SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS
PIROTÉCNICOS
¿QUÉ ES LA
PIROTECNIA?
Se llama pirotecnia a los dispositivos que están preparados para que ocurran reacciones pirotécnicas en su interior.
Las reacciones pirotécnicas ocurren por combustión no explosiva de materiales, que pueden
generar llamas, chispas y humos. Los dispositivos pirotécnicos pueden contener también elementos para que ocurran
algunas reacciones explosivas controladas. Las reacciones pirotécnicas pueden estar iniciadas por elementos eléctricos,
y luego encender dispositivos pirotécnicos que permiten programar la ocurrencia de otras reacciones pirotécnicas. Los
dispositivos pirotécnicos que tienen efectos visuales, sonoros y fumígenos con una finalidad lúdica y de espectáculo son
conocidos como "fuegos artificiales", "fuegos de artificio" o "juegos pirotécnicos".
COMPOSICIÓN
 Pólvora negra
 Polvillo de acero, zinc y cobre
 Clorato de potasio
 Azufre
 Nitrato de cobre, de bario y de
estroncio
 Cloruro de litio
QUÍMICOS DE LA
PIROTECNIA
Los colores de la pirotecnia son causados por la presencia de sales provocados
por la combustión de la pólvora y en esa reacción es liberada energía la cual es
visible, gracias al espectro electromagnético, por longitudes de onda específicas
que llegan a nuestros ojos dando un color singular a cada catión de la sal.
En la iniciativa de la Ley Federal de Pirotecnia se consideran 10 sales como
oxidantes: clorato de potasio, clorato de bario, clorato de sodio, clorato de
estroncio, perclorato de potasio, perclorato de amonio, nitrato de bario, nitrato
de estroncio, nitrato de potasio y nitrato de sodio pero no son los únicos
compuestos utilizados.1 Independientemente de la sal (clorato o nitrato) será el
catión el que dé el color.
El color lila es proporcionado por el potasio (K), el anaranjado es dado por
el hierro (Fe) y el amarillo por el sodio (Na). El verde es producido por dos
elementos:
El cobre (Cu): verde intenso
El bario (Ba). Verde pálidos, como verde manzana.
tipos de fuegos pirotécnicos
Candelas
Las candelas romanas son fuegos pirotécnicos muy populares en las
celebraciones. Vienen en un tubo cilíndrico con pólvora comprimida en
su interior. Al encender la mecha ocurren múltiples explosiones que
hacen que la candela salga disparada al cielo.
Petardos
Los petardos son fuegos artificiales que consisten en un tubo de papel o
cartón relleno de pólvora. Su efecto principal al encender su mecha es
detonar con un estruendo, aunque hay algunos que también lanzan
chispas.
Cohetes
Los cohetes son los fuegos pirotécnicos por excelencia en las grandes celebraciones. Consisten en un cilindro
celebraciones. Consisten en un cilindro de cartón o plástico relleno de material explosivo unido a un palo con
material explosivo unido a un palo con una mecha. Dependiendo del tipo de cohete, éste puede tener distintos
de cohete, éste puede tener distintos efectos y colores.
Pirotecnia fría
Si harás una fiesta en un lugar cerrado, también puedes recurrir a los fuegos artificiales para proporcionar más
fuegos artificiales para proporcionar más color y espectáculo. La pirotecnia fría se compone de químicos
pirotecnia fría se compone de químicos especiales que no queman y que al encenderse crean una gran cantidad
al encenderse crean una gran cantidad de efectos luminosos.
CONSECUENCIAS
Los fuegos artificiales son también una de las principales causas de incendios
forestales, porque basta con que una mecha encendida entre en contacto con
ambiental de gran magnitud y hasta consecuencias irreversibles para la
biodiversidad.
Los espectáculos pirotécnicos generan tres tipos de contaminación: el
perclorato, agente oxidante que se utiliza para lanzar el cohete; los metales
pesados que van en la bomba explosiva y producen la coloración del estallido;
y los aerosoles sólidos, que se originan después de la explosión.
En una entrevista con EFEverde el investigador y químico del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), José Luis G. Fierro, explica que
el “momento de más contaminación” se produce durante la propulsión del
cohete cuando entran en combustión todos los elementos incorporados a los
fuegos de artificio.
Para Fierro, los percloratos son elementos muy nocivos para la salud del
hombre ya que “pueden afectar al tiroides” y, además, se les relaciona con la
contaminación de las aguas de las fábricas donde se produce.
“.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Comprar y emplear solo productos autorizados.
Nunca comprar ni usar pirotecnia clandestina o que se sospeche que tenga
pérdidas, defectos o daños. Tenga en cuenta que existen productos
clandestinos de dudosa procedencia que no indican ninguna instrucción de
empleo en su empaque o embalaje. Aparte de estas precisiones, los
productos deben contener una mecha de seguridad que impida que el
artificio pueda encenderse espontáneamente. Si el artificio está dotado con
mecha de cerillo (autofriccionante), No sacudirlos, golpearlos o fumar cerca
de elementos pirotécnicos.
No exponerlos por largo tiempo al sol o otras fuentes de calor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Causas y consecuencias de juegos pirotecnicos
Causas y consecuencias de juegos pirotecnicosCausas y consecuencias de juegos pirotecnicos
Causas y consecuencias de juegos pirotecnicos
 
Pirotecniaas
PirotecniaasPirotecniaas
Pirotecniaas
 
Pirotecnia (1)
Pirotecnia (1)Pirotecnia (1)
Pirotecnia (1)
 
Fuegos Artificiales 2
Fuegos Artificiales 2Fuegos Artificiales 2
Fuegos Artificiales 2
 
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 

Similar a juegos pirotecnicos

Similar a juegos pirotecnicos (20)

Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
 
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 
Pirotecnia
Pirotecnia Pirotecnia
Pirotecnia
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 
Pirotecniasb
PirotecniasbPirotecniasb
Pirotecniasb
 
Pirotecnia C M
Pirotecnia C MPirotecnia C M
Pirotecnia C M
 
Fuegos artificiales
Fuegos artificialesFuegos artificiales
Fuegos artificiales
 
Pirotecnia lr
Pirotecnia lrPirotecnia lr
Pirotecnia lr
 
Fuegos Artificiales Mara Ruiz 8 F
Fuegos Artificiales Mara Ruiz 8 FFuegos Artificiales Mara Ruiz 8 F
Fuegos Artificiales Mara Ruiz 8 F
 
Juegos piroctenicos
Juegos piroctenicosJuegos piroctenicos
Juegos piroctenicos
 
Juegos pirotecnicos (1)
Juegos pirotecnicos (1)Juegos pirotecnicos (1)
Juegos pirotecnicos (1)
 
Juegos p
Juegos pJuegos p
Juegos p
 
Piroctenia lainez
Piroctenia lainezPiroctenia lainez
Piroctenia lainez
 
Piroctenia Maria yugcha
Piroctenia Maria yugchaPiroctenia Maria yugcha
Piroctenia Maria yugcha
 
Fuegos artificiales renata
Fuegos artificiales renataFuegos artificiales renata
Fuegos artificiales renata
 
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
 
Fuegospirotecnicos
FuegospirotecnicosFuegospirotecnicos
Fuegospirotecnicos
 
Pirotecnia vr
Pirotecnia vrPirotecnia vr
Pirotecnia vr
 
Fuegos Pirotecnicos
Fuegos PirotecnicosFuegos Pirotecnicos
Fuegos Pirotecnicos
 

Más de maritaalejandra (6)

Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 
juegos pirotecnicos
juegos pirotecnicosjuegos pirotecnicos
juegos pirotecnicos
 
juegos pirotecnicos
juegos pirotecnicosjuegos pirotecnicos
juegos pirotecnicos
 
juegos pirotecnicos
juegos pirotecnicosjuegos pirotecnicos
juegos pirotecnicos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

juegos pirotecnicos

  • 2. ¿QUÉ ES LA PIROTECNIA? Se llama pirotecnia a los dispositivos que están preparados para que ocurran reacciones pirotécnicas en su interior. Las reacciones pirotécnicas ocurren por combustión no explosiva de materiales, que pueden generar llamas, chispas y humos. Los dispositivos pirotécnicos pueden contener también elementos para que ocurran algunas reacciones explosivas controladas. Las reacciones pirotécnicas pueden estar iniciadas por elementos eléctricos, y luego encender dispositivos pirotécnicos que permiten programar la ocurrencia de otras reacciones pirotécnicas. Los dispositivos pirotécnicos que tienen efectos visuales, sonoros y fumígenos con una finalidad lúdica y de espectáculo son conocidos como "fuegos artificiales", "fuegos de artificio" o "juegos pirotécnicos".
  • 3. COMPOSICIÓN  Pólvora negra  Polvillo de acero, zinc y cobre  Clorato de potasio  Azufre  Nitrato de cobre, de bario y de estroncio  Cloruro de litio
  • 5. Los colores de la pirotecnia son causados por la presencia de sales provocados por la combustión de la pólvora y en esa reacción es liberada energía la cual es visible, gracias al espectro electromagnético, por longitudes de onda específicas que llegan a nuestros ojos dando un color singular a cada catión de la sal. En la iniciativa de la Ley Federal de Pirotecnia se consideran 10 sales como oxidantes: clorato de potasio, clorato de bario, clorato de sodio, clorato de estroncio, perclorato de potasio, perclorato de amonio, nitrato de bario, nitrato de estroncio, nitrato de potasio y nitrato de sodio pero no son los únicos compuestos utilizados.1 Independientemente de la sal (clorato o nitrato) será el catión el que dé el color. El color lila es proporcionado por el potasio (K), el anaranjado es dado por el hierro (Fe) y el amarillo por el sodio (Na). El verde es producido por dos elementos: El cobre (Cu): verde intenso El bario (Ba). Verde pálidos, como verde manzana.
  • 6. tipos de fuegos pirotécnicos Candelas Las candelas romanas son fuegos pirotécnicos muy populares en las celebraciones. Vienen en un tubo cilíndrico con pólvora comprimida en su interior. Al encender la mecha ocurren múltiples explosiones que hacen que la candela salga disparada al cielo. Petardos Los petardos son fuegos artificiales que consisten en un tubo de papel o cartón relleno de pólvora. Su efecto principal al encender su mecha es detonar con un estruendo, aunque hay algunos que también lanzan chispas.
  • 7. Cohetes Los cohetes son los fuegos pirotécnicos por excelencia en las grandes celebraciones. Consisten en un cilindro celebraciones. Consisten en un cilindro de cartón o plástico relleno de material explosivo unido a un palo con material explosivo unido a un palo con una mecha. Dependiendo del tipo de cohete, éste puede tener distintos de cohete, éste puede tener distintos efectos y colores. Pirotecnia fría Si harás una fiesta en un lugar cerrado, también puedes recurrir a los fuegos artificiales para proporcionar más fuegos artificiales para proporcionar más color y espectáculo. La pirotecnia fría se compone de químicos pirotecnia fría se compone de químicos especiales que no queman y que al encenderse crean una gran cantidad al encenderse crean una gran cantidad de efectos luminosos.
  • 9. Los fuegos artificiales son también una de las principales causas de incendios forestales, porque basta con que una mecha encendida entre en contacto con ambiental de gran magnitud y hasta consecuencias irreversibles para la biodiversidad. Los espectáculos pirotécnicos generan tres tipos de contaminación: el perclorato, agente oxidante que se utiliza para lanzar el cohete; los metales pesados que van en la bomba explosiva y producen la coloración del estallido; y los aerosoles sólidos, que se originan después de la explosión. En una entrevista con EFEverde el investigador y químico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), José Luis G. Fierro, explica que el “momento de más contaminación” se produce durante la propulsión del cohete cuando entran en combustión todos los elementos incorporados a los fuegos de artificio. Para Fierro, los percloratos son elementos muy nocivos para la salud del hombre ya que “pueden afectar al tiroides” y, además, se les relaciona con la contaminación de las aguas de las fábricas donde se produce. “.
  • 10. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Comprar y emplear solo productos autorizados. Nunca comprar ni usar pirotecnia clandestina o que se sospeche que tenga pérdidas, defectos o daños. Tenga en cuenta que existen productos clandestinos de dudosa procedencia que no indican ninguna instrucción de empleo en su empaque o embalaje. Aparte de estas precisiones, los productos deben contener una mecha de seguridad que impida que el artificio pueda encenderse espontáneamente. Si el artificio está dotado con mecha de cerillo (autofriccionante), No sacudirlos, golpearlos o fumar cerca de elementos pirotécnicos. No exponerlos por largo tiempo al sol o otras fuentes de calor.