SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
PLANTEL 11
MATERIA:
DESARROLLAR EQUIPOS ELECTRONICOS
PROYECTO:
PROTOCOLO (IP/TCP)
DOCENTE:
ALEXANDER MARTINEZ HERNANDEZ
INTEGRANTES:
ESTEFANIA BOCANEGRA BRINDIS
ADRIAN MUÑOZ CORNELIO
BRAYAN ALEXANDER DE LA CRUZ
DIEGO ALBERTO ALVAREZ SANCHEZ
DANIEL
GRADO: 4° GRUPO “C”
http://protocolotcpip.galeon.com/
Introducción
Las redes TCP/IP son un tema al que se ha
prestado más y más atención a lo largo de
los últimos años. A medida que ha ido
creciendo Internet, la gente se ha dado
cuenta de la importancia de TCP/IP, incluso
sin darse cuenta. Los exploradores Web, el
correo electrónico y los chat rooms son
utilizados por millones de personas
diariamente.
¿QUE ES TCP/IP?
TCP/IP es el nombre de un protocolo de conexión de
redes. Un protocolo es un conjunto de reglas a las que se
tiene que atener todas la compañías y productos de
software con él fin de que todos sus productos sean
compatibles entre ellos. Todas las partes del protocolo de
la familia TCP/IP tienen unas tareas asignadas como
enviar correo electrónico, proporcionar un servicio de
acceso remoto, transferir ficheros, asignar rutas a los
mensajes o gestionar caídas de la red.
¿COMO FUNCIONA?
Una red TCP/IP transfiere datos mediante el
ensamblaje de bloque de datos en paquetes. Cada
paquete comienza con una cabecera que contiene
información de control, tal como la dirección del
destino, seguida de los datos. Cuando se envía un
archivo a través de una red TCP/IP, su contenido se
envía utilizando una serie de paquetes diferentes.
ARQUITECTURA DE NIVELES DE TCP / IP
LOS COMPONENTES DE TCP/IP
Todos estos servicios conforman TCP/IP, creando un
protocolo potente y eficaz de red. Los diferentes
protocolos dentro de TCP/IP se mantienen de forma
regular por un conjunto de estándares que son parte de la
organización de Internet.
Los protocolos de transporte controlan el movimiento de
datos entre dos maquinas.
« TCP (Transmission Control Protocol). Protocolo de Control de
Transmisión. Un servicio basado en una conexión, lo que
significa que las máquinas que envían y reciben datos están
conectadas y se comunican entre ellas en todo momento.
« UDP (User Datagram Protocol). Protocolo de Datagramas a
nivel de Usuario. Un servicio sin conexión, lo que significa que
los datos se envían o reciben estén en contacto entre ellas.
Los protocolos de rutas gestionan el direccionamiento de los datos y
determinan el mejor medio de llegar la destino. También pueden gestionar
la forma en que se dividen los mensajes extensos y se vuelven a unir en el
destino.
« IP (Internet Protocol). Protocolo de Internet. Gestiona la transmisión
actual de datos.
« ICMP (Internet Control Message Protocol). Protocolo de Control de
Mensajes de Internet. Gestiona los mensajes de estado para IP, como
errores o cambios en el hardware de red que afecten a las rutas.
« RIP (Routing Information Protocol). Protocolo de Información de Rutas.
Uno de los varios protocolos que determinan el mejor método de ruta para
entregar un mensaje.
« OSPF (Open Shortest Path First). Abre Primero el Path Mas Corto. Un
protocolo alternativo para determinar la ruta.
Las direcciones de red las gestionan servicios y es el medio por el que se
identifican las maquinas, tanto por su nombre y número único.
« ARP (Address Resolution Protocol). Protocolo de Resolución de
Direcciones. Determina las direcciones numéricas únicas de las máquinas
en la red.
« DNS (Domain Name System). Sistema de Nombres de Dominio.
Determina las direcciones numéricas desde los nombres de máquinas.
« RARP (Reverse Address Resolution Protocol). Protocolo de Resolución
Inversa de Direcciones. Determina las direcciones de las máquinas en la
red, pero en sentido inverso al de ARP.
Los servicios de usuario son las aplicaciones que un usuario
(o maquina) pueden utilizar.
« BOOTP (Boot Protocol). Protocolo de Arranque, como su
propio nombre lo indica, inicializa una máquina de red al leer
la información de arranque de un servidor.
« FTP (File Transfer Protocol), el Protocolo de Transferencia
de Ficheros transfiere ficheros de una máquina a otra.
« TELNET permite accesos remotos, lo que significa que un
usuario en una máquina puede conectarse a otra y
comportarse como si estuviera sentado delante del teclado de
la máquina remota.
Los protocolos de pasarela ayudan a que la red comunique información de ruta y estado
además de gestionar datos para redes locales.
« EGP (Exterior Gateway Protocol). Protocolo de Pasarela Externo, transfiere información
de ruta para redes externas.
« GGP (Gateway-to-Gateway Protocol).Protocolo de Pasarela a pasarela, transfiere
información de ruta entre pasarelas.
« IGP (Interior Gateway Protocol). Protocolo de Pasarela Interno, transfiere información
de ruta para redes internas.
Los otros protocolos son servicios que no se adaptan a las categorías,
pero proporcionan servicios importantes en una red.
« NFS (Network File System). Sistema de Ficheros de Red, permite
que los directorios en una máquina se monten en otra y que un
usuario puede acceder a ellos como si estos se encontraran en la
máquina local.
« NIS (Network Information Service). Servicio de Información de Red,
mantiene las cuentas de usuario en todas las redes, simplificando el
mantenimiento de los logins y passwords.
« RPC (Remote Procedure Call). Llamada de Procedimiento Remota,
permite que aplicaciones remotas se comuniquen entre ellas de una
manera sencilla y eficaz.
« SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).Protocolo Simple de
Transferencia de Correo, es un protocolo dedicado que transfiere
correo electrónico entre máquinas.
« SNMP (Simple Network Management Protocol). Protocol Simple de
Gestión de Redes, es un servicio del administrador que envía
mensajes de estado sobre la red y los dispositivos unidos a ésta.
CONCLUSION
El conjunto de protocolos TCP/IP ha sido de vital importancia
para el desarrollo de las redes de comunicación, sobre todo para
Internet. El ritmo de expansión de Internet también es una
consecuencia de estos protocolos, sin los cuales, conectar redes
de distintas naturalezas (diferente Hardware, sistema operativo,
etc..), hubiera sido mucho mas dificil, por no decir imposible. Así
pues, podemos decir que los protocolos TCP/IP fueron y son el
motor necesario para que las redes en general, e Internet en
particular, se mejoren y se pueda lograr una buena autopista de
la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
TIPOS DE PROTOCOLOS DE REDTIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
TIPOS DE PROTOCOLOS DE REDLOUSAVI
 
Protocolos De Datos
Protocolos De DatosProtocolos De Datos
Protocolos De Datos
Guadalupe Leonor
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redchino109
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticosJosefaYareni
 
Exposición protocolos de Red
Exposición protocolos de RedExposición protocolos de Red
Exposición protocolos de RedLuis Asencio
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internetX-carlos-X
 
Redes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IV
Redes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IVRedes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IV
Redes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IV
ISIV - Educación a Distancia
 
Los protocolos de red
Los  protocolos de redLos  protocolos de red
Los protocolos de redVian1101
 
Glosario crisman lara
Glosario crisman laraGlosario crisman lara
Glosario crisman lara
crisman_lara
 
Glosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaGlosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaKlever Caiza
 
Protocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de redProtocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de red
Galo Anzules
 
Redes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de ComunicacionRedes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de Comunicacioncleopatra22
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redMïry Hz M
 
Michelle go
Michelle goMichelle go
Michelle go
MiChelle GlezCer
 
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo TcpEjemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcpkatior
 
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_CaizaTerminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_CaizaAlk55
 
Protocolos diapositivas
Protocolos diapositivasProtocolos diapositivas
Protocolos diapositivascinty29
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
TIPOS DE PROTOCOLOS DE REDTIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
 
Protocolos De Datos
Protocolos De DatosProtocolos De Datos
Protocolos De Datos
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Exposición protocolos de Red
Exposición protocolos de RedExposición protocolos de Red
Exposición protocolos de Red
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Redes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IV
Redes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IVRedes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IV
Redes: Conceptos, ventajas y protocolos - Informática IV
 
Los protocolos de red
Los  protocolos de redLos  protocolos de red
Los protocolos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Glosario crisman lara
Glosario crisman laraGlosario crisman lara
Glosario crisman lara
 
Glosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaGlosario_klever_caiza
Glosario_klever_caiza
 
Protocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de redProtocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de red
 
Redes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de ComunicacionRedes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de Comunicacion
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Michelle go
Michelle goMichelle go
Michelle go
 
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo TcpEjemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
 
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_CaizaTerminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
 
Protocolos diapositivas
Protocolos diapositivasProtocolos diapositivas
Protocolos diapositivas
 

Similar a IP-TCP

Informatica la internet
Informatica la internet Informatica la internet
Informatica la internet
mishelle2594
 
Informatica.docx gla
Informatica.docx glaInformatica.docx gla
Informatica.docx glaselenap95
 
Internet
InternetInternet
Internetconjuro
 
Informatica.docx gla
Informatica.docx glaInformatica.docx gla
Informatica.docx glaselenap95
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
johana027
 
Informaticajkj
InformaticajkjInformaticajkj
Informaticajkjyairkreyes
 
Informaticagg
InformaticaggInformaticagg
Informaticagg
gemaloor
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticayokiigle
 

Similar a IP-TCP (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica la internet
Informatica la internet Informatica la internet
Informatica la internet
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Informatica.docx gla
Informatica.docx glaInformatica.docx gla
Informatica.docx gla
 
Informatica3
Informatica3Informatica3
Informatica3
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Informatica.docx gla
Informatica.docx glaInformatica.docx gla
Informatica.docx gla
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Informaticajkj
InformaticajkjInformaticajkj
Informaticajkj
 
Informaticajkj
InformaticajkjInformaticajkj
Informaticajkj
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informaticagg
InformaticaggInformaticagg
Informaticagg
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

IP-TCP

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL 11 MATERIA: DESARROLLAR EQUIPOS ELECTRONICOS PROYECTO: PROTOCOLO (IP/TCP) DOCENTE: ALEXANDER MARTINEZ HERNANDEZ INTEGRANTES: ESTEFANIA BOCANEGRA BRINDIS ADRIAN MUÑOZ CORNELIO BRAYAN ALEXANDER DE LA CRUZ DIEGO ALBERTO ALVAREZ SANCHEZ DANIEL GRADO: 4° GRUPO “C” http://protocolotcpip.galeon.com/
  • 2. Introducción Las redes TCP/IP son un tema al que se ha prestado más y más atención a lo largo de los últimos años. A medida que ha ido creciendo Internet, la gente se ha dado cuenta de la importancia de TCP/IP, incluso sin darse cuenta. Los exploradores Web, el correo electrónico y los chat rooms son utilizados por millones de personas diariamente.
  • 3. ¿QUE ES TCP/IP? TCP/IP es el nombre de un protocolo de conexión de redes. Un protocolo es un conjunto de reglas a las que se tiene que atener todas la compañías y productos de software con él fin de que todos sus productos sean compatibles entre ellos. Todas las partes del protocolo de la familia TCP/IP tienen unas tareas asignadas como enviar correo electrónico, proporcionar un servicio de acceso remoto, transferir ficheros, asignar rutas a los mensajes o gestionar caídas de la red.
  • 4. ¿COMO FUNCIONA? Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de bloque de datos en paquetes. Cada paquete comienza con una cabecera que contiene información de control, tal como la dirección del destino, seguida de los datos. Cuando se envía un archivo a través de una red TCP/IP, su contenido se envía utilizando una serie de paquetes diferentes.
  • 6. LOS COMPONENTES DE TCP/IP Todos estos servicios conforman TCP/IP, creando un protocolo potente y eficaz de red. Los diferentes protocolos dentro de TCP/IP se mantienen de forma regular por un conjunto de estándares que son parte de la organización de Internet. Los protocolos de transporte controlan el movimiento de datos entre dos maquinas. « TCP (Transmission Control Protocol). Protocolo de Control de Transmisión. Un servicio basado en una conexión, lo que significa que las máquinas que envían y reciben datos están conectadas y se comunican entre ellas en todo momento. « UDP (User Datagram Protocol). Protocolo de Datagramas a nivel de Usuario. Un servicio sin conexión, lo que significa que los datos se envían o reciben estén en contacto entre ellas.
  • 7. Los protocolos de rutas gestionan el direccionamiento de los datos y determinan el mejor medio de llegar la destino. También pueden gestionar la forma en que se dividen los mensajes extensos y se vuelven a unir en el destino. « IP (Internet Protocol). Protocolo de Internet. Gestiona la transmisión actual de datos. « ICMP (Internet Control Message Protocol). Protocolo de Control de Mensajes de Internet. Gestiona los mensajes de estado para IP, como errores o cambios en el hardware de red que afecten a las rutas. « RIP (Routing Information Protocol). Protocolo de Información de Rutas. Uno de los varios protocolos que determinan el mejor método de ruta para entregar un mensaje. « OSPF (Open Shortest Path First). Abre Primero el Path Mas Corto. Un protocolo alternativo para determinar la ruta.
  • 8. Las direcciones de red las gestionan servicios y es el medio por el que se identifican las maquinas, tanto por su nombre y número único. « ARP (Address Resolution Protocol). Protocolo de Resolución de Direcciones. Determina las direcciones numéricas únicas de las máquinas en la red. « DNS (Domain Name System). Sistema de Nombres de Dominio. Determina las direcciones numéricas desde los nombres de máquinas. « RARP (Reverse Address Resolution Protocol). Protocolo de Resolución Inversa de Direcciones. Determina las direcciones de las máquinas en la red, pero en sentido inverso al de ARP.
  • 9. Los servicios de usuario son las aplicaciones que un usuario (o maquina) pueden utilizar. « BOOTP (Boot Protocol). Protocolo de Arranque, como su propio nombre lo indica, inicializa una máquina de red al leer la información de arranque de un servidor. « FTP (File Transfer Protocol), el Protocolo de Transferencia de Ficheros transfiere ficheros de una máquina a otra. « TELNET permite accesos remotos, lo que significa que un usuario en una máquina puede conectarse a otra y comportarse como si estuviera sentado delante del teclado de la máquina remota.
  • 10. Los protocolos de pasarela ayudan a que la red comunique información de ruta y estado además de gestionar datos para redes locales. « EGP (Exterior Gateway Protocol). Protocolo de Pasarela Externo, transfiere información de ruta para redes externas. « GGP (Gateway-to-Gateway Protocol).Protocolo de Pasarela a pasarela, transfiere información de ruta entre pasarelas. « IGP (Interior Gateway Protocol). Protocolo de Pasarela Interno, transfiere información de ruta para redes internas.
  • 11. Los otros protocolos son servicios que no se adaptan a las categorías, pero proporcionan servicios importantes en una red. « NFS (Network File System). Sistema de Ficheros de Red, permite que los directorios en una máquina se monten en otra y que un usuario puede acceder a ellos como si estos se encontraran en la máquina local. « NIS (Network Information Service). Servicio de Información de Red, mantiene las cuentas de usuario en todas las redes, simplificando el mantenimiento de los logins y passwords. « RPC (Remote Procedure Call). Llamada de Procedimiento Remota, permite que aplicaciones remotas se comuniquen entre ellas de una manera sencilla y eficaz. « SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).Protocolo Simple de Transferencia de Correo, es un protocolo dedicado que transfiere correo electrónico entre máquinas. « SNMP (Simple Network Management Protocol). Protocol Simple de Gestión de Redes, es un servicio del administrador que envía mensajes de estado sobre la red y los dispositivos unidos a ésta.
  • 12. CONCLUSION El conjunto de protocolos TCP/IP ha sido de vital importancia para el desarrollo de las redes de comunicación, sobre todo para Internet. El ritmo de expansión de Internet también es una consecuencia de estos protocolos, sin los cuales, conectar redes de distintas naturalezas (diferente Hardware, sistema operativo, etc..), hubiera sido mucho mas dificil, por no decir imposible. Así pues, podemos decir que los protocolos TCP/IP fueron y son el motor necesario para que las redes en general, e Internet en particular, se mejoren y se pueda lograr una buena autopista de la información.