SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley N° 25265)
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL
ANDRAGOGÍA
MG. JOSÉ MIGUEL SALCEDO ESTRADA CEL: 965270743
HUANCAVELICA - 2020
UNIDAD DIDÁCTICA IV
Praxis y evaluación
andragógica
¿Cómo es la práctica pedagógica en la
EBA?
¿Qué comprendo sobre evaluación
andragógica?
¿Cómo debe de ser el perfil del docente
EBA?
RESPONDER LAS SIGUIENTES
INTERROGANTES:
LA PRAXIS PEDAGÓGICA EN LA
ANDRAGOGÍA:
En la práctica andragógica intervienen dos
personajes, como son el facilitador o andragogo
y el adulto aprendiz, cada uno tiene definido su
rol en este proceso. El primero, facilitador o
andragogo, es la persona que orienta en este
proceso de aprendizaje, por lo tanto, debe ser
un profesional calificado y capacitado para llegar
a alcanzar las metas que se han trazado en el
curso
DIFERENCIA ENTRE PROFESOR Y FACILITADOR:
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
EN LA EBA:
1. Se debe de tomar en cuenta el
entorno:
2. Los estilos de aprendizaje:
3. Los procesos y recursos cognitivos del
adulto:
CONDICIONES DE APRENDIZAJE DEL ADULTO:
TÉCNICAS ANDRAGÓGICAS DE APRENDIZAJE EN EL NIVEL
SUPERIOR:
1. Estudio de casos: Describir una determinada situación.
2. Trabajo en grupo: Reunión de dos o mas persona con un objetivo.
3. Cuarteto con rotación: Se agrupan de 4 en 4 dialogan 10 minutos y luego
rotan un integrante por cada grupo.
4. El ensayo: Escrito en prosa de un determinando tema.
5. Trabajo en equipo
6. Conferencias.
7. Técnicas de estudio para analizar y clasificar
8. El panel
9. Simposio
10. Debate.
MEDIACIÓN ANDRAGÓGICA:
La mediación implica una práctica social orientada a “tender
puentes”, construir nuevos vínculos y posibilitar el
aprendizaje, de igual manera, permite reforzar la motivación
del estudiante en los métodos utilizados para lograr aprender.
Así, la mediación a través de las Técnicas para el Proceso de
Enseñanza Aprendizaje con Modelos Andragógicos implica
externalización e internalización de la realidad. Las técnicas
en este caso son un puente conector que facilitan la
comunicación, la interacción y la transposición del
conocimiento del docente a un conocimiento didáctico que
pueda ser comprendido por el estudiante”.
EVALUACIÓN
ANDRAGÓGICA:
Es un subsistema del sistema orientación-
aprendizaje con el que se logra, a través de la
aplicación de los instrumentos didácticos
correspondientes, que los Participantes y el
Facilitador aprendan a sondear sus competencias,
minimizar errores y aplicar nuevos métodos y
recursos apropiados que mejoren la calidad del
quehacer andragógico.
CONFRONTAR
EXPERIENCIAS
DIÁLOGO
TOMAR
DECISIONES
INTEGRA
NUEVOS
CONOCIMIENT
OS
PRINCIPIOS A TOMAR EN CUENTA EN LA
EVALUACIÓN:
PERFIL DEL EDUCADOR DE ADULTOS:
A. PERFIL PERSONAL:
• Es modelo para los demás, su conducta personal se sustenta en los valores
éticos.
• No practica el sarcasmo, el rencor, el acoso y la revancha.
• Sus actos guardan coherencia con lo que dice y lo que hace.
• Es comprensivo y tolerante con sus pupilos.
• Es puntual, para comenzar y terminar la clase y otros trabajos.
• Emocionalmente es equilibrado, por eso no genera un clima de violencia.
• Es cordial con los educandos.
• Es amigo y guía de sus alumnos.
• Es asertivo y emprendedor.
• Posee actitud positiva para escuchar a los demás y ayudarlos.
• Es enérgico y de buen carácter.
B. PERFIL INTELECTUAL
• Posee capacidad1 cognitiva debidamente desarrollada.
• Domina el tema que enseña, por eso es especialista.
• Es experto en pedagogía para guiar con maestría el aprendizaje de los
alumnos.
• Creativo para generar innovaciones en el quehacer educativo, tiene
inteligencia emocional desarrollada
• Posee cultura científica.
• Ostenta capacidad para guiar el aprendizaje a través de la investigación.
FUNCIONES DEL EDUCADOR DE PERSONAS ADULTAS:
• Diagnostica y analiza las necesidades y posibilidades de los alumnos en relación con las
competencias que requieren adquirir.
• Planifica, organiza y ejecuta el currículo que genera actividades de aprendizaje altamente
significativas y contextualizadas a fin de que los alumnos adquieran capacidades y
actitudes válidas para su vida.
• Aplica estrategias didácticas que favorecen el desarrollo de la dimensión mental, física y
moral de los alumnos.
• Selecciona materiales didácticos adecuados para enseñar un tema.
• Estimula y valora la iniciativa individual y grupal de los alumnos.
• Crea un clima de confianza que permite practicar la democracia y el respeto a los
derechos humanos.
• Promueve el desarrollo de la autoestima y práctica de valores.
• Promueve el respeto y la divulgación de la cultura materna de los alumnos.
• Evalúa los procesos y resultados del aprendizaje, la efectividad de las actividades del
aprendizaje, el valor de los materiales didácticos y el uso del tiempo y del espacio.
Estrategias y Herramientas del Docente:
Guiar a los alumnos adultos, a desarrollar
competencias, para actuar con éxito en el
proceso de aprendizaje.
Propiciar el ambiente adecuado para lograr los
resultados esperados.
Disponer de una variedad de recursos, métodos y
técnicas, para promover la participación de los
adultos comprometidos en una situación de
aprendizaje.
Utilizar medios impresos, textos guías, separatas,
revistas, guías didácticas, ensayos, etc.
Tener a la mano equipos audiovisuales y
tecnológicos.
Métodos didácticos en la educación de
adultos:
ACTIVIDAD: Reflexión desde la teoría.
Leer la lectura, “Heutagogía una oportunidad
para potenciar la extensión” luego responde las
interrogantes de la página 99 del módulo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptx

Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)
midiosmelibra
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
1044500102
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
cararar
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Joel Viloria
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
guest975e56
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
guest975e56
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
ivan urdiales
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
ies jose cubas
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
jhon barreto guerra
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
ies jose cubas
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Maximo Romero Aguilar
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
Silvia Elena Pérez Restrepo
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Primishju
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
dabeibapacheco
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Juan Carlos Condori
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Angel Velasco
 
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Eduardo Santeliz Gabriel
 

Similar a IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptx (20)

Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
 
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
 

Último

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 

IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creado por Ley N° 25265) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ANDRAGOGÍA MG. JOSÉ MIGUEL SALCEDO ESTRADA CEL: 965270743 HUANCAVELICA - 2020
  • 2.
  • 3. UNIDAD DIDÁCTICA IV Praxis y evaluación andragógica
  • 4. ¿Cómo es la práctica pedagógica en la EBA? ¿Qué comprendo sobre evaluación andragógica? ¿Cómo debe de ser el perfil del docente EBA? RESPONDER LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:
  • 5. LA PRAXIS PEDAGÓGICA EN LA ANDRAGOGÍA: En la práctica andragógica intervienen dos personajes, como son el facilitador o andragogo y el adulto aprendiz, cada uno tiene definido su rol en este proceso. El primero, facilitador o andragogo, es la persona que orienta en este proceso de aprendizaje, por lo tanto, debe ser un profesional calificado y capacitado para llegar a alcanzar las metas que se han trazado en el curso
  • 6. DIFERENCIA ENTRE PROFESOR Y FACILITADOR:
  • 7. TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA EBA: 1. Se debe de tomar en cuenta el entorno:
  • 8. 2. Los estilos de aprendizaje:
  • 9. 3. Los procesos y recursos cognitivos del adulto:
  • 11. TÉCNICAS ANDRAGÓGICAS DE APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR: 1. Estudio de casos: Describir una determinada situación. 2. Trabajo en grupo: Reunión de dos o mas persona con un objetivo. 3. Cuarteto con rotación: Se agrupan de 4 en 4 dialogan 10 minutos y luego rotan un integrante por cada grupo. 4. El ensayo: Escrito en prosa de un determinando tema. 5. Trabajo en equipo 6. Conferencias. 7. Técnicas de estudio para analizar y clasificar 8. El panel 9. Simposio 10. Debate.
  • 12. MEDIACIÓN ANDRAGÓGICA: La mediación implica una práctica social orientada a “tender puentes”, construir nuevos vínculos y posibilitar el aprendizaje, de igual manera, permite reforzar la motivación del estudiante en los métodos utilizados para lograr aprender. Así, la mediación a través de las Técnicas para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje con Modelos Andragógicos implica externalización e internalización de la realidad. Las técnicas en este caso son un puente conector que facilitan la comunicación, la interacción y la transposición del conocimiento del docente a un conocimiento didáctico que pueda ser comprendido por el estudiante”.
  • 13. EVALUACIÓN ANDRAGÓGICA: Es un subsistema del sistema orientación- aprendizaje con el que se logra, a través de la aplicación de los instrumentos didácticos correspondientes, que los Participantes y el Facilitador aprendan a sondear sus competencias, minimizar errores y aplicar nuevos métodos y recursos apropiados que mejoren la calidad del quehacer andragógico.
  • 14.
  • 16. PRINCIPIOS A TOMAR EN CUENTA EN LA EVALUACIÓN:
  • 17. PERFIL DEL EDUCADOR DE ADULTOS: A. PERFIL PERSONAL: • Es modelo para los demás, su conducta personal se sustenta en los valores éticos. • No practica el sarcasmo, el rencor, el acoso y la revancha. • Sus actos guardan coherencia con lo que dice y lo que hace. • Es comprensivo y tolerante con sus pupilos. • Es puntual, para comenzar y terminar la clase y otros trabajos. • Emocionalmente es equilibrado, por eso no genera un clima de violencia. • Es cordial con los educandos. • Es amigo y guía de sus alumnos. • Es asertivo y emprendedor. • Posee actitud positiva para escuchar a los demás y ayudarlos. • Es enérgico y de buen carácter.
  • 18. B. PERFIL INTELECTUAL • Posee capacidad1 cognitiva debidamente desarrollada. • Domina el tema que enseña, por eso es especialista. • Es experto en pedagogía para guiar con maestría el aprendizaje de los alumnos. • Creativo para generar innovaciones en el quehacer educativo, tiene inteligencia emocional desarrollada • Posee cultura científica. • Ostenta capacidad para guiar el aprendizaje a través de la investigación.
  • 19. FUNCIONES DEL EDUCADOR DE PERSONAS ADULTAS: • Diagnostica y analiza las necesidades y posibilidades de los alumnos en relación con las competencias que requieren adquirir. • Planifica, organiza y ejecuta el currículo que genera actividades de aprendizaje altamente significativas y contextualizadas a fin de que los alumnos adquieran capacidades y actitudes válidas para su vida. • Aplica estrategias didácticas que favorecen el desarrollo de la dimensión mental, física y moral de los alumnos. • Selecciona materiales didácticos adecuados para enseñar un tema. • Estimula y valora la iniciativa individual y grupal de los alumnos. • Crea un clima de confianza que permite practicar la democracia y el respeto a los derechos humanos. • Promueve el desarrollo de la autoestima y práctica de valores. • Promueve el respeto y la divulgación de la cultura materna de los alumnos. • Evalúa los procesos y resultados del aprendizaje, la efectividad de las actividades del aprendizaje, el valor de los materiales didácticos y el uso del tiempo y del espacio.
  • 20. Estrategias y Herramientas del Docente: Guiar a los alumnos adultos, a desarrollar competencias, para actuar con éxito en el proceso de aprendizaje. Propiciar el ambiente adecuado para lograr los resultados esperados. Disponer de una variedad de recursos, métodos y técnicas, para promover la participación de los adultos comprometidos en una situación de aprendizaje. Utilizar medios impresos, textos guías, separatas, revistas, guías didácticas, ensayos, etc. Tener a la mano equipos audiovisuales y tecnológicos.
  • 21.
  • 22. Métodos didácticos en la educación de adultos:
  • 23.
  • 24.
  • 25. ACTIVIDAD: Reflexión desde la teoría. Leer la lectura, “Heutagogía una oportunidad para potenciar la extensión” luego responde las interrogantes de la página 99 del módulo.