SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Carlos Areiza Gallego
Intranet
 Una Intranet es una red de ordenadores privada basada en

los estándares de Internet.
 Las Intranets utilizan tecnologías de Internet para enlazar
los recursos informativos de una organización, desde
documentos de texto a documentos multimedia, desde
bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos.
Las Intranets pueden incluir sistemas de seguridad para la
red, tablones de anuncios y motores de búsqueda.
 Una Intranet puede extenderse a través de Internet. Esto se
hace generalmente usando una red privada virtual
(VPN).
Intranet
 Uno de los aspectos mas importantes entre sus características a la hora de








establecer una Intranet es el de la seguridad. Para que los miembros de una
organización, y solo ellos, puedan acceder a la información, cualquier conexión
que no tenga una autorización debe ser automáticamente bloqueada, para
evitar accesos indeseados e incluso fuga de información importante.
·
Confidencialidad: Garantizar que los datos no sean comunicados
incorrectamente.
·
Integridad: proteger los datos para evitar cambios no autorizados.
·
Autentificación: Tener confianza en la identidad de usuarios.
·
Verificación: Comprobar que los mecanismos de seguridad están
correctamente implementados.
·
Disponibilidad: Garantizar que los recursos estén disponibles cuando se
necesiten.
Proporciona una plataforma excelente para poner en manos de la dirección
toda la información relevante de la empresa. Se trata de realizar un cuadro de
mando hipermedia, desde el que los usuarios actualizados pueden acceder a los
indicadores clave de la compañía simplemente navegando a través de la página
Web.
Extranet
 Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de

Internet, protocolos de comunicación y probablemente
infraestructura pública de comunicación para compartir de
forma segura parte de la información u operación propia de una
organización con proveedores, compradores, socios, clientes o
cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras
palabras que una extranet es parte de la Intranet de una
organización que se extiende a usuarios fuera de ella.
Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un
acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no
necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa,
pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una
extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no
pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la
extranet es que se puede utilizar como una Intranet de
colaboración con otras compañías.
Extranet
 Permite hacer transacciones seguras entre los sistemas internos de la










empresa.
Mediante aplicaciones de la extranet los trabajadores de la empresa
pueden obtener fácil y rápidamente la información sobre los clientes,
proveedores y socios.
Reducción de costos y ahorro temporal como económico para la
empresa
Totalmente basada en Internet
Desarrollado en cualquier herramienta de programación
Independiente del motor de Base de datos
Dirección en Internet bajo su propio dominio
Conexión de base de datos del sistema contable de la empresa al
sistema
Diseñada armónicamente con el mismo estilo del sitio web de su
empresa
internet
 es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la
componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida
como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
 Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide
Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos
términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y
utiliza Internet como medio de transmisión.3
 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el
envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P),
las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión
de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-,
los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o
los juegos en línea.3 4 5
 El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de
la Real Academia Española.6 7
Internet
 Universal
Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos
ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar,
etc.

Fácil de usar
No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet
es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas
avanzar y retroceder.
Variada
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé
cuenta se hará rico.
Económica
Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias
tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en
Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
Internet
 Útil

Disponer de mucha información y servicios rápidamente
accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos
sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.
Libre
Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet
información sin censura previa, esto permite expresar
libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos
a Internet. Es algo importante que permite que las personas
se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción
frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el
uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión
de virus informáticos, de conductas antisociales, etc
Internet
 Anónima
Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante
sencillo en Internet . Esta característica está directamente relacionada con el punto
anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto
conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión
de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.

Autoreguladora
¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que
maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que
mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autoregula o
autogestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de
la propia Internet.
Un poco caótica
Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es
caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de
funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente,
fundamentalmente en el aspecto del contenido.
Internet
 Insegura

La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea
telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la
información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número
de una tarjeta de crédito.
Crecimiento vertiginoso
Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma
en que las personas se comunican y hacen negocios. Este cambio quizás no sea
tan rápido como algunos dicen, pero puede que sea más profundo de lo que
algunos piensan.
Entre las investigaciones realizadas en el año 2003; el estudio de Nua, uno de
los más específicos, habla de que Europa está a la cabeza de los continentes con
190 millones de usuarios. Asia guardaría el segundo lugar con 187 millones,
mientras que Estados Unidos y Canadá obtendrían 182 millones. Con
resultados significativamente distantes estarían a la cola América Latina con 33
millones, África con 6,3 millones y Oriente Medio con 5 millones de usuarios.
Requerimientos tecnológicos para
adecuar una intranet o extranet
en una empresa:
 Para montar una extranet o intranet se necesita solo

tener buenos equipos y una conexión internet pues en
la actualidad hay grandes empresas que dan la
posibilidad de crear una intranet de forma gratuita.
 En el caos de extranet se necesita lo mismo más un

servidor de extranet.
Algunos Ejemplos
 Un ejemplo de intranet es el correo interno de la

universidad el cual solo reciben los que pertenescan a
esta.
 Un ejemplo de extranet es la información que manda

éxito a sus clientes ya que es información del
supermercado que es compartida con algunas
personas.
Fuentes










http://es.wikipedia.org/wiki/Intranet
http://www.masadelante.com/faqs/intranet
http://es.wikipedia.org/wiki/Extranet
http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/Extranet.
html
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
http://www.wordreference.com/definicion/internet
http://wwwintranetcom.blogspot.com/2011/01/caracteristi
cas-del-intranet.html
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=2008070
5110438AAOiPLf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
Jomicast
 
Herramientas informaticas diapositiva
Herramientas informaticas diapositivaHerramientas informaticas diapositiva
Herramientas informaticas diapositiva
alvarezjeffer
 
Internet cuadro sinoptico - sergio vergara
Internet   cuadro sinoptico - sergio vergaraInternet   cuadro sinoptico - sergio vergara
Internet cuadro sinoptico - sergio vergarasergioforever
 
Comprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivosComprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivosNancy
 
El Impacto de la Internet en la Sociedad
El Impacto de la Internet en la SociedadEl Impacto de la Internet en la Sociedad
El Impacto de la Internet en la Sociedad
Digetech.net
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
JohanaCarvajal13
 
Cuantos navegadores de Internet hay
Cuantos navegadores de Internet hay   Cuantos navegadores de Internet hay
Cuantos navegadores de Internet hay Tatiana 🎀
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
Alejandro Vinasco
 
Definicion del Internet
Definicion del InternetDefinicion del Internet
Definicion del InternetFraudimar
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
AkemiRa-Lee
 
Redes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externasRedes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externasRodrigo Alejandro
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
Ciro Eder Hernández Pereyra
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Jheyson Guerrero
 
La evolución de internet
La evolución de internetLa evolución de internet
La evolución de internet
Juan Pedrayes San Miguel
 
Infografía de internet
Infografía de internetInfografía de internet
Infografía de internetmoni96
 
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
Jesse Padilla Agudelo
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Heli Lazaro
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Thristian Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Herramientas informaticas diapositiva
Herramientas informaticas diapositivaHerramientas informaticas diapositiva
Herramientas informaticas diapositiva
 
Internet cuadro sinoptico - sergio vergara
Internet   cuadro sinoptico - sergio vergaraInternet   cuadro sinoptico - sergio vergara
Internet cuadro sinoptico - sergio vergara
 
Comprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivosComprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivos
 
El Impacto de la Internet en la Sociedad
El Impacto de la Internet en la SociedadEl Impacto de la Internet en la Sociedad
El Impacto de la Internet en la Sociedad
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
 
Cuantos navegadores de Internet hay
Cuantos navegadores de Internet hay   Cuantos navegadores de Internet hay
Cuantos navegadores de Internet hay
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 
Definicion del Internet
Definicion del InternetDefinicion del Internet
Definicion del Internet
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Que es Diseño web
Que es Diseño webQue es Diseño web
Que es Diseño web
 
Redes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externasRedes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externas
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
La evolución de internet
La evolución de internetLa evolución de internet
La evolución de internet
 
Infografía de internet
Infografía de internetInfografía de internet
Infografía de internet
 
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Google drive exposicion
Google drive exposicionGoogle drive exposicion
Google drive exposicion
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 

Similar a Internet y extranet

Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
mbkd
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
jesus2028
 
Internet/Web
Internet/WebInternet/Web
Internet
InternetInternet
Internet
derechonasavi
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Guia n°2
milady guerrero
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Internet
InternetInternet
Guia nº 2
Guia nº 2Guia nº 2
Guia nº 2
parsisto
 
Guia nº 2
Guia nº 2Guia nº 2
Guia nº 2parsisto
 
Guia nº 2
Guia nº 2Guia nº 2
Guia nº 2
parsisto
 
Intranet, Extranet e Internet
Intranet, Extranet e InternetIntranet, Extranet e Internet
Intranet, Extranet e Internet
yinacano
 
Intranet, extranet e internet
Intranet, extranet e internetIntranet, extranet e internet
Intranet, extranet e internetyinacano
 
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
leku
 
U T2 IntroduccióN A Internet
U T2 IntroduccióN A  InternetU T2 IntroduccióN A  Internet
U T2 IntroduccióN A Internetpaxeko_69
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a InternetJuansanchez
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internetleku
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internetsusana99
 
introduccion internet
introduccion internetintroduccion internet
introduccion internetleku
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a InternetJuansanchez
 

Similar a Internet y extranet (20)

edgar rodriguez 1-1
edgar rodriguez 1-1edgar rodriguez 1-1
edgar rodriguez 1-1
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet/Web
Internet/WebInternet/Web
Internet/Web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Guia n°2
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Guia n°2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Guia nº 2
Guia nº 2Guia nº 2
Guia nº 2
 
Guia nº 2
Guia nº 2Guia nº 2
Guia nº 2
 
Guia nº 2
Guia nº 2Guia nº 2
Guia nº 2
 
Intranet, Extranet e Internet
Intranet, Extranet e InternetIntranet, Extranet e Internet
Intranet, Extranet e Internet
 
Intranet, extranet e internet
Intranet, extranet e internetIntranet, extranet e internet
Intranet, extranet e internet
 
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
 
U T2 IntroduccióN A Internet
U T2 IntroduccióN A  InternetU T2 IntroduccióN A  Internet
U T2 IntroduccióN A Internet
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a Internet
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
 
introduccion internet
introduccion internetintroduccion internet
introduccion internet
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a Internet
 

Internet y extranet

  • 2. Intranet  Una Intranet es una red de ordenadores privada basada en los estándares de Internet.  Las Intranets utilizan tecnologías de Internet para enlazar los recursos informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos. Las Intranets pueden incluir sistemas de seguridad para la red, tablones de anuncios y motores de búsqueda.  Una Intranet puede extenderse a través de Internet. Esto se hace generalmente usando una red privada virtual (VPN).
  • 3. Intranet  Uno de los aspectos mas importantes entre sus características a la hora de       establecer una Intranet es el de la seguridad. Para que los miembros de una organización, y solo ellos, puedan acceder a la información, cualquier conexión que no tenga una autorización debe ser automáticamente bloqueada, para evitar accesos indeseados e incluso fuga de información importante. · Confidencialidad: Garantizar que los datos no sean comunicados incorrectamente. · Integridad: proteger los datos para evitar cambios no autorizados. · Autentificación: Tener confianza en la identidad de usuarios. · Verificación: Comprobar que los mecanismos de seguridad están correctamente implementados. · Disponibilidad: Garantizar que los recursos estén disponibles cuando se necesiten. Proporciona una plataforma excelente para poner en manos de la dirección toda la información relevante de la empresa. Se trata de realizar un cuadro de mando hipermedia, desde el que los usuarios actualizados pueden acceder a los indicadores clave de la compañía simplemente navegando a través de la página Web.
  • 4. Extranet  Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.
  • 5. Extranet  Permite hacer transacciones seguras entre los sistemas internos de la         empresa. Mediante aplicaciones de la extranet los trabajadores de la empresa pueden obtener fácil y rápidamente la información sobre los clientes, proveedores y socios. Reducción de costos y ahorro temporal como económico para la empresa Totalmente basada en Internet Desarrollado en cualquier herramienta de programación Independiente del motor de Base de datos Dirección en Internet bajo su propio dominio Conexión de base de datos del sistema contable de la empresa al sistema Diseñada armónicamente con el mismo estilo del sitio web de su empresa
  • 6. internet  es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.  Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3  Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.3 4 5  El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.6 7
  • 7. Internet  Universal Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Fácil de usar No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder. Variada En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Económica Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
  • 8. Internet  Útil Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet. Libre Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc
  • 9. Internet  Anónima Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet . Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos. Autoreguladora ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autoregula o autogestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet. Un poco caótica Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.
  • 10. Internet  Insegura La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito. Crecimiento vertiginoso Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en que las personas se comunican y hacen negocios. Este cambio quizás no sea tan rápido como algunos dicen, pero puede que sea más profundo de lo que algunos piensan. Entre las investigaciones realizadas en el año 2003; el estudio de Nua, uno de los más específicos, habla de que Europa está a la cabeza de los continentes con 190 millones de usuarios. Asia guardaría el segundo lugar con 187 millones, mientras que Estados Unidos y Canadá obtendrían 182 millones. Con resultados significativamente distantes estarían a la cola América Latina con 33 millones, África con 6,3 millones y Oriente Medio con 5 millones de usuarios.
  • 11. Requerimientos tecnológicos para adecuar una intranet o extranet en una empresa:  Para montar una extranet o intranet se necesita solo tener buenos equipos y una conexión internet pues en la actualidad hay grandes empresas que dan la posibilidad de crear una intranet de forma gratuita.  En el caos de extranet se necesita lo mismo más un servidor de extranet.
  • 12. Algunos Ejemplos  Un ejemplo de intranet es el correo interno de la universidad el cual solo reciben los que pertenescan a esta.  Un ejemplo de extranet es la información que manda éxito a sus clientes ya que es información del supermercado que es compartida con algunas personas.
  • 13.