SlideShare una empresa de Scribd logo
““La revocatoria del mandatoLa revocatoria del mandato
en el Perúen el Perú””
Lima, 7 de marzo del 2013Lima, 7 de marzo del 2013
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Revocatoria al mandato en el mundo
País Alcance
Alemania 6 estados de 22
Canadá 1 de 10 provincias
EE. UU 18 estados de 50
Suiza 6 cantones de 26
Argentina 10 provincias de 24
Bolivia Nacional*
Colombia Nacional
Ecuador Nacional*
Perú Nacional
Venezuela Nacional*
*Este MDD se aplica a todos los cargos que
provienen de elección popular
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
• El Perú es uno de los pocos países que tiene y mantiene
este tipo de MDD.
• Somos el país que más ha utilizado este MDD en el mundo.
• En el caso de América Latina, Colombia es el segundo país
con más uso de este tipo de MDD. Ha llevado a consulta a
32 gobernadores, pero ninguno ha sido revocado.
• El mecanismo de revocatoria se introduce, por primera
vez, con la Constitución de 1993 (art. 31) y su ley de
desarrollo 26300, Ley de Derechos de Participación y
Control Ciudadano, tiene 8 artículos referidos a las
revocatorias.
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Perú: país de revocatorias
•Desde 1997 en el Perú se han realizado 8 CPR.
•CPR se han producido en el 41.1% de los distritos y en el 4.6% de
las provincias del país.
•Los distritos en los que más se han utilizados este MDD se
encuentran en Ancash, Cajamarca y Lima Provincias.
•Nunca se ha logrado una CPR para los Gobiernos Regional.
 
Distritos 674
Provincias 9
Total 683
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
CPR en el Perú (1997-2012)
Año Fecha Observación
2013 7 de julio NEM probablemente en noviembre 2013
2013 17 de marzo NEM probablemente en noviembre 2013
2012 30 de setiembre NEM (7 de julio del 2013)
2009 29 de noviembre NEM (6 de junio del 2010)
2008 7 de diciembre NEM (29 de noviembre del 2009)
2005 II 30 de octubre NEM (13 de agosto del 2006)
2005 I 3 de julio NEM (13 de agosto del 2006)
2004 17 de octubre NEM (3 de julio del 2005)
2001 25 de noviembre Elecciones regulares del 2002
1997 23 de noviembre Elecciones regulares de 1998
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Kits vendidos (1997-2012)
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Autoridades sometidos a CPR y revocadas (1997-2012)
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Alcaldes sometidos a CPR y revocados (1997-2012)
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Distritos con más antecedentes revocatorios
Departamento Provincia Distrito Número de
antecedentes
Año de Consulta
Cajamarca San Miguel San Silvestre de
Cochan
5 1997-2001-2004-
2009-2012
Puno Puno Amantaní 4 1997-2001-2004-2009
Ancash Aija Huacllán 4 2001-2004-2009-2012
Ancash Bolognesi La Primavera 4 2001-2004-2008-2012
Ancash Ocros Cochas 4 2001-2004-2008-2012
Ancash Ocros San Cristóbal de
Raján
4 2001-2004-2009-2012
Arequipa Caravelí Lomas 4 2001-2004-2008-2012
Cajamarca San Miguel La Florida 4 2001-2004-2009-2012
Ica Nazca Cangallito 4 2001-2004-2009-2012
Lima Yauyos Catahuasi 4 2001- 2005 II-2009
-2012
Ucayali Padre Abad Curimaná 4 1997-2001-2004-2008
Jurado Nacional de Elecciones
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
CPR: Perfil de las circunscripciones
1. Población electoral
Población Electoral 2012 2009 2008 2005 II 2005 2004 2001 1997 Total %
Menos de 5000 240 68 217 5 11 175 161 55 931 91.7
Más de 5000 26 4 25 1 4 12 11 5 84 8.3
Total 266 72 242 6 15 187 172 60 1015 100
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
2. Área natural donde se ubican
Área natural 2012
%
2009
%
2008
%
2005 II
%
2005 I
%
2004
%
2001
%
1997
%
Costa 15.4 34.7 23.1 66.7 26.7 34.2 24 18.3
Sierra 71.4 58.3 61.2 33.3 73.3 56.1 59 71.7
Selva 13.2 6.94 15.7 9.6 17 10.0
Total de distritos 266 72 242 6 15 187 172 60
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
3. Ausencia de PP, presencia OPL.
* Este caso excepcional pertenece al distrito de Santiago el Cusco, donde compitieron 19
organizaciones políticas en las elecciones regulares del 2002
N° de
listas
1997 2001 2004 2005 I 2005 II 2008 2009 2012 Total
Menos de
5 listas
30 82 34 1 1 106 25 107 386
6 7 29 36 2 4 43 15 45 181
7 9 25 26 2 35 9 46 152
8 3 12 31 1 23 11 24 105
9 4 9 24 1 12 5 19 74
10 7 10 10 4 8 3 8 50
11 3 9 1 7 3 6 29
12 9 1 5 5 20
13 4 1 2 1 8
14 1 1 3 5
Más de 15
listas
3 1* 3 7
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
4. Perfil económico
•Poblaciones en las que los recursos son escasos.
•Incremento de presupuesto de las municipalidades.
•Promotores de la revocatoria, mayormente ex candidatos de
partidos perdedores.
Indicador económico CPR 2008 % CPR
2009
% CPR
2012
%
No pobre 114 47.1 33 45.8 135 50.8
Pobre no extremo 45 18.6 6 8.3 49 18.4
Pobre extremo 83 34.3 33 45.8 82 30.8
Total 241 100 72 100 266 100
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
5. Alcaldes revocados con menos votos de los que ganaron en
durante su elección.
Año Departamento Provincia Distrito Votos con los que
ganó elecciones
Votos
SI
2012Amazonas Luya Santo Tomas 726 720
2012Huancavelica Castrovirreyna Huamatambo 200 158
2012La Libertad Julcan Carabamba 1768 1,756
2008Ancash Bolognesi San Miguel De
Corpanqui
98 97
2008Huancavelica Huaytara Santiago de Quirahuara 272 242
2008Lima Yauyos Azángaro 151 145
2008Lima Yauyos Tupe 145 144
1997Junín Tarma Huaricolca 470 457
1997Lima Huarochiri Surco 352 322
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
6. Porcentaje de triunfo de alcaldes sometidos a CPR
% de
ganador
1997
%
2001
%
2004
%
2005 I
%
2005 II
%
2008
%
2009
%
2012
%
Mas de 50 16.7 7.1 3.2 6.7 5.0 4.2 3.4
49 a 40 15.0 24.7 10.2 0.0 33.3 19.1 11.1 20.8
39 a 30 36.7 35.3 28.3 26.7 33.3 40.2 38.9 42.3
29 a 20 28.3 29.4 48.7 46.7 33.3 32.0 40.3 32.1
19 a 10 3.3 3.5 9.6 20.0 3.7 5.6 1.5
Organizaciones políticas que perdieron alcaldes en CPR y
alcaldes ganados en NEM
Organización política Perdió en CPR Ganó en NEM
Partido Aprista Peruano 26 29
Acción Popular 24 11
Somos Perú 14 3
Vamos Vecinos 6
Unidad Nacional- PPC 9 2
Union Por El Perú 8 5
Restauración Nacional 7
Perú Posible 7 5
Alianza Para el Progreso 5 10
Partido Nacionalista Peruano 5 4
Fuerza Democratica 3 1
Fuerza 2011 3
Renacimiento Andino 2 1
Union por el Perú - Frente Amplio 2
Si Cumple 2 3
Primero Perú 1
Movimiento Nueva Izquierda 1
Frente Independiente Moralizador 1
Partido Reconstrucción Democrática 1
Siempre Unidos 1 3
Cambio Radical 1
Fonavistas del Perú 1
Lista Locales Distritales 27
Listas Locales Provinciales 37 2
Organización regional 81 31
Total 275 110
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
La CPR en Lima Metropolitana
•Lima Metropolitana cuenta con una población de
casi 8 millones y medio de habitantes.
•La población electoral supera los 6 millones 300 mil
electores.
•Los distritos con mayor concentración de habitantes
y electores son: SJL y Comas.
•El periodo de gestión municipal comenzó el 1 de
enero del 2011 debe culminar el 31 de diciembre del
2014.
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
La CPR en Lima Metropolitana
•Fuerza Social logró ganar al PPC con una diferencia de 38,022
votos (0.8 %). Gana CPL, pero ningún distrito.
Partido Político Votos % Votos
válidos
% Votos
emitidos
Fuerza Social 1,743,712 38.39% 34.1
Todos los demás 2,798,090 62% 54.8
Votos Válidos 4,541,802 89.0%
Votos Blancos 198,017 3.9%
Votos Nulos 361,015 7.1%
Votos Emitidos 5,100,834 100.0%
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Composición del Concejo Municipal de Lima
Metropolitana
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Concejo Municipal de Lima Metropolitana
Fuerza Social 7
Tierra y Libertad 4
Fuerza Social Nueva Izquierda 4
Lima para todos 3
Independiente 4
PPC 9
Partido Popular Cristiana Solidaridad Nacional 2
Perú Posible 1
Independiente 1
Restauración Nacional 2
Cambio Radical 1
Somos Perú 1
Siempre Unidos 1
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Los 4 escenarios de la CPR
1er escenario
Revocada:
No
NEM= NO
Se revoca a
13 regidores
como máximo
Quién ocupa
la alcaldía?
Sigue la
alcaldesa
Qué sucede con
los concejales?
Accesitarios
ocupan los
puestos de
regidores
revocados de
manera definitiva
Quién tiene
mayoría en el
concejo?
FS no pierde
mayoría en el
Concejo, pero
puede perder sus
principales
concejales.
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
2do escenario
Revocada:
No
NEM= SI
Se revoca a
14 regidores
o más
Quién ocupa
la alcaldía?
Sigue la
alcaldesa
Qué sucede con los
concejales?
Accesitarios ocupan
los puestos de
regidores revocados
de manera provisional
hasta las NEM
Quién tiene mayoría
en el concejo?
FS pierde mayoría en
el Concejo, si son
revocados los 3
primeros de la lista
(muy probable), pues
no podrán participar
en NEM, por no tener
inscripción
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
3er escenario
Revocada:
SI
NEM= NO
Se revoca a
12 regidores
máximo
Quién
ocupa la
alcaldía?
El 1ro no
revocado
de FS
Qué sucede con los
concejales?
Accesitarios ocupan
los puestos de
regidores revocados
definitivamente
Quién tiene la
mayoría en el
Concejo?
FS no pierde mayoría
en el Concejo , pero
pierde a su lideresa y
probablemente a sus
principales concejales.
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
4to escenario
Revocada:
SI
NEM= SI
Se revoca a
13 regidores
o más
Quién ocupa la
alcaldía?
El 1ro no
revocado de FS,
pero
provisionalmente
hasta la elección
del nuevo alcalde
Qué sucede con
los concejales?
Accesitarios
ocupan los
puestos de
regidores
revocados hasta
las NEM
Quién tiene la
mayoría en el
Concejo?
FS pierde mayoría
en el Concejo . Sin
embargo el nuevo
alcalde tampoco
tendría mayoría.
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Nulidad de la CPR por ausentismo
•La CPR puede ser anulada si la participación no supera el 50%
de los electores.
•Este requisito es aplicado desde el año 2005, en adelante.
•El índice de participación de Lima Metropolitana es alto.
•En las dos últimas elecciones, el ausentismo no superó 14%.
Año Población
electoral
% de
Participación
% de
Ausentismo
2010 5,902,175 86.4 13.6
2011 5,991,831 94.5 5.4
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
1.Nulidad por ausentismo: casos en los que ganó el SI
•En el 2012, se anularon 44 CPR, porque no se superó el 50%
de participación.
•De estos 43 casos, en 41 ganó el SI.
•Los departamentos de Ancash y Cajamarca muestra
concurrencia en nulidad de CPR por ausentismo e incidentes
de violencia electoral
Año # de distritos
con nulidad
Ganó el Si
2012 44 41
2009 13 10
2008 19 19
Total 76 70
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
2. Nulidad de CPR por votos blancos y nulos
•Un proceso electoral puede ser anulado si los votos nulos o
blancos juntos o separados representan 2/3 de los votos
emitidos
•En el caso de la CPR, no se tiene registro de ningún caso de
esta naturaleza.
•Los Concejos sometidos a CPR han sido pequeños, entre 6 y
máximo de 12 miembros.
•En el caso de CPL, la posibilidad de nulidad por votos blancos y
nulos crece, por el número de opciones.
•La CPR es individual, por lo tanto tendremos 40 elecciones
simultáneas o concurrentes.
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Nuevas Elecciones Municipales (NEM) y la situación de los
concejos distritales
•En las NEM de 2005 y 2006 como consecuencia de haberse revocado
a más de 1/3 del concejo se eligió en 30 (21 y 9 concejos
respectivamente) circunscripciones, nuevos concejos distritales,
•Durante las NEM de los años 2009 y 2010, interpretación fue que si se
revocaba a más de 1/3 de autoridades se sometían a nuevas
elecciones solo los cargos quedaron vacantes, ante ellos se realizaron
NEM parciales y ya no totales.
•Como consecuencia de esta nueva interpretación, han sucedido
casos tan extremos como que un concejo de 6 este conformado por
hasta 4 organizaciones políticas distintas, por lo que los alcaldes
pierden mayoría y pasen a ser minoría.
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS SOCIALES
Jurado Nacional de Elecciones
Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
Composición del los concejos distritales derivado de la
interpretación para las NEM del 2009 y 2010
N° de
organizaciones
políticas
N° de
distritos
2009
N° de
distritos
2010
1 3 0
2 14 3
3 15 7
4 4 0 
Total 36 10

Más contenido relacionado

Destacado

Happy park
Happy parkHappy park
Happy park
Lalo Alvarez
 
Análise comparativa das estruturas de Governo em 9 Estados da União Europeia ...
Análise comparativa das estruturas de Governo em 9 Estados da União Europeia ...Análise comparativa das estruturas de Governo em 9 Estados da União Europeia ...
Análise comparativa das estruturas de Governo em 9 Estados da União Europeia ...
David Ferraz
 
Programa fiesta santa maría de las nieves 2015
Programa fiesta santa maría de las nieves 2015Programa fiesta santa maría de las nieves 2015
Programa fiesta santa maría de las nieves 2015
Marcos Córdova Correa
 
MFF UK - Advanced iOS Topics
MFF UK - Advanced iOS TopicsMFF UK - Advanced iOS Topics
MFF UK - Advanced iOS Topics
Petr Dvorak
 
306463 messager
306463 messager306463 messager
306463 messager
Eddy Detourbe
 
Estamos en contacto con el transporte
Estamos en contacto con el transporteEstamos en contacto con el transporte
Estamos en contacto con el transporte
Pablo Javkin
 
Testdata Management mit MetaSuite und HP/QCE +HP/ALM
Testdata Management mit MetaSuite und HP/QCE +HP/ALMTestdata Management mit MetaSuite und HP/QCE +HP/ALM
Testdata Management mit MetaSuite und HP/QCE +HP/ALM
Minerva SoftCare GmbH
 
DMPTool for IMLS #WebWise14
DMPTool for IMLS #WebWise14DMPTool for IMLS #WebWise14
DMPTool for IMLS #WebWise14
Carly Strasser
 
BC CONDUIT MINI CATALOGE F2
BC CONDUIT  MINI  CATALOGE   F2BC CONDUIT  MINI  CATALOGE   F2
BC CONDUIT MINI CATALOGE F2
Muhammad Amjad Khan
 
Páginas amarelas - ALINE E CAROL
Páginas amarelas - ALINE E CAROLPáginas amarelas - ALINE E CAROL
Páginas amarelas - ALINE E CAROL
aghipertexto
 
Tools for Entrepreneurs: Create. Collaborate. Communicate.
Tools for Entrepreneurs: Create. Collaborate. Communicate.Tools for Entrepreneurs: Create. Collaborate. Communicate.
Tools for Entrepreneurs: Create. Collaborate. Communicate.
Sara Rosso
 
Powernet Corporate Presentation 2015
Powernet Corporate Presentation 2015 Powernet Corporate Presentation 2015
Powernet Corporate Presentation 2015
Powernet
 
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
ticgrupo41
 
1 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 61 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 6
Pedro Antonio Benavides Rios
 
Campus notes01152015
Campus notes01152015Campus notes01152015
Campus notes01152015
Melanie Moon
 
Los anticonceptivos y sus efectos
Los anticonceptivos y sus efectosLos anticonceptivos y sus efectos
Los anticonceptivos y sus efectos
Jessica Lopez M
 
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos DiversosPerito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
CENPROEX
 
TPP Workshop - Paul Nathan
TPP Workshop - Paul NathanTPP Workshop - Paul Nathan
TPP Workshop - Paul Nathan
Straight Talkers
 
Fieldwork 2.0 - Nuevas formas de preguntar al consumidor
Fieldwork 2.0 - Nuevas formas de preguntar al consumidorFieldwork 2.0 - Nuevas formas de preguntar al consumidor
Fieldwork 2.0 - Nuevas formas de preguntar al consumidor
Netquest
 
“An Expert System using A Decision Logic Charting Approach for Indian Legal D...
“An Expert System using A Decision Logic Charting Approach for Indian Legal D...“An Expert System using A Decision Logic Charting Approach for Indian Legal D...
“An Expert System using A Decision Logic Charting Approach for Indian Legal D...
Waqas Tariq
 

Destacado (20)

Happy park
Happy parkHappy park
Happy park
 
Análise comparativa das estruturas de Governo em 9 Estados da União Europeia ...
Análise comparativa das estruturas de Governo em 9 Estados da União Europeia ...Análise comparativa das estruturas de Governo em 9 Estados da União Europeia ...
Análise comparativa das estruturas de Governo em 9 Estados da União Europeia ...
 
Programa fiesta santa maría de las nieves 2015
Programa fiesta santa maría de las nieves 2015Programa fiesta santa maría de las nieves 2015
Programa fiesta santa maría de las nieves 2015
 
MFF UK - Advanced iOS Topics
MFF UK - Advanced iOS TopicsMFF UK - Advanced iOS Topics
MFF UK - Advanced iOS Topics
 
306463 messager
306463 messager306463 messager
306463 messager
 
Estamos en contacto con el transporte
Estamos en contacto con el transporteEstamos en contacto con el transporte
Estamos en contacto con el transporte
 
Testdata Management mit MetaSuite und HP/QCE +HP/ALM
Testdata Management mit MetaSuite und HP/QCE +HP/ALMTestdata Management mit MetaSuite und HP/QCE +HP/ALM
Testdata Management mit MetaSuite und HP/QCE +HP/ALM
 
DMPTool for IMLS #WebWise14
DMPTool for IMLS #WebWise14DMPTool for IMLS #WebWise14
DMPTool for IMLS #WebWise14
 
BC CONDUIT MINI CATALOGE F2
BC CONDUIT  MINI  CATALOGE   F2BC CONDUIT  MINI  CATALOGE   F2
BC CONDUIT MINI CATALOGE F2
 
Páginas amarelas - ALINE E CAROL
Páginas amarelas - ALINE E CAROLPáginas amarelas - ALINE E CAROL
Páginas amarelas - ALINE E CAROL
 
Tools for Entrepreneurs: Create. Collaborate. Communicate.
Tools for Entrepreneurs: Create. Collaborate. Communicate.Tools for Entrepreneurs: Create. Collaborate. Communicate.
Tools for Entrepreneurs: Create. Collaborate. Communicate.
 
Powernet Corporate Presentation 2015
Powernet Corporate Presentation 2015 Powernet Corporate Presentation 2015
Powernet Corporate Presentation 2015
 
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
Unidad didactica. grupo7 subgrupo 14.4
 
1 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 61 enunciados y proposiciones 6
1 enunciados y proposiciones 6
 
Campus notes01152015
Campus notes01152015Campus notes01152015
Campus notes01152015
 
Los anticonceptivos y sus efectos
Los anticonceptivos y sus efectosLos anticonceptivos y sus efectos
Los anticonceptivos y sus efectos
 
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos DiversosPerito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
 
TPP Workshop - Paul Nathan
TPP Workshop - Paul NathanTPP Workshop - Paul Nathan
TPP Workshop - Paul Nathan
 
Fieldwork 2.0 - Nuevas formas de preguntar al consumidor
Fieldwork 2.0 - Nuevas formas de preguntar al consumidorFieldwork 2.0 - Nuevas formas de preguntar al consumidor
Fieldwork 2.0 - Nuevas formas de preguntar al consumidor
 
“An Expert System using A Decision Logic Charting Approach for Indian Legal D...
“An Expert System using A Decision Logic Charting Approach for Indian Legal D...“An Expert System using A Decision Logic Charting Approach for Indian Legal D...
“An Expert System using A Decision Logic Charting Approach for Indian Legal D...
 

Similar a Revocatoria en el Perú 2013

México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
RadioAMLO
 
Periodismo de Precisión en Venezuela (Actualizado)
Periodismo de Precisión en Venezuela (Actualizado)Periodismo de Precisión en Venezuela (Actualizado)
Periodismo de Precisión en Venezuela (Actualizado)
Carlos Subero
 
Sondeo intención de voto uruguay factum
Sondeo intención de voto uruguay factumSondeo intención de voto uruguay factum
Sondeo intención de voto uruguay factum
Dirección Nacional Electoral de Argentina
 
Factum sondeo septiembre
Factum sondeo septiembreFactum sondeo septiembre
Encuesta Chile Junjul2006[1]
Encuesta Chile Junjul2006[1]Encuesta Chile Junjul2006[1]
Encuesta Chile Junjul2006[1]
Hugo San Martin
 
Encuesta Chile Junjul2006[1]
Encuesta Chile Junjul2006[1]Encuesta Chile Junjul2006[1]
Encuesta Chile Junjul2006[1]
guest358d7c
 
Contribuciones de la justicia electoral a la igualdad de género en Ecuador
Contribuciones de la justicia electoral a la igualdad de género en Ecuador Contribuciones de la justicia electoral a la igualdad de género en Ecuador
Contribuciones de la justicia electoral a la igualdad de género en Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
Economis
 
Encuesta CEP septiembre-octubre 2013
Encuesta CEP septiembre-octubre 2013Encuesta CEP septiembre-octubre 2013
Encuesta CEP septiembre-octubre 2013
La Nacion Chile
 
Inf mar 09
Inf mar 09Inf mar 09
Inf mar 09
sergioalegre
 
Tercer pulso electoral Ipsos 2013
Tercer pulso electoral Ipsos 2013Tercer pulso electoral Ipsos 2013
Tercer pulso electoral Ipsos 2013
La Nacion Chile
 
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
Juan Djeredjian
 
Carlos Fara - Informe Nacional - Marzo 2015
Carlos Fara - Informe Nacional - Marzo 2015Carlos Fara - Informe Nacional - Marzo 2015
Carlos Fara - Informe Nacional - Marzo 2015
Eduardo Nelson German
 
Encuesta 2005 No Vudeligenov05
Encuesta 2005 No Vudeligenov05Encuesta 2005 No Vudeligenov05
Encuesta 2005 No Vudeligenov05
Hugo San Martin
 
Encuesta Presidencial 2009 Time
Encuesta Presidencial 2009 TimeEncuesta Presidencial 2009 Time
Encuesta Presidencial 2009 Time
Miguel Paz
 
Encuesta Presidencial Frei/Piñera
Encuesta Presidencial Frei/PiñeraEncuesta Presidencial Frei/Piñera
Encuesta Presidencial Frei/Piñera
Miguel Paz
 
Encuesta Nacional de Opinión del CEP
Encuesta Nacional de Opinión del CEPEncuesta Nacional de Opinión del CEP
Encuesta Nacional de Opinión del CEP
La Nacion Chile
 
Encuesta CEP julio-agosto 2016
Encuesta CEP julio-agosto 2016Encuesta CEP julio-agosto 2016
Encuesta CEP julio-agosto 2016
La Nacion Chile
 
Encuestacep julio agosto2016
Encuestacep julio agosto2016Encuestacep julio agosto2016
Encuestacep julio agosto2016
Christian Monzón
 
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Historias del Barri
 

Similar a Revocatoria en el Perú 2013 (20)

México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
México ¿Qué hacer para ganar la Presidencia de la Republica?2015
 
Periodismo de Precisión en Venezuela (Actualizado)
Periodismo de Precisión en Venezuela (Actualizado)Periodismo de Precisión en Venezuela (Actualizado)
Periodismo de Precisión en Venezuela (Actualizado)
 
Sondeo intención de voto uruguay factum
Sondeo intención de voto uruguay factumSondeo intención de voto uruguay factum
Sondeo intención de voto uruguay factum
 
Factum sondeo septiembre
Factum sondeo septiembreFactum sondeo septiembre
Factum sondeo septiembre
 
Encuesta Chile Junjul2006[1]
Encuesta Chile Junjul2006[1]Encuesta Chile Junjul2006[1]
Encuesta Chile Junjul2006[1]
 
Encuesta Chile Junjul2006[1]
Encuesta Chile Junjul2006[1]Encuesta Chile Junjul2006[1]
Encuesta Chile Junjul2006[1]
 
Contribuciones de la justicia electoral a la igualdad de género en Ecuador
Contribuciones de la justicia electoral a la igualdad de género en Ecuador Contribuciones de la justicia electoral a la igualdad de género en Ecuador
Contribuciones de la justicia electoral a la igualdad de género en Ecuador
 
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
¿Cómo fueron los resultados en las elecciones de medio término desde que se r...
 
Encuesta CEP septiembre-octubre 2013
Encuesta CEP septiembre-octubre 2013Encuesta CEP septiembre-octubre 2013
Encuesta CEP septiembre-octubre 2013
 
Inf mar 09
Inf mar 09Inf mar 09
Inf mar 09
 
Tercer pulso electoral Ipsos 2013
Tercer pulso electoral Ipsos 2013Tercer pulso electoral Ipsos 2013
Tercer pulso electoral Ipsos 2013
 
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
 
Carlos Fara - Informe Nacional - Marzo 2015
Carlos Fara - Informe Nacional - Marzo 2015Carlos Fara - Informe Nacional - Marzo 2015
Carlos Fara - Informe Nacional - Marzo 2015
 
Encuesta 2005 No Vudeligenov05
Encuesta 2005 No Vudeligenov05Encuesta 2005 No Vudeligenov05
Encuesta 2005 No Vudeligenov05
 
Encuesta Presidencial 2009 Time
Encuesta Presidencial 2009 TimeEncuesta Presidencial 2009 Time
Encuesta Presidencial 2009 Time
 
Encuesta Presidencial Frei/Piñera
Encuesta Presidencial Frei/PiñeraEncuesta Presidencial Frei/Piñera
Encuesta Presidencial Frei/Piñera
 
Encuesta Nacional de Opinión del CEP
Encuesta Nacional de Opinión del CEPEncuesta Nacional de Opinión del CEP
Encuesta Nacional de Opinión del CEP
 
Encuesta CEP julio-agosto 2016
Encuesta CEP julio-agosto 2016Encuesta CEP julio-agosto 2016
Encuesta CEP julio-agosto 2016
 
Encuestacep julio agosto2016
Encuestacep julio agosto2016Encuestacep julio agosto2016
Encuestacep julio agosto2016
 
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
 

Revocatoria en el Perú 2013

  • 1. ““La revocatoria del mandatoLa revocatoria del mandato en el Perúen el Perú”” Lima, 7 de marzo del 2013Lima, 7 de marzo del 2013 Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla
  • 2. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Revocatoria al mandato en el mundo País Alcance Alemania 6 estados de 22 Canadá 1 de 10 provincias EE. UU 18 estados de 50 Suiza 6 cantones de 26 Argentina 10 provincias de 24 Bolivia Nacional* Colombia Nacional Ecuador Nacional* Perú Nacional Venezuela Nacional* *Este MDD se aplica a todos los cargos que provienen de elección popular
  • 3. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla • El Perú es uno de los pocos países que tiene y mantiene este tipo de MDD. • Somos el país que más ha utilizado este MDD en el mundo. • En el caso de América Latina, Colombia es el segundo país con más uso de este tipo de MDD. Ha llevado a consulta a 32 gobernadores, pero ninguno ha sido revocado. • El mecanismo de revocatoria se introduce, por primera vez, con la Constitución de 1993 (art. 31) y su ley de desarrollo 26300, Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadano, tiene 8 artículos referidos a las revocatorias.
  • 4. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Perú: país de revocatorias •Desde 1997 en el Perú se han realizado 8 CPR. •CPR se han producido en el 41.1% de los distritos y en el 4.6% de las provincias del país. •Los distritos en los que más se han utilizados este MDD se encuentran en Ancash, Cajamarca y Lima Provincias. •Nunca se ha logrado una CPR para los Gobiernos Regional.   Distritos 674 Provincias 9 Total 683
  • 5. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla CPR en el Perú (1997-2012) Año Fecha Observación 2013 7 de julio NEM probablemente en noviembre 2013 2013 17 de marzo NEM probablemente en noviembre 2013 2012 30 de setiembre NEM (7 de julio del 2013) 2009 29 de noviembre NEM (6 de junio del 2010) 2008 7 de diciembre NEM (29 de noviembre del 2009) 2005 II 30 de octubre NEM (13 de agosto del 2006) 2005 I 3 de julio NEM (13 de agosto del 2006) 2004 17 de octubre NEM (3 de julio del 2005) 2001 25 de noviembre Elecciones regulares del 2002 1997 23 de noviembre Elecciones regulares de 1998
  • 6. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Kits vendidos (1997-2012)
  • 7. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Autoridades sometidos a CPR y revocadas (1997-2012)
  • 8. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Alcaldes sometidos a CPR y revocados (1997-2012)
  • 9. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Distritos con más antecedentes revocatorios Departamento Provincia Distrito Número de antecedentes Año de Consulta Cajamarca San Miguel San Silvestre de Cochan 5 1997-2001-2004- 2009-2012 Puno Puno Amantaní 4 1997-2001-2004-2009 Ancash Aija Huacllán 4 2001-2004-2009-2012 Ancash Bolognesi La Primavera 4 2001-2004-2008-2012 Ancash Ocros Cochas 4 2001-2004-2008-2012 Ancash Ocros San Cristóbal de Raján 4 2001-2004-2009-2012 Arequipa Caravelí Lomas 4 2001-2004-2008-2012 Cajamarca San Miguel La Florida 4 2001-2004-2009-2012 Ica Nazca Cangallito 4 2001-2004-2009-2012 Lima Yauyos Catahuasi 4 2001- 2005 II-2009 -2012 Ucayali Padre Abad Curimaná 4 1997-2001-2004-2008 Jurado Nacional de Elecciones
  • 10. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla CPR: Perfil de las circunscripciones 1. Población electoral Población Electoral 2012 2009 2008 2005 II 2005 2004 2001 1997 Total % Menos de 5000 240 68 217 5 11 175 161 55 931 91.7 Más de 5000 26 4 25 1 4 12 11 5 84 8.3 Total 266 72 242 6 15 187 172 60 1015 100
  • 11. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla 2. Área natural donde se ubican Área natural 2012 % 2009 % 2008 % 2005 II % 2005 I % 2004 % 2001 % 1997 % Costa 15.4 34.7 23.1 66.7 26.7 34.2 24 18.3 Sierra 71.4 58.3 61.2 33.3 73.3 56.1 59 71.7 Selva 13.2 6.94 15.7 9.6 17 10.0 Total de distritos 266 72 242 6 15 187 172 60
  • 12. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla 3. Ausencia de PP, presencia OPL. * Este caso excepcional pertenece al distrito de Santiago el Cusco, donde compitieron 19 organizaciones políticas en las elecciones regulares del 2002 N° de listas 1997 2001 2004 2005 I 2005 II 2008 2009 2012 Total Menos de 5 listas 30 82 34 1 1 106 25 107 386 6 7 29 36 2 4 43 15 45 181 7 9 25 26 2 35 9 46 152 8 3 12 31 1 23 11 24 105 9 4 9 24 1 12 5 19 74 10 7 10 10 4 8 3 8 50 11 3 9 1 7 3 6 29 12 9 1 5 5 20 13 4 1 2 1 8 14 1 1 3 5 Más de 15 listas 3 1* 3 7
  • 13. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla 4. Perfil económico •Poblaciones en las que los recursos son escasos. •Incremento de presupuesto de las municipalidades. •Promotores de la revocatoria, mayormente ex candidatos de partidos perdedores. Indicador económico CPR 2008 % CPR 2009 % CPR 2012 % No pobre 114 47.1 33 45.8 135 50.8 Pobre no extremo 45 18.6 6 8.3 49 18.4 Pobre extremo 83 34.3 33 45.8 82 30.8 Total 241 100 72 100 266 100
  • 14. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla 5. Alcaldes revocados con menos votos de los que ganaron en durante su elección. Año Departamento Provincia Distrito Votos con los que ganó elecciones Votos SI 2012Amazonas Luya Santo Tomas 726 720 2012Huancavelica Castrovirreyna Huamatambo 200 158 2012La Libertad Julcan Carabamba 1768 1,756 2008Ancash Bolognesi San Miguel De Corpanqui 98 97 2008Huancavelica Huaytara Santiago de Quirahuara 272 242 2008Lima Yauyos Azángaro 151 145 2008Lima Yauyos Tupe 145 144 1997Junín Tarma Huaricolca 470 457 1997Lima Huarochiri Surco 352 322
  • 15. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla 6. Porcentaje de triunfo de alcaldes sometidos a CPR % de ganador 1997 % 2001 % 2004 % 2005 I % 2005 II % 2008 % 2009 % 2012 % Mas de 50 16.7 7.1 3.2 6.7 5.0 4.2 3.4 49 a 40 15.0 24.7 10.2 0.0 33.3 19.1 11.1 20.8 39 a 30 36.7 35.3 28.3 26.7 33.3 40.2 38.9 42.3 29 a 20 28.3 29.4 48.7 46.7 33.3 32.0 40.3 32.1 19 a 10 3.3 3.5 9.6 20.0 3.7 5.6 1.5
  • 16. Organizaciones políticas que perdieron alcaldes en CPR y alcaldes ganados en NEM Organización política Perdió en CPR Ganó en NEM Partido Aprista Peruano 26 29 Acción Popular 24 11 Somos Perú 14 3 Vamos Vecinos 6 Unidad Nacional- PPC 9 2 Union Por El Perú 8 5 Restauración Nacional 7 Perú Posible 7 5 Alianza Para el Progreso 5 10 Partido Nacionalista Peruano 5 4 Fuerza Democratica 3 1 Fuerza 2011 3 Renacimiento Andino 2 1 Union por el Perú - Frente Amplio 2 Si Cumple 2 3 Primero Perú 1 Movimiento Nueva Izquierda 1 Frente Independiente Moralizador 1 Partido Reconstrucción Democrática 1 Siempre Unidos 1 3 Cambio Radical 1 Fonavistas del Perú 1 Lista Locales Distritales 27 Listas Locales Provinciales 37 2 Organización regional 81 31 Total 275 110
  • 17. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla La CPR en Lima Metropolitana •Lima Metropolitana cuenta con una población de casi 8 millones y medio de habitantes. •La población electoral supera los 6 millones 300 mil electores. •Los distritos con mayor concentración de habitantes y electores son: SJL y Comas. •El periodo de gestión municipal comenzó el 1 de enero del 2011 debe culminar el 31 de diciembre del 2014.
  • 18. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla La CPR en Lima Metropolitana •Fuerza Social logró ganar al PPC con una diferencia de 38,022 votos (0.8 %). Gana CPL, pero ningún distrito. Partido Político Votos % Votos válidos % Votos emitidos Fuerza Social 1,743,712 38.39% 34.1 Todos los demás 2,798,090 62% 54.8 Votos Válidos 4,541,802 89.0% Votos Blancos 198,017 3.9% Votos Nulos 361,015 7.1% Votos Emitidos 5,100,834 100.0%
  • 19. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Composición del Concejo Municipal de Lima Metropolitana
  • 20. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Concejo Municipal de Lima Metropolitana Fuerza Social 7 Tierra y Libertad 4 Fuerza Social Nueva Izquierda 4 Lima para todos 3 Independiente 4 PPC 9 Partido Popular Cristiana Solidaridad Nacional 2 Perú Posible 1 Independiente 1 Restauración Nacional 2 Cambio Radical 1 Somos Perú 1 Siempre Unidos 1
  • 21. Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Los 4 escenarios de la CPR 1er escenario Revocada: No NEM= NO Se revoca a 13 regidores como máximo Quién ocupa la alcaldía? Sigue la alcaldesa Qué sucede con los concejales? Accesitarios ocupan los puestos de regidores revocados de manera definitiva Quién tiene mayoría en el concejo? FS no pierde mayoría en el Concejo, pero puede perder sus principales concejales.
  • 22. Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla 2do escenario Revocada: No NEM= SI Se revoca a 14 regidores o más Quién ocupa la alcaldía? Sigue la alcaldesa Qué sucede con los concejales? Accesitarios ocupan los puestos de regidores revocados de manera provisional hasta las NEM Quién tiene mayoría en el concejo? FS pierde mayoría en el Concejo, si son revocados los 3 primeros de la lista (muy probable), pues no podrán participar en NEM, por no tener inscripción
  • 23. Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla 3er escenario Revocada: SI NEM= NO Se revoca a 12 regidores máximo Quién ocupa la alcaldía? El 1ro no revocado de FS Qué sucede con los concejales? Accesitarios ocupan los puestos de regidores revocados definitivamente Quién tiene la mayoría en el Concejo? FS no pierde mayoría en el Concejo , pero pierde a su lideresa y probablemente a sus principales concejales.
  • 24. Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla 4to escenario Revocada: SI NEM= SI Se revoca a 13 regidores o más Quién ocupa la alcaldía? El 1ro no revocado de FS, pero provisionalmente hasta la elección del nuevo alcalde Qué sucede con los concejales? Accesitarios ocupan los puestos de regidores revocados hasta las NEM Quién tiene la mayoría en el Concejo? FS pierde mayoría en el Concejo . Sin embargo el nuevo alcalde tampoco tendría mayoría.
  • 25. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Nulidad de la CPR por ausentismo •La CPR puede ser anulada si la participación no supera el 50% de los electores. •Este requisito es aplicado desde el año 2005, en adelante. •El índice de participación de Lima Metropolitana es alto. •En las dos últimas elecciones, el ausentismo no superó 14%. Año Población electoral % de Participación % de Ausentismo 2010 5,902,175 86.4 13.6 2011 5,991,831 94.5 5.4
  • 26. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla 1.Nulidad por ausentismo: casos en los que ganó el SI •En el 2012, se anularon 44 CPR, porque no se superó el 50% de participación. •De estos 43 casos, en 41 ganó el SI. •Los departamentos de Ancash y Cajamarca muestra concurrencia en nulidad de CPR por ausentismo e incidentes de violencia electoral Año # de distritos con nulidad Ganó el Si 2012 44 41 2009 13 10 2008 19 19 Total 76 70
  • 27. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla 2. Nulidad de CPR por votos blancos y nulos •Un proceso electoral puede ser anulado si los votos nulos o blancos juntos o separados representan 2/3 de los votos emitidos •En el caso de la CPR, no se tiene registro de ningún caso de esta naturaleza. •Los Concejos sometidos a CPR han sido pequeños, entre 6 y máximo de 12 miembros. •En el caso de CPL, la posibilidad de nulidad por votos blancos y nulos crece, por el número de opciones. •La CPR es individual, por lo tanto tendremos 40 elecciones simultáneas o concurrentes.
  • 28. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Nuevas Elecciones Municipales (NEM) y la situación de los concejos distritales •En las NEM de 2005 y 2006 como consecuencia de haberse revocado a más de 1/3 del concejo se eligió en 30 (21 y 9 concejos respectivamente) circunscripciones, nuevos concejos distritales, •Durante las NEM de los años 2009 y 2010, interpretación fue que si se revocaba a más de 1/3 de autoridades se sometían a nuevas elecciones solo los cargos quedaron vacantes, ante ellos se realizaron NEM parciales y ya no totales. •Como consecuencia de esta nueva interpretación, han sucedido casos tan extremos como que un concejo de 6 este conformado por hasta 4 organizaciones políticas distintas, por lo que los alcaldes pierden mayoría y pasen a ser minoría.
  • 29. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Jurado Nacional de Elecciones Prof. Fernando Tuesta SoldevillaProf. Fernando Tuesta Soldevilla Composición del los concejos distritales derivado de la interpretación para las NEM del 2009 y 2010 N° de organizaciones políticas N° de distritos 2009 N° de distritos 2010 1 3 0 2 14 3 3 15 7 4 4 0  Total 36 10