SlideShare una empresa de Scribd logo
Dia mundial del
     agua
Hoy en día hay 7 000 millones de
personas que alimentar en el planeta y
se prevé que habrá otros 2 000
millones para el año 2050. Las
estadísticas indican que todas las
personas beben de 2 a 4 litros de
agua a diario, sin embargo, la mayor
parte del agua que 'bebemos' está
incorporada en los alimentos que
consumimos:
producir 1 kilo de carne de vacuno,
por ejemplo, consume 15 000 litros
de agua, y 1 kilo de trigo se 'bebe' 1
500 litros.
Cuando mil millones de personas en
el mundo ya viven en condiciones
de hambre crónica y los recursos
hídricos sufren presiones, no se
puede hacer como si el problema
estuviera 'en otra parte'.
Afrontar el crecimiento de la
población y garantizar el acceso
a alimentos nutritivos para todos
exige una serie de medidas a las
que todos podemos contribuir con
lo siguiente:
consumir productos que hagan
un uso menos intensivo de agua ;
reducir el escandaloso desperdicio de
alimentos; nunca se consume el 30% de
los alimentos producidos en todo el
mundo y el agua utilizada para
producirlos se pierde definitivamente;
producir más alimentos, de mejor
calidad, con menos agua;
llevar una alimentación saludable.
En 1992 la Asamblea General de
Naciones Unidas estableció que el
22 de marzo de cada año se
celebraría el Día Mundial del Agua.
El Día Mundial del Agua es una
ocasión única para recordar que
mientras nosotros menospreciamos
un bien tan fundamental para
nuestra vida, muchas personas en
el mundo no tienen acceso a la
cantidad de agua potable necesaria
para su supervivencia
En un mundo que está cubierto en sus dos
terceras partes por agua, puede parecer un
contrasentido mencionar que el difícil
acceso al agua potable es la causa de
enfermedades y pobreza para 1.500
millones de personas.
Sin embargo ésta es la realidad. El agua
apta para uso humano (dulce, potable y de
fácil acceso) es una parte muy pequeña del
total y su escasez no se debe sólo a las
condiciones naturales de determinadas
regiones, sino que tiene mucho que ver
con el aumento de la población, el
despilfarro y la contaminación.
Existen tantas maneras de considerar,
utilizar y conmemorar el agua como
tradiciones culturales alrededor del
mundo. Sagrada, el agua se sitúa en el
centro de numerosas religiones y se
utiliza en diversos rituales y ceremonias.
Durante siglos, el agua ha sido también
fuente de inspiración para el arte, que la
ha representado a través de la música, la
pintura, la literatura y el cine. El agua
constituye también un factor esencial en
diversos ámbitos científicos.
El Día Mundial del Agua se origina en la
Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro,
celebrada en junio de 1992, tras la cual, la
Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó
el 22 de marzo como Día Mundial del Agua y está
coordinado por la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).


El tema del agua y la seguridad alimentaria es una
prioridad en la agenda de este año ya que cuenta
con otros dos eventos, además del Día Mundial del
Agua: el Foro Mundial del Agua, y la Semana
Mundial del Agua, que abordan las relaciones entre
el agua y la producción de alimentos y la forma para
alimentar a las poblaciones en crecimiento dentro
de los límites de nuestros recursos hídricos
                                           .
a la Organización de las Naciones Unidas el tema del agua y la
seguridad alimentaria es una prioridad en la agenda de este año,
por lo cual programaron tres eventos internacionales importantes:
el Foro Mundial del Agua, elDía Mundial del Agua y la Semana
Mundial del Agua.
Los eventos abordan las relaciones entre el agua y la producción
de alimentos y la forma para alimentar a las poblaciones en
crecimiento dentro de los límites de nuestros recursos hídricos.
Día mundial del Agua 2012: “El mundo tiene sed porque tenemos hambre
Hoy en día hay 7 000 millones de personas que alimentar en el
planeta y se prevé que habrá otros 2 000 millones para el año
2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2
a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua
que 'bebemos' está incorporada en los alimentos que
consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo,
consume 15 000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se 'bebe' 1 500
litros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escasez De Agua
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
Buzzy
 
La Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El MundoLa Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El Mundokamaxoleon
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
Abengoa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1fhfdgrhe
 
La escazes de agua
La escazes de aguaLa escazes de agua
La escazes de agualobapp
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Ivoncardany
 
Diapositiva agua
Diapositiva aguaDiapositiva agua
Diapositiva agua
Marcos Muro Pena
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
laura arriaza
 
DIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUADIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUA0995339652
 
Agua, un derecho en suspenso en Àfrica
Agua, un derecho en suspenso en  ÀfricaAgua, un derecho en suspenso en  Àfrica
Agua, un derecho en suspenso en Àfrica
Universidad del Esta
 
La escasez de agua
La escasez de aguaLa escasez de agua
La escasez de agua
Baggyra
 

La actualidad más candente (17)

Escasez De Agua
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
 
La Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El MundoLa Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El Mundo
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La escazes de agua
La escazes de aguaLa escazes de agua
La escazes de agua
 
Presentación agua montse
Presentación agua montsePresentación agua montse
Presentación agua montse
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
 
Diapositiva agua
Diapositiva aguaDiapositiva agua
Diapositiva agua
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?
 
Afrontar la escasez de agua
Afrontar la escasez de aguaAfrontar la escasez de agua
Afrontar la escasez de agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
DIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUADIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUA
 
Agua, un derecho en suspenso en Àfrica
Agua, un derecho en suspenso en  ÀfricaAgua, un derecho en suspenso en  Àfrica
Agua, un derecho en suspenso en Àfrica
 
La escasez de agua
La escasez de aguaLa escasez de agua
La escasez de agua
 

Destacado

Marginal costing-applications
Marginal costing-applicationsMarginal costing-applications
Marginal costing-applicationsKunal Singh
 
交點桃園Vol.3 - 阿東 - 離家到日本兩個月
交點桃園Vol.3  - 阿東 - 離家到日本兩個月交點桃園Vol.3  - 阿東 - 離家到日本兩個月
交點桃園Vol.3 - 阿東 - 離家到日本兩個月交點
 
Turismo Accesible, Costa Rica.
Turismo Accesible, Costa Rica.Turismo Accesible, Costa Rica.
Turismo Accesible, Costa Rica.
mari0190
 
matemáticas preescolar
matemáticas preescolarmatemáticas preescolar
matemáticas preescolarPatho Saenz
 
Fernanda rondal. escuelas
Fernanda rondal. escuelasFernanda rondal. escuelas
Fernanda rondal. escuelasFer Rondal
 
Davanzo raccordi psycho
Davanzo raccordi psychoDavanzo raccordi psycho
Davanzo raccordi psychogiorgio96
 
Practica3 Look and Feel Java
Practica3 Look and Feel JavaPractica3 Look and Feel Java
Practica3 Look and Feel Javacobymotion
 
交點桃園Vol.3 - 阿峰 - 為什麼我辦交點
交點桃園Vol.3  - 阿峰 - 為什麼我辦交點交點桃園Vol.3  - 阿峰 - 為什麼我辦交點
交點桃園Vol.3 - 阿峰 - 為什麼我辦交點交點
 
Jeux de mots
Jeux de motsJeux de mots
Jeux de motsjer20
 
交點桃園Vol.3 - 南瓜妹 - 我是桌遊老師
交點桃園Vol.3  - 南瓜妹 - 我是桌遊老師交點桃園Vol.3  - 南瓜妹 - 我是桌遊老師
交點桃園Vol.3 - 南瓜妹 - 我是桌遊老師交點
 
Kpa Curso Ley de Adquisiciones
Kpa Curso Ley de AdquisicionesKpa Curso Ley de Adquisiciones
Kpa Curso Ley de Adquisiciones
Kpa - Instituto de Capacitación Empresarial
 

Destacado (13)

Marginal costing-applications
Marginal costing-applicationsMarginal costing-applications
Marginal costing-applications
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
交點桃園Vol.3 - 阿東 - 離家到日本兩個月
交點桃園Vol.3  - 阿東 - 離家到日本兩個月交點桃園Vol.3  - 阿東 - 離家到日本兩個月
交點桃園Vol.3 - 阿東 - 離家到日本兩個月
 
Turismo Accesible, Costa Rica.
Turismo Accesible, Costa Rica.Turismo Accesible, Costa Rica.
Turismo Accesible, Costa Rica.
 
matemáticas preescolar
matemáticas preescolarmatemáticas preescolar
matemáticas preescolar
 
Odfl zine
Odfl zineOdfl zine
Odfl zine
 
Fernanda rondal. escuelas
Fernanda rondal. escuelasFernanda rondal. escuelas
Fernanda rondal. escuelas
 
Davanzo raccordi psycho
Davanzo raccordi psychoDavanzo raccordi psycho
Davanzo raccordi psycho
 
Practica3 Look and Feel Java
Practica3 Look and Feel JavaPractica3 Look and Feel Java
Practica3 Look and Feel Java
 
交點桃園Vol.3 - 阿峰 - 為什麼我辦交點
交點桃園Vol.3  - 阿峰 - 為什麼我辦交點交點桃園Vol.3  - 阿峰 - 為什麼我辦交點
交點桃園Vol.3 - 阿峰 - 為什麼我辦交點
 
Jeux de mots
Jeux de motsJeux de mots
Jeux de mots
 
交點桃園Vol.3 - 南瓜妹 - 我是桌遊老師
交點桃園Vol.3  - 南瓜妹 - 我是桌遊老師交點桃園Vol.3  - 南瓜妹 - 我是桌遊老師
交點桃園Vol.3 - 南瓜妹 - 我是桌遊老師
 
Kpa Curso Ley de Adquisiciones
Kpa Curso Ley de AdquisicionesKpa Curso Ley de Adquisiciones
Kpa Curso Ley de Adquisiciones
 

Similar a Ishishi

Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
geoinformaciones
 
Recursos Hídricos en el Mundo
Recursos Hídricos en el MundoRecursos Hídricos en el Mundo
Recursos Hídricos en el Mundo
grecce
 
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesBernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesArauco 2030
 
Karla y michelle
Karla y michelleKarla y michelle
Karla y michelle0988952003
 
Conferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completoConferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completo
Ricardo Restrepo
 
Agua
AguaAgua
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
cnunezd
 
Fryne elena marquina tisco
Fryne elena marquina tiscoFryne elena marquina tisco
Fryne elena marquina tisco
Fryne
 
Fryne elena marquina tisco
Fryne elena marquina tiscoFryne elena marquina tisco
Fryne elena marquina tisco
Fryne
 
Examen parcial l arc (2)
Examen parcial   l arc (2)Examen parcial   l arc (2)
Examen parcial l arc (2)luisRocast
 
Tríptico del cuidado del agua
Tríptico del cuidado del aguaTríptico del cuidado del agua
Tríptico del cuidado del agua
krixmaleyton
 
Día del agua
Día del aguaDía del agua
Presentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptxPresentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptx
JulioVazquez
 

Similar a Ishishi (20)

AGUA (Angela Lenzi) .
AGUA (Angela Lenzi) .AGUA (Angela Lenzi) .
AGUA (Angela Lenzi) .
 
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
 
Recursos Hídricos en el Mundo
Recursos Hídricos en el MundoRecursos Hídricos en el Mundo
Recursos Hídricos en el Mundo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesBernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Karla y michelle
Karla y michelleKarla y michelle
Karla y michelle
 
Conferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completoConferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completo
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Fryne elena marquina tisco
Fryne elena marquina tiscoFryne elena marquina tisco
Fryne elena marquina tisco
 
Fryne elena marquina tisco
Fryne elena marquina tiscoFryne elena marquina tisco
Fryne elena marquina tisco
 
Examen parcial l arc (2)
Examen parcial   l arc (2)Examen parcial   l arc (2)
Examen parcial l arc (2)
 
Tríptico del cuidado del agua
Tríptico del cuidado del aguaTríptico del cuidado del agua
Tríptico del cuidado del agua
 
Día del agua
Día del aguaDía del agua
Día del agua
 
Presentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptxPresentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptx
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 

Ishishi

  • 2. Hoy en día hay 7 000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2 000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que 'bebemos' está incorporada en los alimentos que consumimos:
  • 3. producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15 000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se 'bebe' 1 500 litros. Cuando mil millones de personas en el mundo ya viven en condiciones de hambre crónica y los recursos hídricos sufren presiones, no se puede hacer como si el problema estuviera 'en otra parte'.
  • 4. Afrontar el crecimiento de la población y garantizar el acceso a alimentos nutritivos para todos exige una serie de medidas a las que todos podemos contribuir con lo siguiente: consumir productos que hagan un uso menos intensivo de agua ;
  • 5. reducir el escandaloso desperdicio de alimentos; nunca se consume el 30% de los alimentos producidos en todo el mundo y el agua utilizada para producirlos se pierde definitivamente; producir más alimentos, de mejor calidad, con menos agua; llevar una alimentación saludable.
  • 6. En 1992 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció que el 22 de marzo de cada año se celebraría el Día Mundial del Agua. El Día Mundial del Agua es una ocasión única para recordar que mientras nosotros menospreciamos un bien tan fundamental para nuestra vida, muchas personas en el mundo no tienen acceso a la cantidad de agua potable necesaria para su supervivencia
  • 7. En un mundo que está cubierto en sus dos terceras partes por agua, puede parecer un contrasentido mencionar que el difícil acceso al agua potable es la causa de enfermedades y pobreza para 1.500 millones de personas. Sin embargo ésta es la realidad. El agua apta para uso humano (dulce, potable y de fácil acceso) es una parte muy pequeña del total y su escasez no se debe sólo a las condiciones naturales de determinadas regiones, sino que tiene mucho que ver con el aumento de la población, el despilfarro y la contaminación.
  • 8. Existen tantas maneras de considerar, utilizar y conmemorar el agua como tradiciones culturales alrededor del mundo. Sagrada, el agua se sitúa en el centro de numerosas religiones y se utiliza en diversos rituales y ceremonias. Durante siglos, el agua ha sido también fuente de inspiración para el arte, que la ha representado a través de la música, la pintura, la literatura y el cine. El agua constituye también un factor esencial en diversos ámbitos científicos.
  • 9. El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, celebrada en junio de 1992, tras la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de marzo como Día Mundial del Agua y está coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El tema del agua y la seguridad alimentaria es una prioridad en la agenda de este año ya que cuenta con otros dos eventos, además del Día Mundial del Agua: el Foro Mundial del Agua, y la Semana Mundial del Agua, que abordan las relaciones entre el agua y la producción de alimentos y la forma para alimentar a las poblaciones en crecimiento dentro de los límites de nuestros recursos hídricos .
  • 10. a la Organización de las Naciones Unidas el tema del agua y la seguridad alimentaria es una prioridad en la agenda de este año, por lo cual programaron tres eventos internacionales importantes: el Foro Mundial del Agua, elDía Mundial del Agua y la Semana Mundial del Agua. Los eventos abordan las relaciones entre el agua y la producción de alimentos y la forma para alimentar a las poblaciones en crecimiento dentro de los límites de nuestros recursos hídricos. Día mundial del Agua 2012: “El mundo tiene sed porque tenemos hambre Hoy en día hay 7 000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2 000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que 'bebemos' está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15 000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se 'bebe' 1 500 litros.