SlideShare una empresa de Scribd logo
   A la llamada "Sociedad de la Información", cuya
    principal característica es la interconexión entre las
    personas, últimamente se le ha sumado la coletilla "y
    del Conocimiento". Resulta paradójico que, pese a la
    demostrada potencia de la web como depósito
    universal de conocimiento, gran parte del mismo
    funcione bajo restrictivos parámetros de copyright o
    derechos de autor. En este artículo te mostraremos
    algunos recursos (direcciones de páginas web) con
    información de libre uso. Sus autores permiten que sus
    textos, archivos sonoros, imágenes o vídeos se puedan
    utilizar de una o varias maneras. Sigue el camino que
    marcan las tres erres: reproducir, redistribuir, reutilizar.
   Desde que se comenzó a formular Internet, todos los documentos técnicos que lo describen
    utilizan licencias abiertas. Esa filosofía ha llegado a otros campos de la información científica
    o divulgativa.
    • FAQS (Frequently asked questions, Preguntas más frecuentes,), www.faqs.org. Para
    encontrar respuesta a las preguntas más habituales en temas tan variados como tatuajes,
    virus informáticos, desórdenes bipolares o crianza de perros. Recuerda que puedes copiarlas,
    reproducirlas, reutilizarlas y redistribuirlas en su totalidad. Contiene un archivo de las FAQs de
    Usenet (un servidor de grupos de noticias muy popular en la pasada década) y los
    documentos técnicos de Internet (RFCs). Casi todo está en inglés.

    • TLDP (The Linux Documentation Project, Proyecto de Documentación de Linux),
    www.tldp.org. Una herramienta imprescindible para los usuarios de Linux, con cientos de
    proyectos, manuales, listas de correo o grupos de noticias. Disponible en cinco idiomas,
    incluido el castellano.

    • Wikipedia, www.wikipedia.com. Un proyecto que nació como una versión virtual de la
    enciclopedia pero donde todos pueden añadir información. El nombre viene de la
    conjunción de Wiki (página de edición rápida en la que cualquiera puede aportar su granito
    de arena de una manera fácil y divertida) y enciclopedia. En la actualidad el proyecto está
    compuesto por cápsulas como Wikcionario (diccionario con sinónimos), Wikilibros (libros de
    texto y manuales), Wikiquote (colección de citas) o Meta-Wiki (coordinación de proyectos).
    Disponible en decenas de idiomas.
   Son muchas las universidades y centros educativos
    que están apostando por la educación a
    distancia. Desde la simple descarga de los
    contenidos formativos hasta herramientas web
    para el aprendizaje con asistencia personal.
    • Curso Abierto del MIT (Massachusets Institute of
    Technology), http://ocw.mit.edu/index.html. Un
    recurso libre para estudiar cursos de esta
    prestigiosa universidad a través de la Red y en
    inglés, disponible en castellano a través de
    Universia.net (http://mit.ocw.universia.net).
   La misma fecha de caducidad sobre las licencias de los
    libros sirve también para los medios audiovisuales. En este
    apartado hemos seleccionado tres sitios web que se
    dedican a una o más disciplinas artísticas. • Internet Archive
    (Archivo de Internet), www.archive.org. Creado en 1996 se
    trata de un auténtico archivo virtual que incluye textos,
    audio, vídeos, software y sitios web completos. En inglés.
    • OpenClipart, www.openclipart.org. Una colección de
    gráficos escritos en SVG (gráficos vectoriales escalables) con
    licencia compartir de Creative Commons. En inglés.
    • Common Content, www.commoncontent.org. Un
    catálogo abierto de contenidos (imágenes, películas, audio,
    texto o sitios web) con licencias de Creative Commons.
   Por último, nuestros más sinceros agradecimientos a Richard
    Stallman, fundador y máximo difusor del proyecto GNU, por haber iniciado
    la senda del proyecto de este sistema operativo. Gracias a él hemos
    redescubierto que el código libre es tan cotidiano en nuestra vida como las
    recetas de cocina que nos alimentan. Nos vamos con tres proyectos
    interesantes:
    • GNU, www.gnu.org. Es la web del sistema operativo GNU y de la
    Fundación para el Software libre (www.fsf.org) que lo sostiene. Disponible en
    varios idiomas.
    • Creative Commons, www.creativecommons.org. Un proyecto en continua
    construcción que ofrece licencias copyright flexibles y aplicables a los
    contenidos creativos. Si bien el proyecto cuenta con su propio
    buscador, Yahoo lanzó el pasado mes de marzo una versión beta que
    rastrea únicamente contenidos con estas licencias
    (http://search.yahoo.com).
    • BSD, www.bsd.org. Un buen punto de partida para empezar a saber algo
    más sobre la familia de sistemas operativos BSD. Hay quien dice que "Linux es
    para quienes odian Microsoft y BSD es para quienes aman Unix". Si entiendes
    esta frase, quizás puedas probarlo y decidir por ti mismo cuánta libertad
    quieres ceder.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Pancho Opcionweb
 
Historia de la World wide web
Historia de la World wide webHistoria de la World wide web
Historia de la World wide web
jeans caballero
 
Periodismo CientíFico E Internet
Periodismo CientíFico E InternetPeriodismo CientíFico E Internet
Periodismo CientíFico E Internet
Ricardo Gómez Vecchio
 
Exposición Wikipedia PUJ
Exposición Wikipedia PUJExposición Wikipedia PUJ
Exposición Wikipedia PUJAlvaro Muñoz
 
Internet y sus mejores buscadores
Internet y sus mejores buscadoresInternet y sus mejores buscadores
Internet y sus mejores buscadoresMary Aleja
 
Diapositivas internet andres florez garcia
Diapositivas internet andres florez garciaDiapositivas internet andres florez garcia
Diapositivas internet andres florez garcia
andresjflorez14
 
Curso upo oa
Curso upo oaCurso upo oa
Curso upo oa
Mangelesweb Soc
 
UPEIN - WIKIPEDIA
UPEIN - WIKIPEDIAUPEIN - WIKIPEDIA
UPEIN - WIKIPEDIAcanezan5
 
Investigación en Acceso abierto
Investigación en Acceso abiertoInvestigación en Acceso abierto
Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Taller autoarchivo 2014
Taller autoarchivo 2014Taller autoarchivo 2014
Wikis en los museos. Licencias copyleft.
Wikis en los museos. Licencias copyleft.Wikis en los museos. Licencias copyleft.
Wikis en los museos. Licencias copyleft.
The Metropolitan Museum of Art
 
Dn13 u3 a4_slm
Dn13 u3 a4_slmDn13 u3 a4_slm
Dn13 u3 a4_slmmiri586
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Historia de la World wide web
Historia de la World wide webHistoria de la World wide web
Historia de la World wide web
 
Marianela lopez veloz
Marianela lopez velozMarianela lopez veloz
Marianela lopez veloz
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Periodismo CientíFico E Internet
Periodismo CientíFico E InternetPeriodismo CientíFico E Internet
Periodismo CientíFico E Internet
 
Exposición Wikipedia PUJ
Exposición Wikipedia PUJExposición Wikipedia PUJ
Exposición Wikipedia PUJ
 
Internet y sus mejores buscadores
Internet y sus mejores buscadoresInternet y sus mejores buscadores
Internet y sus mejores buscadores
 
Diapositivas internet andres florez garcia
Diapositivas internet andres florez garciaDiapositivas internet andres florez garcia
Diapositivas internet andres florez garcia
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Curso upo oa
Curso upo oaCurso upo oa
Curso upo oa
 
Evolucion histórica de la web
Evolucion histórica de la webEvolucion histórica de la web
Evolucion histórica de la web
 
UPEIN - WIKIPEDIA
UPEIN - WIKIPEDIAUPEIN - WIKIPEDIA
UPEIN - WIKIPEDIA
 
Recursos libres
Recursos libresRecursos libres
Recursos libres
 
Investigación en Acceso abierto
Investigación en Acceso abiertoInvestigación en Acceso abierto
Investigación en Acceso abierto
 
Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0
 
Taller autoarchivo 2014
Taller autoarchivo 2014Taller autoarchivo 2014
Taller autoarchivo 2014
 
Wikis en los museos. Licencias copyleft.
Wikis en los museos. Licencias copyleft.Wikis en los museos. Licencias copyleft.
Wikis en los museos. Licencias copyleft.
 
N´tics
N´ticsN´tics
N´tics
 
Dn13 u3 a4_slm
Dn13 u3 a4_slmDn13 u3 a4_slm
Dn13 u3 a4_slm
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Destacado

Rol del estudiante y del tutor en la formación a distancia
Rol del estudiante y del tutor en la formación a distanciaRol del estudiante y del tutor en la formación a distancia
Rol del estudiante y del tutor en la formación a distancia
Fer Lupe
 
Nanostation
NanostationNanostation
Nanostationkev_c31
 
FAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animalFAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animal
Hernani Larrea
 
Los alimentos y su origen
Los alimentos y su origenLos alimentos y su origen
Los alimentos y su origen
bellabanquina
 
Clasificacion de alimentos por katy sopalo
Clasificacion de alimentos por katy sopaloClasificacion de alimentos por katy sopalo
Clasificacion de alimentos por katy sopalokatysopalo
 
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaLas fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Rubén Garcia Ruiz
 
Clasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaingenier0rojas
 
Factores de Producción
Factores de ProducciónFactores de Producción
Factores de Produccióndalejo0920
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
mirandarey
 
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos NaturalesPresentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos NaturalesJimmy Sierra
 
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturalesClase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Carolina Garrido
 
Recursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voRecursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voprofericardo
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Josue Arbieto Escudero
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesnaranjal5b11
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesULADECH
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesLilian
 

Destacado (17)

Rol del estudiante y del tutor en la formación a distancia
Rol del estudiante y del tutor en la formación a distanciaRol del estudiante y del tutor en la formación a distancia
Rol del estudiante y del tutor en la formación a distancia
 
Nanostation
NanostationNanostation
Nanostation
 
FAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animalFAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animal
 
Los alimentos y su origen
Los alimentos y su origenLos alimentos y su origen
Los alimentos y su origen
 
Clasificacion de alimentos por katy sopalo
Clasificacion de alimentos por katy sopaloClasificacion de alimentos por katy sopalo
Clasificacion de alimentos por katy sopalo
 
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaLas fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
 
Clasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energia
 
Factores de Producción
Factores de ProducciónFactores de Producción
Factores de Producción
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos NaturalesPresentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
 
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturalesClase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
 
Recursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voRecursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8vo
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Similar a Kevin

Definciones De Tic
Definciones De TicDefinciones De Tic
Definciones De Tic
aimuch
 
Web 2.0 y Open Source
Web 2.0 y Open SourceWeb 2.0 y Open Source
Web 2.0 y Open Source
Alejandro
 
Slae Presentacion
Slae PresentacionSlae Presentacion
Slae Presentacion
USOBRAKETS
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
Carmen Amatista Hernadez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Carlos
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetOnlyGleeMusic
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetOnlyGleeMusic
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
Geomar Rivero
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónTecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónAldo Odon
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
lucianacasu
 
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Naykamparan
 
Aplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indiceAplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indice
Angelbiswal
 
Unidad 2 web 2.0
Unidad 2 web 2.0Unidad 2 web 2.0
Unidad 2 web 2.0marujo2011
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términosromuloenrique
 
Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecasUso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas
Edwin Colindres
 
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10djuan10
 

Similar a Kevin (20)

Definciones De Tic
Definciones De TicDefinciones De Tic
Definciones De Tic
 
Web 2.0 y Open Source
Web 2.0 y Open SourceWeb 2.0 y Open Source
Web 2.0 y Open Source
 
Cuadro de investigaciã³n
Cuadro de investigaciã³nCuadro de investigaciã³n
Cuadro de investigaciã³n
 
Slae Presentacion
Slae PresentacionSlae Presentacion
Slae Presentacion
 
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónTecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
 
Aplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indiceAplicaciones web 2 indice
Aplicaciones web 2 indice
 
Unidad 2 web 2.0
Unidad 2 web 2.0Unidad 2 web 2.0
Unidad 2 web 2.0
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 
Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecasUso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas
 
Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas Uso de software libre en bibliotecas
Uso de software libre en bibliotecas
 
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10Instituto técnico comercial julio cortázar 10
Instituto técnico comercial julio cortázar 10
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Kevin

  • 1.
  • 2. A la llamada "Sociedad de la Información", cuya principal característica es la interconexión entre las personas, últimamente se le ha sumado la coletilla "y del Conocimiento". Resulta paradójico que, pese a la demostrada potencia de la web como depósito universal de conocimiento, gran parte del mismo funcione bajo restrictivos parámetros de copyright o derechos de autor. En este artículo te mostraremos algunos recursos (direcciones de páginas web) con información de libre uso. Sus autores permiten que sus textos, archivos sonoros, imágenes o vídeos se puedan utilizar de una o varias maneras. Sigue el camino que marcan las tres erres: reproducir, redistribuir, reutilizar.
  • 3. Desde que se comenzó a formular Internet, todos los documentos técnicos que lo describen utilizan licencias abiertas. Esa filosofía ha llegado a otros campos de la información científica o divulgativa. • FAQS (Frequently asked questions, Preguntas más frecuentes,), www.faqs.org. Para encontrar respuesta a las preguntas más habituales en temas tan variados como tatuajes, virus informáticos, desórdenes bipolares o crianza de perros. Recuerda que puedes copiarlas, reproducirlas, reutilizarlas y redistribuirlas en su totalidad. Contiene un archivo de las FAQs de Usenet (un servidor de grupos de noticias muy popular en la pasada década) y los documentos técnicos de Internet (RFCs). Casi todo está en inglés. • TLDP (The Linux Documentation Project, Proyecto de Documentación de Linux), www.tldp.org. Una herramienta imprescindible para los usuarios de Linux, con cientos de proyectos, manuales, listas de correo o grupos de noticias. Disponible en cinco idiomas, incluido el castellano. • Wikipedia, www.wikipedia.com. Un proyecto que nació como una versión virtual de la enciclopedia pero donde todos pueden añadir información. El nombre viene de la conjunción de Wiki (página de edición rápida en la que cualquiera puede aportar su granito de arena de una manera fácil y divertida) y enciclopedia. En la actualidad el proyecto está compuesto por cápsulas como Wikcionario (diccionario con sinónimos), Wikilibros (libros de texto y manuales), Wikiquote (colección de citas) o Meta-Wiki (coordinación de proyectos). Disponible en decenas de idiomas.
  • 4. Son muchas las universidades y centros educativos que están apostando por la educación a distancia. Desde la simple descarga de los contenidos formativos hasta herramientas web para el aprendizaje con asistencia personal. • Curso Abierto del MIT (Massachusets Institute of Technology), http://ocw.mit.edu/index.html. Un recurso libre para estudiar cursos de esta prestigiosa universidad a través de la Red y en inglés, disponible en castellano a través de Universia.net (http://mit.ocw.universia.net).
  • 5. La misma fecha de caducidad sobre las licencias de los libros sirve también para los medios audiovisuales. En este apartado hemos seleccionado tres sitios web que se dedican a una o más disciplinas artísticas. • Internet Archive (Archivo de Internet), www.archive.org. Creado en 1996 se trata de un auténtico archivo virtual que incluye textos, audio, vídeos, software y sitios web completos. En inglés. • OpenClipart, www.openclipart.org. Una colección de gráficos escritos en SVG (gráficos vectoriales escalables) con licencia compartir de Creative Commons. En inglés. • Common Content, www.commoncontent.org. Un catálogo abierto de contenidos (imágenes, películas, audio, texto o sitios web) con licencias de Creative Commons.
  • 6. Por último, nuestros más sinceros agradecimientos a Richard Stallman, fundador y máximo difusor del proyecto GNU, por haber iniciado la senda del proyecto de este sistema operativo. Gracias a él hemos redescubierto que el código libre es tan cotidiano en nuestra vida como las recetas de cocina que nos alimentan. Nos vamos con tres proyectos interesantes: • GNU, www.gnu.org. Es la web del sistema operativo GNU y de la Fundación para el Software libre (www.fsf.org) que lo sostiene. Disponible en varios idiomas. • Creative Commons, www.creativecommons.org. Un proyecto en continua construcción que ofrece licencias copyright flexibles y aplicables a los contenidos creativos. Si bien el proyecto cuenta con su propio buscador, Yahoo lanzó el pasado mes de marzo una versión beta que rastrea únicamente contenidos con estas licencias (http://search.yahoo.com). • BSD, www.bsd.org. Un buen punto de partida para empezar a saber algo más sobre la familia de sistemas operativos BSD. Hay quien dice que "Linux es para quienes odian Microsoft y BSD es para quienes aman Unix". Si entiendes esta frase, quizás puedas probarlo y decidir por ti mismo cuánta libertad quieres ceder.