SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE- RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ALUMNA
Katherine Freitez
C.I 23.364.777
Barquisimeto, Septiembre de 2017
Criterios de Organización de la Administración Pública
Los principios de la organización administrativa constituyen la
plataforma sobre la cual se sienta la actividad de los órganos que la integran
hallándose condicionados por su organización social, y la base jurídica de
esos principios está determinada por la Constitución del Estado y las demás
leyes administrativas, que en estrecha vinculación subyacen para
configurarla.
Esta organización está regulada por la ley especial, ley orgánica de la
administración pública el cual su objetivo establecido en el Artículo 1
La presente Ley tiene por objeto establecer los principios y bases que rigen
la organización y el funcionamiento de la Administración Pública; los
principios y lineamientos de la organización y funcionamiento de la
Administración Pública Nacional y de la administración descentralizada
funcionalmente; así como regular los compromisos de gestión; crear
mecanismos para promover la participación y el control sobre las políticas y
resultados públicos; y establecer las normas básicas sobre los archivos y
registros públicos.
Objetivo Principal de la Administración Pública Artículo 3
La Administración Pública tendrá como principal objetivo de su organización
y funcionamiento dar eficacia a los principios, valores y normas consagrados
en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y, en especial,
garantizar a todas las personas, conforme al principio de progresividad y sin
discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e
interdependiente de los derechos humanos.
Principios jurídicos de la organización administrativa
Principio de responsabilidad fiscal
Principio de funcionamiento planificado y control de la gestión y de los
resultados
Principio de Eficacia en el Cumplimiento de los Objetivos y Metas
Fijados
Principio de Eficiencia en la Asignación y Utilización de los Recursos
Públicos
Principio de Suficiencia, Racionalidad y Adecuación de los Medios a los
Fines Institucionales
Principio de Simplicidad, Transparencia y Cercanía Organizativa a los
Particulares
Principio de Coordinación
Principio de Cooperación
Principio de Lealtad Institucional
Principio de la Competencia
Principio de Legalidad
Artículo 4: La Administración Pública se organiza y actúa de conformidad con
el principio de legalidad, por el cual la asignación, distribución y ejercicio de
sus competencias se sujeta a la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, a las leyes y a los actos administrativos de carácter normativo,
dictados formal y previamente conforme a la ley, en garantía y protección de
las libertades públicas que consagra el régimen democrático a los
particulares.
Principio de la Administración Pública al Servicio de los Particulares
Artículo 5: La Administración Pública está al servicio de los particulares y en
su actuación dará preferencia a la atención de los requerimientos de la
población y a la satisfacción de sus necesidades.
Principio de Rendición de Cuentas
Artículo 11: Las autoridades, funcionarios y funcionarias de la Administración
Pública deberán rendir cuentas de los cargos que desempeñen, en los
términos y condiciones que determine la ley.
Principios que Rigen la Actividad de la Administración Pública
Artículo 12: La actividad de la Administración Pública se desarrollará con
base en los principios de economía, celeridad, simplicidad administrativa,
eficacia, objetividad, imparcialidad, honestidad, transparencia, buena fe y
confianza. Asimismo, se efectuará dentro de parámetros de racionalidad
técnica y jurídica.
Principio de Publicidad Normativa
Artículo 13: Todos los reglamentos, resoluciones y actos administrativos de
carácter general dictados por la Administración Pública deberán ser
publicados sin excepción en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela o, según el caso, en el medio de publicación oficial del estado,
distrito metropolitano o municipio correspondiente.
Principio de Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública
Artículo 14: La Administración Pública será responsable ante los particulares
por la gestión de sus respectivos órganos, de conformidad con la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley, sin perjuicio
de la responsabilidad que corresponda a los funcionarios o funcionarias por
su actuación.
Principio de descentralización
Este principio implica la distribución de funciones administrativas entre
distintas Administraciones públicas, jurídicamente independientes. El término
y la situación opuesta a la descentralización es la centralización, en la que
una Administración, la del Estado por ejemplo, asume la responsabilidad de
satisfacer todas las necesidades de interés general y, por tanto, asume todas
las potestades y competencias necesarias para ello.
Principios de coordinación y cooperación interadministrativa
La existencia de diferentes Administraciones públicas, cada una de ellas con
su respectiva personalidad jurídica y ámbito concreto de actuación, no
implica que exista en realidad una total independencia en su actuación
cotidiana.
Para culminar esta gama de principios son de gran ayuda para la
administración pública ya que por una parte regula y resguarda todo lo
concerniente a la administración pública y todos los institutos públicos que
dependan de ella. En virtud de tales principios, la idea de servicio a la
colectividad, a la sociedad, en definitiva, a los demás, es el eje central de la
administración pública y debe conectarse con una administración compuesta
por personas convencidas de que la calidad de los servicios que se ofertan
tienen mucho que ver con el trabajo bien terminado y que es necesario
encontrar los intereses legítimos de los ciudadanos en los múltiples casos
que hay que resolver.
Referencias
http://www.buenastareas.com/ensayos/Funcionamiento-y-Organizacion-De-La-
Administracion/26043527.html
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=11&ved=0ahUKEwi1i8
X4tb7WAhVqy1QKHVM-
Bc44ChAWCCUwAA&url=https%3A%2F%2Fwww.navarra.es%2FNR%2Frdonlyres%2F0F81C8
5F-CDF9-4D5D-93ED-
9CBB45ACC1E0%2F165722%2FDoc_Transferencia_RSC.pdf&usg=AFQjCNEi8h9pU2Lx-
LmqVyzP4ahyXYVcNw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo función pública
Expo función públicaExpo función pública
Expo función pública
bell_flores
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
mariaordonez16
 
Procedimientos de la Gestión Pública
Procedimientos de la Gestión PúblicaProcedimientos de la Gestión Pública
Procedimientos de la Gestión Pública
Muma GP
 
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-yCaracterísticas y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
Itzel Reyes San Juan
 
Organizaciond el-estado
Organizaciond el-estadoOrganizaciond el-estado
Organizaciond el-estado
luisfre66
 
Ensayo de-constitucional-jaicker
Ensayo de-constitucional-jaickerEnsayo de-constitucional-jaicker
Ensayo de-constitucional-jaicker
jaicker gutierrez
 
características y funciones de la administración publica y privada
características y funciones de la administración publica y privadacaracterísticas y funciones de la administración publica y privada
características y funciones de la administración publica y privada
Lazaro Moloa Garcia
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
fermin toro
 
Foro UNESR Gastos Públicos
Foro UNESR Gastos PúblicosForo UNESR Gastos Públicos
Foro UNESR Gastos Públicos
ORASMA
 
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración PúblicaEnsayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
lisbethvaleria
 
Ensayo derecho const. f
Ensayo derecho const. fEnsayo derecho const. f
Ensayo derecho const. f
Francisco Valbuena
 
Leyservicio civil
Leyservicio civilLeyservicio civil
Leyservicio civil
CarlosRiveraS
 
Ley 120 01 codigo de etica del servidor publico
Ley 120 01 codigo de etica del servidor publicoLey 120 01 codigo de etica del servidor publico
Ley 120 01 codigo de etica del servidor publico
Alfredo Alberto Carrasco
 
Objeto ambito exclusión en el procedimiento administrativo de bolivia autor...
Objeto ambito exclusión en el procedimiento administrativo de bolivia   autor...Objeto ambito exclusión en el procedimiento administrativo de bolivia   autor...
Objeto ambito exclusión en el procedimiento administrativo de bolivia autor...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARIPODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Ley general de administracion pública
Ley general de administracion públicaLey general de administracion pública
Ley general de administracion pública
Ministerio de Educación Pública ,CR
 
Basamento Legal Venezolano
Basamento Legal VenezolanoBasamento Legal Venezolano
Basamento Legal Venezolano
controlgestionarmada
 
Ley marco empleo_publico
Ley marco empleo_publicoLey marco empleo_publico
Ley marco empleo_publico
MSLA
 
Ley del organismo ejecutivo
Ley del organismo ejecutivoLey del organismo ejecutivo
Ley del organismo ejecutivo
Hugo Gómez Fuentes
 

La actualidad más candente (19)

Expo función pública
Expo función públicaExpo función pública
Expo función pública
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 
Procedimientos de la Gestión Pública
Procedimientos de la Gestión PúblicaProcedimientos de la Gestión Pública
Procedimientos de la Gestión Pública
 
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-yCaracterísticas y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
 
Organizaciond el-estado
Organizaciond el-estadoOrganizaciond el-estado
Organizaciond el-estado
 
Ensayo de-constitucional-jaicker
Ensayo de-constitucional-jaickerEnsayo de-constitucional-jaicker
Ensayo de-constitucional-jaicker
 
características y funciones de la administración publica y privada
características y funciones de la administración publica y privadacaracterísticas y funciones de la administración publica y privada
características y funciones de la administración publica y privada
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
 
Foro UNESR Gastos Públicos
Foro UNESR Gastos PúblicosForo UNESR Gastos Públicos
Foro UNESR Gastos Públicos
 
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración PúblicaEnsayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
 
Ensayo derecho const. f
Ensayo derecho const. fEnsayo derecho const. f
Ensayo derecho const. f
 
Leyservicio civil
Leyservicio civilLeyservicio civil
Leyservicio civil
 
Ley 120 01 codigo de etica del servidor publico
Ley 120 01 codigo de etica del servidor publicoLey 120 01 codigo de etica del servidor publico
Ley 120 01 codigo de etica del servidor publico
 
Objeto ambito exclusión en el procedimiento administrativo de bolivia autor...
Objeto ambito exclusión en el procedimiento administrativo de bolivia   autor...Objeto ambito exclusión en el procedimiento administrativo de bolivia   autor...
Objeto ambito exclusión en el procedimiento administrativo de bolivia autor...
 
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARIPODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
 
Ley general de administracion pública
Ley general de administracion públicaLey general de administracion pública
Ley general de administracion pública
 
Basamento Legal Venezolano
Basamento Legal VenezolanoBasamento Legal Venezolano
Basamento Legal Venezolano
 
Ley marco empleo_publico
Ley marco empleo_publicoLey marco empleo_publico
Ley marco empleo_publico
 
Ley del organismo ejecutivo
Ley del organismo ejecutivoLey del organismo ejecutivo
Ley del organismo ejecutivo
 

Similar a Katherine freitez administrativo

Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - VenezuelaLey organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Hugo Araujo
 
Equipo 4 relacion juridica administrativa
Equipo 4 relacion juridica administrativaEquipo 4 relacion juridica administrativa
Equipo 4 relacion juridica administrativa
pegtrin69bqto
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
Yoselyn Suarez Martinez
 
Lopa 110613123824-phpapp01
Lopa 110613123824-phpapp01Lopa 110613123824-phpapp01
Lopa 110613123824-phpapp01
Carla Niño Alvarado
 
Garantías Constitucionales que limitan la actividad administrativa venezolana...
Garantías Constitucionales que limitan la actividad administrativa venezolana...Garantías Constitucionales que limitan la actividad administrativa venezolana...
Garantías Constitucionales que limitan la actividad administrativa venezolana...
MaraJosSnchez24
 
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho AdministrativoENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ
 
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.docLey-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
noreidisguerra
 
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.docLey-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
noreidisguerra
 
Ley organica de la administracion publica
Ley organica de la administracion publicaLey organica de la administracion publica
Ley organica de la administracion publica
Rodrigo Ramos
 
Loaf
LoafLoaf
Maria MArtinez
Maria MArtinezMaria MArtinez
Maria MArtinez
maria Martinez
 
ven_res29.pdf
ven_res29.pdfven_res29.pdf
ven_res29.pdf
MaraJosSnchez24
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
fermin toro
 
Lopa
LopaLopa
Lopa
Rossy2805
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Eduardo Lara Salazar
 
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
NubiaSnchez2
 
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función públicaAnálisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Luis Gerardo Polanco Vera
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
Act 01
Act 01Act 01
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
servidorpublicodigital
 

Similar a Katherine freitez administrativo (20)

Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - VenezuelaLey organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
 
Equipo 4 relacion juridica administrativa
Equipo 4 relacion juridica administrativaEquipo 4 relacion juridica administrativa
Equipo 4 relacion juridica administrativa
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Lopa 110613123824-phpapp01
Lopa 110613123824-phpapp01Lopa 110613123824-phpapp01
Lopa 110613123824-phpapp01
 
Garantías Constitucionales que limitan la actividad administrativa venezolana...
Garantías Constitucionales que limitan la actividad administrativa venezolana...Garantías Constitucionales que limitan la actividad administrativa venezolana...
Garantías Constitucionales que limitan la actividad administrativa venezolana...
 
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho AdministrativoENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
 
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.docLey-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
 
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.docLey-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
Ley-Orgánica-de-la-Administración-Pública_2014.doc
 
Ley organica de la administracion publica
Ley organica de la administracion publicaLey organica de la administracion publica
Ley organica de la administracion publica
 
Loaf
LoafLoaf
Loaf
 
Maria MArtinez
Maria MArtinezMaria MArtinez
Maria MArtinez
 
ven_res29.pdf
ven_res29.pdfven_res29.pdf
ven_res29.pdf
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
 
Lopa
LopaLopa
Lopa
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
 
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
 
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función públicaAnálisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
 
Act 01
Act 01Act 01
Act 01
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Katherine freitez administrativo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ALUMNA Katherine Freitez C.I 23.364.777 Barquisimeto, Septiembre de 2017
  • 2. Criterios de Organización de la Administración Pública Los principios de la organización administrativa constituyen la plataforma sobre la cual se sienta la actividad de los órganos que la integran hallándose condicionados por su organización social, y la base jurídica de esos principios está determinada por la Constitución del Estado y las demás leyes administrativas, que en estrecha vinculación subyacen para configurarla. Esta organización está regulada por la ley especial, ley orgánica de la administración pública el cual su objetivo establecido en el Artículo 1 La presente Ley tiene por objeto establecer los principios y bases que rigen la organización y el funcionamiento de la Administración Pública; los principios y lineamientos de la organización y funcionamiento de la Administración Pública Nacional y de la administración descentralizada funcionalmente; así como regular los compromisos de gestión; crear mecanismos para promover la participación y el control sobre las políticas y resultados públicos; y establecer las normas básicas sobre los archivos y registros públicos. Objetivo Principal de la Administración Pública Artículo 3 La Administración Pública tendrá como principal objetivo de su organización y funcionamiento dar eficacia a los principios, valores y normas consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y, en especial, garantizar a todas las personas, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Principios jurídicos de la organización administrativa
  • 3. Principio de responsabilidad fiscal Principio de funcionamiento planificado y control de la gestión y de los resultados Principio de Eficacia en el Cumplimiento de los Objetivos y Metas Fijados Principio de Eficiencia en la Asignación y Utilización de los Recursos Públicos Principio de Suficiencia, Racionalidad y Adecuación de los Medios a los Fines Institucionales Principio de Simplicidad, Transparencia y Cercanía Organizativa a los Particulares Principio de Coordinación Principio de Cooperación Principio de Lealtad Institucional Principio de la Competencia Principio de Legalidad Artículo 4: La Administración Pública se organiza y actúa de conformidad con el principio de legalidad, por el cual la asignación, distribución y ejercicio de sus competencias se sujeta a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a las leyes y a los actos administrativos de carácter normativo, dictados formal y previamente conforme a la ley, en garantía y protección de
  • 4. las libertades públicas que consagra el régimen democrático a los particulares. Principio de la Administración Pública al Servicio de los Particulares Artículo 5: La Administración Pública está al servicio de los particulares y en su actuación dará preferencia a la atención de los requerimientos de la población y a la satisfacción de sus necesidades. Principio de Rendición de Cuentas Artículo 11: Las autoridades, funcionarios y funcionarias de la Administración Pública deberán rendir cuentas de los cargos que desempeñen, en los términos y condiciones que determine la ley. Principios que Rigen la Actividad de la Administración Pública Artículo 12: La actividad de la Administración Pública se desarrollará con base en los principios de economía, celeridad, simplicidad administrativa, eficacia, objetividad, imparcialidad, honestidad, transparencia, buena fe y confianza. Asimismo, se efectuará dentro de parámetros de racionalidad técnica y jurídica. Principio de Publicidad Normativa Artículo 13: Todos los reglamentos, resoluciones y actos administrativos de carácter general dictados por la Administración Pública deberán ser publicados sin excepción en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
  • 5. Venezuela o, según el caso, en el medio de publicación oficial del estado, distrito metropolitano o municipio correspondiente. Principio de Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública Artículo 14: La Administración Pública será responsable ante los particulares por la gestión de sus respectivos órganos, de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley, sin perjuicio de la responsabilidad que corresponda a los funcionarios o funcionarias por su actuación. Principio de descentralización Este principio implica la distribución de funciones administrativas entre distintas Administraciones públicas, jurídicamente independientes. El término y la situación opuesta a la descentralización es la centralización, en la que una Administración, la del Estado por ejemplo, asume la responsabilidad de satisfacer todas las necesidades de interés general y, por tanto, asume todas las potestades y competencias necesarias para ello. Principios de coordinación y cooperación interadministrativa La existencia de diferentes Administraciones públicas, cada una de ellas con su respectiva personalidad jurídica y ámbito concreto de actuación, no implica que exista en realidad una total independencia en su actuación cotidiana. Para culminar esta gama de principios son de gran ayuda para la administración pública ya que por una parte regula y resguarda todo lo concerniente a la administración pública y todos los institutos públicos que
  • 6. dependan de ella. En virtud de tales principios, la idea de servicio a la colectividad, a la sociedad, en definitiva, a los demás, es el eje central de la administración pública y debe conectarse con una administración compuesta por personas convencidas de que la calidad de los servicios que se ofertan tienen mucho que ver con el trabajo bien terminado y que es necesario encontrar los intereses legítimos de los ciudadanos en los múltiples casos que hay que resolver.