SlideShare una empresa de Scribd logo
KADAE
w w w . k a d a e . c o m . a r
C A D E N A S A R O D I L L O
Norma ANSI B 29.1 ( Ex ASA)
P
T d1 d2
W Lmax
Cadena Acarreador CA 550 K-1
(con aleta reforzada)
Paso: 41,40 mm
Ancho Interno: 20 mm
Diámetro Rodillo: 16,66 mm
Diámetro Perno: 7,15 mm
Altura Placa: 19,30 mm
Espesor Placa: 2,70 mm
Largo Perno Remachado: 34,90 mm
Carga de Rotura: 5000 Kg.
Cadena Acarreador CA 550 K-1
(standard)
Paso: 41,40 mm
Ancho Interno: 20 mm
Diámetro Rodillo: 16,66 mm
Diámetro Perno: 7,15 mm
Altura Placa: 19,30 mm
Espesor Placa: 2,70 mm
Largo Perno Remachado: 34,90 mm
Carga de Rotura: 5000 Kg.
Cadena Acarreador
CA 557 K-39 (mod. CASE)
Paso: 41,40 mm
Ancho Interno: 19,81 mm
Diámetro Rodillo: 17,70 mm
Diámetro Perno: 7,90 mm
Altura Placa: 23,10 mm
Espesor Placa: 3,17 mm
Largo Perno Remachado: 37,00 mm
Carga de Rotura: 7000 Kg.
Cadena de Noria CA 550 F-5
Paso: 41,40 mm
Ancho Interno: 20 mm
Diámetro Rodillo: 16,66 mm
Diámetro Perno: 7,15 mm
Altura Placa: 19,30 mm
Espesor Placa: 2,70 mm
Largo Perno Remachado: 34,90 mm
Carga de Rotura: 5000 Kg.
Dibujos Técnicos
Cadena ASA 80H
(reforzada)
Paso: 25,40 mm
Ancho Interno: 15,88 mm
Diámetro Rodillo: 15,88 mm
Diámetro Perno: 7,90 mm
Espesor Placa: 3,17 mm
Largo Perno Remachado: 33,1 mm
Carga de Rotura: 6600 Kg.
Cadena de Noria CA 550 F-5
(armada)
Paso: 41,40 mm
Ancho Interno: 20 mm
Diámetro Rodillo: 16,66 mm
Diámetro Perno: 7,15 mm
Altura Placa: 19,30 mm
Espesor Placa: 2,70 mm
Largo Perno Remachado: 34,90 mm
Carga de Rotura: 5000 Kg.
Cadena Maicera CA 555 C-6
Paso: 41,40 mm
Ancho Interno: 12,70 mm
Diámetro Rodillo: 16,66 mm
Diámetro Perno: 7,15 mm
Altura Placa: 19,30 mm
Espesor Placa: 3,17 mm
Largo Perno Remachado: 29,60 mm
Carga de Rotura: 5000 Kg.
Cadena de Noria S-55-F1
Paso: 41,40 mm
Ancho Interno: 22,23 mm
Diámetro Rodillo: 17,78 mm
Diámetro Perno: 7,14 mm
Altura Placa: 17,30 mm
Espesor Placa: 2,70 mm
Largo Perno Remachado: 37,70 mm
Carga de Rotura: 3500 Kg.
Tipos de Aditamentos
Aditamento Tipo A-1
Aditamento Tipo K-1
Aditamento Tipo F-1F-5
F-1
Cadena
ANSI 80 25,40mm 15,88mm 15,88mm 7,92mm 3,17mm 33,1mm 6600Kg.
ANSI 100 31,75mm 19,05mm 19,05mm 9,53mm 3,96mm 39,9mm 10800Kg.
ANSI 120 38,10mm 25,40mm 22,23mm 11,10mm 4,75mm 50,3mm 15400Kg.
P
paso
W
ancho
interno
d1
diametro
rodillo
d2
diametro
perno
T
espesor
placa
Lmax
largo perno
remachado
Carga
Rotura
Cadena para Noria - Línea S-55 Cadena CA 555 C6E
Ejemplos de armado de Cadenas para Noria y Acarreador
Recomendaciones:
Kadae S.A. | www.kadae.com.ar | cadenas@kadae.com.ar | Tel: 0054 3471 470445 / 141
Juan Manuel de Rosas 176 | Area Industrial | (2505) Las Parejas - Santa Fe - Argentina.
Cadenas para Acarreador y Noria - Línea CA
Cadena P
paso
W
ancho
interno
d1
diametro
rodillo
d2
diametro
perno
h
altura
placa
CA 550 41,40mm 20mm 16,66mm 7,15mm 2,70mm 34,90mm 5000Kg.19,30mm
CA 555 41,40mm 12,70mm 16,66mm 7,15mm 3,17mm 29,60mm 5000Kg.19,30mm
CA 557 41,40mm 19,81mm 17,70mm 7,90mm 3,17mm 37mm 7000Kg.23,10mm
C-2060 38,10mm 12,70mm 11,91mm 5,94mm 2,38mm 26mm 3800Kg.18mm
C-2060H 38,10mm 12,70mm 11,91mm 5,94mm 3,05mm 29,2mm 3800Kg.18mm
T
espesor
placa
Lmax
largo perno
remachado
Carga
Rotura
Cadena
S - 55 41,40mm 22,23mm 17,78mm 7,14mm 2,70mm 37,70mm 3500Kg.
P
paso
W
ancho
interno
d1
diametro
rodillo
d2
diametro
perno
h
altura
placa
17,30mm
Cadena
CA555 C6E 41,40mm 12,70mm 63,50mm 3,17mm
P
paso
a
ancho
interno
h
altura
placa
e
e
LmaxW
d1d2T
LmaxW
d1 d2
T
P
P
h
h
p
a
T
espesor
placa
Lmax
largo max.
de perno
Carga
Rotura
0704 Aditamento cada 4 pasos
0706 Aditamento cada 6 pasos
0702 en todos los pasos exteriores
0704 cada 4 pasos
0706 cada 6 pasos
0708 cada 8 pasos
070402 cada 4 pasos 2 aditamentos consecutivos
Noria Acarreador
Cuando se utiliza la cadena en lugares con poco polvo, se recomienda
lubricar con aceite aplicado a pincel o por goteo. Es importante observar
que el lubricante penetre entre el perno y el buje y entre el buje y el
rodillo. Lo ideal es por inmersión en caja cerrada.
En lugares de trabajo con mucho polvo o suciedad severa, se
recomienda sumergir la cadena en grasa caliente y liquida, que al
enfriarse queda atrapada entre perno y buje y esto no permite la entrada
de polvo al interior de la misma.
Cuando se arma la cadena en una transmisión, es muy importante que
no quede en tensión, se debe dejar un tendido del 1% - 2% de largo
total. Se debe observar continuamente el tendido de la cadena.
Cuando una cadena comienza a desgastarse, aumenta el largo de la
misma y si esto es excesivo, puede ocurrir que comienze a resbalar sobre
los dientes del piñón. Si el registro del tensor ya esta al máximo del
recorrido, se debe cortar la cadena y agregar una media malla. Si al unirla
continua resbalando sobre el piñón o se observan vibraciones, entonces
se debe reemplazar la cadena y el piñón.
Importante: es fundamental observar el estado de los piñones. Si se
encuentran con desgaste y se instala una cadena nueva, la vida de esta
seguramente será muy corta.
También se recomienda colocar piñones con los dientes templados o
cementados. Esto es importante cuando se utilizan cadenas de calidad
con materiales y tratamiento térmico adecuado; la superficie y el núcleo
de cada componente tiene una dureza adecuada para cada tipo de uso y
si el piñón no esta endurecido, seguramente lo va a deteriorar rápida-
mente y como consecuencia traerá problemas sobre la cadena.

Más contenido relacionado

Similar a Kadae cadenas es

7.ficha técnica-teja-traslúcida-eternit
7.ficha técnica-teja-traslúcida-eternit7.ficha técnica-teja-traslúcida-eternit
7.ficha técnica-teja-traslúcida-eternit
Ronal Ch Torres
 
Tutorial nº 121.poleas
Tutorial nº 121.poleasTutorial nº 121.poleas
Tutorial nº 121.poleas
nardopesantezm1955
 
Abrazaderas y Accesorios de cableado
Abrazaderas y Accesorios de cableadoAbrazaderas y Accesorios de cableado
Abrazaderas y Accesorios de cableado
Moss Express España
 
Beam to girder shear tab (tipo i).ver.1.2
Beam to girder   shear tab (tipo i).ver.1.2Beam to girder   shear tab (tipo i).ver.1.2
Beam to girder shear tab (tipo i).ver.1.2
Luis Cardenas
 
Novedades Yaim (Herramientas Neumáticas) en Suministros Industriales GAMESA
Novedades Yaim (Herramientas Neumáticas) en Suministros Industriales GAMESA Novedades Yaim (Herramientas Neumáticas) en Suministros Industriales GAMESA
Novedades Yaim (Herramientas Neumáticas) en Suministros Industriales GAMESA
Suministros GAME SA
 
16 10004072-001
16 10004072-00116 10004072-001
16 10004072-001
David Coro Salinas
 
Bomba Dosadora Dosapro Série GM
Bomba Dosadora Dosapro Série GMBomba Dosadora Dosapro Série GM
Bomba Dosadora Dosapro Série GM
Vibropac
 
Fajas optibelt
Fajas optibeltFajas optibelt
Fajas optibelt
GRUPO BACRUFLEX PERU
 
08 cable management pdfs_combined section_08_cable management_spanish
08 cable management pdfs_combined section_08_cable management_spanish08 cable management pdfs_combined section_08_cable management_spanish
08 cable management pdfs_combined section_08_cable management_spanish
Essentra Components España
 
SELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USO
SELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USOSELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USO
SELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USO
MerlinUtusCantorin1
 
Mangueras R6
Mangueras R6Mangueras R6
Api 5 l teoria
Api 5 l teoriaApi 5 l teoria
Api 5 l teoria
SANCAN11
 
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
Maynorporoj
 
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
universidad jose antonio paez
 
2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)
Marcial8
 
Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571
Alexandra Prado Neyra
 
Ficha-tecnica-fusion.pdf
Ficha-tecnica-fusion.pdfFicha-tecnica-fusion.pdf
Ficha-tecnica-fusion.pdf
Darcy Cruz Rios
 
Cat conduit durman nicol
Cat conduit  durman nicolCat conduit  durman nicol
Cat conduit durman nicol
CARLOS CHOQUE PARIONA
 
filtomat
filtomatfiltomat
Cabrestantes
CabrestantesCabrestantes
Cabrestantes
Cargo Flet Blasant
 

Similar a Kadae cadenas es (20)

7.ficha técnica-teja-traslúcida-eternit
7.ficha técnica-teja-traslúcida-eternit7.ficha técnica-teja-traslúcida-eternit
7.ficha técnica-teja-traslúcida-eternit
 
Tutorial nº 121.poleas
Tutorial nº 121.poleasTutorial nº 121.poleas
Tutorial nº 121.poleas
 
Abrazaderas y Accesorios de cableado
Abrazaderas y Accesorios de cableadoAbrazaderas y Accesorios de cableado
Abrazaderas y Accesorios de cableado
 
Beam to girder shear tab (tipo i).ver.1.2
Beam to girder   shear tab (tipo i).ver.1.2Beam to girder   shear tab (tipo i).ver.1.2
Beam to girder shear tab (tipo i).ver.1.2
 
Novedades Yaim (Herramientas Neumáticas) en Suministros Industriales GAMESA
Novedades Yaim (Herramientas Neumáticas) en Suministros Industriales GAMESA Novedades Yaim (Herramientas Neumáticas) en Suministros Industriales GAMESA
Novedades Yaim (Herramientas Neumáticas) en Suministros Industriales GAMESA
 
16 10004072-001
16 10004072-00116 10004072-001
16 10004072-001
 
Bomba Dosadora Dosapro Série GM
Bomba Dosadora Dosapro Série GMBomba Dosadora Dosapro Série GM
Bomba Dosadora Dosapro Série GM
 
Fajas optibelt
Fajas optibeltFajas optibelt
Fajas optibelt
 
08 cable management pdfs_combined section_08_cable management_spanish
08 cable management pdfs_combined section_08_cable management_spanish08 cable management pdfs_combined section_08_cable management_spanish
08 cable management pdfs_combined section_08_cable management_spanish
 
SELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USO
SELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USOSELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USO
SELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USO
 
Mangueras R6
Mangueras R6Mangueras R6
Mangueras R6
 
Api 5 l teoria
Api 5 l teoriaApi 5 l teoria
Api 5 l teoria
 
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
 
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
 
2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)
 
Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571
 
Ficha-tecnica-fusion.pdf
Ficha-tecnica-fusion.pdfFicha-tecnica-fusion.pdf
Ficha-tecnica-fusion.pdf
 
Cat conduit durman nicol
Cat conduit  durman nicolCat conduit  durman nicol
Cat conduit durman nicol
 
filtomat
filtomatfiltomat
filtomat
 
Cabrestantes
CabrestantesCabrestantes
Cabrestantes
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Kadae cadenas es

  • 1. KADAE w w w . k a d a e . c o m . a r C A D E N A S A R O D I L L O Norma ANSI B 29.1 ( Ex ASA) P T d1 d2 W Lmax Cadena Acarreador CA 550 K-1 (con aleta reforzada) Paso: 41,40 mm Ancho Interno: 20 mm Diámetro Rodillo: 16,66 mm Diámetro Perno: 7,15 mm Altura Placa: 19,30 mm Espesor Placa: 2,70 mm Largo Perno Remachado: 34,90 mm Carga de Rotura: 5000 Kg. Cadena Acarreador CA 550 K-1 (standard) Paso: 41,40 mm Ancho Interno: 20 mm Diámetro Rodillo: 16,66 mm Diámetro Perno: 7,15 mm Altura Placa: 19,30 mm Espesor Placa: 2,70 mm Largo Perno Remachado: 34,90 mm Carga de Rotura: 5000 Kg. Cadena Acarreador CA 557 K-39 (mod. CASE) Paso: 41,40 mm Ancho Interno: 19,81 mm Diámetro Rodillo: 17,70 mm Diámetro Perno: 7,90 mm Altura Placa: 23,10 mm Espesor Placa: 3,17 mm Largo Perno Remachado: 37,00 mm Carga de Rotura: 7000 Kg. Cadena de Noria CA 550 F-5 Paso: 41,40 mm Ancho Interno: 20 mm Diámetro Rodillo: 16,66 mm Diámetro Perno: 7,15 mm Altura Placa: 19,30 mm Espesor Placa: 2,70 mm Largo Perno Remachado: 34,90 mm Carga de Rotura: 5000 Kg. Dibujos Técnicos Cadena ASA 80H (reforzada) Paso: 25,40 mm Ancho Interno: 15,88 mm Diámetro Rodillo: 15,88 mm Diámetro Perno: 7,90 mm Espesor Placa: 3,17 mm Largo Perno Remachado: 33,1 mm Carga de Rotura: 6600 Kg. Cadena de Noria CA 550 F-5 (armada) Paso: 41,40 mm Ancho Interno: 20 mm Diámetro Rodillo: 16,66 mm Diámetro Perno: 7,15 mm Altura Placa: 19,30 mm Espesor Placa: 2,70 mm Largo Perno Remachado: 34,90 mm Carga de Rotura: 5000 Kg. Cadena Maicera CA 555 C-6 Paso: 41,40 mm Ancho Interno: 12,70 mm Diámetro Rodillo: 16,66 mm Diámetro Perno: 7,15 mm Altura Placa: 19,30 mm Espesor Placa: 3,17 mm Largo Perno Remachado: 29,60 mm Carga de Rotura: 5000 Kg. Cadena de Noria S-55-F1 Paso: 41,40 mm Ancho Interno: 22,23 mm Diámetro Rodillo: 17,78 mm Diámetro Perno: 7,14 mm Altura Placa: 17,30 mm Espesor Placa: 2,70 mm Largo Perno Remachado: 37,70 mm Carga de Rotura: 3500 Kg. Tipos de Aditamentos Aditamento Tipo A-1 Aditamento Tipo K-1 Aditamento Tipo F-1F-5 F-1 Cadena ANSI 80 25,40mm 15,88mm 15,88mm 7,92mm 3,17mm 33,1mm 6600Kg. ANSI 100 31,75mm 19,05mm 19,05mm 9,53mm 3,96mm 39,9mm 10800Kg. ANSI 120 38,10mm 25,40mm 22,23mm 11,10mm 4,75mm 50,3mm 15400Kg. P paso W ancho interno d1 diametro rodillo d2 diametro perno T espesor placa Lmax largo perno remachado Carga Rotura
  • 2. Cadena para Noria - Línea S-55 Cadena CA 555 C6E Ejemplos de armado de Cadenas para Noria y Acarreador Recomendaciones: Kadae S.A. | www.kadae.com.ar | cadenas@kadae.com.ar | Tel: 0054 3471 470445 / 141 Juan Manuel de Rosas 176 | Area Industrial | (2505) Las Parejas - Santa Fe - Argentina. Cadenas para Acarreador y Noria - Línea CA Cadena P paso W ancho interno d1 diametro rodillo d2 diametro perno h altura placa CA 550 41,40mm 20mm 16,66mm 7,15mm 2,70mm 34,90mm 5000Kg.19,30mm CA 555 41,40mm 12,70mm 16,66mm 7,15mm 3,17mm 29,60mm 5000Kg.19,30mm CA 557 41,40mm 19,81mm 17,70mm 7,90mm 3,17mm 37mm 7000Kg.23,10mm C-2060 38,10mm 12,70mm 11,91mm 5,94mm 2,38mm 26mm 3800Kg.18mm C-2060H 38,10mm 12,70mm 11,91mm 5,94mm 3,05mm 29,2mm 3800Kg.18mm T espesor placa Lmax largo perno remachado Carga Rotura Cadena S - 55 41,40mm 22,23mm 17,78mm 7,14mm 2,70mm 37,70mm 3500Kg. P paso W ancho interno d1 diametro rodillo d2 diametro perno h altura placa 17,30mm Cadena CA555 C6E 41,40mm 12,70mm 63,50mm 3,17mm P paso a ancho interno h altura placa e e LmaxW d1d2T LmaxW d1 d2 T P P h h p a T espesor placa Lmax largo max. de perno Carga Rotura 0704 Aditamento cada 4 pasos 0706 Aditamento cada 6 pasos 0702 en todos los pasos exteriores 0704 cada 4 pasos 0706 cada 6 pasos 0708 cada 8 pasos 070402 cada 4 pasos 2 aditamentos consecutivos Noria Acarreador Cuando se utiliza la cadena en lugares con poco polvo, se recomienda lubricar con aceite aplicado a pincel o por goteo. Es importante observar que el lubricante penetre entre el perno y el buje y entre el buje y el rodillo. Lo ideal es por inmersión en caja cerrada. En lugares de trabajo con mucho polvo o suciedad severa, se recomienda sumergir la cadena en grasa caliente y liquida, que al enfriarse queda atrapada entre perno y buje y esto no permite la entrada de polvo al interior de la misma. Cuando se arma la cadena en una transmisión, es muy importante que no quede en tensión, se debe dejar un tendido del 1% - 2% de largo total. Se debe observar continuamente el tendido de la cadena. Cuando una cadena comienza a desgastarse, aumenta el largo de la misma y si esto es excesivo, puede ocurrir que comienze a resbalar sobre los dientes del piñón. Si el registro del tensor ya esta al máximo del recorrido, se debe cortar la cadena y agregar una media malla. Si al unirla continua resbalando sobre el piñón o se observan vibraciones, entonces se debe reemplazar la cadena y el piñón. Importante: es fundamental observar el estado de los piñones. Si se encuentran con desgaste y se instala una cadena nueva, la vida de esta seguramente será muy corta. También se recomienda colocar piñones con los dientes templados o cementados. Esto es importante cuando se utilizan cadenas de calidad con materiales y tratamiento térmico adecuado; la superficie y el núcleo de cada componente tiene una dureza adecuada para cada tipo de uso y si el piñón no esta endurecido, seguramente lo va a deteriorar rápida- mente y como consecuencia traerá problemas sobre la cadena.