SlideShare una empresa de Scribd logo
|
Clases: Miércoles: 18:00 a 21:00 hs
Jueves: 18:00 a 19:30 hs
Programación 3
Profesor: Miguel Ángel Villelli
Proyecto: Gestión de Usuarios
Visual Studio
Es un conjunto de herramientas y otras tecnologías de
desarrollo basadas en componentes para crear aplicaciones
de alto rendimiento. Visual Studio viene en un paquete
gratuito para desarrolladores principiantes, un paquete
profesional y un paquete optimizado para desarrollo basado
en equipo.
Plataformas
•Escritorio
•Web
•Nube
•Teléfonos
|
C# (sharp)• Lenguaje de programación 100 % puro
orientado a objetos
SQL Server
Microsoft SQL Server es un sistema para la gestión de bases
de datos producido por Microsoft basado en el modelo
relacional. El lenguaje para consultas es T-SQL
Select
Delete
Update
Insert
…
|
¿Como logramos el objetivo?
Programación por Capas
Metodologías Agiles
UML
Programación Orientada a Objetos
*** METODOLOGIA ***
=
Software de alta calidad, robusto, preparado
para el cambio continuo y fácil de mantener.
|
Lo que siempre pasa sin metodología
¡¡¡Comencemos a
aplicar metodología!!!
Cono de incertidumbre
Más incertidumbre
Menos incertidumbre
•Experiencia
•Tiempo de análisis
•Conocimiento sobre el problema
•Buen relevamiento
•Aplicando metodología
¿Como surge la POO?
Crisis del Software
(década del 70-80)
Planificación rígida
Ciclo de vida de proyecto en cascada
Programación estructurada
No preparado para el cambio continuo
POO
Metodologías Agiles
Ciclos de vida de proyecto iterativos
Programación orientada al mundo real
Preparado para el cambio continuo
El arte de clasificar
Nombre de la Clase
Campos / Atributos
Propiedades
Métodos /
Eventos
Constructor
Estructura de una clase
|
Capadeclases
Motor
de datos
Sql Server
MySql
Oracle
…
Código C#
VB.NET
…
Código C#
+ TSQL
Código C#
+ Controles
Formularios
…
Generación
de objetos
Arquitectura en capas

Más contenido relacionado

Destacado

Introducción a C++
Introducción a C++Introducción a C++
Introducción a C++
Ryoga Luis
 
Introducción a la programación y la informática. Tema 3
Introducción a la programación y la informática. Tema 3Introducción a la programación y la informática. Tema 3
Introducción a la programación y la informática. Tema 3
Andres Garcia Garcia
 
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De ProgramacionIntroducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
Andres Garcia
 
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Valeria Ramón Vega
 
codeblocks1
codeblocks1codeblocks1
codeblocks1
Lily- XztrzitA-
 
Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓNPRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
adark
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adark
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
Pepe Xdsasda
 
Desarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmicaDesarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmica
Omar B.
 

Destacado (10)

Introducción a C++
Introducción a C++Introducción a C++
Introducción a C++
 
Introducción a la programación y la informática. Tema 3
Introducción a la programación y la informática. Tema 3Introducción a la programación y la informática. Tema 3
Introducción a la programación y la informática. Tema 3
 
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De ProgramacionIntroducción a la programacion 3 Software De Programacion
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
 
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
 
codeblocks1
codeblocks1codeblocks1
codeblocks1
 
Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++
 
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓNPRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
 
Desarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmicaDesarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmica
 

Similar a Introducción a Programación 3

Netex learningMaker | Herramienta autora de contenidos e-learning en HTML5 [ES]
Netex learningMaker | Herramienta autora de contenidos e-learning en HTML5 [ES]Netex learningMaker | Herramienta autora de contenidos e-learning en HTML5 [ES]
Netex learningMaker | Herramienta autora de contenidos e-learning en HTML5 [ES]
Netex Learning
 
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del SoftwareMOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
Javier Muñoz
 
Importancia de las herramientas CASE en el desarrollo de software
Importancia de las herramientas CASE en el desarrollo de softwareImportancia de las herramientas CASE en el desarrollo de software
Importancia de las herramientas CASE en el desarrollo de software
Gabriel Cobeña
 
Netex learningMaker | Dossier [ES]
Netex learningMaker | Dossier [ES]Netex learningMaker | Dossier [ES]
Netex learningMaker | Dossier [ES]
Netex Learning
 
Herramientas y entornos de implementacion de software
Herramientas y entornos de implementacion de softwareHerramientas y entornos de implementacion de software
Herramientas y entornos de implementacion de software
Miguel Sanchez
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3)
Josefina Guerrero Garcia
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
mat3matik
 
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryyIngeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
nelly
 
Ingeniería de software16
Ingeniería de software16Ingeniería de software16
Ingeniería de software16
Ramon
 
Ingenier%c3%ada de software
Ingenier%c3%ada de softwareIngenier%c3%ada de software
Ingenier%c3%ada de software
Marilupe
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
Julieta M
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
142918
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
samantha
 
Ingen de software
Ingen de softwareIngen de software
Ingen de software
erikapoh
 
GENEX
GENEXGENEX
Microsoft Developer Day UNED-CR
Microsoft Developer Day UNED-CRMicrosoft Developer Day UNED-CR
Microsoft Developer Day UNED-CR
Jose Carlos Campos
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
marco368
 
Actividad nº 8
Actividad nº 8 Actividad nº 8
Actividad nº 8
marco368
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
marco368
 
Gap 1 informatica internet word excel
Gap 1 informatica internet word excelGap 1 informatica internet word excel
Gap 1 informatica internet word excel
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 

Similar a Introducción a Programación 3 (20)

Netex learningMaker | Herramienta autora de contenidos e-learning en HTML5 [ES]
Netex learningMaker | Herramienta autora de contenidos e-learning en HTML5 [ES]Netex learningMaker | Herramienta autora de contenidos e-learning en HTML5 [ES]
Netex learningMaker | Herramienta autora de contenidos e-learning en HTML5 [ES]
 
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del SoftwareMOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
MOSKitt: Herramienta de Modelado UML y Soporte a la Ingeniería del Software
 
Importancia de las herramientas CASE en el desarrollo de software
Importancia de las herramientas CASE en el desarrollo de softwareImportancia de las herramientas CASE en el desarrollo de software
Importancia de las herramientas CASE en el desarrollo de software
 
Netex learningMaker | Dossier [ES]
Netex learningMaker | Dossier [ES]Netex learningMaker | Dossier [ES]
Netex learningMaker | Dossier [ES]
 
Herramientas y entornos de implementacion de software
Herramientas y entornos de implementacion de softwareHerramientas y entornos de implementacion de software
Herramientas y entornos de implementacion de software
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3)
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryyIngeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
 
Ingeniería de software16
Ingeniería de software16Ingeniería de software16
Ingeniería de software16
 
Ingenier%c3%ada de software
Ingenier%c3%ada de softwareIngenier%c3%ada de software
Ingenier%c3%ada de software
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingen de software
Ingen de softwareIngen de software
Ingen de software
 
GENEX
GENEXGENEX
GENEX
 
Microsoft Developer Day UNED-CR
Microsoft Developer Day UNED-CRMicrosoft Developer Day UNED-CR
Microsoft Developer Day UNED-CR
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
 
Actividad nº 8
Actividad nº 8 Actividad nº 8
Actividad nº 8
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
 
Gap 1 informatica internet word excel
Gap 1 informatica internet word excelGap 1 informatica internet word excel
Gap 1 informatica internet word excel
 

Más de miguelangelvillelli

Manejo de excepciones C-SHARP
Manejo de excepciones C-SHARPManejo de excepciones C-SHARP
Manejo de excepciones C-SHARP
miguelangelvillelli
 
Ejecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARP
Ejecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARPEjecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARP
Ejecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARP
miguelangelvillelli
 
Ámbito de las variables resumen de la clase
Ámbito de las variables resumen de la claseÁmbito de las variables resumen de la clase
Ámbito de las variables resumen de la clase
miguelangelvillelli
 
Procedimiento básico de interacción con una base de datos
Procedimiento básico de interacción con una base de datosProcedimiento básico de interacción con una base de datos
Procedimiento básico de interacción con una base de datos
miguelangelvillelli
 
Las estructuras de control
Las estructuras de controlLas estructuras de control
Las estructuras de control
miguelangelvillelli
 
Operadores C SHARP
Operadores C SHARPOperadores C SHARP
Operadores C SHARP
miguelangelvillelli
 
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuariosAnálisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
miguelangelvillelli
 
Módulo gestión de usuarios
Módulo gestión de usuariosMódulo gestión de usuarios
Módulo gestión de usuarios
miguelangelvillelli
 
Variables y constantes
Variables  y constantesVariables  y constantes
Variables y constantes
miguelangelvillelli
 
Organización de una aplicación proyectos
Organización de una aplicación proyectosOrganización de una aplicación proyectos
Organización de una aplicación proyectos
miguelangelvillelli
 
Introducción a la programación visual
Introducción a la programación visualIntroducción a la programación visual
Introducción a la programación visual
miguelangelvillelli
 
Descubrimiento de entorno
Descubrimiento de entornoDescubrimiento de entorno
Descubrimiento de entorno
miguelangelvillelli
 
Arquitectura en capas
Arquitectura en capasArquitectura en capas
Arquitectura en capas
miguelangelvillelli
 
Las variables y constantes
Las variables y constantesLas variables y constantes
Las variables y constantes
miguelangelvillelli
 

Más de miguelangelvillelli (14)

Manejo de excepciones C-SHARP
Manejo de excepciones C-SHARPManejo de excepciones C-SHARP
Manejo de excepciones C-SHARP
 
Ejecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARP
Ejecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARPEjecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARP
Ejecución de instrucción T-Sql usando Visual Studio y C SHARP
 
Ámbito de las variables resumen de la clase
Ámbito de las variables resumen de la claseÁmbito de las variables resumen de la clase
Ámbito de las variables resumen de la clase
 
Procedimiento básico de interacción con una base de datos
Procedimiento básico de interacción con una base de datosProcedimiento básico de interacción con una base de datos
Procedimiento básico de interacción con una base de datos
 
Las estructuras de control
Las estructuras de controlLas estructuras de control
Las estructuras de control
 
Operadores C SHARP
Operadores C SHARPOperadores C SHARP
Operadores C SHARP
 
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuariosAnálisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
 
Módulo gestión de usuarios
Módulo gestión de usuariosMódulo gestión de usuarios
Módulo gestión de usuarios
 
Variables y constantes
Variables  y constantesVariables  y constantes
Variables y constantes
 
Organización de una aplicación proyectos
Organización de una aplicación proyectosOrganización de una aplicación proyectos
Organización de una aplicación proyectos
 
Introducción a la programación visual
Introducción a la programación visualIntroducción a la programación visual
Introducción a la programación visual
 
Descubrimiento de entorno
Descubrimiento de entornoDescubrimiento de entorno
Descubrimiento de entorno
 
Arquitectura en capas
Arquitectura en capasArquitectura en capas
Arquitectura en capas
 
Las variables y constantes
Las variables y constantesLas variables y constantes
Las variables y constantes
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Introducción a Programación 3

  • 1. | Clases: Miércoles: 18:00 a 21:00 hs Jueves: 18:00 a 19:30 hs Programación 3 Profesor: Miguel Ángel Villelli Proyecto: Gestión de Usuarios
  • 2. Visual Studio Es un conjunto de herramientas y otras tecnologías de desarrollo basadas en componentes para crear aplicaciones de alto rendimiento. Visual Studio viene en un paquete gratuito para desarrolladores principiantes, un paquete profesional y un paquete optimizado para desarrollo basado en equipo. Plataformas •Escritorio •Web •Nube •Teléfonos
  • 3. | C# (sharp)• Lenguaje de programación 100 % puro orientado a objetos
  • 4. SQL Server Microsoft SQL Server es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional. El lenguaje para consultas es T-SQL Select Delete Update Insert …
  • 5. |
  • 6. ¿Como logramos el objetivo? Programación por Capas Metodologías Agiles UML Programación Orientada a Objetos *** METODOLOGIA *** = Software de alta calidad, robusto, preparado para el cambio continuo y fácil de mantener.
  • 7. | Lo que siempre pasa sin metodología
  • 9. Cono de incertidumbre Más incertidumbre Menos incertidumbre •Experiencia •Tiempo de análisis •Conocimiento sobre el problema •Buen relevamiento •Aplicando metodología
  • 10. ¿Como surge la POO? Crisis del Software (década del 70-80) Planificación rígida Ciclo de vida de proyecto en cascada Programación estructurada No preparado para el cambio continuo POO Metodologías Agiles Ciclos de vida de proyecto iterativos Programación orientada al mundo real Preparado para el cambio continuo
  • 11. El arte de clasificar
  • 12. Nombre de la Clase Campos / Atributos Propiedades Métodos / Eventos Constructor Estructura de una clase
  • 13. | Capadeclases Motor de datos Sql Server MySql Oracle … Código C# VB.NET … Código C# + TSQL Código C# + Controles Formularios … Generación de objetos Arquitectura en capas