SlideShare una empresa de Scribd logo
Invitación al Foro Causa Malvinas
¿Por qué es importante Malvinas y el Atlántico Sur?
FRONTERA PLANETARIA DE LOS RECURSOS NATURALES
Hoy los argentinos somos mucho más conscientes del gigantesco valor que tiene y que
tendrá Malvinas en un futuro no muy lejano. Hemos logrado comenzar a integrar la
pasión y los sentimientos que despierta esa porción de nuestra identidad territorial a una
visión social pragmática y comprometida con el desarrollo sustentable y la paz.
Afortunadamente somos cada vez más quienes sabemos que Malvinas no es un
capricho, que por el contrario se trata de una enorme ventana de oportunidades que
puede transformar nuestras estructuras productivas e impactar decisivamente sobre el
sueño de la movilidad social ascendente, el trabajo y el desarrollo industrial. Este es un
fenómeno de conciencia endémica sin retorno. Justamente, porque hoy sabemos que
Malvinas no es un archipiélago. Malvinas es un sistema geográfico al que sin titubeos
podemos llamar “la última frontera planetaria de los recursos naturales”.
En menos de un siglo pasaremos de ser 7.000 millones a 9.500 millones de personas
habitando el planeta. Con la industria y el consumo global tal y como lo conocemos
vamos hacia un inevitable cuello de botella para el aprovisionamiento de cinco
elementos claves para nuestra subsistencia como especie: energía, minerales
metalíferos, proteínas, biodiversidad y el verdadero quinto elemento, agua potable.
En vistas a este escenario, el mundo ha puesto sus ojos en los únicos dos territorios del
globo terráqueo que aún no están bajo soberanía efectiva de los estados. Esos dos
escenarios tienen a Malvinas como punto en común. El primero es la Antártida, un
enorme continente , casi seis veces el tamaño de la Argentina continental, donde todos
esos recursos están disponibles.
El segundo escenario de alto valor futuro son los fondos marinos y las plataformas
continentales. Cerca de dos veces y media la superficie de nuestra Argentina
continental. ¿Qué hay allí? Todo. Energía, minerales metalíferos, proteínas y
biodiversidad. Malvinas es un tema demasiado serio para ser simplemente un capricho.
Y hoy celebramos la conciencia endémica de su valor estratégico y social.
El Reino Unido no es un país de doble estándar, es un país de “estándares múltiples”:
Malvinas, Gibraltar, el Caribe, etcétera. El único hilo conductor de sus maneras
internacionales es el más puro y despoetizado pragmatismo.Nuestra soberania está en
juego, la defensa de nuestros territorios que con justos reclamos además ha sido regada
con nuestra sangre nacional.
Malvinas es la puerta de acceso a la “última frontera planetaria de los recursos
naturales” conformada por la última gran porción emergida a escala planetaria no
repartida aun entre estados, la Antártida, y la segunda plataforma continental en
extensión a nivel mundial.
"Tras su manto de neblinas", florecerá una nueva Argentina próspera, oceánica y
bicontinental, Malvinas expresa la "continentalidad de los Pueblos".
Pablo Germán Zalazar

Más contenido relacionado

Similar a Invitacion al Foro Causa Malvinas

En defensa del pueblo originario kawesqar
En defensa del pueblo originario kawesqarEn defensa del pueblo originario kawesqar
En defensa del pueblo originario kawesqar
Crónicas del despojo
 
TP 2 Los espacios fronterizos y las escuelas de frontera en el Mercosur.pdf
TP 2 Los espacios fronterizos y las escuelas de frontera en el Mercosur.pdfTP 2 Los espacios fronterizos y las escuelas de frontera en el Mercosur.pdf
TP 2 Los espacios fronterizos y las escuelas de frontera en el Mercosur.pdf
Guzman Malament
 
Macizo colombiano cronica
Macizo colombiano cronicaMacizo colombiano cronica
Macizo colombiano cronica
Crónicas del despojo
 
NP Malvinas 2012
NP Malvinas 2012NP Malvinas 2012
NP Malvinas 2012
alfredozitarrosa
 
El mar, la pesca y las algas
El mar, la pesca y las algasEl mar, la pesca y las algas
El mar, la pesca y las algas
belen_196
 
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacionAlexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
alexandratobar
 
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacionAlexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
alexandratobar
 
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldasLa marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
Luis Pacheco
 
Factores geopolíticos al fundarse Bolivia.pptx
Factores geopolíticos al fundarse Bolivia.pptxFactores geopolíticos al fundarse Bolivia.pptx
Factores geopolíticos al fundarse Bolivia.pptx
AbigailAlmanza5
 
Islas malvinas tp
Islas malvinas tpIslas malvinas tp
Islas malvinas tp
Lauu Vecchiet
 
Historia 2do año secundaria
Historia 2do año secundariaHistoria 2do año secundaria
Historia 2do año secundaria
noelia bornia
 
GRUPO12_LECTURA1_CAP_3_4_TR8.pdf
GRUPO12_LECTURA1_CAP_3_4_TR8.pdfGRUPO12_LECTURA1_CAP_3_4_TR8.pdf
GRUPO12_LECTURA1_CAP_3_4_TR8.pdf
Jordi Reyes
 
derechos venezuela
derechos venezueladerechos venezuela
derechos venezuela
BlaGVeRRy008
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
jery heredia
 
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docxIMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
LisbethRomero22
 
V región de valparaíso
V región  de valparaísoV región  de valparaíso
V región de valparaíso
danielita12345
 
Patagonia Reservade Vida
Patagonia Reservade VidaPatagonia Reservade Vida
Patagonia Reservade Vida
Jaume Satorra
 
Iirsa spedale
Iirsa spedaleIirsa spedale
Iirsa spedale
Jaume Satorra
 
Latinoamérica: geografía y población
Latinoamérica: geografía y poblaciónLatinoamérica: geografía y población
Latinoamérica: geografía y población
Julio Reyes Ávila
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
Brayan Casanovas
 

Similar a Invitacion al Foro Causa Malvinas (20)

En defensa del pueblo originario kawesqar
En defensa del pueblo originario kawesqarEn defensa del pueblo originario kawesqar
En defensa del pueblo originario kawesqar
 
TP 2 Los espacios fronterizos y las escuelas de frontera en el Mercosur.pdf
TP 2 Los espacios fronterizos y las escuelas de frontera en el Mercosur.pdfTP 2 Los espacios fronterizos y las escuelas de frontera en el Mercosur.pdf
TP 2 Los espacios fronterizos y las escuelas de frontera en el Mercosur.pdf
 
Macizo colombiano cronica
Macizo colombiano cronicaMacizo colombiano cronica
Macizo colombiano cronica
 
NP Malvinas 2012
NP Malvinas 2012NP Malvinas 2012
NP Malvinas 2012
 
El mar, la pesca y las algas
El mar, la pesca y las algasEl mar, la pesca y las algas
El mar, la pesca y las algas
 
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacionAlexandra tobar sai frente a la globalizacion
Alexandra tobar sai frente a la globalizacion
 
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacionAlexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
Alexandra tobar t san andres frente a la globalizacion
 
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldasLa marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
 
Factores geopolíticos al fundarse Bolivia.pptx
Factores geopolíticos al fundarse Bolivia.pptxFactores geopolíticos al fundarse Bolivia.pptx
Factores geopolíticos al fundarse Bolivia.pptx
 
Islas malvinas tp
Islas malvinas tpIslas malvinas tp
Islas malvinas tp
 
Historia 2do año secundaria
Historia 2do año secundariaHistoria 2do año secundaria
Historia 2do año secundaria
 
GRUPO12_LECTURA1_CAP_3_4_TR8.pdf
GRUPO12_LECTURA1_CAP_3_4_TR8.pdfGRUPO12_LECTURA1_CAP_3_4_TR8.pdf
GRUPO12_LECTURA1_CAP_3_4_TR8.pdf
 
derechos venezuela
derechos venezueladerechos venezuela
derechos venezuela
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docxIMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
IMPRIMIRTRABAJO DE TEMA,SUBTEMA E IDEA PRINCIPAL.docx
 
V región de valparaíso
V región  de valparaísoV región  de valparaíso
V región de valparaíso
 
Patagonia Reservade Vida
Patagonia Reservade VidaPatagonia Reservade Vida
Patagonia Reservade Vida
 
Iirsa spedale
Iirsa spedaleIirsa spedale
Iirsa spedale
 
Latinoamérica: geografía y población
Latinoamérica: geografía y poblaciónLatinoamérica: geografía y población
Latinoamérica: geografía y población
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Invitacion al Foro Causa Malvinas

  • 1. Invitación al Foro Causa Malvinas
  • 2. ¿Por qué es importante Malvinas y el Atlántico Sur? FRONTERA PLANETARIA DE LOS RECURSOS NATURALES Hoy los argentinos somos mucho más conscientes del gigantesco valor que tiene y que tendrá Malvinas en un futuro no muy lejano. Hemos logrado comenzar a integrar la
  • 3. pasión y los sentimientos que despierta esa porción de nuestra identidad territorial a una visión social pragmática y comprometida con el desarrollo sustentable y la paz. Afortunadamente somos cada vez más quienes sabemos que Malvinas no es un capricho, que por el contrario se trata de una enorme ventana de oportunidades que puede transformar nuestras estructuras productivas e impactar decisivamente sobre el sueño de la movilidad social ascendente, el trabajo y el desarrollo industrial. Este es un fenómeno de conciencia endémica sin retorno. Justamente, porque hoy sabemos que Malvinas no es un archipiélago. Malvinas es un sistema geográfico al que sin titubeos podemos llamar “la última frontera planetaria de los recursos naturales”. En menos de un siglo pasaremos de ser 7.000 millones a 9.500 millones de personas habitando el planeta. Con la industria y el consumo global tal y como lo conocemos vamos hacia un inevitable cuello de botella para el aprovisionamiento de cinco elementos claves para nuestra subsistencia como especie: energía, minerales metalíferos, proteínas, biodiversidad y el verdadero quinto elemento, agua potable. En vistas a este escenario, el mundo ha puesto sus ojos en los únicos dos territorios del globo terráqueo que aún no están bajo soberanía efectiva de los estados. Esos dos escenarios tienen a Malvinas como punto en común. El primero es la Antártida, un enorme continente , casi seis veces el tamaño de la Argentina continental, donde todos esos recursos están disponibles. El segundo escenario de alto valor futuro son los fondos marinos y las plataformas continentales. Cerca de dos veces y media la superficie de nuestra Argentina continental. ¿Qué hay allí? Todo. Energía, minerales metalíferos, proteínas y biodiversidad. Malvinas es un tema demasiado serio para ser simplemente un capricho. Y hoy celebramos la conciencia endémica de su valor estratégico y social. El Reino Unido no es un país de doble estándar, es un país de “estándares múltiples”: Malvinas, Gibraltar, el Caribe, etcétera. El único hilo conductor de sus maneras internacionales es el más puro y despoetizado pragmatismo.Nuestra soberania está en juego, la defensa de nuestros territorios que con justos reclamos además ha sido regada con nuestra sangre nacional. Malvinas es la puerta de acceso a la “última frontera planetaria de los recursos naturales” conformada por la última gran porción emergida a escala planetaria no repartida aun entre estados, la Antártida, y la segunda plataforma continental en extensión a nivel mundial. "Tras su manto de neblinas", florecerá una nueva Argentina próspera, oceánica y bicontinental, Malvinas expresa la "continentalidad de los Pueblos".