SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA DE LAS

COMUNIDADES
MATERIALES
• Dos tableros de contrachapado de 30 x 40
  cm
• Un listón de madera de 1’5 x 1’5 cm
• Cable, pila de 4’5 V y portalámparas
• Tornillos y tuercas
HERRAMIENTAS
• Segueta
• Taladro y brocas
• Alicates y destornillador
PROCESO DE

CONSTRUCCIÓN:
1. SE CALCA EL MAPA SOBRE UNO DE

LOS TABLEROS. PARA ELLO SE PEGARÁ

CON FIXO, PONIENDO PREVIAMENTE

     EL PAPEL CARBÓN DEBAJO.
2. SE MARCAN CON UN PUNTO LAS

CAPITALES DE CADA COMUNIDAD

AUTÓNOMA. TAMBIÉN HABRÁ QUE

MARCAR, EN LA PARTE IZQUIERDA

DEL TABLERO, LOS PUNTOS DONDE

  IRÁN LOS NOMBRES DE LAS

        COMUNIDADES
3. CON UNA BROCA DEL 6 SE

TALADRAN TODOS LOS PUNTOS

 MARCADOS EN EL TABLERO
4. SE COLOCA UN TABLERO SOBRE

OTRO, Y CON LA MISMA BROCA SE

MARCAN SOBRE LA TABLA DE ABAJO

    LOS PUNTOS QUE SE HAN

         TALADRADO
5. SE TALADRAN LOS PUNTOS

MARCADOS EN EL SEGUNDO TABLERO

      CON UNA BROCA DEL 3
6. SE RECORTA EL MAPA, LLEVANDO

  CUIDADO DE NO ESTROPEAR EL

TABLERO. SE RECORTARÁ TAMBIÉN

UN HUECO PARA PONER LA BOMBILLA
7. SE RECORTARÁN LAS DIFERENTES

 COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESTA

  OPERACIÓN SE REALIZARÁ CON

ESPECIAL CUIDADO, PUES LAS PIEZAS

DEBERÁN ENCAJAR COMO UN PUZZLE.
8. EN EL REVERSO DEL SEGUNDO

TABLERO SE ESCRIBEN LOS NOMBRES

 DE LAS COMUNIDADES AL LADO DE

SUS CORRESPONDIENTES AGUJEROS.
9. SE REALIZA EL CABLEADO. EN LOS

DOS TALADROS CORRESPONDIENTES

   A LA MISMA COMUNIDAD SE

COLOCAN SENDOS TORNILLOS CON

SUS TUERCAS, Y SE UNEN MEDIANTE

            UN CABLE
10. SE COMPRUEBA QUE EL TABLERO

SUPERIOR Y LAS PIEZAS DEL PUZZLE

ENCAJAN CORRECTAMENTE SOBRE EL

           INFERIOR
11. SE ENCOLA EL TABLERO

SUPERIOR Y SE PEGA SOBRE EL

         INFERIOR
12. SE RECORTAN CUATRO TACOS DE

1’5 cm DEL LISTÓN Y SE PEGAN BAJO

EL TABLERO PARA HACER LAS PATAS

           DEL JUEGO
13. SE INSTALAN LA PILA Y LA
         BOMBILLA
14. POR ÚLTIMO, SE REALIZA


EL ACABADO DEL TRABAJO


(PINTURA, ROTULADO, ETC.)
Juego comunidades

Más contenido relacionado

Más de Miguel de Vicente López

trucos presentaciones
trucos presentacionestrucos presentaciones
trucos presentaciones
Miguel de Vicente López
 
Mineria almeria
Mineria almeriaMineria almeria
Mineria almeria
Miguel de Vicente López
 
Estabilidad y Centro de Gravedad
Estabilidad y Centro de GravedadEstabilidad y Centro de Gravedad
Estabilidad y Centro de Gravedad
Miguel de Vicente López
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
Miguel de Vicente López
 
Circuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie y paraleloCircuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie y paralelo
Miguel de Vicente López
 
Circulacion electrones
Circulacion electronesCirculacion electrones
Circulacion electrones
Miguel de Vicente López
 
Movil
MovilMovil
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Miguel de Vicente López
 
Los Materiales, la Madera
Los Materiales, la MaderaLos Materiales, la Madera
Los Materiales, la Madera
Miguel de Vicente López
 
Vistas de un objeto
Vistas de un objetoVistas de un objeto
Vistas de un objeto
Miguel de Vicente López
 
Pirámide en isometrica
Pirámide en isometricaPirámide en isometrica
Pirámide en isometrica
Miguel de Vicente López
 
Pirámide en perspectiva caballera
Pirámide en perspectiva caballeraPirámide en perspectiva caballera
Pirámide en perspectiva caballera
Miguel de Vicente López
 
Instrumentos dibujo
Instrumentos dibujoInstrumentos dibujo
Instrumentos dibujo
Miguel de Vicente López
 
Elementos circuitos
Elementos circuitosElementos circuitos
Elementos circuitos
Miguel de Vicente López
 
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudesConstruccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
Miguel de Vicente López
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Miguel de Vicente López
 
Representacion de objetos mediante dibujo técnico
Representacion de objetos mediante dibujo técnicoRepresentacion de objetos mediante dibujo técnico
Representacion de objetos mediante dibujo técnico
Miguel de Vicente López
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Miguel de Vicente López
 

Más de Miguel de Vicente López (20)

trucos presentaciones
trucos presentacionestrucos presentaciones
trucos presentaciones
 
Mineria almeria
Mineria almeriaMineria almeria
Mineria almeria
 
Estabilidad y Centro de Gravedad
Estabilidad y Centro de GravedadEstabilidad y Centro de Gravedad
Estabilidad y Centro de Gravedad
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
Circuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie y paraleloCircuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie y paralelo
 
Circulacion electrones
Circulacion electronesCirculacion electrones
Circulacion electrones
 
Movil
MovilMovil
Movil
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Los Materiales, la Madera
Los Materiales, la MaderaLos Materiales, la Madera
Los Materiales, la Madera
 
Vistas de un objeto
Vistas de un objetoVistas de un objeto
Vistas de un objeto
 
Pirámide en isometrica
Pirámide en isometricaPirámide en isometrica
Pirámide en isometrica
 
Pirámide en perspectiva caballera
Pirámide en perspectiva caballeraPirámide en perspectiva caballera
Pirámide en perspectiva caballera
 
Instrumentos dibujo
Instrumentos dibujoInstrumentos dibujo
Instrumentos dibujo
 
Elementos circuitos
Elementos circuitosElementos circuitos
Elementos circuitos
 
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudesConstruccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
Construccion de circuitos eléctricos y medición de magnitudes
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Representacion de objetos mediante dibujo técnico
Representacion de objetos mediante dibujo técnicoRepresentacion de objetos mediante dibujo técnico
Representacion de objetos mediante dibujo técnico
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Juego comunidades

  • 2. MATERIALES • Dos tableros de contrachapado de 30 x 40 cm • Un listón de madera de 1’5 x 1’5 cm • Cable, pila de 4’5 V y portalámparas • Tornillos y tuercas
  • 3. HERRAMIENTAS • Segueta • Taladro y brocas • Alicates y destornillador
  • 5. 1. SE CALCA EL MAPA SOBRE UNO DE LOS TABLEROS. PARA ELLO SE PEGARÁ CON FIXO, PONIENDO PREVIAMENTE EL PAPEL CARBÓN DEBAJO.
  • 6.
  • 7. 2. SE MARCAN CON UN PUNTO LAS CAPITALES DE CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA. TAMBIÉN HABRÁ QUE MARCAR, EN LA PARTE IZQUIERDA DEL TABLERO, LOS PUNTOS DONDE IRÁN LOS NOMBRES DE LAS COMUNIDADES
  • 8.
  • 9. 3. CON UNA BROCA DEL 6 SE TALADRAN TODOS LOS PUNTOS MARCADOS EN EL TABLERO
  • 10.
  • 11. 4. SE COLOCA UN TABLERO SOBRE OTRO, Y CON LA MISMA BROCA SE MARCAN SOBRE LA TABLA DE ABAJO LOS PUNTOS QUE SE HAN TALADRADO
  • 12.
  • 13. 5. SE TALADRAN LOS PUNTOS MARCADOS EN EL SEGUNDO TABLERO CON UNA BROCA DEL 3
  • 14.
  • 15. 6. SE RECORTA EL MAPA, LLEVANDO CUIDADO DE NO ESTROPEAR EL TABLERO. SE RECORTARÁ TAMBIÉN UN HUECO PARA PONER LA BOMBILLA
  • 16.
  • 17. 7. SE RECORTARÁN LAS DIFERENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESTA OPERACIÓN SE REALIZARÁ CON ESPECIAL CUIDADO, PUES LAS PIEZAS DEBERÁN ENCAJAR COMO UN PUZZLE.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 8. EN EL REVERSO DEL SEGUNDO TABLERO SE ESCRIBEN LOS NOMBRES DE LAS COMUNIDADES AL LADO DE SUS CORRESPONDIENTES AGUJEROS.
  • 21.
  • 22. 9. SE REALIZA EL CABLEADO. EN LOS DOS TALADROS CORRESPONDIENTES A LA MISMA COMUNIDAD SE COLOCAN SENDOS TORNILLOS CON SUS TUERCAS, Y SE UNEN MEDIANTE UN CABLE
  • 23.
  • 24.
  • 25. 10. SE COMPRUEBA QUE EL TABLERO SUPERIOR Y LAS PIEZAS DEL PUZZLE ENCAJAN CORRECTAMENTE SOBRE EL INFERIOR
  • 26.
  • 27. 11. SE ENCOLA EL TABLERO SUPERIOR Y SE PEGA SOBRE EL INFERIOR
  • 28.
  • 29. 12. SE RECORTAN CUATRO TACOS DE 1’5 cm DEL LISTÓN Y SE PEGAN BAJO EL TABLERO PARA HACER LAS PATAS DEL JUEGO
  • 30.
  • 31. 13. SE INSTALAN LA PILA Y LA BOMBILLA
  • 32.
  • 33. 14. POR ÚLTIMO, SE REALIZA EL ACABADO DEL TRABAJO (PINTURA, ROTULADO, ETC.)