SlideShare una empresa de Scribd logo
La ocupación de las islas Malvinas por parte del      los ositos de peluche que el canciller de Menem
Imperio Británico es uno de los resabios colonia-      les mandaba a los habitantes ingleses de las
les que quedan en el mundo y su recuperación           islas, hasta el discurso “descolonizador” del go-
como parte del territorio argentino es un legítimo     bierno Kirchnerista, todas las expresiones de las
derecho de nuestro pueblo.                             clases dominantes sobre Malvinas fueron una
Sin embargo, las clases dominantes locales han         pantomima para distraer al pueblo.
hecho de esa reivindicación una consigna vacía         En concomitancia, en medio de tantos discursos
a la que recurrieron varias veces con fines que        y pirotecnia, los sucesivos gobiernos ungidos por
nada tienen que ver con los intereses populares.       el régimen electoralista del capitalismo entrega-
La más cruenta y evidente operación en ese sen-        ron los recursos naturales o mejor dicho los
tido fue la guerra de Malvinas, en 1982. Se trató      bienes comunes y abrieron las puertas a la vo-
de una maniobra premeditada urdida por los mi-         racidad de las grandes empresas multinaciona-
litares encabezados por Leopoldo Galtieri, con el      les y de ciertas corporaciones locales que no
fin de obtener legitimidad interna frente a las cre-   solamente se apropiaron del patrimonio territo-
cientes protestas populares contra la dictadura, y     rial de nuestro pueblo, sino que lo fueron degra-
al mismo tiempo reposicionarse en el ámbito            dando con la contaminación y el saqueo
mundial a raíz de la imagen negativa del régimen       constante al que fue sometido. Esto no es otra
ante la opinión pública internacional.                 cosa que la continuidad de la matriz económica
Luego de la dictadura, los reclamos por las Mal-       impuesta por la dictadura y seguida por todos los
vinas se convirtieron en pedidos formales a tra-       gobiernos constitucionales.
vés de inservibles vías diplomáticas.                  Uno de los elementos centrales que hizo resur-
Desde la verborragia de Alfonsín, pasando por          gir ahora la “disputa” por las Malvinas son las re-

contacto@fogoneros.org
servas petroleras. Así lo expresó Cristina Kirch-   de las trasnacionales de origen extranjero son
ner en el acto de firma del decreto de desclasi-    del doble, pasaron del un 23% a mas de un 40%
ficación del Informe Rattenbach refiriéndose a      desde el 2002 hasta hoy. Lo mismo sucedió con
la causa Malvinas “es regional y global tam-        la extranjerización de la tierra. Si bien no se
bién porque vemos como se están                     puede saber a ciencia cierta por falta de infor-
depredando nuestros recursos naturales”             mación oficial se estima que ni bien asumió
(…) “las grandes batallas del siglo XXI van         Kirchner la cantidad de tierras en manos extran-
a ser sobre los recursos naturales” . La            jeras eran entre 10 y 12 millones, en la actualidad
mayor reserva del mundo, ubicada en Arabia          superan los 20 millones de hectáreas las extran-
Saudita, posee unos 80 mil millones de barriles     jerizadas. Además, los territorios adquiridos por
mientras que en nuestras islas del Atlántico Sur    los extranjeros tienen un valor estratégico ya que
se calcula que hay unos 60 mil millones. Las re-    se encuentran las principales reservas de bienes
servas de la Argentina son muchísimo menores:       comunes como el agua, biodiversidad, minera-
unos 2.600 millones de barriles.                    les, etc.
                                                    A esto debemos sumarle las empresas privatiza-
Mientras el gobierno habla de “recuperar”
Malvinas enarbolando un falso discurso
relacionado con la “soberanía”, las em-
presas que explotan los recursos petrole-
ros en esa zona mantienen una
vinculación directa con la deuda externa
argentina y con las mega explotaciones
mineras en nuestro país.

Los planteos por parte del gobierno en re-
lación a Malvinas se da en el marco de la
compra indiscriminada de campos por parte
de grandes grupos económicos extranjeros como       das de servicios en manos de grupos general-
Benetton; las compañías mineras que extraen ri-     mente foráneos o de conglomerados económicos
queza y siembran miseria y contaminación; los       locales regidos por las reglas de la explotación
pools de la soja que degradan la tierra y piensan   capitalista.
solamente en la exportación para obtener divi-
sas, atentando contra la soberanía alimentaria y
las necesidades básicas de nuestro pueblo. Así      La British Petroleum y sus socios en la Isla
como de la creciente extranjerización de la in-                 y en el continente…
dustria en nuestro país donde en el 2000 de las
500 empresas más grandes del país 182 eran de       British Petroleum (BP), de origen británico, es
capitales nacionales mientras que 318 extranje-     una de las petroleras más grandes del mundo.
ras y en 2008 las empresas nacionales fueron        Fundada en 1909 con sede central en Londres,
162 y 338 las extranjeras. El significado de esta   Reino Unido. Se dedica principalmente a la ex-
tendencia es que como resultado la facturación      ploración, extracción, transporte, refinación, al-
                                                    macenamiento, distribución y comercialización
                                                                        www.fogoneros.org
de petróleo crudo, gas y sus derivados. Se des-     estrechas entre los inversionistas en la Megami-
arrolla además en las áreas vinculadas con la ge-   nería, en la extracción de petróleo (en el conti-
neración       de     energía     eléctrica     y   nente y en las islas) y con el canje de deuda
agro-combustibles. Tiene negocios en más de         externa Argentina. Así es como quienes vienen
100 países entre los que se encuentra Argentina,    invirtiendo en los últimos diez años en los nego-
Brasil, Colombia, Venezuela, etc. En América        cios mineros en nuestro (JP Morgan, Citigroup,
Latina está presente a través de la marca Cas-      Deutsche Bank, Societe Generale, Barclays Ca-
trol. BP tiene reservas probadas de aproximada-     pital, Royal Bank of Canada, Royal Bank of Sco-
mente 18000 mil millones de barriles de petróleo.   tland, HSBC Holdings, Morgan Stanley, entre
En abril de 2010 produjeron un derrame de pe-       otros) son los mismos bancos que están involu-
tróleo de enormes proporciones en el Golfo de       crados en el canje de la deuda externa argentina
México con consecuencias ambientales aún im-        y son además los accionistas con mayor peso en
posibles de cuantificar.                            las empresas petroleras en Malvinas.
 En las Islas Malvinas se encuentra realizando      Otra de las compañías que operan en la zona
tareas de exploración y explotación de hidrocar-    austral, la Falkland Oil& Gas, está asociada con
                                                       la empresa angloaustraliana BHP Billiton, que
                                                         explota desde 2008 cobre y oro en 40 mil hec-
                                                         táreas que le fueron concedidas por el go-
                                                         bierno de Salta


                                                        Todos estos son algunos de los ejemplos que
                                                        muestran la verdadera cara de quienes ha-
                                                        blan de recuperación de las Malvinas.
                                                        Desde esa óptica, sabemos que cualquier re-
                                                        cuperación territorial, incluidas las islas Mal-
                                                      vinas, debe enmarcarse, para ser real, en la
buros y participa en el proceso de importación en   recuperación de todos los bienes comunes,
nuestro país de Gas Natural Licuado.                todas las riquezas, todos los resortes del poder,
La firma de inversión BlackRock -que ha unido       por parte del pueblo y sus organizaciones políti-
sus negocios con el Banco Barclays- posee el        cas y sociales.
7.1% de BP, y es además parte de tres de las        El antiimperialismo no puede entenderse como
cinco empresas que actualmente exploran en las      una cuestión nacional, fronteras adentro, en el
cuencas Sur y Norte de las Malvinas                 sentido burgués del término. La verdadera “cues-
Los gobiernos de Chubut (Das Neves) y Santa         tión nacional” es la que está determinada por la
Cruz (Daniel Peralta) en el 2007 extendieron a la   representatividad de clase de quien controla el
empresa BP la concesión por más de 40 años en       poder económico, político, militar y todos los re-
Cerro Dragón -el mayor yacimiento petrolero del     sortes del Estado. Desde nuestra manera de ver
país – que además incorpora parte del Mar Ar-       el mundo, el socialismo es el único sistema
gentino.                                            capaz de encarar la “cuestión nacional” con una
Además hay una tela de araña de relaciones muy      mirada de clase, revolucionaria y popular.

contacto@fogoneros.org
Las recientes quejas de oficialistas y ciertos opo-
                                               sitores a raíz de la eventual explotación de los
           TOMALA VOS,                         bienes comunes de las islas, son solamente una
         DAMELA A MIÍ...                       cortina de humo que encubre las intenciones de
                                               sectores políticos que representan a grupos eco-
Desde que en 1520 uno de los barcos de la      nómicos con ambiciones de apoderarse ellos mis-
expedición de Magallanes desembarca en         mos de esos recursos.
Malvinas, las islas han sido invadidas en      Quieren la riqueza de las islas del Atlántico Sur
varias oportunidades por los ingleses, ho-     para hacer lo mismo que vienen haciendo desde
landeses y franceses.                          hace dos siglos con todo lo que producen los tra-
                                               bajadores, los campesinos, los pobres en general,
Luego del dominio español sobre las islas      en todo el país: concentrarla en pocas manos y
en 1690, la marina británica navegó por el     venderla al mejor postor.
estrecho que separa las Malvinas, deno-
minándolo estrecho de Falkland.                El capitalismo no sabe de “cuestiones naciona-
                                               les” sino de poder económico, de ganancias y de
 En 1764 los franceses tomaron el archi-       explotación. En el capitalismo, las mayorías están
piélago y la llamaron Islas Malouines en re-   sometidas a las minorías enriquecidas por el tra-
lación a los nacidos en Saint Maló, el         bajo ajeno. No hay “capitalismo humano”, todo ca-
puerto francés de donde procedían los          pitalismo es salvaje. Es su esencia, es el sentido
ocupantes. Luego de una breve recupera-        de su existencia, es la razón de ser de un sistema
ción vía diplomática por los españoles una     depredador y parasitario que vive del esfuerzo de
nueva invasión Inglesa en 1765 las deno-       los demás. La barbarie es su forma, su contenido
minó Falkland Islands. Nuevamente Es-          y su objetivo.
paña en 1770, desaloja a los británicos.
Desde la creación del Virreinato del Río de    Nuestros esfuerzos deben apuntar a recupe-
La Plata (1776 hasta 1810), las Malvinas       rar las Malvinas para ponerlas, como al resto
pasaron a depender de la gobernación de        del territorio argentino, al servicio de nuestros
Buenos Aires.                                  propios intereses de clase. Y eso solo se con-
                                               sigue con lucha y organización; con un en-
En 1820, fue enviada a las Islas para tomar    frentamiento permanente contra los
posesión la fragata Argentina La Heroína.      verdaderos enemigos del pueblo.
En 1825 los ingleses reconocen a las islas
como territorio Argentino y comienza el po-
blamiento.

Sin embargo el 2 de enero de 1833 los bri-
tanicos toman las Malvinas bajo su dominio
expulsando a los pobladores. Lo que sigue
es por todos conocido.


                                                                   www.fogoneros.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los multimillonarios dueños del puerto de Buenaventura
Los multimillonarios dueños del puerto de BuenaventuraLos multimillonarios dueños del puerto de Buenaventura
Los multimillonarios dueños del puerto de Buenaventura
Crónicas del despojo
 
Empresa pública y YPFB
Empresa pública y YPFBEmpresa pública y YPFB
Empresa pública y YPFB
MagnoliaZambrana
 
Articulo madre tierra
Articulo madre tierraArticulo madre tierra
Articulo madre tierra
Angelica María Gavalo Ortega
 
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismoPara salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
Crónicas del despojo
 
Articulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petrolerasArticulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petroleras
Universidad Yacambú
 
Articulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petrolerasArticulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petroleras
Universidad Yacambú
 
Articulo Concesiones petroleras.
Articulo Concesiones petroleras.Articulo Concesiones petroleras.
Articulo Concesiones petroleras.
Universidad Yacambú
 
Uso del suelo y actividad económica en América
Uso del suelo y actividad económica en AméricaUso del suelo y actividad económica en América
Uso del suelo y actividad económica en América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Revista vanessa
Revista vanessaRevista vanessa
Revista vanessa
jean1978
 
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energeticaEscenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Luis R Castellanos
 
Principales actividades economicas de la republica dominicana
Principales actividades economicas de la republica dominicanaPrincipales actividades economicas de la republica dominicana
Principales actividades economicas de la republica dominicana
Luis Andieris Morillo Polanco
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
eliarcilacruz
 
Regalándolo Todo: Las Consecuencias de una Política Minera No Sostenible en C...
Regalándolo Todo: Las Consecuencias de una Política Minera No Sostenible en C...Regalándolo Todo: Las Consecuencias de una Política Minera No Sostenible en C...
Regalándolo Todo: Las Consecuencias de una Política Minera No Sostenible en C...
Crónicas del despojo
 
América latina en el siglo xix
América latina en el siglo xixAmérica latina en el siglo xix
América latina en el siglo xix
Lizbeth Bedregal Castellano
 
Que los hay , los hay extranjeros en el agro
Que los hay , los hay extranjeros en el agroQue los hay , los hay extranjeros en el agro
Que los hay , los hay extranjeros en el agro
Emilio Garcia
 
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en PanamáAnálisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Crónicas del despojo
 
La industria efectos de la gran depresión1
La industria efectos de la gran depresión1La industria efectos de la gran depresión1
La industria efectos de la gran depresión1
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Petroleo 2
Petroleo 2Petroleo 2
Petroleo 2
suhuer
 
Petroleo 2
Petroleo 2Petroleo 2
Petroleo 2
suhuer
 
Petroleo 2
Petroleo 2Petroleo 2
Petroleo 2
guestffeef4
 

La actualidad más candente (20)

Los multimillonarios dueños del puerto de Buenaventura
Los multimillonarios dueños del puerto de BuenaventuraLos multimillonarios dueños del puerto de Buenaventura
Los multimillonarios dueños del puerto de Buenaventura
 
Empresa pública y YPFB
Empresa pública y YPFBEmpresa pública y YPFB
Empresa pública y YPFB
 
Articulo madre tierra
Articulo madre tierraArticulo madre tierra
Articulo madre tierra
 
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismoPara salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
 
Articulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petrolerasArticulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petroleras
 
Articulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petrolerasArticulo concesiones petroleras
Articulo concesiones petroleras
 
Articulo Concesiones petroleras.
Articulo Concesiones petroleras.Articulo Concesiones petroleras.
Articulo Concesiones petroleras.
 
Uso del suelo y actividad económica en América
Uso del suelo y actividad económica en AméricaUso del suelo y actividad económica en América
Uso del suelo y actividad económica en América
 
Revista vanessa
Revista vanessaRevista vanessa
Revista vanessa
 
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energeticaEscenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energetica
 
Principales actividades economicas de la republica dominicana
Principales actividades economicas de la republica dominicanaPrincipales actividades economicas de la republica dominicana
Principales actividades economicas de la republica dominicana
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
 
Regalándolo Todo: Las Consecuencias de una Política Minera No Sostenible en C...
Regalándolo Todo: Las Consecuencias de una Política Minera No Sostenible en C...Regalándolo Todo: Las Consecuencias de una Política Minera No Sostenible en C...
Regalándolo Todo: Las Consecuencias de una Política Minera No Sostenible en C...
 
América latina en el siglo xix
América latina en el siglo xixAmérica latina en el siglo xix
América latina en el siglo xix
 
Que los hay , los hay extranjeros en el agro
Que los hay , los hay extranjeros en el agroQue los hay , los hay extranjeros en el agro
Que los hay , los hay extranjeros en el agro
 
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en PanamáAnálisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
 
La industria efectos de la gran depresión1
La industria efectos de la gran depresión1La industria efectos de la gran depresión1
La industria efectos de la gran depresión1
 
Petroleo 2
Petroleo 2Petroleo 2
Petroleo 2
 
Petroleo 2
Petroleo 2Petroleo 2
Petroleo 2
 
Petroleo 2
Petroleo 2Petroleo 2
Petroleo 2
 

Destacado

Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de MalvinasDiscurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Martin Alberto Belaustegui
 
Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013
Maria Florencia Rama
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestro
rafaelangelrom
 
Acto 2 de abril
Acto 2 de abrilActo 2 de abril
Acto 2 de abril
Romina Brodt
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
Halloween parte 1
Halloween parte 1Halloween parte 1
Halloween parte 1
Jefte Figueroa
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Servicio Integral Diesel SAC
 
Lit up the flame of your desire to achieve your goal
Lit up the flame of your desire to achieve your goalLit up the flame of your desire to achieve your goal
Lit up the flame of your desire to achieve your goal
Tayyibah
 
Fap.or.s06.06.g10.2014
Fap.or.s06.06.g10.2014Fap.or.s06.06.g10.2014
Fap.or.s06.06.g10.2014
Vision Mundial
 
Superar obstáculos 2
Superar obstáculos 2Superar obstáculos 2
Superar obstáculos 2
mejia741
 
Informe empleo2013 enviroo
Informe empleo2013 envirooInforme empleo2013 enviroo
Informe empleo2013 enviroo
enviroo
 
Ficha de trabajo situaciones con decimales
Ficha  de trabajo   situaciones con decimalesFicha  de trabajo   situaciones con decimales
Ficha de trabajo situaciones con decimales
Luis Chambi
 
Xl carrera kilómetros de solidaridad – con los niños de mali
Xl carrera kilómetros de solidaridad – con los niños de maliXl carrera kilómetros de solidaridad – con los niños de mali
Xl carrera kilómetros de solidaridad – con los niños de mali
Familia Sánchez
 
Monikkkka
MonikkkkaMonikkkka
Monikkkka
Ire Sb
 
Institucion nuestra señora dela candelaria
Institucion nuestra señora dela candelariaInstitucion nuestra señora dela candelaria
Institucion nuestra señora dela candelaria
Mary Aviles
 
Resolución no. 2 j.d.n.
Resolución no. 2    j.d.n.Resolución no. 2    j.d.n.
Resolución no. 2 j.d.n.
tribunamagisterial
 
Alfabetización informática (1)
Alfabetización informática (1)Alfabetización informática (1)
Alfabetización informática (1)
Lucio Cermele
 
Existe el infierno(2.1)
Existe el infierno(2.1)Existe el infierno(2.1)
Existe el infierno(2.1)
Luis Zepeda Mir
 
ARTE Y TIC: Salida circuitovisuales
ARTE Y TIC: Salida circuitovisualesARTE Y TIC: Salida circuitovisuales
ARTE Y TIC: Salida circuitovisuales
OEI Capacitación
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
Arelys Soto Jiménez
 

Destacado (20)

Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de MalvinasDiscurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Discurso 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
 
Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestro
 
Acto 2 de abril
Acto 2 de abrilActo 2 de abril
Acto 2 de abril
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Halloween parte 1
Halloween parte 1Halloween parte 1
Halloween parte 1
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Lit up the flame of your desire to achieve your goal
Lit up the flame of your desire to achieve your goalLit up the flame of your desire to achieve your goal
Lit up the flame of your desire to achieve your goal
 
Fap.or.s06.06.g10.2014
Fap.or.s06.06.g10.2014Fap.or.s06.06.g10.2014
Fap.or.s06.06.g10.2014
 
Superar obstáculos 2
Superar obstáculos 2Superar obstáculos 2
Superar obstáculos 2
 
Informe empleo2013 enviroo
Informe empleo2013 envirooInforme empleo2013 enviroo
Informe empleo2013 enviroo
 
Ficha de trabajo situaciones con decimales
Ficha  de trabajo   situaciones con decimalesFicha  de trabajo   situaciones con decimales
Ficha de trabajo situaciones con decimales
 
Xl carrera kilómetros de solidaridad – con los niños de mali
Xl carrera kilómetros de solidaridad – con los niños de maliXl carrera kilómetros de solidaridad – con los niños de mali
Xl carrera kilómetros de solidaridad – con los niños de mali
 
Monikkkka
MonikkkkaMonikkkka
Monikkkka
 
Institucion nuestra señora dela candelaria
Institucion nuestra señora dela candelariaInstitucion nuestra señora dela candelaria
Institucion nuestra señora dela candelaria
 
Resolución no. 2 j.d.n.
Resolución no. 2    j.d.n.Resolución no. 2    j.d.n.
Resolución no. 2 j.d.n.
 
Alfabetización informática (1)
Alfabetización informática (1)Alfabetización informática (1)
Alfabetización informática (1)
 
Existe el infierno(2.1)
Existe el infierno(2.1)Existe el infierno(2.1)
Existe el infierno(2.1)
 
ARTE Y TIC: Salida circuitovisuales
ARTE Y TIC: Salida circuitovisualesARTE Y TIC: Salida circuitovisuales
ARTE Y TIC: Salida circuitovisuales
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
 

Similar a NP Malvinas 2012

Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Crónicas del despojo
 
PUNTA COLONET Y LOS INTERESES GEOPORTUARIOS
PUNTA COLONET Y LOS INTERESES GEOPORTUARIOSPUNTA COLONET Y LOS INTERESES GEOPORTUARIOS
PUNTA COLONET Y LOS INTERESES GEOPORTUARIOS
Arq Jaime Martínez Veloz
 
Soberanias energeticas tuteladas
Soberanias energeticas tuteladasSoberanias energeticas tuteladas
Soberanias energeticas tuteladas
Crónicas del despojo
 
Sin oro se vive, sin agua se muere
Sin oro se vive, sin agua se muereSin oro se vive, sin agua se muere
Sin oro se vive, sin agua se muere
Crónicas del despojo
 
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoaméricaLos daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
Crónicas del despojo
 
Megaminería, el nuevo delirio del Dorado.
Megaminería, el nuevo delirio del Dorado. Megaminería, el nuevo delirio del Dorado.
Megaminería, el nuevo delirio del Dorado.
Crónicas del despojo
 
Petropress 16. Agosto 09
Petropress 16. Agosto 09Petropress 16. Agosto 09
Petropress 16. Agosto 09
gritoandino
 
Uruguay un nuevo movimiento social
Uruguay un nuevo movimiento socialUruguay un nuevo movimiento social
Uruguay un nuevo movimiento social
Crónicas del despojo
 
Estado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyesEstado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyes
karla reyes
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
efran24
 
4 la expansión de la economía y del territorio
4 la expansión de la economía y del territorio4 la expansión de la economía y del territorio
4 la expansión de la economía y del territorio
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tb la mineria
Tb la mineriaTb la mineria
Tb la mineria
Cesar Valencia
 
Economia en el perú
Economia en el perúEconomia en el perú
Economia en el perú
estresdiana
 
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la AltillanuraColombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Crónicas del despojo
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
Juan Luis
 
Ultima Gota "FRACTURA EXPUESTA "
Ultima Gota "FRACTURA EXPUESTA "Ultima Gota "FRACTURA EXPUESTA "
Ultima Gota "FRACTURA EXPUESTA "
Crónicas del despojo
 
Ballena gris.pptx
Ballena gris.pptxBallena gris.pptx
Ballena gris.pptx
RicardoMedina947928
 
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en EcuadorSiete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Crónicas del despojo
 
Colombia: Transgénicos, minería y TLC
Colombia: Transgénicos, minería y TLCColombia: Transgénicos, minería y TLC
Colombia: Transgénicos, minería y TLC
Uniambiental
 
Macizo colombiano cronica
Macizo colombiano cronicaMacizo colombiano cronica
Macizo colombiano cronica
Crónicas del despojo
 

Similar a NP Malvinas 2012 (20)

Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
 
PUNTA COLONET Y LOS INTERESES GEOPORTUARIOS
PUNTA COLONET Y LOS INTERESES GEOPORTUARIOSPUNTA COLONET Y LOS INTERESES GEOPORTUARIOS
PUNTA COLONET Y LOS INTERESES GEOPORTUARIOS
 
Soberanias energeticas tuteladas
Soberanias energeticas tuteladasSoberanias energeticas tuteladas
Soberanias energeticas tuteladas
 
Sin oro se vive, sin agua se muere
Sin oro se vive, sin agua se muereSin oro se vive, sin agua se muere
Sin oro se vive, sin agua se muere
 
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoaméricaLos daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
 
Megaminería, el nuevo delirio del Dorado.
Megaminería, el nuevo delirio del Dorado. Megaminería, el nuevo delirio del Dorado.
Megaminería, el nuevo delirio del Dorado.
 
Petropress 16. Agosto 09
Petropress 16. Agosto 09Petropress 16. Agosto 09
Petropress 16. Agosto 09
 
Uruguay un nuevo movimiento social
Uruguay un nuevo movimiento socialUruguay un nuevo movimiento social
Uruguay un nuevo movimiento social
 
Estado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyesEstado y petroleo karlareyes
Estado y petroleo karlareyes
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
4 la expansión de la economía y del territorio
4 la expansión de la economía y del territorio4 la expansión de la economía y del territorio
4 la expansión de la economía y del territorio
 
Tb la mineria
Tb la mineriaTb la mineria
Tb la mineria
 
Economia en el perú
Economia en el perúEconomia en el perú
Economia en el perú
 
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la AltillanuraColombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
Ultima Gota "FRACTURA EXPUESTA "
Ultima Gota "FRACTURA EXPUESTA "Ultima Gota "FRACTURA EXPUESTA "
Ultima Gota "FRACTURA EXPUESTA "
 
Ballena gris.pptx
Ballena gris.pptxBallena gris.pptx
Ballena gris.pptx
 
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en EcuadorSiete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
 
Colombia: Transgénicos, minería y TLC
Colombia: Transgénicos, minería y TLCColombia: Transgénicos, minería y TLC
Colombia: Transgénicos, minería y TLC
 
Macizo colombiano cronica
Macizo colombiano cronicaMacizo colombiano cronica
Macizo colombiano cronica
 

Más de alfredozitarrosa

1 de mayo 2012 Nuestra Posicion
1 de mayo 2012  Nuestra Posicion1 de mayo 2012  Nuestra Posicion
1 de mayo 2012 Nuestra Posicion
alfredozitarrosa
 
Fogoneros OLNyS - Prensa N°6
Fogoneros OLNyS - Prensa N°6Fogoneros OLNyS - Prensa N°6
Fogoneros OLNyS - Prensa N°6
alfredozitarrosa
 
Fogoneros OLNyS - Prensa N°7 - 2011
Fogoneros OLNyS - Prensa N°7 - 2011Fogoneros OLNyS - Prensa N°7 - 2011
Fogoneros OLNyS - Prensa N°7 - 2011
alfredozitarrosa
 
Np 8 de Octubre - Che Guevara
Np 8 de Octubre - Che GuevaraNp 8 de Octubre - Che Guevara
Np 8 de Octubre - Che Guevara
alfredozitarrosa
 
Np 24 de Marzo 2012
Np 24 de Marzo 2012Np 24 de Marzo 2012
Np 24 de Marzo 2012
alfredozitarrosa
 
Resoluciones del quinto congreso del prt
Resoluciones del quinto congreso del prtResoluciones del quinto congreso del prt
Resoluciones del quinto congreso del prt
alfredozitarrosa
 
Resoluciones del cuarto congreso
Resoluciones del cuarto congresoResoluciones del cuarto congreso
Resoluciones del cuarto congreso
alfredozitarrosa
 
Reforma universitaria y revolución
Reforma universitaria y revoluciónReforma universitaria y revolución
Reforma universitaria y revolución
alfredozitarrosa
 
Que es un guerrillero - Moral y Disciplina de los Combatientes Revolucionarios
Que es un guerrillero  - Moral y Disciplina de los Combatientes RevolucionariosQue es un guerrillero  - Moral y Disciplina de los Combatientes Revolucionarios
Que es un guerrillero - Moral y Disciplina de los Combatientes Revolucionarios
alfredozitarrosa
 
Poder burgués y poder revolucionario
Poder burgués y poder revolucionarioPoder burgués y poder revolucionario
Poder burgués y poder revolucionario
alfredozitarrosa
 
Mensaje a los pueblos del mundo a través de la tricontinental che guevara
Mensaje a los pueblos del mundo a través de la tricontinental   che guevaraMensaje a los pueblos del mundo a través de la tricontinental   che guevara
Mensaje a los pueblos del mundo a través de la tricontinental che guevara
alfredozitarrosa
 
La formacion multilateral del los cuadros
La formacion multilateral del los cuadros   La formacion multilateral del los cuadros
La formacion multilateral del los cuadros
alfredozitarrosa
 
El libro rojo tomo 3 de 4
El libro rojo  tomo 3 de 4El libro rojo  tomo 3 de 4
El libro rojo tomo 3 de 4
alfredozitarrosa
 
Discurso en la onu
Discurso en la onu Discurso en la onu
Discurso en la onu
alfredozitarrosa
 
Discurso en el consejo interamericano económico y social
Discurso en el consejo interamericano económico y socialDiscurso en el consejo interamericano económico y social
Discurso en el consejo interamericano económico y social
alfredozitarrosa
 
Diccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistasDiccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistas
alfredozitarrosa
 
Declaracion de principios
Declaracion de principiosDeclaracion de principios
Declaracion de principios
alfredozitarrosa
 
Contra el liberalismo
Contra el liberalismo  Contra el liberalismo
Contra el liberalismo
alfredozitarrosa
 
Antes de mayo
Antes de mayoAntes de mayo
Antes de mayo
alfredozitarrosa
 
Verano 2012 Nuestra Posición
Verano 2012  Nuestra PosiciónVerano 2012  Nuestra Posición
Verano 2012 Nuestra Posición
alfredozitarrosa
 

Más de alfredozitarrosa (20)

1 de mayo 2012 Nuestra Posicion
1 de mayo 2012  Nuestra Posicion1 de mayo 2012  Nuestra Posicion
1 de mayo 2012 Nuestra Posicion
 
Fogoneros OLNyS - Prensa N°6
Fogoneros OLNyS - Prensa N°6Fogoneros OLNyS - Prensa N°6
Fogoneros OLNyS - Prensa N°6
 
Fogoneros OLNyS - Prensa N°7 - 2011
Fogoneros OLNyS - Prensa N°7 - 2011Fogoneros OLNyS - Prensa N°7 - 2011
Fogoneros OLNyS - Prensa N°7 - 2011
 
Np 8 de Octubre - Che Guevara
Np 8 de Octubre - Che GuevaraNp 8 de Octubre - Che Guevara
Np 8 de Octubre - Che Guevara
 
Np 24 de Marzo 2012
Np 24 de Marzo 2012Np 24 de Marzo 2012
Np 24 de Marzo 2012
 
Resoluciones del quinto congreso del prt
Resoluciones del quinto congreso del prtResoluciones del quinto congreso del prt
Resoluciones del quinto congreso del prt
 
Resoluciones del cuarto congreso
Resoluciones del cuarto congresoResoluciones del cuarto congreso
Resoluciones del cuarto congreso
 
Reforma universitaria y revolución
Reforma universitaria y revoluciónReforma universitaria y revolución
Reforma universitaria y revolución
 
Que es un guerrillero - Moral y Disciplina de los Combatientes Revolucionarios
Que es un guerrillero  - Moral y Disciplina de los Combatientes RevolucionariosQue es un guerrillero  - Moral y Disciplina de los Combatientes Revolucionarios
Que es un guerrillero - Moral y Disciplina de los Combatientes Revolucionarios
 
Poder burgués y poder revolucionario
Poder burgués y poder revolucionarioPoder burgués y poder revolucionario
Poder burgués y poder revolucionario
 
Mensaje a los pueblos del mundo a través de la tricontinental che guevara
Mensaje a los pueblos del mundo a través de la tricontinental   che guevaraMensaje a los pueblos del mundo a través de la tricontinental   che guevara
Mensaje a los pueblos del mundo a través de la tricontinental che guevara
 
La formacion multilateral del los cuadros
La formacion multilateral del los cuadros   La formacion multilateral del los cuadros
La formacion multilateral del los cuadros
 
El libro rojo tomo 3 de 4
El libro rojo  tomo 3 de 4El libro rojo  tomo 3 de 4
El libro rojo tomo 3 de 4
 
Discurso en la onu
Discurso en la onu Discurso en la onu
Discurso en la onu
 
Discurso en el consejo interamericano económico y social
Discurso en el consejo interamericano económico y socialDiscurso en el consejo interamericano económico y social
Discurso en el consejo interamericano económico y social
 
Diccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistasDiccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistas
 
Declaracion de principios
Declaracion de principiosDeclaracion de principios
Declaracion de principios
 
Contra el liberalismo
Contra el liberalismo  Contra el liberalismo
Contra el liberalismo
 
Antes de mayo
Antes de mayoAntes de mayo
Antes de mayo
 
Verano 2012 Nuestra Posición
Verano 2012  Nuestra PosiciónVerano 2012  Nuestra Posición
Verano 2012 Nuestra Posición
 

NP Malvinas 2012

  • 1. La ocupación de las islas Malvinas por parte del los ositos de peluche que el canciller de Menem Imperio Británico es uno de los resabios colonia- les mandaba a los habitantes ingleses de las les que quedan en el mundo y su recuperación islas, hasta el discurso “descolonizador” del go- como parte del territorio argentino es un legítimo bierno Kirchnerista, todas las expresiones de las derecho de nuestro pueblo. clases dominantes sobre Malvinas fueron una Sin embargo, las clases dominantes locales han pantomima para distraer al pueblo. hecho de esa reivindicación una consigna vacía En concomitancia, en medio de tantos discursos a la que recurrieron varias veces con fines que y pirotecnia, los sucesivos gobiernos ungidos por nada tienen que ver con los intereses populares. el régimen electoralista del capitalismo entrega- La más cruenta y evidente operación en ese sen- ron los recursos naturales o mejor dicho los tido fue la guerra de Malvinas, en 1982. Se trató bienes comunes y abrieron las puertas a la vo- de una maniobra premeditada urdida por los mi- racidad de las grandes empresas multinaciona- litares encabezados por Leopoldo Galtieri, con el les y de ciertas corporaciones locales que no fin de obtener legitimidad interna frente a las cre- solamente se apropiaron del patrimonio territo- cientes protestas populares contra la dictadura, y rial de nuestro pueblo, sino que lo fueron degra- al mismo tiempo reposicionarse en el ámbito dando con la contaminación y el saqueo mundial a raíz de la imagen negativa del régimen constante al que fue sometido. Esto no es otra ante la opinión pública internacional. cosa que la continuidad de la matriz económica Luego de la dictadura, los reclamos por las Mal- impuesta por la dictadura y seguida por todos los vinas se convirtieron en pedidos formales a tra- gobiernos constitucionales. vés de inservibles vías diplomáticas. Uno de los elementos centrales que hizo resur- Desde la verborragia de Alfonsín, pasando por gir ahora la “disputa” por las Malvinas son las re- contacto@fogoneros.org
  • 2. servas petroleras. Así lo expresó Cristina Kirch- de las trasnacionales de origen extranjero son ner en el acto de firma del decreto de desclasi- del doble, pasaron del un 23% a mas de un 40% ficación del Informe Rattenbach refiriéndose a desde el 2002 hasta hoy. Lo mismo sucedió con la causa Malvinas “es regional y global tam- la extranjerización de la tierra. Si bien no se bién porque vemos como se están puede saber a ciencia cierta por falta de infor- depredando nuestros recursos naturales” mación oficial se estima que ni bien asumió (…) “las grandes batallas del siglo XXI van Kirchner la cantidad de tierras en manos extran- a ser sobre los recursos naturales” . La jeras eran entre 10 y 12 millones, en la actualidad mayor reserva del mundo, ubicada en Arabia superan los 20 millones de hectáreas las extran- Saudita, posee unos 80 mil millones de barriles jerizadas. Además, los territorios adquiridos por mientras que en nuestras islas del Atlántico Sur los extranjeros tienen un valor estratégico ya que se calcula que hay unos 60 mil millones. Las re- se encuentran las principales reservas de bienes servas de la Argentina son muchísimo menores: comunes como el agua, biodiversidad, minera- unos 2.600 millones de barriles. les, etc. A esto debemos sumarle las empresas privatiza- Mientras el gobierno habla de “recuperar” Malvinas enarbolando un falso discurso relacionado con la “soberanía”, las em- presas que explotan los recursos petrole- ros en esa zona mantienen una vinculación directa con la deuda externa argentina y con las mega explotaciones mineras en nuestro país. Los planteos por parte del gobierno en re- lación a Malvinas se da en el marco de la compra indiscriminada de campos por parte de grandes grupos económicos extranjeros como das de servicios en manos de grupos general- Benetton; las compañías mineras que extraen ri- mente foráneos o de conglomerados económicos queza y siembran miseria y contaminación; los locales regidos por las reglas de la explotación pools de la soja que degradan la tierra y piensan capitalista. solamente en la exportación para obtener divi- sas, atentando contra la soberanía alimentaria y las necesidades básicas de nuestro pueblo. Así La British Petroleum y sus socios en la Isla como de la creciente extranjerización de la in- y en el continente… dustria en nuestro país donde en el 2000 de las 500 empresas más grandes del país 182 eran de British Petroleum (BP), de origen británico, es capitales nacionales mientras que 318 extranje- una de las petroleras más grandes del mundo. ras y en 2008 las empresas nacionales fueron Fundada en 1909 con sede central en Londres, 162 y 338 las extranjeras. El significado de esta Reino Unido. Se dedica principalmente a la ex- tendencia es que como resultado la facturación ploración, extracción, transporte, refinación, al- macenamiento, distribución y comercialización www.fogoneros.org
  • 3. de petróleo crudo, gas y sus derivados. Se des- estrechas entre los inversionistas en la Megami- arrolla además en las áreas vinculadas con la ge- nería, en la extracción de petróleo (en el conti- neración de energía eléctrica y nente y en las islas) y con el canje de deuda agro-combustibles. Tiene negocios en más de externa Argentina. Así es como quienes vienen 100 países entre los que se encuentra Argentina, invirtiendo en los últimos diez años en los nego- Brasil, Colombia, Venezuela, etc. En América cios mineros en nuestro (JP Morgan, Citigroup, Latina está presente a través de la marca Cas- Deutsche Bank, Societe Generale, Barclays Ca- trol. BP tiene reservas probadas de aproximada- pital, Royal Bank of Canada, Royal Bank of Sco- mente 18000 mil millones de barriles de petróleo. tland, HSBC Holdings, Morgan Stanley, entre En abril de 2010 produjeron un derrame de pe- otros) son los mismos bancos que están involu- tróleo de enormes proporciones en el Golfo de crados en el canje de la deuda externa argentina México con consecuencias ambientales aún im- y son además los accionistas con mayor peso en posibles de cuantificar. las empresas petroleras en Malvinas. En las Islas Malvinas se encuentra realizando Otra de las compañías que operan en la zona tareas de exploración y explotación de hidrocar- austral, la Falkland Oil& Gas, está asociada con la empresa angloaustraliana BHP Billiton, que explota desde 2008 cobre y oro en 40 mil hec- táreas que le fueron concedidas por el go- bierno de Salta Todos estos son algunos de los ejemplos que muestran la verdadera cara de quienes ha- blan de recuperación de las Malvinas. Desde esa óptica, sabemos que cualquier re- cuperación territorial, incluidas las islas Mal- vinas, debe enmarcarse, para ser real, en la buros y participa en el proceso de importación en recuperación de todos los bienes comunes, nuestro país de Gas Natural Licuado. todas las riquezas, todos los resortes del poder, La firma de inversión BlackRock -que ha unido por parte del pueblo y sus organizaciones políti- sus negocios con el Banco Barclays- posee el cas y sociales. 7.1% de BP, y es además parte de tres de las El antiimperialismo no puede entenderse como cinco empresas que actualmente exploran en las una cuestión nacional, fronteras adentro, en el cuencas Sur y Norte de las Malvinas sentido burgués del término. La verdadera “cues- Los gobiernos de Chubut (Das Neves) y Santa tión nacional” es la que está determinada por la Cruz (Daniel Peralta) en el 2007 extendieron a la representatividad de clase de quien controla el empresa BP la concesión por más de 40 años en poder económico, político, militar y todos los re- Cerro Dragón -el mayor yacimiento petrolero del sortes del Estado. Desde nuestra manera de ver país – que además incorpora parte del Mar Ar- el mundo, el socialismo es el único sistema gentino. capaz de encarar la “cuestión nacional” con una Además hay una tela de araña de relaciones muy mirada de clase, revolucionaria y popular. contacto@fogoneros.org
  • 4. Las recientes quejas de oficialistas y ciertos opo- sitores a raíz de la eventual explotación de los TOMALA VOS, bienes comunes de las islas, son solamente una DAMELA A MIÍ... cortina de humo que encubre las intenciones de sectores políticos que representan a grupos eco- Desde que en 1520 uno de los barcos de la nómicos con ambiciones de apoderarse ellos mis- expedición de Magallanes desembarca en mos de esos recursos. Malvinas, las islas han sido invadidas en Quieren la riqueza de las islas del Atlántico Sur varias oportunidades por los ingleses, ho- para hacer lo mismo que vienen haciendo desde landeses y franceses. hace dos siglos con todo lo que producen los tra- bajadores, los campesinos, los pobres en general, Luego del dominio español sobre las islas en todo el país: concentrarla en pocas manos y en 1690, la marina británica navegó por el venderla al mejor postor. estrecho que separa las Malvinas, deno- minándolo estrecho de Falkland. El capitalismo no sabe de “cuestiones naciona- les” sino de poder económico, de ganancias y de En 1764 los franceses tomaron el archi- explotación. En el capitalismo, las mayorías están piélago y la llamaron Islas Malouines en re- sometidas a las minorías enriquecidas por el tra- lación a los nacidos en Saint Maló, el bajo ajeno. No hay “capitalismo humano”, todo ca- puerto francés de donde procedían los pitalismo es salvaje. Es su esencia, es el sentido ocupantes. Luego de una breve recupera- de su existencia, es la razón de ser de un sistema ción vía diplomática por los españoles una depredador y parasitario que vive del esfuerzo de nueva invasión Inglesa en 1765 las deno- los demás. La barbarie es su forma, su contenido minó Falkland Islands. Nuevamente Es- y su objetivo. paña en 1770, desaloja a los británicos. Desde la creación del Virreinato del Río de Nuestros esfuerzos deben apuntar a recupe- La Plata (1776 hasta 1810), las Malvinas rar las Malvinas para ponerlas, como al resto pasaron a depender de la gobernación de del territorio argentino, al servicio de nuestros Buenos Aires. propios intereses de clase. Y eso solo se con- sigue con lucha y organización; con un en- En 1820, fue enviada a las Islas para tomar frentamiento permanente contra los posesión la fragata Argentina La Heroína. verdaderos enemigos del pueblo. En 1825 los ingleses reconocen a las islas como territorio Argentino y comienza el po- blamiento. Sin embargo el 2 de enero de 1833 los bri- tanicos toman las Malvinas bajo su dominio expulsando a los pobladores. Lo que sigue es por todos conocido. www.fogoneros.org