SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigacion,
tesis y
monografias
Juan Andres Piña Rey
29.863.358
Tipos de
investigacion
Por ejemplo, una tesis de filosofía, ya que el objetivo es
crear nuevos enfoques a partir de datos existentes sin
tener en cuenta la posible aplicacionenla práctica.
Su objetivo es generar conocimiento, independientemente
de su aplicaciónpráctica. Eneste caso, la recopilaciónde
datos se utiliza para generar nuevos conceptos generales.
InvestigaciónTeórica
Segun su proposito tenemos los siguientes:
Investigación aplicada
En este caso, el objetivo es encontrar estrategias que puedan usarse para resolver un problema en particular. La
investigación aplicada se nutre de la teoría para producir conocimiento práctico, y su uso es muy común en ramas
del conocimiento como la ingeniería o la medicina.
Este tipo de investigación se divide en dos tipos
Investigación tecnológica aplicada: sirve para crear conocimiento que pueda ser aplicado en la práctica en el sector
manufacturero con el fin de promover un impacto positivo en la vida cotidiana.
Investigación científica aplicada: tiene fines predictivos. A través de este tipo de investigación se pueden medir
ciertas variables y predecir comportamientos útiles para el sector de bienes y servicios, como patrones de
consumo, viabilidad de proyectos comerciales, etc.
Segun su nivel de
profundizacion tenemos
las siguientes
Investigaciónexploratoria
Se utiliza cuando el objetivoesrealizaruna primera
aproximacióna untema desconocido o sobre el que no se ha
realizado suficiente investigación.Esto permitirá decidirsi se
puedenllevara cabo investigacionesmásdetalladas.
Como este método se basa en el estudio de fenómenospoco
investigados,no se basa tanto en una teoría como en la
recopilaciónde datosque permitendescubrirpatronespara
explicarestosfenómenos.
Por ejemplo,encuestaspara medirla percepciónde una figura
pública.
Investigación descriptiva
Como su nombre lo indica, se encarga
de describir las características de la
realidad a estudiar para comprenderla
con mayor precisión. En este tipo de
investigación, los resultados no tienen
una valoración cualitativa, solo sirven
para comprender la esencia del
fenómeno.
Por ejemplo, un censo es una
investigación descriptiva.
Investigación explicativa
Es el tipo de investigación más común
y se encarga de establecer relaciones
de causa y efecto que permitan
generalizaciones que puedan
extenderse a hechos similares. Es un
estudio muy útil para probar teorías.
Por ejemplo, los estudios de mercado
que se realizan después del
lanzamiento de un producto para
entender las razones de su éxito o
fracaso.
Segun el tipo de
datos empleados
tenemos
Investigación cualitativa
A menudo se utiliza en las ciencias sociales. Tiene una base
lingüístico-semiótica y se aplica a técnicas como el análisis
del discurso, las entrevistas abiertas y la observación
participante.
Para poder utilizar métodos estadísticos que permitan la
validación de sus resultados, las observaciones recolectadas
deben ser evaluadas numéricamente. Sin embargo, es una
forma de investigación con tendencia a la subjetividad, ya que
no todos los datos pueden ser controlados en su totalidad.
Por ejemplo, los estudios antropológicos están integrados en
la investigación cualitativa.
Investigación cuantitativa
Investiga fenómenos a través de la recopilación de datos y utiliza herramientas
matemáticas, estadísticas y computacionales para medirlos. Esto permite
extraer conclusiones generales que se pueden proyectar en el tiempo.
Por ejemplo, las encuestas telefónicas son un tipo de investigación cuantitativa.
Los tipos de
tesis
Los tipos de tesis se clasifican en
función del tipo de estudiosen que se
realicen, del tipo de tema que trabajan,
del método de investigación que
empleen y del manejo que se haga de la
información.
Tipos de tesis por su nivel de
estudios
En función del nivel de estudio puede ser:
• De licenciatura o grado. Su aportación de conocimiento es de
poca profundidad.
• De maestría. Investiga, comprueba y reafirma una teoría.
• Doctoral. Es una investigación original con base en publicaciones
hechas sobre un tema. Propone y demuestra con rigor científico
una nueva teoría.
Tipos de tesis según la naturaleza
del tema
En función del tipo de tema en que se base la tesis
puede ser:
• Intuitiva. Se basa en una corazonada o un presentimiento.Para
desarrollarlo y demostrarlo, se realiza una investigaciónformal con el
rigor de un método científico de investigación.
• Filosófica. Sus planteamientos están soportados por temas
pertenecientes a la filosofía.
Tipos de tesis según
el método de
investigación
Básico, puro, teórico o dogmático. Parte de un marco teórico y se
mantiene dentro de él. Su propósito es formular nuevas teorías o
modificar las existentes y ampliar el conocimiento científico o
filosófico sin contrastarlo con aspectos prácticos.
Aplicada, práctica o empírica. Buscar la aplicación o uso de los
conocimientos adquiridos. Está estrechamente relacionado con la
investigación básica. Las implicaciones prácticas son
importantes.
Experimental. Obtiene su información de la actividad intencional
del investigador, encaminada a modificar la realidad de tal manera
que crea el propio fenómeno que se investiga y así poder
observarlo. Se puede usar o no un grupo de control para hacer las
comparaciones necesarias para probar o rechazar las hipótesis.
Según el nivel de conocimiento que se adquiere, se divide en:
exploratorio, descriptivo o explicativo.
Documental. Utiliza principalmente fuentes bibliográficaspara apoyar el punto de
vista del investigador.
Ampliar y profundizarconocimientos sobre un tema determinado. No
es empírico y favorece la investigaciónen ciencias sociales.La calidad y el valor
de
las fuentes se analiza en función de su autenticidad, credibilidad, integridad, relev
ancia y contexto.
Campo o laboratorio. Se utiliza para comprender y
resolveruna situación, necesidad o problema en un contexto determinado.
El investigadortrabaja en un entorno de personas
y fuentes consultadas. Su objetivo es revelar las relacionese interaccionesentre
variables sociológicas, psicológicasy educativas en las estructuras sociales reale
s y cotidianas.
Tipos de tesis
según el manejo
de la información
Según el uso que se hace de la informaciónque contiene, esta puede ser
Descriptivo. Abarca la identificación, registro, análisis e interpretaciónde la
naturaleza existente, así como la comprensiónde los procesos y fenómenos
de la realidaden estudio.
Analítico. Consiste en comparar las variables entre los grupos de estudio y
control.
Transcripción. Estánrespaldados por datos e informaciónde documentos
de referencia. Intentanaportar nuevos conocimientos. Hace referencia
explícita a las referencias referenciadas.
Narrativas. Se basanen la experiencia delautor, se compilan formalmente
para respaldar el desarrollode su trabajoy estánrespaldados por métodos
de investigaciónoficiales.
Fecha. Están interesados enexperiencias pasadas. Se aplicanno solo a la
historia, sino a cualquier otra disciplina científica. Es una búsqueda crítica
de la verdad detrás de los hechos pasados.
Mosaico. En su contenido abordandos o más cuestiones dentrode un tema
central, dando diferentes matices a la forma en que abordanla
investigación, sus implicaciones yconsecuencias.
La Monografia
La monografía es un trabajo escrito,
metódico y completo que trata de la
descripción particular de una ciencia
determinada o de un tema en particular.
La función principal de la monografía es
informar sobre un tema en particular que
puede ser científico o periodístico. Abarca
temas de filosofía y ética, así como
cualquier otrotema de interéspara la
comunidad.
Las monografías se escriben de acuerdo con un estándar que
rige la presentación de textos académicos. Sobre este punto
existen varias normas, siendo las Normas APA las más
utilizadas a nivel internacional.
Les normes APA ont été élaborées par l'American Psychological
Association et indiquent les formalités et protocoles
nécessaires aux articles scientifiques tels que, par exemple, en
ce qui concerne leur: contenu, style, citation, références,
présentation des tableaux et des figures, marges , Entre otros.
La monografía puede adoptar la forma de tesis, informes
científicos, trabajos de graduación y posgrado, maestrías y
textos formales de investigación.
Características de una monografía
Una Monografia se caracteriza por una
presentación escrita formal de un
tema específico con una metodología,
una estructura ordenada, objetivos
claros e información proveniente de
fuentes confiables.
La monografía se elabora principalmente
seleccionando y definiendo el tema a
tratar, con el fin de definir los temas de
estudio y las metodologías cualitativaso
cuantitativas.Luego procedemos a
investigar,analizary recopilar
información de varias fuentes. Con los
datos recopilados se elabora una
propuesta que requerirá atención a la
coherencia, claridad, ortografía y citas
bibliográficas para llegar a la tesis final.
Estructura de una Monografia
Portada: debe seguir la
estructura general de la
institución por la cual se
escribe.
Dedicatoria o
agradecimiento:es
opcional y personal.
Índice general: indica con
el número de páginas la
estructura.
Prólogo: debe indicar el
planteamiento del
problema, los métodos
de investigacióny lo que
se espera concluir del
estudio.
Introducción: resumey
presenta los temas a ser
estudiados.
Cuerpo de trabajo: debe contener el desarrollo de la investigación mediante capítulos y secciones e informando de lo
general a lo particular.
Cada capítulo debe de contener: hechos, análisis, interpretación, métodos empleados en el trabajo, gráficos, ilustraciones,
entre otros.Conclusiones: qué es lo que se observa con la información presentada.
Apéndices o anexos: información adicional como cuadros,.artículos y cuestionarios.
Bibliografía: las fuentes de información deben de ser presentadas alfabéticamente.
Tipos de monografia
Monografía recopilatoria: se caracteriza porque una vez elegido y analizado el tema, el alumno
expone su opinión personal sobre la información existentesobre un determinado tema.
Monografía de investigación: consiste en estudiar un tema que ha sido poco discutido o estudiado
con el fin de aportar algo nuevo.
Monografías de análisis de experiencias: como su nombre indica, se trata de analizar experiencias,
compararlas con otras y sacar conclusiones. Por lo general, este tipo de monografías se ven en
carreras como medicina.

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion Tesis y Monografias

tipos de tesis
tipos de tesis tipos de tesis
tipos de tesis
JesusSanchez257303
 
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdfTipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
godieams19
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
CeciiGvr
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
Andrew Frick
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Constanza Méndez
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
UNACH
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Investigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdfInvestigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdf
RachelScavo
 
Preguntas de investigacion
Preguntas de investigacionPreguntas de investigacion
Preguntas de investigacion
Universidad
 
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdfTipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
WilennysLozada
 
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdfTipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
IrisArroyo8
 
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdfCuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
MaraJosSnchez24
 
Bernardo
BernardoBernardo
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptxTIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
WilmerSangronis3
 
Yeiximar Medina
Yeiximar Medina Yeiximar Medina
Yeiximar Medina
YeiximarMedina
 
slideshare paola urbina.pdf
slideshare paola urbina.pdfslideshare paola urbina.pdf
slideshare paola urbina.pdf
PaolaUrbina15
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Luis Bruno
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
joselbis
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
Geronimo Segundo Sanjinez Cabrera
 

Similar a Investigacion Tesis y Monografias (20)

tipos de tesis
tipos de tesis tipos de tesis
tipos de tesis
 
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdfTipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Investigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdfInvestigacion, tesis y monografía .pdf
Investigacion, tesis y monografía .pdf
 
Preguntas de investigacion
Preguntas de investigacionPreguntas de investigacion
Preguntas de investigacion
 
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdfTipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
 
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdfTipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
 
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdfCuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
 
Bernardo
BernardoBernardo
Bernardo
 
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptxTIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACION,TIPOS DE TESIS,MONOGRAFIA.pptx
 
Yeiximar Medina
Yeiximar Medina Yeiximar Medina
Yeiximar Medina
 
slideshare paola urbina.pdf
slideshare paola urbina.pdfslideshare paola urbina.pdf
slideshare paola urbina.pdf
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (7)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

Investigacion Tesis y Monografias

  • 2. Tipos de investigacion Por ejemplo, una tesis de filosofía, ya que el objetivo es crear nuevos enfoques a partir de datos existentes sin tener en cuenta la posible aplicacionenla práctica. Su objetivo es generar conocimiento, independientemente de su aplicaciónpráctica. Eneste caso, la recopilaciónde datos se utiliza para generar nuevos conceptos generales. InvestigaciónTeórica Segun su proposito tenemos los siguientes:
  • 3. Investigación aplicada En este caso, el objetivo es encontrar estrategias que puedan usarse para resolver un problema en particular. La investigación aplicada se nutre de la teoría para producir conocimiento práctico, y su uso es muy común en ramas del conocimiento como la ingeniería o la medicina. Este tipo de investigación se divide en dos tipos Investigación tecnológica aplicada: sirve para crear conocimiento que pueda ser aplicado en la práctica en el sector manufacturero con el fin de promover un impacto positivo en la vida cotidiana. Investigación científica aplicada: tiene fines predictivos. A través de este tipo de investigación se pueden medir ciertas variables y predecir comportamientos útiles para el sector de bienes y servicios, como patrones de consumo, viabilidad de proyectos comerciales, etc.
  • 4. Segun su nivel de profundizacion tenemos las siguientes Investigaciónexploratoria Se utiliza cuando el objetivoesrealizaruna primera aproximacióna untema desconocido o sobre el que no se ha realizado suficiente investigación.Esto permitirá decidirsi se puedenllevara cabo investigacionesmásdetalladas. Como este método se basa en el estudio de fenómenospoco investigados,no se basa tanto en una teoría como en la recopilaciónde datosque permitendescubrirpatronespara explicarestosfenómenos. Por ejemplo,encuestaspara medirla percepciónde una figura pública.
  • 5. Investigación descriptiva Como su nombre lo indica, se encarga de describir las características de la realidad a estudiar para comprenderla con mayor precisión. En este tipo de investigación, los resultados no tienen una valoración cualitativa, solo sirven para comprender la esencia del fenómeno. Por ejemplo, un censo es una investigación descriptiva. Investigación explicativa Es el tipo de investigación más común y se encarga de establecer relaciones de causa y efecto que permitan generalizaciones que puedan extenderse a hechos similares. Es un estudio muy útil para probar teorías. Por ejemplo, los estudios de mercado que se realizan después del lanzamiento de un producto para entender las razones de su éxito o fracaso.
  • 6. Segun el tipo de datos empleados tenemos Investigación cualitativa A menudo se utiliza en las ciencias sociales. Tiene una base lingüístico-semiótica y se aplica a técnicas como el análisis del discurso, las entrevistas abiertas y la observación participante. Para poder utilizar métodos estadísticos que permitan la validación de sus resultados, las observaciones recolectadas deben ser evaluadas numéricamente. Sin embargo, es una forma de investigación con tendencia a la subjetividad, ya que no todos los datos pueden ser controlados en su totalidad. Por ejemplo, los estudios antropológicos están integrados en la investigación cualitativa.
  • 7. Investigación cuantitativa Investiga fenómenos a través de la recopilación de datos y utiliza herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales para medirlos. Esto permite extraer conclusiones generales que se pueden proyectar en el tiempo. Por ejemplo, las encuestas telefónicas son un tipo de investigación cuantitativa.
  • 8. Los tipos de tesis Los tipos de tesis se clasifican en función del tipo de estudiosen que se realicen, del tipo de tema que trabajan, del método de investigación que empleen y del manejo que se haga de la información.
  • 9. Tipos de tesis por su nivel de estudios En función del nivel de estudio puede ser: • De licenciatura o grado. Su aportación de conocimiento es de poca profundidad. • De maestría. Investiga, comprueba y reafirma una teoría. • Doctoral. Es una investigación original con base en publicaciones hechas sobre un tema. Propone y demuestra con rigor científico una nueva teoría.
  • 10. Tipos de tesis según la naturaleza del tema En función del tipo de tema en que se base la tesis puede ser: • Intuitiva. Se basa en una corazonada o un presentimiento.Para desarrollarlo y demostrarlo, se realiza una investigaciónformal con el rigor de un método científico de investigación. • Filosófica. Sus planteamientos están soportados por temas pertenecientes a la filosofía.
  • 11. Tipos de tesis según el método de investigación Básico, puro, teórico o dogmático. Parte de un marco teórico y se mantiene dentro de él. Su propósito es formular nuevas teorías o modificar las existentes y ampliar el conocimiento científico o filosófico sin contrastarlo con aspectos prácticos. Aplicada, práctica o empírica. Buscar la aplicación o uso de los conocimientos adquiridos. Está estrechamente relacionado con la investigación básica. Las implicaciones prácticas son importantes. Experimental. Obtiene su información de la actividad intencional del investigador, encaminada a modificar la realidad de tal manera que crea el propio fenómeno que se investiga y así poder observarlo. Se puede usar o no un grupo de control para hacer las comparaciones necesarias para probar o rechazar las hipótesis. Según el nivel de conocimiento que se adquiere, se divide en: exploratorio, descriptivo o explicativo.
  • 12. Documental. Utiliza principalmente fuentes bibliográficaspara apoyar el punto de vista del investigador. Ampliar y profundizarconocimientos sobre un tema determinado. No es empírico y favorece la investigaciónen ciencias sociales.La calidad y el valor de las fuentes se analiza en función de su autenticidad, credibilidad, integridad, relev ancia y contexto. Campo o laboratorio. Se utiliza para comprender y resolveruna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigadortrabaja en un entorno de personas y fuentes consultadas. Su objetivo es revelar las relacionese interaccionesentre variables sociológicas, psicológicasy educativas en las estructuras sociales reale s y cotidianas.
  • 13. Tipos de tesis según el manejo de la información Según el uso que se hace de la informaciónque contiene, esta puede ser Descriptivo. Abarca la identificación, registro, análisis e interpretaciónde la naturaleza existente, así como la comprensiónde los procesos y fenómenos de la realidaden estudio. Analítico. Consiste en comparar las variables entre los grupos de estudio y control. Transcripción. Estánrespaldados por datos e informaciónde documentos de referencia. Intentanaportar nuevos conocimientos. Hace referencia explícita a las referencias referenciadas. Narrativas. Se basanen la experiencia delautor, se compilan formalmente para respaldar el desarrollode su trabajoy estánrespaldados por métodos de investigaciónoficiales. Fecha. Están interesados enexperiencias pasadas. Se aplicanno solo a la historia, sino a cualquier otra disciplina científica. Es una búsqueda crítica de la verdad detrás de los hechos pasados. Mosaico. En su contenido abordandos o más cuestiones dentrode un tema central, dando diferentes matices a la forma en que abordanla investigación, sus implicaciones yconsecuencias.
  • 14. La Monografia La monografía es un trabajo escrito, metódico y completo que trata de la descripción particular de una ciencia determinada o de un tema en particular. La función principal de la monografía es informar sobre un tema en particular que puede ser científico o periodístico. Abarca temas de filosofía y ética, así como cualquier otrotema de interéspara la comunidad. Las monografías se escriben de acuerdo con un estándar que rige la presentación de textos académicos. Sobre este punto existen varias normas, siendo las Normas APA las más utilizadas a nivel internacional. Les normes APA ont été élaborées par l'American Psychological Association et indiquent les formalités et protocoles nécessaires aux articles scientifiques tels que, par exemple, en ce qui concerne leur: contenu, style, citation, références, présentation des tableaux et des figures, marges , Entre otros. La monografía puede adoptar la forma de tesis, informes científicos, trabajos de graduación y posgrado, maestrías y textos formales de investigación.
  • 15. Características de una monografía Una Monografia se caracteriza por una presentación escrita formal de un tema específico con una metodología, una estructura ordenada, objetivos claros e información proveniente de fuentes confiables. La monografía se elabora principalmente seleccionando y definiendo el tema a tratar, con el fin de definir los temas de estudio y las metodologías cualitativaso cuantitativas.Luego procedemos a investigar,analizary recopilar información de varias fuentes. Con los datos recopilados se elabora una propuesta que requerirá atención a la coherencia, claridad, ortografía y citas bibliográficas para llegar a la tesis final.
  • 16. Estructura de una Monografia Portada: debe seguir la estructura general de la institución por la cual se escribe. Dedicatoria o agradecimiento:es opcional y personal. Índice general: indica con el número de páginas la estructura. Prólogo: debe indicar el planteamiento del problema, los métodos de investigacióny lo que se espera concluir del estudio. Introducción: resumey presenta los temas a ser estudiados.
  • 17. Cuerpo de trabajo: debe contener el desarrollo de la investigación mediante capítulos y secciones e informando de lo general a lo particular. Cada capítulo debe de contener: hechos, análisis, interpretación, métodos empleados en el trabajo, gráficos, ilustraciones, entre otros.Conclusiones: qué es lo que se observa con la información presentada. Apéndices o anexos: información adicional como cuadros,.artículos y cuestionarios. Bibliografía: las fuentes de información deben de ser presentadas alfabéticamente.
  • 18. Tipos de monografia Monografía recopilatoria: se caracteriza porque una vez elegido y analizado el tema, el alumno expone su opinión personal sobre la información existentesobre un determinado tema. Monografía de investigación: consiste en estudiar un tema que ha sido poco discutido o estudiado con el fin de aportar algo nuevo. Monografías de análisis de experiencias: como su nombre indica, se trata de analizar experiencias, compararlas con otras y sacar conclusiones. Por lo general, este tipo de monografías se ven en carreras como medicina.