SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller clase 1
introducción a la
Ing de Software
By: Cristian & Steve ツ
“Any fool can write code that a
computer can understand. Good
programmers write code that
humans can understand.”
—MARTIN FOWLER
¿Que es Software?
Un software es una
herramienta digital que nos
ayuda a solucionar un
problema digital para
facilitarnos la vida en el
mundo virtual (un software
es toda la parte no tangible
de los equipos
electrónicos).
Tipos de software
Existen muchos tipos de
software en el mundo, como
las aplicaciones, páginas web,
sistemas de gestión, juegos,
sistemas operativos (OS) entre
otros…
¿TIPOS DE
SOFTWARE?
1. DE SISTEMA: es el que nos permite hacer uso del
hardware de nuestro equipo y sacar el mayor
provecho.
De los cuales pueden ser, sistemas operativos,
compiladores, utilidades del sistema y solución de
errores.
Windows
Es el sistema operativo más grande para pc, que nos
permite gestionar el hardware de un pc, y nos
permite crear un sistema multitareas para diferentes
procesos y peticiones del usuario.
Linux
Es un sistema operativo de código abierto libre para
muchos equipos como teléfonos Android, tablets, pc, y
hasta televisores y electrodomésticos, con muchas
distribuciones para cada categoria (lo que lo hace muy
versatil, y un SO importante para los pentester ademas
de hackers)
IOS
IOS es el sistema demarcado por Apple
para sus equipos como Macbooks o
dispositivos móviles considerado el
sistema operativo “con más seguridad
del mercado”
IBM
El SO de IBM aunque ya es algo antiguo, era uno de los
más importantes en su época, y se encargaba de brindar
soporte para los equipos de IBM de la época y tiene algo
en común con Linux (actualmente aun se ve) “Como dato
curioso, la tienda homecenter aun usa de esos equipos”
¿TIPOS DE
SOFTWARE?
2. DE PROGRAMACIÓN: son aquellos programas
los cuales nos permiten la creación de nuevos
softwares.
También hacen parte los compiladores y los
editores de texto.
¿TIPOS DE
SOFTWARE?
3. DE APLICACIÓN: son el campo más amplio ya
que incluye el enfoque laboral y recreacional,
este tipo de software abarca la mayoría de
aplicaciones.
¿Que es un
OS?
Un OS (operating system) o en
español sistema operativo, es un
software que nos permite
GESTIONAR el hardware y sacarle
provecho de este a un equipo.
Tipos de SO
Pueden ser:
Según su criterio de administración de tareas
Según su criterio de administración de usuarios
Según su manejo de recursos
Según su criterio de
administración de tareas
MONOTAREAS: son aquellos sistemas los cuales solo
permiten ejecutar una tarea a la vez.
MULTITAREAS: estos sistemas permiten realizar varias
tareas simultáneamente.
Según su criterio de
administración de usuarios
MONOUSUARIOS: son aquellos que solo pueden
atender a un usuario.
MULTIUSUARIOS: es cuando uno o más usuarios
pueden hacer uso de los recursos de la computadora;
almacenamiento, procesador, entre otros.
Según su manejo de
recursos
CENTRALIZADOS: cuando nos permite usar los
recursos de una sola computadora.
DISTRIBUTIVOS: son cuando nos permite usar los
recursos de más de una computadora
simultáneamente.
Según su criterio de
administración de
tareas
Un pseudocódigo es un algoritmo que nos permite
dar solución a un problema (Tiene su propia sintaxis)
y nos ayuda mucho a desarrollar la lógica de
programación con el mismo.
Segundo
Corte
Tipos de SO
Existen muchos tipos de
Sistemas Operativos, como
Windows, IOS, Linux, IBM,
etc… de los cuales existen
muchas distribuciones que
se dividen en subramas
para diferentes usos.
¿Que es
pseudocódigo?
Un pseudocódigo es un algoritmo que nos permite
dar solución a un problema (Tiene su propia sintaxis)
y nos ayuda mucho a desarrollar la lógica de
programación con el mismo.
Pruebas de
escritorio
Las pruebas de escritorio son unas
pruebas que nos permite ver que hace
un software (en algunos lenguajes se les
llama debugger) que nos permite ver
cómo reacciona el software ante una
petición y en donde hay algún problema
By: Cristian
and Steve
Ty so much

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCION A ING. SOFTWARE.pptx

sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
bryan1819
 
software clasificacion
 software clasificacion software clasificacion
software clasificacion
lizethalbarran1995
 
Software
SoftwareSoftware
Software
benyat
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
juanHurtado99
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
juanHurtado99
 
Sitema operativos
Sitema operativosSitema operativos
Sitema operativos
Jael Jacome
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
tatianatobarusuga
 
El software
El softwareEl software
El software
sofiabril
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Victor Moysén
 
Tema tics
Tema ticsTema tics
Tema tics
Edward Espinoza
 
Taller de hardware y software
Taller de hardware y softwareTaller de hardware y software
Taller de hardware y software
KarenDahiana3
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Denisse C
 
El software
El softwareEl software
El software
sofiabril
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Jorge Castro
 
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
jackie_moncayo
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
javier alfonso more burgos
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Alexandra Gonzalez
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
pameche2015
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
tamaravictoria2
 
Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes socialesHardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
teefaa15
 

Similar a INTRODUCCION A ING. SOFTWARE.pptx (20)

sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 
software clasificacion
 software clasificacion software clasificacion
software clasificacion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Sitema operativos
Sitema operativosSitema operativos
Sitema operativos
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tema tics
Tema ticsTema tics
Tema tics
 
Taller de hardware y software
Taller de hardware y softwareTaller de hardware y software
Taller de hardware y software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes socialesHardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

INTRODUCCION A ING. SOFTWARE.pptx

  • 1. Taller clase 1 introducción a la Ing de Software By: Cristian & Steve ツ
  • 2. “Any fool can write code that a computer can understand. Good programmers write code that humans can understand.” —MARTIN FOWLER
  • 3. ¿Que es Software? Un software es una herramienta digital que nos ayuda a solucionar un problema digital para facilitarnos la vida en el mundo virtual (un software es toda la parte no tangible de los equipos electrónicos).
  • 4. Tipos de software Existen muchos tipos de software en el mundo, como las aplicaciones, páginas web, sistemas de gestión, juegos, sistemas operativos (OS) entre otros…
  • 5. ¿TIPOS DE SOFTWARE? 1. DE SISTEMA: es el que nos permite hacer uso del hardware de nuestro equipo y sacar el mayor provecho. De los cuales pueden ser, sistemas operativos, compiladores, utilidades del sistema y solución de errores.
  • 6. Windows Es el sistema operativo más grande para pc, que nos permite gestionar el hardware de un pc, y nos permite crear un sistema multitareas para diferentes procesos y peticiones del usuario.
  • 7. Linux Es un sistema operativo de código abierto libre para muchos equipos como teléfonos Android, tablets, pc, y hasta televisores y electrodomésticos, con muchas distribuciones para cada categoria (lo que lo hace muy versatil, y un SO importante para los pentester ademas de hackers)
  • 8. IOS IOS es el sistema demarcado por Apple para sus equipos como Macbooks o dispositivos móviles considerado el sistema operativo “con más seguridad del mercado”
  • 9. IBM El SO de IBM aunque ya es algo antiguo, era uno de los más importantes en su época, y se encargaba de brindar soporte para los equipos de IBM de la época y tiene algo en común con Linux (actualmente aun se ve) “Como dato curioso, la tienda homecenter aun usa de esos equipos”
  • 10. ¿TIPOS DE SOFTWARE? 2. DE PROGRAMACIÓN: son aquellos programas los cuales nos permiten la creación de nuevos softwares. También hacen parte los compiladores y los editores de texto.
  • 11. ¿TIPOS DE SOFTWARE? 3. DE APLICACIÓN: son el campo más amplio ya que incluye el enfoque laboral y recreacional, este tipo de software abarca la mayoría de aplicaciones.
  • 12. ¿Que es un OS? Un OS (operating system) o en español sistema operativo, es un software que nos permite GESTIONAR el hardware y sacarle provecho de este a un equipo.
  • 13. Tipos de SO Pueden ser: Según su criterio de administración de tareas Según su criterio de administración de usuarios Según su manejo de recursos
  • 14. Según su criterio de administración de tareas MONOTAREAS: son aquellos sistemas los cuales solo permiten ejecutar una tarea a la vez. MULTITAREAS: estos sistemas permiten realizar varias tareas simultáneamente.
  • 15. Según su criterio de administración de usuarios MONOUSUARIOS: son aquellos que solo pueden atender a un usuario. MULTIUSUARIOS: es cuando uno o más usuarios pueden hacer uso de los recursos de la computadora; almacenamiento, procesador, entre otros.
  • 16. Según su manejo de recursos CENTRALIZADOS: cuando nos permite usar los recursos de una sola computadora. DISTRIBUTIVOS: son cuando nos permite usar los recursos de más de una computadora simultáneamente.
  • 17. Según su criterio de administración de tareas Un pseudocódigo es un algoritmo que nos permite dar solución a un problema (Tiene su propia sintaxis) y nos ayuda mucho a desarrollar la lógica de programación con el mismo.
  • 19. Tipos de SO Existen muchos tipos de Sistemas Operativos, como Windows, IOS, Linux, IBM, etc… de los cuales existen muchas distribuciones que se dividen en subramas para diferentes usos.
  • 20. ¿Que es pseudocódigo? Un pseudocódigo es un algoritmo que nos permite dar solución a un problema (Tiene su propia sintaxis) y nos ayuda mucho a desarrollar la lógica de programación con el mismo.
  • 21. Pruebas de escritorio Las pruebas de escritorio son unas pruebas que nos permite ver que hace un software (en algunos lenguajes se les llama debugger) que nos permite ver cómo reacciona el software ante una petición y en donde hay algún problema