SlideShare una empresa de Scribd logo
El software PVMeter, que está
(requiere un PC con un puerto serie o
con un adaptador-conversor USB-serie), constituye
una auténtica herramienta profesional para la monitori-
zación y el registro del funcionamiento de la instalación
mediante un ordenador personal. Con una interfaz
gráfica de cuidado diseño y manejo intuitivo, el progra-
ma incorpora funciones como la telemonitorización vía
Internet, que sitúan a este kit por delante de otros
productos similares disponibles en el mercado.
incluido de forma
exclusiva en el kit
Una caja especialmente diseñada con terminales para
conexión y medida, y un multímetro UT55 (o modelo
semejante) de características avanzadas, con sensor
de temperatura, completan este pequeño pero útil y
valioso .kit solar fotovoltaico para conexión a red
Dispone de una amplia documentación donde se tratan
aspectos conceptuales, técnicos y de funcionamiento y
experimentación, de indudable valor y utilidad para el
usuario interesado en esta técnica de producción de
electricidad a partir de la conversión fotovoltaica de la
radiación solar.
El kit PVSun contiene todos los elementos necesarios
para realizar fácilmente una instalación fotovoltaica
conectada a la red eléctrica de baja tensión.
• Completo
• Didáctico
• Experimental
KIT SOLAR FOTOVOLTAICO
PARA CONEXIÓN
A LA RED ELÉCTRICA
PARA PRÁCTICAS DE ESTUDIOS PROFESIONALES
PVSun
KIT SOLAR FOTOVOLTAICO
PARA CONEXIÓN
A LA RED ELÉCTRICA
CENSOLAR
PROGENSA (Promotora General de Estudios, S.A.)
Parque Industrial PISA, c/ Comercio, 12
41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla (España)
Tel.: 954 186 200 Fax: 954 186 111
Email: central censolar.org
www.censolar.org
@
A estos efectos, prácticas como la evaluación del
emplazamiento, el seguimiento de la energía eléctrica
generada y la observación de los cambios instantáneos
de los valores de las variables características de los
paneles fotovoltaicos, ofrecen al usuario una excelente
oportunidad para adquirir conocimientos relevantes de
forma rápida, sencilla y eficiente.
Se puede descargar libremente el manual completo,
con una amplia información sobre cada uno de los
componentes del kit y sus aplicaciones, en la
dirección www.fotovoltaica.com/pvsunman.pdf.
El diseño y la estructura del PVSun han sido realizados
por Censolar (con la colaboración de la UNED e
Isofotón), una institución con más de 30 años de
reconocida experiencia en el campo de la formación de
especialistas en esta materia, lo que confiere al kit una
garantía de calidad que el usuario final sabrá, sin duda,
apreciar.
El kit se ha concebido para el aprendizaje y la experi-
mentación, y la experiencia práctica
de utilidad y aplicación directa en
otras instalaciones fotovoltaicas de mayor tamaño
conectadas a red. Los únicos requisitos son disponer de
una red eléctrica de 50 Hz de frecuencia y un PC (para
la monitorización).
que se adquiere
con el mismo será
BOLETÍN DE PEDIDO: www.censolar.edu/pvsun-in.htm

Más contenido relacionado

Similar a Kit solar fotovoltaico

dossier-pvsyst.pdf manual de instalaciones solares
dossier-pvsyst.pdf manual de instalaciones solaresdossier-pvsyst.pdf manual de instalaciones solares
dossier-pvsyst.pdf manual de instalaciones solares
castorguirnaldos1
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
German Ruiz
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
DaniiCerro
 

Similar a Kit solar fotovoltaico (20)

Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaicaTécnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
 
Forum 2012 fotovoltaico.
Forum 2012 fotovoltaico.Forum 2012 fotovoltaico.
Forum 2012 fotovoltaico.
 
dossier-pvsyst.pdf manual de instalaciones solares
dossier-pvsyst.pdf manual de instalaciones solaresdossier-pvsyst.pdf manual de instalaciones solares
dossier-pvsyst.pdf manual de instalaciones solares
 
Bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
BbbbbbbbbbbbbbbbbbbBbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativo Proyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo
 
05 CA-MC-VD-00 Voz y Datos.pdf
05 CA-MC-VD-00 Voz y Datos.pdf05 CA-MC-VD-00 Voz y Datos.pdf
05 CA-MC-VD-00 Voz y Datos.pdf
 
Paper de Tesis FIEC (Lindao-Layana)
Paper de Tesis FIEC (Lindao-Layana)Paper de Tesis FIEC (Lindao-Layana)
Paper de Tesis FIEC (Lindao-Layana)
 
Paper FIEC (Lindao-Layana)
Paper FIEC (Lindao-Layana)Paper FIEC (Lindao-Layana)
Paper FIEC (Lindao-Layana)
 
Guía de diseño de sistemas de protección UPS - 2007.pdf
Guía de diseño de sistemas de protección UPS - 2007.pdfGuía de diseño de sistemas de protección UPS - 2007.pdf
Guía de diseño de sistemas de protección UPS - 2007.pdf
 
844817156 x
844817156 x844817156 x
844817156 x
 
844817156 x(1)
844817156 x(1)844817156 x(1)
844817156 x(1)
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
13. sistemas digitales1
13. sistemas digitales113. sistemas digitales1
13. sistemas digitales1
 

Kit solar fotovoltaico

  • 1. El software PVMeter, que está (requiere un PC con un puerto serie o con un adaptador-conversor USB-serie), constituye una auténtica herramienta profesional para la monitori- zación y el registro del funcionamiento de la instalación mediante un ordenador personal. Con una interfaz gráfica de cuidado diseño y manejo intuitivo, el progra- ma incorpora funciones como la telemonitorización vía Internet, que sitúan a este kit por delante de otros productos similares disponibles en el mercado. incluido de forma exclusiva en el kit Una caja especialmente diseñada con terminales para conexión y medida, y un multímetro UT55 (o modelo semejante) de características avanzadas, con sensor de temperatura, completan este pequeño pero útil y valioso .kit solar fotovoltaico para conexión a red Dispone de una amplia documentación donde se tratan aspectos conceptuales, técnicos y de funcionamiento y experimentación, de indudable valor y utilidad para el usuario interesado en esta técnica de producción de electricidad a partir de la conversión fotovoltaica de la radiación solar. El kit PVSun contiene todos los elementos necesarios para realizar fácilmente una instalación fotovoltaica conectada a la red eléctrica de baja tensión. • Completo • Didáctico • Experimental KIT SOLAR FOTOVOLTAICO PARA CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA PARA PRÁCTICAS DE ESTUDIOS PROFESIONALES PVSun
  • 2. KIT SOLAR FOTOVOLTAICO PARA CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA CENSOLAR PROGENSA (Promotora General de Estudios, S.A.) Parque Industrial PISA, c/ Comercio, 12 41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla (España) Tel.: 954 186 200 Fax: 954 186 111 Email: central censolar.org www.censolar.org @ A estos efectos, prácticas como la evaluación del emplazamiento, el seguimiento de la energía eléctrica generada y la observación de los cambios instantáneos de los valores de las variables características de los paneles fotovoltaicos, ofrecen al usuario una excelente oportunidad para adquirir conocimientos relevantes de forma rápida, sencilla y eficiente. Se puede descargar libremente el manual completo, con una amplia información sobre cada uno de los componentes del kit y sus aplicaciones, en la dirección www.fotovoltaica.com/pvsunman.pdf. El diseño y la estructura del PVSun han sido realizados por Censolar (con la colaboración de la UNED e Isofotón), una institución con más de 30 años de reconocida experiencia en el campo de la formación de especialistas en esta materia, lo que confiere al kit una garantía de calidad que el usuario final sabrá, sin duda, apreciar. El kit se ha concebido para el aprendizaje y la experi- mentación, y la experiencia práctica de utilidad y aplicación directa en otras instalaciones fotovoltaicas de mayor tamaño conectadas a red. Los únicos requisitos son disponer de una red eléctrica de 50 Hz de frecuencia y un PC (para la monitorización). que se adquiere con el mismo será BOLETÍN DE PEDIDO: www.censolar.edu/pvsun-in.htm