SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY

Introducción a la
ingeniería
“Las tres culturas milenarias”
(Grecia, Roma y Egipto)

Nombre: ELIU MORALES RODRIGUEZ
Carrera: IMA Grupo: 1 “A” Turno: Matutino
Matricula: 147505

Monterrey, n.l, 9 de septiembre 2013
Introducción
Historia de las culturas milenarias y su aportación a la ingeniería.
Las tres grandes culturas milenarias son Grecia, Roma y Egipto, las
cuales debido a sus grandes conocimientos en matemáticas y
ciencias naturales fueron llamados los primeros ingenieros de la
humanidad.
Grecia
La historia griega inicio hacia el año 700 a. de J.C., y al periodo desde aproximadamente 500 hasta
400 a. de J.C., se le llama “Edad de Oro de Grecia”.
Los griegos desempeñaron una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del arte,
filosofía, ciencia, literatura... pero nos enfocaremos en los aportes hacia la ingeniería.
Aproximadamente en 440 a. de J.C., Pendes político y estratega de Grecia contrató arquitectos
para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso que miraba a la ciudad de Atenas y
se empleaba como el principal lugar de reunión.
Un gran aporte para la ingeniería fue el refuerzo con hierro forjado en las vigas de mármol del
cielo raso del edificio, este se constituyó como elprimer uso conocido del metal como componente
en el diseño de un edificio.
A los constructores de este periodo se les llamaba “arquitekton”, que quería decir que habían
cumplido un periodo como aprendiz (adiestramiento practico) en los métodos estándar de
construcción de edificios públicos.
Personas que contribuyeron grandemente a la ciencia:
Aristóteles fue uno de los grandes genios de la historia de la humanidad.
La mecánica fue el primer texto conocido de ingeniería, la mayoría dan el crédito a Estratón de
Lámpsakos y otros lo acreditan a Aristóteles, ya que no se conoce quien fue el autor.
En este artículo se estudiaban conceptos fundamentales de la ingeniería como la teoría de la
palanca y contiene un diagrama que ilustra un tren de tres engranes mostrados como círculos, lo
que constituye la primera descripción conocida de engranajes.
La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la misma ciencia.
Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos y luego los romanos,se
considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería.
Entre sus aportes a la humanidad están:
El humanismo (el ser humano era el centro de todo), el concepto del destierro, la democracia, la
filosofía, la arquitectura, el teatro y la religión.
En la ingeniería
Los griegos siguieron el sistema de distribución de agua e irrigación según el patrón de los egipcios
La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia.
Platón y su alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos por su doctrina de que
hay un orden congruente en la naturaleza que se puede conocer.
Roma
Roma atravesó por diversas etapas:
Monarquía (siglo VIII al siglo VI AC).
República (509 a 27 AC).
Imperio (27 AC- 476 DC).
Fuerte dependencia de los modelos griegos aunque desarrolló un importante número de
creaciones propias entre ellas la implantación del latín como lengua universal y la concepción de
un arte monumental que se puso al servicio de una civilización eminentemente urbana, el
desarrollo del derecho común. La escultura alcanzó un gran desarrollo.
Clases Sociales
Patricios.- Constituían una clase social privilegiada
Plebeyos.-Eran hombres libres que carecían de derechos
Esclavos.-No eran libres eran considerados como bienes patrimoniales de los patricios.
Entre sus aportes a la humanidad están:
El senado, los baños termales, el sistema de alcantarillado, el empleo de baños públicos, red de
caminos o carreteras, concepto de hospital, las lenguas romances, el derecho (profesión), la
arquitectura, el empleo y desarrollo del término justicia.
En la ingeniería
La ingeniería romana en su mayor parte, era civil, especialmente en el diseño y construcción de
obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos.
Una excepción fue la ingeniería militar, y otra menor, por ejemplo, la galvanización.
Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo, que fue
el mayor lugar de reunión pública.
Los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas en la construcción de carreteras porque
se creía que la comunicación era esencial para conservar un imperio en expansión
Egipto
1. Los egipcios lograron adelantos científicos y técnicos.
Elaboraron 2 tipos de escritura (jeroglífica y demótica).
En esta escritura dejaron infinidad de textos educativos y moralizadores.
2. Fueron buenos matemáticos e ingenieros.
Crearon sistemas de numeración y fórmulas para medir las tierras y restablecer sus límites cuando
las inundaciones los borraban. Sus monumentalesconstrucciones y sus canales y embalses revelan
grandes conocimientos de ingeniería.
3. A los egipcios le debemos el calendario que usamos
4. Los egipcios aportaron la columna, el arquitrabe y la iluminación interior sin ventanas.
5. Nos heredaron conocimientos médicos y quirúrgicos, debido a sus técnicas de
embalsamamiento.
6. Acumularon considerable información sobre las propiedades de los metales y sobre la vida
animal y vegetal.
INGENIERIA EGIPCIA
•Los egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los
tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis.
• Se considera que no se conocían ni el tomillo ni la polea.
No había otro mecanismo. Sin embargo, se usaba el plano inclinado.
• IMHOTEP Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo
a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero conocido.
Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero, aunque en sus realizaciones entran
elementos de la ingeniería.
•El reinado del Rey Zoser fue propicio para el invento de Imhotep: la pirámide.
Las habilidades técnicas requeridas para el diseño, organización y control de un proyecto de esta
magnitud lo distinguen como una de las proezas más grandes y antiguas de todos los tiempos.
• La construcción de las pirámides realmente era algo notable.
Las teorías predominantes de cómo se erigieron las pirámides fueron: el mecanismo de la palanca
y también construyeron planos inclinados o rampas alrededor de la pirámide..
•Ley de la palanca La palanca es un sistema físico muy simple formado por una barra rígida en uno
de cuyos extremos se sitúa un cuerpo material pesado.
Modificando el punto de apoyo de la barra en el suelo, es posible levantar con mayor o menor
facilidad el cuerpo, aplicando para ello unafuerza en el extremo contrario.
Bibliografía
(2012,06).culturas milenarias. Buenas tareas.com.Recuperado 06,2012 de
http://www.buenastareas.com/ensayos/culturas-Milenarias/4601863.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metode bab ii e pagar depan
Metode bab ii e pagar depanMetode bab ii e pagar depan
Metode bab ii e pagar depan
Moe Hamzan
 
M.Tech Structural Engineering Project of Voided and Cellular Deck slab Bridge
M.Tech Structural Engineering Project of Voided and Cellular Deck slab Bridge M.Tech Structural Engineering Project of Voided and Cellular Deck slab Bridge
M.Tech Structural Engineering Project of Voided and Cellular Deck slab Bridge
vaignan
 
Civil engineering
Civil engineeringCivil engineering
Civil engineering
rccouce
 
Jembatan kali kuto ( udjang irfan maualan t. sipil c 171003222010717 )
Jembatan kali kuto ( udjang irfan maualan t. sipil c 171003222010717 )Jembatan kali kuto ( udjang irfan maualan t. sipil c 171003222010717 )
Jembatan kali kuto ( udjang irfan maualan t. sipil c 171003222010717 )
Ujang M
 
DESAIN DAN APLIKASI JALAN BETON DI PENDEKAT UTARA JALAN RINGROAD TIMUR, PEREM...
DESAIN DAN APLIKASI JALAN BETONDI PENDEKAT UTARA JALAN RINGROADTIMUR, PEREM...DESAIN DAN APLIKASI JALAN BETONDI PENDEKAT UTARA JALAN RINGROADTIMUR, PEREM...
DESAIN DAN APLIKASI JALAN BETON DI PENDEKAT UTARA JALAN RINGROAD TIMUR, PEREM...
Debora Elluisa Manurung
 
Steel Composite Bridge Construction R1
Steel Composite Bridge Construction R1Steel Composite Bridge Construction R1
Steel Composite Bridge Construction R1Suhas Khedkar
 
Dewa std Standard-Drawings-PART-1.pdf
Dewa std Standard-Drawings-PART-1.pdfDewa std Standard-Drawings-PART-1.pdf
Dewa std Standard-Drawings-PART-1.pdf
BShet2
 
176571108 metode-pekerjaan-jalan-beton
176571108 metode-pekerjaan-jalan-beton176571108 metode-pekerjaan-jalan-beton
176571108 metode-pekerjaan-jalan-beton
Olfa Finatry
 
Perilaku Beton Bertulang
Perilaku Beton BertulangPerilaku Beton Bertulang
Perilaku Beton Bertulang
Saiful Hadi
 
Bailey bridge-
Bailey bridge-Bailey bridge-
Bailey bridge-
Bhim Upadhyaya
 
Jetties and breakwater.pptx
Jetties and breakwater.pptxJetties and breakwater.pptx
Jetties and breakwater.pptx
DEVNAIK7
 
Proposal tugas akhir tinjauan kuat lentur balok komposit kayu beton
Proposal tugas akhir   tinjauan kuat lentur balok komposit kayu betonProposal tugas akhir   tinjauan kuat lentur balok komposit kayu beton
Proposal tugas akhir tinjauan kuat lentur balok komposit kayu betonPaul Alves
 
Beton prategangz (1) (3)
Beton prategangz (1) (3)Beton prategangz (1) (3)
Beton prategangz (1) (3)
wildan grenadi
 
02 Rail Transport Systems (Railway Engineering Lectures هندسة السكك الحديدية ...
02 Rail Transport Systems (Railway Engineering Lectures هندسة السكك الحديدية ...02 Rail Transport Systems (Railway Engineering Lectures هندسة السكك الحديدية ...
02 Rail Transport Systems (Railway Engineering Lectures هندسة السكك الحديدية ...
Hossam Shafiq I
 
Project report on maintanace and repair work under supervisison of UP-PwD Luc...
Project report on maintanace and repair work under supervisison of UP-PwD Luc...Project report on maintanace and repair work under supervisison of UP-PwD Luc...
Project report on maintanace and repair work under supervisison of UP-PwD Luc...
Devesh Chaurasia
 
Pelaksanaan pekerjaan beton untuk jalan dan jembatan
Pelaksanaan pekerjaan beton untuk jalan dan jembatanPelaksanaan pekerjaan beton untuk jalan dan jembatan
Pelaksanaan pekerjaan beton untuk jalan dan jembatanismailacox.blogspot.com
 
PERATURAN PERENCANAAN KONSTRUKSI BAJA DI INDONESIA
PERATURAN PERENCANAAN KONSTRUKSI BAJA DI INDONESIAPERATURAN PERENCANAAN KONSTRUKSI BAJA DI INDONESIA
PERATURAN PERENCANAAN KONSTRUKSI BAJA DI INDONESIA
MOSES HADUN
 
Soal essay konstruksi jembatan
Soal essay konstruksi jembatanSoal essay konstruksi jembatan
Soal essay konstruksi jembatan
AgusPratama24
 
3 alat berat
3 alat berat3 alat berat
3 alat berat
Maulana Rizkiansyah
 
Perencanaan_Pembangunan_Jetty.ppt
Perencanaan_Pembangunan_Jetty.pptPerencanaan_Pembangunan_Jetty.ppt
Perencanaan_Pembangunan_Jetty.ppt
EKACHANDRAADITYA1
 

La actualidad más candente (20)

Metode bab ii e pagar depan
Metode bab ii e pagar depanMetode bab ii e pagar depan
Metode bab ii e pagar depan
 
M.Tech Structural Engineering Project of Voided and Cellular Deck slab Bridge
M.Tech Structural Engineering Project of Voided and Cellular Deck slab Bridge M.Tech Structural Engineering Project of Voided and Cellular Deck slab Bridge
M.Tech Structural Engineering Project of Voided and Cellular Deck slab Bridge
 
Civil engineering
Civil engineeringCivil engineering
Civil engineering
 
Jembatan kali kuto ( udjang irfan maualan t. sipil c 171003222010717 )
Jembatan kali kuto ( udjang irfan maualan t. sipil c 171003222010717 )Jembatan kali kuto ( udjang irfan maualan t. sipil c 171003222010717 )
Jembatan kali kuto ( udjang irfan maualan t. sipil c 171003222010717 )
 
DESAIN DAN APLIKASI JALAN BETON DI PENDEKAT UTARA JALAN RINGROAD TIMUR, PEREM...
DESAIN DAN APLIKASI JALAN BETONDI PENDEKAT UTARA JALAN RINGROADTIMUR, PEREM...DESAIN DAN APLIKASI JALAN BETONDI PENDEKAT UTARA JALAN RINGROADTIMUR, PEREM...
DESAIN DAN APLIKASI JALAN BETON DI PENDEKAT UTARA JALAN RINGROAD TIMUR, PEREM...
 
Steel Composite Bridge Construction R1
Steel Composite Bridge Construction R1Steel Composite Bridge Construction R1
Steel Composite Bridge Construction R1
 
Dewa std Standard-Drawings-PART-1.pdf
Dewa std Standard-Drawings-PART-1.pdfDewa std Standard-Drawings-PART-1.pdf
Dewa std Standard-Drawings-PART-1.pdf
 
176571108 metode-pekerjaan-jalan-beton
176571108 metode-pekerjaan-jalan-beton176571108 metode-pekerjaan-jalan-beton
176571108 metode-pekerjaan-jalan-beton
 
Perilaku Beton Bertulang
Perilaku Beton BertulangPerilaku Beton Bertulang
Perilaku Beton Bertulang
 
Bailey bridge-
Bailey bridge-Bailey bridge-
Bailey bridge-
 
Jetties and breakwater.pptx
Jetties and breakwater.pptxJetties and breakwater.pptx
Jetties and breakwater.pptx
 
Proposal tugas akhir tinjauan kuat lentur balok komposit kayu beton
Proposal tugas akhir   tinjauan kuat lentur balok komposit kayu betonProposal tugas akhir   tinjauan kuat lentur balok komposit kayu beton
Proposal tugas akhir tinjauan kuat lentur balok komposit kayu beton
 
Beton prategangz (1) (3)
Beton prategangz (1) (3)Beton prategangz (1) (3)
Beton prategangz (1) (3)
 
02 Rail Transport Systems (Railway Engineering Lectures هندسة السكك الحديدية ...
02 Rail Transport Systems (Railway Engineering Lectures هندسة السكك الحديدية ...02 Rail Transport Systems (Railway Engineering Lectures هندسة السكك الحديدية ...
02 Rail Transport Systems (Railway Engineering Lectures هندسة السكك الحديدية ...
 
Project report on maintanace and repair work under supervisison of UP-PwD Luc...
Project report on maintanace and repair work under supervisison of UP-PwD Luc...Project report on maintanace and repair work under supervisison of UP-PwD Luc...
Project report on maintanace and repair work under supervisison of UP-PwD Luc...
 
Pelaksanaan pekerjaan beton untuk jalan dan jembatan
Pelaksanaan pekerjaan beton untuk jalan dan jembatanPelaksanaan pekerjaan beton untuk jalan dan jembatan
Pelaksanaan pekerjaan beton untuk jalan dan jembatan
 
PERATURAN PERENCANAAN KONSTRUKSI BAJA DI INDONESIA
PERATURAN PERENCANAAN KONSTRUKSI BAJA DI INDONESIAPERATURAN PERENCANAAN KONSTRUKSI BAJA DI INDONESIA
PERATURAN PERENCANAAN KONSTRUKSI BAJA DI INDONESIA
 
Soal essay konstruksi jembatan
Soal essay konstruksi jembatanSoal essay konstruksi jembatan
Soal essay konstruksi jembatan
 
3 alat berat
3 alat berat3 alat berat
3 alat berat
 
Perencanaan_Pembangunan_Jetty.ppt
Perencanaan_Pembangunan_Jetty.pptPerencanaan_Pembangunan_Jetty.ppt
Perencanaan_Pembangunan_Jetty.ppt
 

Destacado

Arquitectura e ingeniería en grecia y roma
Arquitectura e ingeniería en grecia y romaArquitectura e ingeniería en grecia y roma
Arquitectura e ingeniería en grecia y romahermesquezada
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
jcanuta
 
Ingeniería griega grecia ramos
Ingeniería griega grecia ramosIngeniería griega grecia ramos
Ingeniería griega grecia ramosgrexrmujica
 
Presentación de los antiguos griegos
Presentación de los antiguos griegos Presentación de los antiguos griegos
Presentación de los antiguos griegos
Whinstone Primera
 
Historia ingeniería griega
Historia ingeniería griegaHistoria ingeniería griega
Historia ingeniería griega
Vlaimer1996
 
El origen de grecia 1
El origen de grecia 1El origen de grecia 1
El origen de grecia 1
JOSE MOLINA
 
Linea Cronologica De La Grecia Antigua
Linea Cronologica De La Grecia AntiguaLinea Cronologica De La Grecia Antigua
Linea Cronologica De La Grecia Antiguaiessantodomingo
 
Grecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civilGrecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civilJorge Polanco
 
Historia de la ingenieria en grecia
Historia de la ingenieria en greciaHistoria de la ingenieria en grecia
Historia de la ingenieria en greciaarithvillalbab
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicasMariela Torres
 
Grecia, Roma y Edad Media
Grecia, Roma y Edad Media Grecia, Roma y Edad Media
Grecia, Roma y Edad Media gabigentiletti
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
francimanz
 
Trabajo estatica newton
Trabajo estatica newtonTrabajo estatica newton
Trabajo estatica newtonwilberha
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
Paulo Arieu
 
Ingenieria griega presentacion
Ingenieria griega presentacionIngenieria griega presentacion
Ingenieria griega presentacion
Fabio Mayorga
 

Destacado (20)

Arquitectura e ingeniería en grecia y roma
Arquitectura e ingeniería en grecia y romaArquitectura e ingeniería en grecia y roma
Arquitectura e ingeniería en grecia y roma
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Histora de Grecia 1
Histora de Grecia 1Histora de Grecia 1
Histora de Grecia 1
 
Ingeniería griega grecia ramos
Ingeniería griega grecia ramosIngeniería griega grecia ramos
Ingeniería griega grecia ramos
 
Presentación de los antiguos griegos
Presentación de los antiguos griegos Presentación de los antiguos griegos
Presentación de los antiguos griegos
 
Historia ingeniería griega
Historia ingeniería griegaHistoria ingeniería griega
Historia ingeniería griega
 
El origen de grecia 1
El origen de grecia 1El origen de grecia 1
El origen de grecia 1
 
Linea Cronologica De La Grecia Antigua
Linea Cronologica De La Grecia AntiguaLinea Cronologica De La Grecia Antigua
Linea Cronologica De La Grecia Antigua
 
Ing historia
Ing historiaIng historia
Ing historia
 
Grecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civilGrecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civil
 
Historia de la ingenieria en grecia
Historia de la ingenieria en greciaHistoria de la ingenieria en grecia
Historia de la ingenieria en grecia
 
Grecia ii
Grecia iiGrecia ii
Grecia ii
 
Antiguagrecia
AntiguagreciaAntiguagrecia
Antiguagrecia
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Grecia, Roma y Edad Media
Grecia, Roma y Edad Media Grecia, Roma y Edad Media
Grecia, Roma y Edad Media
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
 
Trabajo estatica newton
Trabajo estatica newtonTrabajo estatica newton
Trabajo estatica newton
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
 
Ingenieria griega presentacion
Ingenieria griega presentacionIngenieria griega presentacion
Ingenieria griega presentacion
 

Similar a Intriduccion a la ingenieria

Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Harry Acero
 
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticasHistoria de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Efrain Alfonzo Larez Romero
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriayose1018
 
Actividad angely tarea i
Actividad angely   tarea iActividad angely   tarea i
Actividad angely tarea i
Ceclh
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Vane Borjas
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
deilysmar malave
 
Claudio fermín
Claudio fermínClaudio fermín
Claudio fermín
ClaudioFermin12
 
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose AvilaMapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
jlaavila
 
Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly
Historia de la ingeniería y de las normas - nathalyHistoria de la ingeniería y de las normas - nathaly
Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly
José Bermúdez
 
Clase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civilClase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civil
Luis Alberto Segura Terrones
 
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundoIntroduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Ŀłζßξ†Ħ GΣИZΑℓЄЅ
 
Mapa Conceptual. Ingeniería Griega.
Mapa Conceptual. Ingeniería Griega.Mapa Conceptual. Ingeniería Griega.
Mapa Conceptual. Ingeniería Griega.
JesusInojosa22
 
Ingeniería Griega
Ingeniería GriegaIngeniería Griega
Ingeniería GriegaJesusUFT1
 
PERIODOS DE LA INGENIERÍA - DANIELLA ALDANA.pptx
PERIODOS DE LA INGENIERÍA - DANIELLA ALDANA.pptxPERIODOS DE LA INGENIERÍA - DANIELLA ALDANA.pptx
PERIODOS DE LA INGENIERÍA - DANIELLA ALDANA.pptx
DaniellaAldana
 
Linea de tiempo – historia de la ingeniería
Linea de tiempo – historia de la ingenieríaLinea de tiempo – historia de la ingeniería
Linea de tiempo – historia de la ingeniería
Alejandro861907
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Richardgamero1993
 
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETYHISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
SnakeProducs
 
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazarPresentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
89wolfgang
 
Presentacion ingenieria en la historia.pptx
Presentacion ingenieria en la historia.pptxPresentacion ingenieria en la historia.pptx
Presentacion ingenieria en la historia.pptx
carlossanchez13591
 

Similar a Intriduccion a la ingenieria (20)

Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
 
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticasHistoria de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Actividad angely tarea i
Actividad angely   tarea iActividad angely   tarea i
Actividad angely tarea i
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
 
Claudio fermín
Claudio fermínClaudio fermín
Claudio fermín
 
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose AvilaMapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
Mapa Mental Origen de la Ingenieria_ Jose Avila
 
Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly
Historia de la ingeniería y de las normas - nathalyHistoria de la ingeniería y de las normas - nathaly
Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly
 
Clase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civilClase 01 int. ing civil
Clase 01 int. ing civil
 
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundoIntroduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundo
 
Mapa Conceptual. Ingeniería Griega.
Mapa Conceptual. Ingeniería Griega.Mapa Conceptual. Ingeniería Griega.
Mapa Conceptual. Ingeniería Griega.
 
c1
c1c1
c1
 
Ingeniería Griega
Ingeniería GriegaIngeniería Griega
Ingeniería Griega
 
PERIODOS DE LA INGENIERÍA - DANIELLA ALDANA.pptx
PERIODOS DE LA INGENIERÍA - DANIELLA ALDANA.pptxPERIODOS DE LA INGENIERÍA - DANIELLA ALDANA.pptx
PERIODOS DE LA INGENIERÍA - DANIELLA ALDANA.pptx
 
Linea de tiempo – historia de la ingeniería
Linea de tiempo – historia de la ingenieríaLinea de tiempo – historia de la ingeniería
Linea de tiempo – historia de la ingeniería
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETYHISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
HISTORIIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL OKETY
 
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazarPresentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
 
Presentacion ingenieria en la historia.pptx
Presentacion ingenieria en la historia.pptxPresentacion ingenieria en la historia.pptx
Presentacion ingenieria en la historia.pptx
 

Intriduccion a la ingenieria

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY Introducción a la ingeniería “Las tres culturas milenarias” (Grecia, Roma y Egipto) Nombre: ELIU MORALES RODRIGUEZ Carrera: IMA Grupo: 1 “A” Turno: Matutino Matricula: 147505 Monterrey, n.l, 9 de septiembre 2013
  • 2. Introducción Historia de las culturas milenarias y su aportación a la ingeniería. Las tres grandes culturas milenarias son Grecia, Roma y Egipto, las cuales debido a sus grandes conocimientos en matemáticas y ciencias naturales fueron llamados los primeros ingenieros de la humanidad.
  • 3. Grecia La historia griega inicio hacia el año 700 a. de J.C., y al periodo desde aproximadamente 500 hasta 400 a. de J.C., se le llama “Edad de Oro de Grecia”. Los griegos desempeñaron una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura... pero nos enfocaremos en los aportes hacia la ingeniería. Aproximadamente en 440 a. de J.C., Pendes político y estratega de Grecia contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso que miraba a la ciudad de Atenas y se empleaba como el principal lugar de reunión. Un gran aporte para la ingeniería fue el refuerzo con hierro forjado en las vigas de mármol del cielo raso del edificio, este se constituyó como elprimer uso conocido del metal como componente en el diseño de un edificio. A los constructores de este periodo se les llamaba “arquitekton”, que quería decir que habían cumplido un periodo como aprendiz (adiestramiento practico) en los métodos estándar de construcción de edificios públicos. Personas que contribuyeron grandemente a la ciencia: Aristóteles fue uno de los grandes genios de la historia de la humanidad. La mecánica fue el primer texto conocido de ingeniería, la mayoría dan el crédito a Estratón de Lámpsakos y otros lo acreditan a Aristóteles, ya que no se conoce quien fue el autor. En este artículo se estudiaban conceptos fundamentales de la ingeniería como la teoría de la palanca y contiene un diagrama que ilustra un tren de tres engranes mostrados como círculos, lo que constituye la primera descripción conocida de engranajes. La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la misma ciencia. Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos y luego los romanos,se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería. Entre sus aportes a la humanidad están: El humanismo (el ser humano era el centro de todo), el concepto del destierro, la democracia, la filosofía, la arquitectura, el teatro y la religión. En la ingeniería Los griegos siguieron el sistema de distribución de agua e irrigación según el patrón de los egipcios La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos por su doctrina de que hay un orden congruente en la naturaleza que se puede conocer.
  • 4. Roma Roma atravesó por diversas etapas: Monarquía (siglo VIII al siglo VI AC). República (509 a 27 AC). Imperio (27 AC- 476 DC). Fuerte dependencia de los modelos griegos aunque desarrolló un importante número de creaciones propias entre ellas la implantación del latín como lengua universal y la concepción de un arte monumental que se puso al servicio de una civilización eminentemente urbana, el desarrollo del derecho común. La escultura alcanzó un gran desarrollo. Clases Sociales Patricios.- Constituían una clase social privilegiada Plebeyos.-Eran hombres libres que carecían de derechos Esclavos.-No eran libres eran considerados como bienes patrimoniales de los patricios. Entre sus aportes a la humanidad están: El senado, los baños termales, el sistema de alcantarillado, el empleo de baños públicos, red de caminos o carreteras, concepto de hospital, las lenguas romances, el derecho (profesión), la arquitectura, el empleo y desarrollo del término justicia. En la ingeniería La ingeniería romana en su mayor parte, era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos. Una excepción fue la ingeniería militar, y otra menor, por ejemplo, la galvanización. Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo, que fue el mayor lugar de reunión pública. Los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas en la construcción de carreteras porque se creía que la comunicación era esencial para conservar un imperio en expansión
  • 5. Egipto 1. Los egipcios lograron adelantos científicos y técnicos. Elaboraron 2 tipos de escritura (jeroglífica y demótica). En esta escritura dejaron infinidad de textos educativos y moralizadores. 2. Fueron buenos matemáticos e ingenieros. Crearon sistemas de numeración y fórmulas para medir las tierras y restablecer sus límites cuando las inundaciones los borraban. Sus monumentalesconstrucciones y sus canales y embalses revelan grandes conocimientos de ingeniería. 3. A los egipcios le debemos el calendario que usamos 4. Los egipcios aportaron la columna, el arquitrabe y la iluminación interior sin ventanas. 5. Nos heredaron conocimientos médicos y quirúrgicos, debido a sus técnicas de embalsamamiento. 6. Acumularon considerable información sobre las propiedades de los metales y sobre la vida animal y vegetal. INGENIERIA EGIPCIA •Los egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis. • Se considera que no se conocían ni el tomillo ni la polea. No había otro mecanismo. Sin embargo, se usaba el plano inclinado. • IMHOTEP Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero conocido. Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero, aunque en sus realizaciones entran elementos de la ingeniería. •El reinado del Rey Zoser fue propicio para el invento de Imhotep: la pirámide. Las habilidades técnicas requeridas para el diseño, organización y control de un proyecto de esta magnitud lo distinguen como una de las proezas más grandes y antiguas de todos los tiempos. • La construcción de las pirámides realmente era algo notable. Las teorías predominantes de cómo se erigieron las pirámides fueron: el mecanismo de la palanca y también construyeron planos inclinados o rampas alrededor de la pirámide.. •Ley de la palanca La palanca es un sistema físico muy simple formado por una barra rígida en uno de cuyos extremos se sitúa un cuerpo material pesado. Modificando el punto de apoyo de la barra en el suelo, es posible levantar con mayor o menor facilidad el cuerpo, aplicando para ello unafuerza en el extremo contrario.
  • 6. Bibliografía (2012,06).culturas milenarias. Buenas tareas.com.Recuperado 06,2012 de http://www.buenastareas.com/ensayos/culturas-Milenarias/4601863.html