SlideShare una empresa de Scribd logo
Obligatoriedad del mantenimiento
     de puertas cortafuegos


                             Versión 1.0
                             Marzo 2012
Julfer SA
               C/ Electricidad 14 · Pol. Ind. San Jose de Valderas | 28918 Leganes | Madrid · España
               Tel: +34 916114161 | Fax: +34 916111816 | julfer@julfer.es | www.julfer.es


Objetivo de este documento
Este documento persigue aclarar si el mantenimiento de puertas cortafuegos es
obligatorio atendiendo a la regulación en vigor en España sobre protección contra incendios,
así como las medidas previstas al respecto.




Marco regulatorio
A continuación se ofrece una visión cronológica de la normativa aplicable al mantenimiento
de puertas cortafuegos:

2006, marzo.- RD 314/06 por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (CTE) y,
dentro de él, los Documentos Básicos DB-SI (Seguridad contra incendios) y DB-SU (Seguridad
de utilización).

A efectos de reducir la inseguridad jurídica, el Comité sectorial de Puertas, Compuertas y
Señalización de la asociación profesional sin ánimo de lucro Tecnifuego-AESPI presenta una
consulta al la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda acerca de las
operaciones de mantenimiento que debe efectuarse en puertas resistentes al fuego y previstas
para evacuación.

2010, diciembre.- La respuesta dada por la Dirección General de Arquitectura y Política de
Vivienda a la consulta formulada por Tecnifuego-Aespi se incorpora en la actualización del
documento “Criterios para la interpretación y aplicación del Documento Básico del Código
Técnico de la Edificación - DB-SI (Seguridad en caso de incendio). Recopilación de consultas
dirigidas a la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda”.

2011, junio.- Documento de Apoyo al Documento Básico - Seguridad en caso de incendio
“Mantenimiento de puertas peatonales con funciones de protección contra incendios reguladas
por el DB-SI”.

2011, diciembre.- Publicación del DB-SI con comentarios del Ministerio de Fomento.

En el futuro se espera la publicación de la siguiente normativa:

   •   Reglamento de Instalaciones y Sistemas de Protección contra Incendios (RISPCI).
   •   Norma específica de mantenimiento para puertas cortafuego, equivalente a la UNE
       23120 para el mantenimiento de extintores o la UNE-EN 12635 para puertas peatonales
       automáticas.



                                                                                                                Página 2 de 3
                                                                                    Versión 1.0 | Última revisión: Marzo 2012
Julfer SA
              C/ Electricidad 14 · Pol. Ind. San Jose de Valderas | 28918 Leganes | Madrid · España
              Tel: +34 916114161 | Fax: +34 916111816 | julfer@julfer.es | www.julfer.es




Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio el mantenimiento de puertas cortafuegos?

Sí, ya que el Código Técnico de la Edificación (CTE) establece en su Documento Básico -
Seguridad en caso de incendio (DB-SI) que “[...] los edificios se proyectarán, construirán,
mantendrán y utilizarán de forma que, en caso de incendio, se cumplan las exigencias básicas
que se establecen en los apartados siguientes”.

¿Existe alguna norma vinculante que determine cómo deben realizarse estas
operaciones de mantenimiento?

No, ya que el CTE establece la obligatoriedad del mantenimiento pero no clarifica las medidas
a adoptar. Se prevé que estas medidas se incluyan en el Reglamento de Instalaciones y
Sistemas de Protección contra Incendios (RISPCI). No obstante, la Dirección General de
Arquitectura y Política de Vivienda ha deseado adelantarse a la publicación de este reglamento
marcando las medidas mínimas a adoptar en el Documento de Apoyo al Documento Básico -
Seguridad en caso de incendio “Mantenimiento de puertas peatonales con funciones de
protección contra incendios reguladas por el DB SI”.

¿Por qué llevar a cabo el mantenimiento de puertas cortafuegos conforme las directrices
del Documento de Apoyo al Documento Básico - Seguridad en caso de incendio
“Mantenimiento de puertas peatonales con funciones de protección contra incendios
reguladas por el DB SI”?

Dos razones de peso permiten justificar la adopción de esta medida:

   1. Garantizar el óptimo funcionamiento de las puertas cortafuegos para impedir la
      propagación del fuego y facilitar la evacuación de los ocupantes.
   2. Anticiparse a las inspecciones de los organismos competentes.




                                                                                                               Página 3 de 3
                                                                                   Versión 1.0 | Última revisión: Marzo 2012

Más contenido relacionado

Similar a Julfer obligatoriedad mantenimiento puertas cortafuegos 2012

Inauguración del laboratorio de ensayos de fuego a gran escala para fachadas ...
Inauguración del laboratorio de ensayos de fuego a gran escala para fachadas ...Inauguración del laboratorio de ensayos de fuego a gran escala para fachadas ...
Inauguración del laboratorio de ensayos de fuego a gran escala para fachadas ...
TECNALIA Research & Innovation
 
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev IgorGestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Visesa
 
Acta 02 retilap
Acta 02 retilapActa 02 retilap
Acta 02 retilap
hmvingenieros
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
SATE VIPAL CANALS
 
1709 biela 7.65 nº22
1709 biela 7.65 nº221709 biela 7.65 nº22
1709 biela 7.65 nº22
Biela765
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Yola Donaires Sauñe
 
Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013
Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013
Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013
paKoSTe2
 
2016 czajkowski-ipa 15-6-16
2016 czajkowski-ipa 15-6-162016 czajkowski-ipa 15-6-16
2016 czajkowski-ipa 15-6-16
czajko
 
Tabique EI180
Tabique EI180Tabique EI180
Tabique EI180
Aislamientos Lorca
 
Reglamento de prevención contra incendios
Reglamento de prevención contra incendiosReglamento de prevención contra incendios
Reglamento de prevención contra incendios
Eddy Q
 
2009 reglamento de_prevencion_de_incendios_ro
2009 reglamento de_prevencion_de_incendios_ro2009 reglamento de_prevencion_de_incendios_ro
2009 reglamento de_prevencion_de_incendios_ro
Daniel Leonardo Vargas
 
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPSAislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Universidad Nacional de Lanús
 
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
maite garrigos
 
Rehabilitación, una puerta al futuro
Rehabilitación, una puerta al futuroRehabilitación, una puerta al futuro
Rehabilitación, una puerta al futuro
teredonaire
 
Alegaciones trámite audiencia aai cemex buñol, ecologistes en acció
Alegaciones trámite audiencia aai cemex buñol, ecologistes en accióAlegaciones trámite audiencia aai cemex buñol, ecologistes en acció
Alegaciones trámite audiencia aai cemex buñol, ecologistes en acció
nelet2014
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Eraikune, resumen ponencias r ied 2013, abril 2013
Eraikune, resumen ponencias r ied 2013, abril 2013Eraikune, resumen ponencias r ied 2013, abril 2013
Eraikune, resumen ponencias r ied 2013, abril 2013
Eraikune
 

Similar a Julfer obligatoriedad mantenimiento puertas cortafuegos 2012 (20)

Inauguración del laboratorio de ensayos de fuego a gran escala para fachadas ...
Inauguración del laboratorio de ensayos de fuego a gran escala para fachadas ...Inauguración del laboratorio de ensayos de fuego a gran escala para fachadas ...
Inauguración del laboratorio de ensayos de fuego a gran escala para fachadas ...
 
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev IgorGestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
 
Acta 02 retilap
Acta 02 retilapActa 02 retilap
Acta 02 retilap
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
 
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
Guia sobre-ahorro-y-eficiencia-energetica-en-comunidades-de-propietarios-fene...
 
1709 biela 7.65 nº22
1709 biela 7.65 nº221709 biela 7.65 nº22
1709 biela 7.65 nº22
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
 
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
 
Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013
Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013
Plan de empresa i solar v2 SMR EINE 2013
 
2016 czajkowski-ipa 15-6-16
2016 czajkowski-ipa 15-6-162016 czajkowski-ipa 15-6-16
2016 czajkowski-ipa 15-6-16
 
Tabique EI180
Tabique EI180Tabique EI180
Tabique EI180
 
Reglamento de prevención contra incendios
Reglamento de prevención contra incendiosReglamento de prevención contra incendios
Reglamento de prevención contra incendios
 
2009 reglamento de_prevencion_de_incendios_ro
2009 reglamento de_prevencion_de_incendios_ro2009 reglamento de_prevencion_de_incendios_ro
2009 reglamento de_prevencion_de_incendios_ro
 
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPSAislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
 
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados Garrigos  Arquitectos Consultores & Asociados
Garrigos Arquitectos Consultores & Asociados
 
Rehabilitación, una puerta al futuro
Rehabilitación, una puerta al futuroRehabilitación, una puerta al futuro
Rehabilitación, una puerta al futuro
 
Alegaciones trámite audiencia aai cemex buñol, ecologistes en acció
Alegaciones trámite audiencia aai cemex buñol, ecologistes en accióAlegaciones trámite audiencia aai cemex buñol, ecologistes en acció
Alegaciones trámite audiencia aai cemex buñol, ecologistes en acció
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
 
Eraikune, resumen ponencias r ied 2013, abril 2013
Eraikune, resumen ponencias r ied 2013, abril 2013Eraikune, resumen ponencias r ied 2013, abril 2013
Eraikune, resumen ponencias r ied 2013, abril 2013
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Julfer obligatoriedad mantenimiento puertas cortafuegos 2012

  • 1. Obligatoriedad del mantenimiento de puertas cortafuegos Versión 1.0 Marzo 2012
  • 2. Julfer SA C/ Electricidad 14 · Pol. Ind. San Jose de Valderas | 28918 Leganes | Madrid · España Tel: +34 916114161 | Fax: +34 916111816 | julfer@julfer.es | www.julfer.es Objetivo de este documento Este documento persigue aclarar si el mantenimiento de puertas cortafuegos es obligatorio atendiendo a la regulación en vigor en España sobre protección contra incendios, así como las medidas previstas al respecto. Marco regulatorio A continuación se ofrece una visión cronológica de la normativa aplicable al mantenimiento de puertas cortafuegos: 2006, marzo.- RD 314/06 por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (CTE) y, dentro de él, los Documentos Básicos DB-SI (Seguridad contra incendios) y DB-SU (Seguridad de utilización). A efectos de reducir la inseguridad jurídica, el Comité sectorial de Puertas, Compuertas y Señalización de la asociación profesional sin ánimo de lucro Tecnifuego-AESPI presenta una consulta al la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda acerca de las operaciones de mantenimiento que debe efectuarse en puertas resistentes al fuego y previstas para evacuación. 2010, diciembre.- La respuesta dada por la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda a la consulta formulada por Tecnifuego-Aespi se incorpora en la actualización del documento “Criterios para la interpretación y aplicación del Documento Básico del Código Técnico de la Edificación - DB-SI (Seguridad en caso de incendio). Recopilación de consultas dirigidas a la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda”. 2011, junio.- Documento de Apoyo al Documento Básico - Seguridad en caso de incendio “Mantenimiento de puertas peatonales con funciones de protección contra incendios reguladas por el DB-SI”. 2011, diciembre.- Publicación del DB-SI con comentarios del Ministerio de Fomento. En el futuro se espera la publicación de la siguiente normativa: • Reglamento de Instalaciones y Sistemas de Protección contra Incendios (RISPCI). • Norma específica de mantenimiento para puertas cortafuego, equivalente a la UNE 23120 para el mantenimiento de extintores o la UNE-EN 12635 para puertas peatonales automáticas. Página 2 de 3 Versión 1.0 | Última revisión: Marzo 2012
  • 3. Julfer SA C/ Electricidad 14 · Pol. Ind. San Jose de Valderas | 28918 Leganes | Madrid · España Tel: +34 916114161 | Fax: +34 916111816 | julfer@julfer.es | www.julfer.es Preguntas frecuentes ¿Es obligatorio el mantenimiento de puertas cortafuegos? Sí, ya que el Código Técnico de la Edificación (CTE) establece en su Documento Básico - Seguridad en caso de incendio (DB-SI) que “[...] los edificios se proyectarán, construirán, mantendrán y utilizarán de forma que, en caso de incendio, se cumplan las exigencias básicas que se establecen en los apartados siguientes”. ¿Existe alguna norma vinculante que determine cómo deben realizarse estas operaciones de mantenimiento? No, ya que el CTE establece la obligatoriedad del mantenimiento pero no clarifica las medidas a adoptar. Se prevé que estas medidas se incluyan en el Reglamento de Instalaciones y Sistemas de Protección contra Incendios (RISPCI). No obstante, la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda ha deseado adelantarse a la publicación de este reglamento marcando las medidas mínimas a adoptar en el Documento de Apoyo al Documento Básico - Seguridad en caso de incendio “Mantenimiento de puertas peatonales con funciones de protección contra incendios reguladas por el DB SI”. ¿Por qué llevar a cabo el mantenimiento de puertas cortafuegos conforme las directrices del Documento de Apoyo al Documento Básico - Seguridad en caso de incendio “Mantenimiento de puertas peatonales con funciones de protección contra incendios reguladas por el DB SI”? Dos razones de peso permiten justificar la adopción de esta medida: 1. Garantizar el óptimo funcionamiento de las puertas cortafuegos para impedir la propagación del fuego y facilitar la evacuación de los ocupantes. 2. Anticiparse a las inspecciones de los organismos competentes. Página 3 de 3 Versión 1.0 | Última revisión: Marzo 2012