SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN
INFORMÁTICA
Clase 2Dictada por:
Sebastián Puerto
Daniel Rivas Jueves, 3 de Marzo 2016
REPASO
Clase anterior
¿Qué es un
computador?
¿Cómo recibe
información?
EVENTOS
COMANDOS
Información recibida
( u órdenes )
Respuesta a esa
información
PROCESADOR O CPU
Procesa la información
RAM
Memoria de corto plazo
DISCO DURO
Memoria de largo plazo
SISTEMA OPERATIVO
Utiliza los recursos del
computador
Nos brinda herramientas
para interactuar con él PERO...
...aún no podemos
hacer nada útil con él
S.O
PROGRAMAS
Sin los programas no
podríamos hacer ninguna
labor específica, como
dibujar o hacer textos
EL ESCRITORIO
Herramienta que nos da el Sistema operativo
Podemos pensarlo como un escritorio físico
Tiene:
● Botones
● Íconos
BOTONES
Sólo pueden oprimirse, no moverse
Representan a un programa
ÍCONOS
Tienen un botón que nos abre una VENTANA de un
programa.
CLIC
Oprime un botón, selecciona un ícono.
Oprime el botón del ícono (abre una ventana del programa)
DOBLE CLIC
Permite tomar un ícono y moverlo sobre el escritorio.
CLIC SOSTENIDO
MAXIMIZAR
RESTAURAR
MOVER
CAMBIAR DE TAMAÑO
BARRA DE TÍTULO
BARRA DE HERRAMIENTAS
ÁREA DE TRABAJO
Formada por botones
BARRA DE MENÚS
BARRA DE TAREAS
Un MENÚ Nos da varias opciones, cada opción es un botón.
Ubicada en la parte inferior
Tiene botones de acceso rápido a programas y el
del menú inicio. Nos muestra las ventanas que
tenemos abiertas.
VENTANAS
Como hojas de papel elásticas sobre el escritorio.
Podemos tener varias ventanas abiertas, de varios programas.
Está en PRIMER PLANO la que estamos usando.
Están en SEGUNDO PLANO todas las que no estamos usando
pero están abiertas.
VENTANAS
Podemos mover una ventana haciendo clic sostenido
sobre su barra de título y moviéndola, tal como con un
ícono.
Poner ventana en primer plano haciendo click en su
barra de título.
TECLADO
Es un dispositivo de entrada del computador.
Envía eventos.
Algunas combinaciones motivan ciertas
órdenes.
TECLADO
Borrar
caracter
Nueva Línea
Mover
Cursor
CUADRO DE TEXTO
EJERCICIO
1. Abrir una ventana del programa Paint
2. Cuadrar la ventana de forma que cubra
medio escritorio
3. Dibujar una casa en el área de trabajo con las
siguientes características:
■ Paredes de color Amarillo
■ Techo de color Rojo
■ Puerta de color Café
■ Ventanas de color Azul
ARCHIVOS
Son el producto de la interacción con un programa
que queremos conservar, por ejemplo:
Una carta hecha en Word
Un dibujo hecho en Paint
Se guardan en el Disco Duro del computador.
Se identifica el programa que los abre por su
Creemos un documento y guardémoslo.
EJERCICIO
Abramos Word
Escribamos unas palabras
Despleguemos el menú de “Archivo”
Oprimamos el botón de “Guardar Como”
Pongámosle un nombre al documento
MEMORIA INTERNA
El Disco Duro del
computador parece
un árbol, donde cada
rama puede tener
hojas y más ramas
desprendiéndose de
ella.
Las “hojas” son los archivos.
Las “ramas” se llaman carpetas.
Para buscar un archivo (una hoja), seguimos la
serie de carpetas (ramas) que nos llevan a
éste.
Para poder hacer esta exploración a través de las ramas
utilizamos el programa EXPLORADOR DE WINDOWS.
Para abrirlo:
Buscamos el icono Mi PC o Equipo en el escritorio, o
Desplegamos el menú de Inicio, y en el cuadro de texto
escribimos Mi PC o Equipo
En el Explorador de Windows, tanto archivos como
carpetas están representados por íconos.
Si las carpetas son íconos,
¿Cómo entramos en
una carpeta?
Cuando encontramos la rama donde está
nuestro archivo, al abrirlo se abre una
ventana del programa correspondiente, pero
con el contenido del archivo.
Vamos a abrir el documento que creamos previamente:
Abrimos ventana de Mi PC
Entramos al Disco Local C
Entramos a la carpeta Usuarios
Entramos a la carpeta Usuario
Entramos a la carpeta Documentos
EJERCICIO
Mis Documentos
Mis Imágenes
Mi Música
Escritorio
Son las carpetas donde generalmente se guardan los archivos.
El Explorador de Windows nos da atajos en forma de botones,
a la izquierda, para llegar a ellas:
No es obligatorio guardar un archivo en Documentos.
Para elegir la carpeta donde se quiere guardar el archivo,
luego de oprimir Guardar Cómo busco la carpeta de
manera idéntica a como se hizo anteriormente.
TENER EN CUENTA
Ejercicio corto:
Guardemos nuestro dibujo de Paint en “Mis
Imágenes”
Crear carpetas me sirve para agrupar información similar,
como fotos de un mismo evento.
Para crear una nueva carpeta, me ubico con el Explorador
en donde la quiero crear, hago Click Derecho, y oprimo el
botón “Nuevo”, y oprimo el botón de “Carpeta”
En ese momento aparece un Cuadro de Texto para asignar
un nombre.
CREAR UNA CARPETA
Ejercicio corto:
Hagamos una nueva carpeta llamada “Curso
Uniandes” en la carpeta de Mis Imágenes
Los programas se encuentran todos guardados en la carpeta
llamada “Archivos y Programas” que se encuentra en el
tronco de la memoria.
Siempre y cuando no borremos esta carpeta, no le pasará
nada a los programas.
PROGRAMAS Y SU UBICACIÓN REAL
A un archivo o carpeta se les puede cambiar de ubicación
en la memoria, o simplemente borrarlos.
Para borrarlos, hacemos click derecho sobre el ícono, lo
cual nos despliega un menú, en el cual oprimimos el
botón de “Eliminar”
ARCHIVOS Y CARPETAS
MANIPULACIÓN DE
● Para cambiar de ubicación hay 2 métodos básicos:
● Cortar y Pegar
■ Hacer click derecho sobre el ícono y oprimir “Cortar”
■ Ir a la ubicación donde se quiere dejar el archivo o
carpeta
■ Hacer click derecho en una parte vacía y oprimir
Arrastrar y Soltar:
Teniendo visibles al tiempo tanto la ventana
donde está el archivo, como la ventana en
donde lo quiero dejar, puedo
Arrastrar el ícono del archivo hacia la ventana
de la ubicación de llegada
Además, es posible hacer un duplicado de un
archivo o carpeta en otra carpeta.
Esto se hace de forma idéntica al método de
Cortar y Pegar, pero esta vez en vez de oprimir
“Cortar” oprimimos “Pegar”
Ejercicio corto:
Hagamos una mover el documento de Word
que habíamos hecho a la carpeta de “Curso
Uniandes”
Así como la memoria del computador es un árbol,
podemos plantar en él otros árboles, es decir, otras
memorias. Por ejemplo, una memoria USB.
Una vez conectada al computador y reconocida por él,
podemos usarla tal como la memoria del mismo
computador.
MEMORIAS EXTERNAS
ACCESOS DIRECTOS
Tipo especial de archivo que representa a un archivo o
carpeta real en una ubicación diferente a la ubicación
actual del archivo.
Los archivos de programas en el Escritorio son todos
Accesos Directos
No pasa nada si se borran, el original sigue intacto.
ADQUISICIÓN DE
PROGRAMAS
No siempre tenemos instalados en nuestro computador
programas que sirvan para hacer lo que deseamos. En ese
caso es necesario adquirir de alguna otra forma estos
programas, y frecuentemente es necesario pagar para ello.
IMÁGENES
MÚSICA
VIDEOS
Veamos qué programas abren cada clase de archivo...
EJERCICIO
CONTINUACIÓN DEL
Sigamos con el dibujo en Paint
Lo guardaremos en “Mis imágenes”, en la
carpeta de “Curso Uniandes” (Puede seguirse
modificando después de guardado)
BLOGDE LA CLASE
Chrome
El texto es informaticachicala.blogspot.com
PRÓXIMA
SEMANA
NO HAY CLASE
!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 do grado
2 do grado2 do grado
2 do grado
Profesor víctor n
 
Curso intermediocomputacionclase4
Curso intermediocomputacionclase4Curso intermediocomputacionclase4
Curso intermediocomputacionclase4
Biblioteca Pública de Paraíso
 
Informatica noelia megias
Informatica noelia megiasInformatica noelia megias
Informatica noelia megias
NoeliaMegias
 
Wimdows,internet
Wimdows,internetWimdows,internet
Wimdows,internet
MonikGuevaraG88
 
Windows
Windows Windows
Windows
Ma Salas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
natasha_2718
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
mercecz
 
Web quest SistemasOperativos
Web quest SistemasOperativosWeb quest SistemasOperativos
Web quest SistemasOperativos
Icarolinas
 
Personalizacion escritorio
Personalizacion escritorioPersonalizacion escritorio
Personalizacion escritorio
Darling Rosero
 
Clase ii cursocomputacion
Clase ii cursocomputacionClase ii cursocomputacion
Clase ii cursocomputacion
Biblioteca Pública de Paraíso
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
Ivon Rio
 
Conocimientos Básicos de Windows
Conocimientos Básicos de WindowsConocimientos Básicos de Windows
Conocimientos Básicos de Windows
Hency Morrobel
 
Lista de chequeo pantallasos
Lista de chequeo pantallasosLista de chequeo pantallasos
Lista de chequeo pantallasos
Jesus Chaux
 
EXPOSICIÓN GRUPO 6
EXPOSICIÓN GRUPO 6EXPOSICIÓN GRUPO 6
EXPOSICIÓN GRUPO 6
Wendy Nena Emoxa
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
Lenidav
 
Como usar la computadora
Como usar la computadoraComo usar la computadora
Como usar la computadora
Alexander Narvaez Hernandez
 

La actualidad más candente (16)

2 do grado
2 do grado2 do grado
2 do grado
 
Curso intermediocomputacionclase4
Curso intermediocomputacionclase4Curso intermediocomputacionclase4
Curso intermediocomputacionclase4
 
Informatica noelia megias
Informatica noelia megiasInformatica noelia megias
Informatica noelia megias
 
Wimdows,internet
Wimdows,internetWimdows,internet
Wimdows,internet
 
Windows
Windows Windows
Windows
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
 
Web quest SistemasOperativos
Web quest SistemasOperativosWeb quest SistemasOperativos
Web quest SistemasOperativos
 
Personalizacion escritorio
Personalizacion escritorioPersonalizacion escritorio
Personalizacion escritorio
 
Clase ii cursocomputacion
Clase ii cursocomputacionClase ii cursocomputacion
Clase ii cursocomputacion
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
Conocimientos Básicos de Windows
Conocimientos Básicos de WindowsConocimientos Básicos de Windows
Conocimientos Básicos de Windows
 
Lista de chequeo pantallasos
Lista de chequeo pantallasosLista de chequeo pantallasos
Lista de chequeo pantallasos
 
EXPOSICIÓN GRUPO 6
EXPOSICIÓN GRUPO 6EXPOSICIÓN GRUPO 6
EXPOSICIÓN GRUPO 6
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Como usar la computadora
Como usar la computadoraComo usar la computadora
Como usar la computadora
 

Destacado

Capacitación Informática Clase Introductoria
Capacitación  Informática Clase IntroductoriaCapacitación  Informática Clase Introductoria
Capacitación Informática Clase Introductoria
Sebastian Puerto
 
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 1 Capacitación Alfabetización, ChicaláClase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Sebastian Puerto
 
Informática y ética informática
Informática y ética informática Informática y ética informática
Informática y ética informática
valearango1924
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
liz-luanix
 
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Clase 2  tecno i- comunicacion 2016Clase 2  tecno i- comunicacion 2016
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Viviana Mercedes Ponce
 
Curso basico para adultos mayores
Curso basico para adultos mayoresCurso basico para adultos mayores
Curso basico para adultos mayores
Nestor Gonzalez Quinteros
 
INTERNET BASICO
INTERNET BASICOINTERNET BASICO
INTERNET BASICO
YulianaKlee
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Delmaflo
 
Curso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para MayoresCurso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para Mayores
Noa Marcos
 

Destacado (9)

Capacitación Informática Clase Introductoria
Capacitación  Informática Clase IntroductoriaCapacitación  Informática Clase Introductoria
Capacitación Informática Clase Introductoria
 
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 1 Capacitación Alfabetización, ChicaláClase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
 
Informática y ética informática
Informática y ética informática Informática y ética informática
Informática y ética informática
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
 
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
Clase 2  tecno i- comunicacion 2016Clase 2  tecno i- comunicacion 2016
Clase 2 tecno i- comunicacion 2016
 
Curso basico para adultos mayores
Curso basico para adultos mayoresCurso basico para adultos mayores
Curso basico para adultos mayores
 
INTERNET BASICO
INTERNET BASICOINTERNET BASICO
INTERNET BASICO
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
 
Curso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para MayoresCurso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para Mayores
 

Similar a Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá

Trabajar con Documentos
Trabajar con DocumentosTrabajar con Documentos
Trabajar con Documentos
Miguel Fernández
 
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
alealbiazul
 
Trabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo IITrabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo II
alealbiazul
 
13036117.ppt
13036117.ppt13036117.ppt
13036117.ppt
KatherinnemelissaVal
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
lizdainy
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
Paulette Chirinos
 
2 windows
2  windows2  windows
Ubuntu cami ortiz gata arevalo
Ubuntu cami ortiz gata arevaloUbuntu cami ortiz gata arevalo
Ubuntu cami ortiz gata arevalo
jennifer1997
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
BOOMINK77
 
Escritorio del Sistema Operativo
Escritorio del Sistema OperativoEscritorio del Sistema Operativo
Escritorio del Sistema Operativo
Jose de la O
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
JUAN ALFREDO VILCA LINARES
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
Jose de la O
 
El entrono del escritorio del sis
El entrono del escritorio del sisEl entrono del escritorio del sis
El entrono del escritorio del sis
Jose de la O
 
Entorno del escritorio de una computadora
Entorno del escritorio de una computadoraEntorno del escritorio de una computadora
Entorno del escritorio de una computadora
Jose de la O
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
Jose de la O
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Taller 3 segundo periodo
Taller 3 segundo periodoTaller 3 segundo periodo
Taller 3 segundo periodo
Docentic Inecicu
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
monije25
 
Tpn2 sistemas operativos
Tpn2   sistemas operativosTpn2   sistemas operativos
Tpn2 sistemas operativos
deboraflorez1425
 
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorioGuia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
todospodemos
 

Similar a Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá (20)

Trabajar con Documentos
Trabajar con DocumentosTrabajar con Documentos
Trabajar con Documentos
 
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
 
Trabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo IITrabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo II
 
13036117.ppt
13036117.ppt13036117.ppt
13036117.ppt
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
2 windows
2  windows2  windows
2 windows
 
Ubuntu cami ortiz gata arevalo
Ubuntu cami ortiz gata arevaloUbuntu cami ortiz gata arevalo
Ubuntu cami ortiz gata arevalo
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Escritorio del Sistema Operativo
Escritorio del Sistema OperativoEscritorio del Sistema Operativo
Escritorio del Sistema Operativo
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
 
El entrono del escritorio del sis
El entrono del escritorio del sisEl entrono del escritorio del sis
El entrono del escritorio del sis
 
Entorno del escritorio de una computadora
Entorno del escritorio de una computadoraEntorno del escritorio de una computadora
Entorno del escritorio de una computadora
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
 
Taller 3 segundo periodo
Taller 3 segundo periodoTaller 3 segundo periodo
Taller 3 segundo periodo
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Tpn2 sistemas operativos
Tpn2   sistemas operativosTpn2   sistemas operativos
Tpn2 sistemas operativos
 
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorioGuia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
Guia 1 plataforma windowos tema 6 elemnetos del escritorio
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Clase 2 Capacitación Alfabetización, Chicalá

  • 1. CAPACITACIÓN INFORMÁTICA Clase 2Dictada por: Sebastián Puerto Daniel Rivas Jueves, 3 de Marzo 2016
  • 3. ¿Qué es un computador? ¿Cómo recibe información?
  • 4. EVENTOS COMANDOS Información recibida ( u órdenes ) Respuesta a esa información
  • 5. PROCESADOR O CPU Procesa la información RAM Memoria de corto plazo DISCO DURO Memoria de largo plazo
  • 6. SISTEMA OPERATIVO Utiliza los recursos del computador Nos brinda herramientas para interactuar con él PERO...
  • 7. ...aún no podemos hacer nada útil con él
  • 9. Sin los programas no podríamos hacer ninguna labor específica, como dibujar o hacer textos
  • 10. EL ESCRITORIO Herramienta que nos da el Sistema operativo Podemos pensarlo como un escritorio físico Tiene: ● Botones ● Íconos
  • 11. BOTONES Sólo pueden oprimirse, no moverse Representan a un programa ÍCONOS Tienen un botón que nos abre una VENTANA de un programa.
  • 12. CLIC Oprime un botón, selecciona un ícono. Oprime el botón del ícono (abre una ventana del programa) DOBLE CLIC Permite tomar un ícono y moverlo sobre el escritorio. CLIC SOSTENIDO
  • 13.
  • 15. BARRA DE TÍTULO BARRA DE HERRAMIENTAS ÁREA DE TRABAJO Formada por botones
  • 16. BARRA DE MENÚS BARRA DE TAREAS Un MENÚ Nos da varias opciones, cada opción es un botón. Ubicada en la parte inferior Tiene botones de acceso rápido a programas y el del menú inicio. Nos muestra las ventanas que tenemos abiertas.
  • 17. VENTANAS Como hojas de papel elásticas sobre el escritorio. Podemos tener varias ventanas abiertas, de varios programas. Está en PRIMER PLANO la que estamos usando. Están en SEGUNDO PLANO todas las que no estamos usando pero están abiertas.
  • 18. VENTANAS Podemos mover una ventana haciendo clic sostenido sobre su barra de título y moviéndola, tal como con un ícono. Poner ventana en primer plano haciendo click en su barra de título.
  • 19. TECLADO Es un dispositivo de entrada del computador. Envía eventos. Algunas combinaciones motivan ciertas órdenes.
  • 22. EJERCICIO 1. Abrir una ventana del programa Paint 2. Cuadrar la ventana de forma que cubra medio escritorio
  • 23. 3. Dibujar una casa en el área de trabajo con las siguientes características: ■ Paredes de color Amarillo ■ Techo de color Rojo ■ Puerta de color Café ■ Ventanas de color Azul
  • 24.
  • 25. ARCHIVOS Son el producto de la interacción con un programa que queremos conservar, por ejemplo: Una carta hecha en Word Un dibujo hecho en Paint Se guardan en el Disco Duro del computador. Se identifica el programa que los abre por su
  • 26. Creemos un documento y guardémoslo. EJERCICIO Abramos Word Escribamos unas palabras Despleguemos el menú de “Archivo” Oprimamos el botón de “Guardar Como” Pongámosle un nombre al documento
  • 27. MEMORIA INTERNA El Disco Duro del computador parece un árbol, donde cada rama puede tener hojas y más ramas desprendiéndose de ella.
  • 28. Las “hojas” son los archivos. Las “ramas” se llaman carpetas. Para buscar un archivo (una hoja), seguimos la serie de carpetas (ramas) que nos llevan a éste.
  • 29. Para poder hacer esta exploración a través de las ramas utilizamos el programa EXPLORADOR DE WINDOWS. Para abrirlo: Buscamos el icono Mi PC o Equipo en el escritorio, o Desplegamos el menú de Inicio, y en el cuadro de texto escribimos Mi PC o Equipo
  • 30. En el Explorador de Windows, tanto archivos como carpetas están representados por íconos. Si las carpetas son íconos, ¿Cómo entramos en una carpeta?
  • 31. Cuando encontramos la rama donde está nuestro archivo, al abrirlo se abre una ventana del programa correspondiente, pero con el contenido del archivo.
  • 32. Vamos a abrir el documento que creamos previamente: Abrimos ventana de Mi PC Entramos al Disco Local C Entramos a la carpeta Usuarios Entramos a la carpeta Usuario Entramos a la carpeta Documentos EJERCICIO
  • 33. Mis Documentos Mis Imágenes Mi Música Escritorio Son las carpetas donde generalmente se guardan los archivos.
  • 34. El Explorador de Windows nos da atajos en forma de botones, a la izquierda, para llegar a ellas:
  • 35. No es obligatorio guardar un archivo en Documentos. Para elegir la carpeta donde se quiere guardar el archivo, luego de oprimir Guardar Cómo busco la carpeta de manera idéntica a como se hizo anteriormente. TENER EN CUENTA
  • 36. Ejercicio corto: Guardemos nuestro dibujo de Paint en “Mis Imágenes”
  • 37. Crear carpetas me sirve para agrupar información similar, como fotos de un mismo evento. Para crear una nueva carpeta, me ubico con el Explorador en donde la quiero crear, hago Click Derecho, y oprimo el botón “Nuevo”, y oprimo el botón de “Carpeta” En ese momento aparece un Cuadro de Texto para asignar un nombre. CREAR UNA CARPETA
  • 38. Ejercicio corto: Hagamos una nueva carpeta llamada “Curso Uniandes” en la carpeta de Mis Imágenes
  • 39. Los programas se encuentran todos guardados en la carpeta llamada “Archivos y Programas” que se encuentra en el tronco de la memoria. Siempre y cuando no borremos esta carpeta, no le pasará nada a los programas. PROGRAMAS Y SU UBICACIÓN REAL
  • 40. A un archivo o carpeta se les puede cambiar de ubicación en la memoria, o simplemente borrarlos. Para borrarlos, hacemos click derecho sobre el ícono, lo cual nos despliega un menú, en el cual oprimimos el botón de “Eliminar” ARCHIVOS Y CARPETAS MANIPULACIÓN DE
  • 41. ● Para cambiar de ubicación hay 2 métodos básicos: ● Cortar y Pegar ■ Hacer click derecho sobre el ícono y oprimir “Cortar” ■ Ir a la ubicación donde se quiere dejar el archivo o carpeta ■ Hacer click derecho en una parte vacía y oprimir
  • 42. Arrastrar y Soltar: Teniendo visibles al tiempo tanto la ventana donde está el archivo, como la ventana en donde lo quiero dejar, puedo Arrastrar el ícono del archivo hacia la ventana de la ubicación de llegada
  • 43. Además, es posible hacer un duplicado de un archivo o carpeta en otra carpeta. Esto se hace de forma idéntica al método de Cortar y Pegar, pero esta vez en vez de oprimir “Cortar” oprimimos “Pegar”
  • 44. Ejercicio corto: Hagamos una mover el documento de Word que habíamos hecho a la carpeta de “Curso Uniandes”
  • 45. Así como la memoria del computador es un árbol, podemos plantar en él otros árboles, es decir, otras memorias. Por ejemplo, una memoria USB. Una vez conectada al computador y reconocida por él, podemos usarla tal como la memoria del mismo computador. MEMORIAS EXTERNAS
  • 46. ACCESOS DIRECTOS Tipo especial de archivo que representa a un archivo o carpeta real en una ubicación diferente a la ubicación actual del archivo. Los archivos de programas en el Escritorio son todos Accesos Directos No pasa nada si se borran, el original sigue intacto.
  • 47. ADQUISICIÓN DE PROGRAMAS No siempre tenemos instalados en nuestro computador programas que sirvan para hacer lo que deseamos. En ese caso es necesario adquirir de alguna otra forma estos programas, y frecuentemente es necesario pagar para ello.
  • 48. IMÁGENES MÚSICA VIDEOS Veamos qué programas abren cada clase de archivo...
  • 49. EJERCICIO CONTINUACIÓN DEL Sigamos con el dibujo en Paint Lo guardaremos en “Mis imágenes”, en la carpeta de “Curso Uniandes” (Puede seguirse modificando después de guardado)
  • 52. El texto es informaticachicala.blogspot.com
  • 53.