SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA INGENIERIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA 42 INGENERIA CIVIL
EXTENSIÓN MATURÍN
Maturín, Julio 2019
Bachiller:
Nathaly Liendo
C.I: 25.452.190
Profesora:
Ysisniove García
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Fue en el siglo XV donde se acuña el termino Ingeniero a las
máquinas de guerra usadas para sitiar ciudades, ésta con el tiempo
evolucionó para incluir todas las áreas en las que se utilizan
técnicas para aplicar el método científico. El término “engine” deriva
del término latino ingenium (1.250 D.C).
Definimos historia a la ciencia que estudia la vida del hombre a
través de los tiempos y que permite conocer cómo y por qué ha
cambiado la sociedad en el transcurso de este. Esta historia está
marcada tanto por una sucesión gradual de descubrimientos y de
nuevos inventos, como por desarrollos muy acelerados ligados a
cambios de paradigma y a periodos revolucionarios, que finalmente
hacen posible la evolución material y espiritual de la humanidad.
Por lo tanto, podríamos definir la Historia de la Ingeniería como
el conjunto de conocimientos y técnicas científicas adquiridas por la
humanidad, a través de los tiempos, implementado a la resolución de
problemas en la sociedad.
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Durante el período de la prehistoria, los primeros
hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para
conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa
como hachas, puntas de lanzas o martillos. El hombre usaba
La piedra como principal herramienta. Es muy probable que
por entonces el hombre descubriese que podía usar ramas de
árboles de distintos tamaños
como “mazas”, además de ser posible lanzarlas con
considerable puntería: de este modo disponía ya de dos
elementos básicos para hacer una lanza con punta de piedra
en cuanto pudiera descubrir como dar a esa lanza una punta
aguzada. Pasaron miles de años hasta que los hombres
dejaron de ser nómadas, para vivir en un lugar fijo.
PREHISTORIA
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Durante gran parte de la historia egipcia, Menfis
fue la ciudad más importante del país, se realizaron
obras grandiosas de construcción, como es el muro de la
ciudad de Menfis. Sin embargo la obra de arquitectura
más preponderante de los egipcios fueron las pirámides.
Su primera construcción fue durante el Antiguo Imperio
(la más antigua tiene más o menos cinco mil años – la de
Sakkara, tumba del faraón Kjoser, 2.750 a.C.). El
inventor de las pirámides fue el arquitecto Imhotep, el
cual es considerado como el primer ingeniero en la edad
antigua.
Ingeniería en Egipto
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Primer Ingeniero
Imhotep fue canciller, entre otros títulos, del faraón egipcio Djoser, y su
reclamo al título se debe a que diseño la Pirámide escalonada de Djoser. Situada en la
necrópolis egipcia de Saqqara, al sur de la ciudad de Menfis, la pirámide de Djoser fue
la primera de las famosas pirámides egipcias, prototipo de las de Guiza y las restantes
esparcidas por todo Egipto.
Imhotep (aprox. 2690 - 2610 a. C.)
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Después de una Edad Oscura, época en la que florecieron Homero y Hesíodo, los
griegos iniciaron una gran expansión geográfica, que los llevó a fundar colonias por todo
el Mar Mediterráneo desarrollándose en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura e
ingeniería dado al creciente desarrollo matemático.
Para griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es
la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios o
estructuras. La palabra Τεχνη (techne) significa ‘saber hacer alguna cosa’, de allí que
proceden las palabras «técnica» y también «tectónico» (‘constructivo’). Gran parte del
desarrollo arquitectónico de Grecia, esta simbolizado en los Templos del Olimpo. Es
interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos, se considera como la
primera ciencia aplicada en la ingeniería, y será prácticamente la única ciencia aplicada
durante los veinte siglos siguientes.
Ingeniería en la Antigua Grecia
HISTORIA DE LA INGENIERIA
El período más fecundo de la historia de Roma en términos políticos, económicos,
sociales y culturales fue en la Antigüedad. Era la cabeza de un gran estado imperial y sede
de una nación establecida en tres continentes. En su momento de mayor desarrollo el
imperio creado por Roma alcanzó los 3,5 millones de kilómetros cuadrados y unos 70
millones de habitantes, entre ciudadanos y no ciudadanos. Roma fue, y sigue siéndolo, una
de las ciudades más importantes de la historia. Se la ha llamado la “Ciudad Eterna”. Roma,
junto a Grecia, ha sido la madre cultural de las modernas nacionalidades occidentales. En
comparación con las de los griegos, las contribuciones romanas a la ciencia fueron limitadas;
sin embargo, sí abundaron en soldados, dirigentes, administradores y juristas notables. Los
romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido en ingeniería.
Antigua Roma
HISTORIA DE LA INGENIERIA
A partir del III Milenio antes de Cristo surgieron grandes civilizaciones,
creadoras de imperios territoriales. Los principales núcleos de civilización
fueron los siguientes: Antigua China, Antiguo Egipto, Mesopotamia y Antigua
Grecia.
MUNDO ANTIGUO
HISTORIA DE LA INGENIERIA
A pesar de que por muchos es
considerado que la ingeniería no tuvo
grandes avances en la Alta Edad
Media, puede decirse lo contrario, ya
que en esa época gracias al desarrollo
del cristianismo en toda la civilización
occidental, el trabajo hecho por
esclavos no era bien visto
En la Baja Edad Media se
construyeron las grandes catedrales
góticas. Además, debido a los
constantes enfrentamientos entre
islámicos y católicos, se hizo necesaria
la construcción de castillos y fortalezas.
Edad Media
HISTORIA DE LA INGENIERIA
Después de la caída del Imperio
Romano, el desarrollo ingenieril se
trasladó a India y China. Los antiguos
hindúes eran diestros en el manejo del
hierro y poseían habilidades para
fabricar buen acero desde los tiempos
de los romanos y durante dos siglos, la
capital mundial de la ciencia fue
Jundishapur, India.
Aproximadamente en 700 d. de J.C., un
monje de Mesopotámica llamado
Severo Sebokht dio a conocer a la
civilización occidental el sistema
numérico indio, que desde entonces
hemos llamado números arábigos.
Civilización Oriental
Fuentes utilizadas
 https://steemit.com/spanish/@julioccorderoc/quien-fue-el-primer-ingeniero
 http://evo-engineering.blogspot.com/
 https://es.scribd.com/doc/102149737/HISTORIA-DE-LA-INGENIERIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad MediaLa Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad Mediaguest4837b0
 
Análisis historia de la ingenieria
Análisis historia de la ingenieriaAnálisis historia de la ingenieria
Análisis historia de la ingenieriaDanielaChulia
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795LeninEAlvarado1
 
Lìnea de tiempo luis jimenez
Lìnea de tiempo luis jimenezLìnea de tiempo luis jimenez
Lìnea de tiempo luis jimenezvalentinarios29
 
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica I.U.P Santiago Mariño
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la IngenieríaHistoria de la Ingeniería
Historia de la IngenieríaJhonFlores53
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaCrisolTorrealba
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingenieríaLuisGerdez
 
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
HISTORIA DE LA INGENIERÍA HISTORIA DE LA INGENIERÍA
HISTORIA DE LA INGENIERÍA Nesmarly Rivas
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]sindivane
 
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontologíaAnnelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontologíaAnnelys9
 
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.josealonzojerezromer
 
Grecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civilGrecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civilJorge Polanco
 
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaLínea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaYesiDosSantos1
 

La actualidad más candente (20)

La Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad MediaLa Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad Media
 
Análisis historia de la ingenieria
Análisis historia de la ingenieriaAnálisis historia de la ingenieria
Análisis historia de la ingenieria
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
 
Lìnea de tiempo luis jimenez
Lìnea de tiempo luis jimenezLìnea de tiempo luis jimenez
Lìnea de tiempo luis jimenez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
Unidad II - Historia de la Ingenieria Y Normas Etica
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la IngenieríaHistoria de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
 
LÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍA
LÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍALÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍA
LÍNEA DE TIEMPO - HISTORIA DE LA INGENIERÍA
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
HISTORIA DE LA INGENIERÍA HISTORIA DE LA INGENIERÍA
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontologíaAnnelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
 
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
 
Grecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civilGrecia antigua y la ingeniería civil
Grecia antigua y la ingeniería civil
 
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaLínea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
 

Similar a Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly

Intriduccion a la ingenieria
Intriduccion a la ingenieriaIntriduccion a la ingenieria
Intriduccion a la ingenieriajunior950130
 
Linea de tiempo francianny copia
Linea de tiempo francianny   copiaLinea de tiempo francianny   copia
Linea de tiempo francianny copiaFranciannySemeco
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriayose1018
 
Análisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaAnálisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaMadeVillarreal
 
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis UrquiolaLinea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis UrquiolaGenesis Urquiola
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilMA Moto
 
Evidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema SubrayadoEvidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema Subrayadoguestc7e87c5
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingenieríaJesusZabaleta3
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptxPieroCano4
 
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Harry Acero
 
Historia de la tecnologia
 Historia de la tecnologia Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaestiven diez
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaCindyGudio
 

Similar a Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly (20)

72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
 
Intriduccion a la ingenieria
Intriduccion a la ingenieriaIntriduccion a la ingenieria
Intriduccion a la ingenieria
 
Linea de tiempo francianny copia
Linea de tiempo francianny   copiaLinea de tiempo francianny   copia
Linea de tiempo francianny copia
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo daniel castro
Linea de tiempo daniel castroLinea de tiempo daniel castro
Linea de tiempo daniel castro
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Análisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaAnálisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingeniería
 
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis UrquiolaLinea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
Linea de Tiempo Historia de la Ingeniería Génesis Urquiola
 
Introduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundoIntroduccion de la ingenieria en el mundo
Introduccion de la ingenieria en el mundo
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
 
Evidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema SubrayadoEvidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema Subrayado
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
 
Line de tiempo leonardo
Line de tiempo leonardoLine de tiempo leonardo
Line de tiempo leonardo
 
lineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdflineadeltiempo-210830103657.pdf
lineadeltiempo-210830103657.pdf
 
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
 
Historia de la tecnologia
 Historia de la tecnologia Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
 
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticasHistoria de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 

Último (20)

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 

Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly

  • 1. HISTORIA DE LA INGENIERIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA 42 INGENERIA CIVIL EXTENSIÓN MATURÍN Maturín, Julio 2019 Bachiller: Nathaly Liendo C.I: 25.452.190 Profesora: Ysisniove García
  • 2. HISTORIA DE LA INGENIERIA Fue en el siglo XV donde se acuña el termino Ingeniero a las máquinas de guerra usadas para sitiar ciudades, ésta con el tiempo evolucionó para incluir todas las áreas en las que se utilizan técnicas para aplicar el método científico. El término “engine” deriva del término latino ingenium (1.250 D.C). Definimos historia a la ciencia que estudia la vida del hombre a través de los tiempos y que permite conocer cómo y por qué ha cambiado la sociedad en el transcurso de este. Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de descubrimientos y de nuevos inventos, como por desarrollos muy acelerados ligados a cambios de paradigma y a periodos revolucionarios, que finalmente hacen posible la evolución material y espiritual de la humanidad. Por lo tanto, podríamos definir la Historia de la Ingeniería como el conjunto de conocimientos y técnicas científicas adquiridas por la humanidad, a través de los tiempos, implementado a la resolución de problemas en la sociedad.
  • 3. HISTORIA DE LA INGENIERIA Durante el período de la prehistoria, los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas o martillos. El hombre usaba La piedra como principal herramienta. Es muy probable que por entonces el hombre descubriese que podía usar ramas de árboles de distintos tamaños como “mazas”, además de ser posible lanzarlas con considerable puntería: de este modo disponía ya de dos elementos básicos para hacer una lanza con punta de piedra en cuanto pudiera descubrir como dar a esa lanza una punta aguzada. Pasaron miles de años hasta que los hombres dejaron de ser nómadas, para vivir en un lugar fijo. PREHISTORIA
  • 4. HISTORIA DE LA INGENIERIA Durante gran parte de la historia egipcia, Menfis fue la ciudad más importante del país, se realizaron obras grandiosas de construcción, como es el muro de la ciudad de Menfis. Sin embargo la obra de arquitectura más preponderante de los egipcios fueron las pirámides. Su primera construcción fue durante el Antiguo Imperio (la más antigua tiene más o menos cinco mil años – la de Sakkara, tumba del faraón Kjoser, 2.750 a.C.). El inventor de las pirámides fue el arquitecto Imhotep, el cual es considerado como el primer ingeniero en la edad antigua. Ingeniería en Egipto
  • 5. HISTORIA DE LA INGENIERIA Primer Ingeniero Imhotep fue canciller, entre otros títulos, del faraón egipcio Djoser, y su reclamo al título se debe a que diseño la Pirámide escalonada de Djoser. Situada en la necrópolis egipcia de Saqqara, al sur de la ciudad de Menfis, la pirámide de Djoser fue la primera de las famosas pirámides egipcias, prototipo de las de Guiza y las restantes esparcidas por todo Egipto. Imhotep (aprox. 2690 - 2610 a. C.)
  • 6. HISTORIA DE LA INGENIERIA Después de una Edad Oscura, época en la que florecieron Homero y Hesíodo, los griegos iniciaron una gran expansión geográfica, que los llevó a fundar colonias por todo el Mar Mediterráneo desarrollándose en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura e ingeniería dado al creciente desarrollo matemático. Para griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios o estructuras. La palabra Τεχνη (techne) significa ‘saber hacer alguna cosa’, de allí que proceden las palabras «técnica» y también «tectónico» (‘constructivo’). Gran parte del desarrollo arquitectónico de Grecia, esta simbolizado en los Templos del Olimpo. Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos, se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería, y será prácticamente la única ciencia aplicada durante los veinte siglos siguientes. Ingeniería en la Antigua Grecia
  • 7. HISTORIA DE LA INGENIERIA El período más fecundo de la historia de Roma en términos políticos, económicos, sociales y culturales fue en la Antigüedad. Era la cabeza de un gran estado imperial y sede de una nación establecida en tres continentes. En su momento de mayor desarrollo el imperio creado por Roma alcanzó los 3,5 millones de kilómetros cuadrados y unos 70 millones de habitantes, entre ciudadanos y no ciudadanos. Roma fue, y sigue siéndolo, una de las ciudades más importantes de la historia. Se la ha llamado la “Ciudad Eterna”. Roma, junto a Grecia, ha sido la madre cultural de las modernas nacionalidades occidentales. En comparación con las de los griegos, las contribuciones romanas a la ciencia fueron limitadas; sin embargo, sí abundaron en soldados, dirigentes, administradores y juristas notables. Los romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido en ingeniería. Antigua Roma
  • 8. HISTORIA DE LA INGENIERIA A partir del III Milenio antes de Cristo surgieron grandes civilizaciones, creadoras de imperios territoriales. Los principales núcleos de civilización fueron los siguientes: Antigua China, Antiguo Egipto, Mesopotamia y Antigua Grecia. MUNDO ANTIGUO
  • 9. HISTORIA DE LA INGENIERIA A pesar de que por muchos es considerado que la ingeniería no tuvo grandes avances en la Alta Edad Media, puede decirse lo contrario, ya que en esa época gracias al desarrollo del cristianismo en toda la civilización occidental, el trabajo hecho por esclavos no era bien visto En la Baja Edad Media se construyeron las grandes catedrales góticas. Además, debido a los constantes enfrentamientos entre islámicos y católicos, se hizo necesaria la construcción de castillos y fortalezas. Edad Media
  • 10. HISTORIA DE LA INGENIERIA Después de la caída del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían habilidades para fabricar buen acero desde los tiempos de los romanos y durante dos siglos, la capital mundial de la ciencia fue Jundishapur, India. Aproximadamente en 700 d. de J.C., un monje de Mesopotámica llamado Severo Sebokht dio a conocer a la civilización occidental el sistema numérico indio, que desde entonces hemos llamado números arábigos. Civilización Oriental
  • 11. Fuentes utilizadas  https://steemit.com/spanish/@julioccorderoc/quien-fue-el-primer-ingeniero  http://evo-engineering.blogspot.com/  https://es.scribd.com/doc/102149737/HISTORIA-DE-LA-INGENIERIA