SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN
BÁSICA
Mg. Heli Modesto Lazaro Acero
SISTEMA
INFORMÁTICO
Definición
Alegre (2012), manifiesta que “un sistema
informático es un conjunto de componentes físicos
(hardware) y lógicos (software). El elemento central
del sistema informático es el ordenador.” (p. 35)
Desongles (2006), puntualiza que “un Sistema Informático es el conjunto
formado por uno o varios ordenadores y sus periféricos (componentes físicos o
hardware), que ejecutan aplicaciones informáticas (componente lógico o
software) y que son controlados por cierto personal especializado (componen te
humano).”
Wikilibros (2014) detalla que “un sistema
informático como todo sistema, es el conjunto de
partes interrelacionadas, hardware, software y de
recurso humano que permite almacenar y procesar
información.
Componentes o Partes
Según Desongles y Moya (2006), detalle:
• Físico: Constituye el hardware del sistema
informático y se encuentra distribuido en
el ordenador, los periféricos y el
subsistema de comunicaciones.
• Lógico: Hace referencia a todo aquello
que no es materia y que en términos
vulgares se ha considerado programación.
• Componente humano: Constituido por las
personas que participan en la dirección,
diseño, desarrollo, implantación y
explotación de un Sistema Informático.
Según Gallego (2014), establece que las partes de un sistema informático son:
Hardware: formado por los dispositivos
electrónicos y mecánicos que realizan los
cálculos y manejan la información.
Software: se trata de Las aplicaciones y
los datos que explotan los recursos
hardware.
Personal: está compuesto tanto por los
usuarios que interactúan con los equipos,
como por aquellos que desarrollan el
software para que esa interacción sea
posible.
Documentación: es el conjunto de
manuales, formularios o cualquier soporte
de instrucciones sobre el uso del sistema
informático (p. 273).
Fuente: http://www.mastermagazine.info/termino/6684.php
Según Niño (2011), determina que un sistema
informático está compuesto por hardware,
software y recursos humanos.
Un ejemplo de sistema informático puede ser
un ordenador personal con un procesador y
varios gigabytes de memoria, un software
que puede incluir un sistema operativo y
aplicaciones ofimáticas, por ejemplo, un
editor de textos, y, por último, el soporte
humano, es decir, la persona que utiliza el
sistema, en este caso un alumno que está
haciendo un trabajo. (p. 9)
http://www.softwareseguridad.com/imagenes/que-es-
software-seguridad-informatica.jpg
Actividad en clase :
Formando grupos de 5 integrantes analizamos el tema, realizamos un resumen y
opinamos al respecto, aplicamos la técnica de aprendizaje del siglo XXI.
“ Gracias por su participación”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
LinaMorales26
 
Recursos de redes
Recursos de redesRecursos de redes
Recursos de redes
deisyalfonso
 
Historia de la ofimatica
Historia de la ofimaticaHistoria de la ofimatica
Historia de la ofimatica
dialixquiones
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
Furia Paillacheo Contreras
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
AaNnAaIiSs
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
Angelica Escobar
 
Preguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticaPreguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informática
morfouz
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
Rafael Carrasco Sánchez
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
Dieegiitho A Morir
 
Estructura de Tecnología de la Información
Estructura de Tecnología de la InformaciónEstructura de Tecnología de la Información
Estructura de Tecnología de la Información
Mel Maldonado
 
Función principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativoFunción principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativo
mxti
 
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Mapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativosMapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativos
roberto cruz velasquez
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
Institucion esmeralda
 
Mapa mental de pc
Mapa mental de pcMapa mental de pc
Mapa mental de pc
CESAR COAQUIRA
 
La historia del hardware y el computador
La historia del hardware y el computadorLa historia del hardware y el computador
La historia del hardware y el computador
melina martinez
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
ronaldjrt_2005
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
carmen1campos
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
Giovanni Andres
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpu
jengibre
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Recursos de redes
Recursos de redesRecursos de redes
Recursos de redes
 
Historia de la ofimatica
Historia de la ofimaticaHistoria de la ofimatica
Historia de la ofimatica
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Preguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticaPreguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informática
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
 
Estructura de Tecnología de la Información
Estructura de Tecnología de la InformaciónEstructura de Tecnología de la Información
Estructura de Tecnología de la Información
 
Función principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativoFunción principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativo
 
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
PROPUESTA DE UN DISEÑO DE UNA TOPOLOGÍA DE RED PARA LA EMPRESA DISER S.A.
 
Mapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativosMapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativos
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
 
Mapa mental de pc
Mapa mental de pcMapa mental de pc
Mapa mental de pc
 
La historia del hardware y el computador
La historia del hardware y el computadorLa historia del hardware y el computador
La historia del hardware y el computador
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpu
 

Destacado

Virus Informaticoo
Virus InformaticooVirus Informaticoo
Virus Informaticoo
juancito
 
24 Marzo 2009 33 AñOs
24 Marzo 2009  33 AñOs24 Marzo 2009  33 AñOs
24 Marzo 2009 33 AñOs
oflores
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
Andrea alvarez
 
Sistema viable de
Sistema viable deSistema viable de
Sistema viable de
A Napholeon Barreto Lavado
 
Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica
Marii Bel Mejia Vega
 
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensorialesUnidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
joseal112
 
Sistema viable
Sistema viableSistema viable
Sistema viable
11809240
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
MaruRecalde
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
sandylittle
 
Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
Tipos de sistemas de informacion quinto semestreTipos de sistemas de informacion quinto semestre
Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
Yeimy Alexandra
 
Presentacion de aplicaciones
Presentacion de aplicaciones Presentacion de aplicaciones
Presentacion de aplicaciones
wuaseroo
 
Mapa conceptual sisitema informatico
Mapa conceptual sisitema informaticoMapa conceptual sisitema informatico
Mapa conceptual sisitema informatico
Patriciajuaan
 
MIS
MISMIS
Cibernética y gestión administracion
Cibernética y gestión administracionCibernética y gestión administracion
Cibernética y gestión administracion
yessylvz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carlos0109
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Phillisdejesus
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
NoeliaBoniche
 

Destacado (20)

Misset Oscar
Misset OscarMisset Oscar
Misset Oscar
 
Virus Informaticoo
Virus InformaticooVirus Informaticoo
Virus Informaticoo
 
24 Marzo 2009 33 AñOs
24 Marzo 2009  33 AñOs24 Marzo 2009  33 AñOs
24 Marzo 2009 33 AñOs
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Sistema viable de
Sistema viable deSistema viable de
Sistema viable de
 
Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica Introduccion a la Cibernetica
Introduccion a la Cibernetica
 
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensorialesUnidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
Unidad 5 introduccion a los sistemas sensoriales
 
Sistema viable
Sistema viableSistema viable
Sistema viable
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Cibernética
CibernéticaCibernética
Cibernética
 
Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
Tipos de sistemas de informacion quinto semestreTipos de sistemas de informacion quinto semestre
Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
 
Presentacion de aplicaciones
Presentacion de aplicaciones Presentacion de aplicaciones
Presentacion de aplicaciones
 
Mapa conceptual sisitema informatico
Mapa conceptual sisitema informaticoMapa conceptual sisitema informatico
Mapa conceptual sisitema informatico
 
MIS
MISMIS
MIS
 
Cibernética y gestión administracion
Cibernética y gestión administracionCibernética y gestión administracion
Cibernética y gestión administracion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 

Similar a Sistema informatico

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
juanmatiascsl
 
SI
SISI
SI
LAIRMD
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
lorenalu
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
lorenalu
 
Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)
carapella
 
Carlos peña
Carlos peñaCarlos peña
Carlos peña
carapella
 
Claudio
ClaudioClaudio
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
jacintoinzunza
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
erickquinterooo
 
Carlos peña
Carlos peñaCarlos peña
Carlos peña
carapella
 
Actividad 2 conceptos informatica
Actividad 2 conceptos informaticaActividad 2 conceptos informatica
Actividad 2 conceptos informatica
Luis Chi Ojeda
 
Sistema de informacion 2
Sistema de informacion 2Sistema de informacion 2
Sistema de informacion 2
karen3454
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
ecasteloc
 
Sistemas ..
Sistemas ..Sistemas ..
Sistemas ..
Carlos Sanchez
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
Tonatiuh Alvarez
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
natCardona
 
Trabajo práctico
Trabajo práctico Trabajo práctico
Trabajo práctico
circunvalacion31
 
Recursos informaticos 1
Recursos informaticos  1Recursos informaticos  1
Recursos informaticos 1
Gamajal
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
Lorenna Hernandez
 
Sistemas
SistemasSistemas

Similar a Sistema informatico (20)

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
SI
SISI
SI
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)
 
Carlos peña
Carlos peñaCarlos peña
Carlos peña
 
Claudio
ClaudioClaudio
Claudio
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Carlos peña
Carlos peñaCarlos peña
Carlos peña
 
Actividad 2 conceptos informatica
Actividad 2 conceptos informaticaActividad 2 conceptos informatica
Actividad 2 conceptos informatica
 
Sistema de informacion 2
Sistema de informacion 2Sistema de informacion 2
Sistema de informacion 2
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Sistemas ..
Sistemas ..Sistemas ..
Sistemas ..
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Trabajo práctico
Trabajo práctico Trabajo práctico
Trabajo práctico
 
Recursos informaticos 1
Recursos informaticos  1Recursos informaticos  1
Recursos informaticos 1
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Más de Heli Lazaro

Powerpoint: Crear un vídeo
Powerpoint: Crear un vídeoPowerpoint: Crear un vídeo
Powerpoint: Crear un vídeo
Heli Lazaro
 
Powerpoint: Clase2
Powerpoint: Clase2Powerpoint: Clase2
Powerpoint: Clase2
Heli Lazaro
 
Excel: Organizar Datos e Insertar Objetos
Excel: Organizar Datos e Insertar ObjetosExcel: Organizar Datos e Insertar Objetos
Excel: Organizar Datos e Insertar Objetos
Heli Lazaro
 
PowerPoint: Clase Nº 03
PowerPoint: Clase Nº 03PowerPoint: Clase Nº 03
PowerPoint: Clase Nº 03
Heli Lazaro
 
PowerPoint: Clase Nº 01
PowerPoint: Clase Nº 01PowerPoint: Clase Nº 01
PowerPoint: Clase Nº 01
Heli Lazaro
 
Power point clase3
Power point clase3Power point clase3
Power point clase3
Heli Lazaro
 
Clase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtualClase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtual
Heli Lazaro
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
Power point clase1y2
Power point clase1y2Power point clase1y2
Power point clase1y2
Heli Lazaro
 
Power Point: Insertando un audio
Power Point: Insertando un audioPower Point: Insertando un audio
Power Point: Insertando un audio
Heli Lazaro
 
Power Point: Animaciones
Power Point: AnimacionesPower Point: Animaciones
Power Point: Animaciones
Heli Lazaro
 
Power Point: Transiciones
Power Point: TransicionesPower Point: Transiciones
Power Point: Transiciones
Heli Lazaro
 
Power Point: Configuración básica y crear una presentación
Power Point: Configuración básica y crear una presentaciónPower Point: Configuración básica y crear una presentación
Power Point: Configuración básica y crear una presentación
Heli Lazaro
 
Excel: Insertar imágenes y Gráficos
Excel: Insertar imágenes y Gráficos Excel: Insertar imágenes y Gráficos
Excel: Insertar imágenes y Gráficos
Heli Lazaro
 
Excel: Ordenar Datos
Excel: Ordenar Datos Excel: Ordenar Datos
Excel: Ordenar Datos
Heli Lazaro
 
Excel: Función SI - CONTAR.SI
Excel: Función SI - CONTAR.SIExcel: Función SI - CONTAR.SI
Excel: Función SI - CONTAR.SI
Heli Lazaro
 
Excel: Función Suma
Excel: Función SumaExcel: Función Suma
Excel: Función Suma
Heli Lazaro
 
Excel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y FuncionesExcel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y Funciones
Heli Lazaro
 
Practica Excel: Boleta de venta
Practica Excel: Boleta de ventaPractica Excel: Boleta de venta
Practica Excel: Boleta de venta
Heli Lazaro
 
Practica Excel: Registro de Asistencia y Notas
Practica Excel: Registro de Asistencia y NotasPractica Excel: Registro de Asistencia y Notas
Practica Excel: Registro de Asistencia y Notas
Heli Lazaro
 

Más de Heli Lazaro (20)

Powerpoint: Crear un vídeo
Powerpoint: Crear un vídeoPowerpoint: Crear un vídeo
Powerpoint: Crear un vídeo
 
Powerpoint: Clase2
Powerpoint: Clase2Powerpoint: Clase2
Powerpoint: Clase2
 
Excel: Organizar Datos e Insertar Objetos
Excel: Organizar Datos e Insertar ObjetosExcel: Organizar Datos e Insertar Objetos
Excel: Organizar Datos e Insertar Objetos
 
PowerPoint: Clase Nº 03
PowerPoint: Clase Nº 03PowerPoint: Clase Nº 03
PowerPoint: Clase Nº 03
 
PowerPoint: Clase Nº 01
PowerPoint: Clase Nº 01PowerPoint: Clase Nº 01
PowerPoint: Clase Nº 01
 
Power point clase3
Power point clase3Power point clase3
Power point clase3
 
Clase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtualClase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtual
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Power point clase1y2
Power point clase1y2Power point clase1y2
Power point clase1y2
 
Power Point: Insertando un audio
Power Point: Insertando un audioPower Point: Insertando un audio
Power Point: Insertando un audio
 
Power Point: Animaciones
Power Point: AnimacionesPower Point: Animaciones
Power Point: Animaciones
 
Power Point: Transiciones
Power Point: TransicionesPower Point: Transiciones
Power Point: Transiciones
 
Power Point: Configuración básica y crear una presentación
Power Point: Configuración básica y crear una presentaciónPower Point: Configuración básica y crear una presentación
Power Point: Configuración básica y crear una presentación
 
Excel: Insertar imágenes y Gráficos
Excel: Insertar imágenes y Gráficos Excel: Insertar imágenes y Gráficos
Excel: Insertar imágenes y Gráficos
 
Excel: Ordenar Datos
Excel: Ordenar Datos Excel: Ordenar Datos
Excel: Ordenar Datos
 
Excel: Función SI - CONTAR.SI
Excel: Función SI - CONTAR.SIExcel: Función SI - CONTAR.SI
Excel: Función SI - CONTAR.SI
 
Excel: Función Suma
Excel: Función SumaExcel: Función Suma
Excel: Función Suma
 
Excel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y FuncionesExcel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y Funciones
 
Practica Excel: Boleta de venta
Practica Excel: Boleta de ventaPractica Excel: Boleta de venta
Practica Excel: Boleta de venta
 
Practica Excel: Registro de Asistencia y Notas
Practica Excel: Registro de Asistencia y NotasPractica Excel: Registro de Asistencia y Notas
Practica Excel: Registro de Asistencia y Notas
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Sistema informatico

  • 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN BÁSICA Mg. Heli Modesto Lazaro Acero
  • 3. Definición Alegre (2012), manifiesta que “un sistema informático es un conjunto de componentes físicos (hardware) y lógicos (software). El elemento central del sistema informático es el ordenador.” (p. 35) Desongles (2006), puntualiza que “un Sistema Informático es el conjunto formado por uno o varios ordenadores y sus periféricos (componentes físicos o hardware), que ejecutan aplicaciones informáticas (componente lógico o software) y que son controlados por cierto personal especializado (componen te humano).” Wikilibros (2014) detalla que “un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite almacenar y procesar información.
  • 4. Componentes o Partes Según Desongles y Moya (2006), detalle: • Físico: Constituye el hardware del sistema informático y se encuentra distribuido en el ordenador, los periféricos y el subsistema de comunicaciones. • Lógico: Hace referencia a todo aquello que no es materia y que en términos vulgares se ha considerado programación. • Componente humano: Constituido por las personas que participan en la dirección, diseño, desarrollo, implantación y explotación de un Sistema Informático.
  • 5. Según Gallego (2014), establece que las partes de un sistema informático son: Hardware: formado por los dispositivos electrónicos y mecánicos que realizan los cálculos y manejan la información. Software: se trata de Las aplicaciones y los datos que explotan los recursos hardware. Personal: está compuesto tanto por los usuarios que interactúan con los equipos, como por aquellos que desarrollan el software para que esa interacción sea posible. Documentación: es el conjunto de manuales, formularios o cualquier soporte de instrucciones sobre el uso del sistema informático (p. 273). Fuente: http://www.mastermagazine.info/termino/6684.php
  • 6. Según Niño (2011), determina que un sistema informático está compuesto por hardware, software y recursos humanos. Un ejemplo de sistema informático puede ser un ordenador personal con un procesador y varios gigabytes de memoria, un software que puede incluir un sistema operativo y aplicaciones ofimáticas, por ejemplo, un editor de textos, y, por último, el soporte humano, es decir, la persona que utiliza el sistema, en este caso un alumno que está haciendo un trabajo. (p. 9) http://www.softwareseguridad.com/imagenes/que-es- software-seguridad-informatica.jpg
  • 7. Actividad en clase : Formando grupos de 5 integrantes analizamos el tema, realizamos un resumen y opinamos al respecto, aplicamos la técnica de aprendizaje del siglo XXI. “ Gracias por su participación”