SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Ramiro Pacheco L
U. M. P. S. F. X. CH
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
FISICA BASICA
INTRODUCCION - GENERAL
La palabra Física proviene del término griego : “Physis” = Naturaleza
1.- INTRODUCCION
¿QUE ES LA FISICA?
 Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y
establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo
los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.
 Es una ciencia experimental que estudia todos los fenómenos naturales
en base a la investigación y la observación, cuyos problemas tienen
soluciones matemáticas.
OBJETIVO DE LA FISICA?
 “Descubrir y plantear las “reglas” que rigen nuestro universo, y para llegar a
ellas, se debe investigar lo que sucede a nuestro alrededor. ”
 Es a través de nuestros sentidos como formamos nuestros conceptos, los
mismos que serán reforzados con el estudio, el análisis y la experimentación
científica en laboratorios
 Los primeros contactos que podemos establecer con lo que nos rodea, se hace a
través de nuestros sentidos: La vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto
LAS RAMAS DE LA FISICA.-
 Mecánica
a)Mecánica:
Estudia los cuerpos en reposo o en movimiento, considerando las
causas que producen:
En física, se conoce como mecánica al estudio y análisis del movimiento y
reposo de los cuerpos, así como su evolución temporal bajo la acción de
una o varias fuerzas. Su nombre proviene del latín mechanica, que
significa “el arte de construir máquinas”.
LAS RAMAS DE LA FISICA.-
 Termodinámica
 La termodinámica es la rama de la física que describe los
estados de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico.
 Es la rama de la física encargada del estudio de la interacción
entre el calor y otras manifestaciones de la energía.
 trata los procesos de transferencia de calor, que es una de
las formas de energía y cómo se puede realizar un trabajo
con ella.
 Optica
La óptica es la rama de la física que involucra el estudio del
comportamiento y las propiedades de la luz​ incluidas sus
interacciones con la materia, así como la construcción de
instrumentos que se sirven de ella o la detectan.​
La óptica generalmente describe el comportamiento de la luz
visible, de la radiación ultravioleta y de la radiación infrarroja
Acústica
• La acústica (del griego ἀκούω 'oír') es una rama de la física interdisciplinaria que estudia el
sonido, infrasonido y ultrasonido, es decir ondas mecánicas que se propagan a través de la
materia (tanto sólida como líquida o gaseosa)
• no pueden propagarse en el vacío) por medio de modelos físicos y matemáticos.
• A efectos prácticos, la acústica estudia la producción,
transmisión, almacenamiento, percepción o reproducción del
sonido..
• La acústica considera el sonido como una vibración que se
propaga generalmente en el aire a una velocidad de 343 m/s
•
• 1235 km/h en condiciones normales de presión y temperatura
(1 atm y 20 °C).
LAS RAMAS DE LA FISICA.-
 Electromagnetismo
• electromagnetismo es la rama de la física que estudia y unifica los
fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría.
• El electromagnetismo describe la interacción de partículas cargadas
con campos eléctricos y magnéticos.
• La interacción electromagnética es una de las cuatro fuerzas
fundamentales del universo conocido.
Física nuclear
• La física nuclear es una rama de la física que estudia las
propiedades, comportamiento e interacciones de los núcleos
atómicos.
• En un contexto más amplio, se define la física nuclear y de
partículas como la rama de la física que estudia la estructura
fundamental de la materia y las interacciones entre las partículas
subatómicas.
• La física nuclear es conocida mayoritariamente por el
aprovechamiento de la energía nuclear en centrales nucleares y en
el desarrollo de armas nucleares, tanto de fisión nuclear como de
fusión nuclear, pero este campo ha dado lugar a aplicaciones en
diversos campos, incluyendo medicina nuclear e imágenes por
resonancia magnética, Y otros.
a)Mecánica:
Estudia los cuerpos en reposo o en movimiento,
considerando las causas que producen:
 Mecánica de los sólidos
 Mecánica de los líquidos
Cinemática: Estudia el movimiento de los
cuerpos sin tomar en cuenta las causas que lo
provocan.
Dinámica: Estudia las causas que provocan el
movimiento de los cuerpos, ejercidas por
efecto del medio ambiente.
Estática: Estudia las condiciones bajo las
cuales un cuerpo permanece en equilibrio, es
decir, en reposo.
Mecánica De sólidos: Se divide en:
CINEMATICA
DINAMICA
ESTATICA
LA FISICA Y LAS OTRAS CIENCIAS
• a física es la ciencia más antigua y de ella se originaron las demás
ciencias naturales
La química
La Biología
El astrónomo
El geólogo.
La medicina:
La física es importante porque sus teorías se aplican en cualquier
área de investigación, sea esta pura o aplicada, en cualquier rama
del conocimiento
METODO DE ESTUDIO DE LA FISICA
La física, como toda Ciencia, para el estudio de un determinado fenómeno utiliza
el método Científico, el cual se basa en hechos particulares para luego inducir a
una ley general.
Este método consta
de cuatro etapas  La Ley
Observación,
 De uno o más fenómenos, con el objetivo de
obtener
información confiable.
Medición,
 De los datos observados de forma ordenada.
Hipótesis,
 Es una suposición que trata de explicar los
fenómenos y hechos observados
Experimentación,
• Es la repetición de un fenómeno , que se
encuentra en estudio, con el objeto de
comprobar si se cumple la hipótesis.
FIN
FISICA TEORIA Y PROBLEMAS: J. GOMEZ FLORES
LA FISICA : ALBERO MAIZTEGUI
FISICA GENERAL ………… SHAUM
FISICA GENERAL …….JUAN GOÑI GALARZA
FISICA MECANICA …… ALFREDO ALVAREZ - EDUARDO HUAYTA
FISICA UNIVERSITARIA …. SEARS ZEMANSKY -- YOUNG
BIBLIOGRAFIA
FIN
Tema 1: MAGNITUDES FÍSICAS
Objetivo particular: Comprensión y dominio de los conceptos básicos de la
mecánica Clásica, sobre unidades, magnitudes y vectores.
 (fenómenos naturales y la física, la física como base de la ciencia y tecnología y sus
aplicaciones en la ingeniería, la física y las otras ciencias).
 Magnitudes y patrones de unidades.
 Sistema de unidades (sistema internacional, sistema técnico o sistema ingenieril,
 Análisis de unidades y sus dimensiones.
 Vectores (Magnitudes escalares y vectoriales.)
 Tipos de vectores.
 Operaciones con vectores: Adición y sustracción de vectores.
 Ejercicios de aplicación.
Tema 2: ESTÁTICA
Objetivo particular: Caracterizar el fenómeno físico relativo a las leyes de Newton, para
resolver problemas del movimiento, relacionado con las fuerzas que lo producen y el
equilibro de los cuerpos.
 Fuerza. equilibrio; Condiciones de equilibrio
 Primera ley de newton. Tercera ley de Newton.
 Torque o momento de una fuerza.
 Centro de masa y centro de gravedad.
 Ejercicios de aplicación.
CONTENIDO TEMATICO DE LA ASIGNATURA “FISICA BASICA”
Tema 3: CINEMÁTICA
Objetivo particular: Caracterizar el movimiento de los cuerpos en general sin considerar las causas
que lo originan, aplicando modelos matemáticos en la solución de problemas (partícula y sólido).
 Velocidad media e instantánea.
 Aceleración media e instantánea.
 Movimiento rectilíneo uniforme; uniformemente variado.
 Movimiento vertical y caída libre de cuerpos.
 Movimiento de proyectiles.
 Movimiento rotacional.
 Movimiento relativo.
 Ejercicios de aplicación.
Tema 4: DINÁMICA
Objetivo particular: Identificar el concepto de Sistema de Referencia Inercial, así como
enunciar y discutir las leyes de Newton aplicando a la solución de problemas.
Tema 5: TRABAJO ENERGÍA Y POTENCIA
Objetivo particular: Caracterizar el fenómeno físico relacionado con trabajo,
energía y potencia, asociando significado físico a los modelos matemáticos y
aplicar en diferentes campos.
Tema 6 : DINÁMICA ROTACIONAL
Objetivo particular: Caracterizar la dinámica rotacional de un cuerpo rígido.
Momento de inercia, Teorema de Steiner, energía cinética rotación, conservación
del momento angular y su aplicación.
FISICA TEORIA Y PROBLEMAS: J. GOMEZ FLORES
LA FISICA : ALBERO MAIZTEGUI
FISICA GENERAL ………… SHAUM
FISICA GENERAL …….JUAN GOÑI GALARZA
FISICA MECANICA …… ALFREDO ALVAREZ - EDUARDO HUAYTA
FISICA UNIVERSITARIA …. SEARS ZEMANSKY -- YOUNG
BIBLIOGRAFIA
FIN
La palabra Física proviene del término griego : “Physis” .
Pregunta cual es su significado? (Naturaleza )
CUESTIONARIO
¿QUE ES LA FISICA?
 Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que
explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de
los cuerpos.
 Es una ciencia experimental que estudia todos los fenómenos naturales en base a la
investigación y la observación, cuyos problemas tienen soluciones matemáticas.
 “Descubrir y plantear las “reglas” que rigen nuestro universo, y para llegar a ellas, se debe investigar
lo que sucede a nuestro alrededor. ”
OBJETIVO DE LA FISICA?
 Mecánica ; Termodinámica ; Optica ; Acústica ; Electromagnetismo ; Física nuclear
LAS RAMAS DE LA FISICA.-
Cinemática:
Estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que lo provocan.
Dinámica:
Estudia las causas que provocan el movimiento de los cuerpos, ejercidas por efecto del medio ambiente.
Estática:
Estudia las condiciones bajo las cuales un cuerpo permanece en equilibrio, es decir, en reposo.
Mecánica:
Estudia los cuerpos en reposo o en movimiento, considerando las causas que producen:
INTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptx
INTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptx
INTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptx

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCION FIS I - (Texto).pptx

Introduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisicaIntroduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
carlossanchez943829
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisicaGUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
Anibal Bonilla Cardenas
 
Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
Alex Puerto
 
División de la física y su relación con otras ciencias
División de la física y su relación con otras ciencias División de la física y su relación con otras ciencias
División de la física y su relación con otras ciencias
Renne Amezquita
 
División de la física y su relación con otras ciencias
División de la física y su relación con otras ciencias División de la física y su relación con otras ciencias
División de la física y su relación con otras ciencias
Renne Amezquita
 
Glosario
GlosarioGlosario
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
TRABAJO FÍSICA
TRABAJO FÍSICATRABAJO FÍSICA
TRABAJO FÍSICA
levave05
 
Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
Maribel Lara
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
Juan De Dios Chavez
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
Juan De Dios Chavez
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
ppt-1-fisica-7°-basico.ppt
ppt-1-fisica-7°-basico.pptppt-1-fisica-7°-basico.ppt
ppt-1-fisica-7°-basico.ppt
dulcemartinezalmenda
 
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
aracelicastillejosna
 
Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisicaDiapositivas biofisica
Diapositivas biofisica
nathaliaReyes6
 

Similar a INTRODUCCION FIS I - (Texto).pptx (20)

Introduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisicaIntroduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisicaGUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
 
Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
 
División de la física y su relación con otras ciencias
División de la física y su relación con otras ciencias División de la física y su relación con otras ciencias
División de la física y su relación con otras ciencias
 
División de la física y su relación con otras ciencias
División de la física y su relación con otras ciencias División de la física y su relación con otras ciencias
División de la física y su relación con otras ciencias
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
TRABAJO FÍSICA
TRABAJO FÍSICATRABAJO FÍSICA
TRABAJO FÍSICA
 
Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
ppt-1-fisica-7°-basico.ppt
ppt-1-fisica-7°-basico.pptppt-1-fisica-7°-basico.ppt
ppt-1-fisica-7°-basico.ppt
 
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
1.2b CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA.pdf
 
Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisicaDiapositivas biofisica
Diapositivas biofisica
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

INTRODUCCION FIS I - (Texto).pptx

  • 1. Ing. Ramiro Pacheco L U. M. P. S. F. X. CH FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL FISICA BASICA INTRODUCCION - GENERAL
  • 2. La palabra Física proviene del término griego : “Physis” = Naturaleza 1.- INTRODUCCION ¿QUE ES LA FISICA?  Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.  Es una ciencia experimental que estudia todos los fenómenos naturales en base a la investigación y la observación, cuyos problemas tienen soluciones matemáticas. OBJETIVO DE LA FISICA?  “Descubrir y plantear las “reglas” que rigen nuestro universo, y para llegar a ellas, se debe investigar lo que sucede a nuestro alrededor. ”  Es a través de nuestros sentidos como formamos nuestros conceptos, los mismos que serán reforzados con el estudio, el análisis y la experimentación científica en laboratorios  Los primeros contactos que podemos establecer con lo que nos rodea, se hace a través de nuestros sentidos: La vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto
  • 3. LAS RAMAS DE LA FISICA.-  Mecánica a)Mecánica: Estudia los cuerpos en reposo o en movimiento, considerando las causas que producen: En física, se conoce como mecánica al estudio y análisis del movimiento y reposo de los cuerpos, así como su evolución temporal bajo la acción de una o varias fuerzas. Su nombre proviene del latín mechanica, que significa “el arte de construir máquinas”.
  • 4. LAS RAMAS DE LA FISICA.-  Termodinámica  La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico.  Es la rama de la física encargada del estudio de la interacción entre el calor y otras manifestaciones de la energía.  trata los procesos de transferencia de calor, que es una de las formas de energía y cómo se puede realizar un trabajo con ella.
  • 5.  Optica La óptica es la rama de la física que involucra el estudio del comportamiento y las propiedades de la luz​ incluidas sus interacciones con la materia, así como la construcción de instrumentos que se sirven de ella o la detectan.​ La óptica generalmente describe el comportamiento de la luz visible, de la radiación ultravioleta y de la radiación infrarroja
  • 6. Acústica • La acústica (del griego ἀκούω 'oír') es una rama de la física interdisciplinaria que estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido, es decir ondas mecánicas que se propagan a través de la materia (tanto sólida como líquida o gaseosa) • no pueden propagarse en el vacío) por medio de modelos físicos y matemáticos. • A efectos prácticos, la acústica estudia la producción, transmisión, almacenamiento, percepción o reproducción del sonido.. • La acústica considera el sonido como una vibración que se propaga generalmente en el aire a una velocidad de 343 m/s • • 1235 km/h en condiciones normales de presión y temperatura (1 atm y 20 °C). LAS RAMAS DE LA FISICA.-
  • 7.  Electromagnetismo • electromagnetismo es la rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría. • El electromagnetismo describe la interacción de partículas cargadas con campos eléctricos y magnéticos. • La interacción electromagnética es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo conocido.
  • 8. Física nuclear • La física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades, comportamiento e interacciones de los núcleos atómicos. • En un contexto más amplio, se define la física nuclear y de partículas como la rama de la física que estudia la estructura fundamental de la materia y las interacciones entre las partículas subatómicas. • La física nuclear es conocida mayoritariamente por el aprovechamiento de la energía nuclear en centrales nucleares y en el desarrollo de armas nucleares, tanto de fisión nuclear como de fusión nuclear, pero este campo ha dado lugar a aplicaciones en diversos campos, incluyendo medicina nuclear e imágenes por resonancia magnética, Y otros.
  • 9. a)Mecánica: Estudia los cuerpos en reposo o en movimiento, considerando las causas que producen:  Mecánica de los sólidos  Mecánica de los líquidos Cinemática: Estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que lo provocan. Dinámica: Estudia las causas que provocan el movimiento de los cuerpos, ejercidas por efecto del medio ambiente. Estática: Estudia las condiciones bajo las cuales un cuerpo permanece en equilibrio, es decir, en reposo. Mecánica De sólidos: Se divide en: CINEMATICA DINAMICA ESTATICA
  • 10. LA FISICA Y LAS OTRAS CIENCIAS • a física es la ciencia más antigua y de ella se originaron las demás ciencias naturales La química La Biología El astrónomo El geólogo. La medicina: La física es importante porque sus teorías se aplican en cualquier área de investigación, sea esta pura o aplicada, en cualquier rama del conocimiento
  • 11. METODO DE ESTUDIO DE LA FISICA La física, como toda Ciencia, para el estudio de un determinado fenómeno utiliza el método Científico, el cual se basa en hechos particulares para luego inducir a una ley general. Este método consta de cuatro etapas  La Ley Observación,  De uno o más fenómenos, con el objetivo de obtener información confiable. Medición,  De los datos observados de forma ordenada. Hipótesis,  Es una suposición que trata de explicar los fenómenos y hechos observados Experimentación, • Es la repetición de un fenómeno , que se encuentra en estudio, con el objeto de comprobar si se cumple la hipótesis. FIN
  • 12. FISICA TEORIA Y PROBLEMAS: J. GOMEZ FLORES LA FISICA : ALBERO MAIZTEGUI FISICA GENERAL ………… SHAUM FISICA GENERAL …….JUAN GOÑI GALARZA FISICA MECANICA …… ALFREDO ALVAREZ - EDUARDO HUAYTA FISICA UNIVERSITARIA …. SEARS ZEMANSKY -- YOUNG BIBLIOGRAFIA FIN
  • 13. Tema 1: MAGNITUDES FÍSICAS Objetivo particular: Comprensión y dominio de los conceptos básicos de la mecánica Clásica, sobre unidades, magnitudes y vectores.  (fenómenos naturales y la física, la física como base de la ciencia y tecnología y sus aplicaciones en la ingeniería, la física y las otras ciencias).  Magnitudes y patrones de unidades.  Sistema de unidades (sistema internacional, sistema técnico o sistema ingenieril,  Análisis de unidades y sus dimensiones.  Vectores (Magnitudes escalares y vectoriales.)  Tipos de vectores.  Operaciones con vectores: Adición y sustracción de vectores.  Ejercicios de aplicación. Tema 2: ESTÁTICA Objetivo particular: Caracterizar el fenómeno físico relativo a las leyes de Newton, para resolver problemas del movimiento, relacionado con las fuerzas que lo producen y el equilibro de los cuerpos.  Fuerza. equilibrio; Condiciones de equilibrio  Primera ley de newton. Tercera ley de Newton.  Torque o momento de una fuerza.  Centro de masa y centro de gravedad.  Ejercicios de aplicación. CONTENIDO TEMATICO DE LA ASIGNATURA “FISICA BASICA”
  • 14. Tema 3: CINEMÁTICA Objetivo particular: Caracterizar el movimiento de los cuerpos en general sin considerar las causas que lo originan, aplicando modelos matemáticos en la solución de problemas (partícula y sólido).  Velocidad media e instantánea.  Aceleración media e instantánea.  Movimiento rectilíneo uniforme; uniformemente variado.  Movimiento vertical y caída libre de cuerpos.  Movimiento de proyectiles.  Movimiento rotacional.  Movimiento relativo.  Ejercicios de aplicación. Tema 4: DINÁMICA Objetivo particular: Identificar el concepto de Sistema de Referencia Inercial, así como enunciar y discutir las leyes de Newton aplicando a la solución de problemas. Tema 5: TRABAJO ENERGÍA Y POTENCIA Objetivo particular: Caracterizar el fenómeno físico relacionado con trabajo, energía y potencia, asociando significado físico a los modelos matemáticos y aplicar en diferentes campos.
  • 15. Tema 6 : DINÁMICA ROTACIONAL Objetivo particular: Caracterizar la dinámica rotacional de un cuerpo rígido. Momento de inercia, Teorema de Steiner, energía cinética rotación, conservación del momento angular y su aplicación. FISICA TEORIA Y PROBLEMAS: J. GOMEZ FLORES LA FISICA : ALBERO MAIZTEGUI FISICA GENERAL ………… SHAUM FISICA GENERAL …….JUAN GOÑI GALARZA FISICA MECANICA …… ALFREDO ALVAREZ - EDUARDO HUAYTA FISICA UNIVERSITARIA …. SEARS ZEMANSKY -- YOUNG BIBLIOGRAFIA FIN
  • 16. La palabra Física proviene del término griego : “Physis” . Pregunta cual es su significado? (Naturaleza ) CUESTIONARIO ¿QUE ES LA FISICA?  Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.  Es una ciencia experimental que estudia todos los fenómenos naturales en base a la investigación y la observación, cuyos problemas tienen soluciones matemáticas.  “Descubrir y plantear las “reglas” que rigen nuestro universo, y para llegar a ellas, se debe investigar lo que sucede a nuestro alrededor. ” OBJETIVO DE LA FISICA?  Mecánica ; Termodinámica ; Optica ; Acústica ; Electromagnetismo ; Física nuclear LAS RAMAS DE LA FISICA.-
  • 17. Cinemática: Estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que lo provocan. Dinámica: Estudia las causas que provocan el movimiento de los cuerpos, ejercidas por efecto del medio ambiente. Estática: Estudia las condiciones bajo las cuales un cuerpo permanece en equilibrio, es decir, en reposo. Mecánica: Estudia los cuerpos en reposo o en movimiento, considerando las causas que producen: