SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
   Hidalgo Ramírez , Omar

   Lavado Álvarez , Tomas Brayer

   Yñigo Yupanqui , Gerardo
Recurso natural
   Se denominan recursos naturales a
    aquellos bienes materiales y servicios
    que proporciona la naturaleza sin
    alteración por parte del ser humano; y
    que son valiosos para las sociedades
    humanas por contribuir a su bienestar y
    desarrollo de manera directa (materias
    primas, minerales, alimentos) o indirecta
    (servicios ecológicos)
Tipos de recursos
naturales
   De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo, tasa de
    generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo se
    clasifican en renovables y no renovables. Los recursos
    naturales renovables hacen referencia a recursos
    bióticos, recursos con ciclos de regeneración por encima
    de su extracción, el uso excesivo del mismo lo puede
    convertir en un recurso extinto (bosques, pesquerías, etc)
    o no limitados (luz solar, mareas, vientos, etc); mientras
    que los recursos naturales no renovables son
    generalmente depósitos limitados o con ciclos de
    regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción
    o explotación (minería, hidrocarburos, etc). En ocasiones
    es el uso abusivo y sin control lo que los convierte en
    agotados, como por ejemplo en el caso de la extinción de
    especies. Otro fenómeno puede ser que el recurso
    exista, pero que no pueda utilizarse, como sucede con el
    agua contaminada etc.
Recursos renovables
   Los recursos renovables son aquellos recursos
    que no se agotan con su utilización, debido a que
    vuelven a su estado original o se regeneran a una
    tasa mayor a la tasa con que los recursos
    disminuyen mediante su utilización. Esto significa
    que ciertos recursos renovables pueden dejar de
    serlo si su tasa de utilización es tan alta que evite su
    renovación. Dentro de esta categoría de recursos
    renovables encontramos al agua y a la biomasa.
   Algunos de los recursos renovables son: el bosque,
    el agua, el viento, los peces, radiación solar, energía
    hidráulica, madera, energía eólica y productos de
    agricultura.
Recursos no renovables
   Los recursos no renovables son recursos naturales que no
    pueden ser producidos, cultivados, regenerados o
    reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de
    consumo. Estos recursos frecuentemente existen en
    cantidades fijas o consumidas mucho más rápido de lo que
    la naturaleza puede recrearlos.
   Se denomina reservas a los contingentes de recursos que
    pueden ser extraídos con provecho. El valor económico
    (monetario) depende de su escasez y demanda y es el tema
    que preocupa a la economía. Su utilidad como recursos
    depende de su aplicabilidad, pero también del costo
    económico y del costo energético de su localización y
    explotación. Por ejemplo, si para extraer el petróleo de un
    yacimiento hay que invertir más energía que la que va a
    proporcionar no puede considerarse un recurso.
   Algunos de los recursos no renovables son: petróleo, los
    minerales, los metales, el gas natural y los depósitos de
    agua subterránea, siempre que sean acuíferos confinados
    sin recarga.
Protección:
 La biología de la conservación es el estudio científico de
  la naturaleza y del estado de la biodiversidad de la Tierra
  con el objeto de proteger las especies, sus hábitats y los
  ecosistemas para evitar tasas de extinción excesivas.
  Es una materia interdisciplinaria de las ciencias, la
  economía y la práctica del manejo de los recursos
  naturales.El término biología de la conservación fue
  introducido como título de una conferencia realizada en la
  Universidad de California, San Diego en La
  Jolla, California en 1978 organizada por los biólogos
  Bruce Wilcox y Michael Soulé.
 La conservación de hábitats es el sistema de manejo del
  recurso tierra, práctica que busca conservar, proteger y
  restaurar los hábitats de las plantas y animales silvestres
  para prevenir su extinción, la fragmentación de hábitats y
  la reducción de la distribución geográfica.
Conclusiones:


  Los recursos naturales son el ultimo
 recurso del planeta ya que al renovarse
 es un cambio productivo para el hombre
        , la sociedad y el planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
truegingerninja
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
ClaudiaRios25
 
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasFlujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasluciamir16
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Dayra Goris Hernández
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
andreita2050
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Josue Arbieto Escudero
 
Importancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambienteImportancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambiente
Eliana_130
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesIris Loya
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
Jacqueline Alarcón
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesDaniCharris
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteYohana92
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Diseño Gráfico Unimar
 

La actualidad más candente (20)

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasFlujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
 
Importancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambienteImportancia del cuidado del medio ambiente
Importancia del cuidado del medio ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 

Destacado

Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesULADECH
 
Recursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voRecursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voprofericardo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesLilian
 
Roca y minerales
Roca y mineralesRoca y minerales
Roca y minerales
Antonio
 
Rocas y minerales nivel alfa
Rocas y minerales  nivel alfaRocas y minerales  nivel alfa
Rocas y minerales nivel alfaCatolico San Juan
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESAymeRosario
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaLA Odiada Cupido
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]cebari
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
Ledy Aristizabal
 

Destacado (10)

Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voRecursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8vo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Roca y minerales
Roca y mineralesRoca y minerales
Roca y minerales
 
Rocas y minerales nivel alfa
Rocas y minerales  nivel alfaRocas y minerales  nivel alfa
Rocas y minerales nivel alfa
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completa
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
 

Similar a Recursos naturales

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Diego Ribera
 
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Sammy Cardenas
 
Recurso natural
Recurso naturalRecurso natural
Recurso natural
pjfiguer
 
Recurso natural
Recurso naturalRecurso natural
Recurso natural
pjfiguer
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
Jacqueline Zárate
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
CYTNHIA JUAREZ
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
mostacero1996
 
Los recursos naturales lesly
Los recursos naturales leslyLos recursos naturales lesly
Los recursos naturales lesly
lesliemarinacapul
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesMoises Cruz
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturalesFabiola Pérez
 
Recursos ecológicos brayan peña mayerli perez
Recursos ecológicos brayan peña     mayerli perezRecursos ecológicos brayan peña     mayerli perez
Recursos ecológicos brayan peña mayerli perez
BRAYAN PEÑA
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
hector bolivar
 
Recursos naturales julia
Recursos naturales juliaRecursos naturales julia
Recursos naturales julia
karolinajmn
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Viviana Fierro Vargas
 

Similar a Recursos naturales (20)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
 
Recurso natural
Recurso naturalRecurso natural
Recurso natural
 
Recurso natural
Recurso naturalRecurso natural
Recurso natural
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Los recursos naturales lesly
Los recursos naturales leslyLos recursos naturales lesly
Los recursos naturales lesly
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos ecológicos brayan peña mayerli perez
Recursos ecológicos brayan peña     mayerli perezRecursos ecológicos brayan peña     mayerli perez
Recursos ecológicos brayan peña mayerli perez
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
 
Recursos naturales julia
Recursos naturales juliaRecursos naturales julia
Recursos naturales julia
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Recursos naturales

  • 1.
  • 2. INTEGRANTES:  Hidalgo Ramírez , Omar  Lavado Álvarez , Tomas Brayer  Yñigo Yupanqui , Gerardo
  • 3. Recurso natural  Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos)
  • 4. Tipos de recursos naturales  De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo, tasa de generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo se clasifican en renovables y no renovables. Los recursos naturales renovables hacen referencia a recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración por encima de su extracción, el uso excesivo del mismo lo puede convertir en un recurso extinto (bosques, pesquerías, etc) o no limitados (luz solar, mareas, vientos, etc); mientras que los recursos naturales no renovables son generalmente depósitos limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción o explotación (minería, hidrocarburos, etc). En ocasiones es el uso abusivo y sin control lo que los convierte en agotados, como por ejemplo en el caso de la extinción de especies. Otro fenómeno puede ser que el recurso exista, pero que no pueda utilizarse, como sucede con el agua contaminada etc.
  • 5. Recursos renovables  Los recursos renovables son aquellos recursos que no se agotan con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos disminuyen mediante su utilización. Esto significa que ciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilización es tan alta que evite su renovación. Dentro de esta categoría de recursos renovables encontramos al agua y a la biomasa.  Algunos de los recursos renovables son: el bosque, el agua, el viento, los peces, radiación solar, energía hidráulica, madera, energía eólica y productos de agricultura.
  • 6. Recursos no renovables  Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o consumidas mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.  Se denomina reservas a los contingentes de recursos que pueden ser extraídos con provecho. El valor económico (monetario) depende de su escasez y demanda y es el tema que preocupa a la economía. Su utilidad como recursos depende de su aplicabilidad, pero también del costo económico y del costo energético de su localización y explotación. Por ejemplo, si para extraer el petróleo de un yacimiento hay que invertir más energía que la que va a proporcionar no puede considerarse un recurso.  Algunos de los recursos no renovables son: petróleo, los minerales, los metales, el gas natural y los depósitos de agua subterránea, siempre que sean acuíferos confinados sin recarga.
  • 7. Protección:  La biología de la conservación es el estudio científico de la naturaleza y del estado de la biodiversidad de la Tierra con el objeto de proteger las especies, sus hábitats y los ecosistemas para evitar tasas de extinción excesivas. Es una materia interdisciplinaria de las ciencias, la economía y la práctica del manejo de los recursos naturales.El término biología de la conservación fue introducido como título de una conferencia realizada en la Universidad de California, San Diego en La Jolla, California en 1978 organizada por los biólogos Bruce Wilcox y Michael Soulé.  La conservación de hábitats es el sistema de manejo del recurso tierra, práctica que busca conservar, proteger y restaurar los hábitats de las plantas y animales silvestres para prevenir su extinción, la fragmentación de hábitats y la reducción de la distribución geográfica.
  • 8. Conclusiones:  Los recursos naturales son el ultimo recurso del planeta ya que al renovarse es un cambio productivo para el hombre , la sociedad y el planeta.