SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Física para secundaria                                                                                             1



    Curso de Física para secundaria
    Ciencia y método científico
    Definición de ciencia
    La ciencia es un conjunto de conocimientos verdaderos acerca de la realidad y una actividad productora de nuevos
    conocimientos, denominada "investigación científica"
    Son ejemplos de ciencias: física, matemática, historia, psicología, etc.
    Toda ciencia se caracteriza por su objeto (parte de la realidad que investiga) y por su método (procedimiento usado
    para investigar el objeto)

    Clasificación de la ciencia
    Las ciencias se pueden clasificar en formales y fácticas.

    Ciencias formales
    Son las que tratan sobre ideas, como la matemática, la lógica, etc..

    Ciencias fácticas
    Son las que tratan sobre hechos, como la física (energía), la historia (pasado humano), la psicología (conducta
    humana), etc.
    Las ciencias fácticas se dividen, a su vez, en ciencias sociales (estudian hechos sociales, como la historia, la
    geografía, la sociología, etc.) y en ciencias naturales (estudian hechos naturales, como la física, la química, la
    biología, la astronomía, etc.)

    Método científico
    El método científico es el procedimiento que usan los científicos para investigar la parte de la realidad pertinente.
    La mayoría de las ciencias fácticas utilizan el denominado método experimental.

    Pasos del método experimental

    Observación
    Consiste en observar cuidadosamente el fenómeno que se está investigando y recolectar de él muestras y datos

    Hipótesis
    Es la respuesta provisoria al problema que se hace el científico sobre lo que está investigando.
    Un ejemplo de hipótesis es la del Big Bang.
Curso de Física para secundaria                                                                                          2


    Experimentación
    Consiste en confrontar la hipótesis con la realidad a través de experimentos.

    Ley
    Si la hipótesis es confirmada por numerosos experimentos puede ser considerada ley.
    Sin embargo, la ciencia fáctica actual es más hipotética que legalista.

    Teoría
    La teoría es un conjunto de leyes referidas a un determinado aspecto de la realidad.
    Son ejemplos de teorías, la teoría atómico-molecular, la teoría de la evolución, etc.


    Introducción a la física
    Definición
    La física es la ciencia fáctica que estudia los denominados fenómenos físicos. (Gr.Phisis=naturaleza).
    Los fenómenos físicos son los cambios que ocurren en la realidad en donde no se altera el tipo de materia que
    interviene.
    Así, la caída de una tiza, la rotación de la Tierra, el vuelo de un gorrión, el secado de la ropa lavada, etc. son
    ejemplos de fenómenos físicos. los fenomenos fisicos se distiguen por que la materia manteniendo sus sutancias
    fundamentales osea que aunque la tiza se callera al caer sigue siendo tiza .
    No lo son, la putrefacción de una manzana, la oxidación de un clavo de hierro, la quema de un papel, etc.
    NOTA: Es de destacar la existencia de fenómenos físicos donde la materia se altera profundamente como la fusión
    nuclear.
    El fenómeno físico fundamental es la energía. Por ello podemos decir que la física es la ciencia de la energía.

    Ramas de la física
    Se clasifica en dos grupos:
    1. Física clásica
    2. Física moderna
    3. Física contemporanea

    Física clásica
    A su vez se divide en 5 ramale que son:
    1. Mecánica clásica
       1. Estática
          1. Hidrostática
          2. Estática de los sólidos
       2. Cinemática
          1. Rotacional
          2. Translacional
          3. Vibracional
       3. Dinámica
          1. Hidrodinámica
          2. Dinámica de los sólidos fisica clasica: mecanica,termologia,ondas,optica,electromanetismo
Curso de Física para secundaria                                                                                            3


    2. Termología
       1. Termodinámica
       2. Termometría fisica moderna:atomica,nuclear
       3. Calorimetría
    3. Óptica
       1. Óptica geométrica
       2. Óptica física
       3. Espectroscopio
    4. Electromagnetismo
       1. Electroestática
       2. Electrodinámica
       3. Magnetismo
    5. Acústica
       1. Ondas mecánicas
       2. Sonido

    Física moderna
    Se encuentran los siguientes campos:
    1. Relatividad
    2. Mecánica cuántica
       1. Átomo
       2. Núcleo
       3. Física química
       4. Física del estado sólido
    3. Física de partículas
    4. Gravitación
    5. Física nuclear

    La física y otras ciencias
    La física se reclina con otras ciencias como la biología, geología y principalmente la química. La matemática es una
    herramienta para la física,"sin matemática no hay física"


    Materia y energía

    Materia
    Es todo aquello que constituye el mundo físico, ocupa un lugar en el espacio e impresiona a nuestros sentidos.

    Definiciones

    Masa
    Es una medida de la cantidad de materia que hay en una muestra de cualquier material, puede ser representado en
    números que se llama medida cuantitativa. En Física, la masa también es relacionada con la cantidad de inercia que
    posee un cuerpo.
Curso de Física para secundaria                                                                                             4


    Peso
    Es la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la tierra sobre los objetos, para determinar el peso del objeto, se
    utiliza la balanza de resorte, la romana, etc. y se calcula mediante la siguiente fórmula física W = m x g

    Inercia
    Es la resistencia que opone un cuerpo a modificar su estado de movimiento, es una medida cualitativa.

    Cuerpo
    Es una porción de materia que se caracteriza principalmente por su forma.

    Sustancia
    Clase o cantidad de materia que se caracteriza por su composición.

    Estados de la materia
    También se llaman estados físicos de la materia o estados de segregación de la materia, la materia se puede presentar
    en tres estados fundamentales:
    1. Fases condensadas
       1. Sólido
       2. Líquido
    2. Fluidos
       1. Líquido
       2. Gaseoso

    Estado sólido
    Es el estado más ordenado de la materia, las sustancias son definidas. Los volúmenes de los sólidos no varían mucho
    con los cambios de temperatura y presión, predomina la fuerza de atracción en sus partículas.
Fuentes y contribuyentes del artículo                                                                                                                                                          5



     Fuentes y contribuyentes del artículo
     Curso de Física para secundaria  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=177832  Contribuyentes: Baiji, Lluvia, Luckas Blade, ManuelGR, MarcoAurelio, Oleinad, Savh, Sinu, 52
     ediciones anónimas




     Licencia
     Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
     //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es fisica
Que es fisicaQue es fisica
Que es fisicaYashellie
 
La fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramasLa fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramasJuliana Isola
 
La ciencia y la física.
La ciencia y la física.La ciencia y la física.
La ciencia y la física.angelgalban
 
Descubriendo la física
Descubriendo la físicaDescubriendo la física
Descubriendo la físicacrosales14
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaRommel Sandoval
 
Definición y clasificación de la física
Definición y clasificación de la físicaDefinición y clasificación de la física
Definición y clasificación de la físicaBeralicia Lv
 
Introducción a la física elemental
Introducción  a  la  física  elementalIntroducción  a  la  física  elemental
Introducción a la física elementalGiuliana Tinoco
 
Presentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosPresentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosArumiManzano
 
Introducción a la física
Introducción a la físicaIntroducción a la física
Introducción a la físicazulmavalero
 
División de la física.
División de la física.División de la física.
División de la física.MileSwagBs
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1ngelYzaguirre
 
Areas de la Fisica
Areas de la FisicaAreas de la Fisica
Areas de la Fisicaulisesamz
 

La actualidad más candente (20)

Que es fisica
Que es fisicaQue es fisica
Que es fisica
 
La fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramasLa fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramas
 
Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
 
La ciencia y la física.
La ciencia y la física.La ciencia y la física.
La ciencia y la física.
 
INTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICA
 
Descubriendo la física
Descubriendo la físicaDescubriendo la física
Descubriendo la física
 
Fisica I unidad I - Introduccion a la fisica
Fisica I   unidad I - Introduccion a la fisicaFisica I   unidad I - Introduccion a la fisica
Fisica I unidad I - Introduccion a la fisica
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Definición y clasificación de la física
Definición y clasificación de la físicaDefinición y clasificación de la física
Definición y clasificación de la física
 
Introducción a la física elemental
Introducción  a  la  física  elementalIntroducción  a  la  física  elemental
Introducción a la física elemental
 
Mapa conceptual fisica
Mapa conceptual fisicaMapa conceptual fisica
Mapa conceptual fisica
 
Introduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarlaIntroduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarla
 
Presentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosPresentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicos
 
Qué es la física
Qué es la físicaQué es la física
Qué es la física
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Introducción a la física
Introducción a la físicaIntroducción a la física
Introducción a la física
 
División de la física.
División de la física.División de la física.
División de la física.
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1
 
Areas de la Fisica
Areas de la FisicaAreas de la Fisica
Areas de la Fisica
 

Destacado

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismoguest9a3b81
 
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015rovelas
 
Electricidad Y Magnetismo En El Hogar
Electricidad Y Magnetismo En El HogarElectricidad Y Magnetismo En El Hogar
Electricidad Y Magnetismo En El Hogarphi89
 
El Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La IndustriaEl Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La Industriaphi89
 
Fundamentos De Magnetismo
Fundamentos De MagnetismoFundamentos De Magnetismo
Fundamentos De Magnetismotoni
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadoresyeinier
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo Osvaldo123A
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del ElectromagnetismoConceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismocemarol
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOMAXYFISICA
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoguzmaneros44
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (15)

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
 
Electricidad Y Magnetismo En El Hogar
Electricidad Y Magnetismo En El HogarElectricidad Y Magnetismo En El Hogar
Electricidad Y Magnetismo En El Hogar
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
El Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La IndustriaEl Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La Industria
 
Fundamentos De Magnetismo
Fundamentos De MagnetismoFundamentos De Magnetismo
Fundamentos De Magnetismo
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del ElectromagnetismoConceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Glosario

GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoriaGUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoriaAnibal Bonilla Cardenas
 
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...Rommel Sandoval
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1AngelEduardoYzaguirr
 
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisicaIntroduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisicacarlossanchez943829
 
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICASEVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICASjeffersson2031
 
Notas del orador y sus diapositivas
Notas del orador y sus diapositivasNotas del orador y sus diapositivas
Notas del orador y sus diapositivasJordaoStrasser_22
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericanoandreahernandez4a
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericanoguest5f1d83
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericanoguest5f1d83
 
Notas del orador y sus diapositivas
Notas del orador y sus diapositivasNotas del orador y sus diapositivas
Notas del orador y sus diapositivasJordaoStrasser_22
 
diapositivas de computacion 1c
diapositivas de computacion 1cdiapositivas de computacion 1c
diapositivas de computacion 1cJordaoStrasser_22
 
La fisica y su relacion con otras disciplinas
La fisica y su relacion con otras disciplinasLa fisica y su relacion con otras disciplinas
La fisica y su relacion con otras disciplinasErika Cuevas M
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisicaGUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisicaAnibal Bonilla Cardenas
 

Similar a Glosario (20)

GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoriaGUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
 
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
Es una clasificación básica de algunas de las ramas de estudio de la física m...
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.1
 
INTRODUCCION FIS I - (Texto).pptx
INTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptxINTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptx
INTRODUCCION FIS I - (Texto).pptx
 
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docx
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docxCONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docx
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docx
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisicaIntroduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
 
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICASEVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
 
ppt-1-fisica-7°-basico.ppt
ppt-1-fisica-7°-basico.pptppt-1-fisica-7°-basico.ppt
ppt-1-fisica-7°-basico.ppt
 
Notas del orador y sus diapositivas
Notas del orador y sus diapositivasNotas del orador y sus diapositivas
Notas del orador y sus diapositivas
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
Notas del orador y sus diapositivas
Notas del orador y sus diapositivasNotas del orador y sus diapositivas
Notas del orador y sus diapositivas
 
diapositivas de computacion 1c
diapositivas de computacion 1cdiapositivas de computacion 1c
diapositivas de computacion 1c
 
La fisica y su relacion con otras disciplinas
La fisica y su relacion con otras disciplinasLa fisica y su relacion con otras disciplinas
La fisica y su relacion con otras disciplinas
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisicaGUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
 
5440480.ppt
5440480.ppt5440480.ppt
5440480.ppt
 

Glosario

  • 1. Curso de Física para secundaria 1 Curso de Física para secundaria Ciencia y método científico Definición de ciencia La ciencia es un conjunto de conocimientos verdaderos acerca de la realidad y una actividad productora de nuevos conocimientos, denominada "investigación científica" Son ejemplos de ciencias: física, matemática, historia, psicología, etc. Toda ciencia se caracteriza por su objeto (parte de la realidad que investiga) y por su método (procedimiento usado para investigar el objeto) Clasificación de la ciencia Las ciencias se pueden clasificar en formales y fácticas. Ciencias formales Son las que tratan sobre ideas, como la matemática, la lógica, etc.. Ciencias fácticas Son las que tratan sobre hechos, como la física (energía), la historia (pasado humano), la psicología (conducta humana), etc. Las ciencias fácticas se dividen, a su vez, en ciencias sociales (estudian hechos sociales, como la historia, la geografía, la sociología, etc.) y en ciencias naturales (estudian hechos naturales, como la física, la química, la biología, la astronomía, etc.) Método científico El método científico es el procedimiento que usan los científicos para investigar la parte de la realidad pertinente. La mayoría de las ciencias fácticas utilizan el denominado método experimental. Pasos del método experimental Observación Consiste en observar cuidadosamente el fenómeno que se está investigando y recolectar de él muestras y datos Hipótesis Es la respuesta provisoria al problema que se hace el científico sobre lo que está investigando. Un ejemplo de hipótesis es la del Big Bang.
  • 2. Curso de Física para secundaria 2 Experimentación Consiste en confrontar la hipótesis con la realidad a través de experimentos. Ley Si la hipótesis es confirmada por numerosos experimentos puede ser considerada ley. Sin embargo, la ciencia fáctica actual es más hipotética que legalista. Teoría La teoría es un conjunto de leyes referidas a un determinado aspecto de la realidad. Son ejemplos de teorías, la teoría atómico-molecular, la teoría de la evolución, etc. Introducción a la física Definición La física es la ciencia fáctica que estudia los denominados fenómenos físicos. (Gr.Phisis=naturaleza). Los fenómenos físicos son los cambios que ocurren en la realidad en donde no se altera el tipo de materia que interviene. Así, la caída de una tiza, la rotación de la Tierra, el vuelo de un gorrión, el secado de la ropa lavada, etc. son ejemplos de fenómenos físicos. los fenomenos fisicos se distiguen por que la materia manteniendo sus sutancias fundamentales osea que aunque la tiza se callera al caer sigue siendo tiza . No lo son, la putrefacción de una manzana, la oxidación de un clavo de hierro, la quema de un papel, etc. NOTA: Es de destacar la existencia de fenómenos físicos donde la materia se altera profundamente como la fusión nuclear. El fenómeno físico fundamental es la energía. Por ello podemos decir que la física es la ciencia de la energía. Ramas de la física Se clasifica en dos grupos: 1. Física clásica 2. Física moderna 3. Física contemporanea Física clásica A su vez se divide en 5 ramale que son: 1. Mecánica clásica 1. Estática 1. Hidrostática 2. Estática de los sólidos 2. Cinemática 1. Rotacional 2. Translacional 3. Vibracional 3. Dinámica 1. Hidrodinámica 2. Dinámica de los sólidos fisica clasica: mecanica,termologia,ondas,optica,electromanetismo
  • 3. Curso de Física para secundaria 3 2. Termología 1. Termodinámica 2. Termometría fisica moderna:atomica,nuclear 3. Calorimetría 3. Óptica 1. Óptica geométrica 2. Óptica física 3. Espectroscopio 4. Electromagnetismo 1. Electroestática 2. Electrodinámica 3. Magnetismo 5. Acústica 1. Ondas mecánicas 2. Sonido Física moderna Se encuentran los siguientes campos: 1. Relatividad 2. Mecánica cuántica 1. Átomo 2. Núcleo 3. Física química 4. Física del estado sólido 3. Física de partículas 4. Gravitación 5. Física nuclear La física y otras ciencias La física se reclina con otras ciencias como la biología, geología y principalmente la química. La matemática es una herramienta para la física,"sin matemática no hay física" Materia y energía Materia Es todo aquello que constituye el mundo físico, ocupa un lugar en el espacio e impresiona a nuestros sentidos. Definiciones Masa Es una medida de la cantidad de materia que hay en una muestra de cualquier material, puede ser representado en números que se llama medida cuantitativa. En Física, la masa también es relacionada con la cantidad de inercia que posee un cuerpo.
  • 4. Curso de Física para secundaria 4 Peso Es la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la tierra sobre los objetos, para determinar el peso del objeto, se utiliza la balanza de resorte, la romana, etc. y se calcula mediante la siguiente fórmula física W = m x g Inercia Es la resistencia que opone un cuerpo a modificar su estado de movimiento, es una medida cualitativa. Cuerpo Es una porción de materia que se caracteriza principalmente por su forma. Sustancia Clase o cantidad de materia que se caracteriza por su composición. Estados de la materia También se llaman estados físicos de la materia o estados de segregación de la materia, la materia se puede presentar en tres estados fundamentales: 1. Fases condensadas 1. Sólido 2. Líquido 2. Fluidos 1. Líquido 2. Gaseoso Estado sólido Es el estado más ordenado de la materia, las sustancias son definidas. Los volúmenes de los sólidos no varían mucho con los cambios de temperatura y presión, predomina la fuerza de atracción en sus partículas.
  • 5. Fuentes y contribuyentes del artículo 5 Fuentes y contribuyentes del artículo Curso de Física para secundaria  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=177832  Contribuyentes: Baiji, Lluvia, Luckas Blade, ManuelGR, MarcoAurelio, Oleinad, Savh, Sinu, 52 ediciones anónimas Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/