SlideShare una empresa de Scribd logo
Hambre y sed: Día
Mundial del Agua 2012
           Lic° William Vegazo Muro




 Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com   2
O Hoy en día hay 7 000 millones de personas
        que alimentar en el planeta y se prevé que
        habrá otros 2 000 millones para el año 2050.
         Las estadísticas indican que todas las
        personas beben de 2 a 4 litros de agua a
        diario, sin embargo, la mayor parte del agua
        que ‘bebemos’ está incorporada en los
        alimentos que consumimos: producir 1 kilo de
        carne de vacuno, por ejemplo, consume 15
        000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se ‘bebe’ 1
        500 litros.
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com           3
O Cuando mil millones de personas en el
        mundo ya viven en condiciones de
        hambre crónica y los recursos hídricos
        sufren presiones, no se puede hacer
        como si el problema estuviera ‘en otra
        parte’. Afrontar el crecimiento de la
        población y garantizar el acceso a
        alimentos nutritivos para todos exige una
        serie de medidas a las que todos
        podemos contribuir con lo siguiente:
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com   4
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com   5
O consumir productos que hagan un uso
       menos intensivo de agua;
     O reducir el escandaloso desperdicio de
       alimentos; nunca se consume el 30% de
       los alimentos producidos en todo el
       mundo y el agua utilizada para producirlos
       se pierde definitivamente;
     O producir más alimentos, de mejor calidad,
       con menos agua;
     O llevar una alimentación saludable.
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com   6
O En todas las etapas de la cadena de
        suministro, desde los productores hasta
        los consumidores, es posible tomar
        medidas para ahorrar agua y asegurar
        que haya alimentos para todos.

     O ¿Y usted? ¿Sabe cuánta agua consume
        realmente todos los días?  ¿Cómo puede
        modificar su alimentación y reducir su
        impacto hídrico?
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com   7
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com   8
Los desafíos
     O El primero de todos los desafíos es la toma
        de conciencia. Por ejemplo, a pesar del claro
        problema de escasez de agua, el estilo de
        dieta alimentaria a nivel mundial está
        cambiado e incluye más carne roja y otros
        alimentos cuya producción requiere grandes
        cantidades de agua. El impacto del ganado,
        como el vacuno, en los recursos hídricos ya
        es enorme de por si actualmente, y eso sin
        incluir el agua utilizada para procesar al
        carne, la leche y otros productos lácteos.

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com       9
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com   10
O Pero antes de cambiar lo que comemos
        tenemos que cambiar cómo lo comemos, y
        esto implica malgastar menos.
        Aproximadamente el 30% de los alimentos
        producidos en el mundo se malgastan, ya sea
        porque los productores utilizan pésimos
        medios de transporte o porque los
        consumidores simplemente tiran comida. La
        mejora del almacenamiento, campañas de
        toma de conciencia y dietas más saludables
        ayudarán a reducir el malgasto de alimentos
        y, por lo tanto, también del agua.
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com     11
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com   12
O Sobre el desarrollo de los recursos hídricos
        en el mundo, el informe destaca también el
        enorme desafío que suponen los desastres
        naturales. El 90% está relacionado con el
        agua. Las sequías, por ejemplo, afectan a la
        producción agrícola, lo que conlleva escasez
        de alimentos y el aumento de precio de los
        productos básicos. El precio del trigo, por
        ejemplo, prácticamente se duplicó en el
        verano de 2010 como consecuencia de una
        serie de sequías.
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com      13
O El informe hace hincapié en el cada vez
        mayor riesgo de desertificación, de
        degradación de la tierra y sequías (DLDD en
        sus siglas en inglés). Estimaciones recientes
        indican que prácticamente dos mil millones de
        hectáreas en todo el mundo, el equivalente a
        dos veces el tamaño de China, ya están
        degradas, y a menudo de manera irreversible.
        Cerca de 1.500 millones de personas viven
        en territorios afectados por el
        DLDD, encontrándose así en situación de
        riesgo de sufrir escasos recursos hídricos y
        malnutrición.
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com       14
Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com   15
O Así mismo, el informe indica también la
        existencia de una serie de efectos
        secundarios generalizados provocados
        por la escasez de agua que incluyen
        migraciones masivas, cambios en los
        modos de subsistencia, conflictos
        regionales y epidemias.



Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com   16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGROEL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
Lic.Ana María Mansilla
 
DIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUADIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUA
0979145734
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
Itzel Muñoz Muñoz
 
Afrontar la escasez de agua texto
Afrontar la escasez de agua   textoAfrontar la escasez de agua   texto
Afrontar la escasez de agua textoplanlector2014
 
la falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundola falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundo
cesar Bernal
 
falta de agua
falta de aguafalta de agua
falta de agua
cesar Bernal
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaEmma Saura Woods
 
La escazes de agua
La escazes de aguaLa escazes de agua
La escazes de agualobapp
 
El problema de la escasez de agua
El problema de la escasez de aguaEl problema de la escasez de agua
El problema de la escasez de agua
Diana Beltran
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
Luis Rodriguez
 
El problema del agua en África
El problema del agua en ÁfricaEl problema del agua en África
El problema del agua en África
Universidad del Esta
 
Agua, un derecho en suspenso en Àfrica
Agua, un derecho en suspenso en  ÀfricaAgua, un derecho en suspenso en  Àfrica
Agua, un derecho en suspenso en Àfrica
Universidad del Esta
 
Actividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinaelActividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinaeldinaelocho8
 
Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00Quinto A BN
 
Diptico dia mundial del agua
Diptico dia mundial del aguaDiptico dia mundial del agua
Diptico dia mundial del agua
Hanns Jesus Aliaga Perez
 
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolasLa conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolasedafoIPA
 

La actualidad más candente (19)

EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGROEL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
EL AGUA: UN RECURSO EN PELIGRO
 
DIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUADIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUA
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
 
Afrontar la escasez de agua texto
Afrontar la escasez de agua   textoAfrontar la escasez de agua   texto
Afrontar la escasez de agua texto
 
la falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundola falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundo
 
falta de agua
falta de aguafalta de agua
falta de agua
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
 
La escazes de agua
La escazes de aguaLa escazes de agua
La escazes de agua
 
El problema de la escasez de agua
El problema de la escasez de aguaEl problema de la escasez de agua
El problema de la escasez de agua
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
 
Afrontar la escasez de agua
Afrontar la escasez de aguaAfrontar la escasez de agua
Afrontar la escasez de agua
 
El problema del agua en África
El problema del agua en ÁfricaEl problema del agua en África
El problema del agua en África
 
Agua, un derecho en suspenso en Àfrica
Agua, un derecho en suspenso en  ÀfricaAgua, un derecho en suspenso en  Àfrica
Agua, un derecho en suspenso en Àfrica
 
Actividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinaelActividad 1 bloque 4 geografia dinael
Actividad 1 bloque 4 geografia dinael
 
Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00Agustin y facundo 00
Agustin y facundo 00
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Diptico dia mundial del agua
Diptico dia mundial del aguaDiptico dia mundial del agua
Diptico dia mundial del agua
 
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolasLa conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
 

Destacado

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentacióncarmar
 
D.guillaume plaquette web_02
D.guillaume plaquette web_02D.guillaume plaquette web_02
D.guillaume plaquette web_02
Donatienne22
 
Informática educativa Juan Carlos Lopez
Informática educativa Juan Carlos LopezInformática educativa Juan Carlos Lopez
Informática educativa Juan Carlos Lopez
William Henry Vegazo Muro
 
La mochila digital frente a la mochila analógica
La mochila digital frente a la mochila analógica La mochila digital frente a la mochila analógica
La mochila digital frente a la mochila analógica
William Henry Vegazo Muro
 
Cuántas veces al día miras el teléfono
Cuántas veces al día miras el teléfonoCuántas veces al día miras el teléfono
Cuántas veces al día miras el teléfono
William Henry Vegazo Muro
 
7 apps imprescindibles para todo universitario
7 apps imprescindibles para todo universitario 7 apps imprescindibles para todo universitario
7 apps imprescindibles para todo universitario
William Henry Vegazo Muro
 
Présentation power wabiness
Présentation power wabinessPrésentation power wabiness
Présentation power wabiness
Wabiness.com
 
Recrutement et Expérience Candidat
Recrutement et Expérience CandidatRecrutement et Expérience Candidat
Recrutement et Expérience CandidatMariePierreFleury
 
Env All Coca Cola Luc
Env All Coca Cola LucEnv All Coca Cola Luc
Env All Coca Cola Luc
William Henry Vegazo Muro
 
El Consumo Humano Iv Parte
El Consumo Humano Iv ParteEl Consumo Humano Iv Parte
El Consumo Humano Iv Parte
William Henry Vegazo Muro
 
Los jóvenes serán multifuncionales
Los jóvenes serán multifuncionalesLos jóvenes serán multifuncionales
Los jóvenes serán multifuncionales
William Henry Vegazo Muro
 
Evaluacion universal
Evaluacion universalEvaluacion universal
Evaluacion universalNorbet Teels
 
Día mundial del reciclaje
Día mundial del reciclajeDía mundial del reciclaje
Día mundial del reciclaje
William Henry Vegazo Muro
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Pptkem.marin
 
Influenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
Influenza Ah1 N1 Pandemia MundialInfluenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
Influenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
William Henry Vegazo Muro
 
Un uso sano de la red
Un uso sano de la redUn uso sano de la red
Un uso sano de la red
William Henry Vegazo Muro
 
Disfruta La Vida
Disfruta La VidaDisfruta La Vida
Disfruta La Vida
William Henry Vegazo Muro
 

Destacado (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
D.guillaume plaquette web_02
D.guillaume plaquette web_02D.guillaume plaquette web_02
D.guillaume plaquette web_02
 
Informática educativa Juan Carlos Lopez
Informática educativa Juan Carlos LopezInformática educativa Juan Carlos Lopez
Informática educativa Juan Carlos Lopez
 
La mochila digital frente a la mochila analógica
La mochila digital frente a la mochila analógica La mochila digital frente a la mochila analógica
La mochila digital frente a la mochila analógica
 
Cuántas veces al día miras el teléfono
Cuántas veces al día miras el teléfonoCuántas veces al día miras el teléfono
Cuántas veces al día miras el teléfono
 
7 apps imprescindibles para todo universitario
7 apps imprescindibles para todo universitario 7 apps imprescindibles para todo universitario
7 apps imprescindibles para todo universitario
 
Présentation power wabiness
Présentation power wabinessPrésentation power wabiness
Présentation power wabiness
 
Recrutement et Expérience Candidat
Recrutement et Expérience CandidatRecrutement et Expérience Candidat
Recrutement et Expérience Candidat
 
Env All Coca Cola Luc
Env All Coca Cola LucEnv All Coca Cola Luc
Env All Coca Cola Luc
 
El Consumo Humano Iv Parte
El Consumo Humano Iv ParteEl Consumo Humano Iv Parte
El Consumo Humano Iv Parte
 
Los jóvenes serán multifuncionales
Los jóvenes serán multifuncionalesLos jóvenes serán multifuncionales
Los jóvenes serán multifuncionales
 
La tecnología que viene
La tecnología que viene La tecnología que viene
La tecnología que viene
 
Evaluacion universal
Evaluacion universalEvaluacion universal
Evaluacion universal
 
Día mundial del reciclaje
Día mundial del reciclajeDía mundial del reciclaje
Día mundial del reciclaje
 
Los 4 mejores smartphones del 2012
Los  4 mejores smartphones del 2012Los  4 mejores smartphones del 2012
Los 4 mejores smartphones del 2012
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Ppt
 
Influenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
Influenza Ah1 N1 Pandemia MundialInfluenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
Influenza Ah1 N1 Pandemia Mundial
 
Un uso sano de la red
Un uso sano de la redUn uso sano de la red
Un uso sano de la red
 
Disfruta La Vida
Disfruta La VidaDisfruta La Vida
Disfruta La Vida
 
Causas de la contaminación ambiental
Causas de la contaminación ambientalCausas de la contaminación ambiental
Causas de la contaminación ambiental
 

Similar a Hambre y sed

El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasfer2895
 
Día Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Día Mundial del Agua (Angela Lenzi) .Día Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Día Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
geoinformaciones
 
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
geoinformaciones
 
trabajo dia del agua
trabajo dia del aguatrabajo dia del agua
trabajo dia del agua
angielopez08
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
danielvire
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
SIN EL AGUA--translation
SIN EL AGUA--translationSIN EL AGUA--translation
SIN EL AGUA--translationBrian Lewis
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
academiamartinsoria
 
Agua
AguaAgua
Recursos Hídricos en el Mundo
Recursos Hídricos en el MundoRecursos Hídricos en el Mundo
Recursos Hídricos en el Mundo
grecce
 
Problema de agua potable
Problema de agua potableProblema de agua potable
Problema de agua potable
Grupo210
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
Maritza Hurtado Diaz
 
Documento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZADocumento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZA
Maritza Hurtado Diaz
 
Documento inicial_marytza
Documento inicial_marytzaDocumento inicial_marytza
Documento inicial_marytza
Maritza Hurtado Diaz
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
Sumara27
 

Similar a Hambre y sed (20)

El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
 
Día Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Día Mundial del Agua (Angela Lenzi) .Día Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Día Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
 
AGUA (Angela Lenzi) .
AGUA (Angela Lenzi) .AGUA (Angela Lenzi) .
AGUA (Angela Lenzi) .
 
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
Dia Mundial del Agua (Angela Lenzi) .
 
trabajo dia del agua
trabajo dia del aguatrabajo dia del agua
trabajo dia del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
SIN EL AGUA--translation
SIN EL AGUA--translationSIN EL AGUA--translation
SIN EL AGUA--translation
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Recursos Hídricos en el Mundo
Recursos Hídricos en el MundoRecursos Hídricos en el Mundo
Recursos Hídricos en el Mundo
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Problema de agua potable
Problema de agua potableProblema de agua potable
Problema de agua potable
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
 
Documento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZADocumento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZA
 
Documento inicial_marytza
Documento inicial_marytzaDocumento inicial_marytza
Documento inicial_marytza
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
 
examen parcial
examen parcial examen parcial
examen parcial
 

Más de William Henry Vegazo Muro

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
William Henry Vegazo Muro
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
William Henry Vegazo Muro
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
William Henry Vegazo Muro
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
William Henry Vegazo Muro
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
William Henry Vegazo Muro
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
William Henry Vegazo Muro
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
William Henry Vegazo Muro
 

Más de William Henry Vegazo Muro (20)

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Hambre y sed

  • 1. Hambre y sed: Día Mundial del Agua 2012 Lic° William Vegazo Muro Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
  • 2. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 2
  • 3. O Hoy en día hay 7 000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2 000 millones para el año 2050.  Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que ‘bebemos’ está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15 000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se ‘bebe’ 1 500 litros. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 3
  • 4. O Cuando mil millones de personas en el mundo ya viven en condiciones de hambre crónica y los recursos hídricos sufren presiones, no se puede hacer como si el problema estuviera ‘en otra parte’. Afrontar el crecimiento de la población y garantizar el acceso a alimentos nutritivos para todos exige una serie de medidas a las que todos podemos contribuir con lo siguiente: Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 4
  • 5. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 5
  • 6. O consumir productos que hagan un uso menos intensivo de agua; O reducir el escandaloso desperdicio de alimentos; nunca se consume el 30% de los alimentos producidos en todo el mundo y el agua utilizada para producirlos se pierde definitivamente; O producir más alimentos, de mejor calidad, con menos agua; O llevar una alimentación saludable. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 6
  • 7. O En todas las etapas de la cadena de suministro, desde los productores hasta los consumidores, es posible tomar medidas para ahorrar agua y asegurar que haya alimentos para todos. O ¿Y usted? ¿Sabe cuánta agua consume realmente todos los días?  ¿Cómo puede modificar su alimentación y reducir su impacto hídrico? Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 7
  • 8. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 8
  • 9. Los desafíos O El primero de todos los desafíos es la toma de conciencia. Por ejemplo, a pesar del claro problema de escasez de agua, el estilo de dieta alimentaria a nivel mundial está cambiado e incluye más carne roja y otros alimentos cuya producción requiere grandes cantidades de agua. El impacto del ganado, como el vacuno, en los recursos hídricos ya es enorme de por si actualmente, y eso sin incluir el agua utilizada para procesar al carne, la leche y otros productos lácteos. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 9
  • 10. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 10
  • 11. O Pero antes de cambiar lo que comemos tenemos que cambiar cómo lo comemos, y esto implica malgastar menos. Aproximadamente el 30% de los alimentos producidos en el mundo se malgastan, ya sea porque los productores utilizan pésimos medios de transporte o porque los consumidores simplemente tiran comida. La mejora del almacenamiento, campañas de toma de conciencia y dietas más saludables ayudarán a reducir el malgasto de alimentos y, por lo tanto, también del agua. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 11
  • 12. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 12
  • 13. O Sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo, el informe destaca también el enorme desafío que suponen los desastres naturales. El 90% está relacionado con el agua. Las sequías, por ejemplo, afectan a la producción agrícola, lo que conlleva escasez de alimentos y el aumento de precio de los productos básicos. El precio del trigo, por ejemplo, prácticamente se duplicó en el verano de 2010 como consecuencia de una serie de sequías. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 13
  • 14. O El informe hace hincapié en el cada vez mayor riesgo de desertificación, de degradación de la tierra y sequías (DLDD en sus siglas en inglés). Estimaciones recientes indican que prácticamente dos mil millones de hectáreas en todo el mundo, el equivalente a dos veces el tamaño de China, ya están degradas, y a menudo de manera irreversible. Cerca de 1.500 millones de personas viven en territorios afectados por el DLDD, encontrándose así en situación de riesgo de sufrir escasos recursos hídricos y malnutrición. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 14
  • 15. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 15
  • 16. O Así mismo, el informe indica también la existencia de una serie de efectos secundarios generalizados provocados por la escasez de agua que incluyen migraciones masivas, cambios en los modos de subsistencia, conflictos regionales y epidemias. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 16