SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN

       Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que
comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios.

         Hace no muchos años Internet pertenecía a un selecto grupo de personas
que tenían el privilegio de poder acceder a esta red global de información. Disponían
de conexiones lentas y una gama de servicios muy reducida.


         Desde su introducción en España, la red Internet ha supuesto un cambio
radical en la vida de muchas personas, revolucionando el mundo de la comunicación,
la información y el ocio.


       La creación de Internet fue concebida en un principio como un sistema militar
de telecomunicaciones, pero ha alcanzado una expansión inimaginable. Es un
territorio sin barreras culturales o políticas, aunque sí tecnológicas, pero cada vez
menos. El abaratamiento de los equipos informáticos y electrónicos ha hecho posible
que sea factible para un gran número de personas conectarse a Internet. Los
requisitos imprescindibles para conectarse son: un ordenador, un módem (dispositivo
que adapta la señal eléctrica producida por el ordenador para que pueda ser entendida
por las líneas telefónicas que se usan actualmente), una línea telefónica convencional
y un proveedor de servicios.


ESTRUCTURA

       Las herramientas que se utilizan para navegar por la red han ido evolucionando
con el paso de los años y siguen evolucionando con el fin de garantizar el acceso a la
información, que cada vez sea más fácil y eficaz, y de ir extendiendo Internet a un
mayor número de personas.



                                                                                    1
Las herramientas más importantes y las que más repercusión tienen en el uso
de las comunicaciones digitales son:


   1. El correo electrónico
       El correo electrónico fue creado a principios de la década de los 70, y desde
que se introdujo ha permitido a millones de usuarios comunicarse a pesar de las
fronteras.
       Los usuarios del correo electrónico tienen una dirección electrónica única y
propia. Cualquier usuario de correo puede enviar un mensaje a otro simplemente
sabiendo su dirección. Esto permite una interconexión de todos con todos. La mayoría
de los internautas lo utilizan como sustituto del correo postal por su bajo coste y
elevada velocidad.
       Esta facilidad de uso para comunicarse ha generado también una serie de
inconvenientes desagradables para los internautas. Precisamente, ciertas empresas,
se dedican a recopilar por la red direcciones de correo electrónico y enviar mensajes
publicitarios no solicitados de forma masiva. Se trata del conocido spam.




   2. Foros
       Se trata de una serie de buzones abiertos a los que se puede entrar libremente
para hacer dos cosas: leer los mensajes que otros han dejado allí o publicar mensajes
nuevos y respuestas a los existentes.
Cualquier usuario puede acceder a esos buzones y participar activamente de las
discusiones que allí se producen enviando sus preguntas, opiniones y respuestas.


   3. Comunicación en tiempo real: chat, telefonía, videoconferencia.
       Hay tres tipos de comunicación:
            Chat: significa comunicación, charla. Los usuarios de este servicio se
             comunican en directo utilizando el teclado o el micrófono. Esta forma de
             comunicarse admite muchas posibilidades, desde comunicaciones masivas
             con muchos usuarios simultáneos hasta conversaciones privadas.


      La telefonía: se basa en lo mismo que el chat, pero la comunicación se
       establece mediante sonido.




                                                                                   2
   La videoconferencia: si a la telefonía unimos la posibilidad de enviar imagen
       tenemos la videoconferencia. La calidad de la imagen es deficiente debido a
       que hay que comprimirla mucho para enviarla a velocidades aceptables.




   4. Blogs, flogs y videologs.
       Un blog, también conocido como weblog o cuaderno de bitácora es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o
varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre
la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.


   5. Radio y televisión: imagen y sonido en la red.
       En la actualidad existen miles de emisoras de radio que distribuyen su
programación por la red.
       Existen cadenas de televisión de todas partes del mundo que ofrecen su
programación en directo por la red.
   6. La prensa digital
       La consulta de noticias es la tercera actividad más realizada por los
internautas.
“Internet es el gran desafío futuro de la información. Posiblemente el único soporte
donde se mantendrá un mercado de información de calidad con el complemento de
algunas publicaciones (diarios y revistas) de alta calidad en papel”.


   7. Biblioteca digital
Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción
significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato
digital (pdf, doc, etc. o microforma), accesible por medio de las computadoras. Es
importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto
de la integración de la informática.
La biblioteca permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita
consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de
información.


Red social


Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las
cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones.


                                                                                    3
En su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes. Se
habla en este caso de redes sociocéntricas o completas. Otra opción es identificar la
red que envuelve a una persona.
       La red social también puede ser utilizada para medir el capital social.


Redes Sociales en Internet
El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de
separación, la cual dice que cualquiera en la tierra puede estar conectado a cualquier
otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidas que no tiene mas de
seis intermediarios. El concepto esta basado en la idea que el número de conocidos
crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y solo un pequeño
número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en
una población humana entera.
Los fines que han motivado la creación de ellas son varios, principalmente, es el
diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas se concentran
con diversos intereses en común.
El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads
crea el sitio web classmates.com. con una red social se pretende que la gente pueda
recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto,
universidad, etc.
En 2002 empiezan a aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de
amigos en línea cuando el termino se empleaba para describir las relaciones en las
comunidades virtuales y se hizo popular en 2003. hay más de 200 sitios de redes
sociales.
Las redes sociales continúan avanzando en Internet, especialmente dentro de lo que
se denomina Web 2.0 y Web 3.0, dentro de ella, cabe destacar un nuevo fenómeno:
las redes sociales de compras. Las cuales tratan de convertirse en un lugar de
consulta y compra. En espacio en el que los usuarios pueden consultar todas las
dudas que tienen sobre los productos en los que están interesados, leer opiniones y
escribirlas, comprar un producto. Esta tendencia tiene nombre, se llama Shopping 2.0.


Facebook
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado
por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg.
Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero
actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo
electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación
con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.


                                                                                         4
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al
convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y
hacer negocio a partir de la red social.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar
su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados
Unidos,Canadá y Gran Bretaña. Su infraestructura principal está formada por una red
de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux
usando LAMP.
Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito
como Google yMySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer
y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir
la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
La fortaleza de la red social Facebook radica en los 500 millones de usuarios que ha
creado, basada en conexiones de gente real.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose
a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos
básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.

Expansión
Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a
estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las peticiones de
los usuarios. En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial
del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones.
En mayo de 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de
institutos de tecnología de aquel país.
En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes Store para que iTunes conociera los
gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio
sitio.
En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red.
También introdujo la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger.
Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet, a pesar
de protestas de gran parte de sus usuarios, ya que perdería la base estudiantil sobre
la cual se había mantenido.
En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de Blake
Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de la
prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.
A fines de octubre de 2007 Facebook vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio
de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un
modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y
servicios, según los datos del usuario y del perfil de éste. Esta adquisición valoró
Facebook en 15 mil millones de dólares, aunque el consenso de los analistas fuera
que esta cifra superaba el valor real de la empresa - para Microsoft no se trataba sólo
de una inversión financiera, sino también de un avance estratégico en Internet.
En julio de 2009, Mark Zuckerberg, fundador de la empresa hizo público que Facebook
había alcanzado los 250 millones de usuarios.
En julio de 2010, Facebook cOntaba con 500 millones de miembros, y traducciones a
70 idiomas. En mayo de 2011, alcanza los 600 millones de usuarios.
Servicios que ofrece
 Lista de Amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca
y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se pueden localizar
amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes
intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas
de búsqueda y de sugerencia de amigos.




                                                                                      5
 Grupos y Páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata
de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos,
vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de
los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o
personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.
Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición
de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la
honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la
opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual
Facebook incluye un enlace en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de
reclamos y quejas.
 Muro: el muro es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos
escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios
registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu
publicación. Una mejora llamada supermuro permite incrustar animaciones flash, etc.
 Fotos: Según Facebook, hay:
     5 mil millones de fotos de usuario.
     160 terabytes de almacenaje.
 Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos
dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el
donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del
donante no se exhibe a otros usuarios.
Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el
acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.
Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario un número
de tarjeta de crédito o cuenta Paypal).
 Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta
de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad...
 Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con
juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit, o pruebas de habilidades. Entre los
más célebres se encuentran los juegos de Playfish, como Pet society, los juegos
de Zynga Games, como FarmVille y Cityville, además los juegos de Digital Chocolate.

Impacto internacional
Después de su traducción a idiomas diferentes del inglés, Facebook no sólo ha crecido
en usuarios, sino que ha transformado la forma en la que las personas utilizan Internet.
La influencia de este sitio web ha llegado a tal punto que ya es considerado entre los
medios como una revolución social, sobre todo entre la juventud de a finales de
los años 2000 por su inovadora forma de comunicarse a través de la Web.

Botón del pánico
Con respecto a las dudas sobre la protección de los menores en las redes sociales,
Facebook ha incorporado a su plataforma un botón del pánico. Este botón no es más
que una aplicación para que los niños y adolescentes tengan un acceso rápido a una
herramienta que les permita ponerse en contacto con las autoridades en caso de
detectar un indicio de abuso en línea. Por el momento la aplicación sólo estará
disponible en elReino Unido. El Centro de Protección Online de Menores británico
(CEOP) negoció durante meses la incorporación de este sistema de prevención en
Facebook, tras haber llegado ya a acuerdos con otros servicios similares
como MySpace y Bebo.

Críticas
Facebook ha recibido todo tipo de críticas desde que alcanzó difusión global.
Especialmente debido al alcance que está teniendo entre menores, sus efectos


                                                                                      6
psicológicos y sus alarmantes políticas de privacidad. Quizás el aspecto más
dramático de la expansión de Facebook sea el cambio de los hábitos intelectuales.
En el momento de aceptar el contrato de términos de uso de la comunidad, el usuario
cede la propiedad exclusiva y perpetua de toda lainformación e imágenes que agregue
a la red social. Aunque el director ejecutivo Mark Zuckerberg, declaró, para tranquilizar
a los usuarios, que "nunca se utilizará esta información fuera del servicio Facebook", la
red social obtiene facultad de utilizar esta información como desee. El 21 de abril del
año 2010 se dio a conocer que Facebook planea hacer visibles las páginas de Internet
consultadas por sus usuarios, lo que ha levantado polémica debido a la pérdida de la
privacidad. "Pasamos de una situación donde no teníamos un control suficiente, a otra
donde Facebook vuelve públicas categorías enteras de informaciones, en una lógica
de negocios" según Kurt Opsahl, abogado de Electronic Frontier Foundation dedicada
a la defensa de los internautas.
Si se quiere dar de baja una cuenta, el proceso es muy largo, debido a que Facebook
la mantiene activa "en caso de que el usuario decida reactivar su cuenta", y así mismo
mantiene copias de esa información indefinidamente. Y en caso de defunción del
usuario, su cuenta es mantenida "activa bajo un estado memorial especial por un
período determinado por nosotros para permitir a otros usuarios publicar y ver
comentarios".
En el caso de Nipón Das, director de una consultoría de biotecnología en Estados
Unidos, logró eliminar la mayor parte de la información de su perfil, cuando se
comunicó por correo con representantes del servicio de atención al cliente,
amenazando con tomar acción legal. Aunque aún después de esto un reportero
encontró el perfil completo de Das.
También hay un enlace en el que es posible dar de baja definitivamente el perfil y toda
su información en el plazo de 15 días.
Desde instituciones públicas, hasta colegios pasando por blogs y otros sitios web
vinculados a redes sociales han criticado diferentes aspectos de Facebook en los
últimos meses.

Privacidad

Facebook evoluciona incesantemente, mientras sus opciones de privacidad están
siempre en el punto de mira. Es por ello que hemos adaptado este artículo, publicado
por primera vez en Junio de 2009, a las opciones actuales (que ya se ha anunciado
que cambiarán de nuevo)
Los usuarios de Facebook superan ya los 750 millones, compartiendo cada mes una
media de 30 billones de piezas de contenidos.
Así, no es de extrañar que más de uno se preocupe por la privacidad. ¿Quién puede
ver mis datos? ¿Cómo controlo quién accede a ellos?
Lo cierto es que las opciones de privacidad de Facebook son bastante completas. A
continuación te explicamos cómo usarlas.

Acceder a las opciones de privacidad

Lo primero de todo, claro está, es acceder a las opciones de privacidad. Para ello, haz
clic en Cuenta > Configuración de privacidad. (imagen 1)

Aquí son cuatro los enlaces que nos interesan, y que iremos viendo a continuación:
Conectar en Facebook, Personalizar la configuración, Aplicaciones y sitios web
y Listas de bloqueados.




                                                                                       7
Conectar en Facebook

En este apartado puedes configurar cómo la gente podrá conectar contigo y a qué
datos podrá acceder.

Aquí, debes tener en cuenta que tu nombre, foto de perfil, sexo y redes se
compartirán con todo el mundo, sí o sí. Facebook así lo ha querido, y no hay
posibilidad de ocultar estos datos de personas específicas.

Además, puedes personalizar los siguientes apartados:

Cada uno de los apartados incluye a su lado una lista desplegable donde puedes
elegir quién tendrá acceso para ver esos datos o realizar esa acción.

En Buscarte en Facebook, envío de solicitudes de amistad y envío de mensajes,
puedes elegir entre Todos, Amigos y Amigos de amigos.

Para el resto dispones de la opción Personalizar, con la cual puedes controlar de un
modo mucho más preciso qué personas tienen permiso o no.

Después de darle a Personalizar, se abrirá una ventana donde dispones de dos
apartados. Arriba, personas o grupos de personas para las cuales el contenido será
visible. Abajo, personas o listas de personas a las cuales se les ocultará.

Personalizar la configuración

Este apartado es "el" apartado. Aquí se concentran la gran mayoría de las opciones de
privacidad. El funcionamiento es igual al anterior: una descripción del elemento y, a su
derecha, una lista desplegable donde elegir quién tendrá permiso para verlo.

Esta sección se encuentra subdividida en tres apartados: Cosas que comparto, cosas
que otros comparten e información de contacto.

Cosas que comparto, como su nombre indica, hace hincapié en aquello que tú
mismo publicas o modificas sobre tu perfil: estados, fotos, nuevas situaciones
sentimentales, cumpleaños...

Utiliza las listas desplegables para ajustar la privacidad, y no te olvides de pasar por
Editar la configuración de álbumes de fotos y vídeos actuales.

Cosas que otros comparten se refiere a contenido donde se te hace referencia,
compartido por otras personas. Pueden ser fotos y vídeos donde te han etiquetado,
comentarios en tus publicaciones o check ins.

Por último, Información de contacto es exactamente eso, los datos personales que
compartes en Facebook, así como quién está autorizado a ver esa información. Aquí
puedes restringir quien verá tu dirección, nombre para mensajería instantánea,
direcciones de correo y número de teléfono.




                                                                                           8
Aplicaciones y sitios web

Además de tener en cuenta qué podrán ver tus amigos, también debes controlar a qué
datos tiene acceso las aplicaciones de la plataforma. Lo encontrarás en este
apartado.

Las aplicaciones de Facebook pueden leer tu lista de amigos, así como a la
información que has compartido públicamente. Además, puedes haber concedido
permisos adicionales a la hora de instalar la aplicación en cuestión.

En este apartado encontrarás un listado con las últimas cinco aplicaciones que has
utilizado. Para ver la lista completa, haz clic en Editar la configuración, que te llevará al
equivalente de Cuenta > Configuración de la cuenta > Aplicaciones.

Desde aquí, haciendo clic en el lápiz podrás obtener un informe completo sobre la
aplicación.

Desde la siguiente ventana puedes revocar los permisos, si fuera posible o, en caso
contrario, eliminar por completo la aplicación. Además, si sospechas que una
aplicación pudiera estar extralimitándose y fisgoneando más de la cuenta, dispones de
un enlace para ver a qué datos ha accedido, y cuándo.

Ahora bien, si tu odio por las aplicaciones es sobrenatural, entonces lo mejor es que
hagas clic en Desactivar todas las aplicaciones de la plataforma.

El siguiente apartado es Información accesible a través de tus amigos. Se trata de
los datos de ti a los cuales pueden acceder las aplicaciones que tengan tus amigos
instaladas. Por ejemplo, imagina que un amigo tuyo ha instalado una aplicación para
ver el horóscopo de sus amigos. Dicha aplicación necesita conocer tu fecha de
nacimiento, y es aquí donde estableces dichos permisos.

Las aplicaciones de tus amigos pueden acceder a tu nombre, foto de perfil, sexo y
número de usuario, además de toda la información que compartas de forma pública.
La única forma de evitarlo es desactivar todas las aplicaciones de la plataforma.

Además, encontrarás otros tres apartados para configurar en esta sección: Actividad
en juegos y aplicaciones, Personalización instantánea y Búsqueda pública.

La primera determina quién puede ver los mensajes de "Pepito está jugando a...", así
como la lista de juegos recientes.

La personalización instantánea causó mucho revuelo cuando apareció, y quizá por
eso Facebook ha tenido que esforzarse tanto en clarificar en qué consiste. En
cualquier caso, si la idea no te convence o directamente no crees que lo vayas a
utilizar, la puedes desactivar (si no lo está ya), desde aquí.

Por último, en Búsqueda pública puedes activar o desactivar la creación de página
con tu información personal que será incluida en el directorio de Facebook, indexado
por los buscadores como Google. Es decir, si lo activas cualquier persona podrá
encontrarte desde Google.




                                                                                            9
Listas de bloqueados

Cuando algo o alguien realmente te molesta, lo mejor es bloquearlo y olvidarse para
siempre. Desde aquí puedes bloquear a usuarios introduciendo su nombre o dirección
de correo, las invitaciones de aplicaciones de alguien especialmente pesado, las
invitaciones a eventos o incluso aplicaciones.

De igual modo, también podrás desbloquear todos los apartados anteriores haciendo
clic en Desbloquear.

Configuración personalizada para casos concretos

Además de tu configuración de privacidad global, también puedes realizar cambios
para situaciones concretas. Supongamos que ayer cogiste una buena cogorza y te has
ausentado del trabajo diciendo que tienes la gripe. Eres un tipo muy malvado, y por
eso cuando subas las fotos de la fiesta que te pegaste, querrás que tus compañeros
de trabajo no las vean.

Dispones para ello del candado, un botón que encontrarás en el cuadro para
compartir contenido y en el cual puedes especificar quién podrá y a quién vas a
impedir ver ese contenido.

El sentido común

No hay que olvidar que Facebook debe parte de su popularidad al ruido y el
chismorreo. La mejor forma de evitar problemas de privacidad sería prescindir de toda
actividad pública, pero esto no resulta viable, a menos que aspires a convertirte en un
ermitaño cibernético.

Por muy sólida que sea la configuración de privacidad, siempre es posible que algo se
cuele. Tus propios amigos podrían comentar algo a alguien, y ése a otra persona, y...
Para evitarlo sigue estos cinco consejos:

      Agrega sólo a personas que conozcas
      Piénsatelo dos veces antes de publicar algo
      No ataques a otras personas
      Para mensajes privados, utiliza los mensajes privados, no el Muro
      Elige bien qué aplicaciones agregas

Twitter
Twitter es una red social basada en el microblogging. Twitter, Inc. fue creado
originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde
2007.9 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo
año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200
millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de
800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS deInternet".

La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de
140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
Los usuarios pueden suscribirse a lostweets de otros usuarios – a esto se le llama


                                                                                       10
"seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores" o tweeps ('Twitter' + 'peeps').
Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente
mostrándolos únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twittear desde la web del
servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones), o mediante
el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio
es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor
de telefonía móvil.


Política de Privacidad de Twitter

Twitter recibe la información a través de varios sitios web, SMS, APIs, aplicaciones,
servicios y terceros ("Servicios"). Por ejemplo, enviar la información al utilizar Twitter
desde nuestro sitio web, enviar o recibir tweets vía SMS, agregar un widget de Twitter
a su sitio web, o acceder a Twitter desde una aplicación como Twitter para Mac,
Twitter para Android o TweetDeck. Al utilizar cualquiera de los Servicios, usted acepta
la recolección, transferencia, manipulación, almacenamiento, divulgación y otros usos
de su información como se describe en esta Política de Privacidad.
Independientemente del país que residen en o crear la información de, su información
puede ser utilizada por Twitter n cualquier país donde opera Twitter.
Recogida y uso de la información
 Twitter recopila y usa de los usuarios la información para proporcionar y medir el uso
 de sus servicios y mejorarlos con el tiempo.

Información recogida bajo registro: Cuando el usuario se registra en una cuenta de
Twitter, se le pide una cantidad limitada de información, como el nombre, nombre de
usuario, contraseña y dirección de correo electrónico y es posible que en futuro se
pida más. El nombre y nombre de usuario que se proporcione, serán mostrados
públicamente en el perfil del usuario. El registro no es necesario en muchos de los
Servicios de Twitter como buscar o ver los perfiles públicos de usuarios o listas.

Información adicional: A través de la configuración de cuenta, el usuario puede
proporcionar a Twitter información adicional para hacer pública en la página de perfil,
como una corta biografía, información sobre la ubicación o una imagen. También es
posible proporcionar información que servirá para adaptar mejor el servicio de Twitter
al usuario, como facilitar el teléfono móvil para entregar mensajes SMS o la agenda de
direcciones para ayudar al usuario a encontrar usuarios que conoce en Twitter.
Además Twitter puede utilizar la información de contacto para enviar ofertas o
proporcionar información sobre los Servicios. Si el usuario decide en cualquier
momento que ya no desea recibir este tipo de información o comunicaciones de
Twitter, puede seguir las instrucciones para darse de baja que se encuentra en el
mensaje o en el sitio. Si el usuario se pone contacto por correo electrónico, Twitter
puede guardar la información de contacto y correspondencia, y puede utilizar la
dirección de correo electrónico y cualquier otra información que el usuario facilite a
Twitter en el mensaje para poder responderle. Es totalmente opcional proporcionar la
información adicional descrita en esta sección.

Tweets, Seguidores, Listas y otra información pública: La mayor parte de la
información que usted proporciona es información que usted está pidiendo que se
haga pública. Esto incluye no sólo los mensajes, los Tweets y los metadatos


                                                                                           11
proporcionados con Tweets, por ejemplo cuando Tweetea, pero también las listas que
crea, la gente que le sigue, los tweets que marca como favoritos o los Retweets y
demás elementos de información. De forma predeterminada casi siempre se hace
pública la información que usted proporciona, pero por lo general hay opciones para
hacer que la información sea más privada si así lo desea. Su información pública es
ampliamente difundida al instante. Usted debe tener cuidado con toda la información
que hará pública por Twitter, no sólo sus Tweets.

 Lo que dices en Twitter puede ser visto en todo el mundo instantaneamente.

Información sobre Ubicación: Usted puede elegir tener en cuenta su ubicación en
tus Tweets y en su perfil de Twitter. Si activa el piar con su ubicación, también se
guardan las coordenadas exactas para ayudar a mejorar el servicio. Usted puede
controlar la configuración de información de la ubicación en su account settings.

Links: Twitter puede mantener un seguimiento de cómo interactúas con los enlaces
en los Tweets a través de nuestros Servicios incluyendo servicios de terceros y
clientes redireccionado clics o por otros medios.

Servicios de Terceros: Twitter usa una gran variedad de servicios hospedados por
terceros para ayudar a proveer nuestros servicios, hospedando nuestros diversos
blogs y wikis, y para ayudarnos a entender el uso de de nuestros servicios como
Google Analytics. Estos servicios pueden recolectar informacion enviada por tu
navegador como parte de un requerimiento de la página web tal como cookies o tu
dirección IP
Intercambio y difusión de información
 Twitter no comparte tu información privada excepto en las circunstancias limitadas
 descritas aquí.

Tu consentimiento: Puede compartir o divulgar tu información con tu consentimiento,
como cuando se utiliza un cliente web de terceros o una aplicación para acceder a tu
cuenta de Twitter.

Proveedores de servicios: Terceras partes contratadas por Twitter están encargadas
de llevar a cabo ciertas funciones y proporcionar servicios a Twitter. Twitter puede
compartir información personal del usuario con estas terceras partes, pero sólo en la
extensión necesaria para realizar sus funciones y proporcionar tales servicios y sólo en
conformidad con las obligaciones que reflejan las protecciones de esta política de
privacidad.

Ley y daños: Puede preservar o revelar su información si se cree que es
razonablemente necesario para cumplir con una ley, reglamento o requerimiento legal,
para proteger la seguridad de cualquier persona, para combatir el fraude, la seguridad
o temas técnicos, o para proteger los derechos o la propiedad de Twitter.

Transferencias de empresas: En el caso de que Twitter esté involucrada en una
bancarrota, fusión, adquisición, reestructuración o venta de activos, puede vender o
transferir la información del usuario como parte de la transacción. Los compromisos
establecidos en esta política de privacidad serán aplicados tal y como están a la
información del usuario por la nueva entidad.

Información no privada o no personal: Puede compartir o divulgar su ámbito
comercial e industrial, agregados o de otro tipo de información no personal, como su


                                                                                      12
tweets público o el número de usuarios que hacen clic en un enlace determinado
(aunque sólo sea un hecho).
Modificar información personal
Si se trata de un usuario registrado, Twitter proporciona herramientas para acceder o
modificar la información personal que se haya proporcionado a Twitter y está asociada
con la cuenta del usuario.

También puede eliminar permanentemente tu cuenta de Twitter. Si sigues las
instrucciones aquí (https://support.twitter.com/articles/15358-how-to-deactivate-your-
account), tu cuenta va a ser desactivada y después borrada. Cuando tu cuenta es
desactivada, no puede se puede ver en Twitter.com. Por un máximo de 30 días es
posible restaurar tu cuenta si fue accidentalmente o ilícitamente desactivada. Después
de 30 días comienza el proceso de eliminación de cuenta del sistema, lo que puede
tardar hasta una semana.
Política de Twitter referente a niños
Los Servicios de Twitter no están dirigidos a menores de 13 años. Si se dn cuenta de
que un menor de 13 años ha proporcionado información personal, toma medidas para
eliminar esa información y la cuenta del niño.

LinkedIn
LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y
lanzado en mayo de 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente
para red profesional.

En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose
a 150 industrias. En abril de 2011, dispone de más de 100 millones de usuarios
registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas del ranking de la
revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un
lejano segundo lugar por Viadeo.

LinkedIn es una creciente red profesional que permite a sus miembros crear contactos
de negocios, buscar empleos y encontrar clientes potenciales. Los individuos tienen la
capacidad de crear su propio perfil profesional que pueden ser vistos por otros en su
red, y también ver los perfiles de sus contactos.
Linkedin en una web gratuita especializada en redes sociales de negocios que permite
a los usuarios registrarse para crear un perfil profesional visible para los demás.
A través del sitio, las personas pueden mantener una lista de contactos de negocios,
conocido como conexiones. Los usuarios de LinkedIn también pueden invitar a
cualquiera a unirse a su lista de conexiones.

LinkedIn ofrece una manera eficaz por la cual las personas pueden desarrollar una
extensa lista de contactos, ya que su red consta de tus propias conexiones, las
conexiones de tus conexiones (conexiones de 2do. grado), así como las conexiones
de sus conexiones de 2do. grado (llamado las conexiones de 3 º nivel).



                                                                                      13
De esta red, las personas pueden aprender más y buscar empleo, oportunidades de
negocios, y personas.
LinkedIn también sirve como un medio eficaz para que los empresarios y los
solicitantes de empleo puedan revisar listados de información profesional sobre otros.
LinkedIn sigue directrices de privacidad estrictas en el que todas las conexiones
realizadas son mutuamente confirmadas y las personas sólo aparecen en la red de
LinkedIn, con su consentimiento explícito.


Otras características de LinkedIn incluyen cuentas de pago que ofrecen más
herramientas    para encontrar      personas y   “Respuestas     de    LinkedIn”.   Una
característica gratuita “Respuestas” LinkedIn “, permite a los usuarios registrados
poder enviar preguntas relacionadas con el negocio que alguien puede responder.
LinkedIn ganó dos premios Webby en 2007 para los servicios y redes sociales.


Google+
Google+ (pronunciado y a veces escrito Google Plus, a veces abreviado como G+)
es un servicio de red social operado por Google Inc. El servicio lanzado el 28 de junio
de 2011, basado en HTML5 (LENGUAJE PARA LA CONSTRUCCION DE PAGS
WEBS) . Los usuarios existentes tienen que estar por encima de 18 años de edad, al
servicio para crear sus propias cuentas.

Google + integra los servicios sociales, tales como Google Perfiles y Google Buzz, e
introduce los nuevos servicios Círculos, Quedadas, Intereses, y Mensajes. Google +
también estará disponible como una aplicación de escritorio y como una aplicación
móvil, pero sólo en los sistemas operativos Android y iOS. Fuentes tales como The
New York Times lo ha declarado el mayor intento de Google para competir con la red
social Facebook,4 la cual tenía más de 750 millones de usuarios en 2011.5 El 20 de
septiembre de 2011, Google permitío la creación de cuentas a cualquier usuario, con
mejoras en sus extensiones de video conferencias. Se estimó que el día de su
liberación al público, su incremento en cantidad de perfiles fue del 30%, llegando a los
43 millones de usurarios. En ese día Google, indicacba con una flecha el botón +Tú.

Crecimiento

El 14 de julio de 2011, Google anunció que Google + había llegado a 10 millones de
usuarios tan sólo dos semanas después de su lanzamiento en una fase "limitada" de
prueba. Después de 3 semanas en funcionamiento, había llegado a 20 millones de
usuarios.

En menos de un día, la aplicación Google+ para iPhone fue la aplicación gratuita más
popular de la App Store de Apple.


                                                                                       14
El 20 de septiembre de 2011 cuando fue liberado al público en general, se registró un
aumento del 30% en la cantidad de perfiles, lo cual se incrementó más de 43 millones
de usuarios registrados. Ese día Google, mostraba una gran flecha hacia el botón +Tú.

Características


      Círculos permite a los usuarios organizar contactos en grupos para
    compartir, a través de diversos productos y servicios de Google. A pesar de que
    otros usuarios pueden ver una lista de las personas en la colección del usuario de
    los círculos, no pueden ver los nombres de esos círculos. Las configuraciones de
    privacidad también permiten a los usuarios ocultar los usuarios en sus círculos, así
    como a los que los tienen en su círculo. La organización se realiza a través de una
    interfaz de arrastrar y soltar. Este sistema reemplaza la típica función de lista de
    amigos utilizada por sitios como Facebook.
      Quedadas son lugares utilizados para facilitar el vídeo chat de grupo (con un
    máximo de 10 personas que participan en una única Quedada en cualquier punto
    en el tiempo). Sin embargo, nadie en la web podría unirse a la "Quedada" si llegan
    a poseer la URL única de la Quedada.
      Mensajes es una función disponible para Android, iPhone y dispositivos de
    SMS para comunicarse a través de mensajería instantánea dentro de los círculos.
      Carga instantánea es específico para dispositivos móviles Android; almacena
    fotos o vídeo en un álbum privado para compartir más tarde.
      Intereses es un de aplicaciones para usuario de búsqueda de
    Google, permitiendo a los usuarios identificar los temas en los que podrían estar
    interesados en compartir con los demás; "Intereses destacados" también están
    disponibles, basado en temas otros a nivel mundial lo están encontrando
    interesante. Intereses ayuda a mantener a los usuarios publicados en las últimas
    actualizaciones en los temas de su interés.
      En las Novedades, los usuarios ven las actualizaciones de los de sus círculos.
    El cuadro de entrada permite a los usuarios ingresar una actualización de estado o
    utilizar iconos para subir y compartir fotos y vídeos. Las Novedades pueden ser
    filtradas para mostrar sólo los mensajes de Círculos específicos.
      Google + tiene un botón +1 para permitir a la gente recomendar artículos.
      Al igual que en otras aplicaciones de Google, Google + ofrece la integración
    con otras aplicaciones de Google como Gmail, Calendario, Docs, etc.
      Juegos sociales, Google+ incorporó ésta característica el 11 de agosto de
    2011.




                                                                                           15
Recepción

Diseño de impacto

La introducción de Google Plus tiene un impacto en el diseño del servicio web de
búsqueda de Google, debido al nuevo diseño gráfico. Ha habido mejoras junto a la
especulación de un impacto mucho más amplio una vez que Google + es totalmente
lanzado, incluyendo un rediseño de Google Maps, Google Mail y Google Calendar. En
particular, se producen cambios en Álbumes web de Picasa, en el que todas las
imágenes de los usuarios de Picasa automáticamente se unirán a su almacenamiento
de imágenes de Google Plus.

      Después de etiquetar a alguien, recibirán una notificación y se puede ver la foto
    y el álbum relacionados.
      Para los nuevos álbumes, cualquiera con quien se ha compartido un álbum
    puede ver con quién más se ha compartido.
      Los álbumes que alguien compartió se pueden etiquetar y re-compartir por
    otros.
      Fotos de hasta 2048 × 2048 píxeles y videos de hasta 15 minutos, no contarán
    para la cuota de almacenamiento de 1 GB de los usuarios de Google + (que es
    800 × 800 píxeles para los no usuarios de Google +), creando el "virtualmente
    ilimitado" almacenamiento para los usuarios móviles.


Importar contactos de otras redes sociales

Google + incluye una función para invitar a contactos de Yahoo! y Hotmail. En este
momento, sin embargo, no hay forma oficial de importar contactos de Facebook en
Google +, pero hay algunas soluciones para lograrlo.Facebook permite a los usuarios
descargar sus datos, pero no en un formato simple y fácil para importar; los efectos de
la red lo hacen difícil para una nueva red social, tal como Google + para tener éxito, y
una herramienta fácil para migrar a un servicio rival podría reducir el efecto.




                                                                                       16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
Jonathan Caluña
 
Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
Jonathan Caluña
 
Servicios-de-internet
Servicios-de-internetServicios-de-internet
Servicios-de-internet
Pedro Prado
 
Tics2
Tics2Tics2
Tics2
YoOs31
 
Prac 3.2
Prac 3.2Prac 3.2
Prac 3.2
diana1230
 
Prac 3.2
Prac 3.2Prac 3.2
Prac 3.2
diana1230
 
Internet
InternetInternet
Trabajo en SlideShare
Trabajo en SlideShareTrabajo en SlideShare
Trabajo en SlideShare
Angelawp6
 
Internet evolución
Internet evoluciónInternet evolución
Internet evolución
CamilayEmilia
 
Internet y redes sociales
Internet y redes sociales Internet y redes sociales
Internet y redes sociales
cachetonice1996
 
Periodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpointPeriodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpoint
Saul Dominguez
 
5. internet
5.  internet5.  internet
5. internet
alexiseduardo22
 
Internet
InternetInternet
Internet
jonaian
 
Internet
InternetInternet
Internet
Maikol Olivera
 

La actualidad más candente (15)

Tics
TicsTics
Tics
 
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
 
Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
 
Servicios-de-internet
Servicios-de-internetServicios-de-internet
Servicios-de-internet
 
Tics2
Tics2Tics2
Tics2
 
Prac 3.2
Prac 3.2Prac 3.2
Prac 3.2
 
Prac 3.2
Prac 3.2Prac 3.2
Prac 3.2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo en SlideShare
Trabajo en SlideShareTrabajo en SlideShare
Trabajo en SlideShare
 
Internet evolución
Internet evoluciónInternet evolución
Internet evolución
 
Internet y redes sociales
Internet y redes sociales Internet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Periodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpointPeriodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpoint
 
5. internet
5.  internet5.  internet
5. internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a Internet como_medio_de_comunicacion-modulo ii

El internet
El internetEl internet
El internet
MaraValencia1998
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
Nestor_Martin
 
Web 2.o informatica
Web 2.o informaticaWeb 2.o informatica
Web 2.o informatica
Francisco Ortega Blancas
 
Taller tics[1]
Taller  tics[1]Taller  tics[1]
Taller tics[1]
tatiana kintero
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
Juan Montes
 
Internet
InternetInternet
Internet
luciaamvi05
 
Internet 5
Internet 5Internet 5
Internet 5
perronegro
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Maria Sabogal
 
La importancia del Internet
La importancia del InternetLa importancia del Internet
La importancia del Internet
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 
01 redes cisco
01 redes cisco01 redes cisco
01 redes cisco
pacheco71089
 
Taller redes sociales ciclo 3
Taller redes sociales ciclo 3Taller redes sociales ciclo 3
Taller redes sociales ciclo 3
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2
fabianmartinez167
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
xio182
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
xio182
 
La Internet Como Multimedio De Comunicacion
La Internet Como Multimedio De ComunicacionLa Internet Como Multimedio De Comunicacion
La Internet Como Multimedio De Comunicacion
perronegro
 
Internet
InternetInternet
Internet
lospibespiola
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
tatydaza
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
tatydaza
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
tatydaza
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
ivanmaya
 

Similar a Internet como_medio_de_comunicacion-modulo ii (20)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Web 2.o informatica
Web 2.o informaticaWeb 2.o informatica
Web 2.o informatica
 
Taller tics[1]
Taller  tics[1]Taller  tics[1]
Taller tics[1]
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet 5
Internet 5Internet 5
Internet 5
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
La importancia del Internet
La importancia del InternetLa importancia del Internet
La importancia del Internet
 
01 redes cisco
01 redes cisco01 redes cisco
01 redes cisco
 
Taller redes sociales ciclo 3
Taller redes sociales ciclo 3Taller redes sociales ciclo 3
Taller redes sociales ciclo 3
 
Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
La Internet Como Multimedio De Comunicacion
La Internet Como Multimedio De ComunicacionLa Internet Como Multimedio De Comunicacion
La Internet Como Multimedio De Comunicacion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
 

Internet como_medio_de_comunicacion-modulo ii

  • 1. INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios. Hace no muchos años Internet pertenecía a un selecto grupo de personas que tenían el privilegio de poder acceder a esta red global de información. Disponían de conexiones lentas y una gama de servicios muy reducida. Desde su introducción en España, la red Internet ha supuesto un cambio radical en la vida de muchas personas, revolucionando el mundo de la comunicación, la información y el ocio. La creación de Internet fue concebida en un principio como un sistema militar de telecomunicaciones, pero ha alcanzado una expansión inimaginable. Es un territorio sin barreras culturales o políticas, aunque sí tecnológicas, pero cada vez menos. El abaratamiento de los equipos informáticos y electrónicos ha hecho posible que sea factible para un gran número de personas conectarse a Internet. Los requisitos imprescindibles para conectarse son: un ordenador, un módem (dispositivo que adapta la señal eléctrica producida por el ordenador para que pueda ser entendida por las líneas telefónicas que se usan actualmente), una línea telefónica convencional y un proveedor de servicios. ESTRUCTURA Las herramientas que se utilizan para navegar por la red han ido evolucionando con el paso de los años y siguen evolucionando con el fin de garantizar el acceso a la información, que cada vez sea más fácil y eficaz, y de ir extendiendo Internet a un mayor número de personas. 1
  • 2. Las herramientas más importantes y las que más repercusión tienen en el uso de las comunicaciones digitales son: 1. El correo electrónico El correo electrónico fue creado a principios de la década de los 70, y desde que se introdujo ha permitido a millones de usuarios comunicarse a pesar de las fronteras. Los usuarios del correo electrónico tienen una dirección electrónica única y propia. Cualquier usuario de correo puede enviar un mensaje a otro simplemente sabiendo su dirección. Esto permite una interconexión de todos con todos. La mayoría de los internautas lo utilizan como sustituto del correo postal por su bajo coste y elevada velocidad. Esta facilidad de uso para comunicarse ha generado también una serie de inconvenientes desagradables para los internautas. Precisamente, ciertas empresas, se dedican a recopilar por la red direcciones de correo electrónico y enviar mensajes publicitarios no solicitados de forma masiva. Se trata del conocido spam. 2. Foros Se trata de una serie de buzones abiertos a los que se puede entrar libremente para hacer dos cosas: leer los mensajes que otros han dejado allí o publicar mensajes nuevos y respuestas a los existentes. Cualquier usuario puede acceder a esos buzones y participar activamente de las discusiones que allí se producen enviando sus preguntas, opiniones y respuestas. 3. Comunicación en tiempo real: chat, telefonía, videoconferencia. Hay tres tipos de comunicación:  Chat: significa comunicación, charla. Los usuarios de este servicio se comunican en directo utilizando el teclado o el micrófono. Esta forma de comunicarse admite muchas posibilidades, desde comunicaciones masivas con muchos usuarios simultáneos hasta conversaciones privadas.  La telefonía: se basa en lo mismo que el chat, pero la comunicación se establece mediante sonido. 2
  • 3. La videoconferencia: si a la telefonía unimos la posibilidad de enviar imagen tenemos la videoconferencia. La calidad de la imagen es deficiente debido a que hay que comprimirla mucho para enviarla a velocidades aceptables. 4. Blogs, flogs y videologs. Un blog, también conocido como weblog o cuaderno de bitácora es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. 5. Radio y televisión: imagen y sonido en la red. En la actualidad existen miles de emisoras de radio que distribuyen su programación por la red. Existen cadenas de televisión de todas partes del mundo que ofrecen su programación en directo por la red. 6. La prensa digital La consulta de noticias es la tercera actividad más realizada por los internautas. “Internet es el gran desafío futuro de la información. Posiblemente el único soporte donde se mantendrá un mercado de información de calidad con el complemento de algunas publicaciones (diarios y revistas) de alta calidad en papel”. 7. Biblioteca digital Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital (pdf, doc, etc. o microforma), accesible por medio de las computadoras. Es importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática. La biblioteca permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de información. Red social Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones. 3
  • 4. En su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes. Se habla en este caso de redes sociocéntricas o completas. Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social. Redes Sociales en Internet El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, la cual dice que cualquiera en la tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidas que no tiene mas de seis intermediarios. El concepto esta basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y solo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en una población humana entera. Los fines que han motivado la creación de ellas son varios, principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas se concentran con diversos intereses en común. El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. con una red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etc. En 2002 empiezan a aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el termino se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales y se hizo popular en 2003. hay más de 200 sitios de redes sociales. Las redes sociales continúan avanzando en Internet, especialmente dentro de lo que se denomina Web 2.0 y Web 3.0, dentro de ella, cabe destacar un nuevo fenómeno: las redes sociales de compras. Las cuales tratan de convertirse en un lugar de consulta y compra. En espacio en el que los usuarios pueden consultar todas las dudas que tienen sobre los productos en los que están interesados, leer opiniones y escribirlas, comprar un producto. Esta tendencia tiene nombre, se llama Shopping 2.0. Facebook Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. 4
  • 5. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos,Canadá y Gran Bretaña. Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google yMySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores. La fortaleza de la red social Facebook radica en los 500 millones de usuarios que ha creado, basada en conexiones de gente real. Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales. Expansión Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las peticiones de los usuarios. En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones. En mayo de 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país. En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes Store para que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio. En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red. También introdujo la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger. Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet, a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios, ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se había mantenido. En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube. A fines de octubre de 2007 Facebook vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de éste. Esta adquisición valoró Facebook en 15 mil millones de dólares, aunque el consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real de la empresa - para Microsoft no se trataba sólo de una inversión financiera, sino también de un avance estratégico en Internet. En julio de 2009, Mark Zuckerberg, fundador de la empresa hizo público que Facebook había alcanzado los 250 millones de usuarios. En julio de 2010, Facebook cOntaba con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En mayo de 2011, alcanza los 600 millones de usuarios. Servicios que ofrece  Lista de Amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos. 5
  • 6.  Grupos y Páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria. Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un enlace en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.  Muro: el muro es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamada supermuro permite incrustar animaciones flash, etc.  Fotos: Según Facebook, hay:  5 mil millones de fotos de usuario.  160 terabytes de almacenaje.  Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios. Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje. Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario un número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal).  Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad...  Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit, o pruebas de habilidades. Entre los más célebres se encuentran los juegos de Playfish, como Pet society, los juegos de Zynga Games, como FarmVille y Cityville, además los juegos de Digital Chocolate. Impacto internacional Después de su traducción a idiomas diferentes del inglés, Facebook no sólo ha crecido en usuarios, sino que ha transformado la forma en la que las personas utilizan Internet. La influencia de este sitio web ha llegado a tal punto que ya es considerado entre los medios como una revolución social, sobre todo entre la juventud de a finales de los años 2000 por su inovadora forma de comunicarse a través de la Web. Botón del pánico Con respecto a las dudas sobre la protección de los menores en las redes sociales, Facebook ha incorporado a su plataforma un botón del pánico. Este botón no es más que una aplicación para que los niños y adolescentes tengan un acceso rápido a una herramienta que les permita ponerse en contacto con las autoridades en caso de detectar un indicio de abuso en línea. Por el momento la aplicación sólo estará disponible en elReino Unido. El Centro de Protección Online de Menores británico (CEOP) negoció durante meses la incorporación de este sistema de prevención en Facebook, tras haber llegado ya a acuerdos con otros servicios similares como MySpace y Bebo. Críticas Facebook ha recibido todo tipo de críticas desde que alcanzó difusión global. Especialmente debido al alcance que está teniendo entre menores, sus efectos 6
  • 7. psicológicos y sus alarmantes políticas de privacidad. Quizás el aspecto más dramático de la expansión de Facebook sea el cambio de los hábitos intelectuales. En el momento de aceptar el contrato de términos de uso de la comunidad, el usuario cede la propiedad exclusiva y perpetua de toda lainformación e imágenes que agregue a la red social. Aunque el director ejecutivo Mark Zuckerberg, declaró, para tranquilizar a los usuarios, que "nunca se utilizará esta información fuera del servicio Facebook", la red social obtiene facultad de utilizar esta información como desee. El 21 de abril del año 2010 se dio a conocer que Facebook planea hacer visibles las páginas de Internet consultadas por sus usuarios, lo que ha levantado polémica debido a la pérdida de la privacidad. "Pasamos de una situación donde no teníamos un control suficiente, a otra donde Facebook vuelve públicas categorías enteras de informaciones, en una lógica de negocios" según Kurt Opsahl, abogado de Electronic Frontier Foundation dedicada a la defensa de los internautas. Si se quiere dar de baja una cuenta, el proceso es muy largo, debido a que Facebook la mantiene activa "en caso de que el usuario decida reactivar su cuenta", y así mismo mantiene copias de esa información indefinidamente. Y en caso de defunción del usuario, su cuenta es mantenida "activa bajo un estado memorial especial por un período determinado por nosotros para permitir a otros usuarios publicar y ver comentarios". En el caso de Nipón Das, director de una consultoría de biotecnología en Estados Unidos, logró eliminar la mayor parte de la información de su perfil, cuando se comunicó por correo con representantes del servicio de atención al cliente, amenazando con tomar acción legal. Aunque aún después de esto un reportero encontró el perfil completo de Das. También hay un enlace en el que es posible dar de baja definitivamente el perfil y toda su información en el plazo de 15 días. Desde instituciones públicas, hasta colegios pasando por blogs y otros sitios web vinculados a redes sociales han criticado diferentes aspectos de Facebook en los últimos meses. Privacidad Facebook evoluciona incesantemente, mientras sus opciones de privacidad están siempre en el punto de mira. Es por ello que hemos adaptado este artículo, publicado por primera vez en Junio de 2009, a las opciones actuales (que ya se ha anunciado que cambiarán de nuevo) Los usuarios de Facebook superan ya los 750 millones, compartiendo cada mes una media de 30 billones de piezas de contenidos. Así, no es de extrañar que más de uno se preocupe por la privacidad. ¿Quién puede ver mis datos? ¿Cómo controlo quién accede a ellos? Lo cierto es que las opciones de privacidad de Facebook son bastante completas. A continuación te explicamos cómo usarlas. Acceder a las opciones de privacidad Lo primero de todo, claro está, es acceder a las opciones de privacidad. Para ello, haz clic en Cuenta > Configuración de privacidad. (imagen 1) Aquí son cuatro los enlaces que nos interesan, y que iremos viendo a continuación: Conectar en Facebook, Personalizar la configuración, Aplicaciones y sitios web y Listas de bloqueados. 7
  • 8. Conectar en Facebook En este apartado puedes configurar cómo la gente podrá conectar contigo y a qué datos podrá acceder. Aquí, debes tener en cuenta que tu nombre, foto de perfil, sexo y redes se compartirán con todo el mundo, sí o sí. Facebook así lo ha querido, y no hay posibilidad de ocultar estos datos de personas específicas. Además, puedes personalizar los siguientes apartados: Cada uno de los apartados incluye a su lado una lista desplegable donde puedes elegir quién tendrá acceso para ver esos datos o realizar esa acción. En Buscarte en Facebook, envío de solicitudes de amistad y envío de mensajes, puedes elegir entre Todos, Amigos y Amigos de amigos. Para el resto dispones de la opción Personalizar, con la cual puedes controlar de un modo mucho más preciso qué personas tienen permiso o no. Después de darle a Personalizar, se abrirá una ventana donde dispones de dos apartados. Arriba, personas o grupos de personas para las cuales el contenido será visible. Abajo, personas o listas de personas a las cuales se les ocultará. Personalizar la configuración Este apartado es "el" apartado. Aquí se concentran la gran mayoría de las opciones de privacidad. El funcionamiento es igual al anterior: una descripción del elemento y, a su derecha, una lista desplegable donde elegir quién tendrá permiso para verlo. Esta sección se encuentra subdividida en tres apartados: Cosas que comparto, cosas que otros comparten e información de contacto. Cosas que comparto, como su nombre indica, hace hincapié en aquello que tú mismo publicas o modificas sobre tu perfil: estados, fotos, nuevas situaciones sentimentales, cumpleaños... Utiliza las listas desplegables para ajustar la privacidad, y no te olvides de pasar por Editar la configuración de álbumes de fotos y vídeos actuales. Cosas que otros comparten se refiere a contenido donde se te hace referencia, compartido por otras personas. Pueden ser fotos y vídeos donde te han etiquetado, comentarios en tus publicaciones o check ins. Por último, Información de contacto es exactamente eso, los datos personales que compartes en Facebook, así como quién está autorizado a ver esa información. Aquí puedes restringir quien verá tu dirección, nombre para mensajería instantánea, direcciones de correo y número de teléfono. 8
  • 9. Aplicaciones y sitios web Además de tener en cuenta qué podrán ver tus amigos, también debes controlar a qué datos tiene acceso las aplicaciones de la plataforma. Lo encontrarás en este apartado. Las aplicaciones de Facebook pueden leer tu lista de amigos, así como a la información que has compartido públicamente. Además, puedes haber concedido permisos adicionales a la hora de instalar la aplicación en cuestión. En este apartado encontrarás un listado con las últimas cinco aplicaciones que has utilizado. Para ver la lista completa, haz clic en Editar la configuración, que te llevará al equivalente de Cuenta > Configuración de la cuenta > Aplicaciones. Desde aquí, haciendo clic en el lápiz podrás obtener un informe completo sobre la aplicación. Desde la siguiente ventana puedes revocar los permisos, si fuera posible o, en caso contrario, eliminar por completo la aplicación. Además, si sospechas que una aplicación pudiera estar extralimitándose y fisgoneando más de la cuenta, dispones de un enlace para ver a qué datos ha accedido, y cuándo. Ahora bien, si tu odio por las aplicaciones es sobrenatural, entonces lo mejor es que hagas clic en Desactivar todas las aplicaciones de la plataforma. El siguiente apartado es Información accesible a través de tus amigos. Se trata de los datos de ti a los cuales pueden acceder las aplicaciones que tengan tus amigos instaladas. Por ejemplo, imagina que un amigo tuyo ha instalado una aplicación para ver el horóscopo de sus amigos. Dicha aplicación necesita conocer tu fecha de nacimiento, y es aquí donde estableces dichos permisos. Las aplicaciones de tus amigos pueden acceder a tu nombre, foto de perfil, sexo y número de usuario, además de toda la información que compartas de forma pública. La única forma de evitarlo es desactivar todas las aplicaciones de la plataforma. Además, encontrarás otros tres apartados para configurar en esta sección: Actividad en juegos y aplicaciones, Personalización instantánea y Búsqueda pública. La primera determina quién puede ver los mensajes de "Pepito está jugando a...", así como la lista de juegos recientes. La personalización instantánea causó mucho revuelo cuando apareció, y quizá por eso Facebook ha tenido que esforzarse tanto en clarificar en qué consiste. En cualquier caso, si la idea no te convence o directamente no crees que lo vayas a utilizar, la puedes desactivar (si no lo está ya), desde aquí. Por último, en Búsqueda pública puedes activar o desactivar la creación de página con tu información personal que será incluida en el directorio de Facebook, indexado por los buscadores como Google. Es decir, si lo activas cualquier persona podrá encontrarte desde Google. 9
  • 10. Listas de bloqueados Cuando algo o alguien realmente te molesta, lo mejor es bloquearlo y olvidarse para siempre. Desde aquí puedes bloquear a usuarios introduciendo su nombre o dirección de correo, las invitaciones de aplicaciones de alguien especialmente pesado, las invitaciones a eventos o incluso aplicaciones. De igual modo, también podrás desbloquear todos los apartados anteriores haciendo clic en Desbloquear. Configuración personalizada para casos concretos Además de tu configuración de privacidad global, también puedes realizar cambios para situaciones concretas. Supongamos que ayer cogiste una buena cogorza y te has ausentado del trabajo diciendo que tienes la gripe. Eres un tipo muy malvado, y por eso cuando subas las fotos de la fiesta que te pegaste, querrás que tus compañeros de trabajo no las vean. Dispones para ello del candado, un botón que encontrarás en el cuadro para compartir contenido y en el cual puedes especificar quién podrá y a quién vas a impedir ver ese contenido. El sentido común No hay que olvidar que Facebook debe parte de su popularidad al ruido y el chismorreo. La mejor forma de evitar problemas de privacidad sería prescindir de toda actividad pública, pero esto no resulta viable, a menos que aspires a convertirte en un ermitaño cibernético. Por muy sólida que sea la configuración de privacidad, siempre es posible que algo se cuele. Tus propios amigos podrían comentar algo a alguien, y ése a otra persona, y... Para evitarlo sigue estos cinco consejos:  Agrega sólo a personas que conozcas  Piénsatelo dos veces antes de publicar algo  No ataques a otras personas  Para mensajes privados, utiliza los mensajes privados, no el Muro  Elige bien qué aplicaciones agregas Twitter Twitter es una red social basada en el microblogging. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.9 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS deInternet". La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a lostweets de otros usuarios – a esto se le llama 10
  • 11. "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores" o tweeps ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil. Política de Privacidad de Twitter Twitter recibe la información a través de varios sitios web, SMS, APIs, aplicaciones, servicios y terceros ("Servicios"). Por ejemplo, enviar la información al utilizar Twitter desde nuestro sitio web, enviar o recibir tweets vía SMS, agregar un widget de Twitter a su sitio web, o acceder a Twitter desde una aplicación como Twitter para Mac, Twitter para Android o TweetDeck. Al utilizar cualquiera de los Servicios, usted acepta la recolección, transferencia, manipulación, almacenamiento, divulgación y otros usos de su información como se describe en esta Política de Privacidad. Independientemente del país que residen en o crear la información de, su información puede ser utilizada por Twitter n cualquier país donde opera Twitter. Recogida y uso de la información Twitter recopila y usa de los usuarios la información para proporcionar y medir el uso de sus servicios y mejorarlos con el tiempo. Información recogida bajo registro: Cuando el usuario se registra en una cuenta de Twitter, se le pide una cantidad limitada de información, como el nombre, nombre de usuario, contraseña y dirección de correo electrónico y es posible que en futuro se pida más. El nombre y nombre de usuario que se proporcione, serán mostrados públicamente en el perfil del usuario. El registro no es necesario en muchos de los Servicios de Twitter como buscar o ver los perfiles públicos de usuarios o listas. Información adicional: A través de la configuración de cuenta, el usuario puede proporcionar a Twitter información adicional para hacer pública en la página de perfil, como una corta biografía, información sobre la ubicación o una imagen. También es posible proporcionar información que servirá para adaptar mejor el servicio de Twitter al usuario, como facilitar el teléfono móvil para entregar mensajes SMS o la agenda de direcciones para ayudar al usuario a encontrar usuarios que conoce en Twitter. Además Twitter puede utilizar la información de contacto para enviar ofertas o proporcionar información sobre los Servicios. Si el usuario decide en cualquier momento que ya no desea recibir este tipo de información o comunicaciones de Twitter, puede seguir las instrucciones para darse de baja que se encuentra en el mensaje o en el sitio. Si el usuario se pone contacto por correo electrónico, Twitter puede guardar la información de contacto y correspondencia, y puede utilizar la dirección de correo electrónico y cualquier otra información que el usuario facilite a Twitter en el mensaje para poder responderle. Es totalmente opcional proporcionar la información adicional descrita en esta sección. Tweets, Seguidores, Listas y otra información pública: La mayor parte de la información que usted proporciona es información que usted está pidiendo que se haga pública. Esto incluye no sólo los mensajes, los Tweets y los metadatos 11
  • 12. proporcionados con Tweets, por ejemplo cuando Tweetea, pero también las listas que crea, la gente que le sigue, los tweets que marca como favoritos o los Retweets y demás elementos de información. De forma predeterminada casi siempre se hace pública la información que usted proporciona, pero por lo general hay opciones para hacer que la información sea más privada si así lo desea. Su información pública es ampliamente difundida al instante. Usted debe tener cuidado con toda la información que hará pública por Twitter, no sólo sus Tweets. Lo que dices en Twitter puede ser visto en todo el mundo instantaneamente. Información sobre Ubicación: Usted puede elegir tener en cuenta su ubicación en tus Tweets y en su perfil de Twitter. Si activa el piar con su ubicación, también se guardan las coordenadas exactas para ayudar a mejorar el servicio. Usted puede controlar la configuración de información de la ubicación en su account settings. Links: Twitter puede mantener un seguimiento de cómo interactúas con los enlaces en los Tweets a través de nuestros Servicios incluyendo servicios de terceros y clientes redireccionado clics o por otros medios. Servicios de Terceros: Twitter usa una gran variedad de servicios hospedados por terceros para ayudar a proveer nuestros servicios, hospedando nuestros diversos blogs y wikis, y para ayudarnos a entender el uso de de nuestros servicios como Google Analytics. Estos servicios pueden recolectar informacion enviada por tu navegador como parte de un requerimiento de la página web tal como cookies o tu dirección IP Intercambio y difusión de información Twitter no comparte tu información privada excepto en las circunstancias limitadas descritas aquí. Tu consentimiento: Puede compartir o divulgar tu información con tu consentimiento, como cuando se utiliza un cliente web de terceros o una aplicación para acceder a tu cuenta de Twitter. Proveedores de servicios: Terceras partes contratadas por Twitter están encargadas de llevar a cabo ciertas funciones y proporcionar servicios a Twitter. Twitter puede compartir información personal del usuario con estas terceras partes, pero sólo en la extensión necesaria para realizar sus funciones y proporcionar tales servicios y sólo en conformidad con las obligaciones que reflejan las protecciones de esta política de privacidad. Ley y daños: Puede preservar o revelar su información si se cree que es razonablemente necesario para cumplir con una ley, reglamento o requerimiento legal, para proteger la seguridad de cualquier persona, para combatir el fraude, la seguridad o temas técnicos, o para proteger los derechos o la propiedad de Twitter. Transferencias de empresas: En el caso de que Twitter esté involucrada en una bancarrota, fusión, adquisición, reestructuración o venta de activos, puede vender o transferir la información del usuario como parte de la transacción. Los compromisos establecidos en esta política de privacidad serán aplicados tal y como están a la información del usuario por la nueva entidad. Información no privada o no personal: Puede compartir o divulgar su ámbito comercial e industrial, agregados o de otro tipo de información no personal, como su 12
  • 13. tweets público o el número de usuarios que hacen clic en un enlace determinado (aunque sólo sea un hecho). Modificar información personal Si se trata de un usuario registrado, Twitter proporciona herramientas para acceder o modificar la información personal que se haya proporcionado a Twitter y está asociada con la cuenta del usuario. También puede eliminar permanentemente tu cuenta de Twitter. Si sigues las instrucciones aquí (https://support.twitter.com/articles/15358-how-to-deactivate-your- account), tu cuenta va a ser desactivada y después borrada. Cuando tu cuenta es desactivada, no puede se puede ver en Twitter.com. Por un máximo de 30 días es posible restaurar tu cuenta si fue accidentalmente o ilícitamente desactivada. Después de 30 días comienza el proceso de eliminación de cuenta del sistema, lo que puede tardar hasta una semana. Política de Twitter referente a niños Los Servicios de Twitter no están dirigidos a menores de 13 años. Si se dn cuenta de que un menor de 13 años ha proporcionado información personal, toma medidas para eliminar esa información y la cuenta del niño. LinkedIn LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. En abril de 2011, dispone de más de 100 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas del ranking de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo. LinkedIn es una creciente red profesional que permite a sus miembros crear contactos de negocios, buscar empleos y encontrar clientes potenciales. Los individuos tienen la capacidad de crear su propio perfil profesional que pueden ser vistos por otros en su red, y también ver los perfiles de sus contactos. Linkedin en una web gratuita especializada en redes sociales de negocios que permite a los usuarios registrarse para crear un perfil profesional visible para los demás. A través del sitio, las personas pueden mantener una lista de contactos de negocios, conocido como conexiones. Los usuarios de LinkedIn también pueden invitar a cualquiera a unirse a su lista de conexiones. LinkedIn ofrece una manera eficaz por la cual las personas pueden desarrollar una extensa lista de contactos, ya que su red consta de tus propias conexiones, las conexiones de tus conexiones (conexiones de 2do. grado), así como las conexiones de sus conexiones de 2do. grado (llamado las conexiones de 3 º nivel). 13
  • 14. De esta red, las personas pueden aprender más y buscar empleo, oportunidades de negocios, y personas. LinkedIn también sirve como un medio eficaz para que los empresarios y los solicitantes de empleo puedan revisar listados de información profesional sobre otros. LinkedIn sigue directrices de privacidad estrictas en el que todas las conexiones realizadas son mutuamente confirmadas y las personas sólo aparecen en la red de LinkedIn, con su consentimiento explícito. Otras características de LinkedIn incluyen cuentas de pago que ofrecen más herramientas para encontrar personas y “Respuestas de LinkedIn”. Una característica gratuita “Respuestas” LinkedIn “, permite a los usuarios registrados poder enviar preguntas relacionadas con el negocio que alguien puede responder. LinkedIn ganó dos premios Webby en 2007 para los servicios y redes sociales. Google+ Google+ (pronunciado y a veces escrito Google Plus, a veces abreviado como G+) es un servicio de red social operado por Google Inc. El servicio lanzado el 28 de junio de 2011, basado en HTML5 (LENGUAJE PARA LA CONSTRUCCION DE PAGS WEBS) . Los usuarios existentes tienen que estar por encima de 18 años de edad, al servicio para crear sus propias cuentas. Google + integra los servicios sociales, tales como Google Perfiles y Google Buzz, e introduce los nuevos servicios Círculos, Quedadas, Intereses, y Mensajes. Google + también estará disponible como una aplicación de escritorio y como una aplicación móvil, pero sólo en los sistemas operativos Android y iOS. Fuentes tales como The New York Times lo ha declarado el mayor intento de Google para competir con la red social Facebook,4 la cual tenía más de 750 millones de usuarios en 2011.5 El 20 de septiembre de 2011, Google permitío la creación de cuentas a cualquier usuario, con mejoras en sus extensiones de video conferencias. Se estimó que el día de su liberación al público, su incremento en cantidad de perfiles fue del 30%, llegando a los 43 millones de usurarios. En ese día Google, indicacba con una flecha el botón +Tú. Crecimiento El 14 de julio de 2011, Google anunció que Google + había llegado a 10 millones de usuarios tan sólo dos semanas después de su lanzamiento en una fase "limitada" de prueba. Después de 3 semanas en funcionamiento, había llegado a 20 millones de usuarios. En menos de un día, la aplicación Google+ para iPhone fue la aplicación gratuita más popular de la App Store de Apple. 14
  • 15. El 20 de septiembre de 2011 cuando fue liberado al público en general, se registró un aumento del 30% en la cantidad de perfiles, lo cual se incrementó más de 43 millones de usuarios registrados. Ese día Google, mostraba una gran flecha hacia el botón +Tú. Características  Círculos permite a los usuarios organizar contactos en grupos para compartir, a través de diversos productos y servicios de Google. A pesar de que otros usuarios pueden ver una lista de las personas en la colección del usuario de los círculos, no pueden ver los nombres de esos círculos. Las configuraciones de privacidad también permiten a los usuarios ocultar los usuarios en sus círculos, así como a los que los tienen en su círculo. La organización se realiza a través de una interfaz de arrastrar y soltar. Este sistema reemplaza la típica función de lista de amigos utilizada por sitios como Facebook.  Quedadas son lugares utilizados para facilitar el vídeo chat de grupo (con un máximo de 10 personas que participan en una única Quedada en cualquier punto en el tiempo). Sin embargo, nadie en la web podría unirse a la "Quedada" si llegan a poseer la URL única de la Quedada.  Mensajes es una función disponible para Android, iPhone y dispositivos de SMS para comunicarse a través de mensajería instantánea dentro de los círculos.  Carga instantánea es específico para dispositivos móviles Android; almacena fotos o vídeo en un álbum privado para compartir más tarde.  Intereses es un de aplicaciones para usuario de búsqueda de Google, permitiendo a los usuarios identificar los temas en los que podrían estar interesados en compartir con los demás; "Intereses destacados" también están disponibles, basado en temas otros a nivel mundial lo están encontrando interesante. Intereses ayuda a mantener a los usuarios publicados en las últimas actualizaciones en los temas de su interés.  En las Novedades, los usuarios ven las actualizaciones de los de sus círculos. El cuadro de entrada permite a los usuarios ingresar una actualización de estado o utilizar iconos para subir y compartir fotos y vídeos. Las Novedades pueden ser filtradas para mostrar sólo los mensajes de Círculos específicos.  Google + tiene un botón +1 para permitir a la gente recomendar artículos.  Al igual que en otras aplicaciones de Google, Google + ofrece la integración con otras aplicaciones de Google como Gmail, Calendario, Docs, etc.  Juegos sociales, Google+ incorporó ésta característica el 11 de agosto de 2011. 15
  • 16. Recepción Diseño de impacto La introducción de Google Plus tiene un impacto en el diseño del servicio web de búsqueda de Google, debido al nuevo diseño gráfico. Ha habido mejoras junto a la especulación de un impacto mucho más amplio una vez que Google + es totalmente lanzado, incluyendo un rediseño de Google Maps, Google Mail y Google Calendar. En particular, se producen cambios en Álbumes web de Picasa, en el que todas las imágenes de los usuarios de Picasa automáticamente se unirán a su almacenamiento de imágenes de Google Plus.  Después de etiquetar a alguien, recibirán una notificación y se puede ver la foto y el álbum relacionados.  Para los nuevos álbumes, cualquiera con quien se ha compartido un álbum puede ver con quién más se ha compartido.  Los álbumes que alguien compartió se pueden etiquetar y re-compartir por otros.  Fotos de hasta 2048 × 2048 píxeles y videos de hasta 15 minutos, no contarán para la cuota de almacenamiento de 1 GB de los usuarios de Google + (que es 800 × 800 píxeles para los no usuarios de Google +), creando el "virtualmente ilimitado" almacenamiento para los usuarios móviles. Importar contactos de otras redes sociales Google + incluye una función para invitar a contactos de Yahoo! y Hotmail. En este momento, sin embargo, no hay forma oficial de importar contactos de Facebook en Google +, pero hay algunas soluciones para lograrlo.Facebook permite a los usuarios descargar sus datos, pero no en un formato simple y fácil para importar; los efectos de la red lo hacen difícil para una nueva red social, tal como Google + para tener éxito, y una herramienta fácil para migrar a un servicio rival podría reducir el efecto. 16