búsqueda ya realizada. Por ejemplo, si se necesita buscar animales que han extinguido, y se pone en el cuadro de texto: animales extinguidos, es probable que la mayoría de los resultados se refieran a dinosaurios.  Comodines: Se representa por un asterisco (*) y se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres, por ejemplo: anfibio*. Esta sintaxis hará que se consideren en la búsqueda las páginas que incluyen no solo la palabra “anfibio”, sino también “anfibios”, u otras palabras que usen el término anfibio como raíz. Otra opción es utilizar el comodín reemplazando a un adjetivo, por ejemplo: filósofos más * de la historia.
  • 7.  Búsqueda avanzada: Las opciones más comunes para ajustar los resultados de búsqueda están:  La fecha de publicación o modificación de la página  El idioma  El formato del archivo  Mayúsculas y minúsculas: Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, “Internet”, “INTERNET” o “internet”).  Uso de tildes: Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que efectivamente la requieren. En estos casos resultan listados más abarcadores si, como clave de búsqueda, palabras sin acento ortográfico. Sin embargo, estos resultados más abarcadores tener el riesgo de ofrecer resultados poco pertinentes o confiables, dado que generalmente los sitios más confiables respetan las normas gramaticales.
  • 8. Redefinición de la búsqueda  Durante el proceso de búsqueda es preciso evaluar en qué medida la información encontrada es adecuada y suficiente.  Si en esta evaluación se detectan insuficiencias, deberemos volver a realizar la búsqueda modificando alguno de sus criterios.  Es conveniente redefinir la búsqueda cuando:  Los resultados obtenidos no contienen la información buscada. En este caso habrá que pensar en nuevos criterios que permitan obtener mejores resultados  Los resultados son relevantes pero resultan insuficientes.  Los resultados son abrumadoramente excesivos, o la información es relevante pero supera ampliamente a la que nos interesa.