SlideShare una empresa de Scribd logo
Antivirus
Antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la
década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados
e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo
buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los
mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware,
gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Métodos de contagio
 Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en un momento dado,
ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que el programa malicioso actúa
replicándose a través de las redes.
 En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de
comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del
problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
 Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que abre directamente
un archivo adjunto.
 Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio».
 Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
 Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.
 A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB
Tipos de vacunas
 Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden
eliminarlos o desinfectarlos.
 Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
 Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones
que causa el virus.
 Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si
están infectados.
 Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en
tu equipo.
 Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
 Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
 Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad
del sistema operativo.
Una forma de clasificar los antivirus es:
 ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la
infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas
acciones y funciones del sistema.
 ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas
infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos
específicos vinculados con dichos virus.
 ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su
principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un
sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho
sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en
la detección de los programas malignos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
cascabelito12
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Karii B-v
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
guerraperez
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
karen19jaret
 
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposisionDiana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
donyscotes
 
Exposi1
Exposi1Exposi1
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Maria Monroy
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Diana Hilario
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasKarin Ramos
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
Lupita Patron
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirusycivi
 
Antivirus y vacunas informaticas
Antivirus y vacunas informaticasAntivirus y vacunas informaticas
Antivirus y vacunas informaticas
mayerly9108
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
rocco Sebert
 

La actualidad más candente (16)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposisionDiana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
 
Exposi1
Exposi1Exposi1
Exposi1
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus y vacunas informaticas
Antivirus y vacunas informaticasAntivirus y vacunas informaticas
Antivirus y vacunas informaticas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Destacado

Technology
TechnologyTechnology
Technology
Sarah West
 
May 13 Ft. Riley Network Slides
May 13 Ft. Riley Network SlidesMay 13 Ft. Riley Network Slides
May 13 Ft. Riley Network Slides
Frg Combined Arms Battalion
 
Examen primero mes marzo
Examen primero mes marzoExamen primero mes marzo
Examen primero mes marzo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Bab 2 Palepu Healy Analisa Strategi
Bab 2 Palepu Healy Analisa StrategiBab 2 Palepu Healy Analisa Strategi
Bab 2 Palepu Healy Analisa Strategi
meirien
 
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
samuel silgado
 
Gold Collar12.8.15
Gold Collar12.8.15Gold Collar12.8.15
Gold Collar12.8.15
Benjamin J. Howard-Williams
 
Exposicion horacio quiroga dgo 2015
Exposicion horacio quiroga dgo 2015Exposicion horacio quiroga dgo 2015
Exposicion horacio quiroga dgo 2015
Daniela Gonzalez
 
Normas de conectorizacion
Normas de conectorizacionNormas de conectorizacion
Normas de conectorizacion
Maria Dotor
 

Destacado (15)

Mgme mat m1t09
Mgme mat m1t09Mgme mat m1t09
Mgme mat m1t09
 
Font for graphics
Font for graphicsFont for graphics
Font for graphics
 
Protección de hojas
Protección de hojasProtección de hojas
Protección de hojas
 
Technology
TechnologyTechnology
Technology
 
May 13 Ft. Riley Network Slides
May 13 Ft. Riley Network SlidesMay 13 Ft. Riley Network Slides
May 13 Ft. Riley Network Slides
 
Examen primero mes marzo
Examen primero mes marzoExamen primero mes marzo
Examen primero mes marzo
 
RL- my Master doctor
RL- my Master doctorRL- my Master doctor
RL- my Master doctor
 
Bab 2 Palepu Healy Analisa Strategi
Bab 2 Palepu Healy Analisa StrategiBab 2 Palepu Healy Analisa Strategi
Bab 2 Palepu Healy Analisa Strategi
 
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
 
Gold Collar12.8.15
Gold Collar12.8.15Gold Collar12.8.15
Gold Collar12.8.15
 
Sumar.si
Sumar.siSumar.si
Sumar.si
 
Exposicion horacio quiroga dgo 2015
Exposicion horacio quiroga dgo 2015Exposicion horacio quiroga dgo 2015
Exposicion horacio quiroga dgo 2015
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Normas de conectorizacion
Normas de conectorizacionNormas de conectorizacion
Normas de conectorizacion
 
Revista pdf !!!!
Revista pdf !!!!Revista pdf !!!!
Revista pdf !!!!
 

Similar a Antivirus

Antivirus slideshare
Antivirus slideshareAntivirus slideshare
Antivirus slideshare
Duvansalazar97
 
Antivirus
 Antivirus Antivirus
Antivirus
Cecilia Ortiz
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
Yalvin
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
lirgra
 
Antivirus loko
Antivirus lokoAntivirus loko
Antivirus loko
ChamakiTo ByRon
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Erikhaa-Mariano
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Manuel Orbe
 
4 antivirus
4 antivirus4 antivirus
4 antivirus
danny129610
 
antivirus
antivirusantivirus
antivirus
KG de Gomez
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
7471269996
 

Similar a Antivirus (20)

Antivirus slideshare
Antivirus slideshareAntivirus slideshare
Antivirus slideshare
 
Antivirus
 Antivirus Antivirus
Antivirus
 
Antivirus[1]
Antivirus[1]Antivirus[1]
Antivirus[1]
 
Antivirus[1]
Antivirus[1]Antivirus[1]
Antivirus[1]
 
Julissa
JulissaJulissa
Julissa
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Antivirus loko
Antivirus lokoAntivirus loko
Antivirus loko
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
4 antivirus
4 antivirus4 antivirus
4 antivirus
 
antivirus
antivirusantivirus
antivirus
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 

Antivirus

  • 1. Antivirus Antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
  • 2. Métodos de contagio  Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.  En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.
  • 3. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:  Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto.  Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio».  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.  A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB
  • 4. Tipos de vacunas  Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.  Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.  Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.  Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.  Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.  Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.  Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.  Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
  • 5. Una forma de clasificar los antivirus es:  ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.  ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.  ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos.