SlideShare una empresa de Scribd logo
“JAGUAR”
-Nombre científico:
Panthera orca
-Nombre común:
Jaguar
El jaguar es un felino que despierta
muchas pasiones entre las personas por
su belleza y fortaleza, pero
desgraciadamente esto no lo convierte
en inmune a las amenazas a sí mismo y
a su medio ambiente.
Aunque actualmente no está
amenazado de manera global según la
IUCN, aunque sí que está próximo a la
vulnerabilidad, si concretamos un poco
más vemos que en cada uno de sus
países de manera individualizada sí que
tiene muchos problemas, y en algunos
de ellos incluso está en peligro de
extinción, o ya ha desaparecido.
Por todo esto no hay que quedarse
esperando y hay que actuar ya, como
se está haciendo en lainmensa mayoría
de las áreas donde se le puede
encontrar.
- Causas de la
extinción:
En las civilizaciones precolombinas de
México, Guatemala y Perú, el jaguar era
venerado como una criatura divina.
Pero el respeto hacia este animal se
perdió cuando empezó a ser cazado por
su piel. En los 60 particularmente hubo
una disminución significativa de
ejemplares, con más de 15000 pieles
de jaguar sacadas de la Amazonía
brasileña anualmente, por lo que la
Convención sobre en Comercio
Internacional de Especies Amenazadas
(CITES) en 1973 consiguió una brusca
disminución del comercio con sus
restricciones. Actualmente el comercio
internacional de jaguar o de sus partes
está totalmente prohibido.
Aun así hoy en día, la caza por su piel
sigue siendo una amenaza. Y aunque
estén bajo protección en los países
Sudamericanos, siguen muriendo
jaguares a manos de los rifles de los
ganaderos. En algunos sitios, como por
ejemplo en Guyana Francesa, todavía
se sigue permitiendo la caza del jaguar.
La especie ha perdido el 37 % de su
rango histórico, y su condición es
desconocida en un 18 % del territorio
adicional.
Debido al difícil acceso de algunas de
las zonas que habita, y a sus hábitos
nocturnos, muchas veces estimar la
cantidad de jaguares es difícil.
-Distribución y
habitad:
El jaguar vive en una extensión actual
de terreno estimada en 8.75 millones
de km², y se estima que a largo plazo
tenga una probabilidad de permanencia
en más de de 6 millones de km ²
(Sanderson et al., 2002). Aun así no
hay que bajar la guardia, ya que está
amenazado por la pérdida continua de
hábitat y la persecución por su hermoso
cuerpo y bien dibujada piel. Junto a la
fragmentación del hábitat estas son las
principales amenazas por la que se le
considera próximo a la amenaza,
esperando que no salte el umbral. Y
es que si las amenazas continúan, se
prevé que pase a ser vulnerable a
nivel mundial en un futuro próximo.
Su hábitat está constituido por una
gran variedad de ecosistemas: selvas
tropicales de la cuenca amazónica,
bosques de hoja caducifolia, bosque
húmedo, zonas de matorral, llanuras
herbáceas y zonas ribereñas, sabanas
pantanosas y matorrales espinosos
áridos. Aparentemente tolera una gran
variedad de condiciones ambientales,
pero se caracteriza principalmente por
su estrecha asociación con hábitats
húmedos próximos a cursos de agua y
con coberturas vegetales densas, al
igual que aquellos con presas
abundantes; por ello es más abundante
en los bosques húmedos tropicales de
Centroamérica y Brasil, y su presencia
disminuye en las montañas
-De que se alimenta:
Generalmente caza presas grandes
como venados, tapires, carpinchos o
pecaríes; aunque suelen atrapar
cualquier animal, desde ranas y ratones
a aves, peces y animales domésticos.
En total el jaguar da caza a más de 80
especies.Al igual que el resto de los
félidos, es un carnívoro estricto, esto
es, que se alimenta exclusivamente de
carne.35 Es un cazador solitario y
oportunista y su dieta abarca más de
80 especies diferentes.42 29 Prefiere
presas grandes, fundamentalmente
mamíferos diurnos, como capibaras,
tapires, pecaríes y en ocasiones
ciervos, pero también caza caimanes o
incluso anacondas, aunque incluye
entre sus presas prácticamente de
todas las especies pequeñas que pueda
capturar, como ranas, agutíes, aves
grandes, peces, puercoespines o
tortugas;29 35 58 59 un estudio
llevado a cabo en la Reserva natural de
Cockscomb de Belice reveló que los
ejemplares que vivían en la zona tenían
una dieta compuesta principalmente
por armadillos y pacas.54 En algunas
zonas, como Brasil y Venezuela, en su
hábitat natural también se cría ganado,
por lo que algunos individuos pueden
especializarse en la captura de
animales domésticos.39
Aunque utiliza la técnica de asestar un
mordisco profundo en el cuello para
provocar la asfixia en sus presas, típica
del género Panthera, prefiere un
método de matar único entre los félidos
(especialmente con el capibara):
muerde directamente los huesos
temporales del cráneo entre las orejas
de las presas con sus colmillos,
perforándolos hasta alcanzar el
cerebro.60 Esta técnica podría ser el
resultado de una adaptación para abrir
los caparazones de las tortugas:
después de las extinciones del
Pleistoceno superior, los reptiles
acorazados como las tortugas se
habrían convertido en la base de presas
abundantes para el jaguar.42 57 Una
vez que rompe el caparazón,
simplemente mete la pata dentro y
extrae la carne.50 El mordisco en el
cráneo lo utiliza con los mamíferos en
particular; con reptiles como los
caimanes, puede saltar sobre la espalda
de la presa e inmovilizarla partiéndole
las vértebras cervicales. Con presas
como los perros, asestar un zarpazo
para aplastarles el cráneo puede
resultar suficiente.
-Que podemos hacer
para ayudarlo:
Tomar conciencia de su importancia,
protección y los beneficios que
representa EL JAGUAR en la
conservación de la biodiversidad natural
y cultural.
---
-Fomentar y consolidar las iniciativas
deprotección como las Áreas Naturales
Protegidas.
---
-Reforzar los instrumentos y
capacidades para prevenir y controlar
los actos ilícitos como la cacería ilegal.
---
-Apoyo a instituciones que tienen que
ver con el estudio y conservación de la
biodiversidad por parte de los gobiernos
para fundaciones u organismos.
---
-Crear bases de datos con la
información necesaria que permita
conocer su ubicación geográfica, su
número actual y sus condiciones de
existencia y de reproducción, además
de los peligros que los acechan.
---
-Crear por parte de las diferentes
instituciones educativas campañas de
sensibilización por intermedio de los
medios masivos de comunicación para
lograr una influencia sobre los
diferentes públicos, mediante
programas de divulgación.
---
-Difundir ampliamente la legislación y
normatividad ya que se trata de una
especie amenazada y en peligro de
extinción
-Importancia de la
conservación del
jaguar:
Entre otras muchas cosas, el jaguar
tiene unas características que lo hacen
único y digno de protección, y es que
cada especie es única.
Para empezar, el jaguar es el felino
más grande de América, y el único
representante del
género Panthera allí (Nowell y
Jackson 1996); además es la tercera
especie de felino más grande del
mundo y es el mayor depredador en
las zonas selváticas donde habita
junto al caimán.
Colegio de la sagrada familia
Trabajo sobre “el Jaguar”
Presentado por las educandas:
-Isabella Sarmiento Castaño
-Laura Jaramillo Rendón
Curso: 6-B
Barranquilla
Fecha: 29 de abril de 2013
Jaguar
Jaguar
Jaguar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El jaguar
El jaguarEl jaguar
El jaguar
Jennyfer Dávila
 
sistema nerviosos en peces
sistema nerviosos en pecessistema nerviosos en peces
sistema nerviosos en peces
richard chavez cruz
 
Los anfibios mas representativos del Ecuador
Los anfibios mas representativos del EcuadorLos anfibios mas representativos del Ecuador
Los anfibios mas representativos del Ecuador
patys2015
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
PequeGtzGlez
 
El leopardo
El leopardoEl leopardo
El leopardo
materesl
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
Lizzie Aguilar Van Harker
 
Animal En Peligro: Guacamayo Rojo
Animal En Peligro: Guacamayo Rojo Animal En Peligro: Guacamayo Rojo
Animal En Peligro: Guacamayo Rojo
Iari_Lombardi
 
pantera
panterapantera
pantera
Beto Camba
 
Equinos
EquinosEquinos
Clases de Mariposas
Clases de MariposasClases de Mariposas
Clases de Mariposas
Diana Larrahondo Pineda
 
Flora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadorFlora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuador
fanny chicaiza
 
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantasTaxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
joshman valarezo
 
biologia de tiburones
biologia de tiburonesbiologia de tiburones
biologia de tiburones
Javier Araneda
 
DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES
crsthian perez
 
Perezoso de tres dedos
Perezoso de tres dedosPerezoso de tres dedos
Perezoso de tres dedos
faibanez
 
Power Tema: Cangrejos.
Power Tema: Cangrejos.Power Tema: Cangrejos.
Power Tema: Cangrejos.
Sabrina Olivera
 
origen y exterior de las aves
origen y exterior de las avesorigen y exterior de las aves
origen y exterior de las aves
piusi28
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
TaniaToasa1
 
Tigre blanco tp
Tigre blanco tpTigre blanco tp
Tigre blanco tp
CandelariaFlorian
 
Guzerat
GuzeratGuzerat

La actualidad más candente (20)

El jaguar
El jaguarEl jaguar
El jaguar
 
sistema nerviosos en peces
sistema nerviosos en pecessistema nerviosos en peces
sistema nerviosos en peces
 
Los anfibios mas representativos del Ecuador
Los anfibios mas representativos del EcuadorLos anfibios mas representativos del Ecuador
Los anfibios mas representativos del Ecuador
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
 
El leopardo
El leopardoEl leopardo
El leopardo
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
 
Animal En Peligro: Guacamayo Rojo
Animal En Peligro: Guacamayo Rojo Animal En Peligro: Guacamayo Rojo
Animal En Peligro: Guacamayo Rojo
 
pantera
panterapantera
pantera
 
Equinos
EquinosEquinos
Equinos
 
Clases de Mariposas
Clases de MariposasClases de Mariposas
Clases de Mariposas
 
Flora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadorFlora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuador
 
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantasTaxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
 
biologia de tiburones
biologia de tiburonesbiologia de tiburones
biologia de tiburones
 
DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES
 
Perezoso de tres dedos
Perezoso de tres dedosPerezoso de tres dedos
Perezoso de tres dedos
 
Power Tema: Cangrejos.
Power Tema: Cangrejos.Power Tema: Cangrejos.
Power Tema: Cangrejos.
 
origen y exterior de las aves
origen y exterior de las avesorigen y exterior de las aves
origen y exterior de las aves
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Tigre blanco tp
Tigre blanco tpTigre blanco tp
Tigre blanco tp
 
Guzerat
GuzeratGuzerat
Guzerat
 

Destacado

Panthera
PantheraPanthera
Panthera
Leobardo Ibarra
 
Revición de los felinos del ecuador
Revición de los felinos del ecuadorRevición de los felinos del ecuador
Revición de los felinos del ecuador
Alex Vinicio Luzuriaga P
 
Unidad 4 los animales
Unidad 4 los animalesUnidad 4 los animales
Unidad 4 los animales
Fernando Tarafilho
 
4.1. características generales de los animales
4.1. características generales de los animales4.1. características generales de los animales
4.1. características generales de los animales
Fernando Tarafilho
 
Nutrición animal
Nutrición animalNutrición animal
Nutrición animal
Fernando Tarafilho
 
Los árboles y las personas
Los árboles y las personasLos árboles y las personas
Los árboles y las personas
Fernando Tarafilho
 

Destacado (6)

Panthera
PantheraPanthera
Panthera
 
Revición de los felinos del ecuador
Revición de los felinos del ecuadorRevición de los felinos del ecuador
Revición de los felinos del ecuador
 
Unidad 4 los animales
Unidad 4 los animalesUnidad 4 los animales
Unidad 4 los animales
 
4.1. características generales de los animales
4.1. características generales de los animales4.1. características generales de los animales
4.1. características generales de los animales
 
Nutrición animal
Nutrición animalNutrición animal
Nutrición animal
 
Los árboles y las personas
Los árboles y las personasLos árboles y las personas
Los árboles y las personas
 

Similar a Jaguar

5 animales en peligro de extincion en méxico
5 animales en peligro de extincion en méxico5 animales en peligro de extincion en méxico
5 animales en peligro de extincion en méxico
elisadelira
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Vanessa Freire
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Vanessa Freire
 
Qué duro es ser felino en colombia
Qué duro es ser felino en colombiaQué duro es ser felino en colombia
Qué duro es ser felino en colombia
josebin
 
Ocelote (Leopardus Pardalis)
Ocelote (Leopardus Pardalis)Ocelote (Leopardus Pardalis)
Ocelote (Leopardus Pardalis)
Jezabel Esparza
 
3 extinción de animales de argentina por cruz y burgos
3  extinción de animales de argentina por cruz y burgos3  extinción de animales de argentina por cruz y burgos
3 extinción de animales de argentina por cruz y burgos
magdalena_burgos
 
Animales ..
Animales ..Animales ..
Animales ..
jseeluis
 
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambientalAnimales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Tevin Abraham
 
Animales ..[1]
Animales ..[1]Animales ..[1]
Animales ..[1]
jseeluis
 
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosExtinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
estefy100
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
estefy14
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
cimltrajd
 
Ocelot 1
Ocelot 1Ocelot 1
Ocelot 1
Laura Grazian
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
Josefina Carzedda
 
Extinción de animales de argentina por cruz y burgos
Extinción de animales de argentina por cruz y burgosExtinción de animales de argentina por cruz y burgos
Extinción de animales de argentina por cruz y burgos
Teresa Cruz
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
Mario Ríos Quispe
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
Cindyperez666
 
Animales En ExtincióN
Animales En ExtincióNAnimales En ExtincióN
Animales En ExtincióN
Josefina Carzedda
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
AnaLuisaCarmona1
 
¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto
Alejandra Pérez González
 

Similar a Jaguar (20)

5 animales en peligro de extincion en méxico
5 animales en peligro de extincion en méxico5 animales en peligro de extincion en méxico
5 animales en peligro de extincion en méxico
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Qué duro es ser felino en colombia
Qué duro es ser felino en colombiaQué duro es ser felino en colombia
Qué duro es ser felino en colombia
 
Ocelote (Leopardus Pardalis)
Ocelote (Leopardus Pardalis)Ocelote (Leopardus Pardalis)
Ocelote (Leopardus Pardalis)
 
3 extinción de animales de argentina por cruz y burgos
3  extinción de animales de argentina por cruz y burgos3  extinción de animales de argentina por cruz y burgos
3 extinción de animales de argentina por cruz y burgos
 
Animales ..
Animales ..Animales ..
Animales ..
 
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambientalAnimales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
 
Animales ..[1]
Animales ..[1]Animales ..[1]
Animales ..[1]
 
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosExtinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
 
Ocelot 1
Ocelot 1Ocelot 1
Ocelot 1
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
 
Extinción de animales de argentina por cruz y burgos
Extinción de animales de argentina por cruz y burgosExtinción de animales de argentina por cruz y burgos
Extinción de animales de argentina por cruz y burgos
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
 
Animales En ExtincióN
Animales En ExtincióNAnimales En ExtincióN
Animales En ExtincióN
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
 
¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Jaguar

  • 2. -Nombre científico: Panthera orca -Nombre común: Jaguar El jaguar es un felino que despierta muchas pasiones entre las personas por su belleza y fortaleza, pero desgraciadamente esto no lo convierte en inmune a las amenazas a sí mismo y a su medio ambiente. Aunque actualmente no está amenazado de manera global según la IUCN, aunque sí que está próximo a la vulnerabilidad, si concretamos un poco más vemos que en cada uno de sus países de manera individualizada sí que tiene muchos problemas, y en algunos de ellos incluso está en peligro de extinción, o ya ha desaparecido. Por todo esto no hay que quedarse esperando y hay que actuar ya, como se está haciendo en lainmensa mayoría de las áreas donde se le puede encontrar. - Causas de la extinción: En las civilizaciones precolombinas de México, Guatemala y Perú, el jaguar era venerado como una criatura divina. Pero el respeto hacia este animal se perdió cuando empezó a ser cazado por su piel. En los 60 particularmente hubo una disminución significativa de ejemplares, con más de 15000 pieles de jaguar sacadas de la Amazonía brasileña anualmente, por lo que la Convención sobre en Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) en 1973 consiguió una brusca disminución del comercio con sus restricciones. Actualmente el comercio internacional de jaguar o de sus partes está totalmente prohibido. Aun así hoy en día, la caza por su piel sigue siendo una amenaza. Y aunque estén bajo protección en los países Sudamericanos, siguen muriendo jaguares a manos de los rifles de los ganaderos. En algunos sitios, como por ejemplo en Guyana Francesa, todavía se sigue permitiendo la caza del jaguar. La especie ha perdido el 37 % de su rango histórico, y su condición es desconocida en un 18 % del territorio adicional. Debido al difícil acceso de algunas de las zonas que habita, y a sus hábitos nocturnos, muchas veces estimar la cantidad de jaguares es difícil. -Distribución y habitad: El jaguar vive en una extensión actual de terreno estimada en 8.75 millones de km², y se estima que a largo plazo tenga una probabilidad de permanencia en más de de 6 millones de km ² (Sanderson et al., 2002). Aun así no hay que bajar la guardia, ya que está amenazado por la pérdida continua de hábitat y la persecución por su hermoso cuerpo y bien dibujada piel. Junto a la fragmentación del hábitat estas son las
  • 3. principales amenazas por la que se le considera próximo a la amenaza, esperando que no salte el umbral. Y es que si las amenazas continúan, se prevé que pase a ser vulnerable a nivel mundial en un futuro próximo. Su hábitat está constituido por una gran variedad de ecosistemas: selvas tropicales de la cuenca amazónica, bosques de hoja caducifolia, bosque húmedo, zonas de matorral, llanuras herbáceas y zonas ribereñas, sabanas pantanosas y matorrales espinosos áridos. Aparentemente tolera una gran variedad de condiciones ambientales, pero se caracteriza principalmente por su estrecha asociación con hábitats húmedos próximos a cursos de agua y con coberturas vegetales densas, al igual que aquellos con presas abundantes; por ello es más abundante en los bosques húmedos tropicales de Centroamérica y Brasil, y su presencia disminuye en las montañas -De que se alimenta: Generalmente caza presas grandes como venados, tapires, carpinchos o pecaríes; aunque suelen atrapar cualquier animal, desde ranas y ratones a aves, peces y animales domésticos. En total el jaguar da caza a más de 80 especies.Al igual que el resto de los félidos, es un carnívoro estricto, esto es, que se alimenta exclusivamente de carne.35 Es un cazador solitario y oportunista y su dieta abarca más de 80 especies diferentes.42 29 Prefiere presas grandes, fundamentalmente mamíferos diurnos, como capibaras, tapires, pecaríes y en ocasiones ciervos, pero también caza caimanes o incluso anacondas, aunque incluye entre sus presas prácticamente de todas las especies pequeñas que pueda capturar, como ranas, agutíes, aves grandes, peces, puercoespines o tortugas;29 35 58 59 un estudio llevado a cabo en la Reserva natural de Cockscomb de Belice reveló que los ejemplares que vivían en la zona tenían una dieta compuesta principalmente por armadillos y pacas.54 En algunas zonas, como Brasil y Venezuela, en su hábitat natural también se cría ganado, por lo que algunos individuos pueden especializarse en la captura de animales domésticos.39 Aunque utiliza la técnica de asestar un mordisco profundo en el cuello para provocar la asfixia en sus presas, típica del género Panthera, prefiere un método de matar único entre los félidos (especialmente con el capibara): muerde directamente los huesos temporales del cráneo entre las orejas de las presas con sus colmillos, perforándolos hasta alcanzar el cerebro.60 Esta técnica podría ser el resultado de una adaptación para abrir los caparazones de las tortugas: después de las extinciones del Pleistoceno superior, los reptiles acorazados como las tortugas se habrían convertido en la base de presas abundantes para el jaguar.42 57 Una vez que rompe el caparazón, simplemente mete la pata dentro y extrae la carne.50 El mordisco en el
  • 4. cráneo lo utiliza con los mamíferos en particular; con reptiles como los caimanes, puede saltar sobre la espalda de la presa e inmovilizarla partiéndole las vértebras cervicales. Con presas como los perros, asestar un zarpazo para aplastarles el cráneo puede resultar suficiente. -Que podemos hacer para ayudarlo: Tomar conciencia de su importancia, protección y los beneficios que representa EL JAGUAR en la conservación de la biodiversidad natural y cultural. --- -Fomentar y consolidar las iniciativas deprotección como las Áreas Naturales Protegidas. --- -Reforzar los instrumentos y capacidades para prevenir y controlar los actos ilícitos como la cacería ilegal. --- -Apoyo a instituciones que tienen que ver con el estudio y conservación de la biodiversidad por parte de los gobiernos para fundaciones u organismos. --- -Crear bases de datos con la información necesaria que permita conocer su ubicación geográfica, su número actual y sus condiciones de existencia y de reproducción, además de los peligros que los acechan. --- -Crear por parte de las diferentes instituciones educativas campañas de sensibilización por intermedio de los medios masivos de comunicación para lograr una influencia sobre los diferentes públicos, mediante programas de divulgación. --- -Difundir ampliamente la legislación y normatividad ya que se trata de una especie amenazada y en peligro de extinción -Importancia de la conservación del jaguar: Entre otras muchas cosas, el jaguar tiene unas características que lo hacen único y digno de protección, y es que cada especie es única. Para empezar, el jaguar es el felino más grande de América, y el único representante del género Panthera allí (Nowell y Jackson 1996); además es la tercera especie de felino más grande del mundo y es el mayor depredador en las zonas selváticas donde habita junto al caimán.
  • 5. Colegio de la sagrada familia Trabajo sobre “el Jaguar” Presentado por las educandas: -Isabella Sarmiento Castaño -Laura Jaramillo Rendón Curso: 6-B Barranquilla Fecha: 29 de abril de 2013