SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo hacer un huevo?
Trabajo realizado por : Judith Marín Pérez, Paula
Cubero Recio y Inés Camacho Jiménez.
Hemos hecho un trabajo en el que hemos realizado un
trabajo para Conocimiento del Medio: un huevo duro.
¡¡¡¡ UMMMM que bueno está y que pinta tiene !!!!
Primer Proceso.
En primer lugar hemos
llenado un recipiente
con agua y lo hemos
calentado como
podéis observar.
Segundo Proceso.
En la primera fotografía
como veis hemos
insertado el huevo,
para poderlo cocer.
En la segunda
imagen se aprecia el
huevo cociéndose.
Tercer Proceso.
Ahora estamos
pasando el huevo a
otro recipiente con
agua fría, para
enfriarlo.
Cuarto Proceso.
En este proceso
estamos quitándole la
cáscara y observando
la membrana que
tiene. Es muy fina y
blanquecina.
Quinto Proceso.
Por último lo hemos
abierto en dos partes
para ver su interior.
Quinto Proceso.
Por último lo hemos
abierto en dos partes
para ver su interior.

Más contenido relacionado

Destacado

Peces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
Peces_ trabajo realizado por Manuel ArévaloPeces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
Peces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
CarmenCarvajal4
 
En tiempos de romanos
En tiempos de romanosEn tiempos de romanos
En tiempos de romanos
Junta de Andalucía
 
Seres vivos pluricelulares y organización celular
Seres vivos pluricelulares y organización celularSeres vivos pluricelulares y organización celular
Seres vivos pluricelulares y organización celular
Junta de Andalucía
 
Patricia_ experimento del huevo
Patricia_ experimento del huevoPatricia_ experimento del huevo
Patricia_ experimento del huevo
Junta de Andalucía
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
Junta de Andalucía
 
Los arrecifes de corales
Los arrecifes de coralesLos arrecifes de corales
Los arrecifes de corales
Junta de Andalucía
 
Esquema EL GOBIERNO DE ANDALUCÍA
Esquema EL GOBIERNO DE ANDALUCÍAEsquema EL GOBIERNO DE ANDALUCÍA
Esquema EL GOBIERNO DE ANDALUCÍA
CarmenCarvajal4
 
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
maestroangelhc
 

Destacado (8)

Peces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
Peces_ trabajo realizado por Manuel ArévaloPeces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
Peces_ trabajo realizado por Manuel Arévalo
 
En tiempos de romanos
En tiempos de romanosEn tiempos de romanos
En tiempos de romanos
 
Seres vivos pluricelulares y organización celular
Seres vivos pluricelulares y organización celularSeres vivos pluricelulares y organización celular
Seres vivos pluricelulares y organización celular
 
Patricia_ experimento del huevo
Patricia_ experimento del huevoPatricia_ experimento del huevo
Patricia_ experimento del huevo
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
 
Los arrecifes de corales
Los arrecifes de coralesLos arrecifes de corales
Los arrecifes de corales
 
Esquema EL GOBIERNO DE ANDALUCÍA
Esquema EL GOBIERNO DE ANDALUCÍAEsquema EL GOBIERNO DE ANDALUCÍA
Esquema EL GOBIERNO DE ANDALUCÍA
 
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
Tema 2: CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE ANDALUCÍA.
 

Más de Junta de Andalucía

Apuntes de música para 6º
Apuntes de música para 6ºApuntes de música para 6º
Apuntes de música para 6º
Junta de Andalucía
 
Hacemos nuestra marionetas
Hacemos nuestra marionetasHacemos nuestra marionetas
Hacemos nuestra marionetas
Junta de Andalucía
 
Taller de construcción de instrumentos musicales para 4º de Primaria
Taller de construcción de instrumentos musicales para 4º de PrimariaTaller de construcción de instrumentos musicales para 4º de Primaria
Taller de construcción de instrumentos musicales para 4º de Primaria
Junta de Andalucía
 
La vegetación en Andalucía
La vegetación en AndalucíaLa vegetación en Andalucía
La vegetación en Andalucía
Junta de Andalucía
 
Fichero ortográfico
Fichero ortográficoFichero ortográfico
Fichero ortográfico
Junta de Andalucía
 
Cocinamos pizza
Cocinamos pizzaCocinamos pizza
Cocinamos pizza
Junta de Andalucía
 
Cocinamos pizza
Cocinamos pizzaCocinamos pizza
Cocinamos pizza
Junta de Andalucía
 
ciudad MedievaLibros
ciudad MedievaLibrosciudad MedievaLibros
ciudad MedievaLibros
Junta de Andalucía
 
Ciudad MedievaLibros
Ciudad MedievaLibrosCiudad MedievaLibros
Ciudad MedievaLibros
Junta de Andalucía
 
Control de música segundo trimestre
Control de música segundo trimestreControl de música segundo trimestre
Control de música segundo trimestre
Junta de Andalucía
 
Control de música_Segundo trimestre.
Control de música_Segundo trimestre.Control de música_Segundo trimestre.
Control de música_Segundo trimestre.
Junta de Andalucía
 
Trabajamos con la publicidad de los supermercados.
Trabajamos con la publicidad de los supermercados.Trabajamos con la publicidad de los supermercados.
Trabajamos con la publicidad de los supermercados.Junta de Andalucía
 

Más de Junta de Andalucía (14)

Apuntes de música para 6º
Apuntes de música para 6ºApuntes de música para 6º
Apuntes de música para 6º
 
Hacemos nuestra marionetas
Hacemos nuestra marionetasHacemos nuestra marionetas
Hacemos nuestra marionetas
 
Taller de construcción de instrumentos musicales para 4º de Primaria
Taller de construcción de instrumentos musicales para 4º de PrimariaTaller de construcción de instrumentos musicales para 4º de Primaria
Taller de construcción de instrumentos musicales para 4º de Primaria
 
La vegetación en Andalucía
La vegetación en AndalucíaLa vegetación en Andalucía
La vegetación en Andalucía
 
Fichero ortográfico
Fichero ortográficoFichero ortográfico
Fichero ortográfico
 
Cocinamos pizza
Cocinamos pizzaCocinamos pizza
Cocinamos pizza
 
Cocinamos pizza
Cocinamos pizzaCocinamos pizza
Cocinamos pizza
 
ciudad MedievaLibros
ciudad MedievaLibrosciudad MedievaLibros
ciudad MedievaLibros
 
Ciudad MedievaLibros
Ciudad MedievaLibrosCiudad MedievaLibros
Ciudad MedievaLibros
 
Control de música segundo trimestre
Control de música segundo trimestreControl de música segundo trimestre
Control de música segundo trimestre
 
Control de música_Segundo trimestre.
Control de música_Segundo trimestre.Control de música_Segundo trimestre.
Control de música_Segundo trimestre.
 
Recetario imaginario
Recetario imaginarioRecetario imaginario
Recetario imaginario
 
Recetario imaginario
Recetario imaginarioRecetario imaginario
Recetario imaginario
 
Trabajamos con la publicidad de los supermercados.
Trabajamos con la publicidad de los supermercados.Trabajamos con la publicidad de los supermercados.
Trabajamos con la publicidad de los supermercados.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Judith, Paula Cubero e Inés_experimento huevo

  • 1. ¿Cómo hacer un huevo? Trabajo realizado por : Judith Marín Pérez, Paula Cubero Recio y Inés Camacho Jiménez. Hemos hecho un trabajo en el que hemos realizado un trabajo para Conocimiento del Medio: un huevo duro. ¡¡¡¡ UMMMM que bueno está y que pinta tiene !!!!
  • 2. Primer Proceso. En primer lugar hemos llenado un recipiente con agua y lo hemos calentado como podéis observar.
  • 3. Segundo Proceso. En la primera fotografía como veis hemos insertado el huevo, para poderlo cocer. En la segunda imagen se aprecia el huevo cociéndose.
  • 4. Tercer Proceso. Ahora estamos pasando el huevo a otro recipiente con agua fría, para enfriarlo.
  • 5. Cuarto Proceso. En este proceso estamos quitándole la cáscara y observando la membrana que tiene. Es muy fina y blanquecina.
  • 6. Quinto Proceso. Por último lo hemos abierto en dos partes para ver su interior.
  • 7. Quinto Proceso. Por último lo hemos abierto en dos partes para ver su interior.