SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 Identifica los sistemas 
operativos y la forma de 
codificar datos, a partir de su 
análisis. 
B. Identificación de sistemas 
operativos. 
C. Manejo de sistemas de 
codificación.
OBJETIVO DE LA SESIÓN 
Identificar los distintos sistemas 
operativos y la forma de representar datos 
y codificarlos utilizando distintos 
sistemas numéricos.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR 
EN ESTA SESIÓN 
Genéricas 
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en 
distintos contextos mediante la utilización de medios, 
códigos y herramientas apropiados. 
Participa y colabora de manera efectiva en equipos 
diversos. 
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y 
relevancia general, considerando otros puntos de vista 
de manera crítica y reflexiva. 
Profesionales 
Opera los recursos y funciones de usuario de sistemas 
operativos monousuario y multiusuario mediante la 
ejecución de comandos.
CONOCIMIENTOS PREVIOS 
¿Qué es un sistema operativo? 
¿Qué sistemas operativos conoces? 
¿Cuáles sistemas de numeración utiliza 
una computadora?
Identificación de 
sistemas operativos.
INTRODUCCIÓN 
Antes que otra cosa recordemos una de las clasificaciones del 
software más usada en donde se indica que este puede ser de 
4 tipos diferentes: 
 Sistemas Operativos 
 Lenguajes de Programación 
 Software de uso general 
 Software de uso específico 
Los sistemas operativos se encuentran en primer lugar ya que 
sin ellos no podríamos manejar una computadora o no 
sabríamos como hacerlo.
DEFINICIÓN 
Un Sistema Operativo es un programa que actúa 
como intermediario entre el usuario y el 
hardware de una computadora y su propósito es 
proporcionar un entorno en el cual el usuario 
pueda ejecutar programas. 
El objetivo principal de un Sistema Operativo es, 
entonces, lograr que el Sistema de computación se 
use de manera cómoda, y el objetivo secundario es 
que el hardware del computador se emplee de 
manera eficiente.
Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales 
como: 
reconocimiento de la conexión del teclado. 
enviar la información a la pantalla. 
 no perder de vista archivos y directorios en el disco 
y controlar los dispositivos periféricos. 
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso 
mayor responsabilidad y poder, es como un policía de 
tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que 
están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre 
ellos, también se asegura de que los usuarios no 
autorizados no tengan acceso al sistema.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 
Considerando las diferencias existentes entre sus 
componentes los podemos identificar los siguientes 
tipos de sistemas operativos: 
Monousuario. 
Multiusuario. 
De red. 
Multiprogramación. 
De tiempo compartido. 
De tiempo real. 
Multitarea 
Multiproceso
MONOUSUARIO 
Son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario al 
mismo tiempo debido a las limitaciones creadas por el 
hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este 
ejecutando. Esto sin importar el número de procesadores del 
equipo o tareas que pueda ejecutar al mismo tiempo. 
Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los 
dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea 
que se esta utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones 
que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un 
solo usuario. Y están orientados principalmente por los 
microcomputadores.
SISTEMA OPERATIVO DE RED 
Es aquel en el cual los usuarios de 
una red de computadoras tienen 
conocimiento de la existencia de 
múltiples computadoras y pueden 
ingresar en máquinas remotas y 
reproducir archivos de una máquina a 
otra. Cada máquina ejecuta su propio 
sistema operativo de manera local y 
tienen un usuario propio. 
La principal función de un sistema 
operativo de red es ofrecer un 
mecanismo para transferir archivos de 
una máquina a otra.
MULTITAREA 
Permite que varios procesos o 
tareas sean ejecutados 
“aparentemente” al mismo 
tiempo sin obstaculizar su 
funcionamiento y compartiendo 
uno o más procesadores. Los 
tipos de multitarea que se 
manejan son: cooperativa, 
preferente y real ( con mas de 1 
procesador ).
MULTIPROCESO 
Se refiere al número de 
procesadores del sistema, que 
es más de uno y éste es 
capaz de usarlos todos para 
distribuir su carga de trabajo. 
Generalmente estos sistemas 
trabajan de dos formas: 
simétrica o asimétricamente.
MULTIUSUARIO 
 Es la característica de un sistema 
operativo o programa que permite 
proveer servicio y procesamiento a 
múltiples usuarios 
simultáneamente. 
 Una particularidad de esta 
característica, es que más de una 
persona puede trabajar en la 
misma versión de la misma 
aplicación de manera simultánea, 
desde las mismas terminales o 
desde terminales separadas. 
 Se emplea principalmente en redes.
DE TIEMPO REAL 
Son aquellos en los cuales no tiene 
importancia el usuario, sino los procesos. 
Por lo general, están subutilizados sus 
recursos con la finalidad de prestar 
atención a los procesos en el momento 
que lo requieran. se utilizan en entornos 
donde son procesados un gran número 
de sucesos o eventos. 
Son construidos para aplicaciones muy 
específicas como control de tráfico aéreo, 
bolsas de valores, control de refinerías, 
control de laminadores. También en el 
ramo automovilístico y de la electrónica 
de consumo.
Tipos de sistemas operativos y 
proveedores mas comunes. 
Existen dos grandes categorías de los 
sistemas operativos: Los que trabajan en 
modo texto y los que lo hacen en modo 
gráfico.
S.O. MODO TEXTO 
Tienen como característica principal que todas las 
instrucciones son introducidas por medio de 
comandos escritos desde el teclado, lo que 
resulta un tanto complicado para el usuario 
además de no permitir la utilización de diversas 
combinaciones de colores.
S.O. MODO GRÁFICO 
son más amigables con el usuario, ya que con la 
inclusión del ratón las instrucciones se dan al 
sistema de una manera más simplificada y permite 
la utilización de gráficos (íconos) así como una 
amplia gama de colores para la representación de 
gráficos.
Sistemas operativos y sus 
proveedores 
Sistema Operativo Compañía Versiones más 
usadas 
MS - DOS Microsoft 6.1 y 7.0
¿DUDAS O PREGUNTAS?
ACTIVIDAD INTEGRADORA 
REALICE UN MAPA MENTAL O CONCEPTUAL SOBRE 
EL TEMA DE SISTEMAS OPERATIVOS
POR TU ATENCIÓN Y 
PARTICIPACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraloredoa28
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaDenisse C
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)estefania4aiscar2010
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Daniel
 
Arquitectura de la Internet
Arquitectura de la InternetArquitectura de la Internet
Arquitectura de la Internet
Miller Rodriguez Rivera
 
Arquitectura del sistema operativo windows
Arquitectura del sistema operativo windowsArquitectura del sistema operativo windows
Arquitectura del sistema operativo windowsAlexito Pico
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
leopoldo16
 
Windows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto finalWindows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto final
Alex DE Jesus
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJonnathan19xix
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pcTema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Juan B Huanca Jacho
 
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
JJAPULA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
LuisPabloRamrezRomer
 
Dispositivo de Almacenamiento
Dispositivo de AlmacenamientoDispositivo de Almacenamiento
Dispositivo de AlmacenamientoDACB_Lcc
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
leyrimar De la Rosa
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadorasUnidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Ashley Stronghold Witwicky
 

La actualidad más candente (20)

Linux
LinuxLinux
Linux
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadora
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Arquitectura de la Internet
Arquitectura de la InternetArquitectura de la Internet
Arquitectura de la Internet
 
Arquitectura del sistema operativo windows
Arquitectura del sistema operativo windowsArquitectura del sistema operativo windows
Arquitectura del sistema operativo windows
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 
Windows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto finalWindows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto final
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pcTema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
 
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
 
Dispositivo de Almacenamiento
Dispositivo de AlmacenamientoDispositivo de Almacenamiento
Dispositivo de Almacenamiento
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadorasUnidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadoras
 
Diapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericosDiapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericos
 

Similar a Sistemas operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Natalia Saúl Tuñón
 
Yandira_lastra_informe
Yandira_lastra_informeYandira_lastra_informe
Yandira_lastra_informe
yandi_17
 
Informer_Yandira_ Lastra
Informer_Yandira_ LastraInformer_Yandira_ Lastra
Informer_Yandira_ Lastrayandi_17
 
Tipos Sistemas
Tipos SistemasTipos Sistemas
Tipos Sistemas
Uriieel NamiikaZee
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwarekatbeca
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4diegodago
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sebastian tibaduiza castro
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
paulina_2013_15
 
Jenny Sistemas
Jenny SistemasJenny Sistemas
Jenny Sistemas
jennychavarro
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo
Santiago Petter Andonayre Veliz
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
pameche2015
 
Softward[1] Solanyi
Softward[1]  SolanyiSoftward[1]  Solanyi
Softward[1] Solanyi
solanyi
 
Solanyi
SolanyiSolanyi
Solanyi
Luz Dary
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasHILERIO
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Yandira_lastra_informe
Yandira_lastra_informeYandira_lastra_informe
Yandira_lastra_informe
 
Informer_Yandira_ Lastra
Informer_Yandira_ LastraInformer_Yandira_ Lastra
Informer_Yandira_ Lastra
 
Tipos Sistemas
Tipos SistemasTipos Sistemas
Tipos Sistemas
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Definición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de softwareDefinición de plataformas tecnológicas de software
Definición de plataformas tecnológicas de software
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
 
Jenny Sistemas
Jenny SistemasJenny Sistemas
Jenny Sistemas
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
 
Clasificacion de los sistemas opeatativos
Clasificacion de los sistemas opeatativos Clasificacion de los sistemas opeatativos
Clasificacion de los sistemas opeatativos
 
Softward[1] Solanyi
Softward[1]  SolanyiSoftward[1]  Solanyi
Softward[1] Solanyi
 
Solanyi
SolanyiSolanyi
Solanyi
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 

Más de Denisse C

Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje COperaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Denisse C
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
Denisse C
 
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Funciones, macros  y entorno de desarrolloFunciones, macros  y entorno de desarrollo
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Denisse C
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
Denisse C
 
Ciclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicCiclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicDenisse C
 
Html videos y objetos
Html videos y objetosHtml videos y objetos
Html videos y objetosDenisse C
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
Denisse C
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
Denisse C
 
Modelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - RelaciónModelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - Relación
Denisse C
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linuxDenisse C
 
Unidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesUnidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesDenisse C
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 
Proposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de códigoProposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de código
Denisse C
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
Denisse C
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesDenisse C
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesDenisse C
 
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Denisse C
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
Denisse C
 

Más de Denisse C (20)

Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje COperaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
 
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Funciones, macros  y entorno de desarrolloFunciones, macros  y entorno de desarrollo
Funciones, macros y entorno de desarrollo
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
 
Ciclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicCiclo for en visual basic
Ciclo for en visual basic
 
Html videos y objetos
Html videos y objetosHtml videos y objetos
Html videos y objetos
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
 
Modelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - RelaciónModelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - Relación
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 
Unidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesUnidad 2 funciones
Unidad 2 funciones
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Proposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de códigoProposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de código
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c   1Lenguaje c   1
Lenguaje c 1
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Sistemas operativos

  • 1. 1.1 Identifica los sistemas operativos y la forma de codificar datos, a partir de su análisis. B. Identificación de sistemas operativos. C. Manejo de sistemas de codificación.
  • 2. OBJETIVO DE LA SESIÓN Identificar los distintos sistemas operativos y la forma de representar datos y codificarlos utilizando distintos sistemas numéricos.
  • 3. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN ESTA SESIÓN Genéricas Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Profesionales Opera los recursos y funciones de usuario de sistemas operativos monousuario y multiusuario mediante la ejecución de comandos.
  • 4. CONOCIMIENTOS PREVIOS ¿Qué es un sistema operativo? ¿Qué sistemas operativos conoces? ¿Cuáles sistemas de numeración utiliza una computadora?
  • 6. INTRODUCCIÓN Antes que otra cosa recordemos una de las clasificaciones del software más usada en donde se indica que este puede ser de 4 tipos diferentes:  Sistemas Operativos  Lenguajes de Programación  Software de uso general  Software de uso específico Los sistemas operativos se encuentran en primer lugar ya que sin ellos no podríamos manejar una computadora o no sabríamos como hacerlo.
  • 7. DEFINICIÓN Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de una computadora y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un Sistema Operativo es, entonces, lograr que el Sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
  • 8. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como: reconocimiento de la conexión del teclado. enviar la información a la pantalla.  no perder de vista archivos y directorios en el disco y controlar los dispositivos periféricos. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos, también se asegura de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
  • 9. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS Considerando las diferencias existentes entre sus componentes los podemos identificar los siguientes tipos de sistemas operativos: Monousuario. Multiusuario. De red. Multiprogramación. De tiempo compartido. De tiempo real. Multitarea Multiproceso
  • 10. MONOUSUARIO Son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario al mismo tiempo debido a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando. Esto sin importar el número de procesadores del equipo o tareas que pueda ejecutar al mismo tiempo. Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se esta utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuario. Y están orientados principalmente por los microcomputadores.
  • 11. SISTEMA OPERATIVO DE RED Es aquel en el cual los usuarios de una red de computadoras tienen conocimiento de la existencia de múltiples computadoras y pueden ingresar en máquinas remotas y reproducir archivos de una máquina a otra. Cada máquina ejecuta su propio sistema operativo de manera local y tienen un usuario propio. La principal función de un sistema operativo de red es ofrecer un mecanismo para transferir archivos de una máquina a otra.
  • 12. MULTITAREA Permite que varios procesos o tareas sean ejecutados “aparentemente” al mismo tiempo sin obstaculizar su funcionamiento y compartiendo uno o más procesadores. Los tipos de multitarea que se manejan son: cooperativa, preferente y real ( con mas de 1 procesador ).
  • 13. MULTIPROCESO Se refiere al número de procesadores del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simétrica o asimétricamente.
  • 14. MULTIUSUARIO  Es la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente.  Una particularidad de esta característica, es que más de una persona puede trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales o desde terminales separadas.  Se emplea principalmente en redes.
  • 15. DE TIEMPO REAL Son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos. Son construidos para aplicaciones muy específicas como control de tráfico aéreo, bolsas de valores, control de refinerías, control de laminadores. También en el ramo automovilístico y de la electrónica de consumo.
  • 16. Tipos de sistemas operativos y proveedores mas comunes. Existen dos grandes categorías de los sistemas operativos: Los que trabajan en modo texto y los que lo hacen en modo gráfico.
  • 17. S.O. MODO TEXTO Tienen como característica principal que todas las instrucciones son introducidas por medio de comandos escritos desde el teclado, lo que resulta un tanto complicado para el usuario además de no permitir la utilización de diversas combinaciones de colores.
  • 18. S.O. MODO GRÁFICO son más amigables con el usuario, ya que con la inclusión del ratón las instrucciones se dan al sistema de una manera más simplificada y permite la utilización de gráficos (íconos) así como una amplia gama de colores para la representación de gráficos.
  • 19. Sistemas operativos y sus proveedores Sistema Operativo Compañía Versiones más usadas MS - DOS Microsoft 6.1 y 7.0
  • 21. ACTIVIDAD INTEGRADORA REALICE UN MAPA MENTAL O CONCEPTUAL SOBRE EL TEMA DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • 22. POR TU ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN