SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI INTENGRANTES: ­ BARRETO REYES EDGAR ­ ZAMBRANO BANCHON JARITZA ­ ZAMBRANO ANDRADE JESSICA ­ ZAMBRANO ANDRADE CARLOS MATERIA: INFORMATICA BASICA LIC: PATRICIO QUIROZ
LINUX INTRODUCCIÓN Linux es un sistema operativo libre de características muy semejantes a UNIX. Originalmente fue desarrollado para PC, aunque hoy en día Linux es capaz de correr en distintas plataformas.
PASOS PARA INSTALAR UBUNTO Arranque del sistema   Fig. 1 Pantalla inicial del proceso de instalación  Primero deberemos  descargar el CD de instalación de Ubuntu , el Desktop CD. El archivo descargado será una  imagen ISO  que deberemos grabar en un disco para proceder con la instalación. Todos los programas de grabación de discos son capaces de hacer esto (véase  Grabar imagen ISO ).  Es necesario  arrancar su ordenador desde el CD , para ello reinicie su equipo con el disco grabado en el lector. Al arrancar, aparecerá una pantalla en la que nos da la opción de seleccionar nuestro idioma. Una vez hecho nos presenta la pantalla de bienvenida (véase Fig. 1). Seleccionamos en esta pantalla la primera opción si deseamos ejecutar el entorno de Ubuntu corriendo desde el CD-Rom o si tenemos claro que queremos hacer la instalación en el disco seleccionaremos la segunda opción.
PASOS PARA COMPRIMIR Y DESCOMPRIMIR UN ARCHIVO Para comprimir, haces clic con el ratón derecho sobre la carpeta que quieres comprimir, luego escoges la opción Enviar a... y finalmente en Carpeta comprimida en zip. De esta forma tan sencilla se comprimirá tu carpeta con todos los archivos que allí se encuentren. Para descomprimir, haces clic con el ratón derecho sobre la carpeta comprimida y escoges la opción Extraer todo, para que se muestre el asistente, para escoger la ruta de acceso donde quieres descomprimir tus archivos.
HISTORIA DE UBUNTO A principios del verano de 2004 Natxo se encontraba chateando por jabber con algunos amigos. Les intentaba convencer de que probaran esta nueva distribución de GNU/Linux. Una debian orientada al escritorio, decía. Sus amigos, usuarios de otras distribuciones: slackware, debian, gentoo, SuSE, RedHat y cualquier otra imaginable, pocas ganas tenían ya de probar otras cosas. La mayoría se encontraba a gusto con su debian pero Natxo insistía. Así que poco a poco nos fue convenciendo a todos y por el mes de agosto ya conociamos todos ubuntu, la habíamos probado en nuestros respectivos ordenadores y habíamos quedado todos impresionados por la sencillez de su instalación, su facilidad de uso y su simplicidad.
CREAR DOCUMENTOS CREAR ARCHIVOS COMPRIMIR= CLIC DERECHO- CREAR ARCHIVADOR CLIC DERECHO= CREAR UN LANZADOR COMENTARIO= JUEGOS FAVORITOS- ACEPTAR APLICACIONES= JUEGOS=CLIC DERECHO= ELIJO EL JUEGO APLICACIONES=OFICINA=DICCIONARIO CLIC DERECHO=AÑADIR ESTE LANZAMIENTOAL ESCRITORIO CLIC IZQUIERDO APLICACIONES- INTERNET= NAVEGADOR LIVE FOOR
PASOS PARA CREAR UNA CARPETA CLIC DERECHO CREAR  UNA CARPETA
Paneles Los paneles son elementos del escritorio muy personalizables. Podemos crear tantos como queramos y ubicarlos en los bordes de la pantalla tanto horizontal como verticalmente. Para crear un nuevo panel haga lo siguiente: 1. Pulse con el botón derecho del ratón sobre una zona vacía en cualquiera de los paneles existentes. 2. En el menú emergente seleccione Panel nuevo. Esto creará un nuevo panel en el extremo derecho de la pantalla. 3. Para moverlo pulse con el botón izquierdo del ratón en cualquier lugar vacío del panel y arrastre el puntero a uno de los bordes de la pantalla. Se pueden cambiar las propiedades de un panel tales como la posición, comportamiento y aspecto. Para modificar las propiedades haga clic con el botón derecho en cualquier lugar vacío del panel y en el menú emergente seleccione Propiedades.
Grabar CD/DVD Cuando inserte un CD virgen en la grabadora, Ubuntu le preguntará si desea grabar un CD de sonido, fotos o datos. CD de sonido Al pulsar en Grabar un CD de sonido se ejecutará Serpentine. Para añadir música al CD de audio utilice el botón Añadir o arrastre los ficheros de música desde el Navegador de Archivos. Si los archivos están en .mp3 o en cualquier otro formato de sonido, Serpentine los convertirá en pistas de audio válidas para cualquier reproductor de cd doméstico. También deberá seleccionar el tamaño de su CD (21, 74, 80 o 90 minutos). Serpentine le avisará si se excede del límite establecido.
Creación de un CD de datos i pulsamos sobre el acceso directo para la creación de un CD de datos, la ventana inferior se divide en dos zonas. A la izquierda nos mostrará la estructura de archivos del CD encabezada por el título del disco, que por defecto será "K3b data project". Para cambiarlo haga clic en él con el botón derecho del ratón y seleccione Renombrar. A partir de ese momento bastará con seleccionar y arrastrar las carpetas y los ficheros desde la ventana superior hasta la inferior para completar los contenidos del disco. En todo momento, una barra de progreso al pie de la ventana nos informa del tamaño ocupado y del espacio libre que queda en el CD. Cuando tengamos completo el disco pulsaremos sobre el botón Grabar situado en la parte superior izquierda justo encima del título del disco y comenzará automáticamente el proceso de grabación. Al cabo de unos minutos, dependiendo de la velocidad de escritura de nuestro dispositivo tendremos realizada la grabación.
El procesador de textos Writer Crear documentos de texto es sin duda una de las tareas más frecuentes en nuestro uso diario del ordenador. La digitalización de documentos presenta multitud de ventajas entre las que cabe destacar la facilitad de almacenamiento, comunicación, recuperación y posterior modificación. De ahí que sea de gran importancia que usted adquiera los conocimientos básicos para utilizar un procesador de texto sin dificultad. Por lo demás tales habilidades se han convertido en parte esencial de lo que se ha dado en llamar alfabetización digital.
Buscar en Internet Por Internet circulan millones de páginas web, seguramente que habrá alguna sobre el tema que le interesa, pero si tuviera que buscarla examinándolas todas una a una no terminaría nunca. La solución para esto se encuentra en los buscadores. Los buscadores son ingenios automáticos que serán capaces de localizar las páginas significativas sobre un asunto de su interés con tan sólo indicárselo. Uno de los buscadores más famosos y utilizados es Google, pero hay otros muchos. Podría utilizar Google para buscar otros buscadores. Para ello escriba www.google.es en la barra de dirección del navegador. En la ventana que aparece escriba en el campo Búsqueda buscadores y recibirá una lista de vínculos. Haga clic en cualquiera de ellos para acceder a otros buscadores
Buscador Google
Integración de buscadores en Firefox Firefox integra en su barra de herramientas de navegación un buscador que, por defecto apunta a Google. Pero hay más. Si hacemos clic en el logotipo del buscador se despliega una lista de buscadores especializados.
Preparar el disco para instalar juntos Ubuntu y Windows Puede que tenga un disco duro vacío y quiera tener en él simultáneamente Windows y Ubuntu. En ese caso instale primero la versión o versiones de Windows que desee, pero teniendo cuidado de dejar al menos 3 Gb de espacio libre sin particionar, aunque lo recomendable es que sean 5 Gb o incluso 10 Gb. Otra situación muy frecuente, sobre todo si compró su ordenador con MS Windows preinstalado, es que tenga una única partición ocupando todo el disco. En este caso debemos redimensionar la partición encogiéndola hasta dejar espacio libre para Ubuntu. Esto no es complicado y puede hacerse antes o durante el proceso de instalación. En lo que sigue explicaremos cómo preparar el disco antes de instalar, más adelante se dirá cómo hacerlo durante la instalación. Es conveniente realizar previamente una defragmentación completa del disco, sobre todo si está usando ya su sistema Windows desde hace algún tiempo, para evitar que la dispersión de los archivos ocupen un espacio innecesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windowns
WindownsWindowns
Windowns
andrey becerra
 
Como quemar cd
Como quemar cdComo quemar cd
Como quemar cd
Yormany
 
Pasos para Grabar un CD en Windows y Nero Express
Pasos para Grabar un CD en Windows y Nero ExpressPasos para Grabar un CD en Windows y Nero Express
Pasos para Grabar un CD en Windows y Nero ExpressFranyelis Lopez
 
Manual basico de informatica
Manual basico de informaticaManual basico de informatica
Manual basico de informatica
Leticia Ferreira
 
Hiren boot
Hiren bootHiren boot
Hiren boot
jannet170309
 
Grabar Fotos a un CD
Grabar Fotos a un CDGrabar Fotos a un CD
Grabar Fotos a un CD
Luis Hernández
 
Trabajo De Informatica Juli Sofi May
Trabajo De Informatica Juli Sofi MayTrabajo De Informatica Juli Sofi May
Trabajo De Informatica Juli Sofi Maysomaju
 
Tutorial paso a paso para formatear a bajo nivel con hirents bootcd v
Tutorial paso a paso para formatear a bajo nivel con hirents bootcd vTutorial paso a paso para formatear a bajo nivel con hirents bootcd v
Tutorial paso a paso para formatear a bajo nivel con hirents bootcd vLorenzo Rufino
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Karen Varela Ubilla
 
Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 2 Capacitación Alfabetización, ChicaláClase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Sebastian Puerto
 

La actualidad más candente (11)

Windowns
WindownsWindowns
Windowns
 
Como quemar cd
Como quemar cdComo quemar cd
Como quemar cd
 
Pasos para Grabar un CD en Windows y Nero Express
Pasos para Grabar un CD en Windows y Nero ExpressPasos para Grabar un CD en Windows y Nero Express
Pasos para Grabar un CD en Windows y Nero Express
 
Manual basico de informatica
Manual basico de informaticaManual basico de informatica
Manual basico de informatica
 
Hiren boot
Hiren bootHiren boot
Hiren boot
 
Grabar Fotos a un CD
Grabar Fotos a un CDGrabar Fotos a un CD
Grabar Fotos a un CD
 
Informática básica
Informática básica Informática básica
Informática básica
 
Trabajo De Informatica Juli Sofi May
Trabajo De Informatica Juli Sofi MayTrabajo De Informatica Juli Sofi May
Trabajo De Informatica Juli Sofi May
 
Tutorial paso a paso para formatear a bajo nivel con hirents bootcd v
Tutorial paso a paso para formatear a bajo nivel con hirents bootcd vTutorial paso a paso para formatear a bajo nivel con hirents bootcd v
Tutorial paso a paso para formatear a bajo nivel con hirents bootcd v
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 2 Capacitación Alfabetización, ChicaláClase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá
 

Destacado

Ca présentation initiative_tookets
Ca présentation initiative_tooketsCa présentation initiative_tookets
Ca présentation initiative_tooketsconferencedd
 
Webquest como estrategia de enseñanza y aprendizaje
Webquest como estrategia de enseñanza y aprendizajeWebquest como estrategia de enseñanza y aprendizaje
Webquest como estrategia de enseñanza y aprendizaje
Proyecto AVA
 
PréSentation Zlio Sl Sh
PréSentation Zlio Sl ShPréSentation Zlio Sl Sh
PréSentation Zlio Sl Shced9683
 
OPH - Carte Statutaire Laissez-passer Après la Mort?
OPH - Carte Statutaire Laissez-passer Après la Mort?OPH - Carte Statutaire Laissez-passer Après la Mort?
OPH - Carte Statutaire Laissez-passer Après la Mort?
CetyNelly
 
Suites Proportionnelles
Suites ProportionnellesSuites Proportionnelles
Suites Proportionnellesatire
 
Présentation de Nicolas Bard
Présentation de Nicolas BardPrésentation de Nicolas Bard
Présentation de Nicolas Bard
Cblogculture
 
Aula actividades especiales
Aula actividades especialesAula actividades especiales
Aula actividades especiales
Doñihue Sexta Region
 
Créer un compte compositeur
Créer un compte compositeurCréer un compte compositeur
Créer un compte compositeur
nextelevel
 
Journée découverte de l'aéromodélisme Indoor
Journée découverte de l'aéromodélisme IndoorJournée découverte de l'aéromodélisme Indoor
Journée découverte de l'aéromodélisme IndoorPatrice Valat
 
French, marketing a niche practice
French, marketing a niche practiceFrench, marketing a niche practice
French, marketing a niche practiceDavid Gauthier
 
Gestion du cycle de projet
Gestion du cycle de projetGestion du cycle de projet
Gestion du cycle de projet
Abdoulaye Bathily
 
poème à Lou
poème à Loupoème à Lou
poème à Lou
Jean Charles Bousquet
 
Conference_web-28-janvier2014-repartie-3-3-finale-2
Conference_web-28-janvier2014-repartie-3-3-finale-2Conference_web-28-janvier2014-repartie-3-3-finale-2
Conference_web-28-janvier2014-repartie-3-3-finale-2SAJDAZ
 
Composicion 2
Composicion 2Composicion 2
Composicion 2mluque3
 
Présentation structure du site
Présentation structure du sitePrésentation structure du site
Présentation structure du site
Valentin GICQUEAU
 

Destacado (20)

Ca présentation initiative_tookets
Ca présentation initiative_tooketsCa présentation initiative_tookets
Ca présentation initiative_tookets
 
Webquest como estrategia de enseñanza y aprendizaje
Webquest como estrategia de enseñanza y aprendizajeWebquest como estrategia de enseñanza y aprendizaje
Webquest como estrategia de enseñanza y aprendizaje
 
PréSentation Zlio Sl Sh
PréSentation Zlio Sl ShPréSentation Zlio Sl Sh
PréSentation Zlio Sl Sh
 
Bougie Me Parle
Bougie Me ParleBougie Me Parle
Bougie Me Parle
 
OPH - Carte Statutaire Laissez-passer Après la Mort?
OPH - Carte Statutaire Laissez-passer Après la Mort?OPH - Carte Statutaire Laissez-passer Après la Mort?
OPH - Carte Statutaire Laissez-passer Après la Mort?
 
Suites Proportionnelles
Suites ProportionnellesSuites Proportionnelles
Suites Proportionnelles
 
Présentation de Nicolas Bard
Présentation de Nicolas BardPrésentation de Nicolas Bard
Présentation de Nicolas Bard
 
Aula actividades especiales
Aula actividades especialesAula actividades especiales
Aula actividades especiales
 
Créer un compte compositeur
Créer un compte compositeurCréer un compte compositeur
Créer un compte compositeur
 
Journée découverte de l'aéromodélisme Indoor
Journée découverte de l'aéromodélisme IndoorJournée découverte de l'aéromodélisme Indoor
Journée découverte de l'aéromodélisme Indoor
 
French, marketing a niche practice
French, marketing a niche practiceFrench, marketing a niche practice
French, marketing a niche practice
 
Gestion du cycle de projet
Gestion du cycle de projetGestion du cycle de projet
Gestion du cycle de projet
 
poème à Lou
poème à Loupoème à Lou
poème à Lou
 
Par trenzado
Par trenzadoPar trenzado
Par trenzado
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Conference_web-28-janvier2014-repartie-3-3-finale-2
Conference_web-28-janvier2014-repartie-3-3-finale-2Conference_web-28-janvier2014-repartie-3-3-finale-2
Conference_web-28-janvier2014-repartie-3-3-finale-2
 
Composicion 2
Composicion 2Composicion 2
Composicion 2
 
Présentation structure du site
Présentation structure du sitePrésentation structure du site
Présentation structure du site
 
Cosmologiapleyadiana
CosmologiapleyadianaCosmologiapleyadiana
Cosmologiapleyadiana
 
Educar para la vida
Educar para la vidaEducar para la vida
Educar para la vida
 

Similar a Jessica

Guia install ubuntu S.O
Guia install ubuntu S.OGuia install ubuntu S.O
Guia install ubuntu S.O
jagojagos
 
Instalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-UbuntuInstalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-Ubuntu
archivosutiles
 
Primeras fichas-de-informática-muy-completas
Primeras fichas-de-informática-muy-completasPrimeras fichas-de-informática-muy-completas
Primeras fichas-de-informática-muy-completastecnologiatrinitarias
 
Actividadesubuntu3
Actividadesubuntu3Actividadesubuntu3
Actividadesubuntu3mgng1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1cts
 
InstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del UbuntuInstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del Ubuntucts
 
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2cts
 
Atix01
Atix01Atix01
Atix01
atixlibre
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
lizdainy
 
Curso ubuntu completo
Curso ubuntu completoCurso ubuntu completo
Curso ubuntu completo
Andry Echavarria Casilla
 
Curso ubuntu completo
Curso ubuntu completoCurso ubuntu completo
Curso ubuntu completo
Myciber_net
 
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 ticUnidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 ticneroko
 
El Desfragmentador De Windows
El Desfragmentador De WindowsEl Desfragmentador De Windows
El Desfragmentador De WindowsCinthia
 
Presentacion de manejo de s.o
Presentacion de manejo de s.oPresentacion de manejo de s.o
Presentacion de manejo de s.o
johanaalineE
 

Similar a Jessica (20)

Escritorio ubuntu
Escritorio ubuntuEscritorio ubuntu
Escritorio ubuntu
 
Guia install ubuntu S.O
Guia install ubuntu S.OGuia install ubuntu S.O
Guia install ubuntu S.O
 
Instalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-UbuntuInstalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-Ubuntu
 
Primeras fichas-de-informática-muy-completas
Primeras fichas-de-informática-muy-completasPrimeras fichas-de-informática-muy-completas
Primeras fichas-de-informática-muy-completas
 
Actividadesubuntu3
Actividadesubuntu3Actividadesubuntu3
Actividadesubuntu3
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
InstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del UbuntuInstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del Ubuntu
 
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
 
Linux install
Linux installLinux install
Linux install
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Atix01
Atix01Atix01
Atix01
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Curso ubuntu completo
Curso ubuntu completoCurso ubuntu completo
Curso ubuntu completo
 
Curso ubuntu completo
Curso ubuntu completoCurso ubuntu completo
Curso ubuntu completo
 
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 ticUnidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
 
Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10
 
El Desfragmentador De Windows
El Desfragmentador De WindowsEl Desfragmentador De Windows
El Desfragmentador De Windows
 
Unid 1 p
Unid 1 pUnid 1 p
Unid 1 p
 
Presentacion de manejo de s.o
Presentacion de manejo de s.oPresentacion de manejo de s.o
Presentacion de manejo de s.o
 

Más de Jessizambrano (6)

Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Cap01
Cap01Cap01
Cap01
 

Jessica

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI INTENGRANTES: ­ BARRETO REYES EDGAR ­ ZAMBRANO BANCHON JARITZA ­ ZAMBRANO ANDRADE JESSICA ­ ZAMBRANO ANDRADE CARLOS MATERIA: INFORMATICA BASICA LIC: PATRICIO QUIROZ
  • 2. LINUX INTRODUCCIÓN Linux es un sistema operativo libre de características muy semejantes a UNIX. Originalmente fue desarrollado para PC, aunque hoy en día Linux es capaz de correr en distintas plataformas.
  • 3. PASOS PARA INSTALAR UBUNTO Arranque del sistema Fig. 1 Pantalla inicial del proceso de instalación Primero deberemos descargar el CD de instalación de Ubuntu , el Desktop CD. El archivo descargado será una imagen ISO que deberemos grabar en un disco para proceder con la instalación. Todos los programas de grabación de discos son capaces de hacer esto (véase Grabar imagen ISO ). Es necesario arrancar su ordenador desde el CD , para ello reinicie su equipo con el disco grabado en el lector. Al arrancar, aparecerá una pantalla en la que nos da la opción de seleccionar nuestro idioma. Una vez hecho nos presenta la pantalla de bienvenida (véase Fig. 1). Seleccionamos en esta pantalla la primera opción si deseamos ejecutar el entorno de Ubuntu corriendo desde el CD-Rom o si tenemos claro que queremos hacer la instalación en el disco seleccionaremos la segunda opción.
  • 4. PASOS PARA COMPRIMIR Y DESCOMPRIMIR UN ARCHIVO Para comprimir, haces clic con el ratón derecho sobre la carpeta que quieres comprimir, luego escoges la opción Enviar a... y finalmente en Carpeta comprimida en zip. De esta forma tan sencilla se comprimirá tu carpeta con todos los archivos que allí se encuentren. Para descomprimir, haces clic con el ratón derecho sobre la carpeta comprimida y escoges la opción Extraer todo, para que se muestre el asistente, para escoger la ruta de acceso donde quieres descomprimir tus archivos.
  • 5. HISTORIA DE UBUNTO A principios del verano de 2004 Natxo se encontraba chateando por jabber con algunos amigos. Les intentaba convencer de que probaran esta nueva distribución de GNU/Linux. Una debian orientada al escritorio, decía. Sus amigos, usuarios de otras distribuciones: slackware, debian, gentoo, SuSE, RedHat y cualquier otra imaginable, pocas ganas tenían ya de probar otras cosas. La mayoría se encontraba a gusto con su debian pero Natxo insistía. Así que poco a poco nos fue convenciendo a todos y por el mes de agosto ya conociamos todos ubuntu, la habíamos probado en nuestros respectivos ordenadores y habíamos quedado todos impresionados por la sencillez de su instalación, su facilidad de uso y su simplicidad.
  • 6. CREAR DOCUMENTOS CREAR ARCHIVOS COMPRIMIR= CLIC DERECHO- CREAR ARCHIVADOR CLIC DERECHO= CREAR UN LANZADOR COMENTARIO= JUEGOS FAVORITOS- ACEPTAR APLICACIONES= JUEGOS=CLIC DERECHO= ELIJO EL JUEGO APLICACIONES=OFICINA=DICCIONARIO CLIC DERECHO=AÑADIR ESTE LANZAMIENTOAL ESCRITORIO CLIC IZQUIERDO APLICACIONES- INTERNET= NAVEGADOR LIVE FOOR
  • 7. PASOS PARA CREAR UNA CARPETA CLIC DERECHO CREAR UNA CARPETA
  • 8. Paneles Los paneles son elementos del escritorio muy personalizables. Podemos crear tantos como queramos y ubicarlos en los bordes de la pantalla tanto horizontal como verticalmente. Para crear un nuevo panel haga lo siguiente: 1. Pulse con el botón derecho del ratón sobre una zona vacía en cualquiera de los paneles existentes. 2. En el menú emergente seleccione Panel nuevo. Esto creará un nuevo panel en el extremo derecho de la pantalla. 3. Para moverlo pulse con el botón izquierdo del ratón en cualquier lugar vacío del panel y arrastre el puntero a uno de los bordes de la pantalla. Se pueden cambiar las propiedades de un panel tales como la posición, comportamiento y aspecto. Para modificar las propiedades haga clic con el botón derecho en cualquier lugar vacío del panel y en el menú emergente seleccione Propiedades.
  • 9. Grabar CD/DVD Cuando inserte un CD virgen en la grabadora, Ubuntu le preguntará si desea grabar un CD de sonido, fotos o datos. CD de sonido Al pulsar en Grabar un CD de sonido se ejecutará Serpentine. Para añadir música al CD de audio utilice el botón Añadir o arrastre los ficheros de música desde el Navegador de Archivos. Si los archivos están en .mp3 o en cualquier otro formato de sonido, Serpentine los convertirá en pistas de audio válidas para cualquier reproductor de cd doméstico. También deberá seleccionar el tamaño de su CD (21, 74, 80 o 90 minutos). Serpentine le avisará si se excede del límite establecido.
  • 10. Creación de un CD de datos i pulsamos sobre el acceso directo para la creación de un CD de datos, la ventana inferior se divide en dos zonas. A la izquierda nos mostrará la estructura de archivos del CD encabezada por el título del disco, que por defecto será "K3b data project". Para cambiarlo haga clic en él con el botón derecho del ratón y seleccione Renombrar. A partir de ese momento bastará con seleccionar y arrastrar las carpetas y los ficheros desde la ventana superior hasta la inferior para completar los contenidos del disco. En todo momento, una barra de progreso al pie de la ventana nos informa del tamaño ocupado y del espacio libre que queda en el CD. Cuando tengamos completo el disco pulsaremos sobre el botón Grabar situado en la parte superior izquierda justo encima del título del disco y comenzará automáticamente el proceso de grabación. Al cabo de unos minutos, dependiendo de la velocidad de escritura de nuestro dispositivo tendremos realizada la grabación.
  • 11. El procesador de textos Writer Crear documentos de texto es sin duda una de las tareas más frecuentes en nuestro uso diario del ordenador. La digitalización de documentos presenta multitud de ventajas entre las que cabe destacar la facilitad de almacenamiento, comunicación, recuperación y posterior modificación. De ahí que sea de gran importancia que usted adquiera los conocimientos básicos para utilizar un procesador de texto sin dificultad. Por lo demás tales habilidades se han convertido en parte esencial de lo que se ha dado en llamar alfabetización digital.
  • 12. Buscar en Internet Por Internet circulan millones de páginas web, seguramente que habrá alguna sobre el tema que le interesa, pero si tuviera que buscarla examinándolas todas una a una no terminaría nunca. La solución para esto se encuentra en los buscadores. Los buscadores son ingenios automáticos que serán capaces de localizar las páginas significativas sobre un asunto de su interés con tan sólo indicárselo. Uno de los buscadores más famosos y utilizados es Google, pero hay otros muchos. Podría utilizar Google para buscar otros buscadores. Para ello escriba www.google.es en la barra de dirección del navegador. En la ventana que aparece escriba en el campo Búsqueda buscadores y recibirá una lista de vínculos. Haga clic en cualquiera de ellos para acceder a otros buscadores
  • 14. Integración de buscadores en Firefox Firefox integra en su barra de herramientas de navegación un buscador que, por defecto apunta a Google. Pero hay más. Si hacemos clic en el logotipo del buscador se despliega una lista de buscadores especializados.
  • 15. Preparar el disco para instalar juntos Ubuntu y Windows Puede que tenga un disco duro vacío y quiera tener en él simultáneamente Windows y Ubuntu. En ese caso instale primero la versión o versiones de Windows que desee, pero teniendo cuidado de dejar al menos 3 Gb de espacio libre sin particionar, aunque lo recomendable es que sean 5 Gb o incluso 10 Gb. Otra situación muy frecuente, sobre todo si compró su ordenador con MS Windows preinstalado, es que tenga una única partición ocupando todo el disco. En este caso debemos redimensionar la partición encogiéndola hasta dejar espacio libre para Ubuntu. Esto no es complicado y puede hacerse antes o durante el proceso de instalación. En lo que sigue explicaremos cómo preparar el disco antes de instalar, más adelante se dirá cómo hacerlo durante la instalación. Es conveniente realizar previamente una defragmentación completa del disco, sobre todo si está usando ya su sistema Windows desde hace algún tiempo, para evitar que la dispersión de los archivos ocupen un espacio innecesario.