SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet y redes sociales
Armendariz ríos Alejandro
González Martínez Lidia
Salamanca Argüero Melina
¿QUÉ ES INTERNET ?
 Internet es una red mundial formada por millones de
ordenadores de todo tipo, conectados entre si por
diversos medios y equipos de comunicación, cuya
función principal es la de localizar, seleccionar, e
intercambiar información desde cualquier parte del
mundo.
¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?
 Las redes sociales son un medio de expresión que permite que
los individuos de una sociedad se relacionen e intercambien
información, pensamientos, ideas mediante vínculos que les
unen como la amistad o la vida laboral.
.
Historia de internet
 1ª CONEXIÓN: En 1965 en Estados Unidos .
 ARPANET: En 1969 existe la primera conexión entre universidades de E.U.
 CORREO ELECTRONICO: En 1969 lo invento Ray Tomilson.
 TPC/IP: En 1972 lo inventa Arpanet.
 WWW: Creado en 1990.
 INTERNET: Se denomina internet en 1983 tras la división de Arpanet.
 NUMERO DE USUARIOS: En la actualidad tres mil millones de personas usan
internet. Casi la mitad del planeta esta comunicada
mediante internet.
HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES
 su aparición en la web se remota a 1995 posterior a la masificación de internet.
 Randy Conrads pionero, mediante la creación del sitio web llamado “Classmates”
creado para que las personas pudieran recuperar contacto con antiguos amigos.
 En la primera década del 2000 aparecen varios sitios web a ofrecer el servicio de
comunicación como redes sociales.
 En el año 2003 aparecen comunidades tales como: MySpace, Friendste, Tribe y
Xing, entre otras
Al observar el uso actual de Internet, se aprecia que existen cada vez más
infinidad de aplicaciones tradicionales y otras altamente innovadoras.
Las redes sociales se empiezan a utilizar para proporcionar información, algunas
instituciones toman medidas para recomendar al usuario vincularse sólo a los sitios
considerados como confiables y valiosos, esta serie de eventos previos o
simultáneos impone al bibliotecario grandes retos, como consecuencia del desarrollo
de nuevas tecnologías.
INTERNET
Facebook y la biblioteca
Abrir un espacio dónde se pueda interrogar a la comunidad virtual de usuarios sobre
sus intereses. Llegar a aquellos ciudadanos que por problemas de accesibilidad no
cuenten con la información necesaria para disfrutar de los servicios bibliotecarios.
Twitter y las bibliotecas
Los primeros usuarios de Twitter fueron los amantes de las novedades en la Web.
Twitter ha incrementado espectacularmente su número de usuarios: de 500.000
usuarios mensuales, a casi cuatro millones y medio. Destaca por su forma ágil de
mantener al tanto a otras personas de lo que acontece en la vida o para retransmitir en
directo diversos acontecimientos bibliotecarios.
El bibliotecario o profesional de la información está llamado a incorporar a
su perfil de trabajo nuevas funciones, entre ellas, facilitar el uso de las
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Las bibliotecas y los bibliotecarios deben cambiar y adaptarse a las
nuevas tecnologías, haciéndose presentes en la Web a través de páginas,
wikis, blogs, redes sociales, etc. etc. Esta presencia redefine el quehacer
de los bibliotecarios.
Internet y redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet cam
Internet camInternet cam
Internet cam
MateoPablo
 
Internet cam
Internet camInternet cam
Internet cam
MateoPablo
 
Internet la red de redes
Internet la red de redesInternet la red de redes
Internet la red de redes
agusenriquez
 
Internet
Internet Internet
Internet
Ramiro Enriquez
 
Parcial comunicación digital junio 2016
Parcial comunicación digital junio 2016Parcial comunicación digital junio 2016
Parcial comunicación digital junio 2016
Marcelo Simon
 
The virtual revolution
The virtual revolutionThe virtual revolution
The virtual revolution
lechisottialaneet6696c
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
Fernando Mogrovejo
 
Internet
Internet Internet
Internet
LauraBosco13
 
Internet
InternetInternet
Internet
EstefaniaLeon96
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
girongabriela
 
el internet
el internetel internet
el internet
erika escobar
 
El internet de uso global
El internet de uso globalEl internet de uso global
El internet de uso global
kelllycita
 
La revolución virtual
La revolución virtualLa revolución virtual
La revolución virtual
Leonel1994
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
Patricia Melero
 
Redes e internet
Redes e  internetRedes e  internet
Redes e internet
kmiandres
 
Tema general
Tema generalTema general
Tema general
any2015
 

La actualidad más candente (17)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet cam
Internet camInternet cam
Internet cam
 
Internet cam
Internet camInternet cam
Internet cam
 
Internet la red de redes
Internet la red de redesInternet la red de redes
Internet la red de redes
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Parcial comunicación digital junio 2016
Parcial comunicación digital junio 2016Parcial comunicación digital junio 2016
Parcial comunicación digital junio 2016
 
The virtual revolution
The virtual revolutionThe virtual revolution
The virtual revolution
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
El internet de uso global
El internet de uso globalEl internet de uso global
El internet de uso global
 
La revolución virtual
La revolución virtualLa revolución virtual
La revolución virtual
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
 
Redes e internet
Redes e  internetRedes e  internet
Redes e internet
 
Tema general
Tema generalTema general
Tema general
 

Destacado

Списание объектов информатизации
Списание объектов информатизацииСписание объектов информатизации
Списание объектов информатизации
webmasterzerdegovkz
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Mel Arguero
 
"ЦИФРЛЫҚ ҚАЗАҚСТАН" МЕМЛЕКЕТТІК БАҒДАРЛАМАСЫ
"ЦИФРЛЫҚ ҚАЗАҚСТАН" МЕМЛЕКЕТТІК БАҒДАРЛАМАСЫ"ЦИФРЛЫҚ ҚАЗАҚСТАН" МЕМЛЕКЕТТІК БАҒДАРЛАМАСЫ
"ЦИФРЛЫҚ ҚАЗАҚСТАН" МЕМЛЕКЕТТІК БАҒДАРЛАМАСЫ
webmasterzerdegovkz
 
Derecho y estado
Derecho y estadoDerecho y estado
Derecho y estado
Eva Sarai Legideño Nava
 
ГОСУДАРСТВЕННАЯ ПРОГРАММА ЦИФРОВОЙ КАЗАХСТАН
ГОСУДАРСТВЕННАЯ ПРОГРАММА ЦИФРОВОЙ КАЗАХСТАНГОСУДАРСТВЕННАЯ ПРОГРАММА ЦИФРОВОЙ КАЗАХСТАН
ГОСУДАРСТВЕННАЯ ПРОГРАММА ЦИФРОВОЙ КАЗАХСТАН
webmasterzerdegovkz
 
bzresume dev2
bzresume dev2bzresume dev2
bzresume dev2
Bill Zytkowicz
 

Destacado (7)

Списание объектов информатизации
Списание объектов информатизацииСписание объектов информатизации
Списание объектов информатизации
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
"ЦИФРЛЫҚ ҚАЗАҚСТАН" МЕМЛЕКЕТТІК БАҒДАРЛАМАСЫ
"ЦИФРЛЫҚ ҚАЗАҚСТАН" МЕМЛЕКЕТТІК БАҒДАРЛАМАСЫ"ЦИФРЛЫҚ ҚАЗАҚСТАН" МЕМЛЕКЕТТІК БАҒДАРЛАМАСЫ
"ЦИФРЛЫҚ ҚАЗАҚСТАН" МЕМЛЕКЕТТІК БАҒДАРЛАМАСЫ
 
Derecho y estado
Derecho y estadoDerecho y estado
Derecho y estado
 
ГОСУДАРСТВЕННАЯ ПРОГРАММА ЦИФРОВОЙ КАЗАХСТАН
ГОСУДАРСТВЕННАЯ ПРОГРАММА ЦИФРОВОЙ КАЗАХСТАНГОСУДАРСТВЕННАЯ ПРОГРАММА ЦИФРОВОЙ КАЗАХСТАН
ГОСУДАРСТВЕННАЯ ПРОГРАММА ЦИФРОВОЙ КАЗАХСТАН
 
bzresume dev2
bzresume dev2bzresume dev2
bzresume dev2
 

Similar a Internet y redes sociales

La evolución de la tecnología: Internet
La evolución de la tecnología: InternetLa evolución de la tecnología: Internet
La evolución de la tecnología: Internet
CARLOSJAVIERDIAZ
 
Tema 1: Internet
Tema 1: InternetTema 1: Internet
Tema 1: Internet
Anna García Sans
 
Internet
InternetInternet
Internet
ccnsmsgd
 
Análisis semiótico del internet
Análisis semiótico del internetAnálisis semiótico del internet
Análisis semiótico del internet
cieloneblinoso
 
Intoduccion
IntoduccionIntoduccion
Intoduccion
Fernando Mogrovejo
 
internet2
internet2internet2
internet2
Juan
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
Juan
 
El Impacto del internet
El Impacto del internetEl Impacto del internet
El Impacto del internet
LucaPotenzaLuca
 
Internet
InternetInternet
Internet
Luis St
 
Internet
InternetInternet
Internet
Luis St
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sociodialogos
 
Internet
InternetInternet
Internet
luciaamvi05
 
Historia y línea del tiempo sobre el Internet
Historia y línea del tiempo sobre el InternetHistoria y línea del tiempo sobre el Internet
Historia y línea del tiempo sobre el Internet
KevinRodrguez37
 
minoydavid
minoydavidminoydavid
minoydavid
minoydavid
 
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTETICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
Miguel Angel Zabala
 
Tics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arteTics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arte
Miguel Angel Zabala
 
Internet
InternetInternet
Internet
almazanlucas
 
TICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADORTICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADOR
cris chacon
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
revelo15
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
revelo15
 

Similar a Internet y redes sociales (20)

La evolución de la tecnología: Internet
La evolución de la tecnología: InternetLa evolución de la tecnología: Internet
La evolución de la tecnología: Internet
 
Tema 1: Internet
Tema 1: InternetTema 1: Internet
Tema 1: Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Análisis semiótico del internet
Análisis semiótico del internetAnálisis semiótico del internet
Análisis semiótico del internet
 
Intoduccion
IntoduccionIntoduccion
Intoduccion
 
internet2
internet2internet2
internet2
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
El Impacto del internet
El Impacto del internetEl Impacto del internet
El Impacto del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia y línea del tiempo sobre el Internet
Historia y línea del tiempo sobre el InternetHistoria y línea del tiempo sobre el Internet
Historia y línea del tiempo sobre el Internet
 
minoydavid
minoydavidminoydavid
minoydavid
 
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTETICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
 
Tics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arteTics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arte
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
TICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADORTICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADOR
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Internet y redes sociales

  • 1. Internet y redes sociales Armendariz ríos Alejandro González Martínez Lidia Salamanca Argüero Melina
  • 2. ¿QUÉ ES INTERNET ?  Internet es una red mundial formada por millones de ordenadores de todo tipo, conectados entre si por diversos medios y equipos de comunicación, cuya función principal es la de localizar, seleccionar, e intercambiar información desde cualquier parte del mundo. ¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?  Las redes sociales son un medio de expresión que permite que los individuos de una sociedad se relacionen e intercambien información, pensamientos, ideas mediante vínculos que les unen como la amistad o la vida laboral. .
  • 3. Historia de internet  1ª CONEXIÓN: En 1965 en Estados Unidos .  ARPANET: En 1969 existe la primera conexión entre universidades de E.U.  CORREO ELECTRONICO: En 1969 lo invento Ray Tomilson.  TPC/IP: En 1972 lo inventa Arpanet.  WWW: Creado en 1990.  INTERNET: Se denomina internet en 1983 tras la división de Arpanet.  NUMERO DE USUARIOS: En la actualidad tres mil millones de personas usan internet. Casi la mitad del planeta esta comunicada mediante internet.
  • 4. HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES  su aparición en la web se remota a 1995 posterior a la masificación de internet.  Randy Conrads pionero, mediante la creación del sitio web llamado “Classmates” creado para que las personas pudieran recuperar contacto con antiguos amigos.  En la primera década del 2000 aparecen varios sitios web a ofrecer el servicio de comunicación como redes sociales.  En el año 2003 aparecen comunidades tales como: MySpace, Friendste, Tribe y Xing, entre otras
  • 5. Al observar el uso actual de Internet, se aprecia que existen cada vez más infinidad de aplicaciones tradicionales y otras altamente innovadoras. Las redes sociales se empiezan a utilizar para proporcionar información, algunas instituciones toman medidas para recomendar al usuario vincularse sólo a los sitios considerados como confiables y valiosos, esta serie de eventos previos o simultáneos impone al bibliotecario grandes retos, como consecuencia del desarrollo de nuevas tecnologías.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Facebook y la biblioteca Abrir un espacio dónde se pueda interrogar a la comunidad virtual de usuarios sobre sus intereses. Llegar a aquellos ciudadanos que por problemas de accesibilidad no cuenten con la información necesaria para disfrutar de los servicios bibliotecarios.
  • 10. Twitter y las bibliotecas Los primeros usuarios de Twitter fueron los amantes de las novedades en la Web. Twitter ha incrementado espectacularmente su número de usuarios: de 500.000 usuarios mensuales, a casi cuatro millones y medio. Destaca por su forma ágil de mantener al tanto a otras personas de lo que acontece en la vida o para retransmitir en directo diversos acontecimientos bibliotecarios.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. El bibliotecario o profesional de la información está llamado a incorporar a su perfil de trabajo nuevas funciones, entre ellas, facilitar el uso de las TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Las bibliotecas y los bibliotecarios deben cambiar y adaptarse a las nuevas tecnologías, haciéndose presentes en la Web a través de páginas, wikis, blogs, redes sociales, etc. etc. Esta presencia redefine el quehacer de los bibliotecarios.