SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN/CARACTERIZACIÓN


                       FORMAS DE INTIMIDACIÓN ESCOLAR

                 VERBAL-
  FISICA         GESTUAL-             COACCIÓN              EXCLUSION                  SEXUAL
                 ESCRITO
Golpes con el   Apodos que no       Amenazas verbales,      Impedir                      Gestos
  cuerpo y        le gustan            gestuales       participación en:
   objetos                                              clases, juegos,
                                                             grupos
Empujones,           Burlas,          Amenazas con             Abucheos                Insistencia
Zamarreos,      ridiculizaciones,       objetos                  Callar
  Jalones           remedos
  Daños a          Chismes,          Hacia la persona;      Impide entrar o            Amenazas
  objetos        difamaciones         sus allegados;         saca de juego
 personales                           pertenencias
                   Mentiras,            Presiones              Prohíbe la          Exhibicionismo /
                                                             relación con la            voyerismo
                                                                 víctima
                                                         ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
DEFINICIÓN/CARACTERIZACIÓN




               •   Voluntario
               •   Se comparte. Se toman turnos
               •   IGUAL (grande, fuerte, popular, etc).
JUEGO BRUSCO
               •   Se da y se toma; se da y se pierde
               •   Disfruta la experiencia




                   •   Se hace en contra de la voluntad
                   •   Coerción, amenazante
INTIMIDACIÓN       •   No se comparte. No turnos
                   •   Siempre “GANA” el intimidador
                   •   Siempre PIERDE el agredido
VICTIMAS

                   INDICADORES DE COMPORTAMIENTO DE LAS POSIBLES VÍCTIMAS
                            CON RESPECTO A LA RELACIÓN CON PARES

                                         NO TIENE AMIGOS /       / SE RELACIONA
   HOMBROS             SOLITARIO/        REGRESA RAPIDO
  ENCORVADOS            AISLADO                                  MAS CON
                                         DEL RECREO /            ADULTOS


                      NERVIOSO 7
MIRADA Y CABEZA                             NO PARTICIPA EN
                     PREOCUPADO /
GACHA / REHUYE        SENSIBLE EN
                                           CLASE / LE CUESTA      NOSUMISOS
                                                                     PARTICIPA EN
    MIRADA                                  CONCENTRARSE         CLASE / LE CUESTA
                       EXTREMO
                                                                  CONCENTRARSE



GESTO DE RABIA O                           GESTO DE RABIA O
                      NO SE DEFIENDE /       TEMOR HACIA
  TEMOR HACIA
                       NO SABE CÓMO             PARES
     PARES




 EVIDENC IA DE
  MALTRATO /                              CAMBIOS REPENTINOS
    OBJETOS          NO TIENE SENTIDO     DE COMPORTAMIENTO
                       DEL HUMOR
PERSONALES EN                             DEPRESIÓN / AGRESIÓN   (Beane, 2006)
MAL ESTADO SIN
  EXPLICACION
VICTIMAS

                     INDICADORES DE COMPORTAMIENTO DE LAS POSIBLES
                                     INTIMIDADORES

                     DOMINA /        NO ACEPTA LA
  DISFRUTA EL                        RESPONSABILIDAD
                    MANIPULA /
 DOLOR AGENO
                      MIENTE         DE SUS ACTOS



                     DISFRUTA           LE MOLESTA EL
HABLA EN TONO     SINTIENEDOSE           TRIIUNFO DE
 IMPOSITIVO         PODEROSO           OTROS / ENVIDIA



   SE SIENTE                           SE OCUPA DE SER
   AGREDIDO                              RESPETADO =
                   NO SABE PERDER
CUANDO ALGUIEN                             TEMIDO
OPINA DIFERENTE




                       SIEMPRE         ES HABIL PARA HACER
ES PLANO EN SUS      ENCUENTRA         AMIGOS / LE ADMIRAN
  EMOCIONES        JUSTIFICACIONES        POR SU PODER               (Beane, 2006)
                  PARA LA AGRESIÓN


                                               ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
CONSECUENCIAS




                                      CONSECUENCIAS DE LA INTIMIDACIÓN
                                                                                                                          ACEPT.
                 CTA. OPOSICIONAL         CTAS RIESGO
                                                                                                                          AGRES.
                                                                                                                                       ANSIEDAD



ACEP. AGRESIÓN
                                    AGRESOR
                                                                                                                  OBSERVADOR /TESTIGO                  TEMORES




           CTA. VIOLENTA
            TEMPRANA                                                                                                                          CULPAS
                                                                           SOLEDAD          LESIONES
                                                                                             DAÑOS        RTO.. ACADEM
                                                             AISLAM.                                          BAJO




                                              ESTRÉS                                                                      AUSENTISMO
                                                                                                                            ESCOL.



                                        ANSIEDAD
                                                                                  VÍCTIMA                                AUTOIMÁGEN
                                                                                                                            NEG


                                           DEPRESIÓN
                                                                                                               SOMATIZACIÓN



                                                   ESTR. POSTR
                                                                                                         AUTOESTIMA
                                                                        IDEAS
                                                                                     CAMBIO CTA.            NEG.-
                                                                       SUICIDAS




                                                                                                       ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
EXPLICACIÓN

   FACTORES DE RIESGO COMUNIDAD, CULTURA
                  Y MEDIOS



                   MEDIOS EXHIBEN              ACCESO FÁCIL A
ALTOS NIVELES DE   ALTOS NIVELES DE               ARMAS
   VIOLENCIA          VIOLENCIA




                       ACCESO A              POCA VALORACIÓN
CULTURA DE APOYO     INTERNET SIN               JUVENTUD,
  A LA VIOLENCIA     SUPERVISIÓN               EDUCACIÓN




                                                                 (Orpinas y Horne, 2006)


                                      ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
CAUSAS

                   FACTORES DE RIESGO INTERPERSONAL
                          Relaciones Cercanas
Sus padres o cuidadores:                                    Sus amigos:
                 TIENEN
                                                           TIENEN CONDUCTA
               RELACIONES      USAN DISCIPLINA
                                                               AGRESIVA,
              NEGATIVAS CON        RUDA
                                                               DISOCIAL
                 EL/ELLA



                POBRE
                                                                BAJO
             COMUNICACIÓN       LO/LA RECHAZAN
                                                            RENDIMIENTO-
              CON EL/ELLA




                NO LO/LA          APOYAN LA
               SUPERVISAN         VIOLENCIA



              NO LE PONEN
               LÍMITES NI        EJERCEN ALTOS
             CONSECUENCIAS         NIVELES DE
             POR CONDUCTAS         AGRESIÓN
               NEGATIVAS                                                     (Orpinas y Horne, 2006)


                                                 ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS


      FACTORES DE PROTECCIÓN INTRAPERSONAL


 USO ADECUEADO        SOCIALMENTE              PROPÓSITOS PARA
 DEL TIEMPO LIBRE     COMPETENTE                   LA VIDA




   RESULTADOS
                      CULTURALMENTE
   ACADÉMICOS
                       COMPETENTE
      ALTOS




   SENTIDO DE
                        IDENTIDAD
PERTENENCIA CON
                         POSITIVA
   EL COLEGIO




VALORES POSITIVOS
   (honestidad,       ALTA AUTO-ESTIMA
 respeto, paz, etc)
                                                                 (Orpinas y Horne, 2006)


                                      ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
                  FACTORES DE PROTECCIÓN INTERPERSONAL
                            Relaciones Cercanas
Sus padres o cuidadores:                               Sus amigos:

                                       ESTÁN           TIENEN CONDUCTA
             SON AMOROSOS Y
                                 INVOLUCRADOS EN          PROSOCIAL, Y
               LOS CUIDAN
                                 LA VIDA DEL HIJO/A         POSITIVA




             COMUNICACIÓN         SON MODELOS DE        DISFRUTAN LO
              POSITIVA CON        ROL EN LA AUTO-     RELACIONADO CON
                 EL/ELLA             CONTROL             EL COLEGIO




                 PROVEEN
                                    COMPARTEN
               SUPERVISIÓN
                                    ACTIVIDADES
                  ACTIVA



               TIENEN REGLAS
                                   SON MODELOS DE
             CLARAS, LÍMITES Y
                                      ROL EN LA
              CONSECUENCIAS
                                    RESOLUCIÓN DE
              POR CONDUCTAS
                                     CONFLICTOS                          (Orpinas y Horne, 2006)
                 NEGATIVAS
Intimidacion3

Más contenido relacionado

Destacado

Global Nomads Mobile Health Blueprint Paper
Global Nomads Mobile Health Blueprint PaperGlobal Nomads Mobile Health Blueprint Paper
Global Nomads Mobile Health Blueprint Paper
Dr. Carsten Weerth BSc (University of Glasgow) LLM MA
 
Communication@PioneersFestival2012
Communication@PioneersFestival2012Communication@PioneersFestival2012
Communication@PioneersFestival2012
Susi Mairhofer
 
Artefact E-Learning and Digital Cultures EDC MOOC Coursera University of Edin...
Artefact E-Learning and Digital Cultures EDC MOOC Coursera University of Edin...Artefact E-Learning and Digital Cultures EDC MOOC Coursera University of Edin...
Artefact E-Learning and Digital Cultures EDC MOOC Coursera University of Edin...
Dr. Carsten Weerth BSc (University of Glasgow) LLM MA
 
TOP Tsunami Online Portal Paper Blueprint
TOP Tsunami Online Portal Paper BlueprintTOP Tsunami Online Portal Paper Blueprint
TOP Tsunami Online Portal Paper Blueprint
Dr. Carsten Weerth BSc (University of Glasgow) LLM MA
 
MOOC Study Guide Public Health
MOOC Study Guide Public HealthMOOC Study Guide Public Health
Einstein: The Special Theory of Relativity - final creative project
Einstein: The Special Theory of Relativity - final  creative projectEinstein: The Special Theory of Relativity - final  creative project
Einstein: The Special Theory of Relativity - final creative project
Dr. Carsten Weerth BSc (University of Glasgow) LLM MA
 
Starbucks going global fast
Starbucks going global fastStarbucks going global fast
Starbucks going global fast
aasem89
 

Destacado (7)

Global Nomads Mobile Health Blueprint Paper
Global Nomads Mobile Health Blueprint PaperGlobal Nomads Mobile Health Blueprint Paper
Global Nomads Mobile Health Blueprint Paper
 
Communication@PioneersFestival2012
Communication@PioneersFestival2012Communication@PioneersFestival2012
Communication@PioneersFestival2012
 
Artefact E-Learning and Digital Cultures EDC MOOC Coursera University of Edin...
Artefact E-Learning and Digital Cultures EDC MOOC Coursera University of Edin...Artefact E-Learning and Digital Cultures EDC MOOC Coursera University of Edin...
Artefact E-Learning and Digital Cultures EDC MOOC Coursera University of Edin...
 
TOP Tsunami Online Portal Paper Blueprint
TOP Tsunami Online Portal Paper BlueprintTOP Tsunami Online Portal Paper Blueprint
TOP Tsunami Online Portal Paper Blueprint
 
MOOC Study Guide Public Health
MOOC Study Guide Public HealthMOOC Study Guide Public Health
MOOC Study Guide Public Health
 
Einstein: The Special Theory of Relativity - final creative project
Einstein: The Special Theory of Relativity - final  creative projectEinstein: The Special Theory of Relativity - final  creative project
Einstein: The Special Theory of Relativity - final creative project
 
Starbucks going global fast
Starbucks going global fastStarbucks going global fast
Starbucks going global fast
 

Similar a Intimidacion3

Trastorno emocional
Trastorno emocionalTrastorno emocional
Trastorno emocional
Abelito Tu Love
 
Conducta habitual y exagerada patologia-cierre grupal
Conducta habitual y exagerada patologia-cierre grupalConducta habitual y exagerada patologia-cierre grupal
Conducta habitual y exagerada patologia-cierre grupal
Carlos Iñón
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
JOCELYN GIORGANA
 
Transtorno e.
Transtorno e.Transtorno e.
Trastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el NiñoTrastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el Niño
uladech
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
paulavillalobosv
 
MAPA
MAPAMAPA

Similar a Intimidacion3 (7)

Trastorno emocional
Trastorno emocionalTrastorno emocional
Trastorno emocional
 
Conducta habitual y exagerada patologia-cierre grupal
Conducta habitual y exagerada patologia-cierre grupalConducta habitual y exagerada patologia-cierre grupal
Conducta habitual y exagerada patologia-cierre grupal
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
Transtorno e.
Transtorno e.Transtorno e.
Transtorno e.
 
Trastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el NiñoTrastorno Emocionales en el Niño
Trastorno Emocionales en el Niño
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 
MAPA
MAPAMAPA
MAPA
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Intimidacion3

  • 1. DEFINICIÓN/CARACTERIZACIÓN FORMAS DE INTIMIDACIÓN ESCOLAR VERBAL- FISICA GESTUAL- COACCIÓN EXCLUSION SEXUAL ESCRITO Golpes con el Apodos que no Amenazas verbales, Impedir Gestos cuerpo y le gustan gestuales participación en: objetos clases, juegos, grupos Empujones, Burlas, Amenazas con Abucheos Insistencia Zamarreos, ridiculizaciones, objetos Callar Jalones remedos Daños a Chismes, Hacia la persona; Impide entrar o Amenazas objetos difamaciones sus allegados; saca de juego personales pertenencias Mentiras, Presiones Prohíbe la Exhibicionismo / relación con la voyerismo víctima ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
  • 2. DEFINICIÓN/CARACTERIZACIÓN • Voluntario • Se comparte. Se toman turnos • IGUAL (grande, fuerte, popular, etc). JUEGO BRUSCO • Se da y se toma; se da y se pierde • Disfruta la experiencia • Se hace en contra de la voluntad • Coerción, amenazante INTIMIDACIÓN • No se comparte. No turnos • Siempre “GANA” el intimidador • Siempre PIERDE el agredido
  • 3. VICTIMAS INDICADORES DE COMPORTAMIENTO DE LAS POSIBLES VÍCTIMAS CON RESPECTO A LA RELACIÓN CON PARES NO TIENE AMIGOS / / SE RELACIONA HOMBROS SOLITARIO/ REGRESA RAPIDO ENCORVADOS AISLADO MAS CON DEL RECREO / ADULTOS NERVIOSO 7 MIRADA Y CABEZA NO PARTICIPA EN PREOCUPADO / GACHA / REHUYE SENSIBLE EN CLASE / LE CUESTA NOSUMISOS PARTICIPA EN MIRADA CONCENTRARSE CLASE / LE CUESTA EXTREMO CONCENTRARSE GESTO DE RABIA O GESTO DE RABIA O NO SE DEFIENDE / TEMOR HACIA TEMOR HACIA NO SABE CÓMO PARES PARES EVIDENC IA DE MALTRATO / CAMBIOS REPENTINOS OBJETOS NO TIENE SENTIDO DE COMPORTAMIENTO DEL HUMOR PERSONALES EN DEPRESIÓN / AGRESIÓN (Beane, 2006) MAL ESTADO SIN EXPLICACION
  • 4. VICTIMAS INDICADORES DE COMPORTAMIENTO DE LAS POSIBLES INTIMIDADORES DOMINA / NO ACEPTA LA DISFRUTA EL RESPONSABILIDAD MANIPULA / DOLOR AGENO MIENTE DE SUS ACTOS DISFRUTA LE MOLESTA EL HABLA EN TONO SINTIENEDOSE TRIIUNFO DE IMPOSITIVO PODEROSO OTROS / ENVIDIA SE SIENTE SE OCUPA DE SER AGREDIDO RESPETADO = NO SABE PERDER CUANDO ALGUIEN TEMIDO OPINA DIFERENTE SIEMPRE ES HABIL PARA HACER ES PLANO EN SUS ENCUENTRA AMIGOS / LE ADMIRAN EMOCIONES JUSTIFICACIONES POR SU PODER (Beane, 2006) PARA LA AGRESIÓN ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
  • 5. CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS DE LA INTIMIDACIÓN ACEPT. CTA. OPOSICIONAL CTAS RIESGO AGRES. ANSIEDAD ACEP. AGRESIÓN AGRESOR OBSERVADOR /TESTIGO TEMORES CTA. VIOLENTA TEMPRANA CULPAS SOLEDAD LESIONES DAÑOS RTO.. ACADEM AISLAM. BAJO ESTRÉS AUSENTISMO ESCOL. ANSIEDAD VÍCTIMA AUTOIMÁGEN NEG DEPRESIÓN SOMATIZACIÓN ESTR. POSTR AUTOESTIMA IDEAS CAMBIO CTA. NEG.- SUICIDAS ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
  • 6. EXPLICACIÓN FACTORES DE RIESGO COMUNIDAD, CULTURA Y MEDIOS MEDIOS EXHIBEN ACCESO FÁCIL A ALTOS NIVELES DE ALTOS NIVELES DE ARMAS VIOLENCIA VIOLENCIA ACCESO A POCA VALORACIÓN CULTURA DE APOYO INTERNET SIN JUVENTUD, A LA VIOLENCIA SUPERVISIÓN EDUCACIÓN (Orpinas y Horne, 2006) ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
  • 7. CAUSAS FACTORES DE RIESGO INTERPERSONAL Relaciones Cercanas Sus padres o cuidadores: Sus amigos: TIENEN TIENEN CONDUCTA RELACIONES USAN DISCIPLINA AGRESIVA, NEGATIVAS CON RUDA DISOCIAL EL/ELLA POBRE BAJO COMUNICACIÓN LO/LA RECHAZAN RENDIMIENTO- CON EL/ELLA NO LO/LA APOYAN LA SUPERVISAN VIOLENCIA NO LE PONEN LÍMITES NI EJERCEN ALTOS CONSECUENCIAS NIVELES DE POR CONDUCTAS AGRESIÓN NEGATIVAS (Orpinas y Horne, 2006) ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
  • 8. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS FACTORES DE PROTECCIÓN INTRAPERSONAL USO ADECUEADO SOCIALMENTE PROPÓSITOS PARA DEL TIEMPO LIBRE COMPETENTE LA VIDA RESULTADOS CULTURALMENTE ACADÉMICOS COMPETENTE ALTOS SENTIDO DE IDENTIDAD PERTENENCIA CON POSITIVA EL COLEGIO VALORES POSITIVOS (honestidad, ALTA AUTO-ESTIMA respeto, paz, etc) (Orpinas y Horne, 2006) ASPECTOS PSICOSOCIASLES EN LA INTIMIDACIÓN ESCOLAR
  • 9. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS FACTORES DE PROTECCIÓN INTERPERSONAL Relaciones Cercanas Sus padres o cuidadores: Sus amigos: ESTÁN TIENEN CONDUCTA SON AMOROSOS Y INVOLUCRADOS EN PROSOCIAL, Y LOS CUIDAN LA VIDA DEL HIJO/A POSITIVA COMUNICACIÓN SON MODELOS DE DISFRUTAN LO POSITIVA CON ROL EN LA AUTO- RELACIONADO CON EL/ELLA CONTROL EL COLEGIO PROVEEN COMPARTEN SUPERVISIÓN ACTIVIDADES ACTIVA TIENEN REGLAS SON MODELOS DE CLARAS, LÍMITES Y ROL EN LA CONSECUENCIAS RESOLUCIÓN DE POR CONDUCTAS CONFLICTOS (Orpinas y Horne, 2006) NEGATIVAS