SlideShare una empresa de Scribd logo
JAMAICA Jamaica es una isla y país de las Grandes Antillas, de 240 km de largo y un máximo de 80 km de ancho, situado en el mar Caribe. A 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Española.
Nombre oficial: Jamaica, es la tercera  isla más grande de las Antillas.  La superficie total del país es de  10.991 km². Kingston es la capital y la ciudad más grande, y también un gran puerto comercial. El terreno es montañoso excepto en varias zonas de tierras bajas en la costa meridional.  La Montaña Azul (2.256 m), es la cima más alta de las Antillas.
Jamaica alcanzó en 2005 unas capturas totales de 20.686 toneladas. Montañas Azules  Esta cadena montañosa es la principal de la isla jamaicana. Río Dunn,  Muchos ríos no muy grandes atraviesan Jamaica. Debido al terreno montañoso de la isla, los ríos dan lugar a numerosas cataratas, como la de la imagen, en el río Dunn.
TERRITORIO Y RECURSOS la isla tiene un gran número de excelentes puertos naturales, entre los que destacan los de Kingston, Saint Ann'sBay, MontegoBay y Port Maria. En diferentes áreas de la isla se encuentran fuentes termales. No se manifiesta ningún otro fenómeno volcánico, pero la isla está sometida a fuertes terremotos. Muchos ríos pequeños atraviesan la isla pero no son aptos para la navegación.
Clima Climas tropicales en las tierras bajas de la costa. La temperatura anual en esta región es de unos 26,7 ºC de promedio,  Las temperaturas anuales en la meseta y las áreas montañosas (en alturas de 900 m) alcanzan los 22,2 ºC y son mucho menores a mayor altitud.  La precipitación anual se caracteriza por amplias variaciones regionales. La isla está sometida a huracanes a finales del verano y comienzos del otoño.
Recursos naturales Depósitos minerales: yeso, el plomo y la sal. Los depósitos de bauxita, en la parte central de la isla, son de los más ricos del mundo. Los suelos fértiles se encuentran en las llanuras costeras. Se han clasificado más de 200 especies de plantas con flores. Entre los árboles autóctonos están el cedro, la majagua, la caoba, el Campeche, el palo de rosa, el ébano, la palmera sabal, la palmera de coco y el pimentero (pimienta de Jamaica). También florecen y son muy cultivadas las variedades introducidas, como el mango, el árbol del pan, el bananero y el llantén. La fauna comprende pájaros muy diversificados. Son sobre todo abundantes los papagayos, los colibrís, los cucos y los green todies. No existen grandes mamíferos autóctonos ni reptiles venenosos. flora y fauna
Temas medioambientales Veloz reconversión de las selvas en plantaciones. Existen pocas áreas protegidas en calidad de reservas naturales o parques.  Los sistemas de saneamiento aún son escasos en Jamaica, aunque se dispone de agua potable de forma generalizada.  Las aguas costeras están contaminadas por los residuos industriales, las aguas fecales y los vertidos de petróleo.
Población jamaicana La población de Jamaica es ante todo de origen africano o mestiza (con europeos), descendiente de los esclavos traídos a la isla entre los siglos XVII y XVIII. 18% de la población activa jamaicana está vinculada a la producción agrícola.
La esperanza de vida es de 71 años para los hombres y de 75 años para las mujeres (según estimaciones de Naciones Unidas para el periodo 2008). La tasa anual de crecimiento de la población, antes bastante elevada, descendió hasta 0,75% en 2008. La emigración ha sido importante, sobre todo, hacia Estados Unidos, Gran Bretaña y Latinoamérica. ,[object Object],[object Object]
Educación La tasa de escolarización en instituciones de enseñanza secundaria y preparatoria era del 84%.  La principal institución de enseñanza superior es la Universidad de las Antillas (1948), localizada en Kingston; tiene una biblioteca con más de 450.000 volúmenes. Jamaica también tiene diversas escuelas de formación profesional y técnicas, escuelas de formación de maestros y facultades de letras, ciencias y tecnología.
Cultura La situación de dependencia con  respecto a Gran Bretaña durante más De 300 años se refleja en la lengua y  las costumbres, que se combinan a la  vez con influencias africanas. El reggae, un distintivo estilo de música jamaiquina popularizado por Bob Marley y otros intérpretes, tuvo una influencia muy importante en la música rock de la década de 1980, en especial, en Gran Bretaña.
Agricultura Productos agrícolas importantes son plátanos, cítricos, tabaco, cacao, café, coco, maíz, heno, pimienta, jengibre, mango, patata (papa) y arrurruz. La isla acapara casi la totalidad de la producción mundial de pimienta. En 2006 la cabaña ganadera estaba formada por 430.000 cabezas de ganado vacuno, 440.000 de caprino y 85.000 cabezas de ganado porcino.
Minería e industria Explotación de bauxita, Jamaica Las industrias de bauxita y alúmina (mineral de bauxita enriquecido) son la base de la economía jamaicana y suponen una gran parte de las exportaciones anuales. La industria en 2005 daba empleo al 18% de la población activa. Junto con las industrias establecidas de alimentación y bebidas, se han establecido plantas industriales para productos como tejidos estampados, ropas, zapatos, pinturas, maquinaria agrícola, cemento, transistores de radio y fertilizantes. Una refinería de petróleo en Kingston produce suficiente combustible para satisfacer la mitad de la demanda energética nacional.
Banca y comercio exterior La unidad monetaria es el dólar jamaicano(65,70 dólares jamaicanos equivalen a 1 dólar estadounidense en 2006). El Banco de Jamaica, fundado en 1960, es el banco central y el emisor de la moneda. También hay varios bancos comerciales. El comercio exterior tiene como principales clientes a Estados Unidos, Gran Bretaña, Venezuela y Canadá. Los principales productos exportados eran alúmina, bauxita, azúcar, ron, ropa y café. Las exportaciones ascendieron a 1.104 millones de dólares en 2002. Los productos alimenticios, la ganadería, los productos químicos, tejidos, maquinaria y petróleo son las principales importaciones; su valor global ascendía a 3.543 millones de dólares en el mismo año. El turismo es vital para la economía y proporciona gran parte de los ingresos en divisas. En 2006 visitaron la isla 1.679.000 personas que proporcionaron unos ingresos de 273 millones de dólares.
Transporte y comunicaciones Jamaica tiene 340 km de ferrocarriles. En 2004 había 20.996 km de carreteras, de los que un 73% estaban pavimentadas. Numerosas compañías aéreas internacionales y la estatal Air Jamaica prestan servicio en la isla, mientras que los vuelos internos son proporcionados por las Líneas Aéreas Transjamaicanas. El país tiene dos compañías de radiodifusión, una pública y otra privada. En el año 1998 había 2.019.000 aparatos de radio, 500.000 receptores de televisión y 129 teléfonos por cada 1.000 habitantes.
Trabajo En 2006 la población activa era de 1.165.183 trabajadores. Los principales sindicatos son la Unión Nacional de Trabajadores de Jamaica (NWU) y la Unión de Comercio Industrial Bustamante (BITU). La NWU tiene 102.000 afiliados mientras que la BITU supera los 100.000. Cada sindicato se relaciona con uno de los dos principales partidos políticos; la NWU, con el Partido Nacional del Pueblo y la BITU con el Partido Laborista Jamaicano. GOBIERNO La Constitución jamaicana, promulgada en 1962, establece un sistema de gobierno parlamentario, según el modelo de Gran Bretaña. El primer ministro es el jefe del gobierno. El monarca británico es el jefe del Estado y está representado por un gobernador general, que se nombra según el consejo del primer ministro.
Partidos políticos Jamaica tiene un sistema bipartidista. El Partido Nacional del Pueblo (PNP) es de orientación socialista y el Partido Laborista de Jamaica (JLP) respalda la libre empresa en una economía mixta. Los partidos minoritarios son el Partido de los Trabajadores de Jamaica (de carácter marxista) y el Partido Americano de Jamaica, que desea la incorporación de Jamaica a Estados Unidos.
Jamaica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trujillo
Trujillo Trujillo
Jamaica and Jamaican culture
Jamaica and Jamaican cultureJamaica and Jamaican culture
Jamaica and Jamaican cultureboytroy
 
NAMIBIA - Trabajo de grado turismo
NAMIBIA - Trabajo de grado turismoNAMIBIA - Trabajo de grado turismo
NAMIBIA - Trabajo de grado turismo
Tamarabp
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
Ledis laura Quintana
 
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra. Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
Chema R.
 
Dominica
DominicaDominica
Dominicaziari
 
Emiratos Arabes Unidos
Emiratos Arabes UnidosEmiratos Arabes Unidos
Emiratos Arabes UnidosRoRodriguez
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
JamaicaJamaica
Unidad 5: Los climas de la Tierra
Unidad 5: Los climas de la TierraUnidad 5: Los climas de la Tierra
Unidad 5: Los climas de la Tierra
Gema
 
Bahamas
BahamasBahamas
La geografía de puerto rico
La geografía de puerto ricoLa geografía de puerto rico
La geografía de puerto rico
Solimar M. Lopez Garcia
 
Geografia politica de Panama
Geografia politica  de PanamaGeografia politica  de Panama
Geografia politica de Panama
Harold Villarreal
 
Las Islas Canarias
Las Islas CanariasLas Islas Canarias
Las Islas Canarias
acabeza
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaCarlos González
 
Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía ciclo1alqueria
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
silbero
 
Costa rica
Costa rica   Costa rica
Costa rica
Barun Mohanty
 

La actualidad más candente (20)

Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Trujillo
Trujillo Trujillo
Trujillo
 
Jamaica and Jamaican culture
Jamaica and Jamaican cultureJamaica and Jamaican culture
Jamaica and Jamaican culture
 
NAMIBIA - Trabajo de grado turismo
NAMIBIA - Trabajo de grado turismoNAMIBIA - Trabajo de grado turismo
NAMIBIA - Trabajo de grado turismo
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
 
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra. Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
 
Dominica
DominicaDominica
Dominica
 
Emiratos Arabes Unidos
Emiratos Arabes UnidosEmiratos Arabes Unidos
Emiratos Arabes Unidos
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Unidad 5: Los climas de la Tierra
Unidad 5: Los climas de la TierraUnidad 5: Los climas de la Tierra
Unidad 5: Los climas de la Tierra
 
Bahamas
BahamasBahamas
Bahamas
 
La geografía de puerto rico
La geografía de puerto ricoLa geografía de puerto rico
La geografía de puerto rico
 
Geografia politica de Panama
Geografia politica  de PanamaGeografia politica  de Panama
Geografia politica de Panama
 
Las Islas Canarias
Las Islas CanariasLas Islas Canarias
Las Islas Canarias
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de América
 
Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
 
Costa rica
Costa rica   Costa rica
Costa rica
 

Similar a Jamaica

Ciudades del mundo actual :Jamaica
Ciudades del mundo actual :JamaicaCiudades del mundo actual :Jamaica
Ciudades del mundo actual :Jamaica
ximenasosamotta
 
Ciudades del mundo actual: Jamaica.
Ciudades del mundo actual: Jamaica.Ciudades del mundo actual: Jamaica.
Ciudades del mundo actual: Jamaica.
ximenasosamotta
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
Teffy VD
 
Santa lucia
Santa luciaSanta lucia
Diapositivas - perfil país
Diapositivas - perfil paísDiapositivas - perfil país
Diapositivas - perfil país
LuisanaValentinaVale
 
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICAPERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
LuisanaValentinaVale
 
Imp jamaica
Imp jamaicaImp jamaica
Imp jamaica
hugo3hg
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
JESUSCONDE01
 
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30guayaquil1971
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
monica
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
monica
 
Demografia en centroamerica
Demografia en centroamericaDemografia en centroamerica
Demografia en centroamerica
Ever Ac
 
La cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en GuatemalaLa cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en Guatemala
Daniel Cortés
 

Similar a Jamaica (20)

Ciudades del mundo actual :Jamaica
Ciudades del mundo actual :JamaicaCiudades del mundo actual :Jamaica
Ciudades del mundo actual :Jamaica
 
Ciudades del mundo actual: Jamaica.
Ciudades del mundo actual: Jamaica.Ciudades del mundo actual: Jamaica.
Ciudades del mundo actual: Jamaica.
 
SANTA LUCÍA
SANTA LUCÍASANTA LUCÍA
SANTA LUCÍA
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Santa lucia
Santa luciaSanta lucia
Santa lucia
 
Diapositivas - perfil país
Diapositivas - perfil paísDiapositivas - perfil país
Diapositivas - perfil país
 
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICAPERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
PERFIL PAÍS CUBA - GEOGRAFÍA ECONOMICA
 
pais.....erandhi
pais.....erandhipais.....erandhi
pais.....erandhi
 
Imp jamaica
Imp jamaicaImp jamaica
Imp jamaica
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
 
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Demografia en centroamerica
Demografia en centroamericaDemografia en centroamerica
Demografia en centroamerica
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ecuador
 
La cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en GuatemalaLa cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en Guatemala
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Jamaica

  • 1. JAMAICA Jamaica es una isla y país de las Grandes Antillas, de 240 km de largo y un máximo de 80 km de ancho, situado en el mar Caribe. A 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Española.
  • 2. Nombre oficial: Jamaica, es la tercera isla más grande de las Antillas. La superficie total del país es de 10.991 km². Kingston es la capital y la ciudad más grande, y también un gran puerto comercial. El terreno es montañoso excepto en varias zonas de tierras bajas en la costa meridional. La Montaña Azul (2.256 m), es la cima más alta de las Antillas.
  • 3. Jamaica alcanzó en 2005 unas capturas totales de 20.686 toneladas. Montañas Azules Esta cadena montañosa es la principal de la isla jamaicana. Río Dunn, Muchos ríos no muy grandes atraviesan Jamaica. Debido al terreno montañoso de la isla, los ríos dan lugar a numerosas cataratas, como la de la imagen, en el río Dunn.
  • 4. TERRITORIO Y RECURSOS la isla tiene un gran número de excelentes puertos naturales, entre los que destacan los de Kingston, Saint Ann'sBay, MontegoBay y Port Maria. En diferentes áreas de la isla se encuentran fuentes termales. No se manifiesta ningún otro fenómeno volcánico, pero la isla está sometida a fuertes terremotos. Muchos ríos pequeños atraviesan la isla pero no son aptos para la navegación.
  • 5. Clima Climas tropicales en las tierras bajas de la costa. La temperatura anual en esta región es de unos 26,7 ºC de promedio, Las temperaturas anuales en la meseta y las áreas montañosas (en alturas de 900 m) alcanzan los 22,2 ºC y son mucho menores a mayor altitud. La precipitación anual se caracteriza por amplias variaciones regionales. La isla está sometida a huracanes a finales del verano y comienzos del otoño.
  • 6. Recursos naturales Depósitos minerales: yeso, el plomo y la sal. Los depósitos de bauxita, en la parte central de la isla, son de los más ricos del mundo. Los suelos fértiles se encuentran en las llanuras costeras. Se han clasificado más de 200 especies de plantas con flores. Entre los árboles autóctonos están el cedro, la majagua, la caoba, el Campeche, el palo de rosa, el ébano, la palmera sabal, la palmera de coco y el pimentero (pimienta de Jamaica). También florecen y son muy cultivadas las variedades introducidas, como el mango, el árbol del pan, el bananero y el llantén. La fauna comprende pájaros muy diversificados. Son sobre todo abundantes los papagayos, los colibrís, los cucos y los green todies. No existen grandes mamíferos autóctonos ni reptiles venenosos. flora y fauna
  • 7. Temas medioambientales Veloz reconversión de las selvas en plantaciones. Existen pocas áreas protegidas en calidad de reservas naturales o parques. Los sistemas de saneamiento aún son escasos en Jamaica, aunque se dispone de agua potable de forma generalizada. Las aguas costeras están contaminadas por los residuos industriales, las aguas fecales y los vertidos de petróleo.
  • 8. Población jamaicana La población de Jamaica es ante todo de origen africano o mestiza (con europeos), descendiente de los esclavos traídos a la isla entre los siglos XVII y XVIII. 18% de la población activa jamaicana está vinculada a la producción agrícola.
  • 9.
  • 10. Educación La tasa de escolarización en instituciones de enseñanza secundaria y preparatoria era del 84%. La principal institución de enseñanza superior es la Universidad de las Antillas (1948), localizada en Kingston; tiene una biblioteca con más de 450.000 volúmenes. Jamaica también tiene diversas escuelas de formación profesional y técnicas, escuelas de formación de maestros y facultades de letras, ciencias y tecnología.
  • 11. Cultura La situación de dependencia con respecto a Gran Bretaña durante más De 300 años se refleja en la lengua y las costumbres, que se combinan a la vez con influencias africanas. El reggae, un distintivo estilo de música jamaiquina popularizado por Bob Marley y otros intérpretes, tuvo una influencia muy importante en la música rock de la década de 1980, en especial, en Gran Bretaña.
  • 12. Agricultura Productos agrícolas importantes son plátanos, cítricos, tabaco, cacao, café, coco, maíz, heno, pimienta, jengibre, mango, patata (papa) y arrurruz. La isla acapara casi la totalidad de la producción mundial de pimienta. En 2006 la cabaña ganadera estaba formada por 430.000 cabezas de ganado vacuno, 440.000 de caprino y 85.000 cabezas de ganado porcino.
  • 13. Minería e industria Explotación de bauxita, Jamaica Las industrias de bauxita y alúmina (mineral de bauxita enriquecido) son la base de la economía jamaicana y suponen una gran parte de las exportaciones anuales. La industria en 2005 daba empleo al 18% de la población activa. Junto con las industrias establecidas de alimentación y bebidas, se han establecido plantas industriales para productos como tejidos estampados, ropas, zapatos, pinturas, maquinaria agrícola, cemento, transistores de radio y fertilizantes. Una refinería de petróleo en Kingston produce suficiente combustible para satisfacer la mitad de la demanda energética nacional.
  • 14. Banca y comercio exterior La unidad monetaria es el dólar jamaicano(65,70 dólares jamaicanos equivalen a 1 dólar estadounidense en 2006). El Banco de Jamaica, fundado en 1960, es el banco central y el emisor de la moneda. También hay varios bancos comerciales. El comercio exterior tiene como principales clientes a Estados Unidos, Gran Bretaña, Venezuela y Canadá. Los principales productos exportados eran alúmina, bauxita, azúcar, ron, ropa y café. Las exportaciones ascendieron a 1.104 millones de dólares en 2002. Los productos alimenticios, la ganadería, los productos químicos, tejidos, maquinaria y petróleo son las principales importaciones; su valor global ascendía a 3.543 millones de dólares en el mismo año. El turismo es vital para la economía y proporciona gran parte de los ingresos en divisas. En 2006 visitaron la isla 1.679.000 personas que proporcionaron unos ingresos de 273 millones de dólares.
  • 15. Transporte y comunicaciones Jamaica tiene 340 km de ferrocarriles. En 2004 había 20.996 km de carreteras, de los que un 73% estaban pavimentadas. Numerosas compañías aéreas internacionales y la estatal Air Jamaica prestan servicio en la isla, mientras que los vuelos internos son proporcionados por las Líneas Aéreas Transjamaicanas. El país tiene dos compañías de radiodifusión, una pública y otra privada. En el año 1998 había 2.019.000 aparatos de radio, 500.000 receptores de televisión y 129 teléfonos por cada 1.000 habitantes.
  • 16. Trabajo En 2006 la población activa era de 1.165.183 trabajadores. Los principales sindicatos son la Unión Nacional de Trabajadores de Jamaica (NWU) y la Unión de Comercio Industrial Bustamante (BITU). La NWU tiene 102.000 afiliados mientras que la BITU supera los 100.000. Cada sindicato se relaciona con uno de los dos principales partidos políticos; la NWU, con el Partido Nacional del Pueblo y la BITU con el Partido Laborista Jamaicano. GOBIERNO La Constitución jamaicana, promulgada en 1962, establece un sistema de gobierno parlamentario, según el modelo de Gran Bretaña. El primer ministro es el jefe del gobierno. El monarca británico es el jefe del Estado y está representado por un gobernador general, que se nombra según el consejo del primer ministro.
  • 17. Partidos políticos Jamaica tiene un sistema bipartidista. El Partido Nacional del Pueblo (PNP) es de orientación socialista y el Partido Laborista de Jamaica (JLP) respalda la libre empresa en una economía mixta. Los partidos minoritarios son el Partido de los Trabajadores de Jamaica (de carácter marxista) y el Partido Americano de Jamaica, que desea la incorporación de Jamaica a Estados Unidos.