SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a los
sismos
Los sismos, también conocidos como terremotos, son vibraciones o
movimientos bruscos de la corteza terrestre causados por la liberación de
energía acumulada en el interior de la Tierra. Estos fenómenos naturales
pueden tener efectos devastadores y es crucial entender su origen y
cómo prepararnos ante ellos.
by Jheyden Neytan
Causas y origen de los sismos
1 Placas Tectónicas
Los sismos se originan por el movimiento y fricción de las placas tectónicas,
que se mueven lentamente sobre el manto de la Tierra.
2 Liberación de Energía
Cuando estas placas se desplazan y se acumula suficiente energía, se
produce un sismo al liberarse bruscamente esta tensión acumulada.
3 Actividad Volcánica
Algunos sismos también pueden ser causados por la actividad volcánica,
como erupciones o movimientos del magma dentro de la Tierra.
Tipos de sismos
Sismos Tectónicos
Son los más comunes y se
producen por el movimiento
de las placas tectónicas.
Sismos Volcánicos
Asociados a la actividad
volcánica, como erupciones o
movimientos de magma.
Sismos Artificiales
Causados por actividades
humanas como explosiones,
pruebas de armas o minería.
Escalas de medición de sismos
1 Escala de Richter
Mide la magnitud o energía liberada
durante un sismo. Varía de 1 a 10,
siendo los más destructivos los de
mayor magnitud.
2 Escala de Mercalli
Mide la intensidad o los efectos del
sismo en una región específica.
Varía de I a XII, siendo los de mayor
intensidad los más devastadores.
3 Otros Sistemas
Existen otras escalas que miden aspectos específicos, como la aceleración del suelo
o la duración del movimiento sísmico.
Efectos de los sismos
Daños Estructurales
Los sismos pueden causar el colapso o
daños graves en edificios, puentes,
carreteras y otras estructuras.
Desastres Naturales
Pueden desencadenar fenómenos como
tsunamis, deslizamientos de tierra, incendios
y otros desastres naturales.
Pérdida de Vidas
Los sismos a menudo cobran vidas y dejan
heridos, además de generar daños
económicos y sociales devastadores.
Interrupciones de Servicios
Los sismos pueden interrumpir el suministro
de agua, electricidad, comunicaciones y otros
servicios básicos.
Preparación y prevención ante sismos
Kit de
Emergencia
Tener un kit de
emergencia con
provisiones básicas
es crucial para estar
preparado.
Simulacros
Participar en
simulacros de sismos
ayuda a estar mejor
preparados ante una
emergencia.
Reforzamiento
Estructural
Reforzar las
estructuras de
edificios y viviendas
es clave para reducir
daños.
Seguro de Sismos
Contar con un seguro
que cubra los daños
provocados por
sismos es muy
importante.
Respuesta y manejo de emergencias
Evaluación
Inicial
Después de un
sismo, es crucial
evaluar los daños y
determinar las
necesidades
prioritarias.
Coordinación
de Rescate
Las autoridades y
equipos de
emergencia deben
coordinar
rápidamente las
labores de
búsqueda y rescate.
Atención
Médica
Brindar atención
médica a heridos y
coordinar el
traslado a centros
de salud es vital.
Restablecimie
nto de
Servicios
Restablecer los
servicios básicos
como agua,
electricidad y
comunicaciones es
fundamental.
Conclusión y recomendaciones
1 Educación y
Concientización
Es crucial educar a la
población sobre cómo
actuar antes, durante y
después de un sismo.
2 Inversión en
Infraestructura
Los gobiernos deben
invertir en
infraestructura resistente
a sismos y planes de
emergencia sólidos.
3 Cooperación
Internacional
La cooperación y el
intercambio de
conocimientos entre
países son
fundamentales para
mejorar la preparación.

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion-a-los-sismos todo resumido en lo mas importante

presentacion de Sismos y terremotos.pptx
presentacion de Sismos y terremotos.pptxpresentacion de Sismos y terremotos.pptx
presentacion de Sismos y terremotos.pptx
CLAUDIASEPULVEDA95
 
Movimientos ondulatorios2D
Movimientos ondulatorios2DMovimientos ondulatorios2D
Movimientos ondulatorios2D
Prof. Juan Ruiz
 
Sismos
SismosSismos
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Terremotos
TerremotosTerremotos
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
Keyla Ramirez
 
Ciencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2ECiencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2E
Prof. Juan Ruiz
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
vaniaeboca
 
LOS SISMOS
LOS SISMOSLOS SISMOS
Enviar
EnviarEnviar
Desastres
DesastresDesastres
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
mauricio181997
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
jgamarra73
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
Roxana Garcia Carranza
 
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdfdiapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
lendysanchezmolina
 
CLASES Sismorresisente Advance Unidad 1 (1).pdf
CLASES Sismorresisente Advance Unidad 1 (1).pdfCLASES Sismorresisente Advance Unidad 1 (1).pdf
CLASES Sismorresisente Advance Unidad 1 (1).pdf
MiltonAntillancaSaav
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
TerremotosTerremotos
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
AndreaOlivaV18
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
guestc265858
 

Similar a Introduccion-a-los-sismos todo resumido en lo mas importante (20)

presentacion de Sismos y terremotos.pptx
presentacion de Sismos y terremotos.pptxpresentacion de Sismos y terremotos.pptx
presentacion de Sismos y terremotos.pptx
 
Movimientos ondulatorios2D
Movimientos ondulatorios2DMovimientos ondulatorios2D
Movimientos ondulatorios2D
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Riesgos Naturales
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
Ciencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2ECiencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2E
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
LOS SISMOS
LOS SISMOSLOS SISMOS
LOS SISMOS
 
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdfdiapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
 
CLASES Sismorresisente Advance Unidad 1 (1).pdf
CLASES Sismorresisente Advance Unidad 1 (1).pdfCLASES Sismorresisente Advance Unidad 1 (1).pdf
CLASES Sismorresisente Advance Unidad 1 (1).pdf
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Introduccion-a-los-sismos todo resumido en lo mas importante

  • 1. Introducción a los sismos Los sismos, también conocidos como terremotos, son vibraciones o movimientos bruscos de la corteza terrestre causados por la liberación de energía acumulada en el interior de la Tierra. Estos fenómenos naturales pueden tener efectos devastadores y es crucial entender su origen y cómo prepararnos ante ellos. by Jheyden Neytan
  • 2. Causas y origen de los sismos 1 Placas Tectónicas Los sismos se originan por el movimiento y fricción de las placas tectónicas, que se mueven lentamente sobre el manto de la Tierra. 2 Liberación de Energía Cuando estas placas se desplazan y se acumula suficiente energía, se produce un sismo al liberarse bruscamente esta tensión acumulada. 3 Actividad Volcánica Algunos sismos también pueden ser causados por la actividad volcánica, como erupciones o movimientos del magma dentro de la Tierra.
  • 3. Tipos de sismos Sismos Tectónicos Son los más comunes y se producen por el movimiento de las placas tectónicas. Sismos Volcánicos Asociados a la actividad volcánica, como erupciones o movimientos de magma. Sismos Artificiales Causados por actividades humanas como explosiones, pruebas de armas o minería.
  • 4. Escalas de medición de sismos 1 Escala de Richter Mide la magnitud o energía liberada durante un sismo. Varía de 1 a 10, siendo los más destructivos los de mayor magnitud. 2 Escala de Mercalli Mide la intensidad o los efectos del sismo en una región específica. Varía de I a XII, siendo los de mayor intensidad los más devastadores. 3 Otros Sistemas Existen otras escalas que miden aspectos específicos, como la aceleración del suelo o la duración del movimiento sísmico.
  • 5. Efectos de los sismos Daños Estructurales Los sismos pueden causar el colapso o daños graves en edificios, puentes, carreteras y otras estructuras. Desastres Naturales Pueden desencadenar fenómenos como tsunamis, deslizamientos de tierra, incendios y otros desastres naturales. Pérdida de Vidas Los sismos a menudo cobran vidas y dejan heridos, además de generar daños económicos y sociales devastadores. Interrupciones de Servicios Los sismos pueden interrumpir el suministro de agua, electricidad, comunicaciones y otros servicios básicos.
  • 6. Preparación y prevención ante sismos Kit de Emergencia Tener un kit de emergencia con provisiones básicas es crucial para estar preparado. Simulacros Participar en simulacros de sismos ayuda a estar mejor preparados ante una emergencia. Reforzamiento Estructural Reforzar las estructuras de edificios y viviendas es clave para reducir daños. Seguro de Sismos Contar con un seguro que cubra los daños provocados por sismos es muy importante.
  • 7. Respuesta y manejo de emergencias Evaluación Inicial Después de un sismo, es crucial evaluar los daños y determinar las necesidades prioritarias. Coordinación de Rescate Las autoridades y equipos de emergencia deben coordinar rápidamente las labores de búsqueda y rescate. Atención Médica Brindar atención médica a heridos y coordinar el traslado a centros de salud es vital. Restablecimie nto de Servicios Restablecer los servicios básicos como agua, electricidad y comunicaciones es fundamental.
  • 8. Conclusión y recomendaciones 1 Educación y Concientización Es crucial educar a la población sobre cómo actuar antes, durante y después de un sismo. 2 Inversión en Infraestructura Los gobiernos deben invertir en infraestructura resistente a sismos y planes de emergencia sólidos. 3 Cooperación Internacional La cooperación y el intercambio de conocimientos entre países son fundamentales para mejorar la preparación.